SlideShare una empresa de Scribd logo
Un campo fértil para sus inversiones
y el desarrollo de sus exportaciones
Dirección General de Competitividad Agraria
Elaboración	:	Dirección de Agronegocios
Publicación	:	Dirección de Información Agraria
Cacao
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Nombre Común: Cacao.	
Nombre Científico: Theobroma cacao.
Familia: Esterculiáceas.
Variedades: Trinitario, Forastero Amazónico y Criollo.
Periodo Vegetativo: Es un cultivo permanente. La primera fructificación tiene
lugar a los 6 años de la instalación del cultivo.
Descripción del Producto:
El fruto del cacao es una baya grande llamada “mazorca”, carnosa, ovalada, amarilla o purpúrea,
puntiaguda y con camellones longitudinales; cada mazorca contiene entre 30 y 40 semillas que se
caracterizan por contener un aceite esencial que le da un sabor aromático característico.
Propiedades y Usos:
Las semillas se muelen y tuestan para obtener la cocoa y el chocolate, que se utiliza en la fabricación de
dulces, confituras, helados y bebidas. El contenido de alcaloides en la semilla tales como teobromina
y cafeína, le confiere propiedades estimulantes. Las semillas, hojas y raíces contienen los alcaloides
teobromina y cafeína que tiene propiedades diuréticas y vaso dilatadoras. Se ha encontrado actividad
antitumoral en la raíz y en la corteza. La grasa que contienen las semillas (manteca de cacao) se utilizan
en farmacia como emoliente y para fabricar ungüentos, pomadas; y también para la elaboración de
cosméticos, perfumes, entre otros.
2. PRODUCCIÓN
Principales Zonas de Producción y Rendimiento (2010): San Martín (0.8 TM/Ha), Cuzco (0.2 TM/Ha), Ayacucho
(0.7 TM/Ha), Junín (0.5 TM/Ha), Amazonas (0.5 TM/Ha), Huánuco (0.4 TM/Ha).
Evolución
Cacao: Superficie Cosechada (Ha) y Producción (TM)
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Mil. (Ha) 41.26 45.81 49.19 49.79 50.88 50.31 56.48 59.83 63.63 65.23 92.36
Mil. (TM) 24.79 23.67 24.35 24.21 25.92 25.26 31.52 31.39 34.00 36.77 44.14
Fuente: MINAG - OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
Estacionalidad
CACAO
Producción Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
100.0 5.8 6.8 7.5 9.9 15.8 16.6 12.4 6.4 5.0 4.3 4.5 5.0
Fuente: MINAG – OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
3. COMERCIO EXTERIOR
PERÚ
Partidas Arancelarias:	 1801.00.11.00	 Cacao en grano, crudo, para siembra.
		 1801.00.19.00	 Cacao en grano, crudo, excepto para siembra.
		 1801.00.20.00	 Cacao en grano, entero o partido, tostado.
		 1802.00.00.00	 Cáscara, películas y demás residuos de cacao.
		 1803.10.00.00	 Pasta de cacao sin desgrasar.
		 1803.20.00.00	 Pasta de cacao desgrasada total o parcialmente.
		 1804.00.11.00	 Manteca de cacao con un índice de acidez expresado
en 		 ácido oleico inf. ó igual a 1%.
		 1804.00.12.00	 Manteca de cacao con un índice de acidez expresado
			 en ácido oleico >1%<ó= 1.65%.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Mercados de Destino y Acuerdos Comerciales (1804.00.12.00) - 2009
# Destino
Valor FOB
(Mill. US$)
Volumen
(Mil. TM)
% Part.
(Valor X’s)
2009
Arancel Preferencia (Perú) Acuerdo
1 EE.UU. 14.30 2.79 40.58 0% 100% (Libre) APC
2 Reino Unido 7.21 1.40 20.47 7.70% 100% (Libre) SGP Plus
3 Países Bajos 4.94 0.94 14.01 7.70% 100% (Libre) SGP Plus
4 Francia 4.28 0.88 12.15 7.70% 100% (Libre) SGP Plus
5 España 2.22 0.46 6.30 7.70% 100% (Libre) SGP Plus
  Otros Países 2.28 0.43 6.47      
  Total 35.23 6.91 100.00      
Fuente: SUNAT / ACUERDOS COMERCIALES / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
COMERCIO MUNDIAL:
Comercio de la Partida 1804.00 Manteca, grasa y aceite de cacao - 2008
#
Importador
Mundial
Valor CIF
(Mill. US$)
Volumen
(Mil. TM)
% Mundo
(valor M’s)
% Perú (*)
(valor M’s)
1 EE.UU. 665 103 15% 1.9%
2 Alemania 549 86 12% 0.1%
3 Países Bajos 453 74 10% 1.8%
4 Bélgica 450 65 10% 0.0%
5 Francia 422 69 9% 4.2%
6 Reino Unido 265 43 6% 2.5%
7 Suiza 181 27 4% 0.0%
8 Rusia 179 26 4% 0.0%
9 Japón 156 23 3% 0.0%
  Otros 1,168 180 26%  
  Total 4,488 697 100%  
(*) Participación del Perú respecto del valor total importado de cada país.
Nota: Las cifras deben ser tomadas de forma referencial. El flujo del comercio es a nivel del Sistema Armonizado (6 dígitos)
Fuente: GLOBAL TRADE ATLAS / COMTRADE. / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE MANTECA DE CACAO 2009
EMPRESA
Machu Picchu trading S.A.C.
Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A.
Exportadora Romex S.A.
Romero Trading S.A.
Conservas y Alimentos S.A.
Cooperativa Agraria Industrial naranjill.
Fuente: SUNAT - PROMPERÚ.
#
Exportador
Mundial
Valor FOB
(Mill. US$)
Volumen
(Mil. TM)
% Mundo
(valor X’s)
1 Países Bajos 1,400 206 35%
2 Malasia 628 104 16%
3 Francia 452 80 11%
4 C. de Marfil 283 62 7%
5 Brasil 175 26 4%
6 Singapur 159 24 4%
7 Alemania 148 23 4%
8 EE.UU. 107 24 3%
9 China 104 17 3%
  Otros 512 80 13%
  Total 3,968 646 100%
www.minag.gob.pe
MINISTERIO DE AGRICULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDAD AGRARIA
La Dirección General de Competitividad Agraria es la encargada de
proponer y ejecutar políticas públicas, estrategia y planes nacionales
orientados a propiciar la competitividad del sector agrario en
términos de sostenibilidad económica, social y ambiental.
La Dirección General de Competitividad cuenta con las siguientes
unidades orgánicas:
Dirección de Promoción de la Competitividad
Dirección de Capitalización y Seguro Agrario
Dirección de Agronegocios
Dirección de Información Agraria
Datos de Contacto
Teléfono: 511 711 3700
Web: www.minag.gob.pe
Dirección: Jr. Yauyos 258, Piso 3, Lima 1, Perú.
Fotos: Edición Wust
Diagramación: Judith Venegas Gandolfo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaFree lancer
 
