SlideShare una empresa de Scribd logo
Arroz
Un campo fértil para sus inversiones
y el desarrollo de sus exportaciones
Dirección General de Competitividad Agraria
Elaboración	:	Dirección de Agronegocios
Publicación	:	Dirección de Información Agraria
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Nombre Común: Arroz.
Nombre Científico: Oriza sativa L.
Periodo Vegetativo: 130 a 150 días según la variedad.
Principales Variedades: IR 43 - NIR, Capirona, La Conquista y Tinajones.
Descripción del Producto:
El Arroz, una vez que se le han retirado la cáscara y cutícula y se han desprendido los embriones
(ñelén), se denomina pilado que corresponde al endospermo, es de color blanco perlado o cristalino.
El arroz pilado representa aprox. entre el 68 y 71% del peso original del arroz en cáscara.
Propiedades y Usos:
En la medicina casera se emplea el arroz para curar las irritaciones intestinales, colitis, enteritis y
hemorroides. El arroz, sobre todo el integral es rico en fibras, lo que facilita  el transito intestinal. El
arroz ayuda a eliminar agua y, al mismo tiempo, libera glucosa de una manera moderada y constante lo
que permite estabilizar los niveles de azúcar en la sangre siendo muy útil para las personas que tengan
diabetes y contribuye a disminuir el colesterol e impide la formación de piedras del riñón. Igualmente
interesante resulta este alimento en la eliminación de edemas, que son aquellas acumulaciones
serosas que aparecen en los tobillos, en el cuello, o en las extremidades.
2. PRODUCCIÓN
Principales Zonas de Producción y Rendimiento (2009): San Martín (7 TM/Ha), Piura (9 TM/Ha),
Lambayeque (8 TM/Ha), La Libertad (10 TM/Ha), Amazonas (7 TM/Ha), Arequipa (13 TM/Ha).
Evolución
Arroz (Cáscara): Superficie Cosechada (Ha) y Producción (TM)
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Mil. (Ha) 287.51 300.09 316.75 313.86 286.47 357.88 343.83 337.64 378.13 403.79
Mil. (TM) 1,895.33 2,028.18 2,115.15 2,132.41 1,844.90 2,468.36 2,363.50 2,435.13 2,793.98 2,989.59
Fuente: MINAG - OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
Estacionalidad
ARROZ (CÁSCARA)
Producción (%) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
100.0 6.0 4.1 6.9 10.6 20.2 19.3 8.2 3.4 3.7 4.1 5.9 7.7
Fuente: MINAG – OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
3. COMERCIO EXTERIOR
PERÚ
Partidas Arancelarias:	 1006.10.10.00	 Arroz para siembra.
1006.10.90.00	 Demás arroces, excepto para siembra.
1006.20.00.00	 Arroz descascarillado (Arroz cargo o Arroz pardo).
1006.30.00.00	 Arroz semiblan o blanqueado, incluso pulido o glaseado.
1006.40.00.00	 Arroz partido.
Exportaciones de Arroz
Partida
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Mil.
US$
Mil.
TM
Mil.
US$
Mil.
TM
Mil.
US$
Mil.
TM
Mil.
US$
Mil.
TM
Mil.
US$
Mil.
TM
Mil.
US$
Mil.
TM
Mil.
US$
Mil.
TM
 1006300000 0.04 0.12 0.02 0.01 0.02 0.01 0.05 0.04 0.08 0.15 14.20 17.47 25.12 46.04
 1006109000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.04 0.01 0.00 0.00 0.01 0.01 0.10 0.11 0.00 0.00
 1006400000 0.01 0.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.01 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.46 1.87
 1006101000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.09 0.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
 1006200000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Total 0.04 0.20 0.02 0.02 0.07 0.03 0.15 0.18 0.09 0.15 14.30 17.57 25.58 47.91
Fuente: SUNAT / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
•	 La principal partida de exportación en el 2009 fue la 1006300000, alcanzando un valor de
25.12 Millones de US$.
Mercados de Destino y Acuerdos Comerciales (1006.30.00.00) - 2009
# Destino
Valor FOB
(Mill. US$)
Volumen
(Mil.TM)
% Part.
(Valor X’s)
2009
Arancel Preferencia (Perú) Acuerdo
1 Colombia 24.27 44.45 96.64 20% - 80% 100% (Libre) CAN
2 Turquía 0.31 0.65 1.25 45% - -
3 Israel 0.27 0.54 1.08 0% - -
4 Panamá 0.14 0.22 0.56 90% - -
5 Ecuador 0.09 0.18 0.38 68% 100% (Libre) CAN
  Otros Países 0.02 0.01 0.09      
  Total 25.12 46.04 100.00      
Fuente: SUNAT / ALADI / ACUERDOS COMERCIALES / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
COMERCIO MUNDIAL:
Comercio de la Partida 1006.30 Arroz semiblanqueado o blanqueado incluso pulido - 2008
#
Importador
Mundial
Valor CIF
(Mill. US$)
Volumen
(Mil.TM)
% Mundo
(valor M’s)
% Perú (*)
(valor M’s)
1 Filipinas 1,951 2,433 17% 0.0%
2 Emir. Arabes 1,499 1,278 13% 0.0%
3 Malasia 654 717 6% 0.0%
4 EE.UU. 532 533 5% 0.0%
5 Sudáfrica 446 626 4% 0.0%
6 Oman 351 310 3% 0.0%
7 Francia 345 267 3%  0.0%
8 Japón 344 479 3% 0.0%
9 C. de Marfil 332 542 3% 0.0%
  Otros 4,751 6,200 42%  
  Total 11,205 13,385 100%  
(*) Participación del Perú respecto del valor total importado de cada país.
Nota: Las cifras deben ser tomadas de forma referencial. El flujo del comercio es a nivel del Sistema Armonizado (6 dígitos)
Fuente: GLOBAL TRADE ATLAS / COMTRADE. / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE ARROZ SEMIBLANQUEADO O
BLANQUEADO (2009)
EMPRESA
Empresa Productora procesadora y comercializadora
Bioconsult E.I.R.L.
Export Import Candres S.A.C.
Exportadora Ofk E.I.R.L.
Export Import CAM S.R.Ltda.
Fuente: SUNAT - PROMPERÚ.
#
Exportador
Mundial
Valor FOB
(Mill. US$)
Volumen
(Mil.TM)
% Mundo
(valor X’s)
1 Tailandia 5,359 8,672 30%
2 India 2,830 3,498 16%
3 Vietnam 2,805 4,536 16%
4 Pakistán 2,319 2,829 13%
5 EE.UU. 1,212 2,226 7%
6 Italia 671 621 4%
7 Emir. Arabes 515 522 3%
8 China 370 799 2%
9 Uruguay 319 502 2%
  Otros 1,546 1,804 9%
  Total 17,946 26,009 100%
www.minag.gob.pe
MINISTERIO DEAGRICULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDADAGRARIA
La Dirección General de Competitividad Agraria es la encargada de
proponer y ejecutar políticas públicas, estrategia y planes nacionales
orientados a propiciar la competitividad del sector agrario en términos de
sostenibilidad económica, social y ambiental.
La Dirección General de Competitividad cuenta con las siguientes
unidades orgánicas:
Dirección de Promoción de la Competitividad
Dirección de Capitalización Agraria
Dirección de Agronegocios
Dirección de Información Agraria
Datos de Contacto
Teléfono: 511 711 3700
Web: www.minag.gob.pe
Dirección: Jr.Yauyos 258, Piso 3, Lima 1, Perú.Diagramación: Judith Venegas Gandolfo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
ACUICULTURA MUNDIAL, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
ACUICULTURA MUNDIAL, en Jornada Rabat del 17 abril 2013ACUICULTURA MUNDIAL, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
ACUICULTURA MUNDIAL, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
Ctaqua, Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía
 
