SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
    Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda




                                           Lcda. Arcel Medina
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERAL
   “Desarrollar en el estudiante actitudes,
    conocimientos y destrezas básicas que le
    permitirán elegir estrategias, métodos y
    técnicas para abordar científicamente una
    investigación en el campo de las ciencias
    sociales y educativas”.
REQUISITOS Y MODALIDAD
   “Se trata de una materia teórica con un
    valor de 2 unidades de crédito, que se
    desarrolla en una sesión semanal e dos
    horas cada una. También se realiza una
    sesión semanal de una hora por cada
    sección”.
CONTENIDO
   Consta de seis unidades
    * UNIDAD I. Introducción al proceso de la
    investigación
    * UNIDAD II. La formulación del problema de la
    Investigación.
    *UNIDAD III. Hipótesis y Variables de una
    investigación.
    *UNIDAD IV. Marco teórico de una investigación.
    *UNIDAD V. Marco metodológico de una
    investigación.
    *UNIDAD VI. Investigación - Acción
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL
    PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN
  OBJETIVO:
Comprender los elementos fundamentales
   del proceso de una investigación.
 CONTENIDO:
1.- Naturaleza de la ciencia      Ensayo
2.- Investigación y método científico
   2.1. Tipos de Investigación
3.- Elementos fundamentales para el
   acercamiento a la comunidad ( La carta,
   técnicas e instrumentos , el informe)
UNIDAD II.LA FORMULACIÓN DEL
     PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

 OBJETIVO:
Proporcionar     estrategias     y     medios
  fundamentales para la selección de temas de
  investigación y para la formulación del
  problema de estudio.
UNIDAD II.LA FORMULACIÓN DEL
     PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  CONTENIDO:
1.- Formulación de un problema de
   investigación.
   1.1. Fuentes y criterios de selección de un
   problema.
   1.2.Requisitos científicos y prácticos para el
   planteamiento correcto de un problema.
   1.3. Búsqueda de información preliminar.
   1.4. Definición del tipo de investigación.
UNIDAD II.LA FORMULACIÓN DEL
     PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  CONTENIDO:
2.-Delimitación del problema
   2.1. Delimitación del problema.
   2.2. Objetivos de la investigación
   2.3. Justificación de la investigación.
3.- Planificación de la investigación.
   3.1. Etapas del proceso de investigación.
   3.2. Esquema para el proyecto de
   investigación.
UNIDAD III.HIPOTESIS Y VARIABLES
     DE UNA INVESTIGACIÓN
CONTENIDO:
1.- Las hipótesis
  1.1.Concepto de Hipótesis
  1.2.Para que sirve y como usarlas.
  1.3.Tipos de Hipótesis.
  1.4.Como redactarlas
UNIDAD III.HIPOTESIS Y VARIABLES
     DE UNA INVESTIGACIÓN
  CONTENIDO:
2.- Determinación de las variables del problemas.
   2.1. Noción de variables.
   2.2. Variables cuantitativas y cualitativas
   2.3. Niveles y escala de medición.
   2.4. El problema de la causalidad , sus
   diferentes tipos y su tratamiento en la
   investigación.
   2.5. Variable independiente, dependiente e
   interviniente.
UNIDAD III.HIPOTESIS Y VARIABLES
     DE UNA INVESTIGACIÓN
  CONTENIDO:
3.- Técnica e instrumentos de recolección de la
   información.
   3.1.- Definición de técnica e instrumentos de
   recolección de la información.
   3.2.-Tipos de técnicas e instrumentos
   3.3.- Importancia
   3.4.- Diferencias entre la técnica y el
   instrumento.
UNIDAD IV. MARCO TEORICO DE UNA
          INVESTIGACIÓN
  OBJETIVO:
Definir la función del marco teórico en una
   investigación.
 CONTENIDO:
1.- Noción e importancia de la teoría.
   1.1.Concepto del marco teórico de un
   problema.
   1.2. Aspectos constitutivos del marco teórico de
   una investigación.
   1.3. Sistema de referencia y de exposición de
   bibliografía en una investigación.
UNIDAD V. MARCO METODOLOGICO
      DE UNA INVESTIGACIÓN
  OBJETIVO:
Conocer el significado y la importancia del marco
   metodológico en el proceso de la investigación e
   identificar sus elementos.
 CONTENIDO:
1.- El diseño de una investigación
   1.1. Tipos de diseño de una investigación.
2.- Los sujetos en una investigación.
   2.1. Concepto de universo, población y muestra.
   2.2. Técnicas de recolección de datos
3.- Instrumentos
   3.1. Tipos, validez y confiabilidad
UNIDAD VI. INVESTIGACIÓN –ACCIÓN
    ESTRATEGIA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN

  OBJETIVO:
Contribuir a la generación de procesos de
   organización e integración de la comunidad
 CONTENIDO:
1.- Investigación – acción
   1.1. Como opera la investigación acción
   1.2. Como se alcanzan los resultados
2.- Paradigma de la investigación
   2.1. Ajuste entre investigación y acción
   2.2. Diseño de investigación
   2.3. Cuando usar la investigación acción.
UNIDAD VI. INVESTIGACIÓN –ACCIÓN
    ESTRATEGIA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN

  CONTENIDO:
3.- Metodología de la investigación cualitativa
   3.1.Caracter científico de la acción participante
   3.2. Herramientas para la investigación acción
   participante.
   3.3. definición, características, relación entre
   estrategias y técnicas de la investigación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIDAD I.
  1. Glosario (Grupos de 3)        5%
  2. Examen escrito (individual)   5%
  3. Foro (Redacción de la Carta) 5 %
                                  15 %
UNIDAD II.
  1. Informe Grupal                 10%
  2. Taller                         10%
                                     20%
UNIDAD III.
  1. Micro clase                       5%
  2.Ensayo                             5%
  3. Foro (Técnicas e Instrumentos) 5 %
                                      15 %
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 UNIDAD IV.
   1. Ensayo Individual     10%
   2. Redacción Capitulo II  5%
                            15 %

 UNIDAD V.
   1. Taller                 10%
   2. Foro                    5%
                             15%

 UNIDAD VI.
   1. Entrega del Producto Final   10%
   2. Defensa o Seminario          10%
                                    20%
Metodología de la Investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de investigación en Ciencias Sociales
Estrategias de investigación en Ciencias SocialesEstrategias de investigación en Ciencias Sociales
Estrategias de investigación en Ciencias Sociales
Ileana Farré
 
Unidad 2 | Investigación periodística en la red
Unidad 2 | Investigación periodística en la redUnidad 2 | Investigación periodística en la red
Unidad 2 | Investigación periodística en la red
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 - Metodología de la Investigación - 2020
Unidad 1 - Metodología de la Investigación - 2020Unidad 1 - Metodología de la Investigación - 2020
Unidad 1 - Metodología de la Investigación - 2020
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
EstefyDamian
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
mauriciomazo
 
Metodología, métodos y técnicas
Metodología, métodos y técnicasMetodología, métodos y técnicas
Metodología, métodos y técnicas
locaporlahistoria
 
Expo taller msb
Expo taller msbExpo taller msb
Expo taller msb
Juan Timoteo Cori
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Angie Liseth Zamora Castillo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
PamelakarenRondomend
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
USET
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
SilviaDelgado49
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
La investigación esquema
La investigación esquemaLa investigación esquema
La investigación esquema
Jorge Vega Henriquez
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
kimsora7524
 
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
Como hacer investigación cualitativa  (observacion)Como hacer investigación cualitativa  (observacion)
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
C.E.T.E.C
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MARCALAURAErikaHelen
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
Llokalla33
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de investigación en Ciencias Sociales
Estrategias de investigación en Ciencias SocialesEstrategias de investigación en Ciencias Sociales
Estrategias de investigación en Ciencias Sociales
 
Unidad 2 | Investigación periodística en la red
Unidad 2 | Investigación periodística en la redUnidad 2 | Investigación periodística en la red
Unidad 2 | Investigación periodística en la red
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Unidad 1 - Metodología de la Investigación - 2020
Unidad 1 - Metodología de la Investigación - 2020Unidad 1 - Metodología de la Investigación - 2020
Unidad 1 - Metodología de la Investigación - 2020
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Metodología, métodos y técnicas
Metodología, métodos y técnicasMetodología, métodos y técnicas
Metodología, métodos y técnicas
 
Expo taller msb
Expo taller msbExpo taller msb
Expo taller msb
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
La investigación esquema
La investigación esquemaLa investigación esquema
La investigación esquema
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
 
