SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Innovaciones Tecnológicas en Informática Mtro. Eduardo Estrada Martínez LA ADMINISTRACIÓN DEL  DESEMPEÑO ESTRATÉGICO
[object Object],MODELO ESTRATÉGICO
Modelo  Proceso de Administración del Desempeño Estratégico (PADE)   ,[object Object],PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL
Proceso de Administración del Desempeño Estratégico (PADE)   ,[object Object],Etapas Planeación estratégica Planeación operativa Ejecución Evaluación del desempeño
Diagnóstico de la situación actual   ,[object Object],Metodologías de gestión estratégica   Herramientas de TIC   Cultura organizacional   Mejores prácticas de ejecución  del PADE)   Que sirven para definir la red de conexiones entre la misión de la organización y su forma de medirla  Que son las herramientas especializadas para soportar la ejecución de cada actividad del PADE   Que incluye a las personas, equipos de trabajo, estructuras, funciones y procesos que conforman el órgano ejecutor   Resultado precisamente de poner en práctica lo desarrollado en los tres músculos anteriores y entrar en un proceso de mejora continúa
Si se alinea la columna vertebral y hay un desarrollo armónico de los músculos que la sostienen, puede asegurarse que la estrategia sí se ejecuta.
Conclusiones del diagnóstico de la situación actual   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo del Programa de Mejora (Programa  ADE+)   Con base al estudio anterior se desarrollo el  Programa de Mejora (Programa ADE+) , que adopta los elementos descritos para cada una de los subprocesos del PADE y los músculos que los soportan, el cual tiene la misión de establecer nuevas y mejores prácticas de administración del desempeño estratégico en toda la organización. El fin último del Programa ADE+  es que las empresas ejecuten lo que planean, es decir, que logren su misión desarrollando el PADE y fortaleciendo los músculos que lo mantienen conectado y alineado .
Los principios fundamentales del Programa ADE+ son: 1.-   Una entidad objetivo  es cualquier persona, equipo, proyecto, proceso, departamento, función, organización, empresa o gobierno, que tenga una misión que cumplir. 2.-   Toda entidad objetivo  es un ser vivo que  tiene una misión , y para lograrla debe realizar de una u otra forma el PADE. 3. La razón de ser de la entidad objetivo es el lograr su misión , por ello todo lo que se desarrolle en el Programa ADE+ deberá estar enfocado en la misión. 4.   La misión debe estar perfectamente definida y traducida a indicadores de resultados , para afirmar si se está logrando o no. 5.   Toda entidad objetivo logra su misión realizando sus procesos de negocio o sustantivos , por esto el Programa ADE+ se enfoca a que la entidad objetivo sea analizada, atendida y administrada por procesos más que por funciones. 6. Los procesos de negocio deben tener sus indicadores de resultados , relacionados con los de la misión de la entidad objetivo a la que pertenecen. 7. La  implementación de cambios  en las entidades objetivo  es más efectiva  cuando  se logra la participación activa de las personas involucradas .
Los principios fundamentales del Programa ADE+ son: 8 . La motivación  para lograr el cambio en las personas  debe ser positiva o creativa  y no negativa o destructiva (premios vs. castigos). 9 .  Realizar el PADE completo es mandatario , ya que "el flujo de un proceso está determinado por su parte más estrecha"; ejecutar o realizar mejoras solamente en algunos de sus subprocesos será inútil. 10. El Programa ADE+ tiene una secuencia lógica de aplicación , no respetar la lógica causará mayor esfuerzo y gasto. 11. El conocimiento o aprendizaje es el activo más valioso para la entidad objetivo, por lo que  en el Programa ADE+ se deben aprovechar las experiencias . 12 . Ahora la ley de supervivencia es la velocidad, el pez rápido se come al lento.  La frecuencia de ejecución del PADE debe corresponder a la velocidad de cambio del mercado en que se trabaja .
