SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MATERIA LEYES PONDERALES
[object Object],DEFINICIÓN Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el  espacio. TRANSFORMACIONES CLASIFICACIÓN FÍSICAS Modifican algunas propiedades de la sustancia pero no su composición química. QUÍMICAS Tiene lugar una modificación profunda de todas las propiedades de las sustancias, formándose por lo tanto otras nuevas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÉTODOS DE SEPARACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPIEDADES:  Comunes y características
LEYES PONDERALES.  Se refieren a las masas de las sustancias que entran en juego en las reacciones químicas. Son cuatro: LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA LEY DE LAS PROPORCIONES  DEFINIDAS   LEY DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES   LEY DE LAS PROPORCIONES  RECÍPROCAS
LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object],[object Object],LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS 10,00 g de cloro  10,00 g de sodio  16,484 g de sal  3,516 g de sodio Siempre reaccionan el cloro con el sodio en la proporción de 10 g de cloro con 6,484 g de sodio
 
Sabiendo que 10 g de Cu reaccionan exactamente con 5,06 g de S, ¿cuánto CuS se formará cuando se hagan reaccionar 20 g de Cu con 7 g de S? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],También se puede resolver calculando la masa de Cu que reacciona y sumándola a la de S:
¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS HACER YA? ESPERA QUE MIRE APUNTA: DE LA PÁGINA 6 el 1 y de la 9 el 2,3 y 4
LEY DE LAS PROPORCIONES MULTIPLES   ,[object Object],[object Object],16 g oxígeno 63,54 g de cobre 127,08 g  de cobre Se cumple que 63,54 g 127,08 g Es 1: 2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEY DE LAS PROPORCIONES  RECIPROCAS   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APUNTA: de la página  11 del 5 al 8 y de la 13 del 9 al 12 Que felicidad
 
Con la teoría de Dalton es fácil explicar algunas leyes ponderales: Ley de Proust   Ley de Dalton
LEYES VOLUMÉTRICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para la reacción: 1 LITRO DE OXÍGENO  + 2 LITROS DE HIDRÓGENO  2 LITROS DE AGUA La masa se conserva pero el volumen disminuye
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS HACER YA? ESPERA QUE MIRE APUNTA: de la página 17 el 13,de la página 18 el 14 y 15 y de la 19 el 16
MASAS ATÓMICAS Y MOLECULARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MASAS ATÓMICAS Y MOLECULARES .  ASI , Dalton estableció la primera   escala de masas atómicas relativas,   tomando como referencia el átomo de hidrógeno que era el más ligero. Es decir, estas masas atómicas relativas se hallaban como una relación de masa entre un átomo y el átomo patrón. Debido a que son el cociente entre dos masas  son números sin dimensiones , y por tanto, no tienen unidades. Así podían decir: el átomo de carbono es 12 veces más pesado que el de hidrógeno y el oxígeno es 16 veces más pesado que el hidrógeno.
MASAS ATÓMICAS Y MOLECULARES En 1828 Berzelius estableció la segunda escala de masas atómicas relativas, tomando como patrón el átomo de óxigeno. En 1961, la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada),establece la definitiva escala tomando como patrón el isótopo C 12   (isótopo más abundante de C), al que se le asigna un valor exacto de 12. Con este cambio de patrón la   masa atómica relativa de un elemento , “ Ar ”,   se define como el número de veces que la masa de uno de sus átomos contiene la doceava parte de la masa de un átomo de C 12 . Así, si un elemento tiene una masa atómica relativa de 40 (Ar=40), quiere decir que sus átomos tienen una masa cuarenta veces mayor que la doceava parte del átomo de C 12  . A r  Na = 23.
Para establecer una  escala de masas atómicas absolutas  se creó una unidad de masa que coincidía con la doceava parte de la masa del átomo de C-12 , y que se denominó  u  ( o  uma  , iniciales de unidad de masa atómica).  1  u  = 1/12  m (C-12) con lo que se pudo establecer: masa de 1 átomo de carbono-12  =  12  u . masa de 1 átomo de hidrógeno  =  1  u . masa de 1 átomo de oxígeno  =  16  u . Para que esta unidad de masa sea útil es necesario relacionarla con otras unidades más manejables en el laboratorio (Kg, g, etc.); esto es, encontrar una equivalencia entre gramos y  u . 1 gramo = 6,023.10 23   u  de donde se deduce que  1  u  = 1,66.10 -24 gramos MASAS ATÓMICAS Y MOLECULARES
MASA ATÓMICA MEDIA ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJEMPLO
Masa molecular ( M ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Átomo-gramo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Molécula-gramo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La masa de partícula azul es tres veces la masa de la partícula amarilla Si conocemos la relación que existe entre las masas de dos átomos diferentes y tomamos dos muestras de esos elementos, de manera que estén en la misma relación que las masas de los átomos: Muestra de bolas azules 15 g  Muestra de bolas amarillas 5 g podemos asegurar, que en ambas muestras existe el mismo número de partículas. Luego, como la Ar(Na)=23 y la Ar(K)=39, si tenemos una cantidad de 23 g de Na y otra cantidad de 39 g de K, podemos afirmar que en ambas masas hay el mismo número de átomos.
[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿Cómo es de grande el número de Avogadro? El número de Avogadro, 6,023.10 23   es el número aproximado de mililitros de agua que hay en el Océano Pacífico  que tiene  7.10 8   km 3   ó  7.10 23  ml  ¿Por qué sólo se usa para átomos,iones y moléculas?  No hay en la Tierra objetos que se tengan que contar utilizando el número de Avogadro, excepto átomos, moléculas, etc.
Para que  te  hagas una idea ,[object Object],[object Object]
¿Cuántos átomos de cobre hay en 20 g de metal?   Datos:Ar(Cu) = 63,55.N A =  6,023.10 23 El mismo ejercicio que el de la ficha 35
Ejemplo con el ácido sulfúrico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS HACER YA? ESPERA QUE MIRE APUNTA: de la página 24 el 6,7,8,y 9 y de la 25 10,11,12 y 13
Volumen molar ,[object Object],[object Object]
Volumen molar ,[object Object]
Volumen molar ,[object Object],[object Object]
1 mol Contiene 6,023.10 23 partículas Es la masa atómica o molecular expresada en gramos, según sea un elemento o un compuesto Si es gas y está en c.n. ocupa 22,4 l
Composición centesimal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calcular la  composición centesimal nitrato de plata ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de fórmulas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calcular la fórmula empírica de un compuesto orgánico cuya composición centesimal es la siguiente: 34’8 % de O, 13 % de H y 52’2 % de C. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Ejercicio:  La Mr del propano ( C 3 H 8 ) = 44. Completa la siguiente tabla: Moles Moléculas Gramos Átomos de carbono 0,12 5.10 22 28 2.10 24
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
Tema 2.  reacciones químicas. estequiometria y disolucionesTema 2.  reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
Tema 2. reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
eliana pino
 
