SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD «FERMIN TORO»
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A
DISTANCIA
«SAIA»
PROF. ELEANA SANTANDER.
ALUMNA: KEYLA MARIVI SUÁREZ RIVAS
C.I. 17.254.078
AGOSTO DE 2014
El método según Galileo
Manifiesta la
importancia de
un sistema
organizado.
Considera
importante
poder
demostrar
lo que se
dice.
Constituido por
la observación,
la percepción,
los sentidos, el
propio
aprendizaje.
El método según descartes
Hacia referencia a
un conjunto de
pasos
sistemáticos que
utilizados
pudiesen
demostrar un
postulado como
cierto y seguro.
No da lugar
a la duda.
Es importante la
comprobación y
resolver cada
interrogante.
El método según bacón
Establece
como
premisa el
cambio, la
invención.Va mas allá de la
percepción de los
sentidos y la razón.
Cree en la capacidad
del individuo para
transformar, comparar
e innovar el
conocimiento.
LA MAYEUTICA
Es un
sistema
formulado
por
Sócrates.
El maestro
es facilitador
de
aprendizaje.
La
participación
del maestro
es de
mediador.
Visualiza al estudiante
o individuo como un ser
con capacidades
intelectuales.Utiliza la
comunicación
para obtener un
conocimiento.
Método
deductivo
Se obtienen
conjeturas
o suposiciones.
Se relaciona con
diferentes teorías
formales que
permiten explicar
una determinada
hipótesis.
Indaga a través
de una
premisa general y
desarrolla
sus componentes.
Incorpora el
área científica
y lógica.
Método Inductivo
• Generaliza sus
postulados de
acuerdo a una
serie de
observaciones.
• Se vincula con
determinados
sucesos.
• Comprueba las
hipótesis, y las
desaprueba
cuando se
presenta un
elemento que lo
demuestre.
.
MÉTODO Genético,
Investiga e indaga
sobre el principio o
fundamento de un
determinado
suceso.
Su propósito es
dar con el
cimiento u origen
de las cosas.
Estudia y
cuestiona los
hechos.
Método comparativo
Confronta y
argumenta de
manera amplia
los diferentes
periodos que han
transcurrido en la
sociedad.
Se
vincula
con otros
grupos.
Actua de
manera
adjunta con
el método
genético.
MÉTODO MORFOLÓGICO
Permite profundizarse y
conocer el sistema u
organización de cada cultura,
diferencias y similitudes.
Máximo exponente
Spengler.Es un estudio
estructural.
Influye en otros
grupos sociales.
MÉTODO DIALÉCTICO
EVOLUTIVO
Considera que
los sucesos
históricos y
sociales giran y
se
desenvuelven
en un
constante
cambio.
Fue el
principio del
materialismo
histórico,
exponiendo
las leyes que
giran entorno
a la
economía y la
sociedad.
Establece que
todos los
acontecimientos
sean estudiado
de manera
conjunta.
Método
fenomenológico
.
Utiliza el
razonamiento,
pensamiento, la
intuición
vinculándose al
desarrollo
subjetivo.
Excluye todo
factor fortuito o
imprevisto.
Facilita el
conocimiento
y el propósito
de los hechos
sociales.
Se limita a
enunciar
cualquier tipo de
hipótesis, por
ello emplea el
área científica.
Método racional
Investiga sobre
sucesos reales, a
través de la
observación y el
análisis de estos
acontecimientos .
Evalúa la
interacción
del individuo
con el
contexto.
Tiene como
objetivo dar una
percepción
completa del
individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jaquelin_mendoza_presentacionpositivismo
jaquelin_mendoza_presentacionpositivismojaquelin_mendoza_presentacionpositivismo
jaquelin_mendoza_presentacionpositivismojaquelin009
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaisrael54
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientificotensa-zangetsu
 
Infografía conocimientos
Infografía conocimientos Infografía conocimientos
Infografía conocimientos
yasme5
 
La Ciencia y el Conocimiento Cientifico en Beneficio del Hombre Andreina calz...
La Ciencia y el Conocimiento Cientifico en Beneficio del Hombre Andreina calz...La Ciencia y el Conocimiento Cientifico en Beneficio del Hombre Andreina calz...
La Ciencia y el Conocimiento Cientifico en Beneficio del Hombre Andreina calz...
24501938
 
Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento
PedroBelisario5
 
Metodologia de la investigaciã“n
Metodologia de la investigaciã“nMetodologia de la investigaciã“n
Metodologia de la investigaciã“n
Colegio Rafael Garcia Herreros
 
Fuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humanoFuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humano
Ana Sajbochol
 

La actualidad más candente (10)

jaquelin_mendoza_presentacionpositivismo
jaquelin_mendoza_presentacionpositivismojaquelin_mendoza_presentacionpositivismo
jaquelin_mendoza_presentacionpositivismo
 
Definición de investigación
Definición de investigaciónDefinición de investigación
Definición de investigación
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
Metodologia lalala
Metodologia lalalaMetodologia lalala
Metodologia lalala
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
Infografía conocimientos
Infografía conocimientos Infografía conocimientos
Infografía conocimientos
 
La Ciencia y el Conocimiento Cientifico en Beneficio del Hombre Andreina calz...
La Ciencia y el Conocimiento Cientifico en Beneficio del Hombre Andreina calz...La Ciencia y el Conocimiento Cientifico en Beneficio del Hombre Andreina calz...
La Ciencia y el Conocimiento Cientifico en Beneficio del Hombre Andreina calz...
 
Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento Infografía De El Conocimiento
Infografía De El Conocimiento
 
Metodologia de la investigaciã“n
Metodologia de la investigaciã“nMetodologia de la investigaciã“n
Metodologia de la investigaciã“n
 
Fuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humanoFuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humano
 

Destacado

Sócrates compara la mayéutica con el arte de las comadronas.
Sócrates compara la mayéutica con el arte de las comadronas.Sócrates compara la mayéutica con el arte de las comadronas.
Sócrates compara la mayéutica con el arte de las comadronas.
Angel Mchdo
 
Práctica 2. DNA
Práctica 2. DNAPráctica 2. DNA
Práctica 2. DNAKari Quiroz
 
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotskyE:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotskymapep01
 
Algoritmos genéticos
Algoritmos genéticosAlgoritmos genéticos
Algoritmos genéticos
JeffoG92
 
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
D. arnold gesell desarrolloinfantil  Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...D. arnold gesell desarrolloinfantil  Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
Javier Armendariz
 
Historia pensamiento evolutivo
Historia pensamiento evolutivoHistoria pensamiento evolutivo
Historia pensamiento evolutivo
Arpon Files
 
Algoritmos genéticos con matlab
Algoritmos genéticos con matlabAlgoritmos genéticos con matlab
Algoritmos genéticos con matlabUNIV OF PERU
 
Teoria Epistemologica Jean Piaget
Teoria Epistemologica Jean PiagetTeoria Epistemologica Jean Piaget
Teoria Epistemologica Jean Piaget
Aaron Salguero
 
Presentacion Algortimos Geneticos
Presentacion Algortimos GeneticosPresentacion Algortimos Geneticos
Presentacion Algortimos Geneticospechever
 
Teorías del desarrollo de Piaget
Teorías del desarrollo de PiagetTeorías del desarrollo de Piaget
Teorías del desarrollo de Piagetjessicayosoy
 
Piaget
PiagetPiaget
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
GONZA24
 
MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA
MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIAMÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA
MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA
Miguel Llanos
 
Utp i_ay_se_s10_algoritmo genéticos_
 Utp i_ay_se_s10_algoritmo genéticos_ Utp i_ay_se_s10_algoritmo genéticos_
Utp i_ay_se_s10_algoritmo genéticos_jcbenitezp
 

Destacado (20)

Sócrates compara la mayéutica con el arte de las comadronas.
Sócrates compara la mayéutica con el arte de las comadronas.Sócrates compara la mayéutica con el arte de las comadronas.
Sócrates compara la mayéutica con el arte de las comadronas.
 
