SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO DE
BILIRRUBINA
HERNANDEZ MOCTEZUMA R1 PEDIATRIA
• Principal pigmento biliar
• 1916 cadaveres pigmentados
• 1950  Producto de desecho /
antioxidante
• ElRNnormal produce6–10mg/kg,en
comparaciónconlaproducciónde3–4
mgkg/díaeneladulto.
• 1gdehemoglobina rinde35mgde
bilirrubina.
Bilirrubina, una vieja amiga con una nueva historia. López-Velázquez, Rev Invest Med Sur Mex, Octubre-Diciembre
2012; 19 (4): 228-234
Bilirrubina
70-90% hemoglobina de
eritrocitos destruidos en
bazo,hígado y medula ósea
Metabolismo de
hemoproteinas no
hemoglobínicas enhígado.
Mioglobina,Cit p450,
Catalasa,Peroxidasa
Eritropoyesis ineficaz,
destrucción prematurade
eritrocitos
Productode:
Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
• Hematíes con ciclo vital (120 días) y se
rompen y los macrófagos fagocitan la
hemoglobinaliberada.
Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
Lahemoglobinaserompeen2partes:
A. globina: se degrada a sus aminoácidos constituyentes y se
reutilizan.
B. Hem:anilloqueabreparadar:
 hierrolibrequeestransportadopor transferrina en lasangre
 una cadena recta de 4 núcleos pirrol que es el sustrato a partir del cual se
formará la bilirrubina.
Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
• Grupos hidrofilicos (ácidos propiónicos)
• Dobles enlaces internos (inestabilidad) altamente oxidable y
fotosensible
Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
•
•
•
•
•
• La enzima Oxigenasa deHem
• Enpresencia de NADPH y O2
• Agrega un grupo hidroxiloal puentemetenilo entre dosanillos pirrolicos
• Conla oxidación concomitante del hierro ferrosoaférrico(Fe3)
• Unasegundaoxidación por el mismosistema enzimático divide al anillo de
porfirina.
Selibera Fe3y CO
Produciendo Biliverdina
La bilirrubina sereducecon
Enzimareductasa de biliverdina y seforma
bilirrubina.
Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
Bilirrubina en plasma unida aalbumina por
enlaces no covalentes. Bilirrubina no
conjugada
Sedisocia dela albumina paraentrar al
hepatocito y seune aproteínas
intracelulares.
• Agentes de contrasteradiográfico
• Sulfamidas
• Salicilatos
• Furosemida
Desplazan ala bilirrubinade
Albumina.
Aumento de
Bilirrubinano
conjugada.
Kernicterus.
Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
Bilirrubina
Glucuroniltransferasa
deBilirrubina.
Acido glucuronico2
UDP
2UDP
Diglucuronido debilirrubina
Bilirrubina conjugada o Directa
Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
• Concepto bioquímico que indica una cifra de bilirrubina plasmática
superior a la normalidad.
• RN cuando la bilirrubinemia sobrepasa la cifra de 5 mg/dL.
• Cefalocaudal
Faap, F. D. M. M. M. G., & Frcpch, F. D. M. M. S. M. K. (2015). Avery’s Neonatology: Pathophysiology and Management of the Newborn
(Avery’s Neonatology Pathophusiology and Management of the Newborn) (Seventh ed.). LWW.

Más contenido relacionado

Similar a metabolismo bilirrubina.pptx

ANEMIA POR DEFECTOS ERITROPOYETICOS.pdf
ANEMIA POR DEFECTOS ERITROPOYETICOS.pdfANEMIA POR DEFECTOS ERITROPOYETICOS.pdf
ANEMIA POR DEFECTOS ERITROPOYETICOS.pdf
AnaKarenAlbinoCastae
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Reina Hadas
 
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos BiliaresCap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
melbafernandezrojas
 
Hierro, vitaminas y factores de crecimiento
Hierro, vitaminas y factores de crecimientoHierro, vitaminas y factores de crecimiento
Hierro, vitaminas y factores de crecimiento
Pablo Lopez
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Reina Hadas
 
Metabolismo de proteinas 4
Metabolismo de proteinas 4Metabolismo de proteinas 4
Metabolismo de proteinas 4Arturo Peñaloza
 
Anemia ferropenica e inflamacion cronica.ppt
Anemia ferropenica e inflamacion cronica.pptAnemia ferropenica e inflamacion cronica.ppt
Anemia ferropenica e inflamacion cronica.ppt
EstefaniVasquez13
 
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliaresPorfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
melbafernandezrojas
 
Bilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierroBilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierroKevin Vela
 
Eritropoyetina & v itamina d
Eritropoyetina & v itamina dEritropoyetina & v itamina d
Eritropoyetina & v itamina d
Luis Rosado Baez
 