Ley de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidasLey de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidas
AF Oviedo
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
evamoya
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoRobert
 
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESOREACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesLaboratoriodeciencias Altazor
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
BIOPOWER
 
Q01 teoria.atomico molecular
Q01 teoria.atomico molecularQ01 teoria.atomico molecular
Q01 teoria.atomico molecular
fqcolindres
 
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
ricardow111
 
Proyecto 14 feb inorganica
Proyecto 14 feb   inorganica Proyecto 14 feb   inorganica
Proyecto 14 feb inorganica Leo Ortiz
 
Reacciòn quimicas
Reacciòn quimicas  Reacciòn quimicas
Reacciòn quimicas
lindalucia02
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARJMOLPED251
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometríalauravolta
 
Guia leyes ponderales
Guia  leyes ponderalesGuia  leyes ponderales
Guia leyes ponderales
Paloma Hernandez Perez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
Tema 2.  reacciones químicas. estequiometria y disolucionesTema 2.  reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
Tema 2. reacciones químicas. estequiometria y disoluciones
 
Ley de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidasLey de las proporciones definidas
Ley de las proporciones definidas
 
Reaccionquimica
ReaccionquimicaReaccionquimica
Reaccionquimica
 
Ecuacion quimica
Ecuacion quimicaEcuacion quimica
Ecuacion quimica
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESOREACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
REACCIONES QUÍMICAS 4º ESO
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
 
Tema 2. reacciones químicas i (10 11)
Tema 2. reacciones químicas i (10 11)Tema 2. reacciones químicas i (10 11)
Tema 2. reacciones químicas i (10 11)
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
 
Q01 teoria.atomico molecular
Q01 teoria.atomico molecularQ01 teoria.atomico molecular
Q01 teoria.atomico molecular
 
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
 
Leyes fundamentales
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
 
Proyecto 14 feb inorganica
Proyecto 14 feb   inorganica Proyecto 14 feb   inorganica
Proyecto 14 feb inorganica
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciòn quimicas
Reacciòn quimicas  Reacciòn quimicas
Reacciòn quimicas
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
Guia leyes ponderales
Guia  leyes ponderalesGuia  leyes ponderales
Guia leyes ponderales
 

Destacado

Presentacion 10
Presentacion 10Presentacion 10
Presentacion 10arnoldo14
 
Leyes de estequiometria
Leyes de estequiometriaLeyes de estequiometria
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
Diego Martin Ponce
 

Destacado (6)

Quim farm presentacion1
Quim farm presentacion1Quim farm presentacion1
Quim farm presentacion1
 
Presentacion 10
Presentacion 10Presentacion 10
Presentacion 10
 
Leyes de estequiometria
Leyes de estequiometriaLeyes de estequiometria
Leyes de estequiometria
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 

Similar a Millaray

Leyes ponderales y materia
Leyes ponderales y materiaLeyes ponderales y materia
Leyes ponderales y materia
pizpi55
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
lunaclara123
 
LEYES PONDERALES
LEYES PONDERALESLEYES PONDERALES
LEYES PONDERALESmppmolina
 
QUÍMICA .....pptx
QUÍMICA .....pptxQUÍMICA .....pptx
QUÍMICA .....pptx
ssuser2bc465
 
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdfESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
CUITLAHUAC VASQUEZ
 
La materia 1bach
La materia 1bachLa materia 1bach
La materia 1bach
conchi_daza
 
La materia 1bach
La materia 1bachLa materia 1bach
La materia 1bach
conchi_daza
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
michel527
 
Actividad 10° Introduccion a la química.pptx
Actividad 10° Introduccion a la química.pptxActividad 10° Introduccion a la química.pptx
Actividad 10° Introduccion a la química.pptx
FaberPaz1
 
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
Elena Alvarez
 
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
Elena Alvarez
 
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptxREACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
YamillPaullo1
 
Estequiom
EstequiomEstequiom
Estequiom
Udabol
 
Marco teorico de estequiometria
Marco teorico de estequiometriaMarco teorico de estequiometria
Marco teorico de estequiometria
Rosa Vasquez
 

Similar a Millaray (20)

Leyes ponderales y materia
Leyes ponderales y materiaLeyes ponderales y materia
Leyes ponderales y materia
 
Leyes ponderales
Leyes ponderalesLeyes ponderales
Leyes ponderales
 
Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4Disolucionesyestequiometria4
Disolucionesyestequiometria4
 
Unidad ii.est y redox
Unidad ii.est y redoxUnidad ii.est y redox
Unidad ii.est y redox
 
LEYES PONDERALES
LEYES PONDERALESLEYES PONDERALES
LEYES PONDERALES
 
Estudio de la Materia
Estudio de la MateriaEstudio de la Materia
Estudio de la Materia
 
QUÍMICA .....pptx
QUÍMICA .....pptxQUÍMICA .....pptx
QUÍMICA .....pptx
 
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdfESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
ESTEQUIOMETRIA II EJERCICIO.pdf
 
La materia 1bach
La materia 1bachLa materia 1bach
La materia 1bach
 
La materia 1bach
La materia 1bachLa materia 1bach
La materia 1bach
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
Quimica iii
Quimica iiiQuimica iii
Quimica iii
 
Actividad 10° Introduccion a la química.pptx
Actividad 10° Introduccion a la química.pptxActividad 10° Introduccion a la química.pptx
Actividad 10° Introduccion a la química.pptx
 
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
 
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
010 leyes fundamentales-grs-3 primero medio
 
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptxREACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
REACCIONES QUIMICAS_MINAS final de final-1.pptx
 
Estequiom
EstequiomEstequiom
Estequiom
 
Marco teorico de estequiometria
Marco teorico de estequiometriaMarco teorico de estequiometria
Marco teorico de estequiometria
 
Calculos quimicos
Calculos quimicosCalculos quimicos
Calculos quimicos
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Millaray

