SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas
educativos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ.
FACULTAD DE HUMANIDADES.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.
PERIODO 2021-1.
PUERTO ORDAZ, JULIO 2021.
Profesora: Xiomara Rodríguez.
Alumna: Katherine González.
¿QUÉSONYPARAQUÉSIRVEN?
Son grandes modelos teóricos de la
educación, partiendo del hecho de que la
misma es una ciencia que redunda sobre la
teoría y el ejercicio de la misma. En
consecuencia, los paradigmas sirven para
crear ciencia y garantizar su progreso.
Los paradigmas advierten una perspectiva
histórica sobre cómo es el proceso de
fortalecimiento de una ciencia determinada
del área educativa y además constituyen la
evidencia de la misma.
PARADIGMACONDUCTISTA
Es una opción para enseñar fundamentado en el
sistema estímulo-respuesta. Defiende la idea de
que la conducta depende de los estímulos del
medio y su incorporación a través de la experiencia.
Se focaliza en la conducta humana, con el fin de
evitar los confinamientos que produce la
exploración de la conciencia y la imposibilidad de
apelar al método científico para justificar sus
teorías.
• Se fundamenta en que la
conducta es observable,
medible y cuantificable.
• Tiene sus principios en el
condicionamiento clásico.
• El aprendizaje genera los
cambios de conducta.
PARADIGMAHUMANISTA
Se basa en el aprendizaje de valores éticos, altruistas
y sociales, entendiendo al estudiante de manera
integral. Estimula el respeto de la diversidad y pone su
énfasis en la persona. Promueve la participación
activa del estudiante en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
• El ser humano es una totalidad que excede a la
suma de sus partes.
• Fomenta el aprendizaje significativo y participativo.
• El ser humano requiere vivir en grupo para crecer.
• Promueve el respeto a las diferencias individuales.
Enfoca la atención en la dimensión
humana como punto de partida para
que los individuos crezcan y se formen
como seres íntegros, libres y
autónomos.
PARADIGMACOGNITIVO
Entiende al sujeto como una entidad activa, la cual es
el resultado de las mediaciones con el medio físico y
social. Su interés se focaliza en el análisis de cómo se
estructura el pensamiento humano en la medida en
que el sujeto va adaptándose e interactuando con el
medio.
Supone que los objetivos de una secuencia de
enseñanza, se hallan definidos por los contenidos que
se aprenderán y por el nivel de aprendizaje que se
pretende lograr
Concibe como parte fundamental
enseñar a los alumnos habilidades
de aprender a aprender y a pensar
en forma
eficiente,independientemente del
contexto instruccional.
PARADIGMASOCIO-CULTURAL
Para este paradigma no es posible una visión
psicológica del individuo fuera de un contexto histórico
y cultural. Entiende todo aprendizaje como la
conjunción necesaria de sujeto, objeto de
conocimiento y los estados socioculturales,
subrayando el papel de estos últimos en el desarrollo
del sujeto, quien además los modifica activamente lo
tocante al aprendizaje.
Una premisa central de este
paradigma es que el proceso de
desarrollo cognitivo individual no es
independiente o autónomo de los
procesos socioculturales en general,
ni de los procesos educacionales en
particular
PARADIGMACONSTRUCTIVISTA
La corriente constructivista se divide, a su vez, en
psicológica y en social. El constructivismo psicológico
defiende la idea de que el aprendizaje es un proceso
por capas; los nuevos conocimientos se van sumando
a los anteriores, obteniéndose una síntesis.
El aprendizaje no se limita a una cuestión de
recepción y memorización, sino es una construcción
activa sobre la base de la experiencia propia y el
contraste con la información recibida.
Psicológico:
Intenta explicar la naturaleza del conocimiento y
asume que nada viene de la nada.
Social:
Interpretación audaz, en un contexto social se logra
un aprendizaje significativo.
CONCLUSIÓN
Son estos cinco (conductismo, humanismo,
cognitivo, socio-cultural y constructivista) los
modelos en derredor a los cuales orbitan las
ideas de la educación actual. Es importante
entenderlos, ya han influenciado no solo la
educación infantil y juvenil. Igualmente, tienen
presencia en la enseñanza universitario y en
la conformación de ciertas disciplinas.
• Sánchez, M; Ramírez, L; Fragoso, G. (2009). Cuadro comparativo-
paradigas educativos. [Documento pdf en línea] Recuperado de:
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.imageneseducativas.com/wp-
content/uploads/2015/11/Cuadro-comparativo-de-las-
Teor%25C3%25ADas-de-Aprendizaje-1.pdf&ved=2ahUKEwiOn-vfz-
XxAhUUQzABHf3DAA0QFjAbegQIHxAC&usg=AOvVaw0OoOuN2ETIjzYvRz
CnxXeR. (Consultado: 15 de julio, 2021).
Referencias
• María, M. (Agosto 27,2020). Los paradigmas educativo. [Artículo en línea]
Recuperado de: https://wikipsicologia.com/paradigmas-educativos/.
(Consultado: 15 de julio, 2021).
Gracias por
su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
Bioalex haac
 
