SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales teorías y sus aportaciones
para la educación
Ausubel El aprendizaje por descubrimiento
David Paul Ausubel es un psicólogo que ha dado grandes aportes al constructivismo, como es
su teoría del Aprendizaje Significativo y los organizadores anticipados, los cuales ayudan al
alumno a que vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento y para una mejor
comprensión de los conceptos. Para conseguir este aprendizaje se debe tener un adecuado
material, las estructuras cognitivas del alumno, y sobre todo la motivación.
Para Ausbel los prinsipales tipos de aprendizaje son:
aprendizaje significativo
aprendizaje de representaciones
aprendizaje de conceptos y
aprendizaje de proposiciones.
La aportación marxista a la educación comprende, por un lado, la conformación de una nueva teoría de la
educación y, por otro, la crítica a la escuela entendida como instrumento que mantiene y sustenta las
diferencias sociales. La educación se analiza dentro del contexto más amplio de la sociedad y de la política.
Por tanto, las críticas principales no están referidas a cuestiones metodológicas, sino al papel que cumple la
escuela más allá del aula, es decir, al contexto de las relaciones sociales.
Las teorías marxistas surgen en tomo a la concepción de una educación politécnica organizada junto al
trabajo productivo para superar la alineación de los hombres. Para lograr esta unilateralidad del ser humano
Marx y Engels defienden que la educación ha de abarcar tres ámbitos: la educación intelectual, la educación
física y la educación politécnica, mediante la cual el alumno se instruirá en los principios generales del
proceso de producción y por la que entrará en contacto con los instrumentos de la industria.
EL MARXISMO COMO TEORIA EDUCATIVA
CARLOS MARX
VIGOSTKY
Para Vigostky la zona de desarrollo próximo (ZDP). Es la distancia entre
el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver
independientemente el problema y el nivel de desarrollo potencial
determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un
adulto o en colaboración con otro compañero más capaz. L a ayuda que
se le brinda a los niños por personas que lo rodean (maestros, padres,
hermanos o amiguitos mas capases), Vigostky la llamo “andamiaje”.
FREINET
Él objetivo principal de su pedagogía es que los
niños aprendan haciendo y hagan pensando.
El buscaba que la escuela tuviera una relación
directa con las esferas familiar, social y política
Para Freinet la escuela, es una escuela para el pueblo, para la clase trabajadora, escuela con intereses
populares, con una democracia interna y una cultura democrática y participativa, sin imposiciones externas, sin
domesticación de la escuela capitalista, sin notas de obediencia.
Para Freinet el conocimiento es: la acción, la experiencia, el ejercicio; la base de la nueva pedagogía debe ser
crear la atmósfera de trabajo adecuada para que el niño pueda desarrollar actividades productivas y formativas.
El papel del maestro es antiautoritario, colaborando con el alumno en
la búsqueda del conocimiento.
Freinet nos plantea un proceso educativo centrado en el niño y en el
profesor.
ROUSSEAU
Rousseau decía que era mejor que el niño aprendiera de su familia y no de la sociedad, porque al tener
contacto con esa sociedad se perdían los valores en el niño es por eso que sus hijos recibieron educación en
su propia casa.
Para Rousseau la educaciones un proceso con
continuidad, no es una metamorfosis, debe establecer
una continuidad entre la infancia, la adolescencia y la
edad madura, al mismo tiempo que desarrollar cada
carácter en vez de intentar cambiarlo.
1. Periodo de la infancia. Cuando el niño empieza a caminar y hablar, entra en una fase de desenvolvimiento.
No hay que llenar la mente infantil de conocimientos, lo más importante que el niño pueda juzgar y valorar las
cosas que se le ofrece.
2. Periodo de adolescencia. En esta etapa, el adolescente posee la máxima plasticidad para el aprendizaje;
los intereses naturales de la infancia, los que determinan la enseñanza, todos los oficios deben ser
reinventados por el educando.
3. Periodo de la madurez. Etapa de la vida, que Rousseau, llama la mocedad: el educando va elevándose
paulatinamente sobre la vida estricta sensitiva, recibe conceptos e ideas y se hace apto para juzgar, despertar
sus pasiones, llega a conocerse a si mismo, despierta la curiosidad sexual, se dará satisfacción a ella mediante
respuestas verdaderas y sólidas. El maestro enseñará realidades y solo realidades.
Uno de los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es:
"un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un
hombre, es un niño"
METODOLOGÍA DEL ENFOQUE ORIENTADO A
LA CALIDAD
Video
• Identifica el problema
• Análisis del problema
• Análisis proceso
• Plan de acción
1. PLANEACIÓN
2. HACER
3. REVISAR
4. ACTUAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
maria_4gplaza
 
