SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
PSICOBIOLOGIA
III SEMESTRE
MONTERÍA – CÓRDOBA
2015
TATIANA BOCANEGRA SIMANCA.
JHON FIGUEROA MEDINA.
MIGUEL LLANOS GUZMAN.
PAULA PARRA SANCHEZ.
ANGIE TORRES SANDOVAL.
ANNA USTA CAUSIL.
Toda conducta esta determinada por interacciones entre
el cerebro de un individuo y su entorno.
Variables de
personalidad
Factores
Genéticos
Trastornos
Mentales
Talentos
• INDICE DE CONCORDANCIA
 Concordantes.
 Disconcordantes.
• CONCORDANCIA DE
ESQUIZOFRENIA
Método para evaluar caracteres hereditario
comparando personas que fueron adoptadas.
 Factores Hereditarios.
 Factores Ambientales.
 Interacción entre
Factores Hereditarios
y Ambientales.
Se debe conocer La Identidad de los
Padres Investigados.
Búsqueda de una Conclusión:
• Parecidos a Padres Biológicos.
• Parecidos a padres Adoptivos.
• Influenciados Por Factores
Genéticos.
• Influenciados por Factores
Ambientales.
Genes transformados que se producen en el
laboratorio y se insertan en cromosomas de
ratones. Estos genes mutados (genes Knockout)
son defectuosos.
Cadenas modificadas de ADN
o de ARN que se unen con
una molécula especifica de
ARNm impidiendo que se
produzca su proteína.
MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA

Más contenido relacionado

Destacado

IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS II
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS IIIMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS II
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS II
YeisonArrietaSossa
 
ANATOMIA DE LA PARED TORÁCICA
ANATOMIA DE LA PARED TORÁCICAANATOMIA DE LA PARED TORÁCICA
ANATOMIA DE LA PARED TORÁCICA
YeisonArrietaSossa
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
MEDICINA COMUNITARIA
MEDICINA COMUNITARIAMEDICINA COMUNITARIA
MEDICINA COMUNITARIA
YeisonArrietaSossa
 
JUGO GÁSTRICO E HIPO
JUGO GÁSTRICO E HIPOJUGO GÁSTRICO E HIPO
JUGO GÁSTRICO E HIPO
YeisonArrietaSossa
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
YeisonArrietaSossa
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA MUJER
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA MUJERINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA MUJER
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA MUJER
YeisonArrietaSossa
 
TIROSINEMIA TIPO II: DEFICIENCIA DE LA TIROSINA AMINOTRANSFERASA (TAT)
TIROSINEMIA TIPO II: DEFICIENCIA DE LA TIROSINA AMINOTRANSFERASA (TAT)TIROSINEMIA TIPO II: DEFICIENCIA DE LA TIROSINA AMINOTRANSFERASA (TAT)
TIROSINEMIA TIPO II: DEFICIENCIA DE LA TIROSINA AMINOTRANSFERASA (TAT)
YeisonArrietaSossa
 
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAXSEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
YeisonArrietaSossa
 
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICASIMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
YeisonArrietaSossa
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
YeisonArrietaSossa
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO, OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO, OJO Y OIDOEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO, OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO, OJO Y OIDO
YeisonArrietaSossa
 
ALCOHOL, CIRROSIS Y PREDISPOSICIÓN GENÉTICA
ALCOHOL, CIRROSIS Y PREDISPOSICIÓN GENÉTICAALCOHOL, CIRROSIS Y PREDISPOSICIÓN GENÉTICA
ALCOHOL, CIRROSIS Y PREDISPOSICIÓN GENÉTICA
YeisonArrietaSossa
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL & DIABETES
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL & DIABETESDISFUNCIÓN ENDOTELIAL & DIABETES
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL & DIABETES
Miguel Llanos
 
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESISENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
YeisonArrietaSossa
 
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓNPATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
YeisonArrietaSossa
 
HISTOLOGIA DEL TEJIDO CONECTIVO Y PIEL
HISTOLOGIA DEL TEJIDO CONECTIVO Y PIELHISTOLOGIA DEL TEJIDO CONECTIVO Y PIEL
HISTOLOGIA DEL TEJIDO CONECTIVO Y PIEL
YeisonArrietaSossa
 
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICOENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO
YeisonArrietaSossa
 

Destacado (20)

IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS II
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS IIIMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS II
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS II
 
