SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA 13. 
Representemos los datos brindados en el problema mediante la siguiente figura. 
Se trata, en este caso, del cono circular recto V-NB, con vértice V y altura H 
(longitud de VN). También es un cono circular recto V – MA, con vértice V y altura 
h (longitud de VM). Por datos del problema, si el volumen del tronco de cono (con 
bases en las circunferencias de centro M y N, respectivamente) es 4/5 del 
volumen del cono V-NB, entonces V-MA es 1/5 del volumen de V-NB. Luego, 
denominando r a la longitud de MB y R a la longitud de NB, tenemos:
휋푟2ℎ = 
1 
5 
휋푅2퐻 … (1) 
Por otro lado, tenemos que 
푟 
푅 
= 
ℎ 
퐻 
(por semejanza de los triángulos VMA y 
VNB). Reemplacemos esta relación en el corolario de (1): 
ℎ 
퐻 
= 
1 
5 
푅 
푟 
( 
2 
, de donde: 
) 
ℎ 
퐻 
1 
5 
3 
= √ 
= 
√25 3 
5 
PROBLEMA 12. 
a) Debemos tener presente que las caras del octaedro son triángulos 
regulares. 
En la siguiente figura, se debe notar que hemos recortado al octaedro por el 
plano formado por el cuadrado MNQT. Ello permite trabajar solo en el ámbito de la 
pirámide base cuadrada P-MNQT.
Al unir los baricentros de dos caras adyacentes del poliedro, observaremos 
lo siguiente: 
El problema nos exige determinar la longitud del segmento AB. Este 
segmento es paralelo a la diagonal NQ del cuadrado MNQT. Se conforma así el 
triángulo QHN, donde QH es mediana (y altura) de la cara MQP. Las mismas 
propiedades tiene NH con respecto a la cara MPN. Por los datos ya indicados, los 
triángulos NHQ y AHB son semejantes. Para calcular la razón entre los lados 
homólogos (entre NH y AH, por ejemplo), recordemos la razón que existe entre los 
segmentos de la mediana del triángulo, determinados por el baricentro: este se 
encuentra a 2/3 de cada vértice. Por ello: 
퐴퐻 
푁퐻 
= 
1 
3 
Como AB es homólogo a QN, se encuentran en la misma razón. 
Suponiendo que la medida de la arista del octaedro regular es 푎 푢., en el cuadrado 
MNQT, 푄푁 = 푎√2. Luego: 
퐴퐵 
푄푁 
= 
푥 
푎√2 
= 
1 
3 
, de donde 푥 = 
푎√2 
3 
푢.
b) Partimos de un fundamento similar para la solución de este problema 
Al unir los baricentros de caras no adyacentes (triángulos equiláteros BEC y 
EAD), observamos que el problema nos exige determinar la longitud del 
segmento PQ. Este es paralelo al segmento MN, que une los puntos medios del 
cuadrado ABCD. Se conforma así el triángulo MEN, donde ME y EN son medianas 
y alturas de las caras EBC y EAD, respectivamente. Por los datos ya indicados, 
los triángulos MNE y QPE son semejantes. La razón entre s lados homólogos es 
la misma que existe entre los segmentos de la mediana del triángulo, 
determinados por el baricentro: 
퐸푃 
퐸푁 
= 
퐸푄 
퐸푀 
= 
2 
3 
MN mide lo que el lado del cuadrado ABCD y es homólogo de PQ. Si 
suponemos que la medida de MN es 푎 푢., empleemos la razón descubierta para 
calcular la longitud de PQ. 
푃푄 
푀푁 
= 
푥 
푎 
= 
2 
3 
, de donde: 
푥 = 
2 
3 
푎 푢.
PROBLEMA 11. 
a) Representemos los datos del problema de la siguiente manera: 
Nos piden determinar la mínima distancia entre las rectas que contienen a 
MN y CH. Sin embargo, ambas rectas son alabeadas, lo que quiere decir que 
estas no son coplanares. 
Como M y N son los puntos medios de las aristas EA y EH, 
respectivamente, el segmento que los une (MN) es paralelo a la diagonal de la 
cara AEHD. AH y HC son coplanares y concurrentes, con lo que determinan el 
plano AHC. De esta forma, MN es paralelo a este plano. Si la recta que contiene 
a MN es paralela al plano AHC, todos sus puntos se encuentran a igual 
distancia de este. Así mismo, esta distancia constante es la que media entre MN 
y el plano AHC. Por M se traza la perpendicular a este plano y se marca el punto 
de intersección P. Por este se traza la paralela a la recta que contiene a CH. La 
longitud de MP es la distancia entre las rectas que contienen a los segmentos MN 
y CH.
Para calcular la medida de MP, emplearemos la semejanza de los 
triángulos EQA y ERM. Suponiendo que la arista del cubo mide 푎 푢. , la razón 
entre AQ y MR se calcula así: 
퐴푄 
푀푅 
= 
푎√2 
2 
푎√2 
4 
= 2 
En esa misma razón se encontrarán EQ y MP: 
퐸푄 
푀푃 
= 
푎√2 
2 
푥 
= 2 ↔ 푀푃 = 
푎√2 
4 
푢.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transversal de Gravedad
Transversal de GravedadTransversal de Gravedad
Transversal de GravedadFemenine
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
marcelaines
 
Proporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanzaProporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanza
Fernando
 
Unidad raz trigonométricas
Unidad raz trigonométricasUnidad raz trigonométricas
Unidad raz trigonométricasAugusto
 
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos ccesa007
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos  ccesa007Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos  ccesa007
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ubilla ortocentro
Ubilla  ortocentroUbilla  ortocentro
Ubilla ortocentro
yamila ubilla
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Diego
 
Teorema De Pitágoras
Teorema De PitágorasTeorema De Pitágoras
Teorema De Pitágoras
Bruno89
 
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
Víctor Manuel Argüello Buzón
 
TRIÁNGULOS
TRIÁNGULOSTRIÁNGULOS
TRIÁNGULOS
Lissette Uriostigue
 
Áreas y equivalencias
Áreas y equivalenciasÁreas y equivalencias
Áreas y equivalencias
Fernando
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dtTema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Víctor Manuel Argüello Buzón
 
Triángulos líneas notables
Triángulos líneas notablesTriángulos líneas notables
Triángulos líneas notablesLacho2961
 

La actualidad más candente (16)

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Transversal de Gravedad
Transversal de GravedadTransversal de Gravedad
Transversal de Gravedad
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Proporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanzaProporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanza
 
Unidad raz trigonométricas
Unidad raz trigonométricasUnidad raz trigonométricas
Unidad raz trigonométricas
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos ccesa007
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos  ccesa007Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos  ccesa007
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos ccesa007
 
Ubilla ortocentro
Ubilla  ortocentroUbilla  ortocentro
Ubilla ortocentro
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Teorema De Pitágoras
Teorema De PitágorasTeorema De Pitágoras
Teorema De Pitágoras
 
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
 
TRIÁNGULOS
TRIÁNGULOSTRIÁNGULOS
TRIÁNGULOS
 
Áreas y equivalencias
Áreas y equivalenciasÁreas y equivalencias
Áreas y equivalencias
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dtTema 3 -poligonos_v6-_2_dt
Tema 3 -poligonos_v6-_2_dt
 
Triángulos líneas notables
Triángulos líneas notablesTriángulos líneas notables
Triángulos líneas notables
 

Similar a Problema 13

Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Juan Chacón
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedrosguestadcc9f
 
Puntos notables
Puntos notablesPuntos notables
Puntos notables
Eberth RE
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaTorresHernandez1
 
Apoyo para unidad 8
Apoyo para unidad 8Apoyo para unidad 8
Apoyo para unidad 8matedivliss
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
CarlosBullones1
 
RECURSOSGEOMETRIA.pdf
RECURSOSGEOMETRIA.pdfRECURSOSGEOMETRIA.pdf
RECURSOSGEOMETRIA.pdf
AMPARODELCARMENLAFUE
 
Recursosgeometria
RecursosgeometriaRecursosgeometria
Recursosgeometria
Natalia León
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Izaul Pierart
 
Calcular Puntos de Tangencia entre Rectas y una Circunferencia
Calcular Puntos de Tangencia entre Rectas y una CircunferenciaCalcular Puntos de Tangencia entre Rectas y una Circunferencia
Calcular Puntos de Tangencia entre Rectas y una Circunferencia
James Smith
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Victor Cabezas
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
heidygonzalezmejia
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
Anoniemy Anoniek
 

Similar a Problema 13 (20)

Problema 8
Problema 8 Problema 8
Problema 8
 
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
 
Puntos notables
Puntos notablesPuntos notables
Puntos notables
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Apoyo para unidad 8
Apoyo para unidad 8Apoyo para unidad 8
Apoyo para unidad 8
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
RECURSOSGEOMETRIA.pdf
RECURSOSGEOMETRIA.pdfRECURSOSGEOMETRIA.pdf
RECURSOSGEOMETRIA.pdf
 
Recursosgeometria
RecursosgeometriaRecursosgeometria
Recursosgeometria
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Calcular Puntos de Tangencia entre Rectas y una Circunferencia
Calcular Puntos de Tangencia entre Rectas y una CircunferenciaCalcular Puntos de Tangencia entre Rectas y una Circunferencia
Calcular Puntos de Tangencia entre Rectas y una Circunferencia
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Trazos de dibujo
Trazos de dibujoTrazos de dibujo
Trazos de dibujo
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 
Sesion7mf
Sesion7mfSesion7mf
Sesion7mf
 
Sesion7mf
Sesion7mfSesion7mf
Sesion7mf
 
Problema 3
Problema 3 Problema 3
Problema 3
 

Más de Luis Maraví Zavaleta

Mgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacionMgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 22-taller de socializacion
Mgs sesión 22-taller de socializacionMgs sesión 22-taller de socializacion
Mgs sesión 22-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 21-taller de socializacion
Mgs sesión 21-taller de socializacionMgs sesión 21-taller de socializacion
Mgs sesión 21-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 20-taller de socializacion
Mgs sesión 20-taller de socializacionMgs sesión 20-taller de socializacion
Mgs sesión 20-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 18-taller de socializacion
Mgs sesión 18-taller de socializacionMgs sesión 18-taller de socializacion
Mgs sesión 18-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 17-taller de socializacion
Mgs sesión 17-taller de socializacionMgs sesión 17-taller de socializacion
Mgs sesión 17-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 16-taller de socialización
Mgs sesión 16-taller de socializaciónMgs sesión 16-taller de socialización
Mgs sesión 16-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 15-taller de socialización
Mgs sesión 15-taller de socializaciónMgs sesión 15-taller de socialización
Mgs sesión 15-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 8-taller de socialización (1)
Mgs sesión 8-taller de socialización (1)Mgs sesión 8-taller de socialización (1)
Mgs sesión 8-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 14-taller de socialización
Mgs sesión 14-taller de socializaciónMgs sesión 14-taller de socialización
Mgs sesión 14-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 13-taller de socialización
Mgs sesión 13-taller de socializaciónMgs sesión 13-taller de socialización
Mgs sesión 13-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 1-taller de socialización
Mgs sesión 1-taller de socializaciónMgs sesión 1-taller de socialización
Mgs sesión 1-taller de socialización
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 2-taller de socializacion
Mgs sesión 2-taller de socializacionMgs sesión 2-taller de socializacion
Mgs sesión 2-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacionMgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 4-taller de socializacion
Mgs sesión 4-taller de socializacionMgs sesión 4-taller de socializacion
Mgs sesión 4-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Mgs sesión 5-taller de socializacion
Mgs sesión 5-taller de socializacionMgs sesión 5-taller de socializacion
Mgs sesión 5-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 

