SlideShare una empresa de Scribd logo
El conocimiento humano implica
una relación representativa entre
un sujeto que conoce y un objeto
que es conocido.
El sujeto es toda persona que
tenga la capacidad de advertir
experiencias internas o
fenómenos externos a sí misma.
El objeto es la totalidad de las
cosas de las que nos podemos
dar cuenta.
Platón estuvo convencido
que el conocimiento puede
alcanzarse, ya que el
conocimiento debe ser
certero e infalible, además,
debe tener como objeto lo
que es en verdad real,
porque lo que es real tiene
que ser fijo, permanente e
inmutable, no obstante, lo
real lo consideraba como lo
ideal; lo cual se opone al
mundo físico, por tanto,
rechazó el pensamiento de
los filósofos que afirman
que todo conocimiento se
deriva de la experiencia.
(Wahl, 1999: 47).
Se refiere al conjunto de
experiencias, sensaciones y
reflexiones que conllevan al
razonamiento y el
aprendizaje.
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
"Conocer las leyes de la
naturaleza,
preconizaba el método
experimental. El
conocimiento, según él,
no podía tener otra fuente
que no fuera la
experiencia"
Galileo (1564-1642)
"La discriminación, el
entendenmiento incompleto y
fracmentario, siempre se
encuentra en el punto de
partida del conocimiento
humano"
Masanobu Fukuoka
Es un tipo de conocimiento que se obtiene a partir
de un proceso de razonamiento tras el cual se
percibe una idea o hecho, sin que sea necesario
un conocimiento previo o la comprobación de su
veracidad.


hablemos
hablemos
ahora de los
ahora de los
tipos de
tipos de
conocimiento
conocimiento
CONOCIMIENTO EMPÍRICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO INTUITIVO
El conocimiento empírico es aquel que se adquiere a
través de la observación y la experiencia personal y
demostrable, sin que sea necesario aplicar algún
método de investigación o estudio.
Es un tipo de conocimiento que parte de la reflexión, la
observación y el diálogo sobre la realidad, el contexto
donde nos encontramos, las experiencias que vivimos,
los fenómenos naturales, culturales, sociales y políticos,
entre otros.
CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
El conocimiento matemático tiene que ver
con la relación entre los números y las
representaciones exactas de la realidad. Se
caracteriza por presentar un tipo de
racionamiento abstracto y lógico, establecer
fórmulas matemáticas y relacionarse con el
conocimiento científico.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Se trata de un tipo de conocimiento que se
caracteriza por presentar de manera lógica y
organizada la información acerca de
fenómenos demostrables. Por tanto, se apoya
en teorías, leyes y fundamentos a fin de
comprobar el análisis y la validez de la
información.
En este sentido, se pueden elaborar
conclusiones o hipótesis que incentiven nuevas
investigaciones, análisis críticos y desarrollos
tecnológicos. Asimismo, posibilita la creación
de nuevos modelos o teorías. Como ejemplo se
puede mencionar la creación de energías
renovables.
Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre
el que se va a investigar y que será objeto de análisis
pormenorizado.
Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas
adecuados para el tipo de investigación y el tema que se
va a abordar.
Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que
motivan la investigación, es decir, a su propósito último. Por
ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad
determinado conocimiento.
La investigación científica consta de tres elementos
indispensables:
Investigación científica documental: es aquella que se
basa en los datos obtenidos por otros trabajos de
investigación.
Investigación científica experimental: es aquella donde el
propio investigador crea las condiciones para indagar en
la relación causa-efecto de un fenómeno
Investigación científica de campo: es aquella donde el
investigador recolecta sus muestras o datos en el lugar
mismo de la investigación


¿que es la investigaciòn?
¿que es la investigaciòn?
Es un proceso ordenado y sistemático de indagación
en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un
conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio,
análisis o indagación en torno a un asunto o tema,
con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o
desarrollar el conocimiento que se tiene de este.
Elementos
Elementos
filosofia.org/enc/ros/galileo.htm, 2021. El
conocimiento segun galileo. Extraìdo el 15 de
octubre de
https://www.filosofia.org/enc/ros/galileo.htm
Significados.com, 2021. Investigacion
cientifica. Extraído el 18 de octubre de
de:https://www.significados.com/investigaci
on-cientifica/ Consultado: 18 de octubre de
2021
JUAN CARLOS MARIN
NARVAEZ
ING.CIVIL / COD42
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
REALIZADO POR
Tipos
Tipos
Referencias
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
YisbelisRodriguez1
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
EmiroRevilla
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
CarlosManuelRamirez
 
El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango
YusmarineyPiango1
 
infografia
infografiainfografia
infografia
Mohamed22686
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Infografía conocimientos
Infografía conocimientos Infografía conocimientos
Infografía conocimientos
yasme5
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
GiancarloReyes11
 
Infografia El Conocimiento
Infografia    El ConocimientoInfografia    El Conocimiento
Infografia El Conocimiento
Rafael Alejandro Centeno Fernandez
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
sahhar2
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
jeftecueva1
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jose143450
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
Lori_Herrera
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
JeswillBolivar
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
laurrencontreras
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
KarlitaJimenez5
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
NkelDlROJAS
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSMINFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
danielherrera395
 
Revista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoRevista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científico
FranklinRicardoFrias
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
 
El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
Infografía conocimientos
Infografía conocimientos Infografía conocimientos
Infografía conocimientos
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Infografia El Conocimiento
Infografia    El ConocimientoInfografia    El Conocimiento
Infografia El Conocimiento
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSMINFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
 
