SlideShare una empresa de Scribd logo
integrantes *Karen Daniela Mejía *Mayerlin Esguerra López *Maira Castaño Borja *Lizet Karine Bastidas
Pregunta  problema ¿Porque algunas sustancias pueden mezclarse y otras no?
hipótesis Al no poder mezclarse las sustancias tiene que ver con la estructura molecular de los líquidos .Si los extremos de la molécula de un liquido son afines con los de los otros se atraen unas a otras formando una mezcla como pasa con el agua y el alcohol .En cambio si no hay atracción las moléculas no se unen y el liquido menos denso quedara sobre el mas denso como en el caso de el agua y el aceite.
Preguntas  planteadas ,[object Object],¿Que es polaridad y como afectan a los líquidos?
que estructura química tienen los líquidos que se mezclan Que es la polaridad y como afectan a los líquidos Se denominan líquidos polares a aquéllos que logran formar puentes de hidrógeno entre sí o con otras sustancias. Deben tener algún desplazamiento en sus electrones. ejemplo el agua, el cloroformo.H...O:--H...OH HLos líquidos no polares como los aceites y tetracloruro de carbono, las moléculas se unen entre sí por enlaces distintos al enlace de hidrógeno.Serán miscibles entre sí las sustancias que se parezcan en su polaridad, por ejemplo el agua con NH3 acuoso (NH4).Serán inmiscibles el agua y el aceite, porque el aceite no es polar. La polaridad es una propiedad de las moléculas que representan la separación  de las cargas eléctricas de las mismas. Esta propiedad esta íntimamente relacionada con otras propiedades  como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición , fuerzas intermoleculares etc..Una molécula polar  puede ser NACL que es muy polar y puede disociar con agua que a la vez es sumamente polar
BOCABULARIO Enlace químico: Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas que confiere estabilidad a los compuestos químico diatómicos y poliatómicos. Solubilidad: La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura fija y en dicho caso se establece que la solución esta saturada  NH3:amoniaco NH4:amonio Molécula: partículas neutras formadas por un conjunto estable de, al menos, dos átomos enlazados covalentemente ¡. NACL: cloruro de sodio. Punto de fusión: es la temperatura a la cual la materia pasa de estado sólido a estado líquido, es decir, se funde. Punto de ebullición: es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso, es decir se ebulle.  Fuerzas Intermoleculares: El comportamiento molecular depende en gran medida del equilibrio (o falta de él) de las fuerzas que unen o separan las moléculas.
Solubilidad sustancia polar Solubilidad sustancia no polar Hablando de la solubilidad en agua, que es un solvente polar, la relación es la siguiente:A mas polaridad en la molécula, más solubilidad tiene en agua. Hablando de solventes no polares, como el aceite, la relación es esta:A más polaridad de la molécula, menor solubilidad en solventes no polares.
Punto de fusión sustancia polar Punto de fusión sustancia no polar  debido a que las moléculas polares tienen cargas parciales positivas y negativas (algo así como imanes) la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de un compuesto es mas fuerte, por lo tanto se necesita mas energía para separarlas (ósea que sus puntos de ebullición y fusión son altos) Elpunto de fusión es la estado sólido y el equilibriotérmico, a una presión de 1 atmósfera. Por lo tanto, el punto de fusión no es el pasaje sino el punto de equilibrio entre los estados sólido y líquido de una sustancia dada. Al pasaje se lo conoce como derretimiento. En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el agar se derrite a los 85 °C (185 °F) y se solidifica a partir de los 31 °C a 40 °C (87.8 °F a 104 °F); este proceso se conoce como histéresis.
Punto de ebullición sustancia polar Punto de ebullición sustancia no polar mas polar sea es mayor punto de ebullición puesto que si es polar, significa que puede formar puentes de hidrogeno entre las moléculas y lo hace mas estable. Recuerda que el punto de ebullición nos indica a que temperatura la unión entre moléculas del compuesto se rompe y se evapora. Si es mas estable con sus puentes de hidrogeno, será mas difícil de evaporar y su punto de ebullición aumenta. El punto de ebullición de un temperatura que debe alcanzar éste para pasar del estado líquido al estado proceso inverso se denomina punto de condensación. La definición exacta del punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión atmosférica. Por ejemplo, a nivel del mar la presión atmosférica es de 1 atm. o 760 mmHg, el punto de ebullición del agua a esta presión será de 100°C porque a esa temperatura la presión de vapor alcanza una presión de 1 atm. La temperatura de una sustancia o cuerpo es una medida de la moléculas. A temperaturas inferiores al punto de ebullición, sólo una pequeña fracción de las moléculas en la superficie tiene energía suficiente para romper la tensión superficial y escapar.
EL AGUA Y EL ALCOHOL EL AGUA Y EL ACEITE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de agregacion de agregacion de la materia
Estados de agregacion de agregacion de la materiaEstados de agregacion de agregacion de la materia
Estados de agregacion de agregacion de la materia
yanellilike
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
jessicavalerialoachamin
 