Los principios fundamentales del Programa ADE+ son: 13 .  Aumentar la velocidad de aprendizaje  en la entidad objetivo es estratégico. 14 . El Programa ADE+  se puede aplicar con cualquier tipo de metodología de gestión estratégica  (BSC, EVA,  Value Planning , etc.) 15 . Las herramientas TIC para soportar el PADE tienen la única función de facilitar el trabajo  y la interacción de las personas con los procesos y la información para habilitar las mejores prácticas. 16 . El Programa ADE+  es independiente del tipo o marca de las herramientas TIC , por lo que cualquiera es aplicable.
Las etapas del Programa ADE+   Las etapas del Programa ADE+,  forman un sistema o proceso continuo , en el que se mide, planea, ejecuta, aprende y se vuelve a medir.
Etapa inicial   ,[object Object]
Etapa inicial En esta etapa inicial  se analizan los resultados de la matriz PADE con el equipo directivo de la organización , para recoger sus aportaciones y opiniones, de tal forma que se decida continuar con las siguientes líneas de acción en vista de integrar el Plan Maestro  Realizar un análisis  Profundo  de los  cuatro músculos   Realizar el mapeo  de toda la  organización por funciones  Integrar el  grupo líder  del Programa ADE+
[object Object],Plan Maestro del programa ADE+
Etapa de operación   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es importante resaltar que su conformación  no significa contratar un nuevo grupo de personas , ya que es preferible que esté integrado por las mejores de las diferentes áreas o procesos de la organización. Organización de la OpADE
Etapa de aprendizaje   Esta etapa de aprendizaje   incorpora el Proceso de Aprovechamiento de Experiencias (PAE),   que incluye el registro de las acciones y los indicadores de resultados de la organización en una base de información histórica y accesible, siendo la esencia del Programa de Mejora ADE+. Proceso de Aprovechamiento de Experiencias (PAE)
Por su importancia, se recomienda que el PAE incluya los siguientes bloques: Generar experiencias  Clasificación ordenada  de las experiencias  Guardar las experiencias  en medios accesibles   Analizar y descubrir  relaciones   Comunicar el aprendizaje para que sea aprovechado por el resto de la organización . *  Qué se hizo. *  Bajo qué condiciones se realizó lo que se hizo.  *  Qué resultados se obtuvieron.  ,[object Object],[object Object],[object Object],*  Crear una base de conocimientos. *  Crear una base de datos con la historia de resultados Un grupo especialmente dedicado al análisis de resultados y estudio de las relaciones de causa y efecto entre lo que se hizo, lo que pasó y los resultados que se obtuvieron, es lo que genera el aprendizaje. Este grupo generalmente se le llama Think Tank,
Formalizar  Subprocesos  del PADE Subproceso de  planeación estratégica  Subproceso de  planeación operativa  Subproceso de  ejecución  Subproceso de  evaluación del desempeño
Subproceso de planeación estratégica   Su misión es:  definir y transmitir con claridad cuál es la misión de la organización y cuáles son las estrategias e iniciativas para lograrla.
Subproceso de planeación estratégica Realizar esta Planeación Estratégica es un proceso, por lo que la primera recomendación es diagramarlo y, como cualquier método de diagramación de procesos, incluir por lo menos los siguientes elementos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un ejemplo del subproceso de Planeación Estratégica
Subproceso de planeación operativa   Su misión es:  conocer las necesidades de recursos para ejecutar el plan estratégico, detallando el qué, cuándo, quién y cómo hacer de toda la organización.
Un ejemplo del subproceso de Planeación Operativa
Subproceso de ejecución   Su misión es:   realizar las actividades planeadas para conseguir los resultados deseados, vigilar su efectividad y corregir las desviaciones cuando se presenten .
 
