SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA
UNIDAD
MIEMBROS INFERIORES
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA
DPTO. DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
CÁTEDRA DE ANATOMÍA
Dr. Ricardo Esparragoza Montero
MIEMBROS INFERIORES
DIVISIÓN
CINTURA PELVIANA
MUSLO
PIERNA
PIE
MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA
PIERNA
Compartimiento anterior
Compartimiento lateral
Compartimiento posterior
TOBILLO
Articulación talocrural
MIEMBROS INFERIORES
PIERNA
HUESOS
TIBIA Y PERONÉ
CUERPO
TRES CARAS
TRES BORDES
EXTREMIDADES
SUPERIOR O PROXIMAL
INFERIOR O DISTAL
MIEMBROS INFERIORES
TOBILLO
ARTICULACIÓN DEL TOBILLO
GENERALIDADES
ARTICULACIÓN TALOCRURAL
SUPERFICIES ARTICULARES
MEDIOS DE UNIÓN
CÁPSULA
LIGAMENTOS COLATERALES
MOVIMIENTOS
MIEMBROS INFERIORES
TOBILLO
SUPERFICIES ARTICULARES
TIBIA
SUPERFICIE INFERIOR
MALEOLO MEDIAL
PERONÉ
MALEOLO LATERAL
ASTRÁGALO (TALUS)
TRÓCLEA
Maléolos
medial y
lateral
MIEMBROS INFERIORES
TOBILLO
SUPERFICIES ARTICULARES
MIEMBROS INFERIORES
TOBILLO
MEDIOS DE UNIÓN
LIGAMENTO COLATERAL LATERAL
TALOPERONEO ANTERIOR
TALOPERONEO POSTERIOR
CALCANEOPERONEO (MEDIO)
Ligamento
taloperoneo
anterior
Ligamento
taloperoneo
posterior
MIEMBROS INFERIORES
TOBILLO
MEDIOS DE UNIÓN
LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL
L. DELTOIDEO
FASCÍCULOS:
SUPERFICIAL
PROFUNDO
TIBIOTALAR ANTERIOR
(TIBIONAVICULAR)
TIBIOCALCÁNEAS
TIBIOTALAR POSTERIOR
VISTA MEDIAL
MIEMBROS INFERIORES
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
PIERNA
MÚSCULOS DE LA PIERNA
COMPARTIMIENTOS
oANTERIOR
oLATERAL
oPOSTERIOR
MIEMBROS INFERIORES
PIERNA
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR
TIBIAL ANTERIOR
EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS
EXTENSOR LARGO DEL DEDO GORDO
(HALLUX)
TERCER PERONEO (PERONEO ANTERIOR)
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO TIBIAL ANTERIOR
INSERCIONES
oES EL MAS MEDIAL DE LOS MÚSCULOS
DEL COMPARTIMIENTO ANTERIOR DE LA
PIERNA
oCÓNDILO LATERAL TIBIAL
oTUBEROSIDAD DE LA TIBIA
oEN LA CARA LATERAL DE LA TIBIA
(PORCIÓN SUPERIOR)
oDISTALMENTE SE INSERTA EN EL
ESQUELETO DEL PIE: CUNEIFORME
MEDIAL Y AL I METATARSIANO
ACCIÓN
FLEXOR DORSAL, ADUCTOR Y ROTADOR
MEDIAL DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS
INSERCIONES
oCÓNDILO LATERAL DE LA TIBIA
oCARA MEDIAL DEL PERONÉ
SU TENDÓN PASA BAJO EL
RETINÁCULO EXTENSOR
SE DIVIDE EN 4 TENDONES
EL CUAL SE TRIFURCA EN LA
ART. METATARSOFALÁNGICA
ACCIÓN
FLEXOR DORSAL (EXTENSOR) DE
LOS 4 ÚLTIMOS DEDOS
FLEXOR DORSAL Y ROTADOR
LATERAL DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO EXTENSOR LARGO DEL HALLUX
SE UBICA ENTRE AMBOS
MÚSCULOS EN UN PLANO
MAS PROFUNDO E INFERIOR
INSERCIONES
oCARA MEDIAL DEL PERONÉ
oMEMBRANA INTERÓSEA
PASA BAJO EL RETINÁCULO
EXTENSOR
