SlideShare una empresa de Scribd logo
Sujeto:En toda adquisición de conocimiento hay un sujeto, esto es, la persona que
capta una información que constituye la realidad, representada en forma de objeto
y, a partir de ella, lleva a cabo una operación cognoscitiva para tener una impresión
o pensamiento acerca ese objeto.
Objeto: El objeto es aquello que se trata de conocer, sea un objeto físico, una
persona, un animal o una idea, o cualquier otra cosa susceptible a ser aprendida.
Operación cognoscitiva: Es el acto de conocer, un procesamiento psíquico que no
puede ser directamente observado, necesario para que el sujeto pueda conocer al
objeto y tener una impresión del mismo.
Pensamiento o representación mental: El pensamiento es la impresión o huella
interna que se produce cada vez que se conoce a un objeto.
1.
2.
3.
4.
ELEMENTOS
EL
CONOCIMIENTO
Hay tres tipos básicos de conocimiento: explícito (información
documentada), implícito (información aplicada) y tácito
(información entendida). Estos diferentes tipos de conocimiento
trabajan juntos para formar el espectro de cómo nos pasamos
información, aprendemos y crecemos.
TIPOS DE CONOCIMIENTO
El conocimiento tácito es información intangible que
puede ser difícil de explicar de manera sencilla, como
cosas que a menudo se “comprenden” sin
necesariamente decirse, y que a menudo son personales
o culturales.
TÁCTICO
El conocimiento implícito es, esencialmente, habilidades o
conocimientos adquiridos. Se obtiene tomando
conocimientos explícitos y aplicándolos a una situación
específica.
IMPLÍCITO
El conocimiento se define a menudo como
una creencia verdadera y justificada. Esta
definición ha llevado a su medición por
métodos que se basan únicamente en la
exactitud de las respuestas. Una respuesta
correcta o incorrecta se interpreta en el
sentido simplemente de que una persona
sabe o no sabe algo.
El conocimiento explícito es el conocimiento que
cubre temas que son fáciles de documentar
sistemáticamente (por escrito) y compartir a escala:
lo que consideramos información estructurada.
EXPLÍCITO
EGUITO ADONIS MONTOYA RODRIGUEZ
CÉDULA DE IDENTIDAD: 26.792.218
SEDE: MARACAY
La importancia del conocimiento se basa en todo lo que hemos
aprendido en diferentes etapas de educación. Es decir desde la
niñez empezamos a tener conocimiento de lo que somos y de lo
que estamos aprendiendo.
Así va pasando los niveles de aprendizaje cada etapa son nuevas
experiencias. De esta manera poder obtener el mayor potencial
posible de información valiosa para nuestra vida cotidiana.
IMPORTANCIA
Entre ciencia y religión desde la perspectiva de La teoría evolutiva
del conocimiento en relación con la categoría religiosa de Misterio.
La teoría evolutiva del conocimiento es una propuesta
epistemológica que integra los campos de la teoría evolutiva, las
neurociencias y la filosofía. Con su ayuda es posible situar la
reflexión sobre la naturaleza del conocimiento humano bajo la luz
de la conciencia histórico-evolutiva. Esto podría generar un puente
entre ciencia y fe porque nos permite vislumbrar cómo es posible la
apertura humana a la dimensión mistérica una vez hayamos
adquirido una conciencia evolutiva y contingente de nuestra propia
existencia.
EVOLUCIÓN
Hunt, DP (2003), "El concepto de conocimiento y cómo medirlo",
Revista de Capital Intelectual , vol. 4, núm. 1, págs. 100-113.
Disponible: https://doi.org/10.1108/14691930310455414 .
[Consulta: 2021, Octubre 22].
Habermas, J. (1987). Knowledge and Human Interests. Boston:
Polity Press. ISBN 0-7456-0459-5.
Blanshard, B., (1939), The Nature of Thought, London: George
Allen and Unwin.
Davidson, D., (1986), “A Coherence Theory of Truth and
Knowledge,” Truth And Interpretation, Perspectives on the
Philosophy of Donald Davidson, Ernest LePore (ed.), Oxford: Basil
Blackwell, 307–19.
REFERENCIAS
EGUITO ADONIS MONTOYA RODRIGUEZ
CÉDULA DE IDENTIDAD: 26.792.218
SEDE: MARACAY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
KarlitaJimenez5
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango
YusmarineyPiango1
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
CarlosGonzalez1773
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
NkelDlROJAS
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
ssuser9f0ce5
 
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
leonedy2
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
eleazarpintofalconet
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
CarlosManuelRamirez
 
infografia
infografiainfografia
infografia
Mohamed22686
 
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSMINFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
danielherrera395
 
Infografia metodo
Infografia metodoInfografia metodo
Infografia metodo
JUANMARIN187
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
DanielaBetancor2
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
mariannemedina4
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
BeatrizVieira869123
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
YisbelisRodriguez1
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimientoInfografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
LiuffeMolina
 
Revista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoRevista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científico
FranklinRicardoFrias
 
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
JorgeRea8
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
EmiroRevilla
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSMINFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
 
