SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLA DE MEZCLA
MEZCLA
Se llama a si a la unión de dos o más ingredientes quienes
conservan sus propiedades particulares; los fines son
comerciales (mejorar la calidad) yobtener un precioóptimo.
PRECIO MEDIO
Hace posible que no haya ganancia ni perdida en una mezcla.
𝑷 𝒎 =
𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
𝑪𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
Sean “n” componentes en una mezcla, sea C1 el costo del
primer artículo cuyo precio es P1.C2 el costo del segundo
artículo cuyo peso es P2;…; y sea Cn el costo del n-ésimo
artículode pesoPn, luegose tienen:
𝑷 𝒎 =
𝑪 𝟏 𝑷 𝟏 + 𝑪 𝟐 𝑷 𝟐 + ⋯ + 𝑪 𝒏 𝑷 𝒏
𝑪 𝟏 + 𝑪 𝟐 + ⋯ 𝑪 𝒏
MEZCLAS ALCOHOLICAS
Cuando se tiene como sustancias componentes al alcohol y
agua generalmente.
Grado de pureza del alcohol: se refiere al porcentaje de
alcohol puroenla mezcla.
𝑮𝒓𝒂𝒅𝒐 =
( 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍 𝒑𝒖𝒓𝒐)
( 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍)
. 𝟏𝟎𝟎°
 Se expresaen(%) o engrado(°)
 Alcohol puro=100%=100°
 Agua pura = 0°
𝑮 𝒎 =
𝑮 𝟏 𝑽 𝟏 + 𝑮 𝟐 𝑽 𝟐 + 𝑮 𝟑 𝑽 𝟑
𝑽 𝟏 + 𝑽 𝟐 + 𝑽 𝟑
ALEACION
Es un caso particular de mezcla que se realiza a altas
temperaturas y los ingredientes son metales denominados
metales finos como el oro, la plata, el platino, etc y metales
ordinarios:el cobre, plomo, zinc, etc.
LEY DE ALEACION (L)
Se llama así a la relación que existe entre el metal fino y el
peso total de la aleación expresado generalmente en
milésimos.
𝐋 =
𝐖 𝐅
𝐖 𝐓
=
𝐖 𝐅
𝐖 𝐅 + 𝐖 𝐎
1. Se mezclan arroz de S/2 el kg con 20kg de arroz de S/3 el
kg y se obtiene 50 kg de una mezcla cuyo precio medio
es:
a)2,50 b)2,40 c)2,20 d)2,80 e)2,45
2. Se mezcla alcohol de 20° con otro de 40° obteniéndose
40 L de mezcla cuyo grado medio es de 25.¿Cuantos L de
alcohol de 20° Se mezclaron?
a)30 b)10 c)15 d)25 e)32
3. Para obtener una mezcla alcohólica de 70° se mezclan
dos tipos de alcohol de 80° y 55° respectivamente
¿Cuantos litros del primero se deben agregar a los 120
litros delsegundo?
a)100L b)120L c)150L d)160L e)180L
4. Se mezclan 3 litros de acido al 30% con 9 litros al 70% yal
resultado se le agrega un diluyente hasta obtener una
concentración al 50%¿Cuantos litros del diluyente se
empleó?
a)2 b)3 c)2,4 d)3,1 e)4,5
5. ¿Cuál es la pureza de una mezcla alcohólica que contiene
24 litros de alcohol puroy8 litros de agua?.
a)65° b)59° c)70° d)75° e)80°
6. ¿Qué cantidad de vino de 30 soles el litro hay que añadir
a 5 litros de vino de 60 soles para que la mezcla resulte
de 40 solesel litro?
a)5L b)10L c)15L d)12L e)18L
7. Se mezclan 20 kg de café de S/6 el kg con 10kg de café de
S/3 el kg. Determinar el precio medio de la mezcla
resultante.
a)S/4 b)S/4,5 c)S/5 d)S/5,1 e)S/6
8. Gardellytiene un anillode 18 quilates que pesa 20gramos
y lo va alear con una dije de oro de 14 quilates que pesa
5 gramos ¿cuál es suquilate resultante?
a)17,6K b)17,1K c)17,2K d)16,8K e)17,4K
9. Un lingote de plata que pesa 300g y cuya ley es 0,600 se
funde con otro lingote de plata pura de 200g ¿Qué ley
resultará?
a)0,760 b)0,720 c)0,820 d)0,780 e)0,750
10. Marcela desea vender un collar de plata que pesa 25g y
cuya ley es 800 milésimas ¿Cuánto dinero obtendrá por
la venta si se sabe que el gramo de plata cuesta 20 soles?
a)S/360 b)S/420 c)S/480 d)S/500 e)S/400
11. ¿Cuántos gramos de oro puro tiene una sortija de 20
gramos que tiene una leyde 75 centésimos?
a)10 b)12 c)15 d)17 e)18
12. Un joyero tiene 25g de oro de 900 milésimos y quiere
convertirlo en oro de 750 milésimos ¿Qué cantidad de
metal ordinario deberá alear?
a)2g b)3g c)5g d)6g e)7g
0 ≤ Ley ≤ 1
WF: Peso del metal fino
WT: Peso total de laaleación
WO: Peso del metal ordinario
EJERCICIOSPROPUESTOS
Mezcla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaGuia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaRossmery-work
 