TERMINA EN AMBAS FALANGES
DEL HALLUX
ACCIÓN
FLEXOR DORSAL (EXTENSOR)
DEL I DEDO
FLEXOR DORSAL. ADUCTOR Y
ROTADOR MEDIAL DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO TERCER PERONEO
ES INCONSTANTE
INSERCIONES
oPARTE INFERIOR DEL PERONÉ
oDISTALMENTE SE INSERVA EN EL
V METATARSIANO
ACCIÓN
FLEXOR DORSAL, ABDUCTOR Y
ROTADOR LATERAL DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
PIERNA
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTOS LATERAL
oPERONEO LARGO
oPERONEO CORTO
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO PERONEO LARGO
INSERCIONES PROXIMALES
TRES FASCÍCULOS
SE INSERTAN EN EL PERONÉ
oCABEZA (SUPERIOR)
oBORDE ANTERIOR
(ANTEROINFERIOR)
oCARA LATERAL
(POSTEROINFERIOR)
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO PERONEO LARGO
INSERCIÓN DISTAL
RECORRE LA PLANTA DEL PIE
PARA TERMINAR EN EL I
METATARSIANO
ACCIÓN
FLEXOR PLANTAR Y ROTADOR
LATERAL DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO PERONEO CORTO
INSERCIONES
•CARA LATERAL Y BORDE ANTERIOR
DEL PERONÉ
•EL TENDÓN PASA POSTERIOR AL
MALEOLO LATERAL EN EL CANAL
RETROMALEOLAR (LATERAL)
•TERMINA EN EL V METATARSIANO
ACCIÓN
FLEXOR PLANTAR, ABDUCTOR Y
ROTADOR LATERAL DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
PIERNA
MÚSCULOS DEL COMPARTIMIENTOS POSTERIOR
TRÍCEPS SURAL
GASTROCNEMIO
SÓLEO
PLANTAR
POPLÍTEO
TIBIAL POSTERIOR
FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS
FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO
(HALLUX)
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO TRÍCEPS SURAL
GASTROCNEMIO
INSERCIONES
oCÓNDILOS FEMORALES
PORCIONES (GEMELOS)
MEDIAL
LATERAL
INSERCIÓN DISTAL
oSE UNE AL TENDÓN DEL
MÚSCULO SÓLEO
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
FOSA POPLÍTEA
FORMA ROMBOIDAL
LÍMITES SUPERIORES
MEDIAL
M. SEMIMEMBRANOSO
M. SEMITENDINOSO
LATERAL
M. BÍCEPS FEMORAL
LÍMITES INFERIORES
PORCIONES MEDIAL Y LATERAL
DEL MÚSCULO GASTROCNEMIO
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
FOSA POPLÍTEA
CONTENIDO
ARTERIA POPLÍTEA
VENA POPLÍTEA
NERVIO TIBIAL
NERVIO PERONEO COMÚN
*DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS
NEUROVASCULARES
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
FOSA POPLÍTEA
PARED ANTERIOR (PISO)
CONTACTA CON LA ARTICULACIÓN
DE LA RODILLA
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
FOSA POPLÍTEA
PARED POSTERIOR (TECHO)
ES SUPERFICIAL
LA FOSA ES ATRAVESADA POR LA
VENA SAFENA MENOR (EXTERNA)
NERVIO CUTÁNEO SURAL MEDIAL
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO TRÍCEPS SURAL
SÓLEO
INSERCIONES PROXIMALES
PERONÉ
oCABEZA
oCARAS LATERAL Y POSTERIOR
TIBIA
oEN LA LÍNEA DEL SOLEO
(LABIO INFERIOR)
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO TRÍCEPS SURAL
SÓLEO
INSERCIÓN DISTAL
SE INSERTA EN LA CARA
POSTERIOR DEL CALCÁNEO
