SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Metodología de la Investigación.
Conocimiento, Ciencia, Tecnología.
Vegas Escalona Maryher.
El Conocimiento.
Es el conjunto de informaciones obtenidas al
usar facultades intelectuales para observar y
entender la naturaleza, teniendo elementos
significativos como lo es el sujeto, objeto, el
proceso de conocer y el resultado obtenido. Es importante destacar que
existen tipos de conocimientos como es el científico y popular ambos muy
diferentes, el científico se basa en lo sistemático, experimental, acumulativo
expresado en corrientes que se caracteriza según el proceder de cada
individuo como es el positivismo, cristianismo entre otros. Así como
también cuenta con un método científico complejo, con secuencia lógica
capaz de dar resultados confiables y predecibles. En consecuencia genera
inquietudes que el individuo comienza darle otra visión a lo normal y va en la
búsqueda de la verdad de las cosas y genera la capacidad de analizar, de
tener la habilidad de la inducción y al final de la deducción
El popular es el cotidiano, subjetivo, es decir compuesto por el
proceder y de la cultura del individuo. No siendo menos importe este permite
que el individuo obtenga a través de su cultura la capacidad de
desenvolvimiento en el mismo
Ahora bien, como el ser humano tiene la habilidad de recolectar
procesar y dar un jucio de valor a lo que se pretende aprender. Simplemente
el cerebro como órgano fundamental en cual a través de la neurona se
encarga de procesar y obtener el resultado.
La Teoría de Kant.
Esta teoría se enfoca principalmente en
las características como lo es presentación,
determinación, tiempo, empírico, a priori. En
este sentido el filósofo antes mencionado
conceptualiza conocimiento como la relación de
conformidad de una representación cualquiera, ya formal ya intuitiva. Así
como también el conocimiento empírico, es aquel basado en la experiencia,
en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y
cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser
necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera
universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido
continuamente teniendo o sin tener un conocimiento científico.
También se enfoca en el conocimiento trascendental es el
conocimiento del modo en que conocemos en cuanto este conocimiento
puede darse a priori. Como la facultad de principio a priori cualquiera sea
intuiciones puras espacio y tiempo de las categorías de las ideas
trascendentales de la razón pura.
Haciendo énfasis a lo que el interpreta como intuición como el proceso
de receptividad del individuo al verse afectado por lo externo.Entonces se
produce el pensamiento como juicio de subjuncion conceptual donde resalta
que el pensamiento respecto a un concepto y se produce la razón como los
principios formales a priori de todas receptividad.
La Ciencia
En el texto presenta como se construye la
ciencia día a día en la vida real y como se llega a la
practica la verdad científica. Mecanismo de verificación artículos científicos
en revistas académicas, en búsqueda de la realidad de las cosas. Se da
inicio con conceptualizaciones de lo que es el conocer la razón en hacer
énfasis que la ciencia no es una religión y que el conocimiento común no
pueden cambiar y permanecen iguales para siempre. Resaltan que el
científico comienza su vida con conocimiento común y a medida de sus
inquietudes comienzan a ver más de lo normal
Ahora bien donde comienza el conocimiento a profundidad o
sistemático? Esto simplemente se origina cuando el individuo comienza a
cuestionar a examinar a otro enfoque diferente a lo que lo tradicional le
muestra. Basándose ciencia experimental en los hechos.
Así como también la descripción de hechos periodísticos y buscando
la credibilidad del científico de publicaciones anteriores.
CTS: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Esto se relaciona de manera muy compleja pero sin
duda alguna forma parte de manera directa en la búsqueda
de la solución y bienestar.
Es este módulo se refleja la sociedad en sus valores necesidades y
problema es donde se origina la ciencia el explorar en la búsqueda de
alternativas de cambio en lo conocido a través del método científico. La
tecnología que produce y procesa su innovación donde se pretende llegar al
mundo deseado.
Estas características cada día crece vertiginosamente con el único fin
de generar confort y mejor estilo de vida.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaTú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaYusmiragarcia
 
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Diana Cifuentes Montalván
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
www.unefm.edu.ve
 
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Celeste Box
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
SistemadeEstudiosMed
 
Mapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo LorcaMapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo Lorca
GeoMusic1
 
Paradigmas de la ciencia
Paradigmas de la cienciaParadigmas de la ciencia
Paradigmas de la ciencia
Pedro Tohom
 
Autores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionAutores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionMeritt Rios
 
