SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE SOCIALIZACIÓN
Línea de razonamiento y
justificación
Sesión 8. Errores en el empleo del
enunciado condicional
Luis Miguel MARAVÍ ZAVALETA
I. E. Nº 80915 “Miguel Grau Seminario”
Errores
Los errores son debidos:
- A una interpretación incorrecta o uso
desacertado –como premisas de un
determinado razonamiento- de determinadas
aseveraciones.
- A una infracción de las leyes de la lógica en
el curso del razonamiento.
- A tomar equivocadamente como inferencia de
la aseveración una que, en realidad, no es la
conclusión del razonamiento dado (Rosental
& Iudin, 1973, p. 144).
Errores vinculados con la lógica
E es un error de razonamiento si, y solo si, existe una
prescripción R que conserva la veracidad para el
razonamiento correcto y E viola R (Woods, 2013, p. 4)
Negación del antecedente (NA) y
afirmación del consecuente (AC)
Conclusión de la conversa
Concepción causal de la
implicación
1. Recordemos los razonamientos
erróneos
𝑆𝑖 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑙í𝑔𝑜𝑛𝑜𝑠
ABCDE es un polígono
¿ 𝑨𝑩𝑪𝑫𝑬 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒕𝒓𝒊á𝒏𝒈𝒖𝒍𝒐?
Afirmación del consecuente (AC)
Negación del antecedente (NA)
𝑆𝑖 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑙í𝑔𝑜𝑛𝑜𝑠
ABCDE no es triángulo
¿ 𝑨𝑩𝑪𝑫𝑬 𝒏𝒐 𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒍í𝒈𝒐𝒏𝒐?
Ejemplo – AC
Ejemplo – NA
2. Conclusión de la conversa
De un enunciado condicional (si p, entonces q)
se concluye su conversa, sea en su forma
positiva (si q, entonces p) o en su forma
contrapositiva (si no p, entonces no q).
(Movshovitz–Hadar, Zaslavsky & Inbar, 1987)
Recuérdese que el valor de verdad del
condicional se obtiene en la relación que se
afirma entre antecedente y consecuente, en
ese orden.
Ejemplo 1 – Conclusión de la conversa (+)
Ejemplo 2 – Conclusión de la conversa (+)
Ejemplo – Conclusión de la conversa (-)
c) ¿Es verdad que 6 no pertenecerá al conjunto T? ¿Por qué?
3. Concepción causal de la
implicación
Entendemos por “concepción causal de la
implicación” a todas las reglas, prácticas y
conocimientos relacionados a la interpretación
de la proposición “A implica B” como “A es la
causa de B” (…,) “A es la causa de B y
únicamente A”, “A es la causa de B, A de este
modo antecede a B” (Deloustal-Jorrand, 2002)
Ejemplo 1 – concepción causal de la
implicación
Ejemplo 2 – concepción causal de la
implicación
Errores debidos al mal empleo de
datos
Adición de información extraña
Imposición de un requisito
discordante
Afirmación de requerimiento no
requerido
Indeterminación por supuesta
insuficiencia de datos
1. Adición de información extraña
Consiste en designar como dada cierta información
que en ningún caso es enunciada o seguida a
partir de la información dada (Movshovitz-Hadar,
Zaslavsky & Inbar, 1987).
2. Imposición de un requisito
discordante
3. Afirmación de un requerimiento
no requerido
4. Indeterminación por supuesta
insuficiencia de datos
Referencias
• Deloustal – Jorrand, V. (2002). Implication and mathematical
reasoning. Proceedings of the 26th Annual Conference of the
International Group for the Psychology of Mathematics Education,
2, pp. 281 – 288. Norwich: University of East Anglia.
• Maraví, L. (2015). Errores de profesores de matemática de
educación secundaria en el desarrollo de tareas que demandan
conocimientos sobre el enunciado condicional. (Tesis de Maestría
en Educación Matemática). Pontificia Universidad Católica del
Perú, Lima.
• Movshovitz – Hadar, N., Zaslavsky, O. & Inbar, S. (1987). An
Empirical Classification Model for Errors in High School
Mathematics. Journal for Research in Mathematics Education, 18,
pp. 3 – 14. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/749532
• Rosental, M. & Iudin, P. (1973). Diccionario filosófico. Buenos
Aires: Universo.
• Woods, J. (2013). Errors of Reasoning: Naturalizing the Logic of
Inference. Londres: College.