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
ESDI MAESTRAZGO
 
La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible
La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenibleLa producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible
La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible
INPROVO inprovo
 
Curso de panaderia
Curso de panaderiaCurso de panaderia
Curso de panaderia
Usam Sociologia
 
El gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevoEl gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevo
Noemihrdz
 
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecniaAlfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Santos Jaimes
 
Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriacarolinafire88
 
Acemite de trigo: Composicion y niveles recomendados en raciones
Acemite de trigo: Composicion y niveles recomendados en racionesAcemite de trigo: Composicion y niveles recomendados en raciones
Acemite de trigo: Composicion y niveles recomendados en raciones
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Tipos de pan y microorganismos
Tipos de pan y microorganismosTipos de pan y microorganismos
Tipos de pan y microorganismos
chelbys
 
Como incrementar los ingresos de su lechería al minimo costo
Como incrementar los ingresos de su lechería  al minimo costoComo incrementar los ingresos de su lechería  al minimo costo
Como incrementar los ingresos de su lechería al minimo costo
ruben2936
 
Cadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola ColombiaCadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola Colombia
JAIME VELASQUEZ
 
8 Producción de huevos
8 Producción de huevos8 Producción de huevos
8 Producción de huevos
Midevago
 
El huevo y sus subproductos(fin)
El huevo y sus subproductos(fin)El huevo y sus subproductos(fin)
El huevo y sus subproductos(fin)alejo lopez
 

La actualidad más candente (17)

Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleria
 
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
 
La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible
La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenibleLa producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible
La producción de huevos en España, un sector responsable y sostenible
 
Curso de panaderia
Curso de panaderiaCurso de panaderia
Curso de panaderia
 
El gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevoEl gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevo
 
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jerseyCiclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
 
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecniaAlfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
 
Exportacion de huevo
Exportacion de huevo Exportacion de huevo
Exportacion de huevo
 
Manual de panaderia
Manual de panaderiaManual de panaderia
Manual de panaderia
 
Maíz amiláceo
Maíz amiláceoMaíz amiláceo
Maíz amiláceo
 
Curso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleriaCurso panaderia-y-pasteleria
Curso panaderia-y-pasteleria
 
Acemite de trigo: Composicion y niveles recomendados en raciones
Acemite de trigo: Composicion y niveles recomendados en racionesAcemite de trigo: Composicion y niveles recomendados en raciones
Acemite de trigo: Composicion y niveles recomendados en raciones
 
Tipos de pan y microorganismos
Tipos de pan y microorganismosTipos de pan y microorganismos
Tipos de pan y microorganismos
 
Como incrementar los ingresos de su lechería al minimo costo
Como incrementar los ingresos de su lechería  al minimo costoComo incrementar los ingresos de su lechería  al minimo costo
Como incrementar los ingresos de su lechería al minimo costo
 
Cadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola ColombiaCadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola Colombia
 
8 Producción de huevos
8 Producción de huevos8 Producción de huevos
8 Producción de huevos
 
El huevo y sus subproductos(fin)
El huevo y sus subproductos(fin)El huevo y sus subproductos(fin)
El huevo y sus subproductos(fin)
 

Similar a MINAG - Cacao

MINAG - Azúcar
MINAG - AzúcarMINAG - Azúcar
MINAG - Azúcar
Hernani Larrea
 
Azucar
AzucarAzucar
MINAG - Alcachofa
MINAG - AlcachofaMINAG - Alcachofa
MINAG - Alcachofa
Hernani Larrea
 
Diapositivas agro industrialización
Diapositivas  agro industrializaciónDiapositivas  agro industrialización
Diapositivas agro industrialización
wilsonandres2015
 
MINAG - Arroz
MINAG - ArrozMINAG - Arroz
MINAG - Arroz
Hernani Larrea
 
CHOCOLATE NEGRO ENRIQUECIDO EN ÁCIDO OLEANÓLICO
CHOCOLATE NEGRO ENRIQUECIDO EN ÁCIDO OLEANÓLICOCHOCOLATE NEGRO ENRIQUECIDO EN ÁCIDO OLEANÓLICO
CHOCOLATE NEGRO ENRIQUECIDO EN ÁCIDO OLEANÓLICO
Rica Cane
 
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
ExternalEvents
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
Carlos Farley Zamudio Melo
 
singapur.ppt
singapur.pptsingapur.ppt
singapur.ppt
humberto990126
 
CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
CLASE 2.pdf
RobertoLopez495198
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
ProColombia
 
Microsoft power point oportunidades de negocio
Microsoft power point   oportunidades de negocioMicrosoft power point   oportunidades de negocio
Microsoft power point oportunidades de negocio
GiovanaFlores9
 
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao SectorPresentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Connecting Central America
 
MINAG - Ajo
MINAG - AjoMINAG - Ajo
MINAG - Ajo
Hernani Larrea
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
Carlos Villanueva
 
MINCETUR - Cacao
MINCETUR - CacaoMINCETUR - Cacao
MINCETUR - Cacao
Hernani Larrea
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
Carlos Villanueva
 
Presentacion sobre canales segmentos del mercado competencia de el salvador
Presentacion sobre canales segmentos del mercado competencia de el salvadorPresentacion sobre canales segmentos del mercado competencia de el salvador
Presentacion sobre canales segmentos del mercado competencia de el salvador
Connecting Central America
 

Similar a MINAG - Cacao (20)

MINAG - Azúcar
MINAG - AzúcarMINAG - Azúcar
MINAG - Azúcar
 
Azucar
AzucarAzucar
Azucar
 
MINAG - Alcachofa
MINAG - AlcachofaMINAG - Alcachofa
MINAG - Alcachofa
 
Diapositivas agro industrialización
Diapositivas  agro industrializaciónDiapositivas  agro industrialización
Diapositivas agro industrialización
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
MINAG - Arroz
MINAG - ArrozMINAG - Arroz
MINAG - Arroz
 
