SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÒN APLICADA
BIOQUÌMICA METABÒLICA
UNIDAD 1
METABOLISMO
ACTIVIDAD 1
METABOLISMO
FECHA:
Docente: Amado Israel Grandes Blanco
Alumna: Dora Lilia Cortés Cárdenas
Grupo: NA-NBME-2201-B1-005
Matricula: ES1822028217
INTRODUCCIÓN
Para comprender el sistema y procedimiento del metabolismo a través de las
diferentes reacciones químicas, a partir de una alimentación la cual se metabolizará
para generar energía, con esto observaremos la función del metabolismo el
catabolismo y el anabolismo ya que como estudiante de nutrición es básico
comprender los efectos de los nutrientes que impactará en el cuerpo de nuestros
pacientes. En el metabolismo hay un conjunto de reacciones químicas que están en
las células del cuerpo, para convertir los alimentos en energía, el cuerpo necesita
de esta para poder hacer todas sus funciones, hay unas proteínas específicas en el
cuerpo que controlan las reacciones químicas del metabolismo.
El metabolismo actúa después de ingerir alimentos y el sistema digestivo utiliza
enzimas para descomponer las proteínas en aminoácidos, transformar las grasas
en ácidos grasos y transformar los hidratos de carbono en azúcares simples, el
cuerpo los utiliza como fuente de energía cuando la necesita y estos compuestos
son absorbidos por la sangre que los transporta a las células, ya que entran a las
células las enzimas actúan para acelerar o regular las reacciones químicas
encargadas de metabolizar estos compuestos, el cuerpo la utiliza o almacena en los
tejidos corporales, sobre todo en el hígado, músculos y en la grasa corporal.
El metabolismo tiene dos fases el anabolismo y el catabolismo estos dos juntos son
procesos químicos de las células que juntos forman el metabolismo, las células
actúan en fases independientes y el proceso catabólico es el que se encarga de
crear la energía que necesita el anabolismo para la síntesis de hormonas, enzimas,
azúcares y las demás sustancias que producen el crecimiento celular, la
reproducción y la reparación de tejidos.
El catabolismo es esa parte del proceso metabólico que consiste en la degradación
de los nutrientes con el objeto de extraer la energía necesaria para las células y el
anabolismo son las reacciones mediante las cuales se producen sustancias
complejas a partir de elementos más sencillos y que requieren energía para llevarse
a cabo, el metabolismo influye en la facilidad conque nuestro cuerpo engorde o
adelgace por eso la importancia del estudio del metabolismo y sus fases en
nutrición.
Investiga sobre las definiciones de metabolismo y sus fases (anabolismo y
catabolismo y busca un ejemplo de cada una de las fases.
Llena el siguiente cuadro comparativo.
Definición Comprensión Fases Ejemplo Referencias
Anabolismo
-Es el conjunto de
reacciones que
permiten la
formación de
energía al
sintetizarse
moléculas
complejas como
carbohidratos,
lípidos y ácidos
nucleicos a partir de
moléculas más
sencillas como
azucares,
aminoácidos y
ácidos grasos
respectivamente,
estas moléculas son
la base del
crecimiento,
mantenimiento y
formación de
reservas.
-Conjunto de
procesos
metabólicos en el
cual resultan
sintetizadas las
sustancias más
complejas, partiendo
de otras más
sencillas.
Es la parte
constructiva del
metabolismo,
consiste en la
síntesis de
moléculas
complejas a partir
de otras más
sencillas, con el
consiguiente gasto
de energía,
tomada de los
ATP producidos
durante las fases
catabólicas, estas
moléculas
sintetizadas
pueden formar
parte de la propia
estructura de la
célula, ser
almacenadas y
utilizadas como
fuente de energía,
ser exportadas al
exterior de la
célula. Es decir,
las sustancias
ingeridas son
transformadas en
nueva materia
orgánica.
-Biosíntesis del
Acetil-COA y otros
metabolitos
-Se utilizan estos
compuestos como
precursoresde la
síntesis de ácidos
grasos,
monosacáridos y
aminoácidos.
-Estas moléculas
se utilizan como
monómeros de la
síntesis de las
moléculas
respectivas.
La síntesis de
proteínas en el tejido
muscular a partir de
los aminoácidos.
La fotosíntesis, en la
que se construye una
molécula de glucosa a
partir de CO2.
Síntesis de lípidos a
partir de
modificaciones de
otros preexistentes
mediante enzimas
capaces de degradar
parcialmente, traslocar
o modificar partes de
la molécula.
Portal Académico CCH
.
EcuRed
Catabolismo -Es la serie de
reacciones donde
los compuestos
orgánicos formados
por anabolismo
como carbohidratos,
lípidos, proteínas y
ácidos nucleicos se
degradan en
moléculas más
pequeñas
(monómeros) y se
libera la energía
para realizar
múltiples funciones
