SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Bienvenidos…!!!
2
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Ciudad Universitaria de Caracas, 26 de mayo de 2016
Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE)
Unidad de Educación a Distancia (UE@D)
Coordinación de Extensión
Facultad de Ciencias
Universidad Central de Venezuela (UCV)
Visión Crítica de los
MOOC/COMA desde la
Experiencia
3
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Contenido
 ¿Qué es un MOOC?
 Historia.
 Tipos de Mooc.
 Características / Beneficios.
 MOOCs en la Unión Europea.
 Componentes.
 Desarrollo / Expansión.
 Patrones de Usuarios.
 Ejemplos / Badges/Insignias.
 Formación y/o actualización docente.
 Reflexiones finales.
 ¿Preguntas?
4
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
"Quien se atreva a enseñar, nunca
debe dejar de aprender..."
Jhon Cotton Dana
(1856 – 1929)
https://en.wikipedia.org/wiki/John_Cotton_Dana.
5
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Fidalgo, A. (2015). CAMPUS MOOC SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA PLATAFORMA IMOOC. Recuperado el 15 de enero del 2016 de,
https://innovacioneducativa.wordpress.com/2015/11/19/campus-mooc-sobre-innovacion-educativa-en-la-plataforma-imooc/.
¿Qué es un MOOC?
6
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Massive Course
Open Online
Los MOOC (Massive Open Online Course) o COMA en español (Curso Online
Masivo Abierto). Término acuñado por Dave Cormier y Brian Alexander (2008),
de la University of Prince Edward Island.
¿Qué es un MOOC/COMA
Wikipedia (2016). MOOC. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, https://es.wikipedia.org/wiki/Mooc.
7
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
• 2001. OpenCourseWare (OCW) la publicación de materiales
docentes como "contenidos abiertos“ (MIT).
• 2007. David Wiley (Utah State University) ofrece “plazas” gratuitas
online en uno de sus cursos: INST 7150 Introduction to Open
Education.
• 2008. “Connectivism and Connected Knowledge” (CCK8) de G.
Siemens y S. Downes (University of Manitoba-Canada).
• 2011. “Introduction to Artificial Intelligence”, de Sebastian Thrun y
Peter Norvig y “Machine Learning”, de Andrew Ng (Universidad de
Stanford). Los equipos que desarrollaron esos cursos fundaron las
empresas Udacity y Coursera en 2012.
Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero
de 2014 de, http://www.slideshare.net/mferna/introduccin-a-los-mooc-cuarto-ciclo-de-experiencias-en-educacin-a-distancia-de-la-ucv.
Moreno,L.(2012).BrevehistoriadelosMOOCs.Recuperadoel11deabrildel2016de,
https://www.youtube.com/watch?v=7w32R_APQmI&feature=youtu.be.
Breve Historia de los MOOC
Adell,J.(2014).LosLímitesdelaeducaciónsuperiorenlosentornosformaleinformal.Curso"ESENRED.SFPIE,Educationat
UniversitatdeValència.Recuperadoel11deabrildel2016de,http://es.slideshare.net/sfpie/adell-presentacion-esenred.
8
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Moreno,L.(2012).BrevehistoriadelosMOOCs.Recuperadoel11deabrildel2016de,
https://www.youtube.com/watch?v=7w32R_APQmI&feature=youtu.be.
• 2012. MIT1 y Harvard crearon edX como organización sin ánimo
de lucro dedicada a desarrollar MOOC. Los ofrecen desde MITx y
HarvardX y ofrecen ahora también cursos de otras universidades.
• 2012 (21/11). Incorporación de la plataforma en español de
Miriada X impulsada por Telefónica y Universia (quien integra a
1.232 universidades de 23 países de Iberoamérica).
• 20013-2016. Han surgido otras empresas e Instituciones de
Educación Universitaria que ofrecen MOOC.
Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero
de 2014 de, http://www.slideshare.net/mferna/introduccin-a-los-mooc-cuarto-ciclo-de-experiencias-en-educacin-a-distancia-de-la-ucv.
1. Fajardo, L. (2016). Rafael Reif, el venezolano que dirige el MIT, la universidad tecnológica más famosa del mundo. BBC Mundo, Recuperado el 6 de
mayo de 2016 de, http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160430_economia_entrevista_presidente_mit_lf.
Breve Historia de los MOOC
Adell,J.(2014).LosLímitesdelaeducaciónsuperiorenlosentornosformaleinformal.Curso"ESENRED.SFPIE,Educationat
UniversitatdeValència.Recuperadoel11deabrildel2016de,http://es.slideshare.net/sfpie/adell-presentacion-esenred.
9
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero
de 2014 de, http://www.slideshare.net/mferna/introduccin-a-los-mooc-cuarto-ciclo-de-experiencias-en-educacin-a-distancia-de-la-ucv.
David Wiley
George Siemens
Stephen Downes
Sebastian Trun y Peter Norvig
Moreno,L.(2012).BrevehistoriadelosMOOCs.Recuperadoel11deabrildel2016de,
https://www.youtube.com/watch?v=7w32R_APQmI&feature=youtu.be.
Dave Cormier
Alec Couros
Jim Groom
Protagonistas
Adell,J.(2014).LosLímitesdelaeducaciónsuperiorenlosentornosformaleinformal.Curso"ESENRED.SFPIE,Educationat
UniversitatdeValència.Recuperadoel11deabrildel2016de,http://es.slideshare.net/sfpie/adell-presentacion-esenred.
10
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Hill P. (2012). Online Educational Delivery Models: A Descriptive View. EDUCAUSE Review, vol. 47, no. 6. p. 11. (November/December 2012).
Recuperado el 11 de abril de, 2016 de http://er.educause.edu/articles/2012/11/online-educational-delivery-models--a-descriptive-view.
Breve Historia de los MOOC
11
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
UNESCO (2013)
UNESCO (2013). -Introduction to MOOCs: Avalanche, Illusion or Augmentation? Recuperado el 10 de abril del 2016 de,
http://iite.unesco.org/pics/publications/en/files/3214722.pdf.
Siemens,G.(2015).MOOCsandLearningSciences:Wherewehavebeen.Wherewearegoing.Recuperadoel
10deabrilde2016dehttp://es.slideshare.net/gsiemens/moocs-whats-next.
Breve Historia de los MOOC
12
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
¿Breve Historia de los MOOC?
Adell,J.(2013).LosMOOC,enlacrestadelaolaRecuperadoel15deenerode2016
de,http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2013/03/19/los-moocs-en-la-cresta-de-la-ola/.
2013 descenso
Adell, J. (2014). Los Límites de la educación superior en los entornos formal e informal. Curso "ESENRED. SFPIE, Education at
Universitat de València. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, http://es.slideshare.net/sfpie/adell-presentacion-esenred.
13
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
¿Breve Historia de los MOOC?
Pappano, L. (2012). The Year of the MOOC. Recuperado el 11 de abril del 2016 de,
http://www.nytimes.com/2012/11/04/education/edlife/massive-open-online-courses-are-multiplying-at-a-rapid-pace.html?pagewanted=all&_r=0.
14
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Sistemas/Plataformas MOOC
UNESCO (2012). MASSIVE OPEN ONLINE COURSES. UNESCO IITE. UNESCO Institute for Information Technologies in Education,
Recuperado el 10 de abril de 2016 de, http://iite.unesco.org/oer_and_digital_pedagogy/oer/online_courses/.
15
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Euronews (2016). ¿Qué es un MOOC?. Recuperado el 10 de abril del 2016 de, http://es.euronews.com/2016/02/26/que-es-un-mooc/.
MOOC: Cursos Online Masivos y Abiertos. Lo más relevante es que
