SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES EL CONOCIMIENTO:
El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir
información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el
entendimiento y la inteligencia. Se refiere, pues, a lo que resulta de un
proceso de aprendizaje.
El conocimiento es definido como el conjunto de habilidades, destrezas,
procesos mentales e información adquiridos por el individuo, cuya función
es ayudarle a interpretar la realidad, resolver problemas y dirigir su
comportamiento.
En su sentido más general, la palabra
conocimiento alude a la información
acumulada sobre un determinado
tema o asunto.
VÍAS ELEMENTALES PARA
ADQUIRIR CONOCIMIENTO
 La autoridad: las figuras de autoridad son un elemento para la
transmisión de conocimiento, ya que ellas generan un voto de
confianza en el grupo social. Aplica de padres a hijos, de
maestros a alumnos, o de especialistas frente a una audiencia
curiosa.
 La tradición: el conocimiento se transmite de generación en
generación, y de esa manera se va consolidando en la tradición.
Así, los individuos de un determinado grupo social adquieren
conocimiento a través de las prácticas sociales tradicionales.
 La intuición: se trata de un tipo de comprensión inmediata sobre
un asunto emergente, que le permite decidir de manera
adecuada.
 La experiencia: en la medida en que el sujeto gana experiencia,
registra y aprende nueva información que le permite enfrentarse
a situaciones semejantes en el futuro.
 La investigación científica: el ejercicio de procurar información
TIPOS DE CONOCIMIENTO
 Conocimiento a priori: el conocimiento puede ser a priori cuando
se basa en el proceso de la razón personal o la introspección para
formularse, sin verificarse en la experiencia.
 Conocimiento a posteriori: se habla de conocimiento a posteriori
cuando surge a partir de una experiencia, y esa misma
experiencia se vuelve en una validación del aprendizaje.
LA EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
INFOGRAFIA CONOCIMIENTO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
CORTE 2-10%
KARLA GODOY
C.I: 30217352
CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL
EXTENCIÒN: MARACAIBO
REFERENCIAS
https://www.signific
ados.com/conoci
miento/
https://conceptod
efinicion.de/conoci
miento/
https://www.uaeh.
edu.mx/scige/bole
tin/prepa3/n8/m12.
html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ssOrigen del conocimiento ss
Origen del conocimiento sscarcam1974
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoKatiuska Jalca
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimientoMAVIRUCHI
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimientovelez97
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeangelaalexandra
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)Shera Zanotti
 
El Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y EmpiricoEl Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y Empiricoelvincapellan620
 
Fuente del conocimiento
Fuente del conocimientoFuente del conocimiento
Fuente del conocimientojessy1908r
 
4 pilares-educación
4 pilares-educación4 pilares-educación
4 pilares-educaciónciriloseis
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASMCarorivero
 

La actualidad más candente (20)

Origen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ssOrigen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ss
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
Presentación conocimiento
Presentación conocimientoPresentación conocimiento
Presentación conocimiento
 
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánicoAprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 
El Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y EmpiricoEl Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y Empirico
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Rol Docente
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
 
Fuente del conocimiento
Fuente del conocimientoFuente del conocimiento
Fuente del conocimiento
 
4 pilares-educación
4 pilares-educación4 pilares-educación
4 pilares-educación
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
 

Similar a Qué es el conocimiento

Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)ChristopherAdrinGonc
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014Wilkes Montes
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientoDanielSnchez227
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfDianaBelen16
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorDanielaBetancor2
 
Lerwis_hernandez_Ensayo_conocimiento_10.pdf
Lerwis_hernandez_Ensayo_conocimiento_10.pdfLerwis_hernandez_Ensayo_conocimiento_10.pdf
Lerwis_hernandez_Ensayo_conocimiento_10.pdfLerwisHernndezDvila1
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoJosePalencia10
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreErick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problemaErick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick Veintimilla
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 NkelDlROJAS
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoEmiroRevilla
 

Similar a Qué es el conocimiento (20)

CONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docxCONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docx
 
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Estudio del Conocimiento
Estudio del ConocimientoEstudio del Conocimiento
Estudio del Conocimiento
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
 
Ensayo conocimiento.pdf
Ensayo conocimiento.pdfEnsayo conocimiento.pdf
Ensayo conocimiento.pdf
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
 
Lerwis_hernandez_Ensayo_conocimiento_10.pdf
Lerwis_hernandez_Ensayo_conocimiento_10.pdfLerwis_hernandez_Ensayo_conocimiento_10.pdf
Lerwis_hernandez_Ensayo_conocimiento_10.pdf
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Qué es el conocimiento

  • 1. QUÉ ES EL CONOCIMIENTO: El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se refiere, pues, a lo que resulta de un proceso de aprendizaje. El conocimiento es definido como el conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentales e información adquiridos por el individuo, cuya función es ayudarle a interpretar la realidad, resolver problemas y dirigir su comportamiento. En su sentido más general, la palabra conocimiento alude a la información acumulada sobre un determinado tema o asunto.
  • 2. VÍAS ELEMENTALES PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTO  La autoridad: las figuras de autoridad son un elemento para la transmisión de conocimiento, ya que ellas generan un voto de confianza en el grupo social. Aplica de padres a hijos, de maestros a alumnos, o de especialistas frente a una audiencia curiosa.  La tradición: el conocimiento se transmite de generación en generación, y de esa manera se va consolidando en la tradición. Así, los individuos de un determinado grupo social adquieren conocimiento a través de las prácticas sociales tradicionales.  La intuición: se trata de un tipo de comprensión inmediata sobre un asunto emergente, que le permite decidir de manera adecuada.  La experiencia: en la medida en que el sujeto gana experiencia, registra y aprende nueva información que le permite enfrentarse a situaciones semejantes en el futuro.  La investigación científica: el ejercicio de procurar información
  • 3. TIPOS DE CONOCIMIENTO  Conocimiento a priori: el conocimiento puede ser a priori cuando se basa en el proceso de la razón personal o la introspección para formularse, sin verificarse en la experiencia.  Conocimiento a posteriori: se habla de conocimiento a posteriori cuando surge a partir de una experiencia, y esa misma experiencia se vuelve en una validación del aprendizaje.
  • 4. LA EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO INFOGRAFIA CONOCIMIENTO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II CORTE 2-10% KARLA GODOY C.I: 30217352 CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL EXTENCIÒN: MARACAIBO REFERENCIAS https://www.signific ados.com/conoci miento/ https://conceptod efinicion.de/conoci miento/ https://www.uaeh. edu.mx/scige/bole tin/prepa3/n8/m12. html