SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL ANGEL PINILLOS RODRIGUEZ
COD: 35704
Se entiende por derecho al conjunto
de normas de carácter general que
se dictan para dirigir a la sociedad a
fin de solventar cualquier conflicto de
relevancia jurídica que se origine;
estas normas son impuestas de
manera obligatoria y su
incumplimiento puede acarrear una
sanción.
¿ QUE ES DERECHO ?
El derecho es normativo, ya que está
constituido por normas obligatorias de conducta
ciudadana. Es bilateral porque necesita de la
interactividad de dos o más personas. Es
coercitivo, porque en caso de incumplimiento,
es aplicable la fuerza para obtener la ejecución
de la conducta prescrita. Es general, ya que se
aplica a todas las personas. Es evolutivo
porque se adapta al desarrollo de la vida social.
DERECHO LABORAL
El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de
principios y normas jurídicas que regulan las relaciones
entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales
y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la
actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación
de dependencia a un empleador a cambio de una
contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y
autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente
y de relaciones laborales.
El Derecho laboral es una rama
del Derecho cuyos principios y norm
as jurídicas que tienen por objeto la
tutela del trabajo humano,
productivo, libre y por cuenta ajena.
De esta manera, el concepto
de trabajo al que presta atención el
Derecho laboral es la actividad
realizada por un humano que produce
una modificación del mundo exterior, a
través de la cual aquél se provee de
los medios materiales o bienes
económicos que precisa para su
subsistencia (productividad), y cuyos
frutos son atribuidos libre y
directamente a un tercero.
FUENTES DEL DERECHO LABORAL
• La legislación que está conformada por Constitución,
ley orgánica, ley ordinaria y reglamentos.
• Tratados internacionales.
• Laudo arbitral.
• Contrato de trabajo.
• Convenio colectivo.
• La costumbre.
• La jurisprudencia.
• La doctrina.
Las fuentes de un derecho son un
conjunto de normas jurídicas
aplicables dentro de un Estado. Las
fuentes del derecho laboral varían
según el ordenamiento jurídico de
cada país las fuentes más habitual en
el derecho laboral son las siguientes:
Se conoce con el nombre de derecho
laboral a todo el conjunto de leyes y
reglas que tienen por objetivo regular y
ordenar los diferentes sistemas
laborales que caracterizan al ser
humano.
RAMAS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
DERECHO COLECTIVO
DEL TRABAJO
Regula las relaciones
entre el empleador y los
trabajadores reunidos en
asociaciones, sean éstas
sindicales o no.
El objeto de fortalecer las
organizaciones laborales
(sindicato, empresa,
cooperativas).
DERECHO INDIVIDUAL
DEL TRABAJO
Una persona física
denominada trabajador se
obliga a prestar servicios
personales a otra persona
denominada empleador.
Hace las veces de
regulador de las
relaciones entre el
empleador y uno o varios
trabajadores a nivel
individual.
RAMAS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
DERECHO PROCESAL
LABORAL
Comprende el conjunto
de normas que regulan el
modo de actuar en
justicia en casos cuyo
objeto conflictivo surge de
las prestaciones
laborales.
DERECHO DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
Consiste en los pagos que el
empleador hace al trabajador
en dinero, servicios u otros
beneficios, con el fin de cubrir
los riesgos relacionados con
la salud, accidentes o
enfermedades profesionales,
la vejez, la invalidez o la
muerte de este, los cuales se
originan durante la relación u
horas de trabajo o con motivo
de la misma
RAMAS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
DERECHO LABORAL
INTERNACIONAL
Se puede definir como el
conjunto de norma que
trasciende de las
fronteras de los estados
para consagrar aspectos
relativos al trabajo
humano.
DERECHO LABORAL
ADMINISTRATIVO
Se encarga de regular
las relaciones del
Estado como
empleados con sus
servidores.
RAMAS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
Derecho cooperativo y
sociedades mutuales
Este derecho es el
campo en que los
trabajadores participan
en la organización y
ejecución de políticas
tendientes a mejorar su
calidad de vida mediante
el derecho asociativo, o
de la unión mutua.
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO
LABORAL COLOMBIANO
1. El derecho laboral colombiano es reciente.
2. Es un derecho en formación que avanza a medida que surgen las
necesidades.
3. Es un derecho que no tiene formalismos ya que es poco solemne
porque surge de la realidad.
4. Tiene un claro sentido clasista por la desigualdad entre empleador y
trabajador.
5. Tiende a la internacionalización por la incidencia de este derecho en la
economía. Por esta razón se crea la OIT.
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
INTERVENCIÓN DEL
ESTADO
Esta intervesión se da
debido a que los
intereses de las partes
son contrarios,
haciéndose necesaria la
intervención de un
tercero que en este caso
es el Estado.
FINALIDAD
Se refiere a la justicia
en la relación de
empleadores y
trabajadores, al
equilibrio social y la
coordinación
económica.
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
OBLIGATORIEDAD
El trabajo es también
una obligación, porque
es la única forma de
lograr bienestar y
desarrollo.
DERECHO AL TRABAJO
Y LIBERTAD DE
TRABAJO
Se fundamenta en el
hecho de que el trabajo
funciona como un derecho
y una libertad (de
escogencia y ejercicio) a la
que tienen acceso todos
los colombianos.
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
DERECHO DE
ASOCIACIÓN
Toda persona tiene
derecho de pertenecer o
no a una asociación.
Generalmente la
consecuenia de este
derecho es la
conformación de
sindicatos.
IGUALDAD DE LOS
EMPLEADOS
Debe existir la igualdad
entre hombres y mujeres,
también entre el trabajo
físico y el intelectual. La
excepción se da respecto
a la edad.
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
DERECHO A LA SEGURIDAD
SOCIAL
Esta subdivisión derecho laboral
colombiano debe estar presente
para ayudar al trabajador en sus
épocas más vulnerables. Es una
obligación del Estado y del
empleador. El empleador debe
asegurarse de que el empleado
tenga un régimen para su
protección.
DERECHO A LA HUELGA
Es un arma de presión
eficaz de los sindicatos
para alcanzar sus
pretensiones. Se prohíbe a
quienes presten servicios
públicos esenciales.
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL
COLOMBIANO
CARÁCTER DE ORDEN PÚBLICO DE LAS NORMAS
LABORALES
Las normas laborales son de aplicación
inmediata, obligatorias para cualquier habitante
del país. Son derechos irrenunciables. .
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)
Mikespinal
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
tecnicas
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
Maria Alejandra Vargas Mendoza
 
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
SharonRojas10
 
Derecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiaDerecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiacaacevedor
 
Clases derecho Laboral I (derecho Individual)
Clases derecho Laboral I (derecho Individual)Clases derecho Laboral I (derecho Individual)
Clases derecho Laboral I (derecho Individual)
Cristhian Carranza Hurtado
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
1 fundamentos constitucionales
1 fundamentos constitucionales1 fundamentos constitucionales
1 fundamentos constitucionaleschumber23
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
AriRodrigz
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Juan Sebastian Pardo Olarte
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
luisana malave medina
 
Legislacion laboral de venezuela
Legislacion laboral de venezuelaLegislacion laboral de venezuela
Legislacion laboral de venezuela
16063551
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de GarantíaLegislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Camilo Ferro
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
Hendrick Rodriguez
 
Apuntes de derecho del trabajo universidad católica de chile
Apuntes de derecho del trabajo universidad católica  de chileApuntes de derecho del trabajo universidad católica  de chile
Apuntes de derecho del trabajo universidad católica de chile
Mauricio Alberto Ríos Lagos
 
Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..
sugey quintero yepez
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralHEDI1616
 

La actualidad más candente (20)

Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)Derecho laboral (colombia)
Derecho laboral (colombia)
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
 
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
 
Derecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiaDerecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombia
 
Clases derecho Laboral I (derecho Individual)
Clases derecho Laboral I (derecho Individual)Clases derecho Laboral I (derecho Individual)
Clases derecho Laboral I (derecho Individual)
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
1 fundamentos constitucionales
1 fundamentos constitucionales1 fundamentos constitucionales
1 fundamentos constitucionales
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral de venezuela
Legislacion laboral de venezuelaLegislacion laboral de venezuela
Legislacion laboral de venezuela
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de GarantíaLegislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
 
Proyecto de investigacion laboral
Proyecto de investigacion laboralProyecto de investigacion laboral
Proyecto de investigacion laboral
 
Apuntes de derecho del trabajo universidad católica de chile
Apuntes de derecho del trabajo universidad católica  de chileApuntes de derecho del trabajo universidad católica  de chile
Apuntes de derecho del trabajo universidad católica de chile
 
Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..Derecho del Trabajo y sus Principios..
Derecho del Trabajo y sus Principios..
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
 

Similar a Miguel angel pinillos rodriguez

Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
Andres Torres
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboral
fernando141189
 
David derecho laboral
David derecho laboralDavid derecho laboral
David derecho laboral
David Davila
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
rosse gonzalez
 
derecho laboral , obligaciones leyes .pptx
derecho laboral , obligaciones leyes .pptxderecho laboral , obligaciones leyes .pptx
derecho laboral , obligaciones leyes .pptx
zetinalupita27
 
3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx
BRAYANROCKERTV
 
Derecho y legislacion laboral
Derecho y legislacion laboralDerecho y legislacion laboral
Derecho y legislacion laboral
lismarllys castillo
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptxEXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
ciapopayan
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral-diapositivas-para-el-examen
Derecho laboral-diapositivas-para-el-examenDerecho laboral-diapositivas-para-el-examen
Derecho laboral-diapositivas-para-el-examen
americo juli
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
SylviaMuletCzar
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
ensayo derecho laboral
ensayo derecho laboral ensayo derecho laboral
ensayo derecho laboral
Dalgregory Gonzalez
 

Similar a Miguel angel pinillos rodriguez (20)

El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
 
El derecho laboral
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboral
 
David derecho laboral
David derecho laboralDavid derecho laboral
David derecho laboral
 
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral  Derecho del trabajo y prescripcion laboral
Derecho del trabajo y prescripcion laboral
 
derecho laboral , obligaciones leyes .pptx
derecho laboral , obligaciones leyes .pptxderecho laboral , obligaciones leyes .pptx
derecho laboral , obligaciones leyes .pptx
 
3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx
 
Derecho y legislacion laboral
Derecho y legislacion laboralDerecho y legislacion laboral
Derecho y legislacion laboral
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptxEXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral-diapositivas-para-el-examen
Derecho laboral-diapositivas-para-el-examenDerecho laboral-diapositivas-para-el-examen
Derecho laboral-diapositivas-para-el-examen
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
ensayo derecho laboral
ensayo derecho laboral ensayo derecho laboral
ensayo derecho laboral
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Miguel angel pinillos rodriguez

  • 1.
  • 2. MIGUEL ANGEL PINILLOS RODRIGUEZ COD: 35704
  • 3. Se entiende por derecho al conjunto de normas de carácter general que se dictan para dirigir a la sociedad a fin de solventar cualquier conflicto de relevancia jurídica que se origine; estas normas son impuestas de manera obligatoria y su incumplimiento puede acarrear una sanción. ¿ QUE ES DERECHO ? El derecho es normativo, ya que está constituido por normas obligatorias de conducta ciudadana. Es bilateral porque necesita de la interactividad de dos o más personas. Es coercitivo, porque en caso de incumplimiento, es aplicable la fuerza para obtener la ejecución de la conducta prescrita. Es general, ya que se aplica a todas las personas. Es evolutivo porque se adapta al desarrollo de la vida social.
  • 4.
  • 5. DERECHO LABORAL El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. El Derecho del trabajo se encarga de normar la actividad humana lícita y prestada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales. El Derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y norm as jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.
  • 6. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia (productividad), y cuyos frutos son atribuidos libre y directamente a un tercero.
  • 7. FUENTES DEL DERECHO LABORAL • La legislación que está conformada por Constitución, ley orgánica, ley ordinaria y reglamentos. • Tratados internacionales. • Laudo arbitral. • Contrato de trabajo. • Convenio colectivo. • La costumbre. • La jurisprudencia. • La doctrina. Las fuentes de un derecho son un conjunto de normas jurídicas aplicables dentro de un Estado. Las fuentes del derecho laboral varían según el ordenamiento jurídico de cada país las fuentes más habitual en el derecho laboral son las siguientes:
  • 8. Se conoce con el nombre de derecho laboral a todo el conjunto de leyes y reglas que tienen por objetivo regular y ordenar los diferentes sistemas laborales que caracterizan al ser humano.
  • 9. RAMAS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores reunidos en asociaciones, sean éstas sindicales o no. El objeto de fortalecer las organizaciones laborales (sindicato, empresa, cooperativas). DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Una persona física denominada trabajador se obliga a prestar servicios personales a otra persona denominada empleador. Hace las veces de regulador de las relaciones entre el empleador y uno o varios trabajadores a nivel individual.
  • 10. RAMAS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO DERECHO PROCESAL LABORAL Comprende el conjunto de normas que regulan el modo de actuar en justicia en casos cuyo objeto conflictivo surge de las prestaciones laborales. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Consiste en los pagos que el empleador hace al trabajador en dinero, servicios u otros beneficios, con el fin de cubrir los riesgos relacionados con la salud, accidentes o enfermedades profesionales, la vejez, la invalidez o la muerte de este, los cuales se originan durante la relación u horas de trabajo o con motivo de la misma
  • 11. RAMAS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO DERECHO LABORAL INTERNACIONAL Se puede definir como el conjunto de norma que trasciende de las fronteras de los estados para consagrar aspectos relativos al trabajo humano. DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO Se encarga de regular las relaciones del Estado como empleados con sus servidores.
  • 12. RAMAS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO Derecho cooperativo y sociedades mutuales Este derecho es el campo en que los trabajadores participan en la organización y ejecución de políticas tendientes a mejorar su calidad de vida mediante el derecho asociativo, o de la unión mutua.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO 1. El derecho laboral colombiano es reciente. 2. Es un derecho en formación que avanza a medida que surgen las necesidades. 3. Es un derecho que no tiene formalismos ya que es poco solemne porque surge de la realidad. 4. Tiene un claro sentido clasista por la desigualdad entre empleador y trabajador. 5. Tiende a la internacionalización por la incidencia de este derecho en la economía. Por esta razón se crea la OIT.
  • 14. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO INTERVENCIÓN DEL ESTADO Esta intervesión se da debido a que los intereses de las partes son contrarios, haciéndose necesaria la intervención de un tercero que en este caso es el Estado. FINALIDAD Se refiere a la justicia en la relación de empleadores y trabajadores, al equilibrio social y la coordinación económica.
  • 15. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO OBLIGATORIEDAD El trabajo es también una obligación, porque es la única forma de lograr bienestar y desarrollo. DERECHO AL TRABAJO Y LIBERTAD DE TRABAJO Se fundamenta en el hecho de que el trabajo funciona como un derecho y una libertad (de escogencia y ejercicio) a la que tienen acceso todos los colombianos.
  • 16. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO DERECHO DE ASOCIACIÓN Toda persona tiene derecho de pertenecer o no a una asociación. Generalmente la consecuenia de este derecho es la conformación de sindicatos. IGUALDAD DE LOS EMPLEADOS Debe existir la igualdad entre hombres y mujeres, también entre el trabajo físico y el intelectual. La excepción se da respecto a la edad.
  • 17. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL Esta subdivisión derecho laboral colombiano debe estar presente para ayudar al trabajador en sus épocas más vulnerables. Es una obligación del Estado y del empleador. El empleador debe asegurarse de que el empleado tenga un régimen para su protección. DERECHO A LA HUELGA Es un arma de presión eficaz de los sindicatos para alcanzar sus pretensiones. Se prohíbe a quienes presten servicios públicos esenciales.
  • 18. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO CARÁCTER DE ORDEN PÚBLICO DE LAS NORMAS LABORALES Las normas laborales son de aplicación inmediata, obligatorias para cualquier habitante del país. Son derechos irrenunciables. .