SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad : ingeniería industrial y de sistemas
E.A.P : ingeniería de sistemas
Tema : investigación social
Curso : taller de metodología de sistemas blandos
Integrantes :
-Timoteo cori Juan Antonio
- Abanto Maldonado ,Daniel
- Camacho Doroteo , William
- Nuñes Ahumanada ,Juan diego
- Melgarejo Silva, Omar
- Tello Saldaña, Jhony
Investigación
¿que es ?
Es un proceso de
creación de
conocimiento sobre
la estructura, el
funcionamiento o el
cambio de una zona
de la realidad.
investigación social
Se define como el proceso que, utilizando el método
científico permite obtener nuevos conocimientos en
el campo de la realidad social(investigación pura) o
que permite estudiar una situación social para
diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de
aplicar los conocimientos con finalidades prácticas
(investigación aplicada).
El investigador social
• El investigador tiene
un importante papel y
responsabilidad en el
conocimiento de lo
social. Dicho
conocimiento se
constituye en un
factor esencial de
transformación.
Contexto de la investigación social
• Realidad social
Es un producto humano y como tal
no está sujeta a leyes
inmodificables, sino a grandes
tendencias institucionalizadas de
comportamiento que varían con el
tiempo y con las diferentes culturas.
La realidad social es incierta en
esencia porque, como producto
cultural, el ser humano también
puede transformarla.
Funciones de la investigación social
Recordemos que la investigación social se define
como un proceso de creación de conocimientos
y para cumplir con dicho objetivo se apoya en
funciones especificas .
Según la finalidad
• Básica: tiene por objetivo principal
aumentar y conocer mas los
conocimientos de una determinada
disciplina científica, a pesar de no
ser prioritaria la aplicación práctica.
• Aplicada: su objetivo principal es la
aplicación práctica de cierto tema
mas que nada es una base donde
puedes acudir y obtener mas
respuestas sobre algo.
Según el alcance temporal
• Sincrónica: busca conocer como es un fenómeno
social en un momento determinado.
• Diacrónica: busca la evolución de un fenómeno a lo
largo del tiempo.
• Retrospectiva: pretende conocer la evolución de un
fenómeno desde el pasado.
• Prospectiva: busca conocer la evolución posible de
un fenómeno en el futuro. Dentro de las
investigaciones prospectivas encontramos dos
tipologías diferenciadas: la de panel y la de
tendencia.
Según la profundidad
• Descriptiva: trata de
conocer un fenómeno
social sin importar las
causas.
• Explicativa: pretende
conocer el fenómeno
social y sus causas.
Según la amplitud
• Macro sociológica:
realizada sobre grandes
grupos de población.
• Micro sociológica: sobre
grupos de población más
reducidos.
Según el carácter
• Cuantitativa: trata de
fenómenos susceptibles
cuantificación, haciendo
un uso generalizado del
análisis estadístico y de
los datos objetivos y
numéricos.
• Cualitativa: se orienta a
la interpretación de los
actores, los propios
sujetos que son objeto
de investigación.
Según las fuentes
• Primarias: utilizan datos o información de
primera mano generada por los
investigadores.
• Secundarias: utilizan información de segunda
mano generadas con anterioridad o de forma
ajena a la investigación (registros, bases de
datos y encuestas oficiales)
Gracias ………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de metodologia
Mapa conceptual de metodologiaMapa conceptual de metodologia
Mapa conceptual de metodologia
mai0429
 
Metodología, métodos y técnicas
Metodología, métodos y técnicasMetodología, métodos y técnicas
Metodología, métodos y técnicas
locaporlahistoria
 
Presentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforarPresentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforar
UPTAEB
 
La investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativaLa investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativaYosbanys Roque
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación socialMaria Romero
 
Taller de formulación de una pregunta de investigación
Taller de formulación de una pregunta de investigaciónTaller de formulación de una pregunta de investigación
Taller de formulación de una pregunta de investigación
SemilleroPoliticasPublicas
 
proyecto de grado
proyecto de grado proyecto de grado
proyecto de grado
marian ruiz
 
Inventigacion cuantitativa
Inventigacion cuantitativaInventigacion cuantitativa
Inventigacion cuantitativa
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación socialRainbowalii
 
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
DanielaAraujoAraujoM
 
La investigacion social documento
La investigacion social documentoLa investigacion social documento
La investigacion social documento
Juan Timoteo Cori
 
