SlideShare una empresa de Scribd logo
A l u m n o s : R o c i ó Va l e n t i n a O l i v a C e a
C a r l D a v i d O r t i z Ve l á s q u e z
M a r í a J o s é C a l d e r ó n A l a s
A r i a d n a C e l e s t e R i v a s Gracias
La investigación
descriptiva
La investigación
experimental
Investigación casual
Existen 3 tipos de
investigación
cuantitativa:
Observación
Entrevistas
Análisis del
contenido
Sus métodos de
investigación son:
En el método mixto se
hace una metodología
de investigación la cual
combina ambos
métodos cuantitativo y
cualitativo.
Sus componentes son:
* Combina ambos métodos
* Se puede utilizar cuando
los dos métodos separados
no brindan toda la
información necesaria
Tipos de
muestreo no
probablistico
Muestreo por
convivencia
Muestreo deliberado
critico o por juicio
Muestreo bola de
nieve
Ejemplo:
Un ejemplo básico donde se utiliza
el muestro por convivencia es
cuando las empresas detienen a las
personas en la calle o en un centro
comercial trascurrido para ofrecer
folletos promocionales y hacer
preguntas.
Ejemplo:
Se está realizando un estudio sobre el impacto de
la inteligencia artificial en diferentes sectores
industriales. En lugar de realizar un muestreo
aleatorio simple, decides utilizar el muestreo
deliberado crítico o por juicio para seleccionar casos
que representen adecuadamente la diversidad de
aplicaciones de la inteligencia artificial.
En este ejemplo, en lugar de seleccionar casos al azar,
eliges deliberadamente ejemplos que representen una
variedad de industrias y aplicaciones de la inteligencia
artificial, con el objetivo de obtener una comprensión
más completa de su impacto en diferentes contextos.
Ejemplo:
Se está realizando un estudio sobre personas que viven en situación de calle
Identificador de participantes iniciales: Comienzas por identificar algunos
individuos que viven en situaciones de calle en un área específica de la
ciudad. Puedes encontrarlos a través de visitas a refugios para personas sin
hogar, puntos de distribución de alimentos o mediante la ayuda de
organizaciones comunitarias que trabajan con esta población.
Entrevistas con los participantes iniciales: Te acercas a estos individuos y
les pides participar en tu estudio. Les explicas el propósito de la
investigación y obtienes su consentimiento para participar en entrevistas o
grupos de discusión.
Solicitudes de referidos: Durante las entrevistas con los participantes
iniciales, les preguntas si conocen a otras personas que también podrían
estar dispuestas a compartir sus experiencias en el estudio. Pueden referirte
a amigos, familiares u otras personas que conocen en la comunidad de
personas sin hogar.
Ejemplo:
Encuesta de opinión política: Para realizar una encuesta sobre las
preferencias políticas en una región, se podrían establecer cuotas
según la afiliación política y la edad de los encuestados para asegurar
una representación equitativa de diferentes grupos demográficos.
Investigaciones de mercado: Una empresa que desea entender las
preferencias de los consumidores para un nuevo producto podría
utilizar el muestreo por cuotas para asegurarse de entrevistar a una
muestra representativa de personas de diferentes edades, géneros y
niveles socioeconómicos.
Estudios de satisfacción del cliente: Un negocio que busca evaluar la
satisfacción del cliente podría utilizar el muestreo por cuotas para
entrevistar a una muestra representativa de clientes en función de
factores demográficos como la edad, el género y el nivel de ingresos.
Existen 4 tipos
de muestreo
probabilístico,
los cuales son
los siguientes:
Muestreo aleatorio simple
Muestreo sistemático
Muestreo estratificado
Muestreo por conglomerado
Ejemplo:
Unos estudiantes de comunicación tienen que realizar un estudio
sobre la utilización de redes sociales. Para realizar la muestra
representativa, siguen los pasos del muestreo aleatorio simple
* Seleccionar como objetivo a todos los habitantes entre 18 y 60
años de edad de una cuidad
* Se señala que de los 3.541.214 habitantes que cumplen con esa
condición se utilizaran a 2.500 para realizar la muestra
* Se elabora una lista de los individuos
* Se le asigna un número a cada individuo
* Se escogen 2.500 números al azar usando un cuadro estadístico
Ejemplos:
un grupo de investigación está elaborando un
estudio sobre el uso de las bibliotecas en una
ciudad. Para hacerlo se realizan los siguientes pasos
* Realizar una lista de todos los individuos de la cuidad
* A cada individuo se le asigna un número
* A continuación se escoge un número al azar,
tomáremos como ejemplo el numero 40
* Se seleccionan los siguientes números con un
intervalo frecuente, por ejemplo, cada 15, así que se
seleccionan los individuos que tienen los números 60,
75, 90, 105, etc.
Ejemplo:
se quieren obtener una muestra de 100 individuos
de una población de 3000, se divide la población
de la siguiente manera
* Estrato 1: 1300 individuos
* Estrato 2: 1100 individuos
* Estrato 3: 600 individuos
La muestra obtenida se presenta de la siguiente manera:
Estrato Individuos Porcentaje Muestra
1 1300 43,4% 43
2 1100 36,6% 37
3 600 20% 20
Finalmente se tiene la muestra de 100 personas
Ejemplo
un equipo de investigación de marketing quiere
conocer las características de los clientes que
asisten a centros comerciales.
* Se escogen a los clientes de los centros comerciales como
población y cada centro comercial será un conglomerado
* Se calcula que de 143 centros comerciales que hay en la
cuidad, se usaran 25 para realizar el muestreo
* Se elabora una lista de los centros comerciales
* Se eligen 25 centros comerciales al azar y se entrevistara a
los clientes que frecuentan estos lugares.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a Metodologia de la Investigacion.ppt.........................x

Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
samuel silgado
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Gladys Cando
 
4.-muestreo ..................................pptx
4.-muestreo ..................................pptx4.-muestreo ..................................pptx
4.-muestreo ..................................pptx
yaneth898834
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
Alex Lolol
 
Encuestas y gráfica en excel
Encuestas y gráfica en excelEncuestas y gráfica en excel
Encuestas y gráfica en excel
Cata2004
 
Muestreo-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptx
Muestreo-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptxMuestreo-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptx
Muestreo-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptx
AlexaTiigg
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
ANTHONELLAPADRINOS
 
Resumen
ResumenResumen
Investigacic3b3n de-mercado
Investigacic3b3n de-mercadoInvestigacic3b3n de-mercado
Investigacic3b3n de-mercado
dorissspauli
 
Investigacic3b3n de-mercado
Investigacic3b3n de-mercadoInvestigacic3b3n de-mercado
Investigacic3b3n de-mercado
dorissspauli
 
mapa conceptual- encuesta
mapa conceptual- encuesta mapa conceptual- encuesta
mapa conceptual- encuesta
karin fadie
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
karin fadie
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
karin fadie
 
Lecture 2.pptx
Lecture 2.pptxLecture 2.pptx
Lecture 2.pptx
CapScyteVictorMarisc
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Edgar Galvez
 
Exposicion mercados 2
Exposicion mercados 2Exposicion mercados 2
Exposicion mercados 2
Bj Manotas Rincon
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
Celeste Ferramola
 
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptxINVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
Ivan Eduardo Niño Garcia
 
Errores de muestreo
Errores de muestreoErrores de muestreo
Errores de muestreo
yalide
 
Muestreo diana
Muestreo dianaMuestreo diana

Similar a Metodologia de la Investigacion.ppt.........................x (20)

Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
4.-muestreo ..................................pptx
4.-muestreo ..................................pptx4.-muestreo ..................................pptx
4.-muestreo ..................................pptx
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 6 LA ENCUESTA - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRA...
 
Encuestas y gráfica en excel
Encuestas y gráfica en excelEncuestas y gráfica en excel
Encuestas y gráfica en excel
 
Muestreo-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptx
Muestreo-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptxMuestreo-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptx
Muestreo-xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.pptx
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Investigacic3b3n de-mercado
Investigacic3b3n de-mercadoInvestigacic3b3n de-mercado
Investigacic3b3n de-mercado
 
Investigacic3b3n de-mercado
Investigacic3b3n de-mercadoInvestigacic3b3n de-mercado
Investigacic3b3n de-mercado
 
mapa conceptual- encuesta
mapa conceptual- encuesta mapa conceptual- encuesta
mapa conceptual- encuesta
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
 
Lecture 2.pptx
Lecture 2.pptxLecture 2.pptx
Lecture 2.pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Exposicion mercados 2
Exposicion mercados 2Exposicion mercados 2
Exposicion mercados 2
 
Investigación comercial
Investigación comercialInvestigación comercial
Investigación comercial
 
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptxINVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
 
Errores de muestreo
Errores de muestreoErrores de muestreo
Errores de muestreo
 
Muestreo diana
Muestreo dianaMuestreo diana
Muestreo diana
 

Más de Antonio lopez

Quién dice la gente que soy yo_ (1).pptx
Quién dice la gente que soy yo_ (1).pptxQuién dice la gente que soy yo_ (1).pptx
Quién dice la gente que soy yo_ (1).pptx
Antonio lopez
 