Subproceso de evaluación del desempeño   Su misión es:   comunicar la valoración del desempeño, retroalimentar y motivar a toda la organización en un momento determinado.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejoramiento expo diapo erika
Plan de mejoramiento expo diapo erikaPlan de mejoramiento expo diapo erika
Plan de mejoramiento expo diapo erikaSoraya Del Carmen
 
Planifricación por procesos
Planifricación por procesosPlanifricación por procesos
Planifricación por procesos
Rolando
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Aula Cloud
 
Recopilacion unidad iv
Recopilacion unidad ivRecopilacion unidad iv
Recopilacion unidad iv
SantiagoMedina75
 
Implantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de ProcesosImplantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de Procesos
Livia Guzman
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialagumaria
 
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Action Learning Group Y&I, C.A.
 
Planifricación por procesos
Planifricación por procesosPlanifricación por procesos
Planifricación por procesosRolando
 
Plan de mejora continua
Plan de mejora continuaPlan de mejora continua
Plan de mejora continuaAaron Tinajero
 
PW
PWPW
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioAdministracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioagustinparedesbolivar
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
jairocardozorojas
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaNANY222
 

La actualidad más candente (19)

Plan de mejoramiento expo diapo erika
Plan de mejoramiento expo diapo erikaPlan de mejoramiento expo diapo erika
Plan de mejoramiento expo diapo erika
 
Planifricación por procesos
Planifricación por procesosPlanifricación por procesos
Planifricación por procesos
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
 
Recopilacion unidad iv
Recopilacion unidad ivRecopilacion unidad iv
Recopilacion unidad iv
 
Implantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de ProcesosImplantación Gestion de Procesos
Implantación Gestion de Procesos
 
Formulación de proyectos de mejora
Formulación de proyectos de mejoraFormulación de proyectos de mejora
Formulación de proyectos de mejora
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
7 expo control
7 expo control7 expo control
7 expo control
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
 
Planifricación por procesos
Planifricación por procesosPlanifricación por procesos
Planifricación por procesos
 
Plan de mejora continua
Plan de mejora continuaPlan de mejora continua
Plan de mejora continua
 
PW
PWPW
PW
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioAdministracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Index proceso administrativo
Index proceso administrativoIndex proceso administrativo
Index proceso administrativo
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 

Similar a Metodo pade

Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
xforce89
 
Prosesos atministrativos
Prosesos atministrativosProsesos atministrativos
Prosesos atministrativos
labertinezjose
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
EveliinGamboa96
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
desmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadoradesmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadoramariynes
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
orooloororo
 
Sistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptx
ArmandoAlmaznGama
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
JehielySilva
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
PETITEPETITE
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
OmarMc2
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foodsdaylisyfran
 
Como administrar una pequeña empresa
Como administrar una pequeña empresaComo administrar una pequeña empresa
Como administrar una pequeña empresa
Moni Monii
 
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptxOloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
MiriamAracelyOloroso
 
Lección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégicaLección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégica
SENA
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Arely Lizeth Cano Bello
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionHellen Joa Cera
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 

Similar a Metodo pade (20)

Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
 
Prosesos atministrativos
Prosesos atministrativosProsesos atministrativos
Prosesos atministrativos
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Proceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación EstratégicaProceso De Planeación Estratégica
Proceso De Planeación Estratégica
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
desmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadoradesmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadora
 
Proceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.pptProceso administrativo.ppt
Proceso administrativo.ppt
 
Sistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
La planeacion
La planeacionLa planeacion
La planeacion
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
 
Como administrar una pequeña empresa
Como administrar una pequeña empresaComo administrar una pequeña empresa
Como administrar una pequeña empresa
 
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptxOloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
Oloroso García_Miriam Aracely_Actividad 4.pptx
 
Investigacion u3
Investigacion u3Investigacion u3
Investigacion u3
 
Lección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégicaLección introducción a la planeación estratégica
Lección introducción a la planeación estratégica
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Hoshinkanri
HoshinkanriHoshinkanri
Hoshinkanri
 

Más de UNAM

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingUNAM
 
Liderazgo lateral
Liderazgo lateralLiderazgo lateral
Liderazgo lateralUNAM
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgosUNAM
 
Caso practico dgsm
Caso practico dgsmCaso practico dgsm
Caso practico dgsmUNAM
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
EmpowermentUNAM
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectualUNAM
 
Administración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaAdministración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaUNAM
 
Planeación estratégica con enfoque sistémico y pragmático taller
Planeación estratégica con enfoque sistémico y pragmático tallerPlaneación estratégica con enfoque sistémico y pragmático taller
Planeación estratégica con enfoque sistémico y pragmático tallerUNAM
 
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y TecnológicaTransformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y TecnológicaUNAM
 
