SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Samuel T. Torrealba M.
Docente: Eleana Santander
SAIA E
El método
según
Galileo
El método
según
Descartes
El método
según
Bacón
El método para él
consistía en la
demostración rigurosa,
tomando como
modelo la matemática,
además lo comprobaba
por medio de la
experiencia.
Afirmaba que la lógica
deductiva enseña a
darnos cuenta si los
razonamientos y
demostraciones son
concluyentes; pero no
enseña a encontrarlas.
No creía que
existieran
términos medios
entre la verdad y a
falsedad.
"Entiendo por método,
reglas ciertas y fáciles,
gracias a las cuales
quien las observe
exactamente no
tomará nunca lo falso
por verdadero…”
No aceptar como
verdadero lo que con
toda evidencia no se
reconociese como tal.
Dividir cada una de las dificultades en tantas
partes como sea necesario para resolverlas.
Ordenar los
conocimientos
desde los más
sencillos hasta los
más complejos.
Afirmaba que no
alcanzaba con hacer una
experiencia, sino que
había que variarla,
transferirla, prolongarla,
invertirla, compararla.
Opone su método al de la inducción
completa.
Pensaba que no debemos atenernos a
la simple experiencia suministrada
por los sentidos, ni a la simple razón.
La Mayéutica
Deductivo
Inductivo
Método filosófico de
investigación y enseñanza
propuesto por Sócrates.
Consiste esencialmente en
emplear el diálogo para
llegar al conocimiento.
Consiste en que el maestro
no inculca al alumno el
conocimiento, su mente no
es un cajón vacío en el que
se puedan introducir las
distintas verdades.
Ayudaba a alcanzar el saber
mediante un trato más
civilizado.
Consiste en extraer de una
proposición universal las
distintas conclusiones
particulares implícitas en
ella.
Se trata de un
procedimiento que consiste
en desarrollar una teoría
empezando por formular
sus puntos de partida o
hipótesis básicas.
Sus partidarios señalan que
toda explicación
verdaderamente científica
tendrá la misma estructura
lógica, estará basada en una
ley universal
Crea leyes a partir de la
observación de los hechos,
realiza es una especie de
generalización, sin que por
medio de la lógica pueda
conseguir una
demostración de las citadas
leyes o conjunto de
conclusiones.
Se refiere y apunta hacia
objetos reales observables,
a fenómenos, y a relaciones
de éstos.
Agrega parte de la realidad
a la lógica.
El Método
Genético
El Método
Comparativo
El Método
Morfológico
El Método
Dialéctico
Evolutivo
Busca la génesis de
los acontecimientos,
es decir, los
antecedentes. La
genética plantea
cuestiones: ¿cuándo?
¿por qué? ¿cómo?.
Se trata de un proceso
que se desarrolla en
el tiempo, es decir, de
una explicación
diacrónica.
Es el método más
honesto, ya que
anuncia en su propio
título cuál es su
finalidad: encontrar la
causa inicial, el hecho
generador.
Es un complemento
del genético que
permitirá
desarrollar una
Historia Universal
del Derecho.
Establece una
confrontación entre
las diversas etapas
sucesivas del
desarrollo de una
sociedad, o una
confrontación entre
las diversas
comunidades
sociales que
coexisten.
Método histórico
por excelencia
Consiste en el
análisis de cada
cultura en sus
correspondencias, y
en su íntima unidad
como realizaciones
y expresión del alma
colectiva.
Cada cultura tiene
su propio estilo,
mediante el análisis
morfológico, puede
examinarse la
contextura típica de
cada orden de
sucesos, y la
caracterización de
los casos en que
una cultura influye
sobre otra.
Analizar la
respuesta
Formulación
precisa y específica
del problema.
Proponer hipótesis
bien definidas y
fundamentadas.
Someter la
hipótesis a una
contrastación
rigurosa.
No declarar
verdadera una
hipótesis
confirmada
satisfactoriamente.
El Método Fenomenológico
El Método Racional
En este método se trata, en
primer lugar, de eliminar los
elementos casuales, a
través de la reducción
fenomenológica. Por medio
de la reducción y la
interpretación, el fenómeno
cobra sentido.
Una segunda reducción
es la eidética que en las
interpretaciones últimas
conduce a los
universales, los
fundamentos
relacionales, lo que le da
el carácter científico.
Algunas críticas al
método fenomenológico
son que las reducciones
llevan a un estilo de
investigación descriptivo
y no a marcos
explicativos. Además se
puede argumentar que
contribuye al
mantenimiento del orden
existente.
El método racional es
llamado así por los
asuntos a los cuales se
lo aplica no son
realidades, hechos o
fenómenos susceptibles
de comprobación
experimental.
Mediante el método
racional se procura
obtener una
comprensión y visión más
amplia sobre el hombre,
la vida, el mundo y sobre
el ser.
La filosofía no tiene por
objeto de estudio las
cosas de fantasía,
irreales o inexistentes, la
filosofía cuestiona la
propia realidad por el
punto de partida del
método racional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion interdictos
Presentacion interdictosPresentacion interdictos
Presentacion interdictoscarlinarez
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalmyleydy
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILMarisol Basilio
 