POR MEDIO DEL TENDÓN
CALCÁNEO (AQUILES)
ACCIÓN
FLEXOR PLANTAR Y ROTADOR
MEDIAL DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO PLANTAR
ES INCONSTANTE
INSERCIONES
oCÓNDILO FEMORAL LATERAL
oSE UBICA PARALELO AL BORDE
MEDIAL DEL TENDÓN CALCÁNEO
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO POPLÍTEO
SE UBICA EN EL PLANO PROFUNDO
INSERCIONES
oCÓNDILO FEMORAL LATERAL
oLABIO SUPERIOR DE LA LÍNEA DEL
SÓLEO EN LA TIBIA
ACCIÓN
FLEXOR DE LA PIERNA SOBRE EL MUSLO
PIERNA
SE HACE INTRACAPSULAR EN LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA,
ESTABLECE RELACIONES CON EL MENISCO LATERAL
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO TIBIAL POSTERIOR
INSERCIONES
oEN LA CARA POSTERIOR DE LA TIBIA
oMEMBRANA INTERÓSEA
oCARA MEDIAL DEL PERONÉ
PASA POR EL CANAL RETROMALEOLAR MEDIAL
oEN EL PIE SE INSERTA EN EL HUESO NAVICULAR
(ESCAFOIDES)
ACCIÓN
FLEXOR PLANTAR, ADUCTOR Y ROTADOR MEDIAL
DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO FLEXOR LARGO DE
LOS DEDOS
SE UBICA MEDIAL
INSERCIONES
oCARA POSTERIOR DE LA
TIBIA
SE DESLIZA EN EL CANAL
RETROMALEOMAR MEDIAL
CON EL TENDÓN DEL
TIBIAL POSTERIOR
PASA A LA PLANTA DEL
PIE POR EL TÚNEL DEL
TARSO
oTERMINA EN LA FALANGE
DISTAL DEL II AL V DEDO
ACCIÓN
FLEXOR PLANTAR DE LOS
DEDOS Y DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO FLEXOR LARGO
DEL HALLUX
SE UBICA LATERAL
INSERCIONES
oCARA POSTERIOR DEL
PERONÉ Y MEMBRANA
INTERÓSEA
oFALANGE DISTAL DEL
DEDO GORDO
ACCIÓN
FLEXOR PLANTAR DE I
DEDO Y DEL PIE
PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
PIERNA
MÚSCULOS DE LA PIERNA
IDENTIFIQUE LOS
COMPARTIMIENTOS Y
MÚSCULOS DE LA PIERNA
MIEMBROS INFERIORES
REGIÓN DEL PIE
PIE
MIEMBROS INFERIORES
DIVISIÓN
CINTURA PELVIANA
MUSLO
PIERNA
PIE
MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA DESCRIPTIVA
PIE
Huesos
Articulaciones
Músculos
MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA
PIE
Región Plantar
Región Dorsal
MIEMBROS INFERIORES
PIE
HUESOS
TARSO
ANTERIOR
POSTERIOR
METATARSO
FALANGES
MIEMBROS INFERIORES
ARTICULACIONES DEL PIE
TARSIANAS
ARTICULACIÓN SUBTALAR
ASTRÁGALO Y CALCÁNEO
TIPO TROCOIDE
ARTICULACIÓN TRANSVERSA DEL TARSO
TALONAVICULAR
CALCÁNEOCUBOIDEA
ARTICULACIONES INTERTARSIANAS ANTERIORES
ENTRE EL NAVICULAR, CUBOIDES Y CUNEIFORMES
PIE
MIEMBROS INFERIORES
ARTICULACIONES DEL PIE
TARSOMETATARSIANAS
I METATARSIANO – CUNEIFORME MEDIAL
II METATARSIANO – CUNEIFORMES
III METATARSINAO – CUNEIFORME LATERAL
IV Y V METATARSIANOS – CUBOIDES
PIE
MIEMBROS INFERIORES
ARTICULACIONES DEL PIE
PIE
MIEMBROS INFERIORES
ARTICULACIONES DEL PIE
PIE
MIEMBROS INFERIORES
ARTICULACIONES DEL PIE
METATARSIANAS Y FALÁNGICAS
METATARSOFALÁNGICAS
ELIPSOIDEAS O CONDÍLEAS
INTERFALÁNGICAS
GÍNGLIMOS O TROCLEARES
PIE
LAS ARTICULACIONES
METATARSOFALÁNGICAS PRESENTAN UN
ENGROSAMIENTO FIBROCARTILAGINOSO