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos socialesOrganización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Majo-QR-96
 
02 investigación periodística y científica
02 investigación periodística y científica02 investigación periodística y científica
02 investigación periodística y científicavmaniago
 
La tesina 2
La tesina 2La tesina 2
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
kimsora7524
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
sebastian luna
 
Paradigmas Ramiro Torrealba
Paradigmas Ramiro TorrealbaParadigmas Ramiro Torrealba
Paradigmas Ramiro Torrealba
RAMIRO TORREALBA
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual de metodologia
Mapa conceptual de metodologiaMapa conceptual de metodologia
Mapa conceptual de metodologia
 
Metodología, métodos y técnicas
Metodología, métodos y técnicasMetodología, métodos y técnicas
Metodología, métodos y técnicas
 
Presentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforarPresentacion del curso investigar para transforar
Presentacion del curso investigar para transforar
 
La investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativaLa investigación social y la cualitativa
La investigación social y la cualitativa
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
 
Taller de formulación de una pregunta de investigación
Taller de formulación de una pregunta de investigaciónTaller de formulación de una pregunta de investigación
Taller de formulación de una pregunta de investigación
 
proyecto de grado
proyecto de grado proyecto de grado
proyecto de grado
 
Inventigacion cuantitativa
Inventigacion cuantitativaInventigacion cuantitativa
Inventigacion cuantitativa
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
 
La investigacion social documento
La investigacion social documentoLa investigacion social documento
La investigacion social documento
 
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos socialesOrganización de actividades en el campo de psicólogos sociales
Organización de actividades en el campo de psicólogos sociales
 
02 investigación periodística y científica
02 investigación periodística y científica02 investigación periodística y científica
02 investigación periodística y científica
 
La tesina 2
La tesina 2La tesina 2
La tesina 2
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Paradigmas Ramiro Torrealba
Paradigmas Ramiro TorrealbaParadigmas Ramiro Torrealba
Paradigmas Ramiro Torrealba
 

Destacado

Trabajo jairo
Trabajo jairoTrabajo jairo
Trabajo jairo
jairito0922
 
CategoríAs De Computadoras Y Sistemas De CóMputo
CategoríAs De Computadoras Y Sistemas De CóMputoCategoríAs De Computadoras Y Sistemas De CóMputo
CategoríAs De Computadoras Y Sistemas De CóMputo
cisne1001
 
Curso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionCurso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionPedro Chavez
 
Proyecto dos Contaminacion
Proyecto dos ContaminacionProyecto dos Contaminacion
Proyecto dos Contaminacion5principefelipe
 
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?Sandra Roguez
 
Critica proyecto Energía solar
Critica proyecto Energía solarCritica proyecto Energía solar
Critica proyecto Energía solar
Sary Márquez
 
Musica, efectos y silencio
Musica, efectos y silencioMusica, efectos y silencio
Musica, efectos y silencio
GuadalinfoRadio
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
2707199411
 
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Edgar Gonzalez Lopez
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónMartín Ceballos
 
Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2
Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2
Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2Adriana Villarroel
 
Planificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacionPlanificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacion
Christopher Urrutia
 
Planificacion De Una Investigacion En Accion
Planificacion De Una Investigacion En AccionPlanificacion De Una Investigacion En Accion
Planificacion De Una Investigacion En Accion
guest308465
 
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De InvestigacionUnidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Omar Picazo
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computoxDavidx2x
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
mariasm73
 

Destacado (20)

Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Trabajo jairo
Trabajo jairoTrabajo jairo
Trabajo jairo
 
CategoríAs De Computadoras Y Sistemas De CóMputo
CategoríAs De Computadoras Y Sistemas De CóMputoCategoríAs De Computadoras Y Sistemas De CóMputo
CategoríAs De Computadoras Y Sistemas De CóMputo
 
Curso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacionCurso Metodologia de la investigacion
Curso Metodologia de la investigacion
 
Proyecto dos Contaminacion
Proyecto dos ContaminacionProyecto dos Contaminacion
Proyecto dos Contaminacion
 
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
Proyecto: ¿Cómo está la música presente en nuestras vidas?
 
