SlideShare una empresa de Scribd logo
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Pensamiento:“Laeducaciónesel desarrolloenlapersonade todala perfecciónde laque la
naturalezaescapaz”. Immanuel Kant.
1.-INTRODUCCION
Una investigación cuantitativa es aquella que permite
recabar y analizar datos numéricos en relación a unas
determinadas variables, que han sido previamente
establecidas. Este tipo de investigaciones de mercados
estudia la relación entre todos los datos cuantificados,
para conseguir una interpretación precisa de los
resultados correspondientes.
Toda investigación cuantitativa está basada en la
obtención de una serie de datos, y en el análisis de los
mismos, utilizandounaserie de instrumentos de investigación que forman parte de la estadística.
La metodología de tipo cuantitativo se diferencia de otras en su procedimiento, basado en lo
siguiente: la presencia en los números, que su naturaleza es descriptiva, los cuestionarios y
encuestas sonsu herramientaprincipal, yse puede predecirel comportamiento de lapoblación, a
través de una muestra de la misma.
En definitiva,cualquierinvestigaciónde estetipotendrácomo principal objetivoobtenerrespuestas
de una muestra de la población a preguntas muy concretas y específicas. En conclusión, los
elementos esenciales de cualquier investigación serán los siguientes: relación numérica entre las
variables establecidas en la investigación; los datos que se analizan deben ser siempre
cuantificables;esdescriptiva;losresultadospuedenaplicarseasituacionesgeneralesyse orientaa
resultados concretos.1
La investigación cuantitativa, conocida también como metodología cuantitativa, es un modelo de
investigación basado en el paradigma positivista, cuyo propósito es hallar leyes generales que
expliquen la naturaleza de su objeto de estudio a partir de la observación, la comprobación y la
experiencia.Estoes,apartirdel análisisde resultadosexperimentalesquearrojanrepresentaciones
numéricas o estadísticas verificables.2
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.-DESARROLLO
2.1. HISTORIA DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
Como muchos otros métodos de
investigación, el cuantitativo no podía ser
distinto. Surge en un contexto militar. En
Inglaterra,a finalesde 1939. Este fue su inicio
formal. El propósito era alcanzar la máxima
eficiencia posible en los sistemas de defensa.
Lo que significaba mejorar sus resultados
balísticos,basándose enel estudiodetalladoy
pormenorizado de pruebas estadísticas.
Uno de los estudios, tambiéndenominados investigación operativa,era la de alcanzar mejor a los
submarinos, desde una posición aérea. Mejorar la precisión basada en dos variables: profundidad
de laposicióndel objetivo,puesel submarinose llegabaasumergirhastatreintametrosdesde que
divisaba el bombardero y este lanzaba el misil; y la precisión del disparo.
A partirde entonces,losnorteamericanosintrodujerantambiéngruposde científicos paraelestudio
de operaciones militares tras el iniciode su participación en la guerra. Y así comenzó oficialmente
un método de gran popularidad para medir resultados probabilísticos.3
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la
Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho
económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física
Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte
surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el
Racionalismo,comoposturasEpistemológicasInstitucionalistas.Profundoapegoalatradicionalidad
de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el
conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atencióna la subjetividad de los
individuos.Surepresentaciónde la realidadesparcial y atomizada. El expertose convierte enuna
autoridad de verdad. Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una
concepciónlineal,esdecirque hayaclaridadentre loselementosque conformanel problema,que
tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es
importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos"4
2.2. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de método
cuantitativo. Sin ellos, estaríamos hablando de otro tipo de investigación.
 Necesitaque hayaunarelaciónnuméricaentre lasvariablesdel problema de investigación.
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.
 Es descriptivo.
 Analiza y predice el comportamiento de la población.
 Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un