QUE PROLONGA POSTERIOREMENTE LA
CAVIDAD GLENOIDEA (PLACA PLANTAR)
MIEMBROS INFERIORES
ESQUELETO DEL PIE EN GENERAL
ARCOS LONGITUNIDALES
MEDIAL
CALCÁNEO, ASTRÁGALO,
NAVICULAR, CUNEIFORMES
I-III METATARSIANOS (MEDIALES)
LATERAL
CALCÁNEO, CUBOIDES
IV-V METATARSIANOS (LATERALES)
ARCO TRANSVERSO
CUNEIFORMES INTERMEDIO Y
LATERAL
METATARSIANOS II-IV
PIE
MIEMBROS INFERIORES
PIE
IDENTIFIQUE LOS HUESOS VISUALIZADOS
MIEMBROS INFERIORES
PIE
IDENTIFIQUE LOS HUESOS VISUALIZADOS
MIEMBROS INFERIORES
PIE
IDENTIFIQUE LOS HUESOS VISUALIZADOS
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULOS DEL PIE
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULOS DE LA REGIÓN DORSAL
EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS
EXTENSOR CORTO DEL DEDO GORDO
(HALLUX)
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULOS EXTENSORES CORTO
DE LOS DEDOS Y DEL HALLUX
INSERCIONES
oCALCÁNEO
oFALANGE PROXIMAL DE
HALLUX
oSE UNEN AL TENDÓN DEL
EXTENSOR LARGO DE LOS
DEDOS (II-IV)
ACCIÓN
EXTENSORES ACCESORIOS
(FLEXORES DORSALES)
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULOS DE LA REGIÓN DORSAL DEL PIE
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULOS DE LAS REGIÓN PLANTAR
SE DIVIDEN EN TRES GRUPOS:
MEDIAL (HALLUX)
MEDIO O CENTRAL
LATERAL (V DEDO)
PIE
MIEMBROS INFERIORES
REGIÓN PLANTAR
MÚSCULOS DEL GRUPO MEDIAL
ACTÚAN SOBRE EL I DEDO (HALLUX)
ABDUCTOR
FLEXOR CORTO
ADUCTOR
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO ABDUCTOR DEL HALLUX
MEDIAL Y SUPERFICIAL
INSERCIONES
oAPÓFISIS MEDIAL DE LA
TUBEROSIDAD CALCÁNEA
oHUESO NAVICULAR
(ESCAFOIDES)
oFASCIA PLANTAR
oDISTALMENTE LLEGA A LA
BASE DE LA FALANGE
PROXIMAL DEL HALLUX
ACCIÓN
ABDUCTOR
(CON RESPECTO AL EJE DEL PIE)
FLEXOR
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO FLEXOR CORTO DEL HALLUX
MEDIAL Y PROFUNDO
INSERCIONES
oCUBOIDES Y CUNEIFORME MEDIAL
oTIENES DOS FASCÍCULOS (MEDIAL
Y LATERAL) RODEA AL TENDÓN DEL
FLEXOR LARGO
oDISTALMENTE EL FASCÍCULO
MEDIAL SE UNE AL TENDÓN DEL
ABDUCTOR
oEL FASCÍCULO LATERAL SE
INSERTA EN LA PARTE LATERAL DE
LA FALANGE PROXIMAL DEL I DEDO
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO ADUCTOR DEL
HALLUX
PROFUNDO
INSERCIONES
PORCIÓN OBLICUA
oCUBOIDES
oIII Y IV METATARSIANO
oFALANGE PROXIMAL, ÁREA
LATERAL( FLEXOR CORTO,
PORCIÓN LATERAL)
PORCIÓN TRANSVERSA
oARTICULACIONES
METATARSOFALÁNGICAS
oSESAMOIDEO LATERAL
ACCIÓN
ADUCTOR Y FLEXOR
PIE
MIEMBROS INFERIORES
REGIÓN PLANTAR
MÚSCULOS DEL GRUPO LATERAL
ACTÚAN EN EL V DEDO
ABDUCTOR
FLEXOR CORTO
OPONENTE
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO ABDUCTOR DEL V DEDO
LATERAL Y SUPERFICIAL
INSERCIONES
oTUBEROSIDAD CALCÁNEA
oPORCIÓN LATERAL BASE DE LA
FALANGE PROXIMAL DEL V DEDO
ACCIÓN
ABDUCTOR Y FLEXOR
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO FLEXOR CORTO