Infografia metodo
Infografia metodoInfografia metodo
Infografia metodo
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimientoInfografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
Revista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoRevista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científico
 
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
Infografia 10% metodologia de la investigacion 2
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 

Similar a El conocimiento

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
Robin Cisneros
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
DianaBelen16
 
PRESENTACION COGNITIVISMO1.pptx
PRESENTACION COGNITIVISMO1.pptxPRESENTACION COGNITIVISMO1.pptx
PRESENTACION COGNITIVISMO1.pptx
JavierPulido39
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
Rosaura Vargas
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
RichardsonPEA
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
RicardoRamos388
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
CONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docxCONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docx
Samuel David Luquez alvarado
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
dulcec_16
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
Wilkes Montes
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimientojorge
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemologíaJenny-GG
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jose143450
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
jjhoward3
 

Similar a El conocimiento (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
 
PRESENTACION COGNITIVISMO1.pptx
PRESENTACION COGNITIVISMO1.pptxPRESENTACION COGNITIVISMO1.pptx
PRESENTACION COGNITIVISMO1.pptx
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
CONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docxCONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docx
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

El conocimiento

  • 1. Sujeto:En toda adquisición de conocimiento hay un sujeto, esto es, la persona que capta una información que constituye la realidad, representada en forma de objeto y, a partir de ella, lleva a cabo una operación cognoscitiva para tener una impresión o pensamiento acerca ese objeto. Objeto: El objeto es aquello que se trata de conocer, sea un objeto físico, una persona, un animal o una idea, o cualquier otra cosa susceptible a ser aprendida. Operación cognoscitiva: Es el acto de conocer, un procesamiento psíquico que no puede ser directamente observado, necesario para que el sujeto pueda conocer al objeto y tener una impresión del mismo. Pensamiento o representación mental: El pensamiento es la impresión o huella interna que se produce cada vez que se conoce a un objeto. 1. 2. 3. 4. ELEMENTOS EL CONOCIMIENTO Hay tres tipos básicos de conocimiento: explícito (información documentada), implícito (información aplicada) y tácito (información entendida). Estos diferentes tipos de conocimiento trabajan juntos para formar el espectro de cómo nos pasamos información, aprendemos y crecemos. TIPOS DE CONOCIMIENTO El conocimiento tácito es información intangible que puede ser difícil de explicar de manera sencilla, como cosas que a menudo se “comprenden” sin necesariamente decirse, y que a menudo son personales o culturales. TÁCTICO El conocimiento implícito es, esencialmente, habilidades o conocimientos adquiridos. Se obtiene tomando conocimientos explícitos y aplicándolos a una situación específica. IMPLÍCITO El conocimiento se define a menudo como una creencia verdadera y justificada. Esta definición ha llevado a su medición por métodos que se basan únicamente en la exactitud de las respuestas. Una respuesta correcta o incorrecta se interpreta en el sentido simplemente de que una persona sabe o no sabe algo. El conocimiento explícito es el conocimiento que cubre temas que son fáciles de documentar sistemáticamente (por escrito) y compartir a escala: lo que consideramos información estructurada. EXPLÍCITO EGUITO ADONIS MONTOYA RODRIGUEZ CÉDULA DE IDENTIDAD: 26.792.218 SEDE: MARACAY
  • 2. La importancia del conocimiento se basa en todo lo que hemos aprendido en diferentes etapas de educación. Es decir desde la niñez empezamos a tener conocimiento de lo que somos y de lo que estamos aprendiendo. Así va pasando los niveles de aprendizaje cada etapa son nuevas experiencias. De esta manera poder obtener el mayor potencial posible de información valiosa para nuestra vida cotidiana. IMPORTANCIA Entre ciencia y religión desde la perspectiva de La teoría evolutiva del conocimiento en relación con la categoría religiosa de Misterio. La teoría evolutiva del conocimiento es una propuesta epistemológica que integra los campos de la teoría evolutiva, las neurociencias y la filosofía. Con su ayuda es posible situar la reflexión sobre la naturaleza del conocimiento humano bajo la luz de la conciencia histórico-evolutiva. Esto podría generar un puente entre ciencia y fe porque nos permite vislumbrar cómo es posible la apertura humana a la dimensión mistérica una vez hayamos adquirido una conciencia evolutiva y contingente de nuestra propia existencia. EVOLUCIÓN Hunt, DP (2003), "El concepto de conocimiento y cómo medirlo", Revista de Capital Intelectual , vol. 4, núm. 1, págs. 100-113. Disponible: https://doi.org/10.1108/14691930310455414 . [Consulta: 2021, Octubre 22]. Habermas, J. (1987). Knowledge and Human Interests. Boston: Polity Press. ISBN 0-7456-0459-5. Blanshard, B., (1939), The Nature of Thought, London: George Allen and Unwin. Davidson, D., (1986), “A Coherence Theory of Truth and Knowledge,” Truth And Interpretation, Perspectives on the Philosophy of Donald Davidson, Ernest LePore (ed.), Oxford: Basil Blackwell, 307–19. REFERENCIAS EGUITO ADONIS MONTOYA RODRIGUEZ CÉDULA DE IDENTIDAD: 26.792.218 SEDE: MARACAY