son gratuitos y están dirigidos al mayor número posible de
participantes en un solo espacio virtual.
COOC: Corporativo Online Open Course. Está diseñado por las
empresas.
SPOC: Pequeñas empresas (Small Private Open Course). A
diferencia de MOOC y COOC, un SPOC ofrece un servicio
personalizado a un pequeño grupo de participantes.
NOOC: NANO cursos abierto, masivo y en línea.
(Según la audiencia)
Tipos de MOOC
16
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Tipos de MOOC (Modelo)
Plourde, M. (2013). MOOC poster (v3). Recuperado el 11 de abril del 2016 de,
http://www.flickr.com/photos/mathplourde/8620174342.
17
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero
de 2014 de, http://www.slideshare.net/mferna/introduccin-a-los-mooc-cuarto-ciclo-de-experiencias-en-educacin-a-distancia-de-la-ucv.
Tipos de MOOC (Modelo)
Plourde,M.(2013).MOOCposter(v3).Recuperadoel11deabrildel2016de,
http://www.flickr.com/photos/mathplourde/8620174342.
18
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Martí,J.(2012).TiposdeMOOCs.XArxaTIC.Recuperadoel10deabrilde2016de
http://www.xarxatic.com/tipos-de-moocs/.
-Basados en el aprendizaje distribuido en red (Siemens, Downes, Couros, Corniel, otros).
-Basado en tareas (Jim Groom).
-Basados en contenidos (Cousera y Audacity)
Lane, L. (2012). Three Kinds of MOOCs, Lisa’s (Online) Teaching & History Blog, Recuperado el 10 de abril del 2016 de,
http://lisahistory.net/wordpress/2012/08/three-kinds-of-moocs/.
cMOOC xMOOC1tMOOC
Tipos de MOOC (corriente)
19
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Wikipedia (2016). MOOC. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, https://es.wikipedia.org/wiki/Mooc.
xMooc cMooc
Estrategias Conductista. Conectivista.
Similitud con Cursos on-line LMS.
Redes sociales y entornos
personales de aprendizaje.
Guía del aprendizaje
Se basa en los contenidos
y/o tareas.
Las interacciones entre las
personas.
Tipo de conocimiento Conocimiento empírico. Conocimiento holitista.
Evaluación
Test. Entrega de trabajos.
Evaluación por pares.
Conocimiento aportado
y/o creado en entornos
personales de aprendizaje.
Papel del docente
El docente se convierte en
el guía del aprendizaje.
El docente tiene un perfil
constructor de toda la
comunidad.
Tipos de MOOC (corriente) tMOOC (constructivistas)
20
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Características de los MOOC
y sus Beneficios Pedagógicos
Glance, Forsey & Riley (2013). The pedagogical foundations of massive open online courses. First Monday, Volume 18,
Number 5, (p. 2). Recuperado el 11 de abril del 2016 de, http://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/view/4350/3673.
Table 1: Características de los MOOC y Beneficios Pedagógicos Relacionados.
Características Beneficios Pedagógicos
Modalidad de entrega Online Eficacia del aprendizaje online
Pruebas y evaluaciones online Aprendizaje por realimentación
Quíces y vídeos Dominio del aprendizaje
Autoevaluación y por pares (P2P) Aprendizaje reflexivo
Vídeos cortos Mayor atención y concentración
Foros en línea Colaboración entre pares (nuevos aprendizaje)
21
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Componentes Típicos MOOC
Fuente: http://www.iversity.org/
Los MOOC utilizan el Video en línea en formas novedosas; lo combinan con
elementos interactivos y con actividades sociales, tipo Web 2.0, que
estimulan el aprendizaje “peer-to-peer”.
Videos de pocos minutos
de duración componen el
elemento magistral del
curso
Quices de respuesta
múltiple proveen
información inmediata al
estudiante y al sistema
Los estudiantes proponen,
exploran y responden a
preguntas de otros
estudiantes
Piedrahita, P. (2013). ¿Qué papel pueden jugar los MOOC en el desarrollo profesional docente? Eduteka. Recuperado el 10
de abril del 2016 de, http://www.eduteka.org/articulos/mooc.
22
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Patrones de Usuarios MOOC
ObservatorioGATE (2015). Detectando patrones de usuarios en un MOOC. Recuperado el 12 de abril de 2015 de,
http://blogs.upm.es/observatoriogate/2015/10/12/detectando-patrones-de-usuarios-en-un-mooc/.
Hill(2013).EmergingStudentPatternsinMOOCs:AGraphicalView.Recuperadoel12deabrildel2016de,
http://mfeldstein.com/emerging_student_patterns_in_moocs_graphical_view/.
23
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Patrones de Usuarios MOOC
ObservatorioGATE (2015). Detectando patrones de usuarios en un MOOC. Recuperado el 12 de abril de 2015 de,
http://blogs.upm.es/observatoriogate/2015/10/12/detectando-patrones-de-usuarios-en-un-mooc/.
Esta gráfica tomada de la opción [2] muestra claramente el comportamiento de los
estudiantes de un MOOC
Hill,P.(2013).EmergingStudentPatternsinMOOCs:AGraphicalView.Recuperadoel12deabrildel2016
de,http://mfeldstein.com/emerging_student_patterns_in_moocs_graphical_view/.
Alta deserción
24
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Iniciativa
Número de
usuarios
exclusivos*
Número de
inscripciones
en los cursos
Número de
cursos
ofrecidos
Tasa de
terminación
del curso
Ejemplos de Cursos de
Coursera 2,09
millones
7 millones 210 9% ** Vuelve a pensar: ¿Cómo
razonar y argumentar,
Introducción a las finanzas
EDX 525 000 +
***
462,000 + 21 4,6% ** Circuitos y Electrónica,
Fundamentos de Informática
Gráfica
Udacity 460.000 975.000 19 5% -14% HTML5 Desarrollo de
Juegos, Inteligencia Artificial
de Robótica
Udemy 500.000 800.000 6.000 18% Lista de verificación de un
empresario
* Los números son posteriores al 18 de diciembre para Coursera, EDX y Udemy. Los números son posteriores al 19 de diciembre para Udacity.
** En Coursera, el 30% de los estudiantes que hacen la primera prueba la última vez completan el curso. La cifra de EDX se basa en el ciclo de cursos que
comenzaron en la primavera de 2012. El veinticuatro por ciento de los estudiantes que completaron el primer conjunto de problemas superó en realidad ese
curso EDX.
*** No se computan todos los usuarios que han creado el nombre de usuario EDX como inscritos en un curso.
Fuente: las empresas
Fuente: http://online.wsj.com/article/SB10001424127887324339204578173421673664106.html
Miguel,V.&Fernández,M.(2013).IntroducciónalosMOOC.IVCiclodeExperienciasenEducacióna
DistanciadelaUCV.Noveimbre2013.Recuperadoel15deenerode2014de,http://goo.gl/ithhCC.
Desarrollo MOOC
25
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Desarrollo MOOC
Fundación Telefónica (2015). Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la formación (p. 46). Madrid España: Ariel. Recuperado el
11 de abril del 2016 de, http://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/324/.
26
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Desarrollo MOOC
Fundación Telefónica (2015). Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la formación (p. 47). Madrid España: Ariel. Recuperado el
11 de abril del 2016 de, http://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/324/.
27
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Desarrollo MOOC
Siemens, G. (2015). MOOCs and Learning Sciences: Where we have been. Where we are going. Recuperado el 10 de abril de 2016 de
