SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Implantación
del Usuario - Interfaz
del usuario
Por: Jean Villar

Facultad Regional Avellaneda
Técnico Superior en Programación
Metodología de Sistemas I - 4to B Turno Noche
Profesora: Gabriela Flores

Noviembre /2013
Modelo de Implantación del Usuario /
Diseño de Sistemas


Introducción.



El modelo de implantación del usuario.



Interfaz del usuario.
Introducción
El modelo de implantación del usuario es la frontera entre la etapa de
análisis y la etapa de diseño, especifica un conjunto de restricciones que
el usuario deseará imponer al grupo de desarrollo y condicionarán al
diseñador. Que esta esta compuesto por:


Delimitación de la frontera de automatización



Interacción humano-máquina



Actividades de apoyo manual



Restricciones operativas que el usuario quisiera imponer al sistema



Agregado de procesos de arranque y apagado del sistemas
Interfaz del usuario
La interfaz de usuario de un sistema consiste de aquellos aspectos del
sistema con los que el usuario entra en contacto físicamente,
perceptivamente o conceptualmente. Los aspectos del sistema que
están escondidos para el usuario se denominan implementación.
Para que una interfaz de usuario sea efectiva se debe sustentar sobre la
idea de affordance que se basa en dos conceptos:
Visibilidad. La intención del objeto debe ser
visible para el usuario de forma que se pueda
interactuar fácilmente con él.
Evidencia. La funcionalidad del objeto y su
modo de uso deben ser evidentes.
Usabilidad =
de utilizar


Fácil de aprender + fácil

Usabilidad es la eficacia, eficiencia y satisfacción con las que los usuarios
pueden llevar a cabo tareas específicas en un contexto determinado.


Facilidad de aprendizaje
– Tiene como objetivo reducir el esfuerzo que tiene que hacer un usuario novel para trabajar con un
sistema interactivo y pasar a ser un usuario experto.
– Principios que afectan a la facilidad de aprendizaje:
 Predicción. Permitir que el usuario determine el efecto de una acción futura basándose en
interacciones anteriores.
 Familiaridad. La correlación entre los conocimientos del usuario y los conocimientos requeridos para
el manejo del sistema.
 Generalización. Permitir al usuario ampliar el conocimiento de una interacción específica dentro de
la aplicación y entre otras aplicaciones para situaciones similares.
 Consistencia. Todos los mecanismos de interacción deben de ser utilizados de la misma manera
– Para ayudar a la predicción es conveniente garantizarla Visibilidad de operaciones.
– Un sistema es poco predecible cuando obliga al usuario a recordar contenidos de una pantalla anterior.
– Síntesis. Permite que un cambio del estado del sistema sea percibido por el usuario
Usabilidad =
de utilizar


Fácil de aprender + fácil

Flexibilidad
– Hace referencia a las distintas formas en que el usuario y el sistema intercambian información.
– Iniciativa en el diálogo: el usuario debe llevar el control del sistema.
 Considerar al usuario como el actor principal de la interacción
– Multitarea.
 El usuario debe ser capaz de ejercer varias tareas al mismo tiempo.
– Migración de tareas
 Capacidad de transferir el control entre el usuario y el sistema.
 Tanto uno como otro han de poder pasar de una tarea a otra y promocionarla.
– Capacidad de sustitución
 Posibilidad de que los valores puedan ser sustituidos por valores equivalentes.
– Configurable
 El usuario debe ser capaz de modificar el aspecto de la interfaz
Usabilidad =
de utilizar


Fácil de aprender + fácil

Solidez
– El sistema debe cumplir sus objetivos y permitir su evaluación.
– Capacidad de observación.
 Permite al usuario evaluar el estado del sistema por medio de la representación percibida en
la inter
– Recuperabilidad
 El usuario debe poder recuperar el sistema a un estado anterior después de percibir un error
en la operación
 “Principio de esfuerzo proporcionado”
– Tiempo de respuesta
 Debe ser el menor posible.
 Es necesario informar al usuario de que el sistema ha recibido la petición y está realizando la
tarea
– Adecuación de tareas
 Hace referencia al grado en que el sistema soporta todas las tareas que el usuario desea hacer
y la manera en que las comprende
 El mensaje “esto será soportado en posteriores versiones” es frustrante para el usuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
Carlos García
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
Antonio Albanés
 
Diseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuarioDiseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuario
Diego Rosas
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
Elvis Valero
 
Usabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de SoftwareUsabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de Software
alfonsogu
 
investigacion usabilidad
investigacion usabilidadinvestigacion usabilidad
investigacion usabilidad
jose armando
 
E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1
Anel García Pumarino
 
Microsoft power point uml
Microsoft power point   umlMicrosoft power point   uml
Microsoft power point uml
Felipe Valles L
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
Amadeus Di Jeswath
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
tim100492
 
Ingenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidadIngenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidad
Victor Vargas
 
Metodologias del desarrollo del software
Metodologias del desarrollo del softwareMetodologias del desarrollo del software
Metodologias del desarrollo del software
angelicasolishernnde
 
Trabajo ciclo de vida
Trabajo ciclo de vidaTrabajo ciclo de vida
Trabajo ciclo de vida
Nicolas Bossa
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
bravojose
 
Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)
Moisés Ronaldo
 
Protecto de investigacion JSRR 1101
Protecto de investigacion JSRR 1101Protecto de investigacion JSRR 1101
Protecto de investigacion JSRR 1101
Sebastián Rodríguez
 
Interacción web
Interacción webInteracción web
Interacción web
israeluchija
 
Proyecto de investigacion cientifica
Proyecto de investigacion cientificaProyecto de investigacion cientifica
Proyecto de investigacion cientifica
Sebastián Rodríguez
 

La actualidad más candente (18)

Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Diseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuarioDiseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuario
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Usabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de SoftwareUsabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de Software
 
investigacion usabilidad
investigacion usabilidadinvestigacion usabilidad
investigacion usabilidad
 
E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1
 
Microsoft power point uml
Microsoft power point   umlMicrosoft power point   uml
Microsoft power point uml
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
 
Ingenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidadIngenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidad
 
Metodologias del desarrollo del software
Metodologias del desarrollo del softwareMetodologias del desarrollo del software
Metodologias del desarrollo del software
 
Trabajo ciclo de vida
Trabajo ciclo de vidaTrabajo ciclo de vida
Trabajo ciclo de vida
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)
 
Protecto de investigacion JSRR 1101
Protecto de investigacion JSRR 1101Protecto de investigacion JSRR 1101
Protecto de investigacion JSRR 1101
 
Interacción web
Interacción webInteracción web
Interacción web
 
Proyecto de investigacion cientifica
Proyecto de investigacion cientificaProyecto de investigacion cientifica
Proyecto de investigacion cientifica
 

Destacado

Educacao e formacao_humana
Educacao e formacao_humanaEducacao e formacao_humana
Educacao e formacao_humana
Germán Calderón Calderón
 
Saikat_Ray_Essentials_of_Nonprofit_Strategy (1)
Saikat_Ray_Essentials_of_Nonprofit_Strategy (1)Saikat_Ray_Essentials_of_Nonprofit_Strategy (1)
Saikat_Ray_Essentials_of_Nonprofit_Strategy (1)
Saikat Ray
 
Et le français dans tout ça #45
Et le français dans tout ça #45Et le français dans tout ça #45
Et le français dans tout ça #45
Florence Augustine
 
Beetje zwemmen in Dubai
Beetje zwemmen in DubaiBeetje zwemmen in Dubai
Beetje zwemmen in Dubai
Salvador Mata Sosa
 
perifericos
perifericos perifericos
perifericos
Rochi7
 
Review on Ashleigh's essay
Review on Ashleigh's essayReview on Ashleigh's essay
Review on Ashleigh's essay
Monique dela Pe
 
Domestic investments rbm
Domestic investments rbmDomestic investments rbm
Domestic investments rbm
AIDS Watch Africa
 
Ensayos inoculacion y fertilización foliar
Ensayos inoculacion y fertilización foliarEnsayos inoculacion y fertilización foliar
Ensayos inoculacion y fertilización foliar
alterbiosa
 
Facilities engineer performance appraisal
Facilities engineer performance appraisalFacilities engineer performance appraisal
Facilities engineer performance appraisal
jamespoter576
 
Java 8 Features
Java 8 FeaturesJava 8 Features
Java 8 Features
Leninkumar Koppoju
 
La newsletter de mgrh 15
La newsletter de mgrh 15La newsletter de mgrh 15
La newsletter de mgrh 15
CABINET MGRH
 
Cybersecurity_Alert_Dec_16_2014
Cybersecurity_Alert_Dec_16_2014Cybersecurity_Alert_Dec_16_2014
Cybersecurity_Alert_Dec_16_2014
Paul Ferrillo
 
Cl agindustries (1)
Cl agindustries (1)Cl agindustries (1)
Cl agindustries (1)
A. G. Industries
 
ENG-MAbuRaya- HRIS Administrator
ENG-MAbuRaya- HRIS Administrator ENG-MAbuRaya- HRIS Administrator
ENG-MAbuRaya- HRIS Administrator
Muhamed Abu Raya
 
Aqua allegoria 3
Aqua allegoria 3Aqua allegoria 3
Aqua allegoria 3
1 2
 
Commission Express Cushy Content Management System Instructions
Commission Express Cushy Content Management System Instructions Commission Express Cushy Content Management System Instructions
Commission Express Cushy Content Management System Instructions
RevBuilders Marketing
 