ELECTROLITOS.pptx
ELECTROLITOS.pptxELECTROLITOS.pptx
ELECTROLITOS.pptx
MarceRuiz11
 
6. Metabolismo del Hierro-VitB12-VitB9.pptx
6. Metabolismo del Hierro-VitB12-VitB9.pptx6. Metabolismo del Hierro-VitB12-VitB9.pptx
6. Metabolismo del Hierro-VitB12-VitB9.pptx
sagita28
 
ELECTROLITOS (1).pdf
ELECTROLITOS (1).pdfELECTROLITOS (1).pdf
ELECTROLITOS (1).pdf
MarceRuiz11
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruPatricia Alvaro
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruPatricia Alvaro
 
Digestión y absorción de nutrientes.pptx
Digestión y absorción de nutrientes.pptxDigestión y absorción de nutrientes.pptx
Digestión y absorción de nutrientes.pptx
luissanchez749206
 

Similar a metabolismo bilirrubina.pptx (20)

ANEMIA POR DEFECTOS ERITROPOYETICOS.pdf
ANEMIA POR DEFECTOS ERITROPOYETICOS.pdfANEMIA POR DEFECTOS ERITROPOYETICOS.pdf
ANEMIA POR DEFECTOS ERITROPOYETICOS.pdf
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos BiliaresCap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
 
Hierro, vitaminas y factores de crecimiento
Hierro, vitaminas y factores de crecimientoHierro, vitaminas y factores de crecimiento
Hierro, vitaminas y factores de crecimiento
 
14 farmacos antianemicos
14 farmacos antianemicos14 farmacos antianemicos
14 farmacos antianemicos
 
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
Metabolismo del acido folico y la vitamina b12
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
Metabolismo de proteinas 4
Metabolismo de proteinas 4Metabolismo de proteinas 4
Metabolismo de proteinas 4
 
Anemia ferropenica e inflamacion cronica.ppt
Anemia ferropenica e inflamacion cronica.pptAnemia ferropenica e inflamacion cronica.ppt
Anemia ferropenica e inflamacion cronica.ppt
 
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliaresPorfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
Porfirinas (síntesis del Hem) y pigmentos biliares
 
Bilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierroBilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierro
 
Eritropoyetina & v itamina d
Eritropoyetina & v itamina dEritropoyetina & v itamina d
Eritropoyetina & v itamina d
 
ELECTROLITOS.pptx
ELECTROLITOS.pptxELECTROLITOS.pptx
ELECTROLITOS.pptx
 
6. Metabolismo del Hierro-VitB12-VitB9.pptx
6. Metabolismo del Hierro-VitB12-VitB9.pptx6. Metabolismo del Hierro-VitB12-VitB9.pptx
6. Metabolismo del Hierro-VitB12-VitB9.pptx
 
ELECTROLITOS (1).pdf
ELECTROLITOS (1).pdfELECTROLITOS (1).pdf
ELECTROLITOS (1).pdf
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Universidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peruUniversidad nacional del centro del peru
Universidad nacional del centro del peru
 
Digestión y absorción de nutrientes.pptx
Digestión y absorción de nutrientes.pptxDigestión y absorción de nutrientes.pptx
Digestión y absorción de nutrientes.pptx
 
2011hemoglobina
2011hemoglobina2011hemoglobina
2011hemoglobina
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