http://es.slideshare.net/gsiemens/moocs-whats-next.
http://edutechnica.com/moocmap/
28
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Open Education Europa (Comisión Europea). (2015). The infographic of the European MOOCs Scoreboard. Recuperado el 11 de abril de
2016 de, http://www.openeducationeuropa.eu/en/news/almost-1700-courses-listed-new-european-moocs-scoreboard.
≈ 1.800 cursos que se indican en el cuadro europeo de nuevos MOOCs
Desarrollo MOOC
29
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Ejemplos
MOOC: en la Formación y/o
actualización Docente
30
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Instituciones
Overlar, R. & Valinte, R. (2013). El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC. Recuperado el 10 de abril de 2016 de,
http://www.slideshare.net/ramonovelar/ovelar-ikasnabar13.
31
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Ejemplo MOOC Adaptativo
Fidalgo, A. (2015). CAMPUS MOOC SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA PLATAFORMA IMOOC. Recuperado el 15 de enero del 2016 de,
https://innovacioneducativa.wordpress.com/2015/11/19/campus-mooc-sobre-innovacion-educativa-en-la-plataforma-imooc/.
iMOOC.Campus:http://gridlab.upm.es/imooc/
32
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Ejemplo MOOC intef
http://mooc.educalab.es/courses.
33
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
https://miriadax.net/mis-cursos.
Clausttro (3)
Clausttro (1)
Clausttro (3)
Clausttro (3)
34
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
https://miriadax.net/web/aplicacion-rrss-ensenanza-2edicion.
35
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
https://miriadax.net/web/aplicacion-rrss-ensenanza-2edicion.
36
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
https://miriadax.net/mis-certificados#.
37
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Bages o Insignias / Certificados
Mozilla Openbadges: https://backpack.openbadges.org/backpack.
38
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Badges o Insignias / Certificados
Mozilla Openbadges: https://backpack.openbadges.org/backpack.
39
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
¿Cómo me entero sobre MOOC?
wwwhat's new (2016). 305 cursos universitarios, online y gratuitos que comienzan en junio [22 may]
http://wwwhatsnew.com/2016/05/22/305-cursos-universitarios-online-y-gratuitos-que-comienzan-en-junio /
http://sinoloveo.com
40
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Conclusiones o reflexiones finales
Villar,P.(2012).Tecnologíaseducativas:RealidadAumentadayMundos
Virtuales.TEDI12.ServeideFormacióPermanentiInnovacióEducativa
UniversitatdeValència(http://www.uv.es/sfpie)
UOC (2012). Perspectivas tecnológicas: educación superior en Iberoamérica 2012-2017 (Informe Horizon). The New Media Consortium.
Recuperado el 15 de enero del 2013 de, http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/17021 .
41
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Johnson, L., et al. (2013). NMC Perspectivas Tecnológicas: Educación Superior en América Latina 2013-2018. Un Análisis Regional del
Informe Horizon del NMC. Austin, Texas: The New Media Consortium. Recuperado el 26 de mayo de 2014 de,
http://www.nmc.org/pdf/2013-technology-outlook-latin-america-ES.pdf
UNED(2013).PerspectivasTecnológicas:EducaciónSuperiorenAméricaLatina(2013-
2018).Recuperadoel26demayode2014de,
http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/15396
Conclusiones o reflexiones finales
42
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Balhisay (2014). Selección de contenidos educativos curados por [e-aprendizaje]. Content Curation, Lecturas Recomendadas. Recuperado el 8 de
mayo de 2014 de, http://e-aprendizaje.es/2014/05/04/seleccion-de-contenidos-educativos-curados-por-e-aprendizaje.
García,A.L.(2014).9.Bases,tendenciasyfuturodelaEaD.Elfuturodelaeducacióna
distancia.[vídeo].Recuperadoel8demayode2014de,
https://www.youtube.com/watch?v=RvoiVrGIaog&list=PLLthRixTGjmnUdv3FByDn
PocdwJHRIQSd
Conclusiones o reflexiones finales
43
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Piedrahita,P.(2013).¿QuépapelpuedenjugarlosMOOCeneldesarrolloprofesionaldocente?
Eduteka.Recuperadoel10deabrildel2016de,http://www.eduteka.org/articulos/mooc.
Conclusiones y Reflexiones Finales
44
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Conclusiones y Reflexiones Finales
15%
20%
Entran muchos y salen muy poco
Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a
Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero de 2014 de, http://goo.gl/ithhCC.
45
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
El desafío de los MOOC
Zapata-Ros, M. (2015). El desafío de los MOOC [vídeo]. Recuperado el 15 de enero de 2016 de,
https://www.youtube.com/watch?v=CVCDcaYZDzk.
Conclusiones y Reflexiones Finales
46
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Luego de haber realizado 8 MOOC.
Son una opción de “Democratización” del conocimiento.
El éxito de un MOOC, depende de su DI y de los usuarios
(Rol).
Pueden contribuir a la formación continua y permanente de los
docentes para propiciar los necesarios cambios de las IEU.
Propiciar una verdadera evaluación de pares (P2P).
Buscar mecanismos para lograr mayor número de egresados.
Conclusiones y Reflexiones Finales
Adell, J. (2016). Los MOOC, luces y sombras [Confeencia impartida el 24 de nunio de 2015]. Congreso de EdTech Ikasnabar. Educación Abierta y
Tecnología Recuperado el 10 e abril del 2016 de, https://www.youtube.com/watch?v=PcKjmC3UaeY&nohtml5=False.
47
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Luego de haber realizado 8 MOOC.
Es importante propiciar la interacción de tod@s.
Utilizar variedad de recursos multimedia (no sólo píldoras en
vídeo).
Son una excelente opción post-carrera para seguir
aprendiendo.
Explotar la producción de Bid Data y Learning Analitic.
Buscar mecanismos para lograr mayor número de egresados.
Vivir la experiencia MOOC para formarse una opinión propia.
Conclusiones y Reflexiones Finales
Adell, J. (2016). Los MOOC, luces y sombras [Confeencia impartida el 24 de nunio de 2015]. Congreso de EdTech Ikasnabar. Educación Abierta y
Tecnología Recuperado el 10 e abril del 2016 de, https://www.youtube.com/watch?v=PcKjmC3UaeY&nohtml5=False.
48
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
49
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes¿Preguntas?
50
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Telf. 58212-614.39.60 / Móvil: 0416-320.69.47 / 0414-030.10.65
Twitter: @omiratia y @Prof_NanoTic
Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE)
omiratia@cantv.net / omiratia@gmail.com
omar.miratia@ucv.ve / omar.miratia@ciens.ucv
@Prof_NanoTic
51
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Curiosidades
Scoop.it! omiratia Paper.Li omiratia
Blog Prof_NanoTic (B)
The Tweeted Times Paper.UE@D
Blog Prof_NanoTic (WP)
Perfil
52
Dr. Omar Miratía
En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
Para leer los Códigos QR
http://www.i-nigma.com/
Extra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Omar Miratía
 
