SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE BÚSQUEDA
CIEGAS
HEURÍSTICO

UNIANDES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SEXTO SISTEMA
¿Qué es búsqueda?
• Búsqueda: método computacional para resolver problemas

Sistemática y no sistemática
• Sistemática: si existe una solución la encuentra recorrido ordenado del
espacio de estados si un estado no puede ser solución --> poda
• No sistemática: pueden no encontrar la solución búsqueda local
• pueden visitar varias veces el mismo estado

Las técnicas de búsqueda son una serie de esquemas de representación
del conocimiento, que mediante diversos algoritmos nos permite resolver
ciertos problemas desde el punto de vista de la I.A.
BÚSQUEDA CIEGA

Sólo utiliza información acerca de si un estado es o no objetivo
para guiar su proceso de búsqueda.
Antes de explicar los tipos de búsqueda ciega, convendría dar una
serie de definiciones:
Expandir un nodo: obtener los posibles hijos de un nodo a
partir de la aplicación de los distintos operadores sobre él.
Nodo cerrado: Se han aplicado todos los posibles operadores
sobre él, obteniéndose todos sus posibles hijos.
Nodo abierto: No han actuado todos los posibles operadores,
con lo que podrían obtenerse nuevos hijos aplicando los
operadores restantes.
TIPOS DE BÚSQUEDA CIEGA:
 Búsqueda en amplitud.
 Búsqueda en profundidad.
 Búsqueda en profundidad progresiva.
 Búsqueda bidireccional.
Búsqueda en amplitud:
Es un algoritmo usado para recorrer o buscar elementos en una
estructura de datos como los árboles.
Pertenece al grupo de las búsquedas no informadas (sin heurísticas).
Procedimientos de búsqueda nivel a nivel.
Para cada uno de los nodos de un nivel se aplican todos los posibles
operadores.
No se expande ningún nodo de un nivel antes de haber expandido todos
los del nivel anterior.
Una cola es una estructura FIFO (First In, First Out) en la que sólo
disponemos de dos operaciones: insertar al final de la cola y extraer del
principio de la cola. Por tanto, el elemento que entra el último será el
último en salir
Ventajas:
- Si existe la solución, la encuentra en la menor profundidad posible.
- Desventajas:
- Explosión combinatoria aparece frecuentemente debido a la alta
complejidad espacial y temporal de esta técnica
Búsqueda en profundidad:
 consiste en visitar todos los nodos de forma ordenada pero no uniforme
en un camino concreto, dejando caminos sin visitar en su proceso.
 Una vez llega al final del camino vuelve atrás hasta que encuentra una
bifurcación que no ha explorado, y repite el proceso hasta acabar el árbol.
 se realiza por una sola rama del árbol hasta encontrar una solución o
hasta que se tome la decisión de terminar la búsqueda por esa dirección.
 Terminar la búsqueda por una dirección se debe a no haber posibles
operadores que aplicar sobre el nodo hoja o por haber alcanzado un nivel
de profundidad muy grande.
 Si esto ocurre se produce una vuelta atrás (backtracking) y se sigue por
otra rama hasta visitar todas las ramas del árbol si es necesario.
Ventajas:
- Tiene menor complejidad espacial que búsqueda en amplitud.
- Desventajas:
- Se pueden encontrar soluciones que están mas alejadas de la raíz que
otras.
- Existe el riesgo de presencia de bucles infinitos.
Búsqueda en profundidad progresiva:
- Se define una profundidad predefinida.
- Se desarrolla el árbol realizando una búsqueda en profundidad
hasta el límite definido en el punto anterior.
- Si se encuentra la solución  FIN
- En caso contrario, se establece un nuevo límite y volvemos al
segundo paso.
Búsqueda bidireccional:
- Se llevan a la vez dos búsquedas: una descendente desde el nodo inicial y
otra ascendente desde el nodo meta.
- Al menos una de estas dos búsquedas debe ser en anchura para que el
recorrido ascendente y descendente puedan encontrarse en algún
momento.
- Cuando se llegue a un nodo que ya había sido explorado con el otro tipo
de búsqueda, el algoritmo acaba.
- El camino solución es la suma de los caminos hallados por cada
búsqueda desde el nodo mencionado hasta el nodo inicial y hasta el nodo
meta.
MÉTODO HEURÍSTICO
Se basa en la utilización
de reglas empíricas para
llegar a una solución.
El método heurístico
conocido como “IDEAL”,
incluye cinco pasos:
Identificar el problema;
definir y presentar el
problema;
explorar las estrategias
viables;
avanzar en las
estrategias; y
lograr la solución y
volver para evaluar los
efectos de las actividades

Los métodos de búsqueda heurística
disponen de alguna información sobre
la proximidad de cada estado a un
estado objetivo, lo que permite
explorar en primer lugar los caminos
más prometedores.