ANATOMIA DE LA PARED TORÁCICA
ANATOMIA DE LA PARED TORÁCICAANATOMIA DE LA PARED TORÁCICA
ANATOMIA DE LA PARED TORÁCICA
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
MEDICINA COMUNITARIA
MEDICINA COMUNITARIAMEDICINA COMUNITARIA
MEDICINA COMUNITARIA
 
JUGO GÁSTRICO E HIPO
JUGO GÁSTRICO E HIPOJUGO GÁSTRICO E HIPO
JUGO GÁSTRICO E HIPO
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA MUJER
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA MUJERINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA MUJER
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA MUJER
 
TIROSINEMIA TIPO II: DEFICIENCIA DE LA TIROSINA AMINOTRANSFERASA (TAT)
TIROSINEMIA TIPO II: DEFICIENCIA DE LA TIROSINA AMINOTRANSFERASA (TAT)TIROSINEMIA TIPO II: DEFICIENCIA DE LA TIROSINA AMINOTRANSFERASA (TAT)
TIROSINEMIA TIPO II: DEFICIENCIA DE LA TIROSINA AMINOTRANSFERASA (TAT)
 
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAXSEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
 
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICASIMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
IMPORTANCIA DE LAS ALMOHADILLAS ENDOCÁRDICAS
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO, OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO, OJO Y OIDOEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO, OJO Y OIDO
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO, OJO Y OIDO
 
ALCOHOL, CIRROSIS Y PREDISPOSICIÓN GENÉTICA
ALCOHOL, CIRROSIS Y PREDISPOSICIÓN GENÉTICAALCOHOL, CIRROSIS Y PREDISPOSICIÓN GENÉTICA
ALCOHOL, CIRROSIS Y PREDISPOSICIÓN GENÉTICA
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
MALARIA
 
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL & DIABETES
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL & DIABETESDISFUNCIÓN ENDOTELIAL & DIABETES
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL & DIABETES
 
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESISENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
ENDOTELIO Y ATEROGÉNESIS
 
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓNPATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
 
HISTOLOGIA DEL TEJIDO CONECTIVO Y PIEL
HISTOLOGIA DEL TEJIDO CONECTIVO Y PIELHISTOLOGIA DEL TEJIDO CONECTIVO Y PIEL
HISTOLOGIA DEL TEJIDO CONECTIVO Y PIEL
 
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICOENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO
 

Similar a MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
CindyAlvarado17
 
Act 7 genetica y ambiente
Act 7 genetica y ambienteAct 7 genetica y ambiente
Act 7 genetica y ambiente
GrupoIbero
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
sandramora74
 
GENÉTICA DEL TIEMPO
GENÉTICA  DEL TIEMPO GENÉTICA  DEL TIEMPO
GENÉTICA DEL TIEMPO
ANGIE LIZETH TRIANA FRANCO
 
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Ingri Marcela Diaz
 
Copia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyectoCopia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyecto
Victor Manuel Betemi
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
7764421
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JUANAVALENTINAORDOEZ
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
AngieJimenez65
 
Revista salud-mental-y-comunidad-2
Revista salud-mental-y-comunidad-2Revista salud-mental-y-comunidad-2
Revista salud-mental-y-comunidad-2
María Andrea Alcázar
 
Impacto de la genetica en el comportamiento
Impacto de la genetica  en el comportamientoImpacto de la genetica  en el comportamiento
Impacto de la genetica en el comportamiento
edilsa salgado orozco
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
bercacrod
 
Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.
fernanda gomez
 
Relación entre genética y comportamiento cindy paola
Relación entre genética y comportamiento cindy paolaRelación entre genética y comportamiento cindy paola
Relación entre genética y comportamiento cindy paola
Jhon Alex Aparicio
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DIANAMARCELACASAGUAL
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
JUAN ORTEGA VENECIA
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
NINI YOHANA MOGOLLON
 
Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.
katherinmoreno10
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
vanessanuez24
 
Relación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
Relación entre genética y comportamiento Ángela MancholaRelación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
Relación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
AMMC01
 

Similar a MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA (20)

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Act 7 genetica y ambiente
Act 7 genetica y ambienteAct 7 genetica y ambiente
Act 7 genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
GENÉTICA DEL TIEMPO
GENÉTICA  DEL TIEMPO GENÉTICA  DEL TIEMPO
GENÉTICA DEL TIEMPO
 
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
 
Copia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyectoCopia de presentacion anteproyecto
Copia de presentacion anteproyecto
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Revista salud-mental-y-comunidad-2
Revista salud-mental-y-comunidad-2Revista salud-mental-y-comunidad-2
Revista salud-mental-y-comunidad-2
 
Impacto de la genetica en el comportamiento
Impacto de la genetica  en el comportamientoImpacto de la genetica  en el comportamiento
Impacto de la genetica en el comportamiento
 
Medicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividadMedicalizacion en la hiperactividad
Medicalizacion en la hiperactividad
 
Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.Relación entre genetica y comportamiento.
Relación entre genetica y comportamiento.
 