La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación: caso EaD
La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación:  caso EaD La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación:  caso EaD
La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación: caso EaD
Omar Miratía
 
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Omar Miratía
 
“Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation),
 “Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation), “Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation),
“Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation),
omiratia1
 
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Omar Miratía
 
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Omar Miratía
 
Conferencia Tutoría Virtual. Rol del Docente en la Educación a Distancia o Vi...
Conferencia Tutoría Virtual. Rol del Docente en la Educación a Distancia o Vi...Conferencia Tutoría Virtual. Rol del Docente en la Educación a Distancia o Vi...
Conferencia Tutoría Virtual. Rol del Docente en la Educación a Distancia o Vi...
Omar Miratía
 
La Web Social X.0. Perspectivas Tecnológicas e Innovación (Miratía, 2018)
La Web Social X.0. Perspectivas Tecnológicas e Innovación (Miratía, 2018)La Web Social X.0. Perspectivas Tecnológicas e Innovación (Miratía, 2018)
La Web Social X.0. Perspectivas Tecnológicas e Innovación (Miratía, 2018)
Omar Miratía
 
Curso-Taller. Códigos QR en la Gestión del Conocimiento y Aplicaciones Educat...
Curso-Taller. Códigos QR en la Gestión del Conocimiento y Aplicaciones Educat...Curso-Taller. Códigos QR en la Gestión del Conocimiento y Aplicaciones Educat...
Curso-Taller. Códigos QR en la Gestión del Conocimiento y Aplicaciones Educat...
Omar Miratía
 
Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
Omar Miratía
 
DPIPE, una estrategia para diseñar y crear aula virtuales
DPIPE, una estrategia para diseñar y crear aula virtualesDPIPE, una estrategia para diseñar y crear aula virtuales
DPIPE, una estrategia para diseñar y crear aula virtuales
Omar Miratía
 
DPIPE, una Estrategia de Diseño Instruccional por Competencias Mediadas por l...
DPIPE, una Estrategia de Diseño Instruccional por Competencias Mediadas por l...DPIPE, una Estrategia de Diseño Instruccional por Competencias Mediadas por l...
DPIPE, una Estrategia de Diseño Instruccional por Competencias Mediadas por l...
Omar Miratía
 
I WebiTaller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
I WebiTaller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)I WebiTaller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
I WebiTaller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
Omar Miratía
 
Entregable de Actividades.Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conte...
Entregable de Actividades.Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conte...Entregable de Actividades.Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conte...
Entregable de Actividades.Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conte...
Omar Miratía
 
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Omar Miratía
 
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation). Presentación 1
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation). Presentación 1Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation). Presentación 1
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation). Presentación 1
Omar Miratía
 
Innovación Docente
Innovación DocenteInnovación Docente
Innovación Docente
Omar Miratía
 
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation)
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation)Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation)
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation)
Omar Miratía
 
Herramientas Web 2.0 como apoyo a la Docencia Universitaria
Herramientas Web 2.0 como apoyo a la Docencia Universitaria Herramientas Web 2.0 como apoyo a la Docencia Universitaria
Herramientas Web 2.0 como apoyo a la Docencia Universitaria
Omar Miratía
 
Del Borrador y la Pizarra a la Cultura digital, la Universidad Abierta e Inte...
Del Borrador y la Pizarra a la Cultura digital, la Universidad Abierta e Inte...Del Borrador y la Pizarra a la Cultura digital, la Universidad Abierta e Inte...
Del Borrador y la Pizarra a la Cultura digital, la Universidad Abierta e Inte...
Manuel Castro
 

La actualidad más candente (20)

Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
Gestión del Conocimiento en el Currículo Universitario del Siglo XXI. Las red...
 
La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación: caso EaD
La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación:  caso EaD La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación:  caso EaD
La Investigación en la Incorporación en TIC en la Educación: caso EaD
 
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
Diseño Instruccional para Crear Aulas Virtuales (Cursos en Línea) como Apoyo ...
 
“Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation),
 “Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation), “Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation),
“Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation),
 
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
 
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
Entregable de la Conferencia. Herramientas para la Curación de Contenidos” (C...
 
Conferencia Tutoría Virtual. Rol del Docente en la Educación a Distancia o Vi...
Conferencia Tutoría Virtual. Rol del Docente en la Educación a Distancia o Vi...Conferencia Tutoría Virtual. Rol del Docente en la Educación a Distancia o Vi...
Conferencia Tutoría Virtual. Rol del Docente en la Educación a Distancia o Vi...
 