estímulo para obtener una respuesta.
 Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas.
 Se orienta a resultados.
 Los números y datos representan la realidad más abstracta.
 Estudia las conductas humanas y los comportamientos de una muestra de la población.3
2.3. TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA
 Investigación descriptiva
Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las
observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y
otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se
fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física.
“La investigación descriptiva busca especificarpropiedades,característicasy rasgosimportantesde
cualquier fenómeno que se analice”
 Investigación analítica
Es un procedimientoque esmáscomplejoconrespectoa la investigacióndescriptiva,que consiste
fundamentalmente enestablecerlacomparaciónde variablesentre gruposde estudioyde control
sinaplicaro manipularlasvariables,estudiandoéstassegúnse dannaturalmente enlosgrupos.Sin
embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.
 Investigación experimental
Es unprocedimientometodológicoenelcual ungrupode individuosoconglomerado,sondivididos
en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o
medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.
 Investigaciones casi experimentales
En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en
forma aleatoria, para aproximarse el máximoposible a una igualación de las características de los
sujetosque conformanesosgrupos.Losdiseñosenloscualesnose puede usar el azar para formar
grupos reciben el nombre de casi experimentales.5
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.4. TECNICAS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA
Sin embargo, estos procedimientos no
permiten enlapregunta‘porqué’,paralacual
los métodos cualitativos suelen ser más
eficaces.
Así pues, entre las técnicas del método
cuantitativo más usadas tenemos:
 Entrevistaspersonales. Se realizancaraacara y se suelenaplicaraunmuestreode población
como familias, empresas u otro tipo de organizaciones y personas.
 Encuestas telefónicas. Lo mismoque laspersonas,con la importanciadirigirseconprecisión
al perfil bien definido del informante.
 Encuestas auto-administradas por correo. Formularios largos y complejos orientados
generalmente a públicos muy específicos.
 Encuestas auto-administradas por internet. Bases de datos online con emails y un link que
lleva a una encuesta.
 Mystery shopping.Personaque se hace pasar por un comprador y va validandounalistade
puntos de calidad. Normalmente se emplea para ver si se están siguiendo las normas
establecidas por la organización o empresa.3
2.5. LIMITACIONES CUANTITATIVAS
Las limitaciones se sitúan a nivel de varios riesgos de distorsión, el menor de los cuales no es
ciertamente la conversión deformante de lo cualitativo en cantidades artificialmente calculadas
sobre datos previamente transmutados ad hoc González, Casanova (1975) menciona que la
perspectiva y el énfasis Cuantitativo están relacionados con muchas otras características del
investigador.Entérminosgeneralespuede decirse que el análisisCuantitativoestípicosobre todo
en la las ciencias sociales que trabajan con poblaciones, se liga al Empirismo y a la Ideología del
proceso de las ciencias Sociales". El investigador Sorokin ha indicado las limitaciones de la
investigación cuantitativa: La subjetividad disfrazada Cuantitativamente. La conjugación
Cuantitativade agrupacionesparaestudiarlossistemasSociales.Tomarunaparte del sistemacomo
variable independiente (causa) ytodoel de losdatos Cuantitativosloque se puede observarenlas
investigaciones tradicionales.4
InturiasValenciaAlex Jhonatan
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
3.-CONCLUSIONES
La investigacióncuantitativase sirve de númerosymétodosestadísticos.Parte de casosconcretos
para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa-
sistemática- generalizadora.
4.- REFERENCIAS
1.- https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
2.- https://www.significados.com/investigacion-cuantitativa/
3.- https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo
4.- http://gc.initelabs.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf
5.- https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa
6.- https://www.youtube.com/watch?v=y_5FLtt1lOA
7.- https://www.youtube.com/watch?v=0RjcVAlRUNE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
FrancoLazcanoClaros
 