Critica proyecto Energía solar
Critica proyecto Energía solarCritica proyecto Energía solar
Critica proyecto Energía solar
 
Musica, efectos y silencio
Musica, efectos y silencioMusica, efectos y silencio
Musica, efectos y silencio
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
Trabajo final de la upn metodologia eladia 2012. (autoguardado)
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
 
Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2
Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2
Desarrollo de la investigación Científica Semana 1 y 2
 
Fases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyectoFases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyecto
 
Planificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacionPlanificacion de la investigacion
Planificacion de la investigacion
 
Planificacion De Una Investigacion En Accion
Planificacion De Una Investigacion En AccionPlanificacion De Una Investigacion En Accion
Planificacion De Una Investigacion En Accion
 
Esquema de Investigación
Esquema de InvestigaciónEsquema de Investigación
Esquema de Investigación
 
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De InvestigacionUnidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
Unidad 3 Planificacion Del Proceso De Investigacion
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
 

Similar a Expo taller msb

Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
SilviaDelgado49
 
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docxResumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
ManuelDiaz869799
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
margotha
 
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptxIntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
josemgaetef
 
Técnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaTécnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaLuis Duran
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
"Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"  "Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"
KevinChacn7
 
Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
Juan Manuel García Torrecillas
 
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
GibranDiaz7
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhoselynAutalioLaime
 
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptxPresentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
MarileidyJimnez
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
IA rosalinda jimenez lugo
IA rosalinda jimenez lugoIA rosalinda jimenez lugo
IA rosalinda jimenez lugo
Rosalinda Jiménez
 
Modalidades de la investigacion social
Modalidades de la investigacion socialModalidades de la investigacion social
Modalidades de la investigacion socialMarjorie Picott
 
MODALIDADES DE LA INV. SOCIAL
MODALIDADES DE LA INV. SOCIALMODALIDADES DE LA INV. SOCIAL
MODALIDADES DE LA INV. SOCIALMarjorie Picott
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaElena Ferri Fuentevilla
 

Similar a Expo taller msb (20)

Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docxResumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
 
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptxIntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
 
Técnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaTécnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámica
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
"Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"  "Metodología de la Investigación Social"
"Metodología de la Investigación Social"
 
Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
 
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptxPresentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
IA rosalinda jimenez lugo
IA rosalinda jimenez lugoIA rosalinda jimenez lugo
IA rosalinda jimenez lugo
 
MODALIDADES DE LA I.S.
MODALIDADES DE LA I.S.MODALIDADES DE LA I.S.
MODALIDADES DE LA I.S.
 
Modalidades de la investigacion social
Modalidades de la investigacion socialModalidades de la investigacion social
Modalidades de la investigacion social
 
MODALIDADES DE LA INV. SOCIAL
MODALIDADES DE LA INV. SOCIALMODALIDADES DE LA INV. SOCIAL
MODALIDADES DE LA INV. SOCIAL
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
 
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociologíaTema 1 naturaleza y objeto de la sociología
Tema 1 naturaleza y objeto de la sociología
 

Más de Juan Timoteo Cori

Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01
Juan Timoteo Cori
 
multas operadores
multas operadoresmultas operadores
multas operadores
Juan Timoteo Cori
 
Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1
Juan Timoteo Cori
 
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieriaGuia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Juan Timoteo Cori
 
Estándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativoEstándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativo
Juan Timoteo Cori
 
Convalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacionConvalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacion
Juan Timoteo Cori
 
Malla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrialMalla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrial
Juan Timoteo Cori
 
essalud
essaludessalud
Nivel cump metas
Nivel cump metasNivel cump metas
Nivel cump metas
Juan Timoteo Cori
 
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomarEl afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
Juan Timoteo Cori
 
requerimientos
requerimientos requerimientos
requerimientos
Juan Timoteo Cori
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Juan Timoteo Cori
 
Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016
Juan Timoteo Cori
 
aplicaciones moviles
aplicaciones  movilesaplicaciones  moviles
aplicaciones moviles
Juan Timoteo Cori
 
Variables internas
Variables internasVariables internas
Variables internas
Juan Timoteo Cori
 
      integracion usabilidad
      integracion  usabilidad       integracion  usabilidad
      integracion usabilidad
Juan Timoteo Cori
 
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Juan Timoteo Cori
 
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos airesUsabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Juan Timoteo Cori
 
Tesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rofTesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rof
Juan Timoteo Cori
 
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyaresEdutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Juan Timoteo Cori
 

Más de Juan Timoteo Cori (20)

Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01Relacionmultas cco tsc-jul-01
Relacionmultas cco tsc-jul-01
 
multas operadores
multas operadoresmultas operadores
multas operadores
 
Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1Tupa2009 anexo1
Tupa2009 anexo1
 