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
Como hacer investigación cualitativa  (observacion)Como hacer investigación cualitativa  (observacion)
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Metodo cualitativo
Metodo cualitativoMetodo cualitativo
Metodo cualitativo
 

Similar a Metodología de la Investigación

Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
carmencordones2013
 
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
carmencordones2013
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Mic tecnologia de la informacion silabo
Mic tecnologia  de la informacion silaboMic tecnologia  de la informacion silabo
Mic tecnologia de la informacion silabo
jcbp_peru
 
Mic silabo
Mic silaboMic silabo
Mic silabo
jcbp_peru
 
TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
Irma Herrera
 
Estructura del proyecto educativo
Estructura del proyecto educativoEstructura del proyecto educativo
Estructura del proyecto educativo
Jose Gutiérrez Zainos
 
Diseños metodologicos en la investigacion
Diseños metodologicos en la investigacionDiseños metodologicos en la investigacion
Diseños metodologicos en la investigacion
Miguel Angel Verde Valadez
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Proyecto final. Método Cientifico
Proyecto final. Método CientificoProyecto final. Método Cientifico
Proyecto final. Método Cientifico
Eulogia Montero
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
20232130
 
Modelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisualesModelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisuales
UNEFM
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Agustin Millán
 
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Dra. Anggy Rodríguez
 
Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
SistemadeEstudiosMed
 
Productos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDHProductos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDH
Christian Paolo Martel Carranza
 
Diagnóstico Externo
Diagnóstico ExternoDiagnóstico Externo
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Seminario de investigación módulo upv
Seminario de investigación    módulo upvSeminario de investigación    módulo upv
Seminario de investigación módulo upv
Carmen Hevia Medina
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 

Similar a Metodología de la Investigación (20)

Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
 
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
 
Mic tecnologia de la informacion silabo
Mic tecnologia  de la informacion silaboMic tecnologia  de la informacion silabo
Mic tecnologia de la informacion silabo
 
Mic silabo
Mic silaboMic silabo
Mic silabo
 
TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
 
Estructura del proyecto educativo
Estructura del proyecto educativoEstructura del proyecto educativo
Estructura del proyecto educativo
 
Diseños metodologicos en la investigacion
Diseños metodologicos en la investigacionDiseños metodologicos en la investigacion
Diseños metodologicos en la investigacion
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
 
Proyecto final. Método Cientifico
Proyecto final. Método CientificoProyecto final. Método Cientifico
Proyecto final. Método Cientifico
 
Cómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigaciónCómo elaborar un proyecto de investigación
Cómo elaborar un proyecto de investigación
 
Modelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisualesModelos de inv. artes audiovisuales
Modelos de inv. artes audiovisuales
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
 
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
 
Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
 
Productos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDHProductos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDH
 
Diagnóstico Externo
Diagnóstico ExternoDiagnóstico Externo
Diagnóstico Externo
 
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
 
Seminario de investigación módulo upv
Seminario de investigación    módulo upvSeminario de investigación    módulo upv
Seminario de investigación módulo upv
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Metodología de la Investigación