ERP
ERPERP
ERPUNAM
 
SCM
SCMSCM
SCMUNAM
 
Coaching
CoachingCoaching
CoachingUNAM
 

Más de UNAM (12)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Liderazgo lateral
Liderazgo lateralLiderazgo lateral
Liderazgo lateral
 
Administración de riesgos
Administración de riesgosAdministración de riesgos
Administración de riesgos
 
Caso practico dgsm
Caso practico dgsmCaso practico dgsm
Caso practico dgsm
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Administración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaAdministración de la tecnologia
Administración de la tecnologia
 
Planeación estratégica con enfoque sistémico y pragmático taller
Planeación estratégica con enfoque sistémico y pragmático tallerPlaneación estratégica con enfoque sistémico y pragmático taller
Planeación estratégica con enfoque sistémico y pragmático taller
 
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y TecnológicaTransformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y Tecnológica
 
ERP
ERPERP
ERP
 
SCM
SCMSCM
SCM
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Metodo pade

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Innovaciones Tecnológicas en Informática Mtro. Eduardo Estrada Martínez LA ADMINISTRACIÓN DEL DESEMPEÑO ESTRATÉGICO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Si se alinea la columna vertebral y hay un desarrollo armónico de los músculos que la sostienen, puede asegurarse que la estrategia sí se ejecuta.
  • 7.
  • 8. Desarrollo del Programa de Mejora (Programa ADE+) Con base al estudio anterior se desarrollo el Programa de Mejora (Programa ADE+) , que adopta los elementos descritos para cada una de los subprocesos del PADE y los músculos que los soportan, el cual tiene la misión de establecer nuevas y mejores prácticas de administración del desempeño estratégico en toda la organización. El fin último del Programa ADE+ es que las empresas ejecuten lo que planean, es decir, que logren su misión desarrollando el PADE y fortaleciendo los músculos que lo mantienen conectado y alineado .
  • 9. Los principios fundamentales del Programa ADE+ son: 1.- Una entidad objetivo es cualquier persona, equipo, proyecto, proceso, departamento, función, organización, empresa o gobierno, que tenga una misión que cumplir. 2.- Toda entidad objetivo es un ser vivo que tiene una misión , y para lograrla debe realizar de una u otra forma el PADE. 3. La razón de ser de la entidad objetivo es el lograr su misión , por ello todo lo que se desarrolle en el Programa ADE+ deberá estar enfocado en la misión. 4. La misión debe estar perfectamente definida y traducida a indicadores de resultados , para afirmar si se está logrando o no. 5. Toda entidad objetivo logra su misión realizando sus procesos de negocio o sustantivos , por esto el Programa ADE+ se enfoca a que la entidad objetivo sea analizada, atendida y administrada por procesos más que por funciones. 6. Los procesos de negocio deben tener sus indicadores de resultados , relacionados con los de la misión de la entidad objetivo a la que pertenecen. 7. La implementación de cambios en las entidades objetivo es más efectiva cuando se logra la participación activa de las personas involucradas .
  • 10. Los principios fundamentales del Programa ADE+ son: 8 . La motivación para lograr el cambio en las personas debe ser positiva o creativa y no negativa o destructiva (premios vs. castigos). 9 . Realizar el PADE completo es mandatario , ya que "el flujo de un proceso está determinado por su parte más estrecha"; ejecutar o realizar mejoras solamente en algunos de sus subprocesos será inútil. 10. El Programa ADE+ tiene una secuencia lógica de aplicación , no respetar la lógica causará mayor esfuerzo y gasto. 11. El conocimiento o aprendizaje es el activo más valioso para la entidad objetivo, por lo que en el Programa ADE+ se deben aprovechar las experiencias . 12 . Ahora la ley de supervivencia es la velocidad, el pez rápido se come al lento. La frecuencia de ejecución del PADE debe corresponder a la velocidad de cambio del mercado en que se trabaja .
  • 11. Los principios fundamentales del Programa ADE+ son: 13 . Aumentar la velocidad de aprendizaje en la entidad objetivo es estratégico. 14 . El Programa ADE+ se puede aplicar con cualquier tipo de metodología de gestión estratégica (BSC, EVA, Value Planning , etc.) 15 . Las herramientas TIC para soportar el PADE tienen la única función de facilitar el trabajo y la interacción de las personas con los procesos y la información para habilitar las mejores prácticas. 16 . El Programa ADE+ es independiente del tipo o marca de las herramientas TIC , por lo que cualquiera es aplicable.
  • 12. Las etapas del Programa ADE+ Las etapas del Programa ADE+, forman un sistema o proceso continuo , en el que se mide, planea, ejecuta, aprende y se vuelve a medir.
  • 13.
  • 14. Etapa inicial En esta etapa inicial se analizan los resultados de la matriz PADE con el equipo directivo de la organización , para recoger sus aportaciones y opiniones, de tal forma que se decida continuar con las siguientes líneas de acción en vista de integrar el Plan Maestro Realizar un análisis Profundo de los cuatro músculos Realizar el mapeo de toda la organización por funciones Integrar el grupo líder del Programa ADE+
  • 15.
  • 16.
  • 17. Es importante resaltar que su conformación no significa contratar un nuevo grupo de personas , ya que es preferible que esté integrado por las mejores de las diferentes áreas o procesos de la organización. Organización de la OpADE
  • 18. Etapa de aprendizaje Esta etapa de aprendizaje incorpora el Proceso de Aprovechamiento de Experiencias (PAE), que incluye el registro de las acciones y los indicadores de resultados de la organización en una base de información histórica y accesible, siendo la esencia del Programa de Mejora ADE+. Proceso de Aprovechamiento de Experiencias (PAE)
  • 19.
  • 20. Formalizar Subprocesos del PADE Subproceso de planeación estratégica Subproceso de planeación operativa Subproceso de ejecución Subproceso de evaluación del desempeño
  • 21. Subproceso de planeación estratégica Su misión es: definir y transmitir con claridad cuál es la misión de la organización y cuáles son las estrategias e iniciativas para lograrla.
  • 22.
  • 23. Un ejemplo del subproceso de Planeación Estratégica
  • 24. Subproceso de planeación operativa Su misión es: conocer las necesidades de recursos para ejecutar el plan estratégico, detallando el qué, cuándo, quién y cómo hacer de toda la organización.
  • 25. Un ejemplo del subproceso de Planeación Operativa
  • 26. Subproceso de ejecución Su misión es: realizar las actividades planeadas para conseguir los resultados deseados, vigilar su efectividad y corregir las desviaciones cuando se presenten .
  • 27.  
  • 28. Subproceso de evaluación del desempeño Su misión es: comunicar la valoración del desempeño, retroalimentar y motivar a toda la organización en un momento determinado.
  • 29.  