Relación entre genética y comportamiento cindy paola
Relación entre genética y comportamiento cindy paolaRelación entre genética y comportamiento cindy paola
Relación entre genética y comportamiento cindy paola
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y ComportamientoGenetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
 
Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
Relación entre genética y comportamiento Ángela MancholaRelación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
Relación entre genética y comportamiento Ángela Manchola
 

Más de Miguel Llanos

MONITOREO FETAL PRESENTACION.pptx
MONITOREO FETAL PRESENTACION.pptxMONITOREO FETAL PRESENTACION.pptx
MONITOREO FETAL PRESENTACION.pptx
Miguel Llanos
 
NUEVOS MÉTODOS DE MONITORIZACIÒN DEL GASTO CARDIACO
NUEVOS MÉTODOS DE MONITORIZACIÒN DEL GASTO CARDIACONUEVOS MÉTODOS DE MONITORIZACIÒN DEL GASTO CARDIACO
NUEVOS MÉTODOS DE MONITORIZACIÒN DEL GASTO CARDIACO
Miguel Llanos
 
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - VagotomiaTracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Miguel Llanos
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Miguel Llanos
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Miguel Llanos
 
Caracteristicas Histología del Sistema Urogenital
 Caracteristicas Histología del Sistema Urogenital Caracteristicas Histología del Sistema Urogenital
Caracteristicas Histología del Sistema Urogenital
Miguel Llanos
 

Más de Miguel Llanos (6)

MONITOREO FETAL PRESENTACION.pptx
MONITOREO FETAL PRESENTACION.pptxMONITOREO FETAL PRESENTACION.pptx
MONITOREO FETAL PRESENTACION.pptx
 
NUEVOS MÉTODOS DE MONITORIZACIÒN DEL GASTO CARDIACO
NUEVOS MÉTODOS DE MONITORIZACIÒN DEL GASTO CARDIACONUEVOS MÉTODOS DE MONITORIZACIÒN DEL GASTO CARDIACO
NUEVOS MÉTODOS DE MONITORIZACIÒN DEL GASTO CARDIACO
 
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - VagotomiaTracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
Tracto GastroDuodenal - Helicobacter Pilory -Ulceras Pépticas - Vagotomia
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Caracteristicas Histología del Sistema Urogenital
 Caracteristicas Histología del Sistema Urogenital Caracteristicas Histología del Sistema Urogenital
Caracteristicas Histología del Sistema Urogenital
 

Último

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

MÈTODOS GENÈTICOS - PSICOBIOLOGIA

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PSICOBIOLOGIA III SEMESTRE MONTERÍA – CÓRDOBA 2015 TATIANA BOCANEGRA SIMANCA. JHON FIGUEROA MEDINA. MIGUEL LLANOS GUZMAN. PAULA PARRA SANCHEZ. ANGIE TORRES SANDOVAL. ANNA USTA CAUSIL.
  • 2. Toda conducta esta determinada por interacciones entre el cerebro de un individuo y su entorno. Variables de personalidad Factores Genéticos Trastornos Mentales Talentos
  • 3. • INDICE DE CONCORDANCIA  Concordantes.  Disconcordantes. • CONCORDANCIA DE ESQUIZOFRENIA
  • 4. Método para evaluar caracteres hereditario comparando personas que fueron adoptadas.  Factores Hereditarios.  Factores Ambientales.  Interacción entre Factores Hereditarios y Ambientales.
  • 5. Se debe conocer La Identidad de los Padres Investigados. Búsqueda de una Conclusión: • Parecidos a Padres Biológicos. • Parecidos a padres Adoptivos. • Influenciados Por Factores Genéticos. • Influenciados por Factores Ambientales.
  • 6. Genes transformados que se producen en el laboratorio y se insertan en cromosomas de ratones. Estos genes mutados (genes Knockout) son defectuosos.
  • 7. Cadenas modificadas de ADN o de ARN que se unen con una molécula especifica de ARNm impidiendo que se produzca su proteína.