SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Las 4 P’s (1970) Las 4 C del mercado Las 4 C del mercadeo
digital
Producto: Puede ser tangible o
intangible.
-Lo adquiere el cliente para su
uso o consumo, en fin para
satisfacer una necesidad.
-Para su lanzamiento al mercado,
este debe presentar ciertas
características como lo son:
Formulación, presentación, una
marca especifica, características
de empaque, etiquetado y otros.
Cliente: Es quien va a adquirir el
producto.
-Que el cliente adquiera dicho
producto lanzado al mercado
siempre dependerá y estará en
relación de acuerdo a las
necesidades del publico.
-Debe existir una constante
interacción con el publico para
conocer que necesidades se deben
satisfacer y así el producto en el
mercado tenga éxito.
Contenido: Que el producto
cause impacto ante la vista del
publico no solo dependerá de las
características que este presente o
de que estos lo requieran, sino
también de todas las estrategias
que podamos emplear a través de
medios digitales en redes sociales
con la finalidad de crear
publicidad y lograr la atención
del cliente para un mayor interés
por el producto.
-Para una mejor interacción con el
publico preferiblemente se
requiere de una persona que sea
generadora del contenido ya que
tendrá mas influencia que
personas que solo compartan la
misma información.
Precio: Se plantea por medio de
una investigación de mercados
previa, la cual definirá el precio
asignado al entrar al mercado
Conveniencia: El cliente siempre
tendrá preferencias por aquellos
productos cuyos costos estén en
intima relación con su calidad.
Contexto: Del mismo modo para
lograr que el publico se decida a
adquirir dicho producto, también
es muy importante el lanzamien-
-Las formas de pago pueden
ser en (efectivo, cheque, tarjeta,
etc).. Crédito (Directo o con un
plazo)
-El precio siempre dependerá
de la calidad del producto.
-Debe ser el adecuado para
proporcionar ingresos.
-Para la comodidad del cliente
es reconfortante saber donde le
gustaría adquirir el producto,
que venderlo en cualquier
lugar.
-A la hora de realizar una
compra el publico no solo se
fijara en las características del
producto o el precio, el
ambiente adecuado también
puede ser un factor decisivo
para que se realice la misma.
To de campañas que refuercen
el valor de la marca del
producto.
Plaza o distribución: Se refiere
a donde se va a comercializar el
producto o servicio que se
ofrece.
-El objetivo de este es que el
producto llegue al lugar
adecuado y en las condiciones
adecuadas.
Costo: El cliente no solo evalúa
el precio , sino también el
tiempo que le tomara adquirir
este producto.
-Un producto que ofrezca
beneficios después de ejecutar
la venta y de ser adquirido en
perfectas condiciones también
puede marcar una diferencia
positiva.
Conexión: Los diferentes
canales de conexión son
excelentes tanto para el
conocimiento del publico sobre
información y nuevos
productos, como para los que
proveen los productos ya que
por medio de este, tienen la
ventaja de que el publico tenga
conocimientos. este al tanto de
nuevas tendencias y a raiz de
ello les permitirá tener mayor
éxito.
Promoción: Son todas las
formas de comunicación,
manejo de información y
persuasión al cliente y otros
interesados sobre la empresa,
sus productos y ofertas.
-La mezcla de promoción esta
constituida por: Promoción de
venta, fuerza de venta o venta
personal, publicidad, relaciones
publicas y comunicación
interactiva.
Comunicación: Es esencial para
promover y divulgar las
ventajas y beneficios de un
producto. Mediante esta
comunicación preferiblemente
que sea directa podemos lograr
persuadir al publico.
-Debe ser desarrollada en el
lugar correcto de tal manera que
no se interrumpa la actividad
que se este realizando con el
publico.
Comunidad: No solo se debe
manejar la comunicación o
persuadir al publico, también es
necesario que la comunidad
conste de una buena
organización y tenga una marca
que la identifique para así
causar mas impacto ante el
publico.
Adriana Mendez
23.836.641

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción Internacional
 Promoción Internacional  Promoción Internacional
Promoción Internacional Cineplanet
 
Estrategias de mercado unidad 1
Estrategias de mercado unidad 1Estrategias de mercado unidad 1
Estrategias de mercado unidad 1yazminbalderas
 
Presentación publicidad
Presentación publicidadPresentación publicidad
Presentación publicidad
María Camila Londoño Cárdenas
 
Resumen marketing mix
Resumen marketing mixResumen marketing mix
Resumen marketing mixservaro
 
Cuadro comparativo marcela jimenez
Cuadro comparativo  marcela jimenezCuadro comparativo  marcela jimenez
Cuadro comparativo marcela jimenez
marcelasofia94
 