Guía 2 operaciones con números enteros
Guía 2 operaciones con números enterosGuía 2 operaciones con números enteros
Guía 2 operaciones con números enterossebastian
 
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECERejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECERPreuniversitario Crecer
 
Problemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer gradoProblemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer gradojpabon1985
 
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_Carlos Purizaca
 
Taller de numeros reales potenciación y radicación.
Taller de  numeros reales potenciación y radicación. Taller de  numeros reales potenciación y radicación.
Taller de numeros reales potenciación y radicación. edinson1606
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialeslindaloretanita
 
Guia números enteros edu 692
Guia números enteros   edu 692Guia números enteros   edu 692
Guia números enteros edu 692danihuer70
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfcarlin29
 
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Franco Clever
 

La actualidad más candente (20)

Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferenciaGuia: Relaciones métricas en la circunferencia
Guia: Relaciones métricas en la circunferencia
 
23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos
 
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Guía 2 operaciones con números enteros
Guía 2 operaciones con números enterosGuía 2 operaciones con números enteros
Guía 2 operaciones con números enteros
 
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
1 miscelanea aritmetica   raz. matematico1 miscelanea aritmetica   raz. matematico
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
 
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECERejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
ejercicios resueltos porcentajes PREUNIVERSITARIO CRECER
 
Problemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer gradoProblemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer grado
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Algebra cepre unmsm ccesa007
 
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
 
Porcentajes 2º
Porcentajes 2ºPorcentajes 2º
Porcentajes 2º
 
Taller de numeros reales potenciación y radicación.
Taller de  numeros reales potenciación y radicación. Taller de  numeros reales potenciación y radicación.
Taller de numeros reales potenciación y radicación.
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Guia números enteros edu 692
Guia números enteros   edu 692Guia números enteros   edu 692
Guia números enteros edu 692
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
 
Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.Arit -alg- cepu invierno 2017.
Arit -alg- cepu invierno 2017.
 
Ejercicios propuestos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios propuestos: PROPORCIONALIDAD 1Ejercicios propuestos: PROPORCIONALIDAD 1
Ejercicios propuestos: PROPORCIONALIDAD 1
 
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 

Destacado

Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestojuliog21
 
Aritmetica pre universitaria manual teoria
Aritmetica pre universitaria   manual teoriaAritmetica pre universitaria   manual teoria
Aritmetica pre universitaria manual teoriaLucy Hart
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuestomielmach
 
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don DannyDaniel Vliegen
 
4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezclacepecole
 

Destacado (9)

Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
Aritmetica pre universitaria manual teoria
Aritmetica pre universitaria   manual teoriaAritmetica pre universitaria   manual teoria
Aritmetica pre universitaria manual teoria
 
Regla De Interes
Regla De InteresRegla De Interes
Regla De Interes
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
111 Problemas Resueltos de Aritmética y Álgebra - Don Danny
 
Libro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticasLibro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticas
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla4º sec. regla de mezcla
4º sec. regla de mezcla
 

Similar a Mezcla (20)

Regla mezcla-aleación
Regla mezcla-aleaciónRegla mezcla-aleación
Regla mezcla-aleación
 
2015.2016. final fca3º 1º trimestre
2015.2016. final fca3º 1º trimestre2015.2016. final fca3º 1º trimestre
2015.2016. final fca3º 1º trimestre
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Ejercicios repasotema0 2ºquímica
Ejercicios repasotema0 2ºquímicaEjercicios repasotema0 2ºquímica
Ejercicios repasotema0 2ºquímica
 
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases  estequiometriaTaller nivelacion iv periodo gases  estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Problema mezclas
Problema mezclasProblema mezclas
Problema mezclas
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 
4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones
 
Regla de mezcla ii
Regla de mezcla iiRegla de mezcla ii
Regla de mezcla ii
 

Más de EDGAR matematica/NEGREIROS

Más de EDGAR matematica/NEGREIROS (6)

Diferencia entre investigacion_cientific
Diferencia entre investigacion_cientificDiferencia entre investigacion_cientific
Diferencia entre investigacion_cientific
 
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota   como plantear preguntas' con ustedRetroalimentacion remota   como plantear preguntas' con usted
Retroalimentacion remota como plantear preguntas' con usted
 
Porcentajes desarrollado
Porcentajes desarrolladoPorcentajes desarrollado
Porcentajes desarrollado
 
Encuesta pat pei 2018
Encuesta pat pei 2018Encuesta pat pei 2018
Encuesta pat pei 2018
 
Curso metodologia
Curso metodologiaCurso metodologia
Curso metodologia
 
Demografia y poblacion
Demografia y poblacionDemografia y poblacion
Demografia y poblacion
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Mezcla

