SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
Metodología de la Investigación.
Conocimiento, Ciencia, Tecnología.
Vegas Escalona Maryher.
El Conocimiento.
Es el conjunto de informaciones obtenidas al
usar facultades intelectuales para observar y
entender la naturaleza, teniendo elementos
significativos como lo es el sujeto, objeto, el
proceso de conocer y el resultado obtenido. Es importante destacar que
existen tipos de conocimientos como es el científico y popular ambos muy
diferentes, el científico se basa en lo sistemático, experimental, acumulativo
expresado en corrientes que se caracteriza según el proceder de cada
individuo como es el positivismo, cristianismo entre otros. Así como
también cuenta con un método científico complejo, con secuencia lógica
capaz de dar resultados confiables y predecibles. En consecuencia genera
inquietudes que el individuo comienza darle otra visión a lo normal y va en la
búsqueda de la verdad de las cosas y genera la capacidad de analizar, de
tener la habilidad de la inducción y al final de la deducción
El popular es el cotidiano, subjetivo, es decir compuesto por el
proceder y de la cultura del individuo. No siendo menos importe este permite
que el individuo obtenga a través de su cultura la capacidad de
desenvolvimiento en el mismo
Ahora bien, como el ser humano tiene la habilidad de recolectar
procesar y dar un jucio de valor a lo que se pretende aprender. Simplemente
el cerebro como órgano fundamental en cual a través de la neurona se
encarga de procesar y obtener el resultado.
La Teoría de Kant.
Esta teoría se enfoca principalmente en
las características como lo es presentación,
determinación, tiempo, empírico, a priori. En
este sentido el filósofo antes mencionado
conceptualiza conocimiento como la relación de
conformidad de una representación cualquiera, ya formal ya intuitiva. Así
como también el conocimiento empírico, es aquel basado en la experiencia,
en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y
cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser
necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera
universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido
continuamente teniendo o sin tener un conocimiento científico.
También se enfoca en el conocimiento trascendental es el
conocimiento del modo en que conocemos en cuanto este conocimiento
puede darse a priori. Como la facultad de principio a priori cualquiera sea
intuiciones puras espacio y tiempo de las categorías de las ideas
trascendentales de la razón pura.
Haciendo énfasis a lo que el interpreta como intuición como el proceso
de receptividad del individuo al verse afectado por lo externo.Entonces se
produce el pensamiento como juicio de subjuncion conceptual donde resalta
que el pensamiento respecto a un concepto y se produce la razón como los
principios formales a priori de todas receptividad.
La Ciencia
En el texto presenta como se construye la
ciencia día a día en la vida real y como se llega a la
practica la verdad científica. Mecanismo de verificación artículos científicos
en revistas académicas, en búsqueda de la realidad de las cosas. Se da
inicio con conceptualizaciones de lo que es el conocer la razón en hacer
énfasis que la ciencia no es una religión y que el conocimiento común no
pueden cambiar y permanecen iguales para siempre. Resaltan que el
científico comienza su vida con conocimiento común y a medida de sus
inquietudes comienzan a ver más de lo normal
Ahora bien donde comienza el conocimiento a profundidad o
sistemático? Esto simplemente se origina cuando el individuo comienza a
cuestionar a examinar a otro enfoque diferente a lo que lo tradicional le
muestra. Basándose ciencia experimental en los hechos.
Así como también la descripción de hechos periodísticos y buscando
la credibilidad del científico de publicaciones anteriores.
CTS: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Esto se relaciona de manera muy compleja pero sin
duda alguna forma parte de manera directa en la búsqueda
de la solución y bienestar.
Es este módulo se refleja la sociedad en sus valores necesidades y
problema es donde se origina la ciencia el explorar en la búsqueda de
alternativas de cambio en lo conocido a través del método científico. La
tecnología que produce y procesa su innovación donde se pretende llegar al
mundo deseado.
Estas características cada día crece vertiginosamente con el único fin
de generar confort y mejor estilo de vida.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaTú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaYusmiragarcia
 
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Diana Cifuentes Montalván
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
www.unefm.edu.ve
 
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Celeste Box
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
SistemadeEstudiosMed
 
Mapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo LorcaMapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo Lorca
GeoMusic1
 
Paradigmas de la ciencia
Paradigmas de la cienciaParadigmas de la ciencia
Paradigmas de la ciencia
Pedro Tohom
 
Autores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionAutores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionMeritt Rios
 
Trabajo freddy nieves
Trabajo freddy nievesTrabajo freddy nieves
Trabajo freddy nievesdoctorando
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Wladii Staliin
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Marcel Soto
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
betsy0907
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
FrankGomez01
 
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post PositivismoParadigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodosmariomorales1
 
Metodologia ll
Metodologia llMetodologia ll
Metodologia ll
Jose Casique
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Tú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaTú y la investigación científica
Tú y la investigación científica
 
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
 
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Mapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo LorcaMapa conceptual Ricardo Lorca
Mapa conceptual Ricardo Lorca
 