Práctica 2. DNA
Práctica 2. DNAPráctica 2. DNA
Práctica 2. DNA
 
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotskyE:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
 
Tarea 8
Tarea  8Tarea  8
Tarea 8
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Algoritmos genéticos
Algoritmos genéticosAlgoritmos genéticos
Algoritmos genéticos
 
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
D. arnold gesell desarrolloinfantil  Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...D. arnold gesell desarrolloinfantil  Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
 
Historia pensamiento evolutivo
Historia pensamiento evolutivoHistoria pensamiento evolutivo
Historia pensamiento evolutivo
 
Algoritmos genéticos con matlab
Algoritmos genéticos con matlabAlgoritmos genéticos con matlab
Algoritmos genéticos con matlab
 
Teoria Epistemologica Jean Piaget
Teoria Epistemologica Jean PiagetTeoria Epistemologica Jean Piaget
Teoria Epistemologica Jean Piaget
 
Presentacion Algortimos Geneticos
Presentacion Algortimos GeneticosPresentacion Algortimos Geneticos
Presentacion Algortimos Geneticos
 
Material genético para cuartos 2013
Material genético para cuartos  2013Material genético para cuartos  2013
Material genético para cuartos 2013
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teorías del desarrollo de Piaget
Teorías del desarrollo de PiagetTeorías del desarrollo de Piaget
Teorías del desarrollo de Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Mapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
 
MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA
MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIAMÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA
MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Utp i_ay_se_s10_algoritmo genéticos_
 Utp i_ay_se_s10_algoritmo genéticos_ Utp i_ay_se_s10_algoritmo genéticos_
Utp i_ay_se_s10_algoritmo genéticos_
 

Similar a Metodos de la filosofia

Metodos de la Filosofia
Metodos de la FilosofiaMetodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
ALIACOSTA
 
Cientifico
CientificoCientifico
Cientifico
moises1555
 
Cuadrosipnotico
CuadrosipnoticoCuadrosipnotico
Cuadrosipnotico
lina hernandez
 
Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofia
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1Leonor Markowsky
 
Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la FilosofíaRodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
rodriannappr
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdfPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
stephania66
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método CientíficonAyblancO
 
Mapa conceptual (Filosofia)
Mapa conceptual (Filosofia)Mapa conceptual (Filosofia)
Mapa conceptual (Filosofia)
AURA1976
 
Mapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofiaMapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofia
AURA1976
 
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacionLa ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
Christopher Urrutia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
20540172
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
udelas
 
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsxTALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
KarinaDelgadilloBoli1
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
Thaniayina19
 
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionMaryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionmaryhervegas
 
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionMaryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionmaryhervegas
 

Similar a Metodos de la filosofia (20)

Metodos de la Filosofia
Metodos de la FilosofiaMetodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Cientifico
CientificoCientifico
Cientifico
 
Cuadrosipnotico
CuadrosipnoticoCuadrosipnotico
Cuadrosipnotico
 
Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofia
 
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
Markowsky leonor trabajo_practico_no_1
 
Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la FilosofíaRodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdfPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - Ensayo.docx.pdf
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
Mapa conceptual (Filosofia)
Mapa conceptual (Filosofia)Mapa conceptual (Filosofia)
Mapa conceptual (Filosofia)
 
Mapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofiaMapa conceptual metodos de la filosofia
Mapa conceptual metodos de la filosofia
 
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacionLa ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
La ciencia defincion_caracteristicas_y_clasificacion
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
20120425100436
2012042510043620120425100436
20120425100436
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsxTALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionMaryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
 
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacionMaryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
 

Más de Keyla Suarez

Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
Keyla Suarez
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Keyla Suarez
 
Ley Especial Contra los Delitos Informáticos
Ley Especial Contra los  Delitos InformáticosLey Especial Contra los  Delitos Informáticos
Ley Especial Contra los Delitos Informáticos
Keyla Suarez
 
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia OrganizadaLey Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Keyla Suarez
 
Laudo arbitral
Laudo arbitralLaudo arbitral
Laudo arbitral
Keyla Suarez
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
Keyla Suarez
 
Procedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de pazProcedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de paz
Keyla Suarez
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Keyla Suarez
 
Estado de Excepción en Venezuela
Estado de Excepción en VenezuelaEstado de Excepción en Venezuela
Estado de Excepción en Venezuela
Keyla Suarez
 
Deontología Aplicada a la Educación
Deontología Aplicada a la Educación Deontología Aplicada a la Educación
Deontología Aplicada a la Educación
Keyla Suarez
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Nociones del derecho civil.jpg
Nociones del derecho civil.jpgNociones del derecho civil.jpg
Nociones del derecho civil.jpgKeyla Suarez
 

