SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas unidad 1:
Jean Piaget: su formación de la biología a la epistemología. La
problemática epistemológica como base de la propuesta
piagetiana. Epistemología y psicología.Tesis centrales de la
teoría psicogenética como programa de investigación:
constructivismo, interaccionismo y realismo crítico
Los modelos genéticos del desarrollo cognitivo y el
constructivismo. La explicación sistémica como alternativa a las
dicotomías y reduccionismos de la psicología del desarrollo. La
creación de novedades como problema central del desarrollo.
El principal interés de Piaget era epistemológico
(dificultad para comprender su teoría)
 ¿qué es el conocimiento? ¿qué conocemos? ¿cómo
conseguimos conocer lo que conocemos?
¿cómo era la epistemología antes de Piaget? ¿qué
recupera y qué critica Piaget?
 ¿cómo resuelve el problema de la carencia de base
empírica?
Reemplaza qué de la teoría del conocimiento por el
cómo:
¿Cómo se pasa de un estado de menor
conocimiento a otro de mayor conocimiento?
EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA
PSICOLOGÍA GENÉTICA
(herramienta que le permitirá dar sustento empírico)
El círculo de las ciencias
EPISTEMOLOGÍA (continuidad funcional) BIOLOGÍA
PSICOLOGÍA
(eslabón que permite vincularlas)
LÓGICA y MATEMÁTICA
“La lógica es axiomática de la razón de la
cual la psicología de la inteligencia es la
parte experimental correspondiente”
EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA
• Teoría del conocimiento válido
• Naturaleza interdisciplinaria (regla de colaboración)
• Estudio de las etapas sucesivas de una ciencia a fin de explicar el
conocimiento científico, sobre la base de su historia, su
sociogénesis, y especialmente los orígenes psicológicos de las
nociones y operaciones sobre las que se basa.
METODOS DE LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA
Análisis formalizante Método histórico-crítico
(validez) (reconstitución de la
historia de la ciencia)
Análisis psicogenético
(caracterización del conocimiento en distintos niveles
sucesivos y de los mecanismos que permiten ese pasaje)
EPISTEMOLOGÍA
GENÉTICA
PSICOLOGÍA
GENÉTICA
CONOCIMIENTO
SUJETO EPISTEMICO
ANALISIS FORMALIZANTE
METODO HISTÓRICO-
CRÍTICO
LÓGICA
INTELIGENCIA
SUJETO PSICOLÓGICO
MET. CLÍNICO-CRÍTICO
ESTRUCTURAS
OPERATORIAS
METODO
PSICOGENÉTICO
• CONCEPCIÓN DIALÉCTICA
t0 t1 t2 t3
• CONSTRUCTIVISMO
• REALISMO CRÍTICO
• CONCEPCIÓN GENÉTICA
TESIS CENTRALES /
CONCEPTOS CLAVES
S OACCIÓN
límite
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PROBLEMA CENTRAL
Elaborar un esquema explicativo capaz de dar cuenta del
surgimiento de la novedad en el desarrollo cognoscitivo
tanto para la elaboración de sistemas de conocimiento
no contenidos en los precedentes (Piaget) como para la
emergencia de las funciones psíquicas superiores a
partir de las inferiores (Vigotsky)
Marco epistémico de la Psicología del Desarrollo
la escisión o del split
escinde los componentes de la experiencia del mundo
dicotomía - reduccionismo
RACIONALISMO:
Descartes (1596-1650)
EMPIRISMO
Locke (1632-1704) Hume,
(1711-1776)
POSITIVIMO LÓGICO
(primer tercio del SXX)
Sujeto Objeto
Conocimiento de las ideas Conocimiento del mundo
externo
Sustancia interna Sustancia externa
La Filosofía del Split
RACIONALISMO EMPIRISMO
POSITIVISMO
LÓGICO
ESCISIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA EXPERIENCIA
derivan de
METANARRATIVA
DARWINIANA
Natura - Nurtura
Innato - Adquirido
SENTIDO COMÚN
Separa a los
seres humanos de
su entorno
Ejemplo de problema de investigación generado por la Filosofía del split
¿qué factores o variables influyen el desarrollo de los diversos tipos de
conocimiento y habilidades cognitivas?
Búsqueda de las causas, o de la variables independientes, o los
antecedentes
ELEMENTALISMO – ASOCIACIONISMO – INDUCTIVISMO
No se logra explicar el surgimiento de la novedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Javier Contreras
 
Mapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piagetMapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piagetoscarbravos100
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
Marjorie Sisalema
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónlilimede
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizajemonice895
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskypsicopedagogiaabj
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Magui D
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
Valerialecointe
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
laura taborda
 
Psicometria tema1
Psicometria tema1Psicometria tema1
Psicometria tema1
Alejandro Serna Robles
 

La actualidad más candente (20)

teoria piaget
teoria piagetteoria piaget
teoria piaget
 
Teoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotskyTeoria sociocultural de vigotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 
Mapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piagetMapa Coonceptual Jean piaget
Mapa Coonceptual Jean piaget
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
Diapositiva de psicologia luria
Diapositiva de psicologia luriaDiapositiva de psicologia luria
Diapositiva de psicologia luria
 
Piaget vs vygotsky sobre el desarrollo humano
Piaget vs vygotsky sobre el desarrollo humanoPiaget vs vygotsky sobre el desarrollo humano
Piaget vs vygotsky sobre el desarrollo humano
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Psicometria tema1
Psicometria tema1Psicometria tema1
Psicometria tema1
 

Destacado

Jean Piaget (Epistemiología Genética)
Jean Piaget (Epistemiología Genética)Jean Piaget (Epistemiología Genética)
Jean Piaget (Epistemiología Genética)
Julio Castillo Palacios
 
hhhhParte 1
hhhhParte 1hhhhParte 1
hhhhParte 1percy_
 
Piaget
PiagetPiaget
Sesión 4 Epistemologia
Sesión 4   EpistemologiaSesión 4   Epistemologia
Sesión 4 Epistemologia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Piaget epistemología genética
Piaget epistemología genéticaPiaget epistemología genética
Piaget epistemología genéticaHAV
 
Fundamentos de investigacion tipos
Fundamentos de investigacion tiposFundamentos de investigacion tipos
Fundamentos de investigacion tiposmarisacol
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
karennys25
 
Procesos De Investigacion Modernos
Procesos De Investigacion ModernosProcesos De Investigacion Modernos
Procesos De Investigacion Modernos
Knowldedge Factory
 
Práctica 2. DNA
Práctica 2. DNAPráctica 2. DNA
Práctica 2. DNAKari Quiroz
 
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotskyE:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotskymapep01
 
Algoritmos genéticos
Algoritmos genéticosAlgoritmos genéticos
Algoritmos genéticos
JeffoG92
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Keyla Suarez
 
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
D. arnold gesell desarrolloinfantil  Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...D. arnold gesell desarrolloinfantil  Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
Javier Armendariz
 
Algoritmos genéticos con matlab
Algoritmos genéticos con matlabAlgoritmos genéticos con matlab
Algoritmos genéticos con matlabUNIV OF PERU
 
Historia pensamiento evolutivo
Historia pensamiento evolutivoHistoria pensamiento evolutivo
Historia pensamiento evolutivo
Arpon Files
 

Destacado (20)

Jean Piaget (Epistemiología Genética)
Jean Piaget (Epistemiología Genética)Jean Piaget (Epistemiología Genética)
Jean Piaget (Epistemiología Genética)
 
hhhhParte 1
hhhhParte 1hhhhParte 1
hhhhParte 1
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
333
333333
333
 
Sesión 4 Epistemologia
Sesión 4   EpistemologiaSesión 4   Epistemologia
Sesión 4 Epistemologia
 
Piaget epistemología genética
Piaget epistemología genéticaPiaget epistemología genética
Piaget epistemología genética
 
Fundamentos de investigacion tipos
Fundamentos de investigacion tiposFundamentos de investigacion tipos
Fundamentos de investigacion tipos
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Procesos De Investigacion Modernos
Procesos De Investigacion ModernosProcesos De Investigacion Modernos
Procesos De Investigacion Modernos
 
Tarea 8
Tarea  8Tarea  8
Tarea 8
 
Práctica 2. DNA
Práctica 2. DNAPráctica 2. DNA
Práctica 2. DNA
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotskyE:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
E:\tecnolog.mis presentaciones\lev semionovitch vygotsky
 
Algoritmos genéticos
Algoritmos genéticosAlgoritmos genéticos
Algoritmos genéticos
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
D. arnold gesell desarrolloinfantil  Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...D. arnold gesell desarrolloinfantil  Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
D. arnold gesell desarrolloinfantil Javier Armendariz Cortez y LUDOTERAPIA, ...
 