DEL V DEDO
LATERAL Y PROFUNDO
INSERCIONES
oVAINA DEL PERONEO LARGO
oBASE DE LA FALANGE
PROXIMAL DE V DEDO
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO OPONENTE DEL V DEDO
INCONSTANTE
ES EL MAS PROFUNDO DEL
GRUPO
INSERCIONES
oVAINA DEL PERONEO LARGO
oDIÁFISIS DEL V METATARSIANO
ACCIÓN
FLEXOR*
PIE
MIEMBROS INFERIORES
REGIÓN PLANTAR
MÚSCULOS DEL GRUPO MEDIO
FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS
CUADRADO PLANTAR
LUMBRICALES
INTERÓSEOS
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS
MEDIANO Y SUPERFICIAL
INSERCIONES
oTUBEROSIDAD CALCÁNEA
(MEDIAL)
oSUS CUATRO TENDONES SE
DIRIGEN A LA BASE DE LOS DEDOS
DONDE SE DIVIDEN PARA DAR
PASO AL TENDÓN DEL FLEXOR
LARGO
oSE FIJAN FINALMENTE EN LA
FALANGE MEDIA
ACCIÓN
FLEXOR DE LAS FALANGES MEDIAS
DE LOS CUATRO ÚLTIMOS DEDOS
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULO CUADRADO PLANTAR
PROFUNDO CON RELACIÓN
AL FLEXOR CORTO
INSERCIONES
oCALCÁNEO
oTERMINA EN EL TENDÓN DEL
FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS A
NIVEL DE SU DIVISIÓN
ACCIÓN
ACCESORIO DEL FLEXOR LARGO
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULOS LUMBRICALES
INSERCIONES
oTENDONES DEL FLEXOR LARGO DE
LOS DEDOS
oTERMINAN EN LA PARTE PROXIMAL
DE LAS FALANGES PROXIMALES
oSE UNEN AL TENDÓN EXTENSOR
ACCIÓN
FLEXORES DE LAS ARTICULACIONES
METATARSOFALANGICAS
EXTENSORES DE LAS
INTERFALÁNGICAS
PIE
MIEMBROS INFERIORES
MÚSCULOS INTERÓSEOS
TRES PLANTARES Y CUATRO
DORSALES
INSERCIONES
oMETATARSIANOS OCUPANDO
LOS ESPACIOS ENTRE ELLOS
ACCIÓN
FLEXIONAN LAS FALANGES
PROXIMALES
PLANTARES: ACERCAN LOS
DEDOS (III-V) AL EJE DEL PIE
(ADUCTORES)
DORSALES: ALEJAN LOS DEDOS
(III Y IV) DEL EJE DEL PIE
(ABDUCTORES)
EXTIENDEN LAS FALANGES MEDIAS
Y DISTALES
PIE
MIEMBROS INFERIORES
REGIÓN PLANTAR
LOS MÚSCULOS SE DISPONEN EN
CUATRO PLANOS:
I PLANO
PIE
ABDUCTOR DEL HALLUX
FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS
ABDUCTOR DE V DEDO
MIEMBROS INFERIORES
REGIÓN PLANTAR
MÚSCULOS DEL II PLANO
PIE
CUADRADO PLANTAR
TENDONES DE LOS FLEXORES LARGOS
DE LOS DEDOS Y DEL HALLUX
LUMBRICALES
MIEMBROS INFERIORES
REGIÓN PLANTAR
MÚSCULOS DEL III PLANO
PIE
FLEXOR CORTO DEL HALLUX
ADUCTOR DEL HALLUX
FLEXOR CORTO DEL V DEDO
MIEMBROS INFERIORES
REGIÓN PLANTAR
MÚSCULOS DEL IV PLANO
PIE
INTERÓSEOS
TENDÓN DEL TIBIAL POSTERIOR
TENDÓN DEL PERONEO LARGO
MIEMBROS INFERIORES
PIE
MÚSCULOS INTERÓSEOS
MIEMBROS INFERIORES
PIE
MÚSCULOS INTERÓSEOS
MIEMBROS INFERIORES
PIE
APONEUROSIS PLANTAR
SE INSERTA EN LA TUBEROSIDAD CALCÁNEA
TERMINA EN LA PIEL QUE CUBRE LAS CABEZAS
DE LO METATARSIANOS Y EN LAS VAINAS
SINOVIALES DE LOS TENDONES FLEXORES
MIEMBROS INFERIORES
PRÓXIMO TEMA
VASCULARIZACIÓN
IRRIGACIÓN Y SISTEMA VENOSO
INERVACIÓN
PLEXOS LUMBAR Y SACRO
NERVIOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PIE