Paradigmas de la ciencia
Paradigmas de la cienciaParadigmas de la ciencia
Paradigmas de la ciencia
 
Autores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionAutores sobre la Investigacion
Autores sobre la Investigacion
 
Trabajo freddy nieves
Trabajo freddy nievesTrabajo freddy nieves
Trabajo freddy nieves
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post PositivismoParadigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento4 modelos de conocimiento
4 modelos de conocimiento
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodos
 
Metodologia ll
Metodologia llMetodologia ll
Metodologia ll
 

Destacado

Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osiEstefChaV
 
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleoPresentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
CGMontizon
 
Vuestra huella sextos final
Vuestra huella sextos finalVuestra huella sextos final
Vuestra huella sextos final
ajimort007
 
Power point informatica. 23
Power point informatica. 23Power point informatica. 23
Power point informatica. 23
jvalentina28
 
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticosCriterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticosLucía Ugalde
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Karito Raperita
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
AntonRoMX
 
8 Tips para Convertir la Contabilidad en un Termómetro Financiero
8 Tips para Convertir la Contabilidad en un Termómetro Financiero8 Tips para Convertir la Contabilidad en un Termómetro Financiero
8 Tips para Convertir la Contabilidad en un Termómetro Financiero
AntonRoMX
 
Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2
ElGiovanniMiguel
 
Presentacion errores de diseño de las pequeñas empresas
Presentacion errores de diseño de las pequeñas empresasPresentacion errores de diseño de las pequeñas empresas
Presentacion errores de diseño de las pequeñas empresas
AntonRoMX
 
Organizadores graficos del curso de historia de mexico
Organizadores graficos del curso de historia de mexicoOrganizadores graficos del curso de historia de mexico
Organizadores graficos del curso de historia de mexicoGemma Lopez
 
5 Smaaaperkrok
5 Smaaaperkrok5 Smaaaperkrok
5 Smaaaperkrokmawilberg
 
Cuaderno de Difusión n°8: "III Coloquios de Derecho Internacional: análisis d...
Cuaderno de Difusión n°8: "III Coloquios de Derecho Internacional: análisis d...Cuaderno de Difusión n°8: "III Coloquios de Derecho Internacional: análisis d...
Cuaderno de Difusión n°8: "III Coloquios de Derecho Internacional: análisis d...ceiuc
 
01 construccion tradicional parte 1
01 construccion tradicional parte 101 construccion tradicional parte 1
01 construccion tradicional parte 1
rimarto
 

Destacado (20)

Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoro Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleoPresentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
Presentación guadalinfo punto de encuentro de empleo
 
Vuestra huella sextos final
Vuestra huella sextos finalVuestra huella sextos final
Vuestra huella sextos final
 
Power point informatica. 23
Power point informatica. 23Power point informatica. 23
Power point informatica. 23
 
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticosCriterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
Criterios necesarios para seleccionar y diseñar materiales o recursos didácticos
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
f
ff
f
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
 
8 Tips para Convertir la Contabilidad en un Termómetro Financiero
8 Tips para Convertir la Contabilidad en un Termómetro Financiero8 Tips para Convertir la Contabilidad en un Termómetro Financiero
8 Tips para Convertir la Contabilidad en un Termómetro Financiero
 
Repaso1
Repaso1Repaso1
Repaso1
 
Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2
 
2014 06 10_12_37_14
2014 06 10_12_37_142014 06 10_12_37_14
2014 06 10_12_37_14
 
Presentacion errores de diseño de las pequeñas empresas
Presentacion errores de diseño de las pequeñas empresasPresentacion errores de diseño de las pequeñas empresas
Presentacion errores de diseño de las pequeñas empresas
 
Organizadores graficos del curso de historia de mexico
Organizadores graficos del curso de historia de mexicoOrganizadores graficos del curso de historia de mexico
Organizadores graficos del curso de historia de mexico
 
5 Smaaaperkrok
5 Smaaaperkrok5 Smaaaperkrok
5 Smaaaperkrok
 
Cuaderno de Difusión n°8: "III Coloquios de Derecho Internacional: análisis d...
Cuaderno de Difusión n°8: "III Coloquios de Derecho Internacional: análisis d...Cuaderno de Difusión n°8: "III Coloquios de Derecho Internacional: análisis d...
Cuaderno de Difusión n°8: "III Coloquios de Derecho Internacional: análisis d...
 
globalizacion
globalizacion globalizacion
globalizacion
 
01 construccion tradicional parte 1
01 construccion tradicional parte 101 construccion tradicional parte 1
01 construccion tradicional parte 1
 
Layar
LayarLayar
Layar
 

Similar a Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion

Vanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdfVanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdf
VanessaAlejandraGarb
 
Ensayo Del 1er Corte De 10%
Ensayo Del 1er Corte De 10%Ensayo Del 1er Corte De 10%
Ensayo Del 1er Corte De 10%
Andres Parra
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
Noranllelyzambrano
 
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptxDIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
JHEISSONENRIQUEQUINT
 
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdfProcesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
PatriciaGabrielaBolv
 
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docxPROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
RandySierra3
 