Trabajo freddy nieves
Trabajo freddy nievesTrabajo freddy nieves
Trabajo freddy nievesdoctorando
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Wladii Staliin
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Marcel Soto
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
betsy0907
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
FrankGomez01
 
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post PositivismoParadigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodosmariomorales1
 
Metodologia ll
Metodologia llMetodologia ll
Metodologia ll
Jose Casique
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Tú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaTú y la investigación científica
Tú y la investigación científica
 
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
 
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Mapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo LorcaMapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo Lorca
 
Paradigmas de la ciencia
Paradigmas de la cienciaParadigmas de la ciencia
Paradigmas de la ciencia
 
Autores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionAutores sobre la Investigacion
Autores sobre la Investigacion
 
Trabajo freddy nieves
Trabajo freddy nievesTrabajo freddy nieves
Trabajo freddy nieves
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post PositivismoParadigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodos
 
Metodologia ll
Metodologia llMetodologia ll
Metodologia ll
 

Destacado

Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsAntonRoMX
 
Ryan golsing (L'HISTERIQUE)
Ryan golsing (L'HISTERIQUE)Ryan golsing (L'HISTERIQUE)
Ryan golsing (L'HISTERIQUE)
Meli Gutiérrez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Edilma Baron
 
Herna andara informe
Herna andara informeHerna andara informe
Herna andara informeyamiandara
 
Taller aleja yina enfermedades principales
Taller aleja yina enfermedades principalesTaller aleja yina enfermedades principales
Taller aleja yina enfermedades principalesyinfre
 
Encuestas profesores final
Encuestas profesores finalEncuestas profesores final
Encuestas profesores final
Alejandra Attorresi
 
Suicidio
Suicidio Suicidio
Suicidio
Jesbaan
 
Propuesta del proyecto del ingeniero
Propuesta del proyecto del ingenieroPropuesta del proyecto del ingeniero
Propuesta del proyecto del ingeniero
luferova
 
Trabajos de computacion bryan gualoto
Trabajos de computacion bryan gualotoTrabajos de computacion bryan gualoto
Trabajos de computacion bryan gualotoDilley FlacoMix Hip
 

Destacado (20)

2014 06 25_12_33_59 (1)
2014 06 25_12_33_59 (1)2014 06 25_12_33_59 (1)
2014 06 25_12_33_59 (1)
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Proceso productivo de la galleta
Proceso productivo de la galletaProceso productivo de la galleta
Proceso productivo de la galleta
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Cristobal1
Cristobal1Cristobal1
Cristobal1
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
Ryan golsing (L'HISTERIQUE)
Ryan golsing (L'HISTERIQUE)Ryan golsing (L'HISTERIQUE)
Ryan golsing (L'HISTERIQUE)
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Herna andara informe
Herna andara informeHerna andara informe
Herna andara informe
 
Campaña relaciones publicas d34
Campaña relaciones publicas d34Campaña relaciones publicas d34
Campaña relaciones publicas d34
 
Taller aleja yina enfermedades principales
Taller aleja yina enfermedades principalesTaller aleja yina enfermedades principales
Taller aleja yina enfermedades principales
 
Encuestas profesores final
Encuestas profesores finalEncuestas profesores final
Encuestas profesores final
 
Michael jackson
Michael jacksonMichael jackson
Michael jackson
 
Suicidio
Suicidio Suicidio
Suicidio
 
87
8787
87
 
Campaña del distrito
Campaña del distritoCampaña del distrito
Campaña del distrito
 
Propuesta del proyecto del ingeniero
Propuesta del proyecto del ingenieroPropuesta del proyecto del ingeniero
Propuesta del proyecto del ingeniero
 
TRABAJO PW S.P.D.
TRABAJO PW S.P.D. TRABAJO PW S.P.D.
TRABAJO PW S.P.D.
 
Trabajos de computacion bryan gualoto
Trabajos de computacion bryan gualotoTrabajos de computacion bryan gualoto
Trabajos de computacion bryan gualoto
 

Similar a Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion

Vanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdfVanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdf
VanessaAlejandraGarb
 
Ensayo Del 1er Corte De 10%
Ensayo Del 1er Corte De 10%Ensayo Del 1er Corte De 10%
Ensayo Del 1er Corte De 10%
Andres Parra
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
Noranllelyzambrano
 
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptxDIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
JHEISSONENRIQUEQUINT
 
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdfProcesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
PatriciaGabrielaBolv
 
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docxPROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
RandySierra3
 
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docxProcesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
YolfiCedeo
 
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docxEnsayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
adiarycolina
 