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx............
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx............pRPURESTA DE Dios el reino.pptx............
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx............
Antonio lopez
 
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Antonio lopez
 
12 de junio 2023.pptx..................
12  de junio 2023.pptx..................12  de junio 2023.pptx..................
12 de junio 2023.pptx..................
Antonio lopez
 
bioseguridad.pptx.....................................
bioseguridad.pptx.....................................bioseguridad.pptx.....................................
bioseguridad.pptx.....................................
Antonio lopez
 
BIENVENIDA A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2022.pptx
BIENVENIDA A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2022.pptxBIENVENIDA A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2022.pptx
BIENVENIDA A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2022.pptx
Antonio lopez
 
HIPÓTESIS.pptx ................................
HIPÓTESIS.pptx      ................................HIPÓTESIS.pptx      ................................
HIPÓTESIS.pptx ................................
Antonio lopez
 
Fuentes de la espiritualidad del amor.pptx
Fuentes de la espiritualidad del amor.pptxFuentes de la espiritualidad del amor.pptx
Fuentes de la espiritualidad del amor.pptx
Antonio lopez
 
Dominio y rango de la función g(x) = ax2 + bx.pptx
Dominio y rango de la función g(x) = ax2 + bx.pptxDominio y rango de la función g(x) = ax2 + bx.pptx
Dominio y rango de la función g(x) = ax2 + bx.pptx
Antonio lopez
 
El paraiso de Dante.pptx..............................
El paraiso de Dante.pptx..............................El paraiso de Dante.pptx..............................
El paraiso de Dante.pptx..............................
Antonio lopez
 
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx.....-.....
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx.....-.....pRPURESTA DE Dios el reino.pptx.....-.....
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx.....-.....
Antonio lopez
 
Presentacion Proyecto-de-Vida 9o. gradoB.pptx
Presentacion Proyecto-de-Vida 9o. gradoB.pptxPresentacion Proyecto-de-Vida 9o. gradoB.pptx
Presentacion Proyecto-de-Vida 9o. gradoB.pptx
Antonio lopez
 
MIERCOLES DE CENIZA PRIMER CICLO...pptx
MIERCOLES DE CENIZA  PRIMER CICLO...pptxMIERCOLES DE CENIZA  PRIMER CICLO...pptx
MIERCOLES DE CENIZA PRIMER CICLO...pptx
Antonio lopez
 
2O22 Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
2O22  Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx2O22  Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
2O22 Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
Antonio lopez
 
Oración por las familias (Del Papa Francisco)_000.pptx
Oración por las familias (Del Papa Francisco)_000.pptxOración por las familias (Del Papa Francisco)_000.pptx
Oración por las familias (Del Papa Francisco)_000.pptx
Antonio lopez
 
BTO1 CONOZCAMOS LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES tema 1 2 3.pptx
BTO1 CONOZCAMOS LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES tema 1 2 3.pptxBTO1 CONOZCAMOS LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES tema 1 2 3.pptx
BTO1 CONOZCAMOS LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES tema 1 2 3.pptx
Antonio lopez
 
EL ROSARIO 29 mayo.pptx.........................
EL ROSARIO 29 mayo.pptx.........................EL ROSARIO 29 mayo.pptx.........................
EL ROSARIO 29 mayo.pptx.........................
Antonio lopez
 
8°María de Nazaret maestra de la ternura es.pptx
8°María de Nazaret maestra de la ternura es.pptx8°María de Nazaret maestra de la ternura es.pptx
8°María de Nazaret maestra de la ternura es.pptx
Antonio lopez
 
Quien es el otro.pptx...................
Quien es el otro.pptx...................Quien es el otro.pptx...................
Quien es el otro.pptx...................
Antonio lopez
 
vocacion_2o_ano.pptx.......................
vocacion_2o_ano.pptx.......................vocacion_2o_ano.pptx.......................
vocacion_2o_ano.pptx.......................
Antonio lopez
 

Más de Antonio lopez (20)

Quién dice la gente que soy yo_ (1).pptx
Quién dice la gente que soy yo_ (1).pptxQuién dice la gente que soy yo_ (1).pptx
Quién dice la gente que soy yo_ (1).pptx
 
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx............
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx............pRPURESTA DE Dios el reino.pptx............
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx............
 