Formas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del procesoFormas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del procesoPMD12
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesalesana suniaga
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del procesoCarmen Gil
 
La carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaLa carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaDiana Albert
 
teoria de la prueba.pptx
teoria de la prueba.pptxteoria de la prueba.pptx
teoria de la prueba.pptxDiegoTorpoco5
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaMARIA NAILETH NIEVES
 
Procedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentosProcedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentosCarmenMontes19
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioNoretzycastillo
 
Actos procesales del juez
Actos procesales del juezActos procesales del juez
Actos procesales del jueznaty2312
 
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)Rosanyervic Perez Mora
 
La doctrina en el derecho procesal
La doctrina en el derecho procesalLa doctrina en el derecho procesal
La doctrina en el derecho procesalOlav Oo
 

La actualidad más candente (20)

Declaración de parte
Declaración de parteDeclaración de parte
Declaración de parte
 
Presentacion interdictos
Presentacion interdictosPresentacion interdictos
Presentacion interdictos
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
Formas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del procesoFormas especiales de conclusión del proceso
Formas especiales de conclusión del proceso
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
La carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaLa carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la prueba
 
teoria de la prueba.pptx
teoria de la prueba.pptxteoria de la prueba.pptx
teoria de la prueba.pptx
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentenciaLas pruebas. lapso probatorio. la sentencia
Las pruebas. lapso probatorio. la sentencia
 
Procedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentosProcedimiento tacha documentos
Procedimiento tacha documentos
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
Actos procesales del juez
Actos procesales del juezActos procesales del juez
Actos procesales del juez
 
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELAJUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
 
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
Derecho probatorio (El objetivo de la prueba)
 
La doctrina en el derecho procesal
La doctrina en el derecho procesalLa doctrina en el derecho procesal
La doctrina en el derecho procesal
 
Cuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yeniferCuadro comparativo yenifer
Cuadro comparativo yenifer
 

Destacado

3. programari lliure mario de la iglesia
3. programari lliure mario de la iglesia3. programari lliure mario de la iglesia
3. programari lliure mario de la iglesiaMario123456H
 
Kurs Social Media für Jugendorganisationen - Fortgeschrittene
Kurs Social Media für Jugendorganisationen - FortgeschritteneKurs Social Media für Jugendorganisationen - Fortgeschrittene
Kurs Social Media für Jugendorganisationen - FortgeschritteneSAJV CSAJ FSAG
 
Exposicion de computacion
Exposicion de computacion Exposicion de computacion
Exposicion de computacion amantesuntmentes
 
App para solicitar taxis en tu ciudad - Quiero un taxi (QT) - Proconsi
App para solicitar taxis en tu ciudad - Quiero un taxi (QT) - ProconsiApp para solicitar taxis en tu ciudad - Quiero un taxi (QT) - Proconsi
App para solicitar taxis en tu ciudad - Quiero un taxi (QT) - ProconsiProconsi
 