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizajeTabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
psicologavanessasoto
 
Cuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicasCuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicas
Ivette Leyva
 
Conceptos Fundamentales de Pedagogía
Conceptos Fundamentales de PedagogíaConceptos Fundamentales de Pedagogía
Conceptos Fundamentales de Pedagogía
ORL22
 
0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt
César Molina
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Ana María Palomino Cueto
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
rociobymiro
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
felixvalerio
 
Corrientes contemporáneas de la educación
Corrientes contemporáneas de la educaciónCorrientes contemporáneas de la educación
Corrientes contemporáneas de la educación
Ruth Clavijo
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Conceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogia Conceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogia
luisatorresolivera
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
luiscabrejos
 
Corrientes pedagógicas contemporaneas
Corrientes pedagógicas contemporaneasCorrientes pedagógicas contemporaneas
Corrientes pedagógicas contemporaneas
Camila2707
 
Conceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogiaConceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogia
Perez Comunicaciones
 
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
sandovalortodoncia
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
cotrado37
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
Wilter Aro
 
Corrientes Pedagógicas
Corrientes PedagógicasCorrientes Pedagógicas
Corrientes Pedagógicas
Miguel Morales
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicasCorrientes pedagogicas
Corrientes pedagogicas
 
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizajeTabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
Tabla comparativa de diferentes enfoques de aprendizaje
 
Cuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicasCuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicas
 
Conceptos Fundamentales de Pedagogía
Conceptos Fundamentales de PedagogíaConceptos Fundamentales de Pedagogía
Conceptos Fundamentales de Pedagogía
 
0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt0 pedagogía ppt
0 pedagogía ppt
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
 
Corrientes contemporáneas de la educación
Corrientes contemporáneas de la educaciónCorrientes contemporáneas de la educación
Corrientes contemporáneas de la educación
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Conceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogia Conceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogia
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
 
Corrientes pedagógicas contemporaneas
Corrientes pedagógicas contemporaneasCorrientes pedagógicas contemporaneas
Corrientes pedagógicas contemporaneas
 
Conceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogiaConceptos de pedagogia
Conceptos de pedagogia
 
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
Tendencias pedagógicas actuales [autoguardado]
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
 
Corrientes Pedagógicas
Corrientes PedagógicasCorrientes Pedagógicas
Corrientes Pedagógicas
 

Similar a Paradigmas educativos2

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
KatherineGonzlez42
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Arlinely Alvarez
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
JavierRamrez87
 
Tendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasTendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casas
Edgar Pineda
 
Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)
Edgar Pineda
 
Tendencias san benito abad
Tendencias san benito abadTendencias san benito abad
Tendencias san benito abad
Edgar Pineda
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
ValeryHernndez4
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
Edgar Pineda
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas EducativosVanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
DomingoandressHernan
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
María Victoria Fernandez
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
kathleen1994
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
Priscila Coronel
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Jessica Vargas
 

Similar a Paradigmas educativos2 (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
 
Tendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasTendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casas
 
Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)
 
Tendencias san benito abad
Tendencias san benito abadTendencias san benito abad
Tendencias san benito abad
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas EducativosVanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Paradigmas educativos2