metabolismo bilirrubina.pptx

  • 2. • Principal pigmento biliar • 1916 cadaveres pigmentados • 1950  Producto de desecho / antioxidante • ElRNnormal produce6–10mg/kg,en comparaciónconlaproducciónde3–4 mgkg/díaeneladulto. • 1gdehemoglobina rinde35mgde bilirrubina. Bilirrubina, una vieja amiga con una nueva historia. López-Velázquez, Rev Invest Med Sur Mex, Octubre-Diciembre 2012; 19 (4): 228-234
  • 3. Bilirrubina 70-90% hemoglobina de eritrocitos destruidos en bazo,hígado y medula ósea Metabolismo de hemoproteinas no hemoglobínicas enhígado. Mioglobina,Cit p450, Catalasa,Peroxidasa Eritropoyesis ineficaz, destrucción prematurade eritrocitos Productode: Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
  • 4. • Hematíes con ciclo vital (120 días) y se rompen y los macrófagos fagocitan la hemoglobinaliberada. Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
  • 5. Lahemoglobinaserompeen2partes: A. globina: se degrada a sus aminoácidos constituyentes y se reutilizan. B. Hem:anilloqueabreparadar:  hierrolibrequeestransportadopor transferrina en lasangre  una cadena recta de 4 núcleos pirrol que es el sustrato a partir del cual se formará la bilirrubina. Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
  • 6. • Grupos hidrofilicos (ácidos propiónicos) • Dobles enlaces internos (inestabilidad) altamente oxidable y fotosensible Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
  • 7. Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
  • 8. • • • • • • La enzima Oxigenasa deHem • Enpresencia de NADPH y O2 • Agrega un grupo hidroxiloal puentemetenilo entre dosanillos pirrolicos • Conla oxidación concomitante del hierro ferrosoaférrico(Fe3) • Unasegundaoxidación por el mismosistema enzimático divide al anillo de porfirina. Selibera Fe3y CO Produciendo Biliverdina La bilirrubina sereducecon Enzimareductasa de biliverdina y seforma bilirrubina. Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
  • 9.
  • 10. Bilirrubina en plasma unida aalbumina por enlaces no covalentes. Bilirrubina no conjugada Sedisocia dela albumina paraentrar al hepatocito y seune aproteínas intracelulares. • Agentes de contrasteradiográfico • Sulfamidas • Salicilatos • Furosemida Desplazan ala bilirrubinade Albumina. Aumento de Bilirrubinano conjugada. Kernicterus. Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
  • 11.
  • 12. Bilirrubina Glucuroniltransferasa deBilirrubina. Acido glucuronico2 UDP 2UDP Diglucuronido debilirrubina Bilirrubina conjugada o Directa Md, W. B. F., & Md, E. B. L. (2016). Medical Physiology. In Medical Physiology (3rd ed., pp. 987–991). Elsevier.
  • 13. • Concepto bioquímico que indica una cifra de bilirrubina plasmática superior a la normalidad. • RN cuando la bilirrubinemia sobrepasa la cifra de 5 mg/dL. • Cefalocaudal Faap, F. D. M. M. M. G., & Frcpch, F. D. M. M. S. M. K. (2015). Avery’s Neonatology: Pathophysiology and Management of the Newborn (Avery’s Neonatology Pathophusiology and Management of the Newborn) (Seventh ed.). LWW.

Notas del editor

  1. La bilirrubina es el principal pigmento biliar. Se forma en el retículo endotelial a partir de la degradación del grupo hemo. En 1916 fue identificada por primera vez en cadáveres pigmentados, y hasta 1950 era considerada sólo un producto de desecho. Hoy en día la determinación sanguínea de esta molécula forma parte de las pruebas de laboratorio que evalúan la función excretora del hígado. Además, las evidencias moleculares, bioquímicas y clínicas actuales han permitido atribuirle diversas funciones benéficas como un potente antioxidante a concentraciones plasmáticas ligeramente elevadas; pero también se le ha atribuido una función tóxica a altas concentraciones sobre células del sistema nervioso central. Debido a su compleja estructura y fotosensibilidad, así como las limitantes existentes para su estudio y entendimiento fisicoquímico, se había considerado una molécula olvidada en el campo de la investigación. Los estudios para clarificar la química de la molécula tomaron auge a raíz de la descripción del papel fundamental de la hiperbilirrubinemia en el neonato (kernicterus). El panorama actual está dirigido al estudio de la propiedad antioxidante de esta molécula y su posible implicación terapéutica en la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y otras patologías relacionadas. El presente trabajo demuestra la importancia clínica de la bilirrubina a partir del entendimiento de su estructura y bioquímica dentro del organismo, así como las implicaciones fisiológicas que la han convertido en algo más que un desecho de color amarillo
  2. Químicamente la bilirrubina está formada por cuatro anillos pirrólicos unidos a través de enlaces de carbono, su estructura estereoquímica, casi simétrica, está determinada por la presencia de grupos hidrofílicos, como los ácidos propiónicos, los cuales son grupos funcionales que pueden ionizarse dependiendo del pH del plasma, la bilis o la orina, condicionando la forma de esta molécula como diácida (sin carga), monoaniónica o dianiónica.2 Por otro lado, los grupos hidrofílicos interactúan por medio de puentes de hidrógeno y hacen que la molécula asemeje una forma espacial de libro semi-abierto interacciones covalentes al interior de la bilirrubina determina la alta hidrofobicidad de la molécula en medio acuoso (Figura 1). Los dobles enlaces internos de cada uno de los anillos explican la inestabilidad de la molécula por su capacidad altamente oxidable y fotosensible que, aunado a su baja solubilidad, la hacen una molécula difícilmente manipulable en el laboratorio, que requiere condiciones muy controladas en cuanto a niveles de pH, oxígeno y luz
  3. Hiperbilirrubinemia es un concepto bioquímico que indica una cifra de bilirrubina plasmática superior a la normalidad. Clínicamente se observa en el recién nacido (RN) cuando la bilirrubinemia sobrepasa la cifra de 5 mg/dL. Puede detectarse blanqueando la piel mediante la presión con el dedo, lo que pone de manifiesto el color subyacente de piel y tejido subcutáneo. La ictericia se observa en primer lugar en la cara y luego progresa de forma caudal hacia el tronco y extremidades. La progresión cefalocaudal puede ser útil para la valoración del grado de ictericia