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docxProcesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
YolfiCedeo
 
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docxEnsayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
adiarycolina
 
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoLineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoYesika Rodriguez
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la cienciamarlyAriza
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
DavidDavila73
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
GabrielCrespoMoya
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científicoalmiguel
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
MANU040998
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
MANU040998
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioAnahi Silva
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaunknown_mat
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111love28_6
 

Similar a Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion (20)

Vanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdfVanessa.garban.pdf
Vanessa.garban.pdf
 
Ensayo Del 1er Corte De 10%
Ensayo Del 1er Corte De 10%Ensayo Del 1er Corte De 10%
Ensayo Del 1er Corte De 10%
 
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxPROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
PROCESOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
 
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptxDIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
DIAPOSITIVA La Ciencia.pptx
 
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdfProcesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
 
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docxPROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
 
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docxProcesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
Procesos basicos del conocimiento cientifico123.docx
 
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docxEnsayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
 
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientificoLineamientos generales del_conocimiento_cientifico
Lineamientos generales del_conocimiento_cientifico
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
 
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdfProcesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
Procesos básicos e Integrados del conocimiento.pdf
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para Sumario
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
 
Lectura n 111
Lectura n 111Lectura n 111
Lectura n 111
 

Último

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño. Metodología de la Investigación. Conocimiento, Ciencia, Tecnología. Vegas Escalona Maryher.
  • 2. El Conocimiento. Es el conjunto de informaciones obtenidas al usar facultades intelectuales para observar y entender la naturaleza, teniendo elementos significativos como lo es el sujeto, objeto, el proceso de conocer y el resultado obtenido. Es importante destacar que existen tipos de conocimientos como es el científico y popular ambos muy diferentes, el científico se basa en lo sistemático, experimental, acumulativo expresado en corrientes que se caracteriza según el proceder de cada individuo como es el positivismo, cristianismo entre otros. Así como también cuenta con un método científico complejo, con secuencia lógica capaz de dar resultados confiables y predecibles. En consecuencia genera inquietudes que el individuo comienza darle otra visión a lo normal y va en la búsqueda de la verdad de las cosas y genera la capacidad de analizar, de tener la habilidad de la inducción y al final de la deducción El popular es el cotidiano, subjetivo, es decir compuesto por el proceder y de la cultura del individuo. No siendo menos importe este permite que el individuo obtenga a través de su cultura la capacidad de desenvolvimiento en el mismo Ahora bien, como el ser humano tiene la habilidad de recolectar procesar y dar un jucio de valor a lo que se pretende aprender. Simplemente
  • 3. el cerebro como órgano fundamental en cual a través de la neurona se encarga de procesar y obtener el resultado. La Teoría de Kant. Esta teoría se enfoca principalmente en las características como lo es presentación, determinación, tiempo, empírico, a priori. En este sentido el filósofo antes mencionado conceptualiza conocimiento como la relación de conformidad de una representación cualquiera, ya formal ya intuitiva. Así como también el conocimiento empírico, es aquel basado en la experiencia, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente teniendo o sin tener un conocimiento científico. También se enfoca en el conocimiento trascendental es el conocimiento del modo en que conocemos en cuanto este conocimiento puede darse a priori. Como la facultad de principio a priori cualquiera sea intuiciones puras espacio y tiempo de las categorías de las ideas trascendentales de la razón pura.
  • 4. Haciendo énfasis a lo que el interpreta como intuición como el proceso de receptividad del individuo al verse afectado por lo externo.Entonces se produce el pensamiento como juicio de subjuncion conceptual donde resalta que el pensamiento respecto a un concepto y se produce la razón como los principios formales a priori de todas receptividad. La Ciencia En el texto presenta como se construye la ciencia día a día en la vida real y como se llega a la practica la verdad científica. Mecanismo de verificación artículos científicos en revistas académicas, en búsqueda de la realidad de las cosas. Se da inicio con conceptualizaciones de lo que es el conocer la razón en hacer énfasis que la ciencia no es una religión y que el conocimiento común no pueden cambiar y permanecen iguales para siempre. Resaltan que el científico comienza su vida con conocimiento común y a medida de sus inquietudes comienzan a ver más de lo normal Ahora bien donde comienza el conocimiento a profundidad o sistemático? Esto simplemente se origina cuando el individuo comienza a cuestionar a examinar a otro enfoque diferente a lo que lo tradicional le muestra. Basándose ciencia experimental en los hechos. Así como también la descripción de hechos periodísticos y buscando la credibilidad del científico de publicaciones anteriores.
  • 5. CTS: Ciencia, Tecnología y Sociedad Esto se relaciona de manera muy compleja pero sin duda alguna forma parte de manera directa en la búsqueda de la solución y bienestar. Es este módulo se refleja la sociedad en sus valores necesidades y problema es donde se origina la ciencia el explorar en la búsqueda de alternativas de cambio en lo conocido a través del método científico. La tecnología que produce y procesa su innovación donde se pretende llegar al mundo deseado. Estas características cada día crece vertiginosamente con el único fin de generar confort y mejor estilo de vida. .