Revista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoRevista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científico
 

Similar a Infografia metodo

DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptxDIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
JHEISSONENRIQUEQUINT
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
FrankGomez01
 
Procedimiento cientifico como proceso y como producto
Procedimiento cientifico como proceso y como productoProcedimiento cientifico como proceso y como producto
Procedimiento cientifico como proceso y como producto
Ever José Villanueva
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
U1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciaU1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciawillimier
 
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docxOmar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
OmarJPAscanio
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
Wilber
 
ENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.pptENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.ppt
estelia2
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6yuliannysparra
 
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02Sonia Solan
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
JonathanVillarreal3K
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Cienciahenrymatute
 
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdfSEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
JoseMorale1
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
GabrielCrespoMoya
 
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL.pdf
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL.pdfPROYECTO DE INVESTIGACION FINAL.pdf
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL.pdf
Edgardo Corimayo
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
RafaelBritoAguilar
 
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezConocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
RichardEBenitezC
 

Similar a Infografia metodo (20)

DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptxDIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Procedimiento cientifico como proceso y como producto
Procedimiento cientifico como proceso y como productoProcedimiento cientifico como proceso y como producto
Procedimiento cientifico como proceso y como producto
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
U1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como cienciaU1.1.3 la biología como ciencia
U1.1.3 la biología como ciencia
 
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docxOmar Javier Pirela Ascanio.docx
Omar Javier Pirela Ascanio.docx
 
Pid
PidPid
Pid
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
 
ENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.pptENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.ppt
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
 
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdfSEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL.pdf
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL.pdfPROYECTO DE INVESTIGACION FINAL.pdf
PROYECTO DE INVESTIGACION FINAL.pdf
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
 
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezConocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Infografia metodo

  • 1. El conocimiento humano implica una relación representativa entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido. El sujeto es toda persona que tenga la capacidad de advertir experiencias internas o fenómenos externos a sí misma. El objeto es la totalidad de las cosas de las que nos podemos dar cuenta. Platón estuvo convencido que el conocimiento puede alcanzarse, ya que el conocimiento debe ser certero e infalible, además, debe tener como objeto lo que es en verdad real, porque lo que es real tiene que ser fijo, permanente e inmutable, no obstante, lo real lo consideraba como lo ideal; lo cual se opone al mundo físico, por tanto, rechazó el pensamiento de los filósofos que afirman que todo conocimiento se deriva de la experiencia. (Wahl, 1999: 47). Se refiere al conjunto de experiencias, sensaciones y reflexiones que conllevan al razonamiento y el aprendizaje. EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO "Conocer las leyes de la naturaleza, preconizaba el método experimental. El conocimiento, según él, no podía tener otra fuente que no fuera la experiencia" Galileo (1564-1642) "La discriminación, el entendenmiento incompleto y fracmentario, siempre se encuentra en el punto de partida del conocimiento humano" Masanobu Fukuoka
  • 2. Es un tipo de conocimiento que se obtiene a partir de un proceso de razonamiento tras el cual se percibe una idea o hecho, sin que sea necesario un conocimiento previo o la comprobación de su veracidad. hablemos hablemos ahora de los ahora de los tipos de tipos de conocimiento conocimiento CONOCIMIENTO EMPÍRICO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO INTUITIVO El conocimiento empírico es aquel que se adquiere a través de la observación y la experiencia personal y demostrable, sin que sea necesario aplicar algún método de investigación o estudio. Es un tipo de conocimiento que parte de la reflexión, la observación y el diálogo sobre la realidad, el contexto donde nos encontramos, las experiencias que vivimos, los fenómenos naturales, culturales, sociales y políticos, entre otros. CONOCIMIENTO MATEMÁTICO El conocimiento matemático tiene que ver con la relación entre los números y las representaciones exactas de la realidad. Se caracteriza por presentar un tipo de racionamiento abstracto y lógico, establecer fórmulas matemáticas y relacionarse con el conocimiento científico. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Se trata de un tipo de conocimiento que se caracteriza por presentar de manera lógica y organizada la información acerca de fenómenos demostrables. Por tanto, se apoya en teorías, leyes y fundamentos a fin de comprobar el análisis y la validez de la información. En este sentido, se pueden elaborar conclusiones o hipótesis que incentiven nuevas investigaciones, análisis críticos y desarrollos tecnológicos. Asimismo, posibilita la creación de nuevos modelos o teorías. Como ejemplo se puede mencionar la creación de energías renovables.
  • 3. Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y que será objeto de análisis pormenorizado. Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y el tema que se va a abordar. Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es decir, a su propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad determinado conocimiento. La investigación científica consta de tres elementos indispensables: Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos de investigación. Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador crea las condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en el lugar mismo de la investigación ¿que es la investigaciòn? ¿que es la investigaciòn? Es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno a un asunto o tema, con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este. Elementos Elementos filosofia.org/enc/ros/galileo.htm, 2021. El conocimiento segun galileo. Extraìdo el 15 de octubre de https://www.filosofia.org/enc/ros/galileo.htm Significados.com, 2021. Investigacion cientifica. Extraído el 18 de octubre de de:https://www.significados.com/investigaci on-cientifica/ Consultado: 18 de octubre de 2021 JUAN CARLOS MARIN NARVAEZ ING.CIVIL / COD42 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO REALIZADO POR Tipos Tipos Referencias Referencias