La Web Social X.0. Perspectivas Tecnológicas e Innovación (Miratía, 2018)
La Web Social X.0. Perspectivas Tecnológicas e Innovación (Miratía, 2018)La Web Social X.0. Perspectivas Tecnológicas e Innovación (Miratía, 2018)
La Web Social X.0. Perspectivas Tecnológicas e Innovación (Miratía, 2018)
 
Curso-Taller. Códigos QR en la Gestión del Conocimiento y Aplicaciones Educat...
Curso-Taller. Códigos QR en la Gestión del Conocimiento y Aplicaciones Educat...Curso-Taller. Códigos QR en la Gestión del Conocimiento y Aplicaciones Educat...
Curso-Taller. Códigos QR en la Gestión del Conocimiento y Aplicaciones Educat...
 
Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
 
DPIPE, una estrategia para diseñar y crear aula virtuales
DPIPE, una estrategia para diseñar y crear aula virtualesDPIPE, una estrategia para diseñar y crear aula virtuales
DPIPE, una estrategia para diseñar y crear aula virtuales
 
DPIPE, una Estrategia de Diseño Instruccional por Competencias Mediadas por l...
DPIPE, una Estrategia de Diseño Instruccional por Competencias Mediadas por l...DPIPE, una Estrategia de Diseño Instruccional por Competencias Mediadas por l...
DPIPE, una Estrategia de Diseño Instruccional por Competencias Mediadas por l...
 
I WebiTaller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
I WebiTaller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)I WebiTaller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
I WebiTaller. Creación de Códigos QR (Presentación 1)
 
Entregable de Actividades.Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conte...
Entregable de Actividades.Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conte...Entregable de Actividades.Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conte...
Entregable de Actividades.Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conte...
 
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
Entregable del Taller. Creación de Códigos QR (Presentación 2)
 
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation). Presentación 1
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation). Presentación 1Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation). Presentación 1
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation). Presentación 1
 
Innovación Docente
Innovación DocenteInnovación Docente
Innovación Docente
 
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation)
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation)Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation)
Herramientas para la Curación de Contenidos” (Conten Curation)
 
Herramientas Web 2.0 como apoyo a la Docencia Universitaria
Herramientas Web 2.0 como apoyo a la Docencia Universitaria Herramientas Web 2.0 como apoyo a la Docencia Universitaria
Herramientas Web 2.0 como apoyo a la Docencia Universitaria
 
Del Borrador y la Pizarra a la Cultura digital, la Universidad Abierta e Inte...
Del Borrador y la Pizarra a la Cultura digital, la Universidad Abierta e Inte...Del Borrador y la Pizarra a la Cultura digital, la Universidad Abierta e Inte...
Del Borrador y la Pizarra a la Cultura digital, la Universidad Abierta e Inte...
 

Similar a Mi vision critica de los MOOC/COMA, desde la experiencia

Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Maria Luisa Sein-Echaluce
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Maylin Bojorquez
 
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Miguel Zapata-Ros
 
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Antonia María Fernandez Luque
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Irma Noemí No
 
Los MOOC - Conceptos
Los MOOC - ConceptosLos MOOC - Conceptos
Los MOOC - Conceptos
Grial - University of Salamanca
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Innovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educaciónInnovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educación
Grial - University of Salamanca
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
UNED
 
Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e in...
Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e in...Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e in...
Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e in...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USALExperiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Grial - University of Salamanca
 
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
CENT
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Alexandro Escudero-Nahón
 
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOCLa evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
Miguel Zapata-Ros
 
Presenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final F
Presenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final FPresenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final F
Presenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final F
Omar Miratía
 
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
Juan Carlos Aguado Franco
 

Similar a Mi vision critica de los MOOC/COMA, desde la experiencia (20)

Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
 
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
 
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
Transformación Digital y Formación en Competencias Digitales Un proyecto de I...
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
 
Los MOOC - Conceptos
Los MOOC - ConceptosLos MOOC - Conceptos
Los MOOC - Conceptos
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
Innovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educaciónInnovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educación
 
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
MOOCs y SPOC (Small Private ONline Course) en la formación del profesorado. V...
 
Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e in...
Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e in...Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e in...
Un recorrido por los proyectos y experiencias recientes sobre e-learning e in...
 
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USALExperiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
 
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
 
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOCLa evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
 
Presenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final F
Presenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final FPresenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final F
Presenta Exp U Ea D 11 02 2010 O Miratia Final F
 
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
MOOC ¿sustituto o complemento de la formación tradicional?
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Mi vision critica de los MOOC/COMA, desde la experiencia

  • 1. 1 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Bienvenidos…!!!
  • 2. 2 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Ciudad Universitaria de Caracas, 26 de mayo de 2016 Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE) Unidad de Educación a Distancia (UE@D) Coordinación de Extensión Facultad de Ciencias Universidad Central de Venezuela (UCV) Visión Crítica de los MOOC/COMA desde la Experiencia
  • 3. 3 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Contenido  ¿Qué es un MOOC?  Historia.  Tipos de Mooc.  Características / Beneficios.  MOOCs en la Unión Europea.  Componentes.  Desarrollo / Expansión.  Patrones de Usuarios.  Ejemplos / Badges/Insignias.  Formación y/o actualización docente.  Reflexiones finales.  ¿Preguntas?
  • 4. 4 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes "Quien se atreva a enseñar, nunca debe dejar de aprender..." Jhon Cotton Dana (1856 – 1929) https://en.wikipedia.org/wiki/John_Cotton_Dana.
  • 5. 5 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Fidalgo, A. (2015). CAMPUS MOOC SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA PLATAFORMA IMOOC. Recuperado el 15 de enero del 2016 de, https://innovacioneducativa.wordpress.com/2015/11/19/campus-mooc-sobre-innovacion-educativa-en-la-plataforma-imooc/. ¿Qué es un MOOC?
  • 6. 6 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Massive Course Open Online Los MOOC (Massive Open Online Course) o COMA en español (Curso Online Masivo Abierto). Término acuñado por Dave Cormier y Brian Alexander (2008), de la University of Prince Edward Island. ¿Qué es un MOOC/COMA Wikipedia (2016). MOOC. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, https://es.wikipedia.org/wiki/Mooc.
  • 7. 7 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes • 2001. OpenCourseWare (OCW) la publicación de materiales docentes como "contenidos abiertos“ (MIT). • 2007. David Wiley (Utah State University) ofrece “plazas” gratuitas online en uno de sus cursos: INST 7150 Introduction to Open Education. • 2008. “Connectivism and Connected Knowledge” (CCK8) de G. Siemens y S. Downes (University of Manitoba-Canada). • 2011. “Introduction to Artificial Intelligence”, de Sebastian Thrun y Peter Norvig y “Machine Learning”, de Andrew Ng (Universidad de Stanford). Los equipos que desarrollaron esos cursos fundaron las empresas Udacity y Coursera en 2012. Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero de 2014 de, http://www.slideshare.net/mferna/introduccin-a-los-mooc-cuarto-ciclo-de-experiencias-en-educacin-a-distancia-de-la-ucv. Moreno,L.(2012).BrevehistoriadelosMOOCs.Recuperadoel11deabrildel2016de, https://www.youtube.com/watch?v=7w32R_APQmI&feature=youtu.be. Breve Historia de los MOOC Adell,J.(2014).LosLímitesdelaeducaciónsuperiorenlosentornosformaleinformal.Curso"ESENRED.SFPIE,Educationat UniversitatdeValència.Recuperadoel11deabrildel2016de,http://es.slideshare.net/sfpie/adell-presentacion-esenred.
  • 8. 8 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Moreno,L.(2012).BrevehistoriadelosMOOCs.Recuperadoel11deabrildel2016de, https://www.youtube.com/watch?v=7w32R_APQmI&feature=youtu.be. • 2012. MIT1 y Harvard crearon edX como organización sin ánimo de lucro dedicada a desarrollar MOOC. Los ofrecen desde MITx y HarvardX y ofrecen ahora también cursos de otras universidades. • 2012 (21/11). Incorporación de la plataforma en español de Miriada X impulsada por Telefónica y Universia (quien integra a 1.232 universidades de 23 países de Iberoamérica). • 20013-2016. Han surgido otras empresas e Instituciones de Educación Universitaria que ofrecen MOOC. Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero de 2014 de, http://www.slideshare.net/mferna/introduccin-a-los-mooc-cuarto-ciclo-de-experiencias-en-educacin-a-distancia-de-la-ucv. 1. Fajardo, L. (2016). Rafael Reif, el venezolano que dirige el MIT, la universidad tecnológica más famosa del mundo. BBC Mundo, Recuperado el 6 de mayo de 2016 de, http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160430_economia_entrevista_presidente_mit_lf. Breve Historia de los MOOC Adell,J.(2014).LosLímitesdelaeducaciónsuperiorenlosentornosformaleinformal.Curso"ESENRED.SFPIE,Educationat UniversitatdeValència.Recuperadoel11deabrildel2016de,http://es.slideshare.net/sfpie/adell-presentacion-esenred.
  • 9. 9 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero de 2014 de, http://www.slideshare.net/mferna/introduccin-a-los-mooc-cuarto-ciclo-de-experiencias-en-educacin-a-distancia-de-la-ucv. David Wiley George Siemens Stephen Downes Sebastian Trun y Peter Norvig Moreno,L.(2012).BrevehistoriadelosMOOCs.Recuperadoel11deabrildel2016de, https://www.youtube.com/watch?v=7w32R_APQmI&feature=youtu.be. Dave Cormier Alec Couros Jim Groom Protagonistas Adell,J.(2014).LosLímitesdelaeducaciónsuperiorenlosentornosformaleinformal.Curso"ESENRED.SFPIE,Educationat UniversitatdeValència.Recuperadoel11deabrildel2016de,http://es.slideshare.net/sfpie/adell-presentacion-esenred.
  • 10. 10 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Hill P. (2012). Online Educational Delivery Models: A Descriptive View. EDUCAUSE Review, vol. 47, no. 6. p. 11. (November/December 2012). Recuperado el 11 de abril de, 2016 de http://er.educause.edu/articles/2012/11/online-educational-delivery-models--a-descriptive-view. Breve Historia de los MOOC
  • 11. 11 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes UNESCO (2013) UNESCO (2013). -Introduction to MOOCs: Avalanche, Illusion or Augmentation? Recuperado el 10 de abril del 2016 de, http://iite.unesco.org/pics/publications/en/files/3214722.pdf. Siemens,G.(2015).MOOCsandLearningSciences:Wherewehavebeen.Wherewearegoing.Recuperadoel 10deabrilde2016dehttp://es.slideshare.net/gsiemens/moocs-whats-next. Breve Historia de los MOOC
  • 12. 12 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes ¿Breve Historia de los MOOC? Adell,J.(2013).LosMOOC,enlacrestadelaolaRecuperadoel15deenerode2016 de,http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2013/03/19/los-moocs-en-la-cresta-de-la-ola/. 2013 descenso Adell, J. (2014). Los Límites de la educación superior en los entornos formal e informal. Curso "ESENRED. SFPIE, Education at Universitat de València. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, http://es.slideshare.net/sfpie/adell-presentacion-esenred.
  • 13. 13 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes ¿Breve Historia de los MOOC? Pappano, L. (2012). The Year of the MOOC. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, http://www.nytimes.com/2012/11/04/education/edlife/massive-open-online-courses-are-multiplying-at-a-rapid-pace.html?pagewanted=all&_r=0.
  • 14. 14 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Sistemas/Plataformas MOOC UNESCO (2012). MASSIVE OPEN ONLINE COURSES. UNESCO IITE. UNESCO Institute for Information Technologies in Education, Recuperado el 10 de abril de 2016 de, http://iite.unesco.org/oer_and_digital_pedagogy/oer/online_courses/.
  • 15. 15 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Euronews (2016). ¿Qué es un MOOC?. Recuperado el 10 de abril del 2016 de, http://es.euronews.com/2016/02/26/que-es-un-mooc/. MOOC: Cursos Online Masivos y Abiertos. Lo más relevante es que son gratuitos y están dirigidos al mayor número posible de participantes en un solo espacio virtual. COOC: Corporativo Online Open Course. Está diseñado por las empresas. SPOC: Pequeñas empresas (Small Private Open Course). A diferencia de MOOC y COOC, un SPOC ofrece un servicio personalizado a un pequeño grupo de participantes. NOOC: NANO cursos abierto, masivo y en línea. (Según la audiencia) Tipos de MOOC