Heurística
• Origen: heuriskein (encontrar en
griego)
• Significado:
• Procedimiento: criterio que puede
resolver un problema pero que no hay
garantía de que siempre lo resuelva.
• Función: estimación del coste
necesario para
alcanzar una solución desde el estado
actual.
Búsqueda heurística
• Las técnicas de búsqueda heurística usan el conocimiento del dominio
para adaptar el solucionador y, de esta manera, éste sea más potente y
consiga llegar a la solución con mayor rapidez. Por tanto, estas técnicas
utilizan el conocimiento para avanzar buscando la solución al problema.
Definiciones:
• Costo del camino: coste necesario para ir del nodo raíz al nodo meta
por dicho camino.
• Costo para hallar la solución: coste necesario para encontrar el
camino anteriormente definido.
• Potencia heurística: capacidad de un método de exploración para
obtener la solución con un coste lo más bajo posible.
Tipos
• Estrategias tentativas: aquellas en las que se puede abandonar la
exploración de una rama y pasar a explorar otra en cualquier momento del
problema.
• Estrategias irrevocables: aquellas en las que no se puede abandonar la
exploración de la rama por la que se comenzó.
•Primero el mejor
• Búsqueda en haz
• Algoritmo A
Primero el mejor:
La búsqueda primero el mejor es un caso particular del algoritmo
general de Búsqueda -Árboles en el cual se selecciona un nodo
para la expansión basada en una función de evaluación .
Extiende la mejor trayectoria parcial en cada punto. Considera
todos los nodos abiertos hasta el momento. Generalmente la
búsqueda primero el mejor encuentra trayectorias más cortas a
los estados meta.
• Metodología: elegir como siguiente nodo aquel con mayor
función de evaluación.
• Tipo: tentativo.
• Ventajas: no depende en exceso de la función de evaluación.
• Inconvenientes: excesiva complejidad espacial, pues se deben
guardar todos los nodos abiertos.
Búsqueda en haz:
• Sólo se mueve hacia abajo.
•Extiende varias trayectorias parciales y elimina el resto
•Metodología: elegir un conjunto de nodos como los siguientes a expandir, y
hacerlo de forma irrevocable.
• Tipo: irrevocable/tentativo.
• Ventajas: más permisible.
• Inconvenientes: en caso de que el sistema sea irrevocable, este método no
actúa con eficacia.

s

a
b
c

d

a

e

e
d

d

b

f

b

f

g

c

g

d

e
b
e

f
g

a

f
c

g
 Algoritmo A:
• Metodología: Ponderar a la vez lo cerca que estamos del nodo meta
y lo lejos que estamos del nodo inicial.
• Tipo: tentativo.
• Ventajas: soluciones más cercanas a la raíz.
• Inconvenientes: la función de evaluación se complica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo tipos de busquedas en IA
Cuadro comparativo tipos de busquedas en IACuadro comparativo tipos de busquedas en IA
Cuadro comparativo tipos de busquedas en IA
luisilva18
 
Métodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Métodos de Búsquedas en Inteligencia ArtificialMétodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Métodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Gregorys Gimenez
 
metodos de busqueda en inteligencia artificial
metodos de busqueda en inteligencia artificialmetodos de busqueda en inteligencia artificial
metodos de busqueda en inteligencia artificial
NoraVelasquez4
 
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Diseño de software   modelo lineal (presentacion)Diseño de software   modelo lineal (presentacion)
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Marco Antonio Perez Montero
 
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
Tipos de búsqueda  en inteligencia artificialTipos de búsqueda  en inteligencia artificial
Tipos de búsqueda en inteligencia artificialHenry Cambal
 
El Juego TicTacToe (Gato) mediante Arboles de Decisiones
El Juego TicTacToe (Gato) mediante Arboles de DecisionesEl Juego TicTacToe (Gato) mediante Arboles de Decisiones
El Juego TicTacToe (Gato) mediante Arboles de DecisionesJosé Enrique Alvarez Estrada
 