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Lcda. Arcel Medina
  • 2.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL  “Desarrollar en el estudiante actitudes, conocimientos y destrezas básicas que le permitirán elegir estrategias, métodos y técnicas para abordar científicamente una investigación en el campo de las ciencias sociales y educativas”.
  • 5. REQUISITOS Y MODALIDAD  “Se trata de una materia teórica con un valor de 2 unidades de crédito, que se desarrolla en una sesión semanal e dos horas cada una. También se realiza una sesión semanal de una hora por cada sección”.
  • 6. CONTENIDO  Consta de seis unidades * UNIDAD I. Introducción al proceso de la investigación * UNIDAD II. La formulación del problema de la Investigación. *UNIDAD III. Hipótesis y Variables de una investigación. *UNIDAD IV. Marco teórico de una investigación. *UNIDAD V. Marco metodológico de una investigación. *UNIDAD VI. Investigación - Acción
  • 7. UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN  OBJETIVO: Comprender los elementos fundamentales del proceso de una investigación.  CONTENIDO: 1.- Naturaleza de la ciencia Ensayo 2.- Investigación y método científico 2.1. Tipos de Investigación 3.- Elementos fundamentales para el acercamiento a la comunidad ( La carta, técnicas e instrumentos , el informe)
  • 8. UNIDAD II.LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  OBJETIVO: Proporcionar estrategias y medios fundamentales para la selección de temas de investigación y para la formulación del problema de estudio.
  • 9. UNIDAD II.LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  CONTENIDO: 1.- Formulación de un problema de investigación. 1.1. Fuentes y criterios de selección de un problema. 1.2.Requisitos científicos y prácticos para el planteamiento correcto de un problema. 1.3. Búsqueda de información preliminar. 1.4. Definición del tipo de investigación.
  • 10. UNIDAD II.LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  CONTENIDO: 2.-Delimitación del problema 2.1. Delimitación del problema. 2.2. Objetivos de la investigación 2.3. Justificación de la investigación. 3.- Planificación de la investigación. 3.1. Etapas del proceso de investigación. 3.2. Esquema para el proyecto de investigación.
  • 11. UNIDAD III.HIPOTESIS Y VARIABLES DE UNA INVESTIGACIÓN CONTENIDO: 1.- Las hipótesis 1.1.Concepto de Hipótesis 1.2.Para que sirve y como usarlas. 1.3.Tipos de Hipótesis. 1.4.Como redactarlas
  • 12. UNIDAD III.HIPOTESIS Y VARIABLES DE UNA INVESTIGACIÓN  CONTENIDO: 2.- Determinación de las variables del problemas. 2.1. Noción de variables. 2.2. Variables cuantitativas y cualitativas 2.3. Niveles y escala de medición. 2.4. El problema de la causalidad , sus diferentes tipos y su tratamiento en la investigación. 2.5. Variable independiente, dependiente e interviniente.
  • 13. UNIDAD III.HIPOTESIS Y VARIABLES DE UNA INVESTIGACIÓN  CONTENIDO: 3.- Técnica e instrumentos de recolección de la información. 3.1.- Definición de técnica e instrumentos de recolección de la información. 3.2.-Tipos de técnicas e instrumentos 3.3.- Importancia 3.4.- Diferencias entre la técnica y el instrumento.
  • 14. UNIDAD IV. MARCO TEORICO DE UNA INVESTIGACIÓN  OBJETIVO: Definir la función del marco teórico en una investigación.  CONTENIDO: 1.- Noción e importancia de la teoría. 1.1.Concepto del marco teórico de un problema. 1.2. Aspectos constitutivos del marco teórico de una investigación. 1.3. Sistema de referencia y de exposición de bibliografía en una investigación.
  • 15. UNIDAD V. MARCO METODOLOGICO DE UNA INVESTIGACIÓN  OBJETIVO: Conocer el significado y la importancia del marco metodológico en el proceso de la investigación e identificar sus elementos.  CONTENIDO: 1.- El diseño de una investigación 1.1. Tipos de diseño de una investigación. 2.- Los sujetos en una investigación. 2.1. Concepto de universo, población y muestra. 2.2. Técnicas de recolección de datos 3.- Instrumentos 3.1. Tipos, validez y confiabilidad
  • 16. UNIDAD VI. INVESTIGACIÓN –ACCIÓN ESTRATEGIA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN  OBJETIVO: Contribuir a la generación de procesos de organización e integración de la comunidad  CONTENIDO: 1.- Investigación – acción 1.1. Como opera la investigación acción 1.2. Como se alcanzan los resultados 2.- Paradigma de la investigación 2.1. Ajuste entre investigación y acción 2.2. Diseño de investigación 2.3. Cuando usar la investigación acción.
  • 17. UNIDAD VI. INVESTIGACIÓN –ACCIÓN ESTRATEGIA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN  CONTENIDO: 3.- Metodología de la investigación cualitativa 3.1.Caracter científico de la acción participante 3.2. Herramientas para la investigación acción participante. 3.3. definición, características, relación entre estrategias y técnicas de la investigación.
  • 18. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD I. 1. Glosario (Grupos de 3) 5% 2. Examen escrito (individual) 5% 3. Foro (Redacción de la Carta) 5 % 15 % UNIDAD II. 1. Informe Grupal 10% 2. Taller 10% 20% UNIDAD III. 1. Micro clase 5% 2.Ensayo 5% 3. Foro (Técnicas e Instrumentos) 5 % 15 %
  • 19. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD IV. 1. Ensayo Individual 10% 2. Redacción Capitulo II 5% 15 % UNIDAD V. 1. Taller 10% 2. Foro 5% 15% UNIDAD VI. 1. Entrega del Producto Final 10% 2. Defensa o Seminario 10% 20%