Más de Luis Maraví Zavaleta (20)

Mgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacionMgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacion
 
Mgs sesión 22-taller de socializacion
Mgs sesión 22-taller de socializacionMgs sesión 22-taller de socializacion
Mgs sesión 22-taller de socializacion
 
Mgs sesión 21-taller de socializacion
Mgs sesión 21-taller de socializacionMgs sesión 21-taller de socializacion
Mgs sesión 21-taller de socializacion
 
Mgs sesión 20-taller de socializacion
Mgs sesión 20-taller de socializacionMgs sesión 20-taller de socializacion
Mgs sesión 20-taller de socializacion
 
Mgs sesión 18-taller de socializacion
Mgs sesión 18-taller de socializacionMgs sesión 18-taller de socializacion
Mgs sesión 18-taller de socializacion
 
Mgs sesión 17-taller de socializacion
Mgs sesión 17-taller de socializacionMgs sesión 17-taller de socializacion
Mgs sesión 17-taller de socializacion
 
Mgs sesión 16-taller de socialización
Mgs sesión 16-taller de socializaciónMgs sesión 16-taller de socialización
Mgs sesión 16-taller de socialización
 
Mgs sesión 15-taller de socialización
Mgs sesión 15-taller de socializaciónMgs sesión 15-taller de socialización
Mgs sesión 15-taller de socialización
 
Mgs sesión 8-taller de socialización (1)
Mgs sesión 8-taller de socialización (1)Mgs sesión 8-taller de socialización (1)
Mgs sesión 8-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
Mgs sesión 9-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
Mgs sesión 10-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
Mgs sesión 11-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
Mgs sesión 12-taller de socialización (1)
 
Mgs sesión 14-taller de socialización
Mgs sesión 14-taller de socializaciónMgs sesión 14-taller de socialización
Mgs sesión 14-taller de socialización
 
Mgs sesión 13-taller de socialización
Mgs sesión 13-taller de socializaciónMgs sesión 13-taller de socialización
Mgs sesión 13-taller de socialización
 
Mgs sesión 1-taller de socialización
Mgs sesión 1-taller de socializaciónMgs sesión 1-taller de socialización
Mgs sesión 1-taller de socialización
 
Mgs sesión 2-taller de socializacion
Mgs sesión 2-taller de socializacionMgs sesión 2-taller de socializacion
Mgs sesión 2-taller de socializacion
 
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacionMgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacion
 
Mgs sesión 4-taller de socializacion
Mgs sesión 4-taller de socializacionMgs sesión 4-taller de socializacion
Mgs sesión 4-taller de socializacion
 
Mgs sesión 5-taller de socializacion
Mgs sesión 5-taller de socializacionMgs sesión 5-taller de socializacion
Mgs sesión 5-taller de socializacion
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Problema 13