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infanciaModelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Camila Giraldo
 
Modelos didácticos de la Educación Infantil
Modelos didácticos de la Educación InfantilModelos didácticos de la Educación Infantil
Modelos didácticos de la Educación InfantilLubna
 
Visiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizajeVisiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizaje
Camila Quintero
 
Educación holística
Educación holísticaEducación holística
Educación holística
HelenMorales95
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
didactica1314
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
miriam_consuelo
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Kelly Silva
 
Educacion holistica
Educacion holisticaEducacion holistica
Educacion holistica
Aracely Pineda Guamán
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
LVANESA1992
 
Freinet, montessori, neill, ideas
Freinet, montessori, neill, ideasFreinet, montessori, neill, ideas
Freinet, montessori, neill, ideas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Pp educ. holistica
Pp educ. holisticaPp educ. holistica
Pp educ. holistica
julioferreras
 
Escuela nueva, escuela activa
Escuela nueva, escuela activaEscuela nueva, escuela activa
Escuela nueva, escuela activa
KaRlos LopGlez
 
Johann friedrich herbart
Johann friedrich herbartJohann friedrich herbart
Johann friedrich herbart
raquel
 
Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)
Cristina Molina Briones
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
faty2114
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
1. .ponencia enfoque educativo peruano...ere agosto 2015
1. .ponencia enfoque educativo peruano...ere agosto 20151. .ponencia enfoque educativo peruano...ere agosto 2015
1. .ponencia enfoque educativo peruano...ere agosto 2015
gabriel gt
 

La actualidad más candente (19)

Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infanciaModelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia
 
Modelos didácticos de la Educación Infantil
Modelos didácticos de la Educación InfantilModelos didácticos de la Educación Infantil
Modelos didácticos de la Educación Infantil
 
Visiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizajeVisiones sobre el aprendizaje
Visiones sobre el aprendizaje
 
Educación holística
Educación holísticaEducación holística
Educación holística
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Educacion holistica
Educacion holisticaEducacion holistica
Educacion holistica
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Freinet, montessori, neill, ideas
Freinet, montessori, neill, ideasFreinet, montessori, neill, ideas
Freinet, montessori, neill, ideas
 
Pp educ. holistica
Pp educ. holisticaPp educ. holistica
Pp educ. holistica
 
Escuela nueva, escuela activa
Escuela nueva, escuela activaEscuela nueva, escuela activa
Escuela nueva, escuela activa
 
Johann friedrich herbart
Johann friedrich herbartJohann friedrich herbart
Johann friedrich herbart
 
Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)Mi credo. (individual)
Mi credo. (individual)
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
1. .ponencia enfoque educativo peruano...ere agosto 2015
1. .ponencia enfoque educativo peruano...ere agosto 20151. .ponencia enfoque educativo peruano...ere agosto 2015
1. .ponencia enfoque educativo peruano...ere agosto 2015
 

Destacado

E commerce
E commerceE commerce
GCCIA_WAMS
GCCIA_WAMSGCCIA_WAMS
GCCIA_WAMS
Ikram Rahim
 
OpenSights
OpenSightsOpenSights
OpenSights
Rémi Forest
 
When not if
When not ifWhen not if
JG-SSG Brand Outline
JG-SSG Brand OutlineJG-SSG Brand Outline
JG-SSG Brand Outline
JG FRIED CHICKEN
 
SEMESTRARIO
SEMESTRARIOSEMESTRARIO
SEMESTRARIO
Diana Iturbide
 
Reglas netiquette grupo esmeralda
Reglas netiquette   grupo esmeraldaReglas netiquette   grupo esmeralda
Reglas netiquette grupo esmeralda
beacamp
 
O
OO
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
Gabygonzalezp
 
Rubiela machado oquendo
Rubiela machado oquendoRubiela machado oquendo
Rubiela machado oquendo
alcaldia municipal
 