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoLineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoYesika Rodriguez
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la cienciamarlyAriza
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
DavidDavila73
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
GabrielCrespoMoya
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científicoalmiguel
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
MANU040998
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
MANU040998
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioAnahi Silva
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaunknown_mat
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111love28_6
 

Similar a Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion (20)

Vanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdfVanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdf
 
Ensayo Del 1er Corte De 10%
Ensayo Del 1er Corte De 10%Ensayo Del 1er Corte De 10%
Ensayo Del 1er Corte De 10%
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
 
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptxDIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
 
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdfProcesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
 
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docxPROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
 
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docxProcesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
 
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docxEnsayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
 
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoLineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para Sumario
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Metodología de la Investigación. Conocimiento, Ciencia, Tecnología. Vegas Escalona Maryher.
  • 2. El Conocimiento. Es el conjunto de informaciones obtenidas al usar facultades intelectuales para observar y entender la naturaleza, teniendo elementos significativos como lo es el sujeto, objeto, el proceso de conocer y el resultado obtenido. Es importante destacar que existen tipos de conocimientos como es el científico y popular ambos muy diferentes, el científico se basa en lo sistemático, experimental, acumulativo expresado en corrientes que se caracteriza según el proceder de cada individuo como es el positivismo, cristianismo entre otros. Así como también cuenta con un método científico complejo, con secuencia lógica capaz de dar resultados confiables y predecibles. En consecuencia genera inquietudes que el individuo comienza darle otra visión a lo normal y va en la búsqueda de la verdad de las cosas y genera la capacidad de analizar, de tener la habilidad de la inducción y al final de la deducción El popular es el cotidiano, subjetivo, es decir compuesto por el proceder y de la cultura del individuo. No siendo menos importe este permite que el individuo obtenga a través de su cultura la capacidad de desenvolvimiento en el mismo Ahora bien, como el ser humano tiene la habilidad de recolectar procesar y dar un jucio de valor a lo que se pretende aprender. Simplemente
  • 3. el cerebro como órgano fundamental en cual a través de la neurona se encarga de procesar y obtener el resultado. La Teoría de Kant. Esta teoría se enfoca principalmente en las características como lo es presentación, determinación, tiempo, empírico, a priori. En este sentido el filósofo antes mencionado conceptualiza conocimiento como la relación de conformidad de una representación cualquiera, ya formal ya intuitiva. Así como también el conocimiento empírico, es aquel basado en la experiencia, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente teniendo o sin tener un conocimiento científico. También se enfoca en el conocimiento trascendental es el conocimiento del modo en que conocemos en cuanto este conocimiento puede darse a priori. Como la facultad de principio a priori cualquiera sea intuiciones puras espacio y tiempo de las categorías de las ideas trascendentales de la razón pura.
  • 4. Haciendo énfasis a lo que el interpreta como intuición como el proceso de receptividad del individuo al verse afectado por lo externo.Entonces se produce el pensamiento como juicio de subjuncion conceptual donde resalta que el pensamiento respecto a un concepto y se produce la razón como los principios formales a priori de todas receptividad. La Ciencia En el texto presenta como se construye la ciencia día a día en la vida real y como se llega a la practica la verdad científica. Mecanismo de verificación artículos científicos en revistas académicas, en búsqueda de la realidad de las cosas. Se da inicio con conceptualizaciones de lo que es el conocer la razón en hacer énfasis que la ciencia no es una religión y que el conocimiento común no pueden cambiar y permanecen iguales para siempre. Resaltan que el científico comienza su vida con conocimiento común y a medida de sus inquietudes comienzan a ver más de lo normal Ahora bien donde comienza el conocimiento a profundidad o sistemático? Esto simplemente se origina cuando el individuo comienza a cuestionar a examinar a otro enfoque diferente a lo que lo tradicional le muestra. Basándose ciencia experimental en los hechos. Así como también la descripción de hechos periodísticos y buscando la credibilidad del científico de publicaciones anteriores.
  • 5. CTS: Ciencia, Tecnología y Sociedad Esto se relaciona de manera muy compleja pero sin duda alguna forma parte de manera directa en la búsqueda de la solución y bienestar. Es este módulo se refleja la sociedad en sus valores necesidades y problema es donde se origina la ciencia el explorar en la búsqueda de alternativas de cambio en lo conocido a través del método científico. La tecnología que produce y procesa su innovación donde se pretende llegar al mundo deseado. Estas características cada día crece vertiginosamente con el único fin de generar confort y mejor estilo de vida. .