Top down y bottom up
Top down y bottom upTop down y bottom up
Top down y bottom up
Valeria Ramón Vega
 
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informadaEjercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Héctor Estigarribia
 
Logica Difusa e Inteligencia Artificial
Logica Difusa e Inteligencia ArtificialLogica Difusa e Inteligencia Artificial
Logica Difusa e Inteligencia ArtificialAdrian
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
TAtiizz Villalobos
 
Frecuencias y medidas de tendencia central
Frecuencias y medidas de tendencia centralFrecuencias y medidas de tendencia central
Frecuencias y medidas de tendencia central
Daniel Pallares
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Búsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y ExploradaBúsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y Explorada
Karen Mendoza
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
erwin_alexander
 
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Daniel Gomez Jaramillo
 
BúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En AnchuraBúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En Anchuramapaz91
 
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa RamirezEficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Vanessa Ramirez
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
Everardo Garza
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo tipos de busquedas en IA
Cuadro comparativo tipos de busquedas en IACuadro comparativo tipos de busquedas en IA
Cuadro comparativo tipos de busquedas en IA
 
Métodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Métodos de Búsquedas en Inteligencia ArtificialMétodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Métodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
 
metodos de busqueda en inteligencia artificial
metodos de busqueda en inteligencia artificialmetodos de busqueda en inteligencia artificial
metodos de busqueda en inteligencia artificial
 
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Diseño de software   modelo lineal (presentacion)Diseño de software   modelo lineal (presentacion)
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
 
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
Tipos de búsqueda  en inteligencia artificialTipos de búsqueda  en inteligencia artificial
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
 
El Juego TicTacToe (Gato) mediante Arboles de Decisiones
El Juego TicTacToe (Gato) mediante Arboles de DecisionesEl Juego TicTacToe (Gato) mediante Arboles de Decisiones
El Juego TicTacToe (Gato) mediante Arboles de Decisiones
 
Top down y bottom up
Top down y bottom upTop down y bottom up
Top down y bottom up
 
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informadaEjercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
Ejercicios de búsqueda a Ciegas y Búsqueda informada
 
Logica Difusa e Inteligencia Artificial
Logica Difusa e Inteligencia ArtificialLogica Difusa e Inteligencia Artificial
Logica Difusa e Inteligencia Artificial
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Frecuencias y medidas de tendencia central
Frecuencias y medidas de tendencia centralFrecuencias y medidas de tendencia central
Frecuencias y medidas de tendencia central
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Búsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y ExploradaBúsqueda Informada y Explorada
Búsqueda Informada y Explorada
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
Arboles M-Way, 2-3 y 2-3-4
 
BúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En AnchuraBúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En Anchura
 
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa RamirezEficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Equifinalidad
EquifinalidadEquifinalidad
Equifinalidad
 

Similar a Metodo heuristico metodo ciego

TIPOS DE BUSQUEDA
TIPOS DE BUSQUEDA TIPOS DE BUSQUEDA
TIPOS DE BUSQUEDA torvicanny
 
U4_Busqueda.pdf
U4_Busqueda.pdfU4_Busqueda.pdf
U4_Busqueda.pdf
LeonardoVera53
 
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).pptTÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
alejandrina36
 
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA.ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA.pptTÉCNICAS DE BÚSQUEDA.ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA.ppt
SAENZMARCELOLOPEZRAM
 
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).pptTÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
AntonioReal11
 
Tipos de busqueda redes semanticcas
Tipos de busqueda redes semanticcasTipos de busqueda redes semanticcas
Tipos de busqueda redes semanticcasJenyfer Utitiaja
 
Criterios de Búsquedas en Inteligencia artificial
Criterios de Búsquedas en Inteligencia artificialCriterios de Búsquedas en Inteligencia artificial
Criterios de Búsquedas en Inteligencia artificial
Félix Alvarado
 
Tipos de búsqueda - Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda -  Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda -  Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda - Inteligencia Artificial
PAko DiAz
 
Tipos de busquedas ia
Tipos de busquedas iaTipos de busquedas ia
Tipos de busquedas iaPAko DiAz
 
Criterios de Busqueda en I.A
Criterios de Busqueda en I.ACriterios de Busqueda en I.A
Criterios de Busqueda en I.A
Jose Manuel Silva Gomez
 