CHOCOLATE NEGRO ENRIQUECIDO EN ÁCIDO OLEANÓLICO
CHOCOLATE NEGRO ENRIQUECIDO EN ÁCIDO OLEANÓLICOCHOCOLATE NEGRO ENRIQUECIDO EN ÁCIDO OLEANÓLICO
CHOCOLATE NEGRO ENRIQUECIDO EN ÁCIDO OLEANÓLICO
 
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
Diagnostico de la cadena de valor Cacao Arriva, S. Pino, Universidad Agraria ...
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
 
singapur.ppt
singapur.pptsingapur.ppt
singapur.ppt
 
CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
CLASE 2.pdf
 
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
2014 09-12 oportunidades de mercado para exportar cacao colombiano
 
Microsoft power point oportunidades de negocio
Microsoft power point   oportunidades de negocioMicrosoft power point   oportunidades de negocio
Microsoft power point oportunidades de negocio
 
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao SectorPresentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
 
MINAG - Ajo
MINAG - AjoMINAG - Ajo
MINAG - Ajo
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
 
MINCETUR - Cacao
MINCETUR - CacaoMINCETUR - Cacao
MINCETUR - Cacao
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
 
Presentacion sobre canales segmentos del mercado competencia de el salvador
Presentacion sobre canales segmentos del mercado competencia de el salvadorPresentacion sobre canales segmentos del mercado competencia de el salvador
Presentacion sobre canales segmentos del mercado competencia de el salvador
 
Trabajo de costos 2
Trabajo de costos 2Trabajo de costos 2
Trabajo de costos 2
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

