SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo de Gestión comercial y servicio de atención al
cliente.
Administración y Finanzas
LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL
Investigación comercial
 “El diseño (objetivos, métodos, etc.) de
la misma, la recogida de datos y su
posterior análisis; que se utilizarán para
resolver un problema concreto de
marketing con el que se enfrente la
empresa…”
Philip Kotler
Los resultados obtenidos en la
investigación comercial servirán
para:
Buscar respuestas a las
cuestiones y soluciones a los
problemas que se plantean en el
área de márketing.
Detectar y desarrollar
oportunidades de negocio
Tipos de investigación
 Básica: se refiere a aspectos generales
 Por ejemplo estudios sobre consumo de drogas o
de estilos de vida de la población
 Aplicada: Trata cuestiones concretas
 Medir el mercado potencial y determinar sus
características
 Analizar las cuotas de mercado
 Analizar las ventas y tendencias comerciales
 Investigar los productos que ofrece la competencia
Fases de la investigación
 Identificar el problema
 Fijar los objetivos
 Diseñar la investigación
 Realizar la investigación
 Analizar los resultados
 Realizar el informe
 Comunicar los resultados y formular
recomendaciones
Técnicas cualitativas
Proporcionan información acerca de la personalidad del
individuo
 La observación
 La experimentación
 Técnicas de creatividad
 La dinámica de grupos
 La entrevista
 Técnicas proyectivas o investigación
motivacional
Técnicas cuantitativas
Se utilizan para realizar estudios descriptivos, causales o predictivos. Para ello se
emplean:
 Las encuestas
 La encuesta personal
 La encuesta en
establecimientos
 La encuesta postal
 La encuesta
telefónica
 La encuesta por
medios informáticos
 Encuesta omnibus
 Los paneles
 Los paneles de
consumidores
 Dustbin check
 Paneles de detallistas
 Paneles de audiencia
 Paneles especiales
El cuestionario
Es un documento que recoge las preguntas para los
entrevistados y el registro de sus respuestas
Tipos de preguntas
Por el grado de libertad de
la respuestas
Abiertas, cerradas y
semicerradas
Por el número de
respuestas
Dicotómicas
Multicotómicas
Por la finalidad de la
pregunta
Filtro, recuerdo,
control y batería
Por la forma de realizarse
Directa
Indirecta
Muestreo
Es el proceso mediante el cual se elige la muestra o parte representativa de la
población sobre la que se hará la investigación
Probabilístico
 Es aquel en el que
todos los elementos de
la población tienen la
misma probabilidad de
resultar incluidos en la
muestra. Los resultados
del análisis son
extrapolables al total de
la población. Puede ser:
 Aleatorio
 Estratificado
 Por etapas
No probabilístico
 Los elementos de la
población no tienen la
misma probabilidad de
ser incluidos en la
muestra. Así los
resultados que se
obtienen de la muestra
no son extrapolables a
la población. Se utilizan
como orientación en
caso de poblaciones
muy pequeñas y en
otros supuestos que no
Finalización de la investigación
 Tratamiento de datos
 Editar
 Codificar
 Grabar
 Tabular la información
 Interpretación de los datos
 Elaboración del informe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Investigacion de mercado parte 1
Investigacion de mercado parte 1Investigacion de mercado parte 1
Investigacion de mercado parte 1
Simeón Soto Espejo
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
Danny Barbery
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
DiciaUMB
 
Semana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercadoSemana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercado
jorge la chira
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosLina Echeverri, PhD
 
Unidad3 Organizacionventas Sesion3
Unidad3 Organizacionventas Sesion3Unidad3 Organizacionventas Sesion3
Unidad3 Organizacionventas Sesion3
Ximena Gómez
 
Calculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventasCalculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventas
Esteban Córdova
 
Posicionamiento y Marca de una Universidad
Posicionamiento y Marca de una UniversidadPosicionamiento y Marca de una Universidad
Posicionamiento y Marca de una Universidad
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Panel de consumidores
Panel de consumidoresPanel de consumidores
Panel de consumidoresArturo Galeno
 
Consumer behavior
Consumer behaviorConsumer behavior
Consumer behavior
Ananta Suryanarayana K
 