  • 1. Paradigmas educativos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD YACAMBÚ. FACULTAD DE HUMANIDADES. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. PERIODO 2021-1. PUERTO ORDAZ, JULIO 2021. Profesora: Xiomara Rodríguez. Alumna: Katherine González.
  • 2. ¿QUÉSONYPARAQUÉSIRVEN? Son grandes modelos teóricos de la educación, partiendo del hecho de que la misma es una ciencia que redunda sobre la teoría y el ejercicio de la misma. En consecuencia, los paradigmas sirven para crear ciencia y garantizar su progreso. Los paradigmas advierten una perspectiva histórica sobre cómo es el proceso de fortalecimiento de una ciencia determinada del área educativa y además constituyen la evidencia de la misma.
  • 3. PARADIGMACONDUCTISTA Es una opción para enseñar fundamentado en el sistema estímulo-respuesta. Defiende la idea de que la conducta depende de los estímulos del medio y su incorporación a través de la experiencia. Se focaliza en la conducta humana, con el fin de evitar los confinamientos que produce la exploración de la conciencia y la imposibilidad de apelar al método científico para justificar sus teorías. • Se fundamenta en que la conducta es observable, medible y cuantificable. • Tiene sus principios en el condicionamiento clásico. • El aprendizaje genera los cambios de conducta.
  • 4. PARADIGMAHUMANISTA Se basa en el aprendizaje de valores éticos, altruistas y sociales, entendiendo al estudiante de manera integral. Estimula el respeto de la diversidad y pone su énfasis en la persona. Promueve la participación activa del estudiante en el proceso de enseñanza- aprendizaje. • El ser humano es una totalidad que excede a la suma de sus partes. • Fomenta el aprendizaje significativo y participativo. • El ser humano requiere vivir en grupo para crecer. • Promueve el respeto a las diferencias individuales. Enfoca la atención en la dimensión humana como punto de partida para que los individuos crezcan y se formen como seres íntegros, libres y autónomos.
  • 5. PARADIGMACOGNITIVO Entiende al sujeto como una entidad activa, la cual es el resultado de las mediaciones con el medio físico y social. Su interés se focaliza en el análisis de cómo se estructura el pensamiento humano en la medida en que el sujeto va adaptándose e interactuando con el medio. Supone que los objetivos de una secuencia de enseñanza, se hallan definidos por los contenidos que se aprenderán y por el nivel de aprendizaje que se pretende lograr Concibe como parte fundamental enseñar a los alumnos habilidades de aprender a aprender y a pensar en forma eficiente,independientemente del contexto instruccional.
  • 6. PARADIGMASOCIO-CULTURAL Para este paradigma no es posible una visión psicológica del individuo fuera de un contexto histórico y cultural. Entiende todo aprendizaje como la conjunción necesaria de sujeto, objeto de conocimiento y los estados socioculturales, subrayando el papel de estos últimos en el desarrollo del sujeto, quien además los modifica activamente lo tocante al aprendizaje. Una premisa central de este paradigma es que el proceso de desarrollo cognitivo individual no es independiente o autónomo de los procesos socioculturales en general, ni de los procesos educacionales en particular
  • 7. PARADIGMACONSTRUCTIVISTA La corriente constructivista se divide, a su vez, en psicológica y en social. El constructivismo psicológico defiende la idea de que el aprendizaje es un proceso por capas; los nuevos conocimientos se van sumando a los anteriores, obteniéndose una síntesis. El aprendizaje no se limita a una cuestión de recepción y memorización, sino es una construcción activa sobre la base de la experiencia propia y el contraste con la información recibida. Psicológico: Intenta explicar la naturaleza del conocimiento y asume que nada viene de la nada. Social: Interpretación audaz, en un contexto social se logra un aprendizaje significativo.
  • 8. CONCLUSIÓN Son estos cinco (conductismo, humanismo, cognitivo, socio-cultural y constructivista) los modelos en derredor a los cuales orbitan las ideas de la educación actual. Es importante entenderlos, ya han influenciado no solo la educación infantil y juvenil. Igualmente, tienen presencia en la enseñanza universitario y en la conformación de ciertas disciplinas.
  • 9. • Sánchez, M; Ramírez, L; Fragoso, G. (2009). Cuadro comparativo- paradigas educativos. [Documento pdf en línea] Recuperado de: https://www.google.com/url? sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.imageneseducativas.com/wp- content/uploads/2015/11/Cuadro-comparativo-de-las- Teor%25C3%25ADas-de-Aprendizaje-1.pdf&ved=2ahUKEwiOn-vfz- XxAhUUQzABHf3DAA0QFjAbegQIHxAC&usg=AOvVaw0OoOuN2ETIjzYvRz CnxXeR. (Consultado: 15 de julio, 2021). Referencias • María, M. (Agosto 27,2020). Los paradigmas educativo. [Artículo en línea] Recuperado de: https://wikipsicologia.com/paradigmas-educativos/. (Consultado: 15 de julio, 2021).