SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesión renal aguda y uso de
Hemodiálisis enUCI
Dr. Carlos J. Pech Lugo
Residente de segundo año
Medicina Crítica
REFERENCIAS
 Bellomo R, Ronco C, etal. Acute kidney injury in the ICU: from injury to recovery: reports from the 5th Paris
International Conference. Ann. Intensive Care (2017) 7:49.
 Gemmell L, Docking R, Black E. Renal replacement therapy in critical care. BJA Education, 17 (3): 88–93 (2017).
 Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) Acute Kidney Injury Work Group. KDIGO Clinical Practice
Guideline for Acute Kidney Injury. Kidney inter., Suppl. 2012; 2: 1–138.
 Macedo E, Mehta LR. Continuous DialysisTherapies: Core Curriculum 2016. Am J Kidney Dis. 2016;68(4):645-657.
 Benjamin R. Griffin, Kathleen D. Liu. Critical Care Nephrology: Core Curriculum 2020. AJDKVol XX. Iss XX. Month 2019
 Ronco C. Evolution ofTechnology for Continuous Renal ReplacementTherapy: FortyYears of Improvements. Contrib
Nephrol. 2017;189:114-123.
 Rugerio CA, Navarro AJL, etal.Terapias continuas de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal aguda.
An Med (Mex) 2015; 60 (2): 110-117.
 Grupo deTrabajo de IRA - SAN. Terapia de reemplazo renal en IRA. Sociedad Argentina de Nefrología. Buenos Aires:
Journal 2016.
INTRODUCCIÓN
El deterioro agudo de la función renal es frecuente en pacientes
hospitalizados.
Se presenta comúnmente en sujetos con múltiples morbilidades.
Relacionado con incremento de la morbi-mortalidad, a corto y largo
plazo.
Benjamin R. Griffin, Kathleen D. Liu. Critical Care Nephrology: Core Curriculum 2020. AJDK Vol XX. Iss XX. Month 2019
INTRODUCCIÓN
Se presenta en 5 – 10% de sujetos hospitalizados, hasta en 60% de los
pacientes de UCI y 13.5% ameritanTSFR.
La LRA es multifactorial y no debe entenderse como un padecimiento
aislado.
Benjamin R. Griffin, Kathleen D. Liu. Critical Care Nephrology: Core Curriculum 2020. AJDK Vol XX. Iss XX. Month 2019
DEFINICIÓN
Deterioro súbito de la función renal con amplio
espectro de alteraciones.
No es únicamente la pérdida de la capacidad para
eliminar productos de desecho metabólico.
Secundaria a un evento que provoca cambios renales
estructurales o funcionales.
Al-Saqladi AWM. Acute Kidney Injury: New Definitions and Beyond. J Nephrol Ther 2016; 6(1): 234 – 237.
CLASIFICACIÓN
Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
DIAGNÓSTICO
Estimar laTFG sería el “gold-standard” para LRA y ERC. (una función).
En la práctica clínica, TFG casi nunca se mide de forma directa.
Deben emplearse marcadores de la función renal.
Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
Daño glomerular
Estrés renal
Daño tubular
Cistatina C. Daño glomerular. Preciso enTFG alta y buen trofismo.
Se desconoce el impacto del volumen de distribución.
NGAL, KIM-1, IL-18, L-FABP
TIMP-2, IGFBP-7. NEPHROCHECK®
DIAGNÓSTICO
Ecuaciones actuales paraTFG (Cockcroft-Gault, MDRD
Study, CKD-EPI), sólo deben utilizarse cuando la
concentración de Cr sea estable. (LRA).
Existen ecuaciones para estimar elTFG en un contexto
dinámico, pero aun no están completamente
validadas.
Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
DIAGNÓSTICO
EGO (sedimento).
USG Renal,TAC abdomino-pélvica.
(doble obstrucción).
Biopsia renal (22% complicaciones).
Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
CLAVES DEL
TRATAMIENTO
En todo paciente con LRA, investigar la causa. (reversibles).
Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
CLAVES DEL
TRATAMIENTO
Descontinuar o ajustar fármacos nefrotóxicos.
Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
300
TERAPIA DE
REEMPLAZO
RENAL
El tratamiento sustitutivo de la función renal suele ser necesario en la
LRA severa.
Rizo LMT, Arellano TM, etal. Terapia renal en pacientes con fracaso renal agudo en Unidad de Cuidados Intensivos, terapia de reemplazo renal continua, intermitente prolongada e
intermitente: estudio de supervivencia. Dial Traspl. 2015;36(1):8---14.
Intermitente
• Hemodiálisis
intermitente (IHD)
• Diálisis peritoneal
(DP)
Continua
• Terapia de
reemplazo renal
continuo (CRRT).
Híbrida
• Terapia de
reemplazo renal
intermitente
prolongada
(TRRIP)
• Diálisis sostenida
de baja eficiencia
(SLED)**
DIFUSIÓN
Consiste en el paso de solutos de un compartimento a otro, a través de
una membrana semipermeable, mediante un gradiente de concentración.
“Diferencia de concentración de solutos entre la sangre y el dializante”.
Rugerio CA, Navarro AJL, etal. Terapias continuas de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal aguda. An Med (Mex) 2015; 60 (2): 110-117.
DIFUSIÓN
Gemmell L, Docking R, Black E. Renal replacement therapy in critical care. BJA Education, 17 (3): 88–93 (2017).
Factores que afectan la tasa de eliminación de solutos:
Peso molecular del soluto.
El flujo de la sangre
El flujo del líquido de diálisis.
Duración de la diálisis.
Gradiente de concentración a través de la membrana.
Área y permeabilidad de la membrana
CONVECCIÓN
(ULTRAFILTRACCIÓN)
Remoción de solutos, a través de una membrana de alta permeabilidad,
mediante un gradiente de presión hidrostático.
“Diferencia de concentración de líquido entre la sangre y el dializante”.
Rugerio CA, Navarro AJL, etal. Terapias continuas de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal aguda. An Med (Mex) 2015; 60 (2): 110-117.
CONVECCIÓN
(ULTRAFILTRACCIÓN)
Gemmell L, Docking R, Black E. Renal replacement therapy in critical care. BJA Education, 17 (3): 88–93 (2017).
Factores que afectan la tasa de eliminación de solutos:
Tasa de ultrafiltración.
Coeficiente de ultrafiltración de la membrana.
Coeficiente de cribado del soluto. (inversamente proporcional
al peso molecular).
ADSORCIÓN
 Unión selectiva y no selectiva de moléculas a la propia membrana del filtro.
 Contribuye al aclaramiento de moléculas de tamaño medio.
 Como consecuencia se forma una membrana secundaria (capa de proteínas
que con el tiempo reduce la permeabilidad al agua y a los solutos).
Rugerio CA, Navarro AJL, etal. Terapias continuas de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal aguda. An Med (Mex) 2015; 60 (2): 110-117.
“Adherencia de solutos a la superficie de una membrana
semipermeable”.
ELEMENTOS
INDISPENSABLES
Acceso venoso
funcional.
Membrana
permeable.
Bombas que
hagan circular la
sangre.
Conjunto de
soluciones.
Sistemas de
monitoreo.
Anticoagulación
(por lo regular).
Sosa MMA, Luviano GJA. Terapia de reemplazo renal continua. Conceptos, indicaciones y aspectos básicos de su programación. Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):288-298.
PREESCRIPCIÓN
SESIÓN INICIAL
(BUN ≥ 125 mg/dL) Kt/v: 0.7-0.9 TRU: ≤ 40%
 Duración: máximo 2 horas
 Flujo sanguíneo: 200-250 ml/min
 Flujo Dializante: 500 ml/min
 Ultrafiltrado: 0-2 Kg
 Temperatura: 35°C a 36°C (dependiendoTA)
 Solución de Diálisis:Variable **
 HCO3
 Na
 K
 Ca
 Mg
 Dextrosa
 Fosfato
SOLUCIÓN DE
DIÁLISIS
 HCO3
 Rango 20-28 mmol/L
 Alcalosis metabólica y respiratoria: 20 mmol/L
 Acidosis metabólica severa ≤10: Objetivo 15-20, 20-25mmol/L
 Acidosis respiratoria: 25-28 mmol/L
 Na
 Corregir Na por glucosa.
 Na ≥ 130mmol/L: 140+ (140- Na prediálisis)
 Na ≤ 130 mmol/L: 15 – 20 mmol arriba de Na sérico.
 Na ≥ 145 mmol/L: 3-5 mmol debajo de Na sérico. (hipotensión,
calambres y sx de desequilibrio)
 K
 0, 2 y 4
 ≤ 4mEq/L: 4 o mayor
 ≥ 5.5 mEq/L: 2
 ≥ 7.0 mEq/L: “0”
ANTICOAGULACIÓN
Sin anticoagulación:
 Trombocitopenia severa
 Disfunción hepática
 Trastornos de coagulación
 Anticoagulación regional
 Heparina no fraccionada
 Citrato
Solución estándar de heparina (10UI/ml): Solución NaCl 0.9%, 1000cc
+ Heparina sódica 5,000 UI/ml (2ml).
Método de infusión continua: 5 – 10 UI/Kg/hr.
Sosa MMA, Luviano GJA. Terapia de reemplazo renal continua. Conceptos, indicaciones y aspectos básicos de su programación. Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):288-298.
NORMOGRAMA PARA LA DOSIFICACIÓN DE HEPARINA
Tasa (UI/Kg/h) TTP (segundos) Plaquetas (miles/mL)
10 < 40 > 150
5 40 – 60 75 – 150
Suspender > 60 < 75
ANTICOAGULACIÓN PERFUSIONCONTINUA:
 2000 UI iniciales, posterior 1200 UI/hra
Sosa MMA, Luviano GJA. Terapia de reemplazo renal continua. Conceptos, indicaciones y aspectos básicos de su programación. Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):288-298.
Anticoagulación sistémica
Heparina no fraccionada
Heparina de bajo peso molecular
SUSPENSIÓN
DE LATRRC
Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
La decisión puede tomarse en 3 situaciones:
1. La función renal ha mejorado.
2. El trastorno que propició la LRA, ha mejorado.
3. Continuar conTRR no trae más beneficios.
SUSPENSIÓN
DE LATRRC
Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
Uresis espontánea ≥400 mL/24 horas o CrCl 15-20 mL/min
Uresis ≥30mL/hra y excreción de Cr en 24 horas ≥58.8 mg/dL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacionPrescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Carlos Pech Lugo
 
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
gustavo diaz nuñez
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Galenonovato
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Protocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renalProtocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renal
Fernanda Silva Lizardi
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
Cindy Nolasco
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
eddynoy velasquez
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
José Antonio García Erce
 
Inotropicos y vasopresores farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Alejandro Lindarte
 
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Luis Urdaneta Román
 
Neuroproteccion
NeuroproteccionNeuroproteccion
Neuroproteccion
Juan Sepúlveda
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
Alejandra Valdes
 
IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014
Wildor Samir Llalle
 
Shock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico PrxtShock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico PrxtPaul Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacionPrescripcion de dialisis y adecuacion
Prescripcion de dialisis y adecuacion
 
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion
 
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Protocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renalProtocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renal
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
 
Inotropicos y vasopresores farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores farmacologia clinicaInotropicos y vasopresores farmacologia clinica
Inotropicos y vasopresores farmacologia clinica
 
Purpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica TromboticaPurpura Trombocitopenica Trombotica
Purpura Trombocitopenica Trombotica
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
 
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
Hipoglicemia dr. luis urdaneta 2015
 
Neuroproteccion
NeuroproteccionNeuroproteccion
Neuroproteccion
 
Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
 
IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014
 
Shock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico PrxtShock Cardiogenico Prxt
Shock Cardiogenico Prxt
 

Similar a Clase Hemodiálisis

Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015
tangart88
 
Nefropatía por contraste
Nefropatía por contrasteNefropatía por contraste
Nefropatía por contraste
Universidad de Concepción
 
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptxInsuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
israel985007
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptxLESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
josemanuelvazquez120
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Reynaldo Araoz Illanes
 
LRA.pptx
LRA.pptxLRA.pptx
LRA.pptx
poposi
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Falla Renal Aguda.pptx
Falla Renal Aguda.pptxFalla Renal Aguda.pptx
Falla Renal Aguda.pptx
SebastinMSalas
 
Síndrome Hepatorenal
Síndrome HepatorenalSíndrome Hepatorenal
Síndrome Hepatorenal
Javier Riveros
 
Insuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzadaInsuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzada
Alejandro Paredes C.
 
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
Lesión renal aguda clasificacion AKINLesión renal aguda clasificacion AKIN
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
Ana Isabel Nieva Silva
 
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptxlesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
ErickAguilarReyes2
 
Injuria Renal Aguda Congreso Colombiano Nefrologìa 2009
Injuria Renal Aguda Congreso Colombiano Nefrologìa 2009Injuria Renal Aguda Congreso Colombiano Nefrologìa 2009
Injuria Renal Aguda Congreso Colombiano Nefrologìa 2009
CARLOS EDUARDO LOZANO VARGAS
 
Lesion renal aguda LRA
Lesion renal aguda LRALesion renal aguda LRA
Lesion renal aguda LRA
Kika Orrego Suarez
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
The Jedi Temple
 
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenalLesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
SalvadorPortes
 
Monografica irc ppt
Monografica irc pptMonografica irc ppt
Monografica irc pptjenbabaq
 

Similar a Clase Hemodiálisis (20)

Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015Sindrome hepatorrenal 2015
Sindrome hepatorrenal 2015
 
Nefropatía por contraste
Nefropatía por contrasteNefropatía por contraste
Nefropatía por contraste
 
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptxInsuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
Insuficiencia Renal Cronica en paciente adulto.pptx
 
Nefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste newNefropatia por contraste new
Nefropatia por contraste new
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptxLESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
LESION RENAL AGUDA con fisiopatologia.pptx
 
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico  Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
Terapias continuas de reemplazo renal en paciente crítico
 
LRA.pptx
LRA.pptxLRA.pptx
LRA.pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021Lra dr andres 2021
Lra dr andres 2021
 
Falla Renal Aguda.pptx
Falla Renal Aguda.pptxFalla Renal Aguda.pptx
Falla Renal Aguda.pptx
 
Síndrome Hepatorenal
Síndrome HepatorenalSíndrome Hepatorenal
Síndrome Hepatorenal
 
Insuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzadaInsuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzada
 
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
Lesión renal aguda clasificacion AKINLesión renal aguda clasificacion AKIN
Lesión renal aguda clasificacion AKIN
 
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptxlesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
 
Injuria Renal Aguda Congreso Colombiano Nefrologìa 2009
Injuria Renal Aguda Congreso Colombiano Nefrologìa 2009Injuria Renal Aguda Congreso Colombiano Nefrologìa 2009
Injuria Renal Aguda Congreso Colombiano Nefrologìa 2009
 
Lesion renal aguda LRA
Lesion renal aguda LRALesion renal aguda LRA
Lesion renal aguda LRA
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenalLesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
Lesion renal aguda y sindrome hepatorrenal
 
Monografica irc ppt
Monografica irc pptMonografica irc ppt
Monografica irc ppt
 

Más de Carlos Pech Lugo

Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Carlos Pech Lugo
 
Ventilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVIDVentilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVID
Carlos Pech Lugo
 
Vasculitis 2019
Vasculitis 2019Vasculitis 2019
Vasculitis 2019
Carlos Pech Lugo
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Sedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánicaSedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánica
Carlos Pech Lugo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
Carlos Pech Lugo
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Carlos Pech Lugo
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Carlos Pech Lugo
 
Dolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirioDolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirio
Carlos Pech Lugo
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Carlos Pech Lugo
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo
 

Más de Carlos Pech Lugo (18)

Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
 
Ventilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVIDVentilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVID
 
Vasculitis 2019
Vasculitis 2019Vasculitis 2019
Vasculitis 2019
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Sedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánicaSedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Dolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirioDolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirio
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Clase Hemodiálisis

  • 1. Lesión renal aguda y uso de Hemodiálisis enUCI Dr. Carlos J. Pech Lugo Residente de segundo año Medicina Crítica
  • 2. REFERENCIAS  Bellomo R, Ronco C, etal. Acute kidney injury in the ICU: from injury to recovery: reports from the 5th Paris International Conference. Ann. Intensive Care (2017) 7:49.  Gemmell L, Docking R, Black E. Renal replacement therapy in critical care. BJA Education, 17 (3): 88–93 (2017).  Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) Acute Kidney Injury Work Group. KDIGO Clinical Practice Guideline for Acute Kidney Injury. Kidney inter., Suppl. 2012; 2: 1–138.  Macedo E, Mehta LR. Continuous DialysisTherapies: Core Curriculum 2016. Am J Kidney Dis. 2016;68(4):645-657.  Benjamin R. Griffin, Kathleen D. Liu. Critical Care Nephrology: Core Curriculum 2020. AJDKVol XX. Iss XX. Month 2019  Ronco C. Evolution ofTechnology for Continuous Renal ReplacementTherapy: FortyYears of Improvements. Contrib Nephrol. 2017;189:114-123.  Rugerio CA, Navarro AJL, etal.Terapias continuas de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal aguda. An Med (Mex) 2015; 60 (2): 110-117.  Grupo deTrabajo de IRA - SAN. Terapia de reemplazo renal en IRA. Sociedad Argentina de Nefrología. Buenos Aires: Journal 2016.
  • 3. INTRODUCCIÓN El deterioro agudo de la función renal es frecuente en pacientes hospitalizados. Se presenta comúnmente en sujetos con múltiples morbilidades. Relacionado con incremento de la morbi-mortalidad, a corto y largo plazo. Benjamin R. Griffin, Kathleen D. Liu. Critical Care Nephrology: Core Curriculum 2020. AJDK Vol XX. Iss XX. Month 2019
  • 4. INTRODUCCIÓN Se presenta en 5 – 10% de sujetos hospitalizados, hasta en 60% de los pacientes de UCI y 13.5% ameritanTSFR. La LRA es multifactorial y no debe entenderse como un padecimiento aislado. Benjamin R. Griffin, Kathleen D. Liu. Critical Care Nephrology: Core Curriculum 2020. AJDK Vol XX. Iss XX. Month 2019
  • 5. DEFINICIÓN Deterioro súbito de la función renal con amplio espectro de alteraciones. No es únicamente la pérdida de la capacidad para eliminar productos de desecho metabólico. Secundaria a un evento que provoca cambios renales estructurales o funcionales. Al-Saqladi AWM. Acute Kidney Injury: New Definitions and Beyond. J Nephrol Ther 2016; 6(1): 234 – 237.
  • 6. CLASIFICACIÓN Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
  • 7. DIAGNÓSTICO Estimar laTFG sería el “gold-standard” para LRA y ERC. (una función). En la práctica clínica, TFG casi nunca se mide de forma directa. Deben emplearse marcadores de la función renal. Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148. Daño glomerular Estrés renal Daño tubular Cistatina C. Daño glomerular. Preciso enTFG alta y buen trofismo. Se desconoce el impacto del volumen de distribución. NGAL, KIM-1, IL-18, L-FABP TIMP-2, IGFBP-7. NEPHROCHECK®
  • 8. DIAGNÓSTICO Ecuaciones actuales paraTFG (Cockcroft-Gault, MDRD Study, CKD-EPI), sólo deben utilizarse cuando la concentración de Cr sea estable. (LRA). Existen ecuaciones para estimar elTFG en un contexto dinámico, pero aun no están completamente validadas. Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
  • 9. DIAGNÓSTICO EGO (sedimento). USG Renal,TAC abdomino-pélvica. (doble obstrucción). Biopsia renal (22% complicaciones). Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
  • 10. CLAVES DEL TRATAMIENTO En todo paciente con LRA, investigar la causa. (reversibles). Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
  • 11. CLAVES DEL TRATAMIENTO Descontinuar o ajustar fármacos nefrotóxicos. Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148.
  • 12.
  • 13. 300
  • 14.
  • 15. TERAPIA DE REEMPLAZO RENAL El tratamiento sustitutivo de la función renal suele ser necesario en la LRA severa. Rizo LMT, Arellano TM, etal. Terapia renal en pacientes con fracaso renal agudo en Unidad de Cuidados Intensivos, terapia de reemplazo renal continua, intermitente prolongada e intermitente: estudio de supervivencia. Dial Traspl. 2015;36(1):8---14. Intermitente • Hemodiálisis intermitente (IHD) • Diálisis peritoneal (DP) Continua • Terapia de reemplazo renal continuo (CRRT). Híbrida • Terapia de reemplazo renal intermitente prolongada (TRRIP) • Diálisis sostenida de baja eficiencia (SLED)**
  • 16.
  • 17. DIFUSIÓN Consiste en el paso de solutos de un compartimento a otro, a través de una membrana semipermeable, mediante un gradiente de concentración. “Diferencia de concentración de solutos entre la sangre y el dializante”. Rugerio CA, Navarro AJL, etal. Terapias continuas de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal aguda. An Med (Mex) 2015; 60 (2): 110-117.
  • 18. DIFUSIÓN Gemmell L, Docking R, Black E. Renal replacement therapy in critical care. BJA Education, 17 (3): 88–93 (2017). Factores que afectan la tasa de eliminación de solutos: Peso molecular del soluto. El flujo de la sangre El flujo del líquido de diálisis. Duración de la diálisis. Gradiente de concentración a través de la membrana. Área y permeabilidad de la membrana
  • 19. CONVECCIÓN (ULTRAFILTRACCIÓN) Remoción de solutos, a través de una membrana de alta permeabilidad, mediante un gradiente de presión hidrostático. “Diferencia de concentración de líquido entre la sangre y el dializante”. Rugerio CA, Navarro AJL, etal. Terapias continuas de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal aguda. An Med (Mex) 2015; 60 (2): 110-117.
  • 20. CONVECCIÓN (ULTRAFILTRACCIÓN) Gemmell L, Docking R, Black E. Renal replacement therapy in critical care. BJA Education, 17 (3): 88–93 (2017). Factores que afectan la tasa de eliminación de solutos: Tasa de ultrafiltración. Coeficiente de ultrafiltración de la membrana. Coeficiente de cribado del soluto. (inversamente proporcional al peso molecular).
  • 21. ADSORCIÓN  Unión selectiva y no selectiva de moléculas a la propia membrana del filtro.  Contribuye al aclaramiento de moléculas de tamaño medio.  Como consecuencia se forma una membrana secundaria (capa de proteínas que con el tiempo reduce la permeabilidad al agua y a los solutos). Rugerio CA, Navarro AJL, etal. Terapias continuas de reemplazo renal en pacientes críticos con lesión renal aguda. An Med (Mex) 2015; 60 (2): 110-117. “Adherencia de solutos a la superficie de una membrana semipermeable”.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ELEMENTOS INDISPENSABLES Acceso venoso funcional. Membrana permeable. Bombas que hagan circular la sangre. Conjunto de soluciones. Sistemas de monitoreo. Anticoagulación (por lo regular). Sosa MMA, Luviano GJA. Terapia de reemplazo renal continua. Conceptos, indicaciones y aspectos básicos de su programación. Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):288-298.
  • 25. PREESCRIPCIÓN SESIÓN INICIAL (BUN ≥ 125 mg/dL) Kt/v: 0.7-0.9 TRU: ≤ 40%  Duración: máximo 2 horas  Flujo sanguíneo: 200-250 ml/min  Flujo Dializante: 500 ml/min  Ultrafiltrado: 0-2 Kg  Temperatura: 35°C a 36°C (dependiendoTA)  Solución de Diálisis:Variable **  HCO3  Na  K  Ca  Mg  Dextrosa  Fosfato
  • 26. SOLUCIÓN DE DIÁLISIS  HCO3  Rango 20-28 mmol/L  Alcalosis metabólica y respiratoria: 20 mmol/L  Acidosis metabólica severa ≤10: Objetivo 15-20, 20-25mmol/L  Acidosis respiratoria: 25-28 mmol/L  Na  Corregir Na por glucosa.  Na ≥ 130mmol/L: 140+ (140- Na prediálisis)  Na ≤ 130 mmol/L: 15 – 20 mmol arriba de Na sérico.  Na ≥ 145 mmol/L: 3-5 mmol debajo de Na sérico. (hipotensión, calambres y sx de desequilibrio)  K  0, 2 y 4  ≤ 4mEq/L: 4 o mayor  ≥ 5.5 mEq/L: 2  ≥ 7.0 mEq/L: “0”
  • 27. ANTICOAGULACIÓN Sin anticoagulación:  Trombocitopenia severa  Disfunción hepática  Trastornos de coagulación  Anticoagulación regional  Heparina no fraccionada  Citrato Solución estándar de heparina (10UI/ml): Solución NaCl 0.9%, 1000cc + Heparina sódica 5,000 UI/ml (2ml). Método de infusión continua: 5 – 10 UI/Kg/hr. Sosa MMA, Luviano GJA. Terapia de reemplazo renal continua. Conceptos, indicaciones y aspectos básicos de su programación. Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):288-298. NORMOGRAMA PARA LA DOSIFICACIÓN DE HEPARINA Tasa (UI/Kg/h) TTP (segundos) Plaquetas (miles/mL) 10 < 40 > 150 5 40 – 60 75 – 150 Suspender > 60 < 75
  • 28. ANTICOAGULACIÓN PERFUSIONCONTINUA:  2000 UI iniciales, posterior 1200 UI/hra Sosa MMA, Luviano GJA. Terapia de reemplazo renal continua. Conceptos, indicaciones y aspectos básicos de su programación. Med Int Méx. 2018 marzo;34(2):288-298. Anticoagulación sistémica Heparina no fraccionada Heparina de bajo peso molecular
  • 29. SUSPENSIÓN DE LATRRC Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148. La decisión puede tomarse en 3 situaciones: 1. La función renal ha mejorado. 2. El trastorno que propició la LRA, ha mejorado. 3. Continuar conTRR no trae más beneficios.
  • 30. SUSPENSIÓN DE LATRRC Moore PK, Hsu RK, Liu KD. Management of Acute Kidney Injury: Core Curriculum 2018. Am J Kidney Dis. 2018 Jul;72(1):136-148. Uresis espontánea ≥400 mL/24 horas o CrCl 15-20 mL/min Uresis ≥30mL/hra y excreción de Cr en 24 horas ≥58.8 mg/dL