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieriaGuia para acreditacion de carreras de ingenieria
Guia para acreditacion de carreras de ingenieria
 
Estándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativoEstándares tipo-valorativo
Estándares tipo-valorativo
 
Convalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacionConvalidacion acreditacion
Convalidacion acreditacion
 
Malla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrialMalla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrial
 
essalud
essaludessalud
essalud
 
Nivel cump metas
Nivel cump metasNivel cump metas
Nivel cump metas
 
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomarEl afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar
 
requerimientos
requerimientos requerimientos
requerimientos
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016Plan estrategico institucional_2012_2016
Plan estrategico institucional_2012_2016
 
aplicaciones moviles
aplicaciones  movilesaplicaciones  moviles
aplicaciones moviles
 
Variables internas
Variables internasVariables internas
Variables internas
 
      integracion usabilidad
      integracion  usabilidad       integracion  usabilidad
      integracion usabilidad
 
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
Vea230e otr auditoria_de_usabilidad_v01r00
 
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos airesUsabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en buenos aires
 
Tesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rofTesis web transaccionales-rof
Tesis web transaccionales-rof
 
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyaresEdutec e n34-gonzales_acosta_moyares
Edutec e n34-gonzales_acosta_moyares
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (17)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Expo taller msb

  • 1. Facultad : ingeniería industrial y de sistemas E.A.P : ingeniería de sistemas Tema : investigación social Curso : taller de metodología de sistemas blandos Integrantes : -Timoteo cori Juan Antonio - Abanto Maldonado ,Daniel - Camacho Doroteo , William - Nuñes Ahumanada ,Juan diego - Melgarejo Silva, Omar - Tello Saldaña, Jhony
  • 2. Investigación ¿que es ? Es un proceso de creación de conocimiento sobre la estructura, el funcionamiento o el cambio de una zona de la realidad.
  • 3. investigación social Se define como el proceso que, utilizando el método científico permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social(investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada).
  • 4. El investigador social • El investigador tiene un importante papel y responsabilidad en el conocimiento de lo social. Dicho conocimiento se constituye en un factor esencial de transformación.
  • 5. Contexto de la investigación social • Realidad social Es un producto humano y como tal no está sujeta a leyes inmodificables, sino a grandes tendencias institucionalizadas de comportamiento que varían con el tiempo y con las diferentes culturas. La realidad social es incierta en esencia porque, como producto cultural, el ser humano también puede transformarla.
  • 6. Funciones de la investigación social Recordemos que la investigación social se define como un proceso de creación de conocimientos y para cumplir con dicho objetivo se apoya en funciones especificas .
  • 7. Según la finalidad • Básica: tiene por objetivo principal aumentar y conocer mas los conocimientos de una determinada disciplina científica, a pesar de no ser prioritaria la aplicación práctica. • Aplicada: su objetivo principal es la aplicación práctica de cierto tema mas que nada es una base donde puedes acudir y obtener mas respuestas sobre algo.
  • 8. Según el alcance temporal • Sincrónica: busca conocer como es un fenómeno social en un momento determinado. • Diacrónica: busca la evolución de un fenómeno a lo largo del tiempo. • Retrospectiva: pretende conocer la evolución de un fenómeno desde el pasado. • Prospectiva: busca conocer la evolución posible de un fenómeno en el futuro. Dentro de las investigaciones prospectivas encontramos dos tipologías diferenciadas: la de panel y la de tendencia.
  • 9. Según la profundidad • Descriptiva: trata de conocer un fenómeno social sin importar las causas. • Explicativa: pretende conocer el fenómeno social y sus causas.
  • 10. Según la amplitud • Macro sociológica: realizada sobre grandes grupos de población. • Micro sociológica: sobre grupos de población más reducidos.
  • 11. Según el carácter • Cuantitativa: trata de fenómenos susceptibles cuantificación, haciendo un uso generalizado del análisis estadístico y de los datos objetivos y numéricos. • Cualitativa: se orienta a la interpretación de los actores, los propios sujetos que son objeto de investigación.
  • 12. Según las fuentes • Primarias: utilizan datos o información de primera mano generada por los investigadores. • Secundarias: utilizan información de segunda mano generadas con anterioridad o de forma ajena a la investigación (registros, bases de datos y encuestas oficiales)