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
12 de junio 2023.pptx..................
12  de junio 2023.pptx..................12  de junio 2023.pptx..................
12 de junio 2023.pptx..................
 
bioseguridad.pptx.....................................
bioseguridad.pptx.....................................bioseguridad.pptx.....................................
bioseguridad.pptx.....................................
 
BIENVENIDA A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2022.pptx
BIENVENIDA A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2022.pptxBIENVENIDA A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2022.pptx
BIENVENIDA A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2022.pptx
 
HIPÓTESIS.pptx ................................
HIPÓTESIS.pptx      ................................HIPÓTESIS.pptx      ................................
HIPÓTESIS.pptx ................................
 
Fuentes de la espiritualidad del amor.pptx
Fuentes de la espiritualidad del amor.pptxFuentes de la espiritualidad del amor.pptx
Fuentes de la espiritualidad del amor.pptx
 
Dominio y rango de la función g(x) = ax2 + bx.pptx
Dominio y rango de la función g(x) = ax2 + bx.pptxDominio y rango de la función g(x) = ax2 + bx.pptx
Dominio y rango de la función g(x) = ax2 + bx.pptx
 
El paraiso de Dante.pptx..............................
El paraiso de Dante.pptx..............................El paraiso de Dante.pptx..............................
El paraiso de Dante.pptx..............................
 
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx.....-.....
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx.....-.....pRPURESTA DE Dios el reino.pptx.....-.....
pRPURESTA DE Dios el reino.pptx.....-.....
 
Presentacion Proyecto-de-Vida 9o. gradoB.pptx
Presentacion Proyecto-de-Vida 9o. gradoB.pptxPresentacion Proyecto-de-Vida 9o. gradoB.pptx
Presentacion Proyecto-de-Vida 9o. gradoB.pptx
 
MIERCOLES DE CENIZA PRIMER CICLO...pptx
MIERCOLES DE CENIZA  PRIMER CICLO...pptxMIERCOLES DE CENIZA  PRIMER CICLO...pptx
MIERCOLES DE CENIZA PRIMER CICLO...pptx
 
2O22 Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
2O22  Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx2O22  Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
2O22 Mayo- Luisa Teresa seguidora de Maria de Nazareth.pptx
 
Oración por las familias (Del Papa Francisco)_000.pptx
Oración por las familias (Del Papa Francisco)_000.pptxOración por las familias (Del Papa Francisco)_000.pptx
Oración por las familias (Del Papa Francisco)_000.pptx
 
BTO1 CONOZCAMOS LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES tema 1 2 3.pptx
BTO1 CONOZCAMOS LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES tema 1 2 3.pptxBTO1 CONOZCAMOS LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES tema 1 2 3.pptx
BTO1 CONOZCAMOS LOS ESTUDIOS SOCIALES Y LAS CIENCIAS SOCIALES tema 1 2 3.pptx
 
EL ROSARIO 29 mayo.pptx.........................
EL ROSARIO 29 mayo.pptx.........................EL ROSARIO 29 mayo.pptx.........................
EL ROSARIO 29 mayo.pptx.........................
 
8°María de Nazaret maestra de la ternura es.pptx
8°María de Nazaret maestra de la ternura es.pptx8°María de Nazaret maestra de la ternura es.pptx
8°María de Nazaret maestra de la ternura es.pptx
 
Quien es el otro.pptx...................
Quien es el otro.pptx...................Quien es el otro.pptx...................
Quien es el otro.pptx...................
 
vocacion_2o_ano.pptx.......................
vocacion_2o_ano.pptx.......................vocacion_2o_ano.pptx.......................
vocacion_2o_ano.pptx.......................
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Metodologia de la Investigacion.ppt.........................x

