SlideShare una empresa de Scribd logo
1
METODO DE IGUALACION:
En este método se despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones y se igualan las
expresiones. Estos son los pasos:
1. enumerar cada ecuación
2. Se despeja la misma incógnita X en ambas ecuaciones y se enumeran las nuevas
ecuaciones formadas por dichas incógnitas
3. Igualar las dos nuevas ecuaciones obtenidas al despejar la incógnita X
4. Solucionar la nueva ecuación, obteniendo el valor de Y
5. El valor obtenido de Y se sustituye en cualquiera de las dos primeras ecuaciones
JESUS JOAQUIN CORONEL S.
2
MÉTODO SUSTITUCIÓN.
Consiste en despejar una incógnita en una de las ecuaciones y sustituir en la otra ecuación.
Pasos:
1. enumerar cada ecuación
2. Se despeja las incógnita X de una de las dos ecuaciones, en si de la primera
3. Se sustituye la ecuación obtenida al despejar la incógnita X en la otra Ecuación (segunda
ecuación). Obtenemos así una nueva ecuación con una sola incógnita.
4. Se resuelve esta ecuación.
5. El valor obtenido se sustituye en alguna de las dos primeras ecuaciones
6. Se comprueba la solución en el sistema inicial para asegurarnos de que el resultado es
correcto.
Ejemplos:
3
2. Aquí puede verse que siempre hay que buscar cuál es la incógnita más fácil de despejar.
MÉTODO REDUCCIÓN (O MÉTODO DE ELIMINACIÓN).
4
En este método se preparan las dos ecuaciones para que una de las incógnitas tenga el mismo
coeficiente en ambas pero con distinto signo. Al sumar las ecuaciones nos queda una ecuación
con una sola incógnita.
1. IGUALAR LOS COEFICIENTES. Se multiplica una o más de las ecuaciones por números
adecuados para que el coeficiente de las ecuaciones queden con el mismo valor de
coeficientes pero con signos contrario.
2. SUMAR LAS ECUACIONES. Se suman las dos ecuaciones para eliminar una de las
variables y a continuación se despeja la variable que queda
Con este método se busca que los coeficientes de una de las variables sean iguales en ambas
ecuaciones y luego se restan o se suman término a término ambas ecuaciones.
Regla de Cramer O determinantes
5
El método de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales.
Los determinantes que se obtiene al sustituir los coeficientes del 2º miembro (los
términos independientes) en la 1ª columna, en la 2ª columna, en la 3ª columna y
en la enésima columna respectivamente.
Un sistema de Cramer tiene una sola solución que viene dada por las siguientes
expresiones:
Sea Δ el determinante de la matriz de coeficientes.
Δx= determinante de las x
Δy= determinante de las y
PASOS:
1) Se enumera las ecuaciones (1 y 2)
2) Se halla el determinante de la matriz con los coeficientes de las x e y.
3) Se resuelve multiplicando los elementos de la diagonal principal y luego se le resta la
multiplicación de la diagonal secundaria, el resultado es el valor de la determinante de la
matriz.
4) Luego se halla el determinante de las X, formando la matriz la posición de la columna de
la X es reemplazada por los términos independientes (T.I) y luego se ubica la columna de
las Y.
5) se resuelve multiplicando la diagonal principal y se le resta la multiplicación de la diagonal
secundaria
6) hallar la determinante de las Y, formando la matriz la posición de la columna de la X se
conserva y en este caso la columna de las Y es reemplazada por los términos
independientes (T.I)
7) se resuelve de la misma manera que la determinante x. para encontrar el valor de X, al
determinante de X se divide por el determinante de la matriz. (X= ΔX / X)
8) para encontrar el valor de Y, al determinante de Y se divide por el determinante de la
matriz. Y= ΔY / Y)
5
El método de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales.
Los determinantes que se obtiene al sustituir los coeficientes del 2º miembro (los
términos independientes) en la 1ª columna, en la 2ª columna, en la 3ª columna y
en la enésima columna respectivamente.
Un sistema de Cramer tiene una sola solución que viene dada por las siguientes
expresiones:
Sea Δ el determinante de la matriz de coeficientes.
Δx= determinante de las x
Δy= determinante de las y
PASOS:
1) Se enumera las ecuaciones (1 y 2)
2) Se halla el determinante de la matriz con los coeficientes de las x e y.
3) Se resuelve multiplicando los elementos de la diagonal principal y luego se le resta la
multiplicación de la diagonal secundaria, el resultado es el valor de la determinante de la
matriz.
4) Luego se halla el determinante de las X, formando la matriz la posición de la columna de
la X es reemplazada por los términos independientes (T.I) y luego se ubica la columna de
las Y.
5) se resuelve multiplicando la diagonal principal y se le resta la multiplicación de la diagonal
secundaria
6) hallar la determinante de las Y, formando la matriz la posición de la columna de la X se
conserva y en este caso la columna de las Y es reemplazada por los términos
independientes (T.I)
7) se resuelve de la misma manera que la determinante x. para encontrar el valor de X, al
determinante de X se divide por el determinante de la matriz. (X= ΔX / X)
8) para encontrar el valor de Y, al determinante de Y se divide por el determinante de la
matriz. Y= ΔY / Y)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Leyda Escalante
 
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesUNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Carlos Santos
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
Alan Bravo
 
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASdairocastro1542
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSthiven
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
Thelyn Meedinna
 
Sistema Ecuaciones Lineales
Sistema Ecuaciones LinealesSistema Ecuaciones Lineales
Sistema Ecuaciones Lineales
Yuseff Bladeshark
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Edward Ropero
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesJoanemarie28
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Edgar Sierra Sierra
 
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasEcuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasKeka28
 
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesjoder
 
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Rolando Cobis
 
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-linealesCarlita Vaca
 
Resumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesResumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesBCrist
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
manudiaz10
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Karina Sabarnik
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones   método de reducción...Sistemas de ecuaciones   método de reducción...
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Prof. Carlos A. Gómez P.
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
 
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesUNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITASECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
ECUACIONE CON DOS INCOGNITAS
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
 
Sistema Ecuaciones Lineales
Sistema Ecuaciones LinealesSistema Ecuaciones Lineales
Sistema Ecuaciones Lineales
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
 
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitasEcuaciones de primer grado con 2 incognitas
Ecuaciones de primer grado con 2 incognitas
 
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
 
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
3.1 definicion-y-clasificacion-de-ecuaciones-lineales
 
Resumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación linealesResumen de sistemas de ecuación lineales
Resumen de sistemas de ecuación lineales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
Sistemas de ecuaciones   método de reducción...Sistemas de ecuaciones   método de reducción...
Sistemas de ecuaciones método de reducción...
 

Similar a Metodo de igualacion

Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Jonatan Alvarado
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
Diego Torres
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
Carlos Barreto
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Fabian Negri
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Estiben Sevilla
 
Cramer as_02
Cramer as_02Cramer as_02
Cramer as_02
Julio Lopez
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copiacolegio julumito
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copiafabiancristianjames
 
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucionSistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucionEduardo Silva Jimenez
 
Métodos de resolución de sistemas
Métodos  de  resolución  de  sistemasMétodos  de  resolución  de  sistemas
Métodos de resolución de sistemas
Prof.Grettel _mate
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
Stiver Salazar
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesGiovanni Vielma
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Juliana Isola
 
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)rogerchapi
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradobelesan
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
Juliana Isola
 

Similar a Metodo de igualacion (20)

Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
 
Cramer as_02
Cramer as_02Cramer as_02
Cramer as_02
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucionSistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
Sistemas de ecuaciones - metodos de resolucion
 
Métodos de resolución de sistemas
Métodos  de  resolución  de  sistemasMétodos  de  resolución  de  sistemas
Métodos de resolución de sistemas
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
 
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
 
Semana2algebraenpdf
Semana2algebraenpdfSemana2algebraenpdf
Semana2algebraenpdf
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Metodo de igualacion

  • 1. 1 METODO DE IGUALACION: En este método se despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones y se igualan las expresiones. Estos son los pasos: 1. enumerar cada ecuación 2. Se despeja la misma incógnita X en ambas ecuaciones y se enumeran las nuevas ecuaciones formadas por dichas incógnitas 3. Igualar las dos nuevas ecuaciones obtenidas al despejar la incógnita X 4. Solucionar la nueva ecuación, obteniendo el valor de Y 5. El valor obtenido de Y se sustituye en cualquiera de las dos primeras ecuaciones JESUS JOAQUIN CORONEL S.
  • 2. 2 MÉTODO SUSTITUCIÓN. Consiste en despejar una incógnita en una de las ecuaciones y sustituir en la otra ecuación. Pasos: 1. enumerar cada ecuación 2. Se despeja las incógnita X de una de las dos ecuaciones, en si de la primera 3. Se sustituye la ecuación obtenida al despejar la incógnita X en la otra Ecuación (segunda ecuación). Obtenemos así una nueva ecuación con una sola incógnita. 4. Se resuelve esta ecuación. 5. El valor obtenido se sustituye en alguna de las dos primeras ecuaciones 6. Se comprueba la solución en el sistema inicial para asegurarnos de que el resultado es correcto. Ejemplos:
  • 3. 3 2. Aquí puede verse que siempre hay que buscar cuál es la incógnita más fácil de despejar. MÉTODO REDUCCIÓN (O MÉTODO DE ELIMINACIÓN).
  • 4. 4 En este método se preparan las dos ecuaciones para que una de las incógnitas tenga el mismo coeficiente en ambas pero con distinto signo. Al sumar las ecuaciones nos queda una ecuación con una sola incógnita. 1. IGUALAR LOS COEFICIENTES. Se multiplica una o más de las ecuaciones por números adecuados para que el coeficiente de las ecuaciones queden con el mismo valor de coeficientes pero con signos contrario. 2. SUMAR LAS ECUACIONES. Se suman las dos ecuaciones para eliminar una de las variables y a continuación se despeja la variable que queda Con este método se busca que los coeficientes de una de las variables sean iguales en ambas ecuaciones y luego se restan o se suman término a término ambas ecuaciones. Regla de Cramer O determinantes
  • 5. 5 El método de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Los determinantes que se obtiene al sustituir los coeficientes del 2º miembro (los términos independientes) en la 1ª columna, en la 2ª columna, en la 3ª columna y en la enésima columna respectivamente. Un sistema de Cramer tiene una sola solución que viene dada por las siguientes expresiones: Sea Δ el determinante de la matriz de coeficientes. Δx= determinante de las x Δy= determinante de las y PASOS: 1) Se enumera las ecuaciones (1 y 2) 2) Se halla el determinante de la matriz con los coeficientes de las x e y. 3) Se resuelve multiplicando los elementos de la diagonal principal y luego se le resta la multiplicación de la diagonal secundaria, el resultado es el valor de la determinante de la matriz. 4) Luego se halla el determinante de las X, formando la matriz la posición de la columna de la X es reemplazada por los términos independientes (T.I) y luego se ubica la columna de las Y. 5) se resuelve multiplicando la diagonal principal y se le resta la multiplicación de la diagonal secundaria 6) hallar la determinante de las Y, formando la matriz la posición de la columna de la X se conserva y en este caso la columna de las Y es reemplazada por los términos independientes (T.I) 7) se resuelve de la misma manera que la determinante x. para encontrar el valor de X, al determinante de X se divide por el determinante de la matriz. (X= ΔX / X) 8) para encontrar el valor de Y, al determinante de Y se divide por el determinante de la matriz. Y= ΔY / Y)
  • 6. 5 El método de Cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Los determinantes que se obtiene al sustituir los coeficientes del 2º miembro (los términos independientes) en la 1ª columna, en la 2ª columna, en la 3ª columna y en la enésima columna respectivamente. Un sistema de Cramer tiene una sola solución que viene dada por las siguientes expresiones: Sea Δ el determinante de la matriz de coeficientes. Δx= determinante de las x Δy= determinante de las y PASOS: 1) Se enumera las ecuaciones (1 y 2) 2) Se halla el determinante de la matriz con los coeficientes de las x e y. 3) Se resuelve multiplicando los elementos de la diagonal principal y luego se le resta la multiplicación de la diagonal secundaria, el resultado es el valor de la determinante de la matriz. 4) Luego se halla el determinante de las X, formando la matriz la posición de la columna de la X es reemplazada por los términos independientes (T.I) y luego se ubica la columna de las Y. 5) se resuelve multiplicando la diagonal principal y se le resta la multiplicación de la diagonal secundaria 6) hallar la determinante de las Y, formando la matriz la posición de la columna de la X se conserva y en este caso la columna de las Y es reemplazada por los términos independientes (T.I) 7) se resuelve de la misma manera que la determinante x. para encontrar el valor de X, al determinante de X se divide por el determinante de la matriz. (X= ΔX / X) 8) para encontrar el valor de Y, al determinante de Y se divide por el determinante de la matriz. Y= ΔY / Y)