Peer Review und Redaktionsprozesse
Peer Review und RedaktionsprozessePeer Review und Redaktionsprozesse
Peer Review und RedaktionsprozesseEditage Germany
 
Mundo didáctico
Mundo didácticoMundo didáctico
Mundo didácticoMelanie1980
 
devolo Powerline so schnell wie nie zuvor
devolo Powerline so schnell wie nie zuvordevolo Powerline so schnell wie nie zuvor
devolo Powerline so schnell wie nie zuvorresultsrelations
 
Dogs rescue centers
Dogs rescue centersDogs rescue centers
Dogs rescue centersLIsapen9
 
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA mirelyduran
 
Vortrag Global IP Trends
Vortrag Global IP TrendsVortrag Global IP Trends
Vortrag Global IP TrendsAtizo AG
 
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder ArtGappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder ArtGappBridging
 
Exploration accessing wan_chapter4
Exploration accessing wan_chapter4Exploration accessing wan_chapter4
Exploration accessing wan_chapter4jpalmaco
 
Asignacion grupal modulo iii del castillo, hinestroza & jimenez
Asignacion grupal modulo iii del castillo, hinestroza & jimenezAsignacion grupal modulo iii del castillo, hinestroza & jimenez
Asignacion grupal modulo iii del castillo, hinestroza & jimenezEdgar1481
 
Nuestro planeta
Nuestro planetaNuestro planeta
Nuestro planetacelis6
 

Destacado (20)

3. programari lliure mario de la iglesia
3. programari lliure mario de la iglesia3. programari lliure mario de la iglesia
3. programari lliure mario de la iglesia
 
Choqueña inga elena rita
Choqueña inga elena ritaChoqueña inga elena rita
Choqueña inga elena rita
 
Kurs Social Media für Jugendorganisationen - Fortgeschrittene
Kurs Social Media für Jugendorganisationen - FortgeschritteneKurs Social Media für Jugendorganisationen - Fortgeschrittene
Kurs Social Media für Jugendorganisationen - Fortgeschrittene
 
Exposicion de computacion
Exposicion de computacion Exposicion de computacion
Exposicion de computacion
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Bleidis
BleidisBleidis
Bleidis
 
Sommergluecksmomente 2015 Polen
Sommergluecksmomente 2015 PolenSommergluecksmomente 2015 Polen
Sommergluecksmomente 2015 Polen
 
App para solicitar taxis en tu ciudad - Quiero un taxi (QT) - Proconsi
App para solicitar taxis en tu ciudad - Quiero un taxi (QT) - ProconsiApp para solicitar taxis en tu ciudad - Quiero un taxi (QT) - Proconsi
App para solicitar taxis en tu ciudad - Quiero un taxi (QT) - Proconsi
 
Peer Review und Redaktionsprozesse
Peer Review und RedaktionsprozessePeer Review und Redaktionsprozesse
Peer Review und Redaktionsprozesse
 
Mundo didáctico
Mundo didácticoMundo didáctico
Mundo didáctico
 
devolo Powerline so schnell wie nie zuvor
devolo Powerline so schnell wie nie zuvordevolo Powerline so schnell wie nie zuvor
devolo Powerline so schnell wie nie zuvor
 
Dogs rescue centers
Dogs rescue centersDogs rescue centers
Dogs rescue centers
 
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA- TUTORÍA VIRTUAL SENA
 
Vortrag Global IP Trends
Vortrag Global IP TrendsVortrag Global IP Trends
Vortrag Global IP Trends
 
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder ArtGappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
GappBridging BKM - Das Schweizer Offiziersmesser für Optimierung jeder Art
 
Exploration accessing wan_chapter4
Exploration accessing wan_chapter4Exploration accessing wan_chapter4
Exploration accessing wan_chapter4
 
Mantenimiento preventivo4
Mantenimiento preventivo4Mantenimiento preventivo4
Mantenimiento preventivo4
 