MINAG - Cacao

  • 1. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones Dirección General de Competitividad Agraria Elaboración : Dirección de Agronegocios Publicación : Dirección de Información Agraria Cacao
  • 2. 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Nombre Común: Cacao. Nombre Científico: Theobroma cacao. Familia: Esterculiáceas. Variedades: Trinitario, Forastero Amazónico y Criollo. Periodo Vegetativo: Es un cultivo permanente. La primera fructificación tiene lugar a los 6 años de la instalación del cultivo. Descripción del Producto: El fruto del cacao es una baya grande llamada “mazorca”, carnosa, ovalada, amarilla o purpúrea, puntiaguda y con camellones longitudinales; cada mazorca contiene entre 30 y 40 semillas que se caracterizan por contener un aceite esencial que le da un sabor aromático característico. Propiedades y Usos: Las semillas se muelen y tuestan para obtener la cocoa y el chocolate, que se utiliza en la fabricación de dulces, confituras, helados y bebidas. El contenido de alcaloides en la semilla tales como teobromina y cafeína, le confiere propiedades estimulantes. Las semillas, hojas y raíces contienen los alcaloides teobromina y cafeína que tiene propiedades diuréticas y vaso dilatadoras. Se ha encontrado actividad antitumoral en la raíz y en la corteza. La grasa que contienen las semillas (manteca de cacao) se utilizan en farmacia como emoliente y para fabricar ungüentos, pomadas; y también para la elaboración de cosméticos, perfumes, entre otros.
  • 3. 2. PRODUCCIÓN Principales Zonas de Producción y Rendimiento (2010): San Martín (0.8 TM/Ha), Cuzco (0.2 TM/Ha), Ayacucho (0.7 TM/Ha), Junín (0.5 TM/Ha), Amazonas (0.5 TM/Ha), Huánuco (0.4 TM/Ha). Evolución Cacao: Superficie Cosechada (Ha) y Producción (TM) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Mil. (Ha) 41.26 45.81 49.19 49.79 50.88 50.31 56.48 59.83 63.63 65.23 92.36 Mil. (TM) 24.79 23.67 24.35 24.21 25.92 25.26 31.52 31.39 34.00 36.77 44.14 Fuente: MINAG - OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios. Estacionalidad CACAO Producción Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 100.0 5.8 6.8 7.5 9.9 15.8 16.6 12.4 6.4 5.0 4.3 4.5 5.0 Fuente: MINAG – OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios. 3. COMERCIO EXTERIOR PERÚ Partidas Arancelarias: 1801.00.11.00 Cacao en grano, crudo, para siembra. 1801.00.19.00 Cacao en grano, crudo, excepto para siembra. 1801.00.20.00 Cacao en grano, entero o partido, tostado. 1802.00.00.00 Cáscara, películas y demás residuos de cacao. 1803.10.00.00 Pasta de cacao sin desgrasar. 1803.20.00.00 Pasta de cacao desgrasada total o parcialmente. 1804.00.11.00 Manteca de cacao con un índice de acidez expresado en ácido oleico inf. ó igual a 1%. 1804.00.12.00 Manteca de cacao con un índice de acidez expresado en ácido oleico >1%<ó= 1.65%. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
  • 4. Mercados de Destino y Acuerdos Comerciales (1804.00.12.00) - 2009 # Destino Valor FOB (Mill. US$) Volumen (Mil. TM) % Part. (Valor X’s) 2009 Arancel Preferencia (Perú) Acuerdo 1 EE.UU. 14.30 2.79 40.58 0% 100% (Libre) APC 2 Reino Unido 7.21 1.40 20.47 7.70% 100% (Libre) SGP Plus 3 Países Bajos 4.94 0.94 14.01 7.70% 100% (Libre) SGP Plus 4 Francia 4.28 0.88 12.15 7.70% 100% (Libre) SGP Plus 5 España 2.22 0.46 6.30 7.70% 100% (Libre) SGP Plus   Otros Países 2.28 0.43 6.47         Total 35.23 6.91 100.00       Fuente: SUNAT / ACUERDOS COMERCIALES / Elaboración: Dirección de Agronegocios. COMERCIO MUNDIAL: Comercio de la Partida 1804.00 Manteca, grasa y aceite de cacao - 2008 # Importador Mundial Valor CIF (Mill. US$) Volumen (Mil. TM) % Mundo (valor M’s) % Perú (*) (valor M’s) 1 EE.UU. 665 103 15% 1.9% 2 Alemania 549 86 12% 0.1% 3 Países Bajos 453 74 10% 1.8% 4 Bélgica 450 65 10% 0.0% 5 Francia 422 69 9% 4.2% 6 Reino Unido 265 43 6% 2.5% 7 Suiza 181 27 4% 0.0% 8 Rusia 179 26 4% 0.0% 9 Japón 156 23 3% 0.0%   Otros 1,168 180 26%     Total 4,488 697 100%   (*) Participación del Perú respecto del valor total importado de cada país. Nota: Las cifras deben ser tomadas de forma referencial. El flujo del comercio es a nivel del Sistema Armonizado (6 dígitos) Fuente: GLOBAL TRADE ATLAS / COMTRADE. / Elaboración: Dirección de Agronegocios. 4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE MANTECA DE CACAO 2009 EMPRESA Machu Picchu trading S.A.C. Compañía Nacional de Chocolates de Perú S.A. Exportadora Romex S.A. Romero Trading S.A. Conservas y Alimentos S.A. Cooperativa Agraria Industrial naranjill. Fuente: SUNAT - PROMPERÚ. # Exportador Mundial Valor FOB (Mill. US$) Volumen (Mil. TM) % Mundo (valor X’s) 1 Países Bajos 1,400 206 35% 2 Malasia 628 104 16% 3 Francia 452 80 11% 4 C. de Marfil 283 62 7% 5 Brasil 175 26 4% 6 Singapur 159 24 4% 7 Alemania 148 23 4% 8 EE.UU. 107 24 3% 9 China 104 17 3%   Otros 512 80 13%   Total 3,968 646 100%
  • 5. www.minag.gob.pe MINISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDAD AGRARIA La Dirección General de Competitividad Agraria es la encargada de proponer y ejecutar políticas públicas, estrategia y planes nacionales orientados a propiciar la competitividad del sector agrario en términos de sostenibilidad económica, social y ambiental. La Dirección General de Competitividad cuenta con las siguientes unidades orgánicas: Dirección de Promoción de la Competitividad Dirección de Capitalización y Seguro Agrario Dirección de Agronegocios Dirección de Información Agraria Datos de Contacto Teléfono: 511 711 3700 Web: www.minag.gob.pe Dirección: Jr. Yauyos 258, Piso 3, Lima 1, Perú. Fotos: Edición Wust Diagramación: Judith Venegas Gandolfo