Baseslegales de la informatica
Baseslegales de la informaticaBaseslegales de la informatica
Baseslegales de la informatica
marlenesanabria
 
7 Tips To Super Charging Your Sleep
7 Tips To Super Charging Your  Sleep7 Tips To Super Charging Your  Sleep
7 Tips To Super Charging Your SleepDestiny Design Ltd
 
Panduan dasar-autocad-2007
Panduan dasar-autocad-2007Panduan dasar-autocad-2007
Panduan dasar-autocad-2007
Bagas Hermawan
 
pedoman cpob
pedoman cpobpedoman cpob
pedoman cpob
hizr
 
cv1
cv1cv1
Beton bertulang
Beton bertulangBeton bertulang
Beton bertulang
Bagas Hermawan
 
Подорож Діда Мороза та Снігуроньки
Подорож Діда Мороза та СнігуронькиПодорож Діда Мороза та Снігуроньки
Подорож Діда Мороза та Снігуроньки
Любовь Белоусова
 

Destacado (18)

E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
GCCIA_WAMS
GCCIA_WAMSGCCIA_WAMS
GCCIA_WAMS
 
OpenSights
OpenSightsOpenSights
OpenSights
 
When not if
When not ifWhen not if
When not if
 
JG-SSG Brand Outline
JG-SSG Brand OutlineJG-SSG Brand Outline
JG-SSG Brand Outline
 
SEMESTRARIO
SEMESTRARIOSEMESTRARIO
SEMESTRARIO
 
Reglas netiquette grupo esmeralda
Reglas netiquette   grupo esmeraldaReglas netiquette   grupo esmeralda
Reglas netiquette grupo esmeralda
 
O
OO
O
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
 
Rubiela machado oquendo
Rubiela machado oquendoRubiela machado oquendo
Rubiela machado oquendo
 
Baseslegales de la informatica
Baseslegales de la informaticaBaseslegales de la informatica
Baseslegales de la informatica
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
7 Tips To Super Charging Your Sleep
7 Tips To Super Charging Your  Sleep7 Tips To Super Charging Your  Sleep
7 Tips To Super Charging Your Sleep
 
Panduan dasar-autocad-2007
Panduan dasar-autocad-2007Panduan dasar-autocad-2007
Panduan dasar-autocad-2007
 
pedoman cpob
pedoman cpobpedoman cpob
pedoman cpob
 
cv1
cv1cv1
cv1
 
Beton bertulang
Beton bertulangBeton bertulang
Beton bertulang
 
Подорож Діда Мороза та Снігуроньки
Подорож Діда Мороза та СнігуронькиПодорож Діда Мороза та Снігуроньки
Подорож Діда Мороза та Снігуроньки
 

Similar a Bloque VI TEORÍAS

LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
juancarlosgarcia944150
 
Resumen de autores.
Resumen de autores.Resumen de autores.
Resumen de autores.
dicar173
 
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptxEnfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
MaRuBustos
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Kathy Mishell
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
erika-gutierrez-acosta
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
romojaro
 
mi prima la puta
mi prima la putami prima la puta
mi prima la puta
pizqui
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
pizqui
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Carlos Cherre Antón
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
elrincondecor
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
CarmenFernandezLeon
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
Arturo1mx
 
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica ScmEnfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
guesta6319fff
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
Fairy
 
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa ContemporaneaAntecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Maria Cuerda
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Daniel Guzmán
 
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Sergio Perez
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Sergio Perez
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
Joselyn Castañeda
 

Similar a Bloque VI TEORÍAS (20)

LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
 
Resumen de autores.
Resumen de autores.Resumen de autores.
Resumen de autores.
 
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptxEnfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
mi prima la puta
mi prima la putami prima la puta
mi prima la puta
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica ScmEnfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
Enfoques Y Corrientes PedagóGica Scm
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa ContemporaneaAntecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
Antecedentes De Los Movimientos De La Renovación Educativa Contemporanea
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Bloque VI TEORÍAS

  • 1. Principales teorías y sus aportaciones para la educación
  • 2. Ausubel El aprendizaje por descubrimiento David Paul Ausubel es un psicólogo que ha dado grandes aportes al constructivismo, como es su teoría del Aprendizaje Significativo y los organizadores anticipados, los cuales ayudan al alumno a que vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento y para una mejor comprensión de los conceptos. Para conseguir este aprendizaje se debe tener un adecuado material, las estructuras cognitivas del alumno, y sobre todo la motivación. Para Ausbel los prinsipales tipos de aprendizaje son: aprendizaje significativo aprendizaje de representaciones aprendizaje de conceptos y aprendizaje de proposiciones.
  • 3. La aportación marxista a la educación comprende, por un lado, la conformación de una nueva teoría de la educación y, por otro, la crítica a la escuela entendida como instrumento que mantiene y sustenta las diferencias sociales. La educación se analiza dentro del contexto más amplio de la sociedad y de la política. Por tanto, las críticas principales no están referidas a cuestiones metodológicas, sino al papel que cumple la escuela más allá del aula, es decir, al contexto de las relaciones sociales. Las teorías marxistas surgen en tomo a la concepción de una educación politécnica organizada junto al trabajo productivo para superar la alineación de los hombres. Para lograr esta unilateralidad del ser humano Marx y Engels defienden que la educación ha de abarcar tres ámbitos: la educación intelectual, la educación física y la educación politécnica, mediante la cual el alumno se instruirá en los principios generales del proceso de producción y por la que entrará en contacto con los instrumentos de la industria. EL MARXISMO COMO TEORIA EDUCATIVA CARLOS MARX
  • 4. VIGOSTKY Para Vigostky la zona de desarrollo próximo (ZDP). Es la distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver independientemente el problema y el nivel de desarrollo potencial determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz. L a ayuda que se le brinda a los niños por personas que lo rodean (maestros, padres, hermanos o amiguitos mas capases), Vigostky la llamo “andamiaje”.
  • 5. FREINET Él objetivo principal de su pedagogía es que los niños aprendan haciendo y hagan pensando. El buscaba que la escuela tuviera una relación directa con las esferas familiar, social y política Para Freinet la escuela, es una escuela para el pueblo, para la clase trabajadora, escuela con intereses populares, con una democracia interna y una cultura democrática y participativa, sin imposiciones externas, sin domesticación de la escuela capitalista, sin notas de obediencia. Para Freinet el conocimiento es: la acción, la experiencia, el ejercicio; la base de la nueva pedagogía debe ser crear la atmósfera de trabajo adecuada para que el niño pueda desarrollar actividades productivas y formativas. El papel del maestro es antiautoritario, colaborando con el alumno en la búsqueda del conocimiento. Freinet nos plantea un proceso educativo centrado en el niño y en el profesor.
  • 6. ROUSSEAU Rousseau decía que era mejor que el niño aprendiera de su familia y no de la sociedad, porque al tener contacto con esa sociedad se perdían los valores en el niño es por eso que sus hijos recibieron educación en su propia casa. Para Rousseau la educaciones un proceso con continuidad, no es una metamorfosis, debe establecer una continuidad entre la infancia, la adolescencia y la edad madura, al mismo tiempo que desarrollar cada carácter en vez de intentar cambiarlo.
  • 7. 1. Periodo de la infancia. Cuando el niño empieza a caminar y hablar, entra en una fase de desenvolvimiento. No hay que llenar la mente infantil de conocimientos, lo más importante que el niño pueda juzgar y valorar las cosas que se le ofrece. 2. Periodo de adolescencia. En esta etapa, el adolescente posee la máxima plasticidad para el aprendizaje; los intereses naturales de la infancia, los que determinan la enseñanza, todos los oficios deben ser reinventados por el educando. 3. Periodo de la madurez. Etapa de la vida, que Rousseau, llama la mocedad: el educando va elevándose paulatinamente sobre la vida estricta sensitiva, recibe conceptos e ideas y se hace apto para juzgar, despertar sus pasiones, llega a conocerse a si mismo, despierta la curiosidad sexual, se dará satisfacción a ella mediante respuestas verdaderas y sólidas. El maestro enseñará realidades y solo realidades. Uno de los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es: "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño"
  • 8.
  • 9. METODOLOGÍA DEL ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD Video
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Identifica el problema • Análisis del problema • Análisis proceso • Plan de acción 1. PLANEACIÓN 2. HACER 3. REVISAR 4. ACTUAR