celulares como,
síntesis de
proteínas,
respiración,
fotosíntesis y
reproducción.
Es el proceso
metabólico que
degrada los
nutrientes
orgánicos
transformándolos
en productos
finales simples
con el objeto de
extraer la energía
necesaria para las
células, la
digestión, el
glucolisis y la
fermentación son
algunos de los
-Fase I, fase inicial
o preparatoria, en
ella las grandes
moléculas de los
elementos
nutritivos se
degradan hasta
liberar sus
principales
componentes (los
polisacáridos se
degradan en
monosacáridos,
los lípidos a ac.
Grasos y glicerina,
y las proteínas
liberan sus
aminoácidos).
-Fase II o fase
intermedia en ella
los diversos
productos
formados en la
La ruptura de la
molécula de glucosa
que es transformada
en energía y agua.
-Glucolisis trata sobre
la degradación de la
molécula de la
glucosa.
-Los procesos de
digestión como la
digestión de proteínas,
lípidos y carbohidratos
entre otros.
-La respiración celular
también llamada
respiración aeróbica
que consta de los
Portal Académico CCH
CONCLUSIÓN
El objeto de esta actividad es conocer como funcionan el metabolismo y sus fases
en el organismo para así tener el conocimiento de como de estos obtenemos la
energía necesaria para realizar nuestras actividades, por ejemplo si una persona
quiere ganar músculo necesita estimular el anabolismo y se debe aumentar los
alimentos energéticos de esta manera el cuerpo recibirá la cantidad de energía
necesaria para realizar procesos anabólicos y desarrollar el crecimiento muscular,
es durante el catabolismo cuando se fabrican las energías necesarias para el
anabolismo.
-Transformación de
moléculas orgánicas
complejas en otras
sencillas con
liberación de
energía que se
almacena en los
enlaces fosfato de
ATP
procesos
catabólicos de los
seres vivos.
fase I convertidos
en una misma
molécula más
sencilla, el Acetil-
coenzima A (acetil
COA).
-Fase III o fase
final
procesos de glucolisis,
ciclo de Krebs y
cadena de transporte
de electrones
Gabecquer
Metabolismo
-Son las
transformaciones de
energía a través de
reacciones químicas
enzimáticas
necesarias que
permiten a los
organismos crecer,
reproducirse,
moverse,
mantenerse,
repararse y
responder a
estímulos.
-Es el conjunto de
Transformaciones
bioquímicas,
catalizadas por
enzimas, que sufren
las moléculas
nutrientes y que
tienen lugar en las
células vivas.
-Conjunto de
reacciones
bioquímicas que le
permiten a un
organismo obtener y
utilizar la energía y
los compuestos
necesarios para su
desarrollo.
Son
transformaciones
químicas que
ocurren en un
organismo vivo
para obtener
energía de los
nutrientes con el
fin de producir
energía para
realizar
transformaciones
químicas
esenciales para el
organismo y para
desarrollar
actividad
muscular, el
metabolismo
transforma la
energía que
contienen los
alimentos que
ingerimos en el
combustible que
necesitamos para
todo lo que
hacemos, desde
movernos hasta
pensar o crecer.
Se divide en dos
fases principales
el catabolismo y
anabolismo.
El catabolismo es
la fase
degradativa del
metabolismo, y el
anabolismo es la
fase constructiva
del metabolismo.
Digestión de alimentos
y nutrientes
Eliminación de los
desechos a través de
la orina y de las heces
Funcionamiento del
cerebro y los nervios
Portal Académico CCH
Marcelo Osvaldo Lucentini
Ana María Gagneten y
Colaboradores
BIBLIOGRAFÍA
Ana María Gagneten, Alba Imhof, María del Rosario Marini, Juan Marcelo Zabala,
Pablo Tomas, Patricia Amabet, Laura Ravera, Nora Ojea. (2015). Biología
Conceptos Básicos. 01/02/2022, de Universidas Nacional del Litoral Sitio web:
http://www.unl.edu.ar/ingreso/cursos/biologia/wp-
content/uploads/sites/9/2016/11/BIO_03.pdf.pdf
Cepa-Gabecquer. (2022). Metabolismo, Catabolismo y Anabolismo. 01/02/2022,
de Centros Castilla la Mancha Sitio web: http://cepa-
gabecquer.centros.castillalamancha.es/sites/cepa-
gabecquer.centros.castillalamancha.es/files/descargas/tema_10._metabolismo._ca
tabolismo_y_anabolismo_biologia.pdf
DCSBA. (2022). Bioquímica Metabólica. 01/02/2022, de Universidad Abierta y a
Distancia de México Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/03/NBME/unida
d_01/descargables/NBME_U1_Contenido.pdf
Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades. (2017). Metabolismo.
01/02/2022, de UNAM Sitio web:
https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad2/metabolismo/d
efinicion
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos - Funsiones
Carbohidratos - FunsionesCarbohidratos - Funsiones
Carbohidratos - FunsionesAngela Aguero
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Dulce Soto
 