Semana 2: Globalizacion
Semana 2: GlobalizacionSemana 2: Globalizacion
Semana 2: Globalizacion
Larry Mendoza
 
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo  1 Campo de Acción del MarketingCapítulo  1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del MarketingMonserratt Bustamante
 
Importancia del marketing
Importancia del marketingImportancia del marketing
Importancia del marketing
Mishel Calero
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Breitner Hernández
 
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
mayra belen sosa benitez
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
fabian fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Investigacion de mercado parte 1
Investigacion de mercado parte 1Investigacion de mercado parte 1
Investigacion de mercado parte 1
 
Investigación de Mercado
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Semana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercadoSemana 03 analisis del mercado
Semana 03 analisis del mercado
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
 
Unidad3 Organizacionventas Sesion3
Unidad3 Organizacionventas Sesion3Unidad3 Organizacionventas Sesion3
Unidad3 Organizacionventas Sesion3
 
Calculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventasCalculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventas
 
Posicionamiento y Marca de una Universidad
Posicionamiento y Marca de una UniversidadPosicionamiento y Marca de una Universidad
Posicionamiento y Marca de una Universidad
 
MARKETING DE CONSUMO MASIVO
MARKETING DE CONSUMO MASIVOMARKETING DE CONSUMO MASIVO
MARKETING DE CONSUMO MASIVO
 
Panel de consumidores
Panel de consumidoresPanel de consumidores
Panel de consumidores
 
Consumer behavior
Consumer behaviorConsumer behavior
Consumer behavior
 
Semana 2: Globalizacion
Semana 2: GlobalizacionSemana 2: Globalizacion
Semana 2: Globalizacion
 
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo  1 Campo de Acción del MarketingCapítulo  1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
 
Importancia del marketing
Importancia del marketingImportancia del marketing
Importancia del marketing
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
 
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
Investigación del Consumidor
 
Neuromarketing.
Neuromarketing.Neuromarketing.
Neuromarketing.
 

Destacado

Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialTema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Jaime Manera
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Juan Villanueva
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelariasesjuemlinaresvizcarra
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
juanasto
 
Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
Carolina Vizuet Durán
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
Ian Moss
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosjoannafrak
 
Investigacion historica y descriptiva(1)
Investigacion historica y descriptiva(1)Investigacion historica y descriptiva(1)
Investigacion historica y descriptiva(1)Diana Galvis
 
Barreras comerciales y formas para penetrar el mercado internacional
Barreras comerciales y formas para penetrar el mercado internacionalBarreras comerciales y formas para penetrar el mercado internacional
Barreras comerciales y formas para penetrar el mercado internacionaldayana_ramos
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Fabiola Nava
 

Destacado (12)

Tema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación ComercialTema 1 mglpc Investigación Comercial
Tema 1 mglpc Investigación Comercial
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Asean 2013
Asean 2013Asean 2013
Asean 2013
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
 
Inv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasiInv experimental y cuasi
Inv experimental y cuasi
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercados
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Investigacion historica y descriptiva(1)
Investigacion historica y descriptiva(1)Investigacion historica y descriptiva(1)
Investigacion historica y descriptiva(1)
 
Barreras comerciales y formas para penetrar el mercado internacional
Barreras comerciales y formas para penetrar el mercado internacionalBarreras comerciales y formas para penetrar el mercado internacional
Barreras comerciales y formas para penetrar el mercado internacional
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 

Similar a Investigación comercial

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
ANTHONELLAPADRINOS
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
Germán Lynch Navarro
 
Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)
Angela Pizarro
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
CarlosMendoza19009
 
Mk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercadosMk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercadosThingLizzy
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04anglvmello
 
Trabajo de investigación chiqui fernanda
Trabajo de investigación chiqui fernandaTrabajo de investigación chiqui fernanda
Trabajo de investigación chiqui fernanda
mariafernandaleyva
 
Investigacion cualitatiba
Investigacion cualitatibaInvestigacion cualitatiba
Investigacion cualitatiba
juancarlosvegacalder
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Julio Vargas
 
trabajo de expocicion
trabajo de expociciontrabajo de expocicion
trabajo de expocicion
juanbmx
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Lucía Alvarez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angelica Puentes
 
Mercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementariaMercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementaria
liclinea8
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Jezz Pilgrim
 

Similar a Investigación comercial (20)

Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
8 diapositivas
8 diapositivas8 diapositivas
8 diapositivas
 
8 diapositivas
8 diapositivas8 diapositivas
8 diapositivas
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
 
Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)Investigación de mercados (1)
Investigación de mercados (1)
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Mk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercadosMk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercados
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptxINVESTIGACION DE MERCADO.pptx
INVESTIGACION DE MERCADO.pptx
 
Trabajo de investigación chiqui fernanda
Trabajo de investigación chiqui fernandaTrabajo de investigación chiqui fernanda
Trabajo de investigación chiqui fernanda
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Investigacion cualitatiba
Investigacion cualitatibaInvestigacion cualitatiba
Investigacion cualitatiba
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
trabajo de expocicion
trabajo de expociciontrabajo de expocicion
trabajo de expocicion
 
pensamiento logico
pensamiento logico pensamiento logico
pensamiento logico
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
 
Inv de MKT para Administradores
Inv de MKT para AdministradoresInv de MKT para Administradores
Inv de MKT para Administradores
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementariaMercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementaria
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Investigación comercial

  • 1. Módulo de Gestión comercial y servicio de atención al cliente. Administración y Finanzas LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL
  • 2. Investigación comercial  “El diseño (objetivos, métodos, etc.) de la misma, la recogida de datos y su posterior análisis; que se utilizarán para resolver un problema concreto de marketing con el que se enfrente la empresa…” Philip Kotler
  • 3. Los resultados obtenidos en la investigación comercial servirán para: Buscar respuestas a las cuestiones y soluciones a los problemas que se plantean en el área de márketing. Detectar y desarrollar oportunidades de negocio
  • 4. Tipos de investigación  Básica: se refiere a aspectos generales  Por ejemplo estudios sobre consumo de drogas o de estilos de vida de la población  Aplicada: Trata cuestiones concretas  Medir el mercado potencial y determinar sus características  Analizar las cuotas de mercado  Analizar las ventas y tendencias comerciales  Investigar los productos que ofrece la competencia
  • 5. Fases de la investigación  Identificar el problema  Fijar los objetivos  Diseñar la investigación  Realizar la investigación  Analizar los resultados  Realizar el informe  Comunicar los resultados y formular recomendaciones
  • 6.
  • 7. Técnicas cualitativas Proporcionan información acerca de la personalidad del individuo  La observación  La experimentación  Técnicas de creatividad  La dinámica de grupos  La entrevista  Técnicas proyectivas o investigación motivacional
  • 8. Técnicas cuantitativas Se utilizan para realizar estudios descriptivos, causales o predictivos. Para ello se emplean:  Las encuestas  La encuesta personal  La encuesta en establecimientos  La encuesta postal  La encuesta telefónica  La encuesta por medios informáticos  Encuesta omnibus  Los paneles  Los paneles de consumidores  Dustbin check  Paneles de detallistas  Paneles de audiencia  Paneles especiales
  • 9. El cuestionario Es un documento que recoge las preguntas para los entrevistados y el registro de sus respuestas Tipos de preguntas Por el grado de libertad de la respuestas Abiertas, cerradas y semicerradas Por el número de respuestas Dicotómicas Multicotómicas Por la finalidad de la pregunta Filtro, recuerdo, control y batería Por la forma de realizarse Directa Indirecta
  • 10. Muestreo Es el proceso mediante el cual se elige la muestra o parte representativa de la población sobre la que se hará la investigación Probabilístico  Es aquel en el que todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de resultar incluidos en la muestra. Los resultados del análisis son extrapolables al total de la población. Puede ser:  Aleatorio  Estratificado  Por etapas No probabilístico  Los elementos de la población no tienen la misma probabilidad de ser incluidos en la muestra. Así los resultados que se obtienen de la muestra no son extrapolables a la población. Se utilizan como orientación en caso de poblaciones muy pequeñas y en otros supuestos que no
  • 11. Finalización de la investigación  Tratamiento de datos  Editar  Codificar  Grabar  Tabular la información  Interpretación de los datos  Elaboración del informe