Más contenido relacionado

Similar a miembroinferior2.ppsx

4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia
DoctorStrange9
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
fatimaprosopiop
 
Anatomia mano
Anatomia manoAnatomia mano
Anatomia mano
Camilo Rojas Borda
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
Rodrigo Gonzalez
 
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptxMIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
DavidGnlz1
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
kRyss
 
Dorso1
Dorso1Dorso1
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
Arterias del miembro inferior
Arterias del miembro inferiorArterias del miembro inferior
Arterias del miembro inferior
ILSE SUSANA
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
Genotve
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
tairithgomez
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
David Alva
 
19. pared abdominal
19. pared abdominal19. pared abdominal
19. pared abdominal
estudia medicina
 
Musculos Abdominopelvicos Y Extremidades Inferiores
Musculos Abdominopelvicos Y Extremidades InferioresMusculos Abdominopelvicos Y Extremidades Inferiores
Musculos Abdominopelvicos Y Extremidades Inferiores
nAyblancO
 
Exploración Física del Tórax
Exploración Física del TóraxExploración Física del Tórax
Exploración Física del Tórax
thonacmu
 
El Viscerocráneo
El ViscerocráneoEl Viscerocráneo
El Viscerocráneo
Jose Ferrer
 
El Viscerocráneo
El ViscerocráneoEl Viscerocráneo
El Viscerocráneo
Jose Ferrer
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Rosmyperezg
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
PADF21
 

Similar a miembroinferior2.ppsx (20)

4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
 
Anatomia mano
Anatomia manoAnatomia mano
Anatomia mano
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptxMIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
MIEMBRO SUPERIOR EDMAR LISTO HILI.pptx
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Dorso1
Dorso1Dorso1
Dorso1
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Arterias del miembro inferior
Arterias del miembro inferiorArterias del miembro inferior
Arterias del miembro inferior
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIE
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
19. pared abdominal
19. pared abdominal19. pared abdominal
19. pared abdominal
 
Musculos Abdominopelvicos Y Extremidades Inferiores
Musculos Abdominopelvicos Y Extremidades InferioresMusculos Abdominopelvicos Y Extremidades Inferiores
Musculos Abdominopelvicos Y Extremidades Inferiores
 
Exploración Física del Tórax
Exploración Física del TóraxExploración Física del Tórax
Exploración Física del Tórax
 
El Viscerocráneo
El ViscerocráneoEl Viscerocráneo
El Viscerocráneo
 
El Viscerocráneo
El ViscerocráneoEl Viscerocráneo
El Viscerocráneo
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

miembroinferior2.ppsx