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOSMETABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
Hernan Ruiz
 
Carbohidratos Disacaridos
Carbohidratos DisacaridosCarbohidratos Disacaridos
Carbohidratos Disacaridos
Marco Orozco de la Cruz
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
berny
 
Metabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos GrasosMetabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos Grasos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Clase 1 - Tipos de servicios de alimentación, planificación, organización y g...
Clase 1 - Tipos de servicios de alimentación, planificación, organización y g...Clase 1 - Tipos de servicios de alimentación, planificación, organización y g...
Clase 1 - Tipos de servicios de alimentación, planificación, organización y g...
BrandoDiaz4
 
2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica
Yender999
 
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
lina guzman
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
Eduardo González
 
Servicio de alimentación
Servicio de alimentaciónServicio de alimentación
Servicio de alimentación
Flanfloles
 
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
cadr13
 
Carga Glucémica
Carga GlucémicaCarga Glucémica
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!virele
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Oswaldo A. Garibay
 
Fibra
FibraFibra
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalmariadelatorre
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Laura Sofia Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos - Funsiones
Carbohidratos - FunsionesCarbohidratos - Funsiones
Carbohidratos - Funsiones
 
Digestion y absorcion de lipidos
 Digestion y absorcion de lipidos Digestion y absorcion de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
 
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOSMETABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Carbohidratos Disacaridos
Carbohidratos DisacaridosCarbohidratos Disacaridos
Carbohidratos Disacaridos
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Metabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos GrasosMetabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos Grasos
 
Clase 1 - Tipos de servicios de alimentación, planificación, organización y g...
Clase 1 - Tipos de servicios de alimentación, planificación, organización y g...Clase 1 - Tipos de servicios de alimentación, planificación, organización y g...
Clase 1 - Tipos de servicios de alimentación, planificación, organización y g...
 
2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica
 
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
METABOLISMO DE LIPIDOS Y PROTEINAS UAN 2015
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
 
Servicio de alimentación
Servicio de alimentaciónServicio de alimentación
Servicio de alimentación
 
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
 
Carga Glucémica
Carga GlucémicaCarga Glucémica
Carga Glucémica
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricional
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 

Similar a Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx

Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
aidaalonso
 
Hjfvjgfjgfjgh biologia
Hjfvjgfjgfjgh biologiaHjfvjgfjgfjgh biologia
Hjfvjgfjgfjgh biologia
Priscila Gamboa
 
EL METABOLISMO.pptx
EL METABOLISMO.pptxEL METABOLISMO.pptx
EL METABOLISMO.pptx
brenda zuñiga garcia
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
LuisRojas332009
 
Metabolismo vane
Metabolismo vaneMetabolismo vane
Metabolismo vane
cynthiavm
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
wfdsgfvtefsd
 
Metabolismo vane
Metabolismo vaneMetabolismo vane
Metabolismo vane
vanessanm2014
 
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdfguia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
CrisBermudezC
 
METABOLISMO_072910.pptx
METABOLISMO_072910.pptxMETABOLISMO_072910.pptx
METABOLISMO_072910.pptx
isai14
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicas Rutas metabólicas
Rutas metabólicas
AlissonArevaloPuente
 
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTESMETABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
MetabolismoMiCkl00
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Ursula Vargas
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
Eliana Michel
 
3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf
Mafe944482
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 

Similar a Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx (20)

Metabolismoybioenergetica
MetabolismoybioenergeticaMetabolismoybioenergetica
Metabolismoybioenergetica
 
Hjfvjgfjgfjgh biologia
Hjfvjgfjgfjgh biologiaHjfvjgfjgfjgh biologia
Hjfvjgfjgfjgh biologia
 
EL METABOLISMO.pptx
EL METABOLISMO.pptxEL METABOLISMO.pptx
EL METABOLISMO.pptx
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
 
Metabolismo vane
Metabolismo vaneMetabolismo vane
Metabolismo vane
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
 
Metabolismo vane
Metabolismo vaneMetabolismo vane
Metabolismo vane
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdfguia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
 
Bioquimica dos
Bioquimica dosBioquimica dos
Bioquimica dos
 
METABOLISMO_072910.pptx
METABOLISMO_072910.pptxMETABOLISMO_072910.pptx
METABOLISMO_072910.pptx
 
Rutas metabólicas
Rutas metabólicas Rutas metabólicas
Rutas metabólicas
 
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTESMETABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
 
Metabolismo celular.
Metabolismo celular.Metabolismo celular.
Metabolismo celular.
 
3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf3496-20230814100340-915 (1).pdf
3496-20230814100340-915 (1).pdf
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx

  • 1. NUTRICIÒN APLICADA BIOQUÌMICA METABÒLICA UNIDAD 1 METABOLISMO ACTIVIDAD 1 METABOLISMO FECHA: Docente: Amado Israel Grandes Blanco Alumna: Dora Lilia Cortés Cárdenas Grupo: NA-NBME-2201-B1-005 Matricula: ES1822028217
  • 2. INTRODUCCIÓN Para comprender el sistema y procedimiento del metabolismo a través de las diferentes reacciones químicas, a partir de una alimentación la cual se metabolizará para generar energía, con esto observaremos la función del metabolismo el catabolismo y el anabolismo ya que como estudiante de nutrición es básico comprender los efectos de los nutrientes que impactará en el cuerpo de nuestros pacientes. En el metabolismo hay un conjunto de reacciones químicas que están en las células del cuerpo, para convertir los alimentos en energía, el cuerpo necesita de esta para poder hacer todas sus funciones, hay unas proteínas específicas en el cuerpo que controlan las reacciones químicas del metabolismo. El metabolismo actúa después de ingerir alimentos y el sistema digestivo utiliza enzimas para descomponer las proteínas en aminoácidos, transformar las grasas en ácidos grasos y transformar los hidratos de carbono en azúcares simples, el cuerpo los utiliza como fuente de energía cuando la necesita y estos compuestos son absorbidos por la sangre que los transporta a las células, ya que entran a las células las enzimas actúan para acelerar o regular las reacciones químicas encargadas de metabolizar estos compuestos, el cuerpo la utiliza o almacena en los tejidos corporales, sobre todo en el hígado, músculos y en la grasa corporal. El metabolismo tiene dos fases el anabolismo y el catabolismo estos dos juntos son procesos químicos de las células que juntos forman el metabolismo, las células actúan en fases independientes y el proceso catabólico es el que se encarga de crear la energía que necesita el anabolismo para la síntesis de hormonas, enzimas, azúcares y las demás sustancias que producen el crecimiento celular, la reproducción y la reparación de tejidos. El catabolismo es esa parte del proceso metabólico que consiste en la degradación de los nutrientes con el objeto de extraer la energía necesaria para las células y el anabolismo son las reacciones mediante las cuales se producen sustancias complejas a partir de elementos más sencillos y que requieren energía para llevarse a cabo, el metabolismo influye en la facilidad conque nuestro cuerpo engorde o adelgace por eso la importancia del estudio del metabolismo y sus fases en nutrición.
  • 3. Investiga sobre las definiciones de metabolismo y sus fases (anabolismo y catabolismo y busca un ejemplo de cada una de las fases. Llena el siguiente cuadro comparativo. Definición Comprensión Fases Ejemplo Referencias Anabolismo -Es el conjunto de reacciones que permiten la formación de energía al sintetizarse moléculas complejas como carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos a partir de moléculas más sencillas como azucares, aminoácidos y ácidos grasos respectivamente, estas moléculas son la base del crecimiento, mantenimiento y formación de reservas. -Conjunto de procesos metabólicos en el cual resultan sintetizadas las sustancias más complejas, partiendo de otras más sencillas. Es la parte constructiva del metabolismo, consiste en la síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas, con el consiguiente gasto de energía, tomada de los ATP producidos durante las fases catabólicas, estas moléculas sintetizadas pueden formar parte de la propia estructura de la célula, ser almacenadas y utilizadas como fuente de energía, ser exportadas al exterior de la célula. Es decir, las sustancias ingeridas son transformadas en nueva materia orgánica. -Biosíntesis del Acetil-COA y otros metabolitos -Se utilizan estos compuestos como precursoresde la síntesis de ácidos grasos, monosacáridos y aminoácidos. -Estas moléculas se utilizan como monómeros de la síntesis de las moléculas respectivas. La síntesis de proteínas en el tejido muscular a partir de los aminoácidos. La fotosíntesis, en la que se construye una molécula de glucosa a partir de CO2. Síntesis de lípidos a partir de modificaciones de otros preexistentes mediante enzimas capaces de degradar parcialmente, traslocar o modificar partes de la molécula. Portal Académico CCH . EcuRed Catabolismo -Es la serie de reacciones donde los compuestos orgánicos formados por anabolismo como carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos se degradan en moléculas más pequeñas (monómeros) y se libera la energía para realizar múltiples funciones celulares como, síntesis de proteínas, respiración, fotosíntesis y reproducción. Es el proceso metabólico que degrada los nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples con el objeto de extraer la energía necesaria para las células, la digestión, el glucolisis y la fermentación son algunos de los -Fase I, fase inicial o preparatoria, en ella las grandes moléculas de los elementos nutritivos se degradan hasta liberar sus principales componentes (los polisacáridos se degradan en monosacáridos, los lípidos a ac. Grasos y glicerina, y las proteínas liberan sus aminoácidos). -Fase II o fase intermedia en ella los diversos productos formados en la La ruptura de la molécula de glucosa que es transformada en energía y agua. -Glucolisis trata sobre la degradación de la molécula de la glucosa. -Los procesos de digestión como la digestión de proteínas, lípidos y carbohidratos entre otros. -La respiración celular también llamada respiración aeróbica que consta de los Portal Académico CCH
  • 4. CONCLUSIÓN El objeto de esta actividad es conocer como funcionan el metabolismo y sus fases en el organismo para así tener el conocimiento de como de estos obtenemos la energía necesaria para realizar nuestras actividades, por ejemplo si una persona quiere ganar músculo necesita estimular el anabolismo y se debe aumentar los alimentos energéticos de esta manera el cuerpo recibirá la cantidad de energía necesaria para realizar procesos anabólicos y desarrollar el crecimiento muscular, es durante el catabolismo cuando se fabrican las energías necesarias para el anabolismo. -Transformación de moléculas orgánicas complejas en otras sencillas con liberación de energía que se almacena en los enlaces fosfato de ATP procesos catabólicos de los seres vivos. fase I convertidos en una misma molécula más sencilla, el Acetil- coenzima A (acetil COA). -Fase III o fase final procesos de glucolisis, ciclo de Krebs y cadena de transporte de electrones Gabecquer Metabolismo -Son las transformaciones de energía a través de reacciones químicas enzimáticas necesarias que permiten a los organismos crecer, reproducirse, moverse, mantenerse, repararse y responder a estímulos. -Es el conjunto de Transformaciones bioquímicas, catalizadas por enzimas, que sufren las moléculas nutrientes y que tienen lugar en las células vivas. -Conjunto de reacciones bioquímicas que le permiten a un organismo obtener y utilizar la energía y los compuestos necesarios para su desarrollo. Son transformaciones químicas que ocurren en un organismo vivo para obtener energía de los nutrientes con el fin de producir energía para realizar transformaciones químicas esenciales para el organismo y para desarrollar actividad muscular, el metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer. Se divide en dos fases principales el catabolismo y anabolismo. El catabolismo es la fase degradativa del metabolismo, y el anabolismo es la fase constructiva del metabolismo. Digestión de alimentos y nutrientes Eliminación de los desechos a través de la orina y de las heces Funcionamiento del cerebro y los nervios Portal Académico CCH Marcelo Osvaldo Lucentini Ana María Gagneten y Colaboradores
  • 5. BIBLIOGRAFÍA Ana María Gagneten, Alba Imhof, María del Rosario Marini, Juan Marcelo Zabala, Pablo Tomas, Patricia Amabet, Laura Ravera, Nora Ojea. (2015). Biología Conceptos Básicos. 01/02/2022, de Universidas Nacional del Litoral Sitio web: http://www.unl.edu.ar/ingreso/cursos/biologia/wp- content/uploads/sites/9/2016/11/BIO_03.pdf.pdf Cepa-Gabecquer. (2022). Metabolismo, Catabolismo y Anabolismo. 01/02/2022, de Centros Castilla la Mancha Sitio web: http://cepa- gabecquer.centros.castillalamancha.es/sites/cepa- gabecquer.centros.castillalamancha.es/files/descargas/tema_10._metabolismo._ca tabolismo_y_anabolismo_biologia.pdf DCSBA. (2022). Bioquímica Metabólica. 01/02/2022, de Universidad Abierta y a Distancia de México Sitio web: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/03/NBME/unida d_01/descargables/NBME_U1_Contenido.pdf Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades. (2017). Metabolismo. 01/02/2022, de UNAM Sitio web: https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad2/metabolismo/d efinicion