Algoritmos genéticos con matlab
Algoritmos genéticos con matlabAlgoritmos genéticos con matlab
Algoritmos genéticos con matlab
 
Historia pensamiento evolutivo
Historia pensamiento evolutivoHistoria pensamiento evolutivo
Historia pensamiento evolutivo
 

Similar a Piaget

Cap 06 proc_info
Cap 06 proc_infoCap 06 proc_info
Cap 06 proc_info
Anyerson Gómez
 
Cap 06 proc_info
Cap 06 proc_infoCap 06 proc_info
Cap 06 proc_info
Tito Portocarrero
 
Cap 06 proc_info
Cap 06 proc_infoCap 06 proc_info
Cap 06 proc_info
DayanaMoreta
 
Cap 06 proc_info
Cap 06 proc_infoCap 06 proc_info
Cap 06 proc_infojuan carlos
 
Pticg 1
Pticg 1Pticg 1
Paradigmas utilizados en psicología de la educación
Paradigmas utilizados en psicología de la educaciónParadigmas utilizados en psicología de la educación
Paradigmas utilizados en psicología de la educación
AnaPaulinaArregunRam
 
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
RoelRaymeJara
 
1277137456.psicogenetica 12
1277137456.psicogenetica 121277137456.psicogenetica 12
1277137456.psicogenetica 12
Jontasjones
 
Psicogenetica
PsicogeneticaPsicogenetica
PsicogeneticaHermila A
 
Epistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida MatosEpistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdfFicha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
clara25056
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euMiguel Rebilla
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
Mauri Rojas
 
Metodología de las Ciencias Humanas Capítulo I Giroux y Tremblay paso a paso
Metodología de las Ciencias Humanas Capítulo I Giroux y Tremblay paso a paso Metodología de las Ciencias Humanas Capítulo I Giroux y Tremblay paso a paso
Metodología de las Ciencias Humanas Capítulo I Giroux y Tremblay paso a paso
Zoila Pablos
 
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
UNAM en línea
 
Metodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento GeneralMetodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento General
Ricardo Cuberos Mejía
 
Tarea 1 Investigacion en Gerencia
Tarea 1 Investigacion en GerenciaTarea 1 Investigacion en Gerencia
Tarea 1 Investigacion en Gerenciabelitza bracho
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizajedidactica
 

Similar a Piaget (20)

Cap 06 proc_info
Cap 06 proc_infoCap 06 proc_info
Cap 06 proc_info
 
Cap 06 proc_info
Cap 06 proc_infoCap 06 proc_info
Cap 06 proc_info
 
Cap 06 proc_info
Cap 06 proc_infoCap 06 proc_info
Cap 06 proc_info
 
Cap 06 proc_info
Cap 06 proc_infoCap 06 proc_info
Cap 06 proc_info
 
Pticg 1
Pticg 1Pticg 1
Pticg 1
 
Paradigmas utilizados en psicología de la educación
Paradigmas utilizados en psicología de la educaciónParadigmas utilizados en psicología de la educación
Paradigmas utilizados en psicología de la educación
 
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
LA EPISTEMOLOGIA. la epistemología desempeña un papel importante en la indust...
 
1277137456.psicogenetica 12
1277137456.psicogenetica 121277137456.psicogenetica 12
1277137456.psicogenetica 12
 
Psicogenetica
PsicogeneticaPsicogenetica
Psicogenetica
 
Epistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida MatosEpistemología - Dra Eneida Matos
Epistemología - Dra Eneida Matos
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdfFicha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
Ficha técnica de cátedra 1 - Parte 1.pdf
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
 
Metodología de las Ciencias Humanas Capítulo I Giroux y Tremblay paso a paso
Metodología de las Ciencias Humanas Capítulo I Giroux y Tremblay paso a paso Metodología de las Ciencias Humanas Capítulo I Giroux y Tremblay paso a paso
Metodología de las Ciencias Humanas Capítulo I Giroux y Tremblay paso a paso
 
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
 
Metodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento GeneralMetodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento General
 
575
575575
575
 
Tarea 1 Investigacion en Gerencia
Tarea 1 Investigacion en GerenciaTarea 1 Investigacion en Gerencia
Tarea 1 Investigacion en Gerencia
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 

Piaget

  • 1. Temas unidad 1: Jean Piaget: su formación de la biología a la epistemología. La problemática epistemológica como base de la propuesta piagetiana. Epistemología y psicología.Tesis centrales de la teoría psicogenética como programa de investigación: constructivismo, interaccionismo y realismo crítico Los modelos genéticos del desarrollo cognitivo y el constructivismo. La explicación sistémica como alternativa a las dicotomías y reduccionismos de la psicología del desarrollo. La creación de novedades como problema central del desarrollo.
  • 2. El principal interés de Piaget era epistemológico (dificultad para comprender su teoría)  ¿qué es el conocimiento? ¿qué conocemos? ¿cómo conseguimos conocer lo que conocemos? ¿cómo era la epistemología antes de Piaget? ¿qué recupera y qué critica Piaget?  ¿cómo resuelve el problema de la carencia de base empírica?
  • 3. Reemplaza qué de la teoría del conocimiento por el cómo: ¿Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a otro de mayor conocimiento?
  • 4. EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA PSICOLOGÍA GENÉTICA (herramienta que le permitirá dar sustento empírico)
  • 5. El círculo de las ciencias EPISTEMOLOGÍA (continuidad funcional) BIOLOGÍA PSICOLOGÍA (eslabón que permite vincularlas) LÓGICA y MATEMÁTICA “La lógica es axiomática de la razón de la cual la psicología de la inteligencia es la parte experimental correspondiente”
  • 6. EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA • Teoría del conocimiento válido • Naturaleza interdisciplinaria (regla de colaboración) • Estudio de las etapas sucesivas de una ciencia a fin de explicar el conocimiento científico, sobre la base de su historia, su sociogénesis, y especialmente los orígenes psicológicos de las nociones y operaciones sobre las que se basa.
  • 7. METODOS DE LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA Análisis formalizante Método histórico-crítico (validez) (reconstitución de la historia de la ciencia) Análisis psicogenético (caracterización del conocimiento en distintos niveles sucesivos y de los mecanismos que permiten ese pasaje)
  • 8. EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA PSICOLOGÍA GENÉTICA CONOCIMIENTO SUJETO EPISTEMICO ANALISIS FORMALIZANTE METODO HISTÓRICO- CRÍTICO LÓGICA INTELIGENCIA SUJETO PSICOLÓGICO MET. CLÍNICO-CRÍTICO ESTRUCTURAS OPERATORIAS METODO PSICOGENÉTICO
  • 9. • CONCEPCIÓN DIALÉCTICA t0 t1 t2 t3 • CONSTRUCTIVISMO • REALISMO CRÍTICO • CONCEPCIÓN GENÉTICA TESIS CENTRALES / CONCEPTOS CLAVES
  • 11. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO PROBLEMA CENTRAL Elaborar un esquema explicativo capaz de dar cuenta del surgimiento de la novedad en el desarrollo cognoscitivo tanto para la elaboración de sistemas de conocimiento no contenidos en los precedentes (Piaget) como para la emergencia de las funciones psíquicas superiores a partir de las inferiores (Vigotsky)
  • 12. Marco epistémico de la Psicología del Desarrollo la escisión o del split escinde los componentes de la experiencia del mundo dicotomía - reduccionismo
  • 13. RACIONALISMO: Descartes (1596-1650) EMPIRISMO Locke (1632-1704) Hume, (1711-1776) POSITIVIMO LÓGICO (primer tercio del SXX) Sujeto Objeto Conocimiento de las ideas Conocimiento del mundo externo Sustancia interna Sustancia externa La Filosofía del Split
  • 14. RACIONALISMO EMPIRISMO POSITIVISMO LÓGICO ESCISIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA EXPERIENCIA derivan de METANARRATIVA DARWINIANA Natura - Nurtura Innato - Adquirido SENTIDO COMÚN Separa a los seres humanos de su entorno
  • 15. Ejemplo de problema de investigación generado por la Filosofía del split ¿qué factores o variables influyen el desarrollo de los diversos tipos de conocimiento y habilidades cognitivas? Búsqueda de las causas, o de la variables independientes, o los antecedentes ELEMENTALISMO – ASOCIACIONISMO – INDUCTIVISMO No se logra explicar el surgimiento de la novedad