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion CualitativaInvest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Rafa Cofiño
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Fanny Parra
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
SaavedraCardenasFern
 
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion CualitativaInvestigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
jenny hurtado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativoAngel Bautista
 
Presentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativoPresentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativo
Estrella Barahona
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacionDiseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
MARIAELENALOJABANEGA
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
XimenaAlmendras
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
gjuoiupto
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Mishel Peñaherrera
 
1 5176935102201987284
1 51769351022019872841 5176935102201987284
1 5176935102201987284
SARALY90
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
Kevin Lozano Millan
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
FiorellaLozada15
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion CualitativaInvest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion CualitativaInvestigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
 
Presentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativoPresentacion metodo cualitativo
Presentacion metodo cualitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacionDiseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
Diseno metodologico cuantitativo_y_cualitativo_de_la_investigacion
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
 
1 5176935102201987284
1 51769351022019872841 5176935102201987284
1 5176935102201987284
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 

Similar a Investigacion cuantitativa

Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
EspinozaLaraOdalys
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NapoleonChoqueticlla
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Investigación de la ización
Investigación de la izaciónInvestigación de la ización
Investigación de la ización
LisbethParra5
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AideeEspinoza3
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
tania ramirez
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativamariajosevaldivia
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Investigación Cuantitativa
Investigación  CuantitativaInvestigación  Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
yasminFlores21
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
brendaguzmanmamani
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
JenniferCanoGonzales
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Investigación de la ización
Investigación de la izaciónInvestigación de la ización
Investigación de la ización
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Alba nuri
Alba nuriAlba nuri
Alba nuri
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación  CuantitativaInvestigación  Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 

Más de InturiasValenciaAlex

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
InturiasValenciaAlex
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
InturiasValenciaAlex
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
InturiasValenciaAlex
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
InturiasValenciaAlex
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
InturiasValenciaAlex
 
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
InturiasValenciaAlex
 
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
InturiasValenciaAlex
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
InturiasValenciaAlex
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
InturiasValenciaAlex
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
InturiasValenciaAlex
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
InturiasValenciaAlex
 
El enfoque sistemático
El enfoque sistemáticoEl enfoque sistemático
El enfoque sistemático
InturiasValenciaAlex
 
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
InturiasValenciaAlex
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
InturiasValenciaAlex
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
InturiasValenciaAlex
 

Más de InturiasValenciaAlex (18)

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
¿Que se puede mejorar de la presentación de Power Point: "Desempeño, emocione...
 
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Informe del Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
El enfoque sistemático
El enfoque sistemáticoEl enfoque sistemático
El enfoque sistemático
 