Más de Keyla Suarez (12)

Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Ley Especial Contra los Delitos Informáticos
Ley Especial Contra los  Delitos InformáticosLey Especial Contra los  Delitos Informáticos
Ley Especial Contra los Delitos Informáticos
 
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia OrganizadaLey Orgánica contra la Delincuencia Organizada
Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada
 
Laudo arbitral
Laudo arbitralLaudo arbitral
Laudo arbitral
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
 
Procedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de pazProcedimiento de justicia de paz
Procedimiento de justicia de paz
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
Estado de Excepción en Venezuela
Estado de Excepción en VenezuelaEstado de Excepción en Venezuela
Estado de Excepción en Venezuela
 
Deontología Aplicada a la Educación
Deontología Aplicada a la Educación Deontología Aplicada a la Educación
Deontología Aplicada a la Educación
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Nociones del derecho civil.jpg
Nociones del derecho civil.jpgNociones del derecho civil.jpg
Nociones del derecho civil.jpg
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Metodos de la filosofia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD «FERMIN TORO» VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA «SAIA» PROF. ELEANA SANTANDER. ALUMNA: KEYLA MARIVI SUÁREZ RIVAS C.I. 17.254.078 AGOSTO DE 2014
  • 2. El método según Galileo Manifiesta la importancia de un sistema organizado. Considera importante poder demostrar lo que se dice. Constituido por la observación, la percepción, los sentidos, el propio aprendizaje.
  • 3. El método según descartes Hacia referencia a un conjunto de pasos sistemáticos que utilizados pudiesen demostrar un postulado como cierto y seguro. No da lugar a la duda. Es importante la comprobación y resolver cada interrogante.
  • 4. El método según bacón Establece como premisa el cambio, la invención.Va mas allá de la percepción de los sentidos y la razón. Cree en la capacidad del individuo para transformar, comparar e innovar el conocimiento.
  • 5. LA MAYEUTICA Es un sistema formulado por Sócrates. El maestro es facilitador de aprendizaje. La participación del maestro es de mediador. Visualiza al estudiante o individuo como un ser con capacidades intelectuales.Utiliza la comunicación para obtener un conocimiento.
  • 6. Método deductivo Se obtienen conjeturas o suposiciones. Se relaciona con diferentes teorías formales que permiten explicar una determinada hipótesis. Indaga a través de una premisa general y desarrolla sus componentes. Incorpora el área científica y lógica.
  • 7. Método Inductivo • Generaliza sus postulados de acuerdo a una serie de observaciones. • Se vincula con determinados sucesos. • Comprueba las hipótesis, y las desaprueba cuando se presenta un elemento que lo demuestre. .
  • 8. MÉTODO Genético, Investiga e indaga sobre el principio o fundamento de un determinado suceso. Su propósito es dar con el cimiento u origen de las cosas. Estudia y cuestiona los hechos.
  • 9. Método comparativo Confronta y argumenta de manera amplia los diferentes periodos que han transcurrido en la sociedad. Se vincula con otros grupos. Actua de manera adjunta con el método genético.
  • 10. MÉTODO MORFOLÓGICO Permite profundizarse y conocer el sistema u organización de cada cultura, diferencias y similitudes. Máximo exponente Spengler.Es un estudio estructural. Influye en otros grupos sociales.
  • 11. MÉTODO DIALÉCTICO EVOLUTIVO Considera que los sucesos históricos y sociales giran y se desenvuelven en un constante cambio. Fue el principio del materialismo histórico, exponiendo las leyes que giran entorno a la economía y la sociedad. Establece que todos los acontecimientos sean estudiado de manera conjunta.
  • 12. Método fenomenológico . Utiliza el razonamiento, pensamiento, la intuición vinculándose al desarrollo subjetivo. Excluye todo factor fortuito o imprevisto. Facilita el conocimiento y el propósito de los hechos sociales. Se limita a enunciar cualquier tipo de hipótesis, por ello emplea el área científica.
  • 13. Método racional Investiga sobre sucesos reales, a través de la observación y el análisis de estos acontecimientos . Evalúa la interacción del individuo con el contexto. Tiene como objetivo dar una percepción completa del individuo.