Gardenparty & Fashion Show Suwannee Valley Quilt Shop
Gardenparty & Fashion Show Suwannee Valley Quilt ShopGardenparty & Fashion Show Suwannee Valley Quilt Shop
Gardenparty & Fashion Show Suwannee Valley Quilt Shop
levansercegi
 
Certification
CertificationCertification
Certification
Karolina Zander
 

Destacado (18)

Educacao e formacao_humana
Educacao e formacao_humanaEducacao e formacao_humana
Educacao e formacao_humana
 
Saikat_Ray_Essentials_of_Nonprofit_Strategy (1)
Saikat_Ray_Essentials_of_Nonprofit_Strategy (1)Saikat_Ray_Essentials_of_Nonprofit_Strategy (1)
Saikat_Ray_Essentials_of_Nonprofit_Strategy (1)
 
Et le français dans tout ça #45
Et le français dans tout ça #45Et le français dans tout ça #45
Et le français dans tout ça #45
 
Beetje zwemmen in Dubai
Beetje zwemmen in DubaiBeetje zwemmen in Dubai
Beetje zwemmen in Dubai
 
perifericos
perifericos perifericos
perifericos
 
Review on Ashleigh's essay
Review on Ashleigh's essayReview on Ashleigh's essay
Review on Ashleigh's essay
 
Domestic investments rbm
Domestic investments rbmDomestic investments rbm
Domestic investments rbm
 
Ensayos inoculacion y fertilización foliar
Ensayos inoculacion y fertilización foliarEnsayos inoculacion y fertilización foliar
Ensayos inoculacion y fertilización foliar
 
Facilities engineer performance appraisal
Facilities engineer performance appraisalFacilities engineer performance appraisal
Facilities engineer performance appraisal
 
Java 8 Features
Java 8 FeaturesJava 8 Features
Java 8 Features
 
La newsletter de mgrh 15
La newsletter de mgrh 15La newsletter de mgrh 15
La newsletter de mgrh 15
 
Cybersecurity_Alert_Dec_16_2014
Cybersecurity_Alert_Dec_16_2014Cybersecurity_Alert_Dec_16_2014
Cybersecurity_Alert_Dec_16_2014
 
Cl agindustries (1)
Cl agindustries (1)Cl agindustries (1)
Cl agindustries (1)
 
ENG-MAbuRaya- HRIS Administrator
ENG-MAbuRaya- HRIS Administrator ENG-MAbuRaya- HRIS Administrator
ENG-MAbuRaya- HRIS Administrator
 
Aqua allegoria 3
Aqua allegoria 3Aqua allegoria 3
Aqua allegoria 3
 
Commission Express Cushy Content Management System Instructions
Commission Express Cushy Content Management System Instructions Commission Express Cushy Content Management System Instructions
Commission Express Cushy Content Management System Instructions
 
Gardenparty & Fashion Show Suwannee Valley Quilt Shop
Gardenparty & Fashion Show Suwannee Valley Quilt ShopGardenparty & Fashion Show Suwannee Valley Quilt Shop
Gardenparty & Fashion Show Suwannee Valley Quilt Shop
 
Certification
CertificationCertification
Certification
 

Similar a Metodologia de Sistemas

Adaptación del Software al Usuario
Adaptación del Software al UsuarioAdaptación del Software al Usuario
Adaptación del Software al Usuario
Javier Villarrubia
 
Documento usabilidad
Documento usabilidadDocumento usabilidad
Documento usabilidad
danamato
 
Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
Diana Rodriguez Barros
 
Gui
GuiGui
Gui
GuiGui
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
Didier Alexander
 
Gui
GuiGui
Interfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuarioInterfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuario
osni2
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
epifaniocueronieves
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
Fidel Saumeth
 
Diseño de interfaces
Diseño de interfacesDiseño de interfaces
Diseño de interfaces
Juan Alipio Sobenis Cortez
 
Sistemas janetsy
Sistemas janetsySistemas janetsy
Sistemas janetsy
Janetsy Salazar
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
gabrielavewcino
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
gabrielavewcino
 
Proyecto de investigacion JSRR 1101
Proyecto de investigacion JSRR 1101Proyecto de investigacion JSRR 1101
Proyecto de investigacion JSRR 1101
Sebastián Rodríguez
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioDiseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de Usuario
UTPL
 
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTNTrabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
seeba23
 
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividadSoporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
IHCLab UCOL
 

Similar a Metodologia de Sistemas (20)

Adaptación del Software al Usuario
Adaptación del Software al UsuarioAdaptación del Software al Usuario
Adaptación del Software al Usuario
 
Documento usabilidad
Documento usabilidadDocumento usabilidad
Documento usabilidad
 
Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Interfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuarioInterfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuario
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
 