Tipos de búsqueda en campos de estados
Tipos de búsqueda en campos de estadosTipos de búsqueda en campos de estados
Tipos de búsqueda en campos de estados
Fryzi
 
Busquedas inteligencia artificail
Busquedas inteligencia artificailBusquedas inteligencia artificail
Busquedas inteligencia artificailLuis Cambal
 
Criterios de búsqueda en la Inteligencia Artificial
Criterios de búsqueda en la Inteligencia ArtificialCriterios de búsqueda en la Inteligencia Artificial
Criterios de búsqueda en la Inteligencia Artificial
Sneider Salero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
francy jorgelis
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
antonietaantonieta1
 
Nancy romero IA
Nancy romero IANancy romero IA
Nancy romero IA
Alexa Romero
 
Búsqueda inteligencia artificial
Búsqueda inteligencia artificialBúsqueda inteligencia artificial
Búsqueda inteligencia artificialAlexis Pilco
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
wilmer rodriguez valera
 

Similar a Metodo heuristico metodo ciego (20)

TIPOS DE BUSQUEDA
TIPOS DE BUSQUEDA TIPOS DE BUSQUEDA
TIPOS DE BUSQUEDA
 
Victor1
Victor1Victor1
Victor1
 
U4_Busqueda.pdf
U4_Busqueda.pdfU4_Busqueda.pdf
U4_Busqueda.pdf
 
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).pptTÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
 
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA.ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA.pptTÉCNICAS DE BÚSQUEDA.ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA.ppt
 
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).pptTÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
TÉCNICAS DE BÚSQUEDA(1).ppt
 
Tipos de busqueda redes semanticcas
Tipos de busqueda redes semanticcasTipos de busqueda redes semanticcas
Tipos de busqueda redes semanticcas
 
Criterios de Búsquedas en Inteligencia artificial
Criterios de Búsquedas en Inteligencia artificialCriterios de Búsquedas en Inteligencia artificial
Criterios de Búsquedas en Inteligencia artificial
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Tipos de búsqueda - Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda -  Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda -  Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda - Inteligencia Artificial
 
Tipos de busquedas ia
Tipos de busquedas iaTipos de busquedas ia
Tipos de busquedas ia
 
Criterios de Busqueda en I.A
Criterios de Busqueda en I.ACriterios de Busqueda en I.A
Criterios de Busqueda en I.A
 
Tipos de búsqueda en campos de estados
Tipos de búsqueda en campos de estadosTipos de búsqueda en campos de estados
Tipos de búsqueda en campos de estados
 
Busquedas inteligencia artificail
Busquedas inteligencia artificailBusquedas inteligencia artificail
Busquedas inteligencia artificail
 
Criterios de búsqueda en la Inteligencia Artificial
Criterios de búsqueda en la Inteligencia ArtificialCriterios de búsqueda en la Inteligencia Artificial
Criterios de búsqueda en la Inteligencia Artificial
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
Nancy romero IA
Nancy romero IANancy romero IA
Nancy romero IA
 
Búsqueda inteligencia artificial
Búsqueda inteligencia artificialBúsqueda inteligencia artificial
Búsqueda inteligencia artificial
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 

Más de Freddy Hugo Estupiñan Batalla

Almacenamiento de Productos
Almacenamiento de ProductosAlmacenamiento de Productos
Almacenamiento de Productos
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Estructura del Internet
Estructura del Internet Estructura del Internet
Estructura del Internet
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Evolucion de la Informatica en las empresas
Evolucion de la Informatica en las empresasEvolucion de la Informatica en las empresas
Evolucion de la Informatica en las empresas
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
ASP.net con Base de Datos
ASP.net con Base de DatosASP.net con Base de Datos
ASP.net con Base de Datos
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Plan Informatico
Plan Informatico Plan Informatico
Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOFreddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Slackware Linux
Slackware LinuxSlackware Linux
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOSTIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Capa de Transporte del modelo OSI
Capa de Transporte del modelo OSICapa de Transporte del modelo OSI
Capa de Transporte del modelo OSI
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 

Más de Freddy Hugo Estupiñan Batalla (20)

Almacenamiento de Productos
Almacenamiento de ProductosAlmacenamiento de Productos
Almacenamiento de Productos
 