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Pensamiento:“Laeducaciónesel desarrolloenlapersonade todala perfecciónde laque la naturalezaescapaz”. Immanuel Kant. 1.-INTRODUCCION Una investigación cuantitativa es aquella que permite recabar y analizar datos numéricos en relación a unas determinadas variables, que han sido previamente establecidas. Este tipo de investigaciones de mercados estudia la relación entre todos los datos cuantificados, para conseguir una interpretación precisa de los resultados correspondientes. Toda investigación cuantitativa está basada en la obtención de una serie de datos, y en el análisis de los mismos, utilizandounaserie de instrumentos de investigación que forman parte de la estadística. La metodología de tipo cuantitativo se diferencia de otras en su procedimiento, basado en lo siguiente: la presencia en los números, que su naturaleza es descriptiva, los cuestionarios y encuestas sonsu herramientaprincipal, yse puede predecirel comportamiento de lapoblación, a través de una muestra de la misma. En definitiva,cualquierinvestigaciónde estetipotendrácomo principal objetivoobtenerrespuestas de una muestra de la población a preguntas muy concretas y específicas. En conclusión, los elementos esenciales de cualquier investigación serán los siguientes: relación numérica entre las variables establecidas en la investigación; los datos que se analizan deben ser siempre cuantificables;esdescriptiva;losresultadospuedenaplicarseasituacionesgeneralesyse orientaa resultados concretos.1 La investigación cuantitativa, conocida también como metodología cuantitativa, es un modelo de investigación basado en el paradigma positivista, cuyo propósito es hallar leyes generales que expliquen la naturaleza de su objeto de estudio a partir de la observación, la comprobación y la experiencia.Estoes,apartirdel análisisde resultadosexperimentalesquearrojanrepresentaciones numéricas o estadísticas verificables.2
  • 2. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.-DESARROLLO 2.1. HISTORIA DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Como muchos otros métodos de investigación, el cuantitativo no podía ser distinto. Surge en un contexto militar. En Inglaterra,a finalesde 1939. Este fue su inicio formal. El propósito era alcanzar la máxima eficiencia posible en los sistemas de defensa. Lo que significaba mejorar sus resultados balísticos,basándose enel estudiodetalladoy pormenorizado de pruebas estadísticas. Uno de los estudios, tambiéndenominados investigación operativa,era la de alcanzar mejor a los submarinos, desde una posición aérea. Mejorar la precisión basada en dos variables: profundidad de laposicióndel objetivo,puesel submarinose llegabaasumergirhastatreintametrosdesde que divisaba el bombardero y este lanzaba el misil; y la precisión del disparo. A partirde entonces,losnorteamericanosintrodujerantambiéngruposde científicos paraelestudio de operaciones militares tras el iniciode su participación en la guerra. Y así comenzó oficialmente un método de gran popularidad para medir resultados probabilísticos.3 Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo,comoposturasEpistemológicasInstitucionalistas.Profundoapegoalatradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atencióna la subjetividad de los individuos.Surepresentaciónde la realidadesparcial y atomizada. El expertose convierte enuna autoridad de verdad. Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepciónlineal,esdecirque hayaclaridadentre loselementosque conformanel problema,que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos"4 2.2. CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de método cuantitativo. Sin ellos, estaríamos hablando de otro tipo de investigación.  Necesitaque hayaunarelaciónnuméricaentre lasvariablesdel problema de investigación.
  • 3. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA”  Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.  Es descriptivo.  Analiza y predice el comportamiento de la población.  Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un estímulo para obtener una respuesta.  Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas.  Se orienta a resultados.  Los números y datos representan la realidad más abstracta.  Estudia las conductas humanas y los comportamientos de una muestra de la población.3 2.3. TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA  Investigación descriptiva Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física. “La investigación descriptiva busca especificarpropiedades,característicasy rasgosimportantesde cualquier fenómeno que se analice”  Investigación analítica Es un procedimientoque esmáscomplejoconrespectoa la investigacióndescriptiva,que consiste fundamentalmente enestablecerlacomparaciónde variablesentre gruposde estudioyde control sinaplicaro manipularlasvariables,estudiandoéstassegúnse dannaturalmente enlosgrupos.Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.  Investigación experimental Es unprocedimientometodológicoenelcual ungrupode individuosoconglomerado,sondivididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.  Investigaciones casi experimentales En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en forma aleatoria, para aproximarse el máximoposible a una igualación de las características de los sujetosque conformanesosgrupos.Losdiseñosenloscualesnose puede usar el azar para formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.5
  • 4. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.4. TECNICAS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Sin embargo, estos procedimientos no permiten enlapregunta‘porqué’,paralacual los métodos cualitativos suelen ser más eficaces. Así pues, entre las técnicas del método cuantitativo más usadas tenemos:  Entrevistaspersonales. Se realizancaraacara y se suelenaplicaraunmuestreode población como familias, empresas u otro tipo de organizaciones y personas.  Encuestas telefónicas. Lo mismoque laspersonas,con la importanciadirigirseconprecisión al perfil bien definido del informante.  Encuestas auto-administradas por correo. Formularios largos y complejos orientados generalmente a públicos muy específicos.  Encuestas auto-administradas por internet. Bases de datos online con emails y un link que lleva a una encuesta.  Mystery shopping.Personaque se hace pasar por un comprador y va validandounalistade puntos de calidad. Normalmente se emplea para ver si se están siguiendo las normas establecidas por la organización o empresa.3 2.5. LIMITACIONES CUANTITATIVAS Las limitaciones se sitúan a nivel de varios riesgos de distorsión, el menor de los cuales no es ciertamente la conversión deformante de lo cualitativo en cantidades artificialmente calculadas sobre datos previamente transmutados ad hoc González, Casanova (1975) menciona que la perspectiva y el énfasis Cuantitativo están relacionados con muchas otras características del investigador.Entérminosgeneralespuede decirse que el análisisCuantitativoestípicosobre todo en la las ciencias sociales que trabajan con poblaciones, se liga al Empirismo y a la Ideología del proceso de las ciencias Sociales". El investigador Sorokin ha indicado las limitaciones de la investigación cuantitativa: La subjetividad disfrazada Cuantitativamente. La conjugación Cuantitativade agrupacionesparaestudiarlossistemasSociales.Tomarunaparte del sistemacomo variable independiente (causa) ytodoel de losdatos Cuantitativosloque se puede observarenlas investigaciones tradicionales.4
  • 5. InturiasValenciaAlex Jhonatan Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” 3.-CONCLUSIONES La investigacióncuantitativase sirve de númerosymétodosestadísticos.Parte de casosconcretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa- sistemática- generalizadora. 4.- REFERENCIAS 1.- https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/ 2.- https://www.significados.com/investigacion-cuantitativa/ 3.- https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo 4.- http://gc.initelabs.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf 5.- https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa 6.- https://www.youtube.com/watch?v=y_5FLtt1lOA 7.- https://www.youtube.com/watch?v=0RjcVAlRUNE