SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDÍCAS Y
POLÍTICAS
BARQUISIMETO-EDO. LARA
los métodos de la Filosofía.
Barquisimeto 01de Febrero del 2015
INTEGRANTE:
Kanafani E. Vanessa.
C.I. V- 17.882.776
Los Métodos de la Filosofía:
Según
Descartes
Galileo
Bacón
 Para él no habían
términos medios entre
la falsedad y la verdad
 Afirmaba que la lógica
deductiva nos enseña
que los razonamientos y
demostraciones son
concluyentes.
 Sostenía que el método
de Aristóteles era el
suyo.
 Entiende por Método las reglas ciertas
y fáciles, manifestando que quien las
observe exactamente no tomará nunca
lo falso por verdadero.
 El criterio que permite no confundir lo
falso con lo verdadero para Descartes
es la evidencia.
 La deducción no permite descubrir
los secretos de la naturaleza se debe
utilizar otro método.
 Las experiencias deben ser llevadas
en tablas deben ser de presencia, de
ausencia y de comparación.
 No debemos atenernos a la simple
experiencia suministrada por los
sentidos.
 No debemos ser empíricos ni
dogmáticos.
 Señalaba los prejuicios que
impedían el progreso científico y les
dio el nombre de fantasmas o ídolos.
Manifestaba que:
Las reglas de su Método son:
No
confundir lo
falso
con lo
verdadero.
No aceptar
como
verdadero lo
que con toda
evidencia no
se
reconociese
como tal.
Dividir cada
una de las
dificultades
en tantas
partes como
sea necesario
para
resolverlas
Ordenar los
conocimientos
desde los más
sencillos hasta
los más
complejos
Los Métodos De La Filosofía
Mayéutica.
Método
Deductivo
Método InductivoSegún
La
El
El
Es una Investigación y
enseñanza propuesta por
Sócrates.
Emplea el diálogo para
llegar al conocimiento
El maestro no inculca al
alumno el conocimiento
Extrae de una proposición
universal las distintas
conclusiones particulares
implícitas en ella
Desarrolla una teoría
empezando por formular
sus puntos de partida o
hipótesis básicas
Parte de las
Observaciones de
casos particulares
Se refiere y apunta hacia
objetos reales observables
Crea leyes a partir de la
observación de los
hechos.
Necesita una condición
adicional
Los Métodos de la Filosofía
del Derecho
Genético
Comparativo
Morfológico
Dialéctico-Evolutivo
Según lo
Busca la génesis de
los acontecimientos
Es honesto
Plantea Cuestiones
Es un complemento
del genético
Desarrollar una Historia
Universal del Derecho
Establece una confrontación entre
las diversas etapas sucesivas del
desarrollo de una sociedad
Sustentado por Spengler
Consiste en el análisis de
cada cultura en sus
correspondencias
Examinarse la contextura típica
de cada orden de sucesos
La caracterización de los casos
en que una cultura influye sobre
otra
Considera los fenómenos históricos y
sociales en continuo movimiento
Explica las leyes que rigen las
estructuras económicas y sociales
Los Métodos de la Filosofía del Derecho
Fenomenológico
Racional
Según lo
Eliminar los elementos casuales,
a través de la reducción
fenomenológica.
La gente posee una
acumulación de conocimientos
Aporta ciertos elementos para el método
de investigación participativa
Se procura obtener una comprensión
y visión más amplia sobre el
hombre, la vida, el mundo y sobre el
ser.
Vanessa D. Escobar. K.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologias cualitativas
metodologias cualitativasmetodologias cualitativas
metodologias cualitativas
Michael Zuñiga
 
Textoexamenfinalcomputoi
TextoexamenfinalcomputoiTextoexamenfinalcomputoi
Textoexamenfinalcomputoi
monterico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
krn_rocio
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion filosofia del derecho
Presentacion filosofia del derechoPresentacion filosofia del derecho
Presentacion filosofia del derecho
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
metodologias cualitativas
metodologias cualitativasmetodologias cualitativas
metodologias cualitativas
 
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendoza
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba MendozaFilosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendoza
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendoza
 
Explique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fiExplique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fi
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Mag. 6
Mag. 6Mag. 6
Mag. 6
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Ciencia 8
Ciencia 8Ciencia 8
Ciencia 8
 
Positivismo y Neopositivismo
Positivismo y NeopositivismoPositivismo y Neopositivismo
Positivismo y Neopositivismo
 
Metodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofiaMetodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofia
 
Textoexamenfinalcomputoi
TextoexamenfinalcomputoiTextoexamenfinalcomputoi
Textoexamenfinalcomputoi
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
El saber decimo
El saber decimoEl saber decimo
El saber decimo
 
Intencionalidad y Explicación Teleológica
Intencionalidad y Explicación TeleológicaIntencionalidad y Explicación Teleológica
Intencionalidad y Explicación Teleológica
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 

Similar a Metodos de la filosofia v.k.

Mapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofiaMapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofia
Alejandro1fm
 
Filosofia Metodosandrea mendoza
Filosofia Metodosandrea mendozaFilosofia Metodosandrea mendoza
Filosofia Metodosandrea mendoza
Andrea Mendoza
 
Métodos de la filosofía del derecho enza
Métodos de la filosofía del derecho enzaMétodos de la filosofía del derecho enza
Métodos de la filosofía del derecho enza
Elianny Yari
 

Similar a Metodos de la filosofia v.k. (20)

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la FilosofíaRodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
 
Mapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofiaMapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofia
 
Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofia
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la FilosofiaMetodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
María Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derechoMaría Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derecho
 
Métodos de la Filosofía
Métodos de la FilosofíaMétodos de la Filosofía
Métodos de la Filosofía
 
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida BolívarMapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
 
Filosofia Metodosandrea mendoza
Filosofia Metodosandrea mendozaFilosofia Metodosandrea mendoza
Filosofia Metodosandrea mendoza
 
Filosofia andrea mendoza
Filosofia andrea mendozaFilosofia andrea mendoza
Filosofia andrea mendoza
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Métodos de la Fiolosofia.
Métodos de la Fiolosofia.Métodos de la Fiolosofia.
Métodos de la Fiolosofia.
 
Métodos De La Filosofia
Métodos De La FilosofiaMétodos De La Filosofia
Métodos De La Filosofia
 
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambranoPresentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Métodos de la filosofía del derecho
Métodos de la filosofía del derechoMétodos de la filosofía del derecho
Métodos de la filosofía del derecho
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
Cuadro sinoptico filosofia del derecho
Cuadro sinoptico filosofia del derechoCuadro sinoptico filosofia del derecho
Cuadro sinoptico filosofia del derecho
 
Métodos de la filosofía del derecho enza
Métodos de la filosofía del derecho enzaMétodos de la filosofía del derecho enza
Métodos de la filosofía del derecho enza
 

Último

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Metodos de la filosofia v.k.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDÍCAS Y POLÍTICAS BARQUISIMETO-EDO. LARA los métodos de la Filosofía. Barquisimeto 01de Febrero del 2015 INTEGRANTE: Kanafani E. Vanessa. C.I. V- 17.882.776
  • 2. Los Métodos de la Filosofía: Según Descartes Galileo Bacón  Para él no habían términos medios entre la falsedad y la verdad  Afirmaba que la lógica deductiva nos enseña que los razonamientos y demostraciones son concluyentes.  Sostenía que el método de Aristóteles era el suyo.  Entiende por Método las reglas ciertas y fáciles, manifestando que quien las observe exactamente no tomará nunca lo falso por verdadero.  El criterio que permite no confundir lo falso con lo verdadero para Descartes es la evidencia.  La deducción no permite descubrir los secretos de la naturaleza se debe utilizar otro método.  Las experiencias deben ser llevadas en tablas deben ser de presencia, de ausencia y de comparación.  No debemos atenernos a la simple experiencia suministrada por los sentidos.  No debemos ser empíricos ni dogmáticos.  Señalaba los prejuicios que impedían el progreso científico y les dio el nombre de fantasmas o ídolos. Manifestaba que: Las reglas de su Método son: No confundir lo falso con lo verdadero. No aceptar como verdadero lo que con toda evidencia no se reconociese como tal. Dividir cada una de las dificultades en tantas partes como sea necesario para resolverlas Ordenar los conocimientos desde los más sencillos hasta los más complejos
  • 3. Los Métodos De La Filosofía Mayéutica. Método Deductivo Método InductivoSegún La El El Es una Investigación y enseñanza propuesta por Sócrates. Emplea el diálogo para llegar al conocimiento El maestro no inculca al alumno el conocimiento Extrae de una proposición universal las distintas conclusiones particulares implícitas en ella Desarrolla una teoría empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básicas Parte de las Observaciones de casos particulares Se refiere y apunta hacia objetos reales observables Crea leyes a partir de la observación de los hechos. Necesita una condición adicional
  • 4. Los Métodos de la Filosofía del Derecho Genético Comparativo Morfológico Dialéctico-Evolutivo Según lo Busca la génesis de los acontecimientos Es honesto Plantea Cuestiones Es un complemento del genético Desarrollar una Historia Universal del Derecho Establece una confrontación entre las diversas etapas sucesivas del desarrollo de una sociedad Sustentado por Spengler Consiste en el análisis de cada cultura en sus correspondencias Examinarse la contextura típica de cada orden de sucesos La caracterización de los casos en que una cultura influye sobre otra Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento Explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales
  • 5. Los Métodos de la Filosofía del Derecho Fenomenológico Racional Según lo Eliminar los elementos casuales, a través de la reducción fenomenológica. La gente posee una acumulación de conocimientos Aporta ciertos elementos para el método de investigación participativa Se procura obtener una comprensión y visión más amplia sobre el hombre, la vida, el mundo y sobre el ser. Vanessa D. Escobar. K.