Estructura del Internet
Estructura del Internet Estructura del Internet
Estructura del Internet
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Evolucion de la Informatica en las empresas
Evolucion de la Informatica en las empresasEvolucion de la Informatica en las empresas
Evolucion de la Informatica en las empresas
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
ASP.net con Base de Datos
ASP.net con Base de DatosASP.net con Base de Datos
ASP.net con Base de Datos
 
Java Micro Edition "J2ME"
Java Micro Edition "J2ME"Java Micro Edition "J2ME"
Java Micro Edition "J2ME"
 
Tipos de virus Informaticos
Tipos de virus Informaticos Tipos de virus Informaticos
Tipos de virus Informaticos
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Sistemas moviles LINUX
Sistemas moviles LINUXSistemas moviles LINUX
Sistemas moviles LINUX
 
Plan Informatico
Plan Informatico Plan Informatico
Plan Informatico
 
Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux Protocolo TCP/IP en Linux
Protocolo TCP/IP en Linux
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
 
Slackware Linux
Slackware LinuxSlackware Linux
Slackware Linux
 
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOSTIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
TIPOLOGIAS DE LOS PROYECTOS
 
Elementos de protocolos de transporte
Elementos de protocolos de transporteElementos de protocolos de transporte
Elementos de protocolos de transporte
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Capa de Transporte del modelo OSI
Capa de Transporte del modelo OSICapa de Transporte del modelo OSI
Capa de Transporte del modelo OSI
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Metodo heuristico metodo ciego