2016 F 16 Fighter
2016 F 16 Fighter2016 F 16 Fighter
2016 F 16 Fighter
 
Asignacion grupal modulo iii del castillo, hinestroza & jimenez
Asignacion grupal modulo iii del castillo, hinestroza & jimenezAsignacion grupal modulo iii del castillo, hinestroza & jimenez
Asignacion grupal modulo iii del castillo, hinestroza & jimenez
 
Nuestro planeta
Nuestro planetaNuestro planeta
Nuestro planeta
 

Similar a Métodos de la Filosofía

Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la FilosofíaRodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofíarodriannappr
 
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendoza
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba MendozaFilosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendoza
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendozamarialemendozaq
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la FilosofiaMetodos de la Filosofia
Metodos de la FilosofiaALIACOSTA
 
Metodos de la filosofia v.k.
Metodos de la filosofia v.k.Metodos de la filosofia v.k.
Metodos de la filosofia v.k.Lizbeth Montilla
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia20540172
 
Los distintos metodos de la filosofia..
Los distintos metodos de la filosofia..Los distintos metodos de la filosofia..
Los distintos metodos de la filosofia..escokanavaneda
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinezmariluzmmb
 
Filosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hgFilosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hghgb2015
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaCar' Gutz
 
Mapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofiaMapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofiaAlejandro1fm
 
Métodos filosóficos yesenia arias
Métodos filosóficos yesenia ariasMétodos filosóficos yesenia arias
Métodos filosóficos yesenia ariasRoonald Perez
 
Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaCARMEN JULIA ASUAJE
 
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida BolívarMapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida BolívarDABP2411
 
María Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derechoMaría Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derechoMaría José Torrealba
 
Métodos de la Fiolosofia.
Métodos de la Fiolosofia.Métodos de la Fiolosofia.
Métodos de la Fiolosofia.Marlinda Gomez
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia nidiangela1
 
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambranoPresentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambranoMaria Jose Zambrano Mendoza
 
Cuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezCuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezliviayoselin
 

Similar a Métodos de la Filosofía (20)

Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la FilosofíaRodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
Rodrianna Pastran - Métodos de la Filosofía
 
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendoza
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba MendozaFilosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendoza
Filosofía y Métodos - Maria Alejandra Torrealba Mendoza
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la FilosofiaMetodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Luis mapa filosofia
Luis mapa filosofiaLuis mapa filosofia
Luis mapa filosofia
 
Metodos de la filosofia v.k.
Metodos de la filosofia v.k.Metodos de la filosofia v.k.
Metodos de la filosofia v.k.
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Los distintos metodos de la filosofia..
Los distintos metodos de la filosofia..Los distintos metodos de la filosofia..
Los distintos metodos de la filosofia..
 
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz MartinezFilosofía del derecho Mariluz Martinez
Filosofía del derecho Mariluz Martinez
 
Filosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hgFilosofia y métodos hg
Filosofia y métodos hg
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Mapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofiaMapa sobre los metodos de la filosofia
Mapa sobre los metodos de la filosofia
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Métodos filosóficos yesenia arias
Métodos filosóficos yesenia ariasMétodos filosóficos yesenia arias
Métodos filosóficos yesenia arias
 
Mapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofiaMapa conceptual metodo filosofia
Mapa conceptual metodo filosofia
 
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida BolívarMapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
 
María Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derechoMaría Torrealba - Filosofia del derecho
María Torrealba - Filosofia del derecho
 
Métodos de la Fiolosofia.
Métodos de la Fiolosofia.Métodos de la Fiolosofia.
Métodos de la Fiolosofia.
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambranoPresentacion filosofia del metodo maria zambrano
Presentacion filosofia del metodo maria zambrano
 
Cuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinezCuadro sinóptico luisanny martinez
Cuadro sinóptico luisanny martinez
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Métodos de la Filosofía

