SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno de los
elementos
minerales mas
abundantes del
cuerpo.

Forma parte de
todas las
membranas
celulares sobre
todo en los tejidos
cerebrales.

Ayuda a mantener
el PH de la sangre
ligeramente
alcalino.

Su principal
función es en el
mantenimiento
de los huesos y
dientes.

Participa de casi
todos los
procesos
metabólicos
como en el
energético.
 Facilita la asimilación de la vitamina B2 y la vitamina B3.
 Ayuda a la eficiente transmisión de los impulsos de los nervios y ayudar a los riñones
excretar los desechos con eficacia.
 Es un factor clave en el mantenimiento de electrolitos del cuerpo y el equilibrio de
líquidos.
 El mineral ayuda a filtrar los desechos en los riñones. Se sabe para metabolizar las
vitaminas y minerales.

 Estimula la producción de hormonas en el cuerpo y ayuda al cuerpo en la asimilación
de vitaminas del complejo B.
 Este mineral tiene un papel importante en la replicación del ADN y el ARN.
 Es necesario para el crecimiento, mantenimiento y reparación de todos los tejidos y
células en el cuerpo.
El mantenimiento del equilibrio del fósforo es llevado a
cabo por tres hormonas fundamentalmente que actúan a
nivel de tres órganos, que son el hueso, el riñón y el
intestino.
• Es similar a la del calcio es estimulada por la vitamina
D.
• Fisiológicamente la absorción del P es lineal con el
contenido de la dieta.
• Absorción disminuye con los quelantes como el
aluminio o el calcio.
• La fosfaturia depende de forma directa de la ingesta de fosfatos y de la
absorción intestinal

• El P eliminado es muy variable pero la fracción excretada = frac. Absorbida
• FILTRACION GLOMERULAR: la mayoría del P es ultrafiltrable
• Principal depósito de fosfato, por la gran
biodisponibilidad del fósforo de la dieta no
tiene un papel tan importante como en el
caso del calcio.
• Las entradas de P y Ca van en paralelo
siendo
necesario
una
adecuada
concentración de P para una correcta
mineralización. En la deficiencia de fosforo
decae
la
mineralización
(por
ej.
Metabolismo del fosforo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
 
El Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del CalcioEl Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del Calcio
 
Metabolismo del calcio 3
Metabolismo del calcio 3Metabolismo del calcio 3
Metabolismo del calcio 3
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIOMETABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO
 
Metabolismo del calcio 4
Metabolismo del calcio 4Metabolismo del calcio 4
Metabolismo del calcio 4
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
VitaminaS
VitaminaSVitaminaS
VitaminaS
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del Calcio
Metabolismo del CalcioMetabolismo del Calcio
Metabolismo del Calcio
 

Destacado (20)

Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser Plantas medicinales y sus efectos en el ser
Plantas medicinales y sus efectos en el ser
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Hipotalamo para expo
Hipotalamo para expoHipotalamo para expo
Hipotalamo para expo
 
Syllabus Bioqumica
Syllabus BioqumicaSyllabus Bioqumica
Syllabus Bioqumica
 
bioquimica
bioquimicabioquimica
bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
2
2 2
2
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 

Similar a Metabolismo del fosforo

Similar a Metabolismo del fosforo (20)

Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del Fósforo
Metabolismo del FósforoMetabolismo del Fósforo
Metabolismo del Fósforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFORO
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
*-*METABOLISMO DEL FÓSFORO*-*
*-*METABOLISMO DEL FÓSFORO*-**-*METABOLISMO DEL FÓSFORO*-*
*-*METABOLISMO DEL FÓSFORO*-*
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFORO
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
METABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFOROMETABOLISMO DEL FOSFORO
METABOLISMO DEL FOSFORO
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo 5
Metabolismo del fosforo 5Metabolismo del fosforo 5
Metabolismo del fosforo 5
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 

Más de Guillermo Coentrão (12)

Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Exposicion bioquimica
Exposicion  bioquimicaExposicion  bioquimica
Exposicion bioquimica
 
Bioq expo
Bioq expoBioq expo
Bioq expo
 
Expo bioquimica
Expo bioquimicaExpo bioquimica
Expo bioquimica
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Metabolismo del fosforo

  • 1.
  • 2. Uno de los elementos minerales mas abundantes del cuerpo. Forma parte de todas las membranas celulares sobre todo en los tejidos cerebrales. Ayuda a mantener el PH de la sangre ligeramente alcalino. Su principal función es en el mantenimiento de los huesos y dientes. Participa de casi todos los procesos metabólicos como en el energético.
  • 3.  Facilita la asimilación de la vitamina B2 y la vitamina B3.  Ayuda a la eficiente transmisión de los impulsos de los nervios y ayudar a los riñones excretar los desechos con eficacia.  Es un factor clave en el mantenimiento de electrolitos del cuerpo y el equilibrio de líquidos.  El mineral ayuda a filtrar los desechos en los riñones. Se sabe para metabolizar las vitaminas y minerales.  Estimula la producción de hormonas en el cuerpo y ayuda al cuerpo en la asimilación de vitaminas del complejo B.  Este mineral tiene un papel importante en la replicación del ADN y el ARN.  Es necesario para el crecimiento, mantenimiento y reparación de todos los tejidos y células en el cuerpo.
  • 4. El mantenimiento del equilibrio del fósforo es llevado a cabo por tres hormonas fundamentalmente que actúan a nivel de tres órganos, que son el hueso, el riñón y el intestino.
  • 5. • Es similar a la del calcio es estimulada por la vitamina D. • Fisiológicamente la absorción del P es lineal con el contenido de la dieta. • Absorción disminuye con los quelantes como el aluminio o el calcio.
  • 6. • La fosfaturia depende de forma directa de la ingesta de fosfatos y de la absorción intestinal • El P eliminado es muy variable pero la fracción excretada = frac. Absorbida • FILTRACION GLOMERULAR: la mayoría del P es ultrafiltrable
  • 7. • Principal depósito de fosfato, por la gran biodisponibilidad del fósforo de la dieta no tiene un papel tan importante como en el caso del calcio. • Las entradas de P y Ca van en paralelo siendo necesario una adecuada concentración de P para una correcta mineralización. En la deficiencia de fosforo decae la mineralización (por ej.