  • 1. PROBLEMA 13. Representemos los datos brindados en el problema mediante la siguiente figura. Se trata, en este caso, del cono circular recto V-NB, con vértice V y altura H (longitud de VN). También es un cono circular recto V – MA, con vértice V y altura h (longitud de VM). Por datos del problema, si el volumen del tronco de cono (con bases en las circunferencias de centro M y N, respectivamente) es 4/5 del volumen del cono V-NB, entonces V-MA es 1/5 del volumen de V-NB. Luego, denominando r a la longitud de MB y R a la longitud de NB, tenemos:
  • 2. 휋푟2ℎ = 1 5 휋푅2퐻 … (1) Por otro lado, tenemos que 푟 푅 = ℎ 퐻 (por semejanza de los triángulos VMA y VNB). Reemplacemos esta relación en el corolario de (1): ℎ 퐻 = 1 5 푅 푟 ( 2 , de donde: ) ℎ 퐻 1 5 3 = √ = √25 3 5 PROBLEMA 12. a) Debemos tener presente que las caras del octaedro son triángulos regulares. En la siguiente figura, se debe notar que hemos recortado al octaedro por el plano formado por el cuadrado MNQT. Ello permite trabajar solo en el ámbito de la pirámide base cuadrada P-MNQT.
  • 3. Al unir los baricentros de dos caras adyacentes del poliedro, observaremos lo siguiente: El problema nos exige determinar la longitud del segmento AB. Este segmento es paralelo a la diagonal NQ del cuadrado MNQT. Se conforma así el triángulo QHN, donde QH es mediana (y altura) de la cara MQP. Las mismas propiedades tiene NH con respecto a la cara MPN. Por los datos ya indicados, los triángulos NHQ y AHB son semejantes. Para calcular la razón entre los lados homólogos (entre NH y AH, por ejemplo), recordemos la razón que existe entre los segmentos de la mediana del triángulo, determinados por el baricentro: este se encuentra a 2/3 de cada vértice. Por ello: 퐴퐻 푁퐻 = 1 3 Como AB es homólogo a QN, se encuentran en la misma razón. Suponiendo que la medida de la arista del octaedro regular es 푎 푢., en el cuadrado MNQT, 푄푁 = 푎√2. Luego: 퐴퐵 푄푁 = 푥 푎√2 = 1 3 , de donde 푥 = 푎√2 3 푢.
  • 4. b) Partimos de un fundamento similar para la solución de este problema Al unir los baricentros de caras no adyacentes (triángulos equiláteros BEC y EAD), observamos que el problema nos exige determinar la longitud del segmento PQ. Este es paralelo al segmento MN, que une los puntos medios del cuadrado ABCD. Se conforma así el triángulo MEN, donde ME y EN son medianas y alturas de las caras EBC y EAD, respectivamente. Por los datos ya indicados, los triángulos MNE y QPE son semejantes. La razón entre s lados homólogos es la misma que existe entre los segmentos de la mediana del triángulo, determinados por el baricentro: 퐸푃 퐸푁 = 퐸푄 퐸푀 = 2 3 MN mide lo que el lado del cuadrado ABCD y es homólogo de PQ. Si suponemos que la medida de MN es 푎 푢., empleemos la razón descubierta para calcular la longitud de PQ. 푃푄 푀푁 = 푥 푎 = 2 3 , de donde: 푥 = 2 3 푎 푢.
  • 5. PROBLEMA 11. a) Representemos los datos del problema de la siguiente manera: Nos piden determinar la mínima distancia entre las rectas que contienen a MN y CH. Sin embargo, ambas rectas son alabeadas, lo que quiere decir que estas no son coplanares. Como M y N son los puntos medios de las aristas EA y EH, respectivamente, el segmento que los une (MN) es paralelo a la diagonal de la cara AEHD. AH y HC son coplanares y concurrentes, con lo que determinan el plano AHC. De esta forma, MN es paralelo a este plano. Si la recta que contiene a MN es paralela al plano AHC, todos sus puntos se encuentran a igual distancia de este. Así mismo, esta distancia constante es la que media entre MN y el plano AHC. Por M se traza la perpendicular a este plano y se marca el punto de intersección P. Por este se traza la paralela a la recta que contiene a CH. La longitud de MP es la distancia entre las rectas que contienen a los segmentos MN y CH.
  • 6. Para calcular la medida de MP, emplearemos la semejanza de los triángulos EQA y ERM. Suponiendo que la arista del cubo mide 푎 푢. , la razón entre AQ y MR se calcula así: 퐴푄 푀푅 = 푎√2 2 푎√2 4 = 2 En esa misma razón se encontrarán EQ y MP: 퐸푄 푀푃 = 푎√2 2 푥 = 2 ↔ 푀푃 = 푎√2 4 푢.