  • 16. 16 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Tipos de MOOC (Modelo) Plourde, M. (2013). MOOC poster (v3). Recuperado el 11 de abril del 2016 de, http://www.flickr.com/photos/mathplourde/8620174342.
  • 17. 17 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero de 2014 de, http://www.slideshare.net/mferna/introduccin-a-los-mooc-cuarto-ciclo-de-experiencias-en-educacin-a-distancia-de-la-ucv. Tipos de MOOC (Modelo) Plourde,M.(2013).MOOCposter(v3).Recuperadoel11deabrildel2016de, http://www.flickr.com/photos/mathplourde/8620174342.
  • 18. 18 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Martí,J.(2012).TiposdeMOOCs.XArxaTIC.Recuperadoel10deabrilde2016de http://www.xarxatic.com/tipos-de-moocs/. -Basados en el aprendizaje distribuido en red (Siemens, Downes, Couros, Corniel, otros). -Basado en tareas (Jim Groom). -Basados en contenidos (Cousera y Audacity) Lane, L. (2012). Three Kinds of MOOCs, Lisa’s (Online) Teaching & History Blog, Recuperado el 10 de abril del 2016 de, http://lisahistory.net/wordpress/2012/08/three-kinds-of-moocs/. cMOOC xMOOC1tMOOC Tipos de MOOC (corriente)
  • 19. 19 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Wikipedia (2016). MOOC. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, https://es.wikipedia.org/wiki/Mooc. xMooc cMooc Estrategias Conductista. Conectivista. Similitud con Cursos on-line LMS. Redes sociales y entornos personales de aprendizaje. Guía del aprendizaje Se basa en los contenidos y/o tareas. Las interacciones entre las personas. Tipo de conocimiento Conocimiento empírico. Conocimiento holitista. Evaluación Test. Entrega de trabajos. Evaluación por pares. Conocimiento aportado y/o creado en entornos personales de aprendizaje. Papel del docente El docente se convierte en el guía del aprendizaje. El docente tiene un perfil constructor de toda la comunidad. Tipos de MOOC (corriente) tMOOC (constructivistas)
  • 20. 20 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Características de los MOOC y sus Beneficios Pedagógicos Glance, Forsey & Riley (2013). The pedagogical foundations of massive open online courses. First Monday, Volume 18, Number 5, (p. 2). Recuperado el 11 de abril del 2016 de, http://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/view/4350/3673. Table 1: Características de los MOOC y Beneficios Pedagógicos Relacionados. Características Beneficios Pedagógicos Modalidad de entrega Online Eficacia del aprendizaje online Pruebas y evaluaciones online Aprendizaje por realimentación Quíces y vídeos Dominio del aprendizaje Autoevaluación y por pares (P2P) Aprendizaje reflexivo Vídeos cortos Mayor atención y concentración Foros en línea Colaboración entre pares (nuevos aprendizaje)
  • 21. 21 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Componentes Típicos MOOC Fuente: http://www.iversity.org/ Los MOOC utilizan el Video en línea en formas novedosas; lo combinan con elementos interactivos y con actividades sociales, tipo Web 2.0, que estimulan el aprendizaje “peer-to-peer”. Videos de pocos minutos de duración componen el elemento magistral del curso Quices de respuesta múltiple proveen información inmediata al estudiante y al sistema Los estudiantes proponen, exploran y responden a preguntas de otros estudiantes Piedrahita, P. (2013). ¿Qué papel pueden jugar los MOOC en el desarrollo profesional docente? Eduteka. Recuperado el 10 de abril del 2016 de, http://www.eduteka.org/articulos/mooc.
  • 22. 22 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Patrones de Usuarios MOOC ObservatorioGATE (2015). Detectando patrones de usuarios en un MOOC. Recuperado el 12 de abril de 2015 de, http://blogs.upm.es/observatoriogate/2015/10/12/detectando-patrones-de-usuarios-en-un-mooc/. Hill(2013).EmergingStudentPatternsinMOOCs:AGraphicalView.Recuperadoel12deabrildel2016de, http://mfeldstein.com/emerging_student_patterns_in_moocs_graphical_view/.
  • 23. 23 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Patrones de Usuarios MOOC ObservatorioGATE (2015). Detectando patrones de usuarios en un MOOC. Recuperado el 12 de abril de 2015 de, http://blogs.upm.es/observatoriogate/2015/10/12/detectando-patrones-de-usuarios-en-un-mooc/. Esta gráfica tomada de la opción [2] muestra claramente el comportamiento de los estudiantes de un MOOC Hill,P.(2013).EmergingStudentPatternsinMOOCs:AGraphicalView.Recuperadoel12deabrildel2016 de,http://mfeldstein.com/emerging_student_patterns_in_moocs_graphical_view/. Alta deserción
  • 24. 24 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Iniciativa Número de usuarios exclusivos* Número de inscripciones en los cursos Número de cursos ofrecidos Tasa de terminación del curso Ejemplos de Cursos de Coursera 2,09 millones 7 millones 210 9% ** Vuelve a pensar: ¿Cómo razonar y argumentar, Introducción a las finanzas EDX 525 000 + *** 462,000 + 21 4,6% ** Circuitos y Electrónica, Fundamentos de Informática Gráfica Udacity 460.000 975.000 19 5% -14% HTML5 Desarrollo de Juegos, Inteligencia Artificial de Robótica Udemy 500.000 800.000 6.000 18% Lista de verificación de un empresario * Los números son posteriores al 18 de diciembre para Coursera, EDX y Udemy. Los números son posteriores al 19 de diciembre para Udacity. ** En Coursera, el 30% de los estudiantes que hacen la primera prueba la última vez completan el curso. La cifra de EDX se basa en el ciclo de cursos que comenzaron en la primavera de 2012. El veinticuatro por ciento de los estudiantes que completaron el primer conjunto de problemas superó en realidad ese curso EDX. *** No se computan todos los usuarios que han creado el nombre de usuario EDX como inscritos en un curso. Fuente: las empresas Fuente: http://online.wsj.com/article/SB10001424127887324339204578173421673664106.html Miguel,V.&Fernández,M.(2013).IntroducciónalosMOOC.IVCiclodeExperienciasenEducacióna DistanciadelaUCV.Noveimbre2013.Recuperadoel15deenerode2014de,http://goo.gl/ithhCC. Desarrollo MOOC
  • 25. 25 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Desarrollo MOOC Fundación Telefónica (2015). Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la formación (p. 46). Madrid España: Ariel. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, http://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/324/.
  • 26. 26 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Desarrollo MOOC Fundación Telefónica (2015). Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la formación (p. 47). Madrid España: Ariel. Recuperado el 11 de abril del 2016 de, http://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/324/.
  • 27. 27 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Desarrollo MOOC Siemens, G. (2015). MOOCs and Learning Sciences: Where we have been. Where we are going. Recuperado el 10 de abril de 2016 de http://es.slideshare.net/gsiemens/moocs-whats-next. http://edutechnica.com/moocmap/
  • 28. 28 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Open Education Europa (Comisión Europea). (2015). The infographic of the European MOOCs Scoreboard. Recuperado el 11 de abril de 2016 de, http://www.openeducationeuropa.eu/en/news/almost-1700-courses-listed-new-european-moocs-scoreboard. ≈ 1.800 cursos que se indican en el cuadro europeo de nuevos MOOCs Desarrollo MOOC