Diseño de interfaces
Diseño de interfacesDiseño de interfaces
Diseño de interfaces
 
Sistemas janetsy
Sistemas janetsySistemas janetsy
Sistemas janetsy
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Proyecto de investigacion JSRR 1101
Proyecto de investigacion JSRR 1101Proyecto de investigacion JSRR 1101
Proyecto de investigacion JSRR 1101
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioDiseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de Usuario
 
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTNTrabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
Trabajo Práctico - Metodología de Sistemas I - UTN
 
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividadSoporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
Soporte al RUP por medio de una plataforma de cómputo basada en la actividad
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Metodologia de Sistemas

  • 1. Modelo de Implantación del Usuario - Interfaz del usuario Por: Jean Villar Facultad Regional Avellaneda Técnico Superior en Programación Metodología de Sistemas I - 4to B Turno Noche Profesora: Gabriela Flores Noviembre /2013
  • 2. Modelo de Implantación del Usuario / Diseño de Sistemas  Introducción.  El modelo de implantación del usuario.  Interfaz del usuario.
  • 3. Introducción El modelo de implantación del usuario es la frontera entre la etapa de análisis y la etapa de diseño, especifica un conjunto de restricciones que el usuario deseará imponer al grupo de desarrollo y condicionarán al diseñador. Que esta esta compuesto por:  Delimitación de la frontera de automatización  Interacción humano-máquina  Actividades de apoyo manual  Restricciones operativas que el usuario quisiera imponer al sistema  Agregado de procesos de arranque y apagado del sistemas
  • 4. Interfaz del usuario La interfaz de usuario de un sistema consiste de aquellos aspectos del sistema con los que el usuario entra en contacto físicamente, perceptivamente o conceptualmente. Los aspectos del sistema que están escondidos para el usuario se denominan implementación. Para que una interfaz de usuario sea efectiva se debe sustentar sobre la idea de affordance que se basa en dos conceptos: Visibilidad. La intención del objeto debe ser visible para el usuario de forma que se pueda interactuar fácilmente con él. Evidencia. La funcionalidad del objeto y su modo de uso deben ser evidentes.
  • 5. Usabilidad = de utilizar  Fácil de aprender + fácil Usabilidad es la eficacia, eficiencia y satisfacción con las que los usuarios pueden llevar a cabo tareas específicas en un contexto determinado.  Facilidad de aprendizaje – Tiene como objetivo reducir el esfuerzo que tiene que hacer un usuario novel para trabajar con un sistema interactivo y pasar a ser un usuario experto. – Principios que afectan a la facilidad de aprendizaje:  Predicción. Permitir que el usuario determine el efecto de una acción futura basándose en interacciones anteriores.  Familiaridad. La correlación entre los conocimientos del usuario y los conocimientos requeridos para el manejo del sistema.  Generalización. Permitir al usuario ampliar el conocimiento de una interacción específica dentro de la aplicación y entre otras aplicaciones para situaciones similares.  Consistencia. Todos los mecanismos de interacción deben de ser utilizados de la misma manera – Para ayudar a la predicción es conveniente garantizarla Visibilidad de operaciones. – Un sistema es poco predecible cuando obliga al usuario a recordar contenidos de una pantalla anterior. – Síntesis. Permite que un cambio del estado del sistema sea percibido por el usuario
  • 6. Usabilidad = de utilizar  Fácil de aprender + fácil Flexibilidad – Hace referencia a las distintas formas en que el usuario y el sistema intercambian información. – Iniciativa en el diálogo: el usuario debe llevar el control del sistema.  Considerar al usuario como el actor principal de la interacción – Multitarea.  El usuario debe ser capaz de ejercer varias tareas al mismo tiempo. – Migración de tareas  Capacidad de transferir el control entre el usuario y el sistema.  Tanto uno como otro han de poder pasar de una tarea a otra y promocionarla. – Capacidad de sustitución  Posibilidad de que los valores puedan ser sustituidos por valores equivalentes. – Configurable  El usuario debe ser capaz de modificar el aspecto de la interfaz
  • 7. Usabilidad = de utilizar  Fácil de aprender + fácil Solidez – El sistema debe cumplir sus objetivos y permitir su evaluación. – Capacidad de observación.  Permite al usuario evaluar el estado del sistema por medio de la representación percibida en la inter – Recuperabilidad  El usuario debe poder recuperar el sistema a un estado anterior después de percibir un error en la operación  “Principio de esfuerzo proporcionado” – Tiempo de respuesta  Debe ser el menor posible.  Es necesario informar al usuario de que el sistema ha recibido la petición y está realizando la tarea – Adecuación de tareas  Hace referencia al grado en que el sistema soporta todas las tareas que el usuario desea hacer y la manera en que las comprende  El mensaje “esto será soportado en posteriores versiones” es frustrante para el usuario