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la MateriaQuímica 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
insucoppt
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1
anasua94
 
Primera unidad de bioquimica
Primera unidad de bioquimicaPrimera unidad de bioquimica
Primera unidad de bioquimica
ximenayrichard
 
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA  ITEMAS DE REPASO DE QUIMICA  I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
cobach04aquino
 
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
paolaordonez
 
Disolucionesyestequiometria 49
Disolucionesyestequiometria 49Disolucionesyestequiometria 49
Disolucionesyestequiometria 49
Roy Marlon
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
chilis_chilis12
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
Mferavi
 
La Materia Y Sus Transformaciones
La Materia Y Sus TransformacionesLa Materia Y Sus Transformaciones
La Materia Y Sus Transformaciones
juan
 
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De SolubilidadSoluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Quimicaclcgs
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
arnoldo14
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas

La actualidad más candente (15)

Estados de agregacion de agregacion de la materia
Estados de agregacion de agregacion de la materiaEstados de agregacion de agregacion de la materia
Estados de agregacion de agregacion de la materia
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
 
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la MateriaQuímica 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1
 
Primera unidad de bioquimica
Primera unidad de bioquimicaPrimera unidad de bioquimica
Primera unidad de bioquimica
 
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA  ITEMAS DE REPASO DE QUIMICA  I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
 
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)Química I características y manifestaciones de la materia (2)
Química I características y manifestaciones de la materia (2)
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Disolucionesyestequiometria 49
Disolucionesyestequiometria 49Disolucionesyestequiometria 49
Disolucionesyestequiometria 49
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
 
La Materia Y Sus Transformaciones
La Materia Y Sus TransformacionesLa Materia Y Sus Transformaciones
La Materia Y Sus Transformaciones
 
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De SolubilidadSoluciones Y Factores De Solubilidad
Soluciones Y Factores De Solubilidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativasSoluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
 

Destacado

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
El profesorado en el siglo xxi (trabajo iii)
El profesorado en el siglo xxi (trabajo iii)El profesorado en el siglo xxi (trabajo iii)
El profesorado en el siglo xxi (trabajo iii)
JONNATHANDEIVID
 
5segundaguerramundial chaparro
5segundaguerramundial chaparro5segundaguerramundial chaparro
5segundaguerramundial chaparro
Darsy Gerardo Nuñez Santos
 
Diapositivas modulos transversales-
Diapositivas modulos transversales-Diapositivas modulos transversales-
Diapositivas modulos transversales-
Erwin Cepeda
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Zhofy Moreano
 
Actividad 11 foro challenge silla de ruedas impulsada de manera motriz que su...
Actividad 11 foro challenge silla de ruedas impulsada de manera motriz que su...Actividad 11 foro challenge silla de ruedas impulsada de manera motriz que su...
Actividad 11 foro challenge silla de ruedas impulsada de manera motriz que su...
rs201000
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Tic
TicTic
La tecnologia y la vida cotidiana
La tecnologia y la vida cotidianaLa tecnologia y la vida cotidiana
La tecnologia y la vida cotidiana
Institucion Educativa Ciudad de Asis
 