  • 2. ¿Qué es búsqueda? • Búsqueda: método computacional para resolver problemas Sistemática y no sistemática • Sistemática: si existe una solución la encuentra recorrido ordenado del espacio de estados si un estado no puede ser solución --> poda • No sistemática: pueden no encontrar la solución búsqueda local • pueden visitar varias veces el mismo estado Las técnicas de búsqueda son una serie de esquemas de representación del conocimiento, que mediante diversos algoritmos nos permite resolver ciertos problemas desde el punto de vista de la I.A.
  • 3. BÚSQUEDA CIEGA Sólo utiliza información acerca de si un estado es o no objetivo para guiar su proceso de búsqueda. Antes de explicar los tipos de búsqueda ciega, convendría dar una serie de definiciones: Expandir un nodo: obtener los posibles hijos de un nodo a partir de la aplicación de los distintos operadores sobre él. Nodo cerrado: Se han aplicado todos los posibles operadores sobre él, obteniéndose todos sus posibles hijos. Nodo abierto: No han actuado todos los posibles operadores, con lo que podrían obtenerse nuevos hijos aplicando los operadores restantes.
  • 4. TIPOS DE BÚSQUEDA CIEGA:  Búsqueda en amplitud.  Búsqueda en profundidad.  Búsqueda en profundidad progresiva.  Búsqueda bidireccional.
  • 5. Búsqueda en amplitud: Es un algoritmo usado para recorrer o buscar elementos en una estructura de datos como los árboles. Pertenece al grupo de las búsquedas no informadas (sin heurísticas). Procedimientos de búsqueda nivel a nivel. Para cada uno de los nodos de un nivel se aplican todos los posibles operadores. No se expande ningún nodo de un nivel antes de haber expandido todos los del nivel anterior. Una cola es una estructura FIFO (First In, First Out) en la que sólo disponemos de dos operaciones: insertar al final de la cola y extraer del principio de la cola. Por tanto, el elemento que entra el último será el último en salir
  • 6. Ventajas: - Si existe la solución, la encuentra en la menor profundidad posible. - Desventajas: - Explosión combinatoria aparece frecuentemente debido a la alta complejidad espacial y temporal de esta técnica
  • 7. Búsqueda en profundidad:  consiste en visitar todos los nodos de forma ordenada pero no uniforme en un camino concreto, dejando caminos sin visitar en su proceso.  Una vez llega al final del camino vuelve atrás hasta que encuentra una bifurcación que no ha explorado, y repite el proceso hasta acabar el árbol.  se realiza por una sola rama del árbol hasta encontrar una solución o hasta que se tome la decisión de terminar la búsqueda por esa dirección.  Terminar la búsqueda por una dirección se debe a no haber posibles operadores que aplicar sobre el nodo hoja o por haber alcanzado un nivel de profundidad muy grande.  Si esto ocurre se produce una vuelta atrás (backtracking) y se sigue por otra rama hasta visitar todas las ramas del árbol si es necesario.
  • 8. Ventajas: - Tiene menor complejidad espacial que búsqueda en amplitud. - Desventajas: - Se pueden encontrar soluciones que están mas alejadas de la raíz que otras. - Existe el riesgo de presencia de bucles infinitos.
  • 9. Búsqueda en profundidad progresiva: - Se define una profundidad predefinida. - Se desarrolla el árbol realizando una búsqueda en profundidad hasta el límite definido en el punto anterior. - Si se encuentra la solución  FIN - En caso contrario, se establece un nuevo límite y volvemos al segundo paso.
  • 10. Búsqueda bidireccional: - Se llevan a la vez dos búsquedas: una descendente desde el nodo inicial y otra ascendente desde el nodo meta. - Al menos una de estas dos búsquedas debe ser en anchura para que el recorrido ascendente y descendente puedan encontrarse en algún momento. - Cuando se llegue a un nodo que ya había sido explorado con el otro tipo de búsqueda, el algoritmo acaba. - El camino solución es la suma de los caminos hallados por cada búsqueda desde el nodo mencionado hasta el nodo inicial y hasta el nodo meta.
  • 11. MÉTODO HEURÍSTICO Se basa en la utilización de reglas empíricas para llegar a una solución. El método heurístico conocido como “IDEAL”, incluye cinco pasos: Identificar el problema; definir y presentar el problema; explorar las estrategias viables; avanzar en las estrategias; y lograr la solución y volver para evaluar los efectos de las actividades Los métodos de búsqueda heurística disponen de alguna información sobre la proximidad de cada estado a un estado objetivo, lo que permite explorar en primer lugar los caminos más prometedores. Heurística • Origen: heuriskein (encontrar en griego) • Significado: • Procedimiento: criterio que puede resolver un problema pero que no hay garantía de que siempre lo resuelva. • Función: estimación del coste necesario para alcanzar una solución desde el estado actual.
  • 12. Búsqueda heurística • Las técnicas de búsqueda heurística usan el conocimiento del dominio para adaptar el solucionador y, de esta manera, éste sea más potente y consiga llegar a la solución con mayor rapidez. Por tanto, estas técnicas utilizan el conocimiento para avanzar buscando la solución al problema. Definiciones: • Costo del camino: coste necesario para ir del nodo raíz al nodo meta por dicho camino. • Costo para hallar la solución: coste necesario para encontrar el camino anteriormente definido. • Potencia heurística: capacidad de un método de exploración para obtener la solución con un coste lo más bajo posible. Tipos • Estrategias tentativas: aquellas en las que se puede abandonar la exploración de una rama y pasar a explorar otra en cualquier momento del problema. • Estrategias irrevocables: aquellas en las que no se puede abandonar la exploración de la rama por la que se comenzó. •Primero el mejor • Búsqueda en haz • Algoritmo A
  • 13. Primero el mejor: La búsqueda primero el mejor es un caso particular del algoritmo general de Búsqueda -Árboles en el cual se selecciona un nodo para la expansión basada en una función de evaluación . Extiende la mejor trayectoria parcial en cada punto. Considera todos los nodos abiertos hasta el momento. Generalmente la búsqueda primero el mejor encuentra trayectorias más cortas a los estados meta.
  • 14. • Metodología: elegir como siguiente nodo aquel con mayor función de evaluación. • Tipo: tentativo. • Ventajas: no depende en exceso de la función de evaluación. • Inconvenientes: excesiva complejidad espacial, pues se deben guardar todos los nodos abiertos.
  • 15. Búsqueda en haz: • Sólo se mueve hacia abajo. •Extiende varias trayectorias parciales y elimina el resto •Metodología: elegir un conjunto de nodos como los siguientes a expandir, y hacerlo de forma irrevocable. • Tipo: irrevocable/tentativo. • Ventajas: más permisible. • Inconvenientes: en caso de que el sistema sea irrevocable, este método no actúa con eficacia. s a b c d a e e d d b f b f g c g d e b e f g a f c g
  • 16.  Algoritmo A: • Metodología: Ponderar a la vez lo cerca que estamos del nodo meta y lo lejos que estamos del nodo inicial. • Tipo: tentativo. • Ventajas: soluciones más cercanas a la raíz. • Inconvenientes: la función de evaluación se complica.