SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología y técnicas
de investigación en
ciencias sociales
Universidad Central del Ecuador
Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Nombre: Anderson Pinto
Curso: 1ero "C"
ÉmileDurkheim
sociólogofrancés
En pedagogía se denomina teoría funcionalista de la educación
a aquella que se encarga de desarrollar al niño para que se
integre en la sociedad. Durkheim dice que la función colectiva
de la educación es adaptar al niño al medio social,
convirtiéndolo en un individuo útil dentro de la sociedad. Por
otro lado, menciona que la educación no se ocupa de un modo
teórico,másbien,comounconjuntodepráctica.
Disfrutardelaactividadlúdicayrecreativa
Disponerdeunambienteafectivo,cercano,tranquiloyajustado
Fomentarlasocializaciónyeltrabajocooperativo
Potenciarlaautonomíapersonalylaasunciónderesponsabilidades
Impulsareldescubrimientoyelaprendizajeapartirdelaexperienciapersona
ConstructivismoyAprendizajeSignificativo
DimensiónAfectiva
FerdinanddeSaussure
lingüista,semiólogoyfilósofo
Esta teoría tiene distintos enfoques y se caracteriza por describir y
analizar una variedad de objetos de estudio como la cultura, la
economía, el lenguaje, la política, el cual genera un punto visto crítico
para poder ampliar sus objetivos. En el ámbito pedagógico Explican el
aprendizaje como una cadena de procesos interrelacionados dirigidos a
laformacióndeestructurasmentales.
Comunicación: condicionaeléxito.
Autoridad:Cuentaconunaestructura,lacualdesignalajerarquíaenlas
relacionesquehayentrelosmiembros.
Estructuradeformalización:esdecirenlasreglasynormas.
Esta teoría trata de explicar las fuerzas inconscientes que motivan
al comportamiento humano, es decir, aquellos conflictos internos
que aparecen durante la niñez y que afectan posteriormente en los
comportamientosyemocionesdelindividuo.
SigmundFreud
neurólogoaustríaco
El psicoanálisis aporta a la educación una forma distinta de concebir el
proceso de aprendizaje al plantearla como el encuentro entre dos
subjetividades: la del estudiante y la del maestro que, inevitablemente,
establecen un vínculo entre ellos dentro del cual se desplegarán
capacidadescognitivas,afectivasysociales.
CarlsRogers
psicólogoestadounidense
Afirma que si existe un clima de respeto, libertad y empatía entre el
docente y el alumno está relación de confianza viene hacer
indispensable para que el alumno pueda expresarse libremente y a su
vez potenciar su desarrollo personal. La tarea del docente es generar un
ambiente propicio para el aprendizaje, pero el alumno debe poner de su
parteparaqueestosuceda.
Rogersmencionaquelapedagogíatradicionalpromuevedependenciaeinseguridadenelestudiante
yaqueseencuentrasometidoalaautoridaddelmaestromencionaquesilosprocesosdeenseñanza-
aprendizajefuesenodirectivoselestudianteposeerálacompetencianecesariaparalograrsu
desarrollo,eleducadorserásolamente elguíaenel desarrollodesualumno.
Generarunambientedeconfianzarespetoyempatía.
Escucharorientarayudaryparticiparenelgrupocomosifueraunomás.
Opinarloquepiensarespectoalprocesoeducativodesusalumnos,pero
siempreaprendiendodeellos.
Noimponernicriticarcomportamientosnisiquieratampoco
autodefinirsecomolíderdelgrupo,perosiconsiderarseparte
lateoríanodirectivasebasaenpotenciarlalibertaddeeleccióny
opcióndelestudianteevitandounaexcesivaparticipacióndel
educador
Honradezdeltrabajocientífico
Amoralaverdad
Modestia
Lacienciaalserviciodelhombre
Son principios éticos que aseguran el avance del
conocimiento, la comprensión y el mejoramiento de la
condiciónhumanayelprogresodelamismasociedad.
Si no se tiene una buena aplicación metodológica se pueden
presentardistintosproblemas,queperjudicanalestudiantealahora
dequedesarrollennuevosconocimientosomodificarlos.
La ética en la investigación es muy importante ya que nos indica
como debemos actuar, con respeto, beneficencia y justicia, para un
buen desarrollo de una investigación y que esta ayude a la
comunidad.
Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales.pdf

1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
Jorge García Ángel
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
KatherineGonzlez42
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
macicarrera
 
Bitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra VillagránBitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra Villagrán
Ana Paula BV
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
juancarlosgarcia944150
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
KatherineGonzlez42
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura cProfundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
María Isabel Luna Pérez
 
Pedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer MoretaPedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer Moreta
JenniMoreta
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología  de la educaciónParadigmas en psicología  de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
jose luis ruiz diaz
 
P&E
P&EP&E
P&E
solelvi
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
natalid
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
Tipos de pedagogía
Tipos de pedagogíaTipos de pedagogía
Tipos de pedagogía
Esteban Cardona
 
Diapositivas completas teoria
Diapositivas completas teoriaDiapositivas completas teoria
Diapositivas completas teoria
Carlos Guillermo Hernandez Contreras
 
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
Jayn Omar Romero
 
Bloque VI TEORÍAS
Bloque VI  TEORÍASBloque VI  TEORÍAS
Bloque VI TEORÍAS
Educa Ambi
 
Bloque IV TEORÍAS
Bloque IV  TEORÍASBloque IV  TEORÍAS
Bloque IV TEORÍAS
Educa Ambi
 
Bloque VI TEORIAS
Bloque VI TEORIASBloque VI TEORIAS
Bloque VI TEORIAS
Educa Ambi
 

Similar a Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales.pdf (20)

1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
 
Bitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra VillagránBitácora Sandra Villagrán
Bitácora Sandra Villagrán
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura cProfundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
 
Pedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer MoretaPedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer Moreta
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología  de la educaciónParadigmas en psicología  de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
 
P&E
P&EP&E
P&E
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
 
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivoEl papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
El papel de la familia y la escuela en el desarrollo cognitivo
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
 
Tipos de pedagogía
Tipos de pedagogíaTipos de pedagogía
Tipos de pedagogía
 
Diapositivas completas teoria
Diapositivas completas teoriaDiapositivas completas teoria
Diapositivas completas teoria
 
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
Bloque VI TEORÍAS
Bloque VI  TEORÍASBloque VI  TEORÍAS
Bloque VI TEORÍAS
 
Bloque IV TEORÍAS
Bloque IV  TEORÍASBloque IV  TEORÍAS
Bloque IV TEORÍAS
 
Bloque VI TEORIAS
Bloque VI TEORIASBloque VI TEORIAS
Bloque VI TEORIAS
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales.pdf