Notas del editor

  1. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.
  2. Exponga las acciones que recomienda. Describa el proceso de forma específica, clara y breve. Compruebe que es capaz de imaginarse a la audiencia emprendiendo la acción propuesta; si usted no puede hacerlo, ellos tampoco. Exponga el plan de acción con firmeza y tendrá más posibilidades de motivar a la audiencia para que lo adopte.
  3. Exponga las acciones que recomienda. Describa el proceso de forma específica, clara y breve. Compruebe que es capaz de imaginarse a la audiencia emprendiendo la acción propuesta; si usted no puede hacerlo, ellos tampoco. Exponga el plan de acción con firmeza y tendrá más posibilidades de motivar a la audiencia para que lo adopte.
  4. Exponga las acciones que recomienda. Describa el proceso de forma específica, clara y breve. Compruebe que es capaz de imaginarse a la audiencia emprendiendo la acción propuesta; si usted no puede hacerlo, ellos tampoco. Exponga el plan de acción con firmeza y tendrá más posibilidades de motivar a la audiencia para que lo adopte.
  5. Exponga las acciones que recomienda. Describa el proceso de forma específica, clara y breve. Compruebe que es capaz de imaginarse a la audiencia emprendiendo la acción propuesta; si usted no puede hacerlo, ellos tampoco. Exponga el plan de acción con firmeza y tendrá más posibilidades de motivar a la audiencia para que lo adopte.