Más contenido relacionado

Más de Luis Maraví Zavaleta

Mgs sesión 15-taller de socialización
Mgs sesión 15-taller de socializaciónMgs sesión 15-taller de socialización
Mgs sesión 15-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 14-taller de socialización
Mgs sesión 14-taller de socializaciónMgs sesión 14-taller de socialización
Mgs sesión 14-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 13-taller de socialización
Mgs sesión 13-taller de socializaciónMgs sesión 13-taller de socialización
Mgs sesión 13-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 1-taller de socialización
Mgs sesión 1-taller de socializaciónMgs sesión 1-taller de socialización
Mgs sesión 1-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 2-taller de socializacion
Mgs sesión 2-taller de socializacionMgs sesión 2-taller de socializacion
Mgs sesión 2-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacionMgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 4-taller de socializacion
Mgs sesión 4-taller de socializacionMgs sesión 4-taller de socializacion
Mgs sesión 4-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 5-taller de socializacion
Mgs sesión 5-taller de socializacionMgs sesión 5-taller de socializacion
Mgs sesión 5-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 6-taller de socializacion
Mgs sesión 6-taller de socializacionMgs sesión 6-taller de socializacion
Mgs sesión 6-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 7-taller de socializacion
Mgs sesión 7-taller de socializacionMgs sesión 7-taller de socializacion
Mgs sesión 7-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Demostrar las siguientes_propiedades_para_todo_a_z
Demostrar las siguientes_propiedades_para_todo_a_zDemostrar las siguientes_propiedades_para_todo_a_z
Demostrar las siguientes_propiedades_para_todo_a_z
Luis Maraví Zavaleta
 

Más de Luis Maraví Zavaleta (20)

Mgs sesión 15-taller de socialización
Mgs sesión 15-taller de socializaciónMgs sesión 15-taller de socialización
Mgs sesión 15-taller de socialización
 
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 14-taller de socialización
Mgs sesión 14-taller de socializaciónMgs sesión 14-taller de socialización
Mgs sesión 14-taller de socialización
 
Mgs sesión 13-taller de socialización
Mgs sesión 13-taller de socializaciónMgs sesión 13-taller de socialización
Mgs sesión 13-taller de socialización
 
Mgs sesión 1-taller de socialización
Mgs sesión 1-taller de socializaciónMgs sesión 1-taller de socialización
Mgs sesión 1-taller de socialización
 
Mgs sesión 2-taller de socializacion
Mgs sesión 2-taller de socializacionMgs sesión 2-taller de socializacion
Mgs sesión 2-taller de socializacion
 
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacionMgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacion
 
Mgs sesión 4-taller de socializacion
Mgs sesión 4-taller de socializacionMgs sesión 4-taller de socializacion
Mgs sesión 4-taller de socializacion
 
Mgs sesión 5-taller de socializacion
Mgs sesión 5-taller de socializacionMgs sesión 5-taller de socializacion
Mgs sesión 5-taller de socializacion
 
Mgs sesión 6-taller de socializacion
Mgs sesión 6-taller de socializacionMgs sesión 6-taller de socializacion
Mgs sesión 6-taller de socializacion
 
Mgs sesión 7-taller de socializacion
Mgs sesión 7-taller de socializacionMgs sesión 7-taller de socializacion
Mgs sesión 7-taller de socializacion
 
Título UNT
Título UNTTítulo UNT
Título UNT
 
Demostrar las siguientes_propiedades_para_todo_a_z
Demostrar las siguientes_propiedades_para_todo_a_zDemostrar las siguientes_propiedades_para_todo_a_z
Demostrar las siguientes_propiedades_para_todo_a_z
 
Tarea 2 problema 2
Tarea 2 problema 2Tarea 2 problema 2
Tarea 2 problema 2
 
Problema 8
Problema 8 Problema 8
Problema 8
 
Problema 13
Problema 13 Problema 13
Problema 13
 
Problema 3
Problema 3 Problema 3
Problema 3
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Mgs sesión 8-taller de socialización (1)