  • 1. A l u m n o s : R o c i ó Va l e n t i n a O l i v a C e a C a r l D a v i d O r t i z Ve l á s q u e z M a r í a J o s é C a l d e r ó n A l a s A r i a d n a C e l e s t e R i v a s Gracias
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La investigación descriptiva La investigación experimental Investigación casual Existen 3 tipos de investigación cuantitativa:
  • 6.
  • 8.
  • 9. En el método mixto se hace una metodología de investigación la cual combina ambos métodos cuantitativo y cualitativo. Sus componentes son: * Combina ambos métodos * Se puede utilizar cuando los dos métodos separados no brindan toda la información necesaria
  • 10.
  • 11. Tipos de muestreo no probablistico Muestreo por convivencia Muestreo deliberado critico o por juicio Muestreo bola de nieve
  • 12. Ejemplo: Un ejemplo básico donde se utiliza el muestro por convivencia es cuando las empresas detienen a las personas en la calle o en un centro comercial trascurrido para ofrecer folletos promocionales y hacer preguntas.
  • 13. Ejemplo: Se está realizando un estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial en diferentes sectores industriales. En lugar de realizar un muestreo aleatorio simple, decides utilizar el muestreo deliberado crítico o por juicio para seleccionar casos que representen adecuadamente la diversidad de aplicaciones de la inteligencia artificial. En este ejemplo, en lugar de seleccionar casos al azar, eliges deliberadamente ejemplos que representen una variedad de industrias y aplicaciones de la inteligencia artificial, con el objetivo de obtener una comprensión más completa de su impacto en diferentes contextos.
  • 14. Ejemplo: Se está realizando un estudio sobre personas que viven en situación de calle Identificador de participantes iniciales: Comienzas por identificar algunos individuos que viven en situaciones de calle en un área específica de la ciudad. Puedes encontrarlos a través de visitas a refugios para personas sin hogar, puntos de distribución de alimentos o mediante la ayuda de organizaciones comunitarias que trabajan con esta población. Entrevistas con los participantes iniciales: Te acercas a estos individuos y les pides participar en tu estudio. Les explicas el propósito de la investigación y obtienes su consentimiento para participar en entrevistas o grupos de discusión. Solicitudes de referidos: Durante las entrevistas con los participantes iniciales, les preguntas si conocen a otras personas que también podrían estar dispuestas a compartir sus experiencias en el estudio. Pueden referirte a amigos, familiares u otras personas que conocen en la comunidad de personas sin hogar.
  • 15. Ejemplo: Encuesta de opinión política: Para realizar una encuesta sobre las preferencias políticas en una región, se podrían establecer cuotas según la afiliación política y la edad de los encuestados para asegurar una representación equitativa de diferentes grupos demográficos. Investigaciones de mercado: Una empresa que desea entender las preferencias de los consumidores para un nuevo producto podría utilizar el muestreo por cuotas para asegurarse de entrevistar a una muestra representativa de personas de diferentes edades, géneros y niveles socioeconómicos. Estudios de satisfacción del cliente: Un negocio que busca evaluar la satisfacción del cliente podría utilizar el muestreo por cuotas para entrevistar a una muestra representativa de clientes en función de factores demográficos como la edad, el género y el nivel de ingresos.
  • 16.
  • 17. Existen 4 tipos de muestreo probabilístico, los cuales son los siguientes: Muestreo aleatorio simple Muestreo sistemático Muestreo estratificado Muestreo por conglomerado
  • 18. Ejemplo: Unos estudiantes de comunicación tienen que realizar un estudio sobre la utilización de redes sociales. Para realizar la muestra representativa, siguen los pasos del muestreo aleatorio simple * Seleccionar como objetivo a todos los habitantes entre 18 y 60 años de edad de una cuidad * Se señala que de los 3.541.214 habitantes que cumplen con esa condición se utilizaran a 2.500 para realizar la muestra * Se elabora una lista de los individuos * Se le asigna un número a cada individuo * Se escogen 2.500 números al azar usando un cuadro estadístico
  • 19. Ejemplos: un grupo de investigación está elaborando un estudio sobre el uso de las bibliotecas en una ciudad. Para hacerlo se realizan los siguientes pasos * Realizar una lista de todos los individuos de la cuidad * A cada individuo se le asigna un número * A continuación se escoge un número al azar, tomáremos como ejemplo el numero 40 * Se seleccionan los siguientes números con un intervalo frecuente, por ejemplo, cada 15, así que se seleccionan los individuos que tienen los números 60, 75, 90, 105, etc.
  • 20. Ejemplo: se quieren obtener una muestra de 100 individuos de una población de 3000, se divide la población de la siguiente manera * Estrato 1: 1300 individuos * Estrato 2: 1100 individuos * Estrato 3: 600 individuos La muestra obtenida se presenta de la siguiente manera: Estrato Individuos Porcentaje Muestra 1 1300 43,4% 43 2 1100 36,6% 37 3 600 20% 20 Finalmente se tiene la muestra de 100 personas
  • 21. Ejemplo un equipo de investigación de marketing quiere conocer las características de los clientes que asisten a centros comerciales. * Se escogen a los clientes de los centros comerciales como población y cada centro comercial será un conglomerado * Se calcula que de 143 centros comerciales que hay en la cuidad, se usaran 25 para realizar el muestreo * Se elabora una lista de los centros comerciales * Se eligen 25 centros comerciales al azar y se entrevistara a los clientes que frecuentan estos lugares.
  • 22.