  • 1. REGLA DE MEZCLA MEZCLA Se llama a si a la unión de dos o más ingredientes quienes conservan sus propiedades particulares; los fines son comerciales (mejorar la calidad) yobtener un precioóptimo. PRECIO MEDIO Hace posible que no haya ganancia ni perdida en una mezcla. 𝑷 𝒎 = 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝑪𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 Sean “n” componentes en una mezcla, sea C1 el costo del primer artículo cuyo precio es P1.C2 el costo del segundo artículo cuyo peso es P2;…; y sea Cn el costo del n-ésimo artículode pesoPn, luegose tienen: 𝑷 𝒎 = 𝑪 𝟏 𝑷 𝟏 + 𝑪 𝟐 𝑷 𝟐 + ⋯ + 𝑪 𝒏 𝑷 𝒏 𝑪 𝟏 + 𝑪 𝟐 + ⋯ 𝑪 𝒏 MEZCLAS ALCOHOLICAS Cuando se tiene como sustancias componentes al alcohol y agua generalmente. Grado de pureza del alcohol: se refiere al porcentaje de alcohol puroenla mezcla. 𝑮𝒓𝒂𝒅𝒐 = ( 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍 𝒑𝒖𝒓𝒐) ( 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍) . 𝟏𝟎𝟎°  Se expresaen(%) o engrado(°)  Alcohol puro=100%=100°  Agua pura = 0° 𝑮 𝒎 = 𝑮 𝟏 𝑽 𝟏 + 𝑮 𝟐 𝑽 𝟐 + 𝑮 𝟑 𝑽 𝟑 𝑽 𝟏 + 𝑽 𝟐 + 𝑽 𝟑 ALEACION Es un caso particular de mezcla que se realiza a altas temperaturas y los ingredientes son metales denominados metales finos como el oro, la plata, el platino, etc y metales ordinarios:el cobre, plomo, zinc, etc. LEY DE ALEACION (L) Se llama así a la relación que existe entre el metal fino y el peso total de la aleación expresado generalmente en milésimos. 𝐋 = 𝐖 𝐅 𝐖 𝐓 = 𝐖 𝐅 𝐖 𝐅 + 𝐖 𝐎 1. Se mezclan arroz de S/2 el kg con 20kg de arroz de S/3 el kg y se obtiene 50 kg de una mezcla cuyo precio medio es: a)2,50 b)2,40 c)2,20 d)2,80 e)2,45 2. Se mezcla alcohol de 20° con otro de 40° obteniéndose 40 L de mezcla cuyo grado medio es de 25.¿Cuantos L de alcohol de 20° Se mezclaron? a)30 b)10 c)15 d)25 e)32 3. Para obtener una mezcla alcohólica de 70° se mezclan dos tipos de alcohol de 80° y 55° respectivamente ¿Cuantos litros del primero se deben agregar a los 120 litros delsegundo? a)100L b)120L c)150L d)160L e)180L 4. Se mezclan 3 litros de acido al 30% con 9 litros al 70% yal resultado se le agrega un diluyente hasta obtener una concentración al 50%¿Cuantos litros del diluyente se empleó? a)2 b)3 c)2,4 d)3,1 e)4,5 5. ¿Cuál es la pureza de una mezcla alcohólica que contiene 24 litros de alcohol puroy8 litros de agua?. a)65° b)59° c)70° d)75° e)80° 6. ¿Qué cantidad de vino de 30 soles el litro hay que añadir a 5 litros de vino de 60 soles para que la mezcla resulte de 40 solesel litro? a)5L b)10L c)15L d)12L e)18L 7. Se mezclan 20 kg de café de S/6 el kg con 10kg de café de S/3 el kg. Determinar el precio medio de la mezcla resultante. a)S/4 b)S/4,5 c)S/5 d)S/5,1 e)S/6 8. Gardellytiene un anillode 18 quilates que pesa 20gramos y lo va alear con una dije de oro de 14 quilates que pesa 5 gramos ¿cuál es suquilate resultante? a)17,6K b)17,1K c)17,2K d)16,8K e)17,4K 9. Un lingote de plata que pesa 300g y cuya ley es 0,600 se funde con otro lingote de plata pura de 200g ¿Qué ley resultará? a)0,760 b)0,720 c)0,820 d)0,780 e)0,750 10. Marcela desea vender un collar de plata que pesa 25g y cuya ley es 800 milésimas ¿Cuánto dinero obtendrá por la venta si se sabe que el gramo de plata cuesta 20 soles? a)S/360 b)S/420 c)S/480 d)S/500 e)S/400 11. ¿Cuántos gramos de oro puro tiene una sortija de 20 gramos que tiene una leyde 75 centésimos? a)10 b)12 c)15 d)17 e)18 12. Un joyero tiene 25g de oro de 900 milésimos y quiere convertirlo en oro de 750 milésimos ¿Qué cantidad de metal ordinario deberá alear? a)2g b)3g c)5g d)6g e)7g 0 ≤ Ley ≤ 1 WF: Peso del metal fino WT: Peso total de laaleación WO: Peso del metal ordinario EJERCICIOSPROPUESTOS