  • 1. LA MATERIA LEYES PONDERALES
  • 2.
  • 3. LEYES PONDERALES. Se refieren a las masas de las sustancias que entran en juego en las reacciones químicas. Son cuatro: LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS LEY DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES LEY DE LAS PROPORCIONES RECÍPROCAS
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11. ¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS HACER YA? ESPERA QUE MIRE APUNTA: DE LA PÁGINA 6 el 1 y de la 9 el 2,3 y 4
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. APUNTA: de la página 11 del 5 al 8 y de la 13 del 9 al 12 Que felicidad
  • 21.  
  • 22. Con la teoría de Dalton es fácil explicar algunas leyes ponderales: Ley de Proust Ley de Dalton
  • 23.
  • 24.
  • 25. Para la reacción: 1 LITRO DE OXÍGENO + 2 LITROS DE HIDRÓGENO 2 LITROS DE AGUA La masa se conserva pero el volumen disminuye
  • 26.
  • 27. ¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS HACER YA? ESPERA QUE MIRE APUNTA: de la página 17 el 13,de la página 18 el 14 y 15 y de la 19 el 16
  • 28.
  • 29. MASAS ATÓMICAS Y MOLECULARES . ASI , Dalton estableció la primera escala de masas atómicas relativas, tomando como referencia el átomo de hidrógeno que era el más ligero. Es decir, estas masas atómicas relativas se hallaban como una relación de masa entre un átomo y el átomo patrón. Debido a que son el cociente entre dos masas son números sin dimensiones , y por tanto, no tienen unidades. Así podían decir: el átomo de carbono es 12 veces más pesado que el de hidrógeno y el oxígeno es 16 veces más pesado que el hidrógeno.
  • 30. MASAS ATÓMICAS Y MOLECULARES En 1828 Berzelius estableció la segunda escala de masas atómicas relativas, tomando como patrón el átomo de óxigeno. En 1961, la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada),establece la definitiva escala tomando como patrón el isótopo C 12 (isótopo más abundante de C), al que se le asigna un valor exacto de 12. Con este cambio de patrón la masa atómica relativa de un elemento , “ Ar ”, se define como el número de veces que la masa de uno de sus átomos contiene la doceava parte de la masa de un átomo de C 12 . Así, si un elemento tiene una masa atómica relativa de 40 (Ar=40), quiere decir que sus átomos tienen una masa cuarenta veces mayor que la doceava parte del átomo de C 12 . A r Na = 23.
  • 31. Para establecer una escala de masas atómicas absolutas se creó una unidad de masa que coincidía con la doceava parte de la masa del átomo de C-12 , y que se denominó u ( o uma , iniciales de unidad de masa atómica). 1 u = 1/12 m (C-12) con lo que se pudo establecer: masa de 1 átomo de carbono-12 = 12 u . masa de 1 átomo de hidrógeno = 1 u . masa de 1 átomo de oxígeno = 16 u . Para que esta unidad de masa sea útil es necesario relacionarla con otras unidades más manejables en el laboratorio (Kg, g, etc.); esto es, encontrar una equivalencia entre gramos y u . 1 gramo = 6,023.10 23 u de donde se deduce que 1 u = 1,66.10 -24 gramos MASAS ATÓMICAS Y MOLECULARES
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. La masa de partícula azul es tres veces la masa de la partícula amarilla Si conocemos la relación que existe entre las masas de dos átomos diferentes y tomamos dos muestras de esos elementos, de manera que estén en la misma relación que las masas de los átomos: Muestra de bolas azules 15 g Muestra de bolas amarillas 5 g podemos asegurar, que en ambas muestras existe el mismo número de partículas. Luego, como la Ar(Na)=23 y la Ar(K)=39, si tenemos una cantidad de 23 g de Na y otra cantidad de 39 g de K, podemos afirmar que en ambas masas hay el mismo número de átomos.
  • 40.
  • 41.  
  • 42. ¿Cómo es de grande el número de Avogadro? El número de Avogadro, 6,023.10 23 es el número aproximado de mililitros de agua que hay en el Océano Pacífico que tiene 7.10 8 km 3 ó 7.10 23 ml ¿Por qué sólo se usa para átomos,iones y moléculas? No hay en la Tierra objetos que se tengan que contar utilizando el número de Avogadro, excepto átomos, moléculas, etc.
  • 43.
  • 44. ¿Cuántos átomos de cobre hay en 20 g de metal? Datos:Ar(Cu) = 63,55.N A = 6,023.10 23 El mismo ejercicio que el de la ficha 35
  • 45.
  • 46. ¿QUÉ EJERCICIOS PODEMOS HACER YA? ESPERA QUE MIRE APUNTA: de la página 24 el 6,7,8,y 9 y de la 25 10,11,12 y 13
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. 1 mol Contiene 6,023.10 23 partículas Es la masa atómica o molecular expresada en gramos, según sea un elemento o un compuesto Si es gas y está en c.n. ocupa 22,4 l
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.  
  • 56. Ejercicio: La Mr del propano ( C 3 H 8 ) = 44. Completa la siguiente tabla: Moles Moléculas Gramos Átomos de carbono 0,12 5.10 22 28 2.10 24
  • 57.