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacionalEstrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Gestion organica
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1kcheas15
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Monica Mantilla Coronel
 
Uni 5_Presentación
Uni 5_PresentaciónUni 5_Presentación
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
Brox Technology
 
comercialización de productos y servicios
comercialización de productos y servicios comercialización de productos y servicios
comercialización de productos y servicios
Ruth_Cabrera
 
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de MercadeoCuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Arturo A López M
 
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESALA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESAMiguel Guinalíu
 
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecniaCuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
emily alvarado
 
Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
Roy Sleyter Cueva Coronado
 
Estrategias de productos nuevos
Estrategias de productos nuevosEstrategias de productos nuevos
Estrategias de productos nuevos
acvasquez24
 
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecniaCuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
andreaguillenv
 

La actualidad más candente (20)

Las 4 p 4c - 4v
Las 4 p   4c - 4vLas 4 p   4c - 4v
Las 4 p 4c - 4v
 
Promoción Internacional
 Promoción Internacional  Promoción Internacional
Promoción Internacional
 
Estrategias de mercado unidad 1
Estrategias de mercado unidad 1Estrategias de mercado unidad 1
Estrategias de mercado unidad 1
 
Presentación publicidad
Presentación publicidadPresentación publicidad
Presentación publicidad
 
Resumen marketing mix
Resumen marketing mixResumen marketing mix
Resumen marketing mix
 
Cuadro comparativo marcela jimenez
Cuadro comparativo  marcela jimenezCuadro comparativo  marcela jimenez
Cuadro comparativo marcela jimenez
 
MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
 
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacionalEstrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacional
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Uni 5_Presentación
Uni 5_PresentaciónUni 5_Presentación
Uni 5_Presentación
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
 
comercialización de productos y servicios
comercialización de productos y servicios comercialización de productos y servicios
comercialización de productos y servicios
 
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de MercadeoCuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
 
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESALA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecniaCuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
Cuadro comparativo de la mezcla de mercadotecnia
 
Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
 
EL MARKETING
EL MARKETINGEL MARKETING
EL MARKETING
 
Estrategias de productos nuevos
Estrategias de productos nuevosEstrategias de productos nuevos
Estrategias de productos nuevos
 
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecniaCuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotecnia
 

Similar a Mezcla de mercadotecnia adriana

CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
carlos figueredo
 
Presentación1f
Presentación1fPresentación1f
Presentación1f
MIRIBETH
 
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
san231093
 
Las 4 P del Marketing
Las 4 P del MarketingLas 4 P del Marketing
Las 4 P del Marketing
Alexis Campos Salazar
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Rafael Puppi Junchaya
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c'sArturo Om
 
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare  mercado y producto, mercado y consumidorSlideshare  mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
VIVIANNYSROJAS
 
Metodos promocionales
Metodos promocionalesMetodos promocionales
Metodos promocionales
Rosmar Martinez
 
Investigacion Marco Teórico
Investigacion Marco TeóricoInvestigacion Marco Teórico
Investigacion Marco Teórico
Angelica Hernandez
 
Investigacion de Marco teórico
Investigacion de Marco teóricoInvestigacion de Marco teórico
Investigacion de Marco teórico
Angelica Hernandez
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
CesarMedina167606
 
Tema 7 economia royeco
Tema 7 economia royecoTema 7 economia royeco
Tema 7 economia royeco
holacaracola12
 
Investigación de Mercado UNIPAP Administración
Investigación de Mercado UNIPAP AdministraciónInvestigación de Mercado UNIPAP Administración
Investigación de Mercado UNIPAP Administración
deibyscolmenarez
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
espedrodiaz
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Jonathan Hojman
 
Desarrollo De Mercado Ult
Desarrollo De Mercado UltDesarrollo De Mercado Ult
Desarrollo De Mercado Ultguest675964
 
Desarrollo de mercado ult
Desarrollo de mercado ultDesarrollo de mercado ult
Desarrollo de mercado ultguest675964
 

Similar a Mezcla de mercadotecnia adriana (20)

CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
 
Presentación1f
Presentación1fPresentación1f
Presentación1f
 
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
 
Las 4 P del Marketing
Las 4 P del MarketingLas 4 P del Marketing
Las 4 P del Marketing
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
4P Y 4C
4P Y 4C4P Y 4C
4P Y 4C
 
4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's4 p's vs 4c's
4 p's vs 4c's
 
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare  mercado y producto, mercado y consumidorSlideshare  mercado y producto, mercado y consumidor
Slideshare mercado y producto, mercado y consumidor
 
Metodos promocionales
Metodos promocionalesMetodos promocionales
Metodos promocionales
 
Investigacion Marco Teórico
Investigacion Marco TeóricoInvestigacion Marco Teórico
Investigacion Marco Teórico
 
Investigacion de Marco teórico
Investigacion de Marco teóricoInvestigacion de Marco teórico
Investigacion de Marco teórico
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
 
Tema 7 economia royeco
Tema 7 economia royecoTema 7 economia royeco
Tema 7 economia royeco
 
Investigación de Mercado UNIPAP Administración
Investigación de Mercado UNIPAP AdministraciónInvestigación de Mercado UNIPAP Administración
Investigación de Mercado UNIPAP Administración
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
 
Desarrollo De Mercado Ult
Desarrollo De Mercado UltDesarrollo De Mercado Ult
Desarrollo De Mercado Ult
 
Desarrollo de mercado ult
Desarrollo de mercado ultDesarrollo de mercado ult
Desarrollo de mercado ult
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Mezcla de mercadotecnia adriana

  • 1. { Las 4 P’s (1970) Las 4 C del mercado Las 4 C del mercadeo digital Producto: Puede ser tangible o intangible. -Lo adquiere el cliente para su uso o consumo, en fin para satisfacer una necesidad. -Para su lanzamiento al mercado, este debe presentar ciertas características como lo son: Formulación, presentación, una marca especifica, características de empaque, etiquetado y otros. Cliente: Es quien va a adquirir el producto. -Que el cliente adquiera dicho producto lanzado al mercado siempre dependerá y estará en relación de acuerdo a las necesidades del publico. -Debe existir una constante interacción con el publico para conocer que necesidades se deben satisfacer y así el producto en el mercado tenga éxito. Contenido: Que el producto cause impacto ante la vista del publico no solo dependerá de las características que este presente o de que estos lo requieran, sino también de todas las estrategias que podamos emplear a través de medios digitales en redes sociales con la finalidad de crear publicidad y lograr la atención del cliente para un mayor interés por el producto. -Para una mejor interacción con el publico preferiblemente se requiere de una persona que sea generadora del contenido ya que tendrá mas influencia que personas que solo compartan la misma información. Precio: Se plantea por medio de una investigación de mercados previa, la cual definirá el precio asignado al entrar al mercado Conveniencia: El cliente siempre tendrá preferencias por aquellos productos cuyos costos estén en intima relación con su calidad. Contexto: Del mismo modo para lograr que el publico se decida a adquirir dicho producto, también es muy importante el lanzamien-
  • 2. -Las formas de pago pueden ser en (efectivo, cheque, tarjeta, etc).. Crédito (Directo o con un plazo) -El precio siempre dependerá de la calidad del producto. -Debe ser el adecuado para proporcionar ingresos. -Para la comodidad del cliente es reconfortante saber donde le gustaría adquirir el producto, que venderlo en cualquier lugar. -A la hora de realizar una compra el publico no solo se fijara en las características del producto o el precio, el ambiente adecuado también puede ser un factor decisivo para que se realice la misma. To de campañas que refuercen el valor de la marca del producto. Plaza o distribución: Se refiere a donde se va a comercializar el producto o servicio que se ofrece. -El objetivo de este es que el producto llegue al lugar adecuado y en las condiciones adecuadas. Costo: El cliente no solo evalúa el precio , sino también el tiempo que le tomara adquirir este producto. -Un producto que ofrezca beneficios después de ejecutar la venta y de ser adquirido en perfectas condiciones también puede marcar una diferencia positiva. Conexión: Los diferentes canales de conexión son excelentes tanto para el conocimiento del publico sobre información y nuevos productos, como para los que proveen los productos ya que por medio de este, tienen la ventaja de que el publico tenga conocimientos. este al tanto de nuevas tendencias y a raiz de ello les permitirá tener mayor éxito.
  • 3. Promoción: Son todas las formas de comunicación, manejo de información y persuasión al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos y ofertas. -La mezcla de promoción esta constituida por: Promoción de venta, fuerza de venta o venta personal, publicidad, relaciones publicas y comunicación interactiva. Comunicación: Es esencial para promover y divulgar las ventajas y beneficios de un producto. Mediante esta comunicación preferiblemente que sea directa podemos lograr persuadir al publico. -Debe ser desarrollada en el lugar correcto de tal manera que no se interrumpa la actividad que se este realizando con el publico. Comunidad: No solo se debe manejar la comunicación o persuadir al publico, también es necesario que la comunidad conste de una buena organización y tenga una marca que la identifique para así causar mas impacto ante el publico. Adriana Mendez 23.836.641