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Samuel T. Torrealba M. Docente: Eleana Santander SAIA E
  • 2. El método según Galileo El método según Descartes El método según Bacón El método para él consistía en la demostración rigurosa, tomando como modelo la matemática, además lo comprobaba por medio de la experiencia. Afirmaba que la lógica deductiva enseña a darnos cuenta si los razonamientos y demostraciones son concluyentes; pero no enseña a encontrarlas. No creía que existieran términos medios entre la verdad y a falsedad. "Entiendo por método, reglas ciertas y fáciles, gracias a las cuales quien las observe exactamente no tomará nunca lo falso por verdadero…” No aceptar como verdadero lo que con toda evidencia no se reconociese como tal. Dividir cada una de las dificultades en tantas partes como sea necesario para resolverlas. Ordenar los conocimientos desde los más sencillos hasta los más complejos. Afirmaba que no alcanzaba con hacer una experiencia, sino que había que variarla, transferirla, prolongarla, invertirla, compararla. Opone su método al de la inducción completa. Pensaba que no debemos atenernos a la simple experiencia suministrada por los sentidos, ni a la simple razón.
  • 3. La Mayéutica Deductivo Inductivo Método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. Consiste esencialmente en emplear el diálogo para llegar al conocimiento. Consiste en que el maestro no inculca al alumno el conocimiento, su mente no es un cajón vacío en el que se puedan introducir las distintas verdades. Ayudaba a alcanzar el saber mediante un trato más civilizado. Consiste en extraer de una proposición universal las distintas conclusiones particulares implícitas en ella. Se trata de un procedimiento que consiste en desarrollar una teoría empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básicas. Sus partidarios señalan que toda explicación verdaderamente científica tendrá la misma estructura lógica, estará basada en una ley universal Crea leyes a partir de la observación de los hechos, realiza es una especie de generalización, sin que por medio de la lógica pueda conseguir una demostración de las citadas leyes o conjunto de conclusiones. Se refiere y apunta hacia objetos reales observables, a fenómenos, y a relaciones de éstos. Agrega parte de la realidad a la lógica.
  • 4. El Método Genético El Método Comparativo El Método Morfológico El Método Dialéctico Evolutivo Busca la génesis de los acontecimientos, es decir, los antecedentes. La genética plantea cuestiones: ¿cuándo? ¿por qué? ¿cómo?. Se trata de un proceso que se desarrolla en el tiempo, es decir, de una explicación diacrónica. Es el método más honesto, ya que anuncia en su propio título cuál es su finalidad: encontrar la causa inicial, el hecho generador. Es un complemento del genético que permitirá desarrollar una Historia Universal del Derecho. Establece una confrontación entre las diversas etapas sucesivas del desarrollo de una sociedad, o una confrontación entre las diversas comunidades sociales que coexisten. Método histórico por excelencia Consiste en el análisis de cada cultura en sus correspondencias, y en su íntima unidad como realizaciones y expresión del alma colectiva. Cada cultura tiene su propio estilo, mediante el análisis morfológico, puede examinarse la contextura típica de cada orden de sucesos, y la caracterización de los casos en que una cultura influye sobre otra. Analizar la respuesta Formulación precisa y específica del problema. Proponer hipótesis bien definidas y fundamentadas. Someter la hipótesis a una contrastación rigurosa. No declarar verdadera una hipótesis confirmada satisfactoriamente.
  • 5. El Método Fenomenológico El Método Racional En este método se trata, en primer lugar, de eliminar los elementos casuales, a través de la reducción fenomenológica. Por medio de la reducción y la interpretación, el fenómeno cobra sentido. Una segunda reducción es la eidética que en las interpretaciones últimas conduce a los universales, los fundamentos relacionales, lo que le da el carácter científico. Algunas críticas al método fenomenológico son que las reducciones llevan a un estilo de investigación descriptivo y no a marcos explicativos. Además se puede argumentar que contribuye al mantenimiento del orden existente. El método racional es llamado así por los asuntos a los cuales se lo aplica no son realidades, hechos o fenómenos susceptibles de comprobación experimental. Mediante el método racional se procura obtener una comprensión y visión más amplia sobre el hombre, la vida, el mundo y sobre el ser. La filosofía no tiene por objeto de estudio las cosas de fantasía, irreales o inexistentes, la filosofía cuestiona la propia realidad por el punto de partida del método racional.