  • 29. 29 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Ejemplos MOOC: en la Formación y/o actualización Docente
  • 30. 30 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Instituciones Overlar, R. & Valinte, R. (2013). El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC. Recuperado el 10 de abril de 2016 de, http://www.slideshare.net/ramonovelar/ovelar-ikasnabar13.
  • 31. 31 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Ejemplo MOOC Adaptativo Fidalgo, A. (2015). CAMPUS MOOC SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA PLATAFORMA IMOOC. Recuperado el 15 de enero del 2016 de, https://innovacioneducativa.wordpress.com/2015/11/19/campus-mooc-sobre-innovacion-educativa-en-la-plataforma-imooc/. iMOOC.Campus:http://gridlab.upm.es/imooc/
  • 32. 32 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Ejemplo MOOC intef http://mooc.educalab.es/courses.
  • 33. 33 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes https://miriadax.net/mis-cursos. Clausttro (3) Clausttro (1) Clausttro (3) Clausttro (3)
  • 34. 34 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes https://miriadax.net/web/aplicacion-rrss-ensenanza-2edicion.
  • 35. 35 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes https://miriadax.net/web/aplicacion-rrss-ensenanza-2edicion.
  • 36. 36 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes https://miriadax.net/mis-certificados#.
  • 37. 37 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Bages o Insignias / Certificados Mozilla Openbadges: https://backpack.openbadges.org/backpack.
  • 38. 38 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Badges o Insignias / Certificados Mozilla Openbadges: https://backpack.openbadges.org/backpack.
  • 39. 39 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes ¿Cómo me entero sobre MOOC? wwwhat's new (2016). 305 cursos universitarios, online y gratuitos que comienzan en junio [22 may] http://wwwhatsnew.com/2016/05/22/305-cursos-universitarios-online-y-gratuitos-que-comienzan-en-junio / http://sinoloveo.com
  • 40. 40 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Conclusiones o reflexiones finales Villar,P.(2012).Tecnologíaseducativas:RealidadAumentadayMundos Virtuales.TEDI12.ServeideFormacióPermanentiInnovacióEducativa UniversitatdeValència(http://www.uv.es/sfpie) UOC (2012). Perspectivas tecnológicas: educación superior en Iberoamérica 2012-2017 (Informe Horizon). The New Media Consortium. Recuperado el 15 de enero del 2013 de, http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/17021 .
  • 41. 41 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Johnson, L., et al. (2013). NMC Perspectivas Tecnológicas: Educación Superior en América Latina 2013-2018. Un Análisis Regional del Informe Horizon del NMC. Austin, Texas: The New Media Consortium. Recuperado el 26 de mayo de 2014 de, http://www.nmc.org/pdf/2013-technology-outlook-latin-america-ES.pdf UNED(2013).PerspectivasTecnológicas:EducaciónSuperiorenAméricaLatina(2013- 2018).Recuperadoel26demayode2014de, http://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/15396 Conclusiones o reflexiones finales
  • 42. 42 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Balhisay (2014). Selección de contenidos educativos curados por [e-aprendizaje]. Content Curation, Lecturas Recomendadas. Recuperado el 8 de mayo de 2014 de, http://e-aprendizaje.es/2014/05/04/seleccion-de-contenidos-educativos-curados-por-e-aprendizaje. García,A.L.(2014).9.Bases,tendenciasyfuturodelaEaD.Elfuturodelaeducacióna distancia.[vídeo].Recuperadoel8demayode2014de, https://www.youtube.com/watch?v=RvoiVrGIaog&list=PLLthRixTGjmnUdv3FByDn PocdwJHRIQSd Conclusiones o reflexiones finales
  • 43. 43 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Piedrahita,P.(2013).¿QuépapelpuedenjugarlosMOOCeneldesarrolloprofesionaldocente? Eduteka.Recuperadoel10deabrildel2016de,http://www.eduteka.org/articulos/mooc. Conclusiones y Reflexiones Finales
  • 44. 44 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Conclusiones y Reflexiones Finales 15% 20% Entran muchos y salen muy poco Miguel, V. & Fernández, M. (2013). Introducción a los MOOC. IV Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia de la UCV. Noveimbre 2013. Recuperado el 15 de enero de 2014 de, http://goo.gl/ithhCC.
  • 45. 45 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes El desafío de los MOOC Zapata-Ros, M. (2015). El desafío de los MOOC [vídeo]. Recuperado el 15 de enero de 2016 de, https://www.youtube.com/watch?v=CVCDcaYZDzk. Conclusiones y Reflexiones Finales
  • 46. 46 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Luego de haber realizado 8 MOOC. Son una opción de “Democratización” del conocimiento. El éxito de un MOOC, depende de su DI y de los usuarios (Rol). Pueden contribuir a la formación continua y permanente de los docentes para propiciar los necesarios cambios de las IEU. Propiciar una verdadera evaluación de pares (P2P). Buscar mecanismos para lograr mayor número de egresados. Conclusiones y Reflexiones Finales Adell, J. (2016). Los MOOC, luces y sombras [Confeencia impartida el 24 de nunio de 2015]. Congreso de EdTech Ikasnabar. Educación Abierta y Tecnología Recuperado el 10 e abril del 2016 de, https://www.youtube.com/watch?v=PcKjmC3UaeY&nohtml5=False.
  • 47. 47 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Luego de haber realizado 8 MOOC. Es importante propiciar la interacción de tod@s. Utilizar variedad de recursos multimedia (no sólo píldoras en vídeo). Son una excelente opción post-carrera para seguir aprendiendo. Explotar la producción de Bid Data y Learning Analitic. Buscar mecanismos para lograr mayor número de egresados. Vivir la experiencia MOOC para formarse una opinión propia. Conclusiones y Reflexiones Finales Adell, J. (2016). Los MOOC, luces y sombras [Confeencia impartida el 24 de nunio de 2015]. Congreso de EdTech Ikasnabar. Educación Abierta y Tecnología Recuperado el 10 e abril del 2016 de, https://www.youtube.com/watch?v=PcKjmC3UaeY&nohtml5=False.
  • 48. 48 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes
  • 49. 49 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes¿Preguntas?
  • 50. 50 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Telf. 58212-614.39.60 / Móvil: 0416-320.69.47 / 0414-030.10.65 Twitter: @omiratia y @Prof_NanoTic Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE) omiratia@cantv.net / omiratia@gmail.com omar.miratia@ucv.ve / omar.miratia@ciens.ucv @Prof_NanoTic
  • 51. 51 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Curiosidades Scoop.it! omiratia Paper.Li omiratia Blog Prof_NanoTic (B) The Tweeted Times Paper.UE@D Blog Prof_NanoTic (WP) Perfil
  • 52. 52 Dr. Omar Miratía En educación, no hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes Para leer los Códigos QR http://www.i-nigma.com/ Extra

Notas del editor

  1. “Los MOOC, cada vez más estandarizados y normalizados dentro de nuestro día a día, son un fenómeno que sigue estudiándose y que crea gran controversia. Hay quien los alaba por el universalización o democratización de los contenidos, acercándolos a cualquier persona, o por sus posibilidades en cuanto a la creación de contenidos a través de la "inteligencia colectiva" de todos sus participantes