Cuál sería la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una p...
Cuál sería la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una p...Cuál sería la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una p...
Cuál sería la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una p...
Maria Paute
 
Prsentación sms Yaneth Kassar Rafael Carrillo
Prsentación sms Yaneth Kassar Rafael CarrilloPrsentación sms Yaneth Kassar Rafael Carrillo
Prsentación sms Yaneth Kassar Rafael Carrillo
Yaneth Kassar
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikisMushMG
 
Propuesta de contextualización
Propuesta de contextualizaciónPropuesta de contextualización
Propuesta de contextualización
Gilmer Chávez Lopez
 
1er congreso Educación Expandida 2012
1er congreso Educación Expandida 20121er congreso Educación Expandida 2012
1er congreso Educación Expandida 2012
Ramiro Aduviri Velasco
 
Sistema educativo español: educación y desarrollo
Sistema educativo español: educación y desarrolloSistema educativo español: educación y desarrollo
Sistema educativo español: educación y desarrollo
Ivie
 
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerreroOPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
Jorge A. Guerra
 
Guadalupe moya
Guadalupe moyaGuadalupe moya
Guadalupe moya
Lokito Jomy
 
Mejora de la conciliación de anticoagulantes orales en pacientes hospitalizad...
Mejora de la conciliación de anticoagulantes orales en pacientes hospitalizad...Mejora de la conciliación de anticoagulantes orales en pacientes hospitalizad...
Mejora de la conciliación de anticoagulantes orales en pacientes hospitalizad...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
calumna
 
Lourdes osorio
Lourdes osorioLourdes osorio
Lourdes osorio
Lourdes Osorio
 

Destacado (20)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El profesorado en el siglo xxi (trabajo iii)
El profesorado en el siglo xxi (trabajo iii)El profesorado en el siglo xxi (trabajo iii)
El profesorado en el siglo xxi (trabajo iii)
 
5segundaguerramundial chaparro
5segundaguerramundial chaparro5segundaguerramundial chaparro
5segundaguerramundial chaparro
 
Diapositivas modulos transversales-
Diapositivas modulos transversales-Diapositivas modulos transversales-
Diapositivas modulos transversales-
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Actividad 11 foro challenge silla de ruedas impulsada de manera motriz que su...
Actividad 11 foro challenge silla de ruedas impulsada de manera motriz que su...Actividad 11 foro challenge silla de ruedas impulsada de manera motriz que su...
Actividad 11 foro challenge silla de ruedas impulsada de manera motriz que su...
 
Pres 3
Pres 3Pres 3
Pres 3
 
Tic
TicTic
Tic
 
La tecnologia y la vida cotidiana
La tecnologia y la vida cotidianaLa tecnologia y la vida cotidiana
La tecnologia y la vida cotidiana
 
Cuál sería la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una p...
Cuál sería la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una p...Cuál sería la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una p...
Cuál sería la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una p...
 
Prsentación sms Yaneth Kassar Rafael Carrillo
Prsentación sms Yaneth Kassar Rafael CarrilloPrsentación sms Yaneth Kassar Rafael Carrillo
Prsentación sms Yaneth Kassar Rafael Carrillo
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Propuesta de contextualización
Propuesta de contextualizaciónPropuesta de contextualización
Propuesta de contextualización
 
1er congreso Educación Expandida 2012
1er congreso Educación Expandida 20121er congreso Educación Expandida 2012
1er congreso Educación Expandida 2012
 
Sistema educativo español: educación y desarrollo
Sistema educativo español: educación y desarrolloSistema educativo español: educación y desarrollo
Sistema educativo español: educación y desarrollo
 
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerreroOPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
OPS_Conversacion_SeguridadPaciente_RicardoHerrero
 
Guadalupe moya
Guadalupe moyaGuadalupe moya
Guadalupe moya
 
Mejora de la conciliación de anticoagulantes orales en pacientes hospitalizad...
Mejora de la conciliación de anticoagulantes orales en pacientes hospitalizad...Mejora de la conciliación de anticoagulantes orales en pacientes hospitalizad...
Mejora de la conciliación de anticoagulantes orales en pacientes hospitalizad...
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Lourdes osorio
Lourdes osorioLourdes osorio
Lourdes osorio
 

Similar a Mezclas

Presentacion formulaciones
Presentacion formulacionesPresentacion formulaciones
Presentacion formulaciones
nelkanny
 
Experiencia 1 lab. 3 solubilidad de sustancias basilio meza
Experiencia 1 lab. 3 solubilidad de sustancias basilio mezaExperiencia 1 lab. 3 solubilidad de sustancias basilio meza
Experiencia 1 lab. 3 solubilidad de sustancias basilio meza
BasilioMezaPalma
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
alejaorozco
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
angie-2011
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
dani-0909
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
diego_623
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
carolina-2011
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
dani-0909
 
Punto de Ebullición
Punto de EbulliciónPunto de Ebullición
Punto de Ebullición
Ricardo Beltran Rumiche
 
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologiaPor que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
juuaandaa
 
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arregladoPresentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Pipe Zambrano
 
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologiaPor que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
juuaandaa
 
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arregladoPresentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
davidperlza9-4
 
Tec 3 listo para primer parcil
Tec 3 listo para primer parcilTec 3 listo para primer parcil
Tec 3 listo para primer parcil
Luis Cruz Polanco
 
Presentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones finalPresentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones final
perdomomariela
 
Estados
EstadosEstados
Estados
oscarbaldoma
 
no se
no seno se
no se
eltari17
 
los motores
los motoreslos motores
los motores
Javier Tenesaca
 
Liquidos y solidos
Liquidos y solidosLiquidos y solidos
Liquidos y solidos
Andres Fonseca Hernadez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Francis Duran
 

Similar a Mezclas (20)

Presentacion formulaciones
Presentacion formulacionesPresentacion formulaciones
Presentacion formulaciones
 
Experiencia 1 lab. 3 solubilidad de sustancias basilio meza
Experiencia 1 lab. 3 solubilidad de sustancias basilio mezaExperiencia 1 lab. 3 solubilidad de sustancias basilio meza
Experiencia 1 lab. 3 solubilidad de sustancias basilio meza
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
 
Laboratorio de biologia
Laboratorio de biologiaLaboratorio de biologia
Laboratorio de biologia
 
Punto de Ebullición
Punto de EbulliciónPunto de Ebullición
Punto de Ebullición
 
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologiaPor que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
 
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arregladoPresentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
 
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologiaPor que las sustancias pueden mezclarse   trabajo de biologia
Por que las sustancias pueden mezclarse trabajo de biologia
 
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arregladoPresentación de biologia terminao!! & arreglado
Presentación de biologia terminao!! & arreglado
 
Tec 3 listo para primer parcil
Tec 3 listo para primer parcilTec 3 listo para primer parcil
Tec 3 listo para primer parcil
 
Presentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones finalPresentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones final
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
no se
no seno se
no se
 
los motores
los motoreslos motores
los motores
 
Liquidos y solidos
Liquidos y solidosLiquidos y solidos
Liquidos y solidos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Mezclas

  • 1. integrantes *Karen Daniela Mejía *Mayerlin Esguerra López *Maira Castaño Borja *Lizet Karine Bastidas
  • 2. Pregunta problema ¿Porque algunas sustancias pueden mezclarse y otras no?
  • 3. hipótesis Al no poder mezclarse las sustancias tiene que ver con la estructura molecular de los líquidos .Si los extremos de la molécula de un liquido son afines con los de los otros se atraen unas a otras formando una mezcla como pasa con el agua y el alcohol .En cambio si no hay atracción las moléculas no se unen y el liquido menos denso quedara sobre el mas denso como en el caso de el agua y el aceite.
  • 4.
  • 5. que estructura química tienen los líquidos que se mezclan Que es la polaridad y como afectan a los líquidos Se denominan líquidos polares a aquéllos que logran formar puentes de hidrógeno entre sí o con otras sustancias. Deben tener algún desplazamiento en sus electrones. ejemplo el agua, el cloroformo.H...O:--H...OH HLos líquidos no polares como los aceites y tetracloruro de carbono, las moléculas se unen entre sí por enlaces distintos al enlace de hidrógeno.Serán miscibles entre sí las sustancias que se parezcan en su polaridad, por ejemplo el agua con NH3 acuoso (NH4).Serán inmiscibles el agua y el aceite, porque el aceite no es polar. La polaridad es una propiedad de las moléculas que representan la separación de las cargas eléctricas de las mismas. Esta propiedad esta íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición , fuerzas intermoleculares etc..Una molécula polar puede ser NACL que es muy polar y puede disociar con agua que a la vez es sumamente polar
  • 6. BOCABULARIO Enlace químico: Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas que confiere estabilidad a los compuestos químico diatómicos y poliatómicos. Solubilidad: La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura fija y en dicho caso se establece que la solución esta saturada NH3:amoniaco NH4:amonio Molécula: partículas neutras formadas por un conjunto estable de, al menos, dos átomos enlazados covalentemente ¡. NACL: cloruro de sodio. Punto de fusión: es la temperatura a la cual la materia pasa de estado sólido a estado líquido, es decir, se funde. Punto de ebullición: es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso, es decir se ebulle. Fuerzas Intermoleculares: El comportamiento molecular depende en gran medida del equilibrio (o falta de él) de las fuerzas que unen o separan las moléculas.
  • 7. Solubilidad sustancia polar Solubilidad sustancia no polar Hablando de la solubilidad en agua, que es un solvente polar, la relación es la siguiente:A mas polaridad en la molécula, más solubilidad tiene en agua. Hablando de solventes no polares, como el aceite, la relación es esta:A más polaridad de la molécula, menor solubilidad en solventes no polares.
  • 8. Punto de fusión sustancia polar Punto de fusión sustancia no polar debido a que las moléculas polares tienen cargas parciales positivas y negativas (algo así como imanes) la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de un compuesto es mas fuerte, por lo tanto se necesita mas energía para separarlas (ósea que sus puntos de ebullición y fusión son altos) Elpunto de fusión es la estado sólido y el equilibriotérmico, a una presión de 1 atmósfera. Por lo tanto, el punto de fusión no es el pasaje sino el punto de equilibrio entre los estados sólido y líquido de una sustancia dada. Al pasaje se lo conoce como derretimiento. En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de congelación, son iguales. Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el agar se derrite a los 85 °C (185 °F) y se solidifica a partir de los 31 °C a 40 °C (87.8 °F a 104 °F); este proceso se conoce como histéresis.
  • 9. Punto de ebullición sustancia polar Punto de ebullición sustancia no polar mas polar sea es mayor punto de ebullición puesto que si es polar, significa que puede formar puentes de hidrogeno entre las moléculas y lo hace mas estable. Recuerda que el punto de ebullición nos indica a que temperatura la unión entre moléculas del compuesto se rompe y se evapora. Si es mas estable con sus puentes de hidrogeno, será mas difícil de evaporar y su punto de ebullición aumenta. El punto de ebullición de un temperatura que debe alcanzar éste para pasar del estado líquido al estado proceso inverso se denomina punto de condensación. La definición exacta del punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión atmosférica. Por ejemplo, a nivel del mar la presión atmosférica es de 1 atm. o 760 mmHg, el punto de ebullición del agua a esta presión será de 100°C porque a esa temperatura la presión de vapor alcanza una presión de 1 atm. La temperatura de una sustancia o cuerpo es una medida de la moléculas. A temperaturas inferiores al punto de ebullición, sólo una pequeña fracción de las moléculas en la superficie tiene energía suficiente para romper la tensión superficial y escapar.
  • 10. EL AGUA Y EL ALCOHOL EL AGUA Y EL ACEITE