  • 1. TALLER DE SOCIALIZACIÓN Línea de razonamiento y justificación Sesión 8. Errores en el empleo del enunciado condicional Luis Miguel MARAVÍ ZAVALETA I. E. Nº 80915 “Miguel Grau Seminario”
  • 2. Errores Los errores son debidos: - A una interpretación incorrecta o uso desacertado –como premisas de un determinado razonamiento- de determinadas aseveraciones. - A una infracción de las leyes de la lógica en el curso del razonamiento. - A tomar equivocadamente como inferencia de la aseveración una que, en realidad, no es la conclusión del razonamiento dado (Rosental & Iudin, 1973, p. 144).
  • 3. Errores vinculados con la lógica E es un error de razonamiento si, y solo si, existe una prescripción R que conserva la veracidad para el razonamiento correcto y E viola R (Woods, 2013, p. 4) Negación del antecedente (NA) y afirmación del consecuente (AC) Conclusión de la conversa Concepción causal de la implicación
  • 4. 1. Recordemos los razonamientos erróneos 𝑆𝑖 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑙í𝑔𝑜𝑛𝑜𝑠 ABCDE es un polígono ¿ 𝑨𝑩𝑪𝑫𝑬 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒕𝒓𝒊á𝒏𝒈𝒖𝒍𝒐? Afirmación del consecuente (AC) Negación del antecedente (NA) 𝑆𝑖 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑙í𝑔𝑜𝑛𝑜𝑠 ABCDE no es triángulo ¿ 𝑨𝑩𝑪𝑫𝑬 𝒏𝒐 𝒆𝒔 𝒑𝒐𝒍í𝒈𝒐𝒏𝒐?
  • 7. 2. Conclusión de la conversa De un enunciado condicional (si p, entonces q) se concluye su conversa, sea en su forma positiva (si q, entonces p) o en su forma contrapositiva (si no p, entonces no q). (Movshovitz–Hadar, Zaslavsky & Inbar, 1987) Recuérdese que el valor de verdad del condicional se obtiene en la relación que se afirma entre antecedente y consecuente, en ese orden.
  • 8. Ejemplo 1 – Conclusión de la conversa (+)
  • 9. Ejemplo 2 – Conclusión de la conversa (+)
  • 10. Ejemplo – Conclusión de la conversa (-) c) ¿Es verdad que 6 no pertenecerá al conjunto T? ¿Por qué?
  • 11. 3. Concepción causal de la implicación Entendemos por “concepción causal de la implicación” a todas las reglas, prácticas y conocimientos relacionados a la interpretación de la proposición “A implica B” como “A es la causa de B” (…,) “A es la causa de B y únicamente A”, “A es la causa de B, A de este modo antecede a B” (Deloustal-Jorrand, 2002)
  • 12. Ejemplo 1 – concepción causal de la implicación
  • 13. Ejemplo 2 – concepción causal de la implicación
  • 14. Errores debidos al mal empleo de datos Adición de información extraña Imposición de un requisito discordante Afirmación de requerimiento no requerido Indeterminación por supuesta insuficiencia de datos
  • 15. 1. Adición de información extraña Consiste en designar como dada cierta información que en ningún caso es enunciada o seguida a partir de la información dada (Movshovitz-Hadar, Zaslavsky & Inbar, 1987).
  • 16. 2. Imposición de un requisito discordante
  • 17. 3. Afirmación de un requerimiento no requerido
  • 18. 4. Indeterminación por supuesta insuficiencia de datos
  • 19. Referencias • Deloustal – Jorrand, V. (2002). Implication and mathematical reasoning. Proceedings of the 26th Annual Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education, 2, pp. 281 – 288. Norwich: University of East Anglia. • Maraví, L. (2015). Errores de profesores de matemática de educación secundaria en el desarrollo de tareas que demandan conocimientos sobre el enunciado condicional. (Tesis de Maestría en Educación Matemática). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. • Movshovitz – Hadar, N., Zaslavsky, O. & Inbar, S. (1987). An Empirical Classification Model for Errors in High School Mathematics. Journal for Research in Mathematics Education, 18, pp. 3 – 14. Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/749532 • Rosental, M. & Iudin, P. (1973). Diccionario filosófico. Buenos Aires: Universo. • Woods, J. (2013). Errors of Reasoning: Naturalizing the Logic of Inference. Londres: College.