2004_CHPA_ovalle
2004_CHPA_ovalle2004_CHPA_ovalle
2004_CHPA_ovalle
mesaredonda
 
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Nicolas Hurtado T.·.
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticia
Gabrielgomez2010
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1
Skullyclot
 
Ganaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lacteaGanaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lactea
Fedegan
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Fedegan
 
Peru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en MariculturaPeru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en Maricultura
Nicolas Hurtado T.·.
 
Impacto TLC en la ganadería colombiana
Impacto TLC en la ganadería colombianaImpacto TLC en la ganadería colombiana
Impacto TLC en la ganadería colombiana
charodiaz69
 
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaCostos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Fedegan
 
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peruPerspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Nicolas Hurtado T.·.
 
Estudio de agroindustrias en puerto rico industria lechera
Estudio de agroindustrias en puerto rico   industria lecheraEstudio de agroindustrias en puerto rico   industria lechera
Estudio de agroindustrias en puerto rico industria lechera
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Fedegan
 
Caro 2010 peces planos
Caro 2010 peces planosCaro 2010 peces planos
Caro 2010 peces planos
angielca2
 
3. situación actual de la ganadería
3.  situación actual de la ganadería3.  situación actual de la ganadería
3. situación actual de la ganadería
BANDA DE GUERRA DE CHAPINGO
 
Presente y futuro del sector lácteo español. La visión desde el mundo coopera...
Presente y futuro del sector lácteo español. La visión desde el mundo coopera...Presente y futuro del sector lácteo español. La visión desde el mundo coopera...
Presente y futuro del sector lácteo español. La visión desde el mundo coopera...
Feiraco
 
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el MundoCultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
Leche colombia
Leche colombiaLeche colombia
Leche colombia
marinerc5
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrial
DIEGO DAYS.
 

La actualidad más candente (20)

Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
 
ACUICULTURA MUNDIAL, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
ACUICULTURA MUNDIAL, en Jornada Rabat del 17 abril 2013ACUICULTURA MUNDIAL, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
ACUICULTURA MUNDIAL, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
 
2004_CHPA_ovalle
2004_CHPA_ovalle2004_CHPA_ovalle
2004_CHPA_ovalle
 
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticia
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1
 
Ganaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lacteaGanaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lactea
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
 
Peru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en MariculturaPeru, Pais con potencial en Maricultura
Peru, Pais con potencial en Maricultura
 
Impacto TLC en la ganadería colombiana
Impacto TLC en la ganadería colombianaImpacto TLC en la ganadería colombiana
Impacto TLC en la ganadería colombiana
 
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaCostos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
 
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peruPerspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
Perspectiva del cultivo y comercializacion de tilapia en el peru
 
Estudio de agroindustrias en puerto rico industria lechera
Estudio de agroindustrias en puerto rico   industria lecheraEstudio de agroindustrias en puerto rico   industria lechera
Estudio de agroindustrias en puerto rico industria lechera
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
 
Caro 2010 peces planos
Caro 2010 peces planosCaro 2010 peces planos
Caro 2010 peces planos
 
3. situación actual de la ganadería
3.  situación actual de la ganadería3.  situación actual de la ganadería
3. situación actual de la ganadería
 
Presente y futuro del sector lácteo español. La visión desde el mundo coopera...
Presente y futuro del sector lácteo español. La visión desde el mundo coopera...Presente y futuro del sector lácteo español. La visión desde el mundo coopera...
Presente y futuro del sector lácteo español. La visión desde el mundo coopera...
 
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el MundoCultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
 
Leche colombia
Leche colombiaLeche colombia
Leche colombia
 
perfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrialperfil sector agroindustrial
perfil sector agroindustrial
 

Destacado

Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
Dennia
 
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
smoranro
 
Taller 2 aplicaciones web
Taller 2 aplicaciones webTaller 2 aplicaciones web
Taller 2 aplicaciones web
Edward Farfan
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Jose Perez
 
Encuentro pdi
Encuentro pdiEncuentro pdi
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
Roberto Choque Vega
 
Présentation Itunes Pass
Présentation Itunes PassPrésentation Itunes Pass
Présentation Itunes Passlouiscarthage
 
Podcast ucv
Podcast ucvPodcast ucv
Podcast ucv
dulcemariaperez
 
E learning
E learningE learning
E learning
0209geordy
 

Destacado (9)

Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
 
Taller 2 aplicaciones web
Taller 2 aplicaciones webTaller 2 aplicaciones web
Taller 2 aplicaciones web
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Encuentro pdi
Encuentro pdiEncuentro pdi
Encuentro pdi
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Présentation Itunes Pass
Présentation Itunes PassPrésentation Itunes Pass
Présentation Itunes Pass
 
Podcast ucv
Podcast ucvPodcast ucv
Podcast ucv
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

Similar a MINAG - Arroz

MINAG - Banano
MINAG - BananoMINAG - Banano
MINAG - Banano
Hernani Larrea
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
Hernani Larrea
 
Azucar
AzucarAzucar
MINAG - Azúcar
MINAG - AzúcarMINAG - Azúcar
MINAG - Azúcar
Hernani Larrea
 
MINAG - Alcachofa
MINAG - AlcachofaMINAG - Alcachofa
MINAG - Alcachofa
Hernani Larrea
 
MINAG - Cacao
MINAG - CacaoMINAG - Cacao
MINAG - Cacao
Hernani Larrea
 
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Nicolas Hurtado T.·.
 
2.1 sectores de la actividad economic
2.1 sectores de la actividad economic2.1 sectores de la actividad economic
2.1 sectores de la actividad economic
Elizabeth Sanchez Ortiz
 
Chojata
ChojataChojata
Clase n° 1
Clase n° 1Clase n° 1
Clase n° 1
independiente
 
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
marcos riojas
 
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
Version final conf. uap peru 2015  minifundio ,   monopolio y meganeolatifundioVersion final conf. uap peru 2015  minifundio ,   monopolio y meganeolatifundio
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
QUISPEREBAZA
 
MINAG - Papa
MINAG - PapaMINAG - Papa
MINAG - Papa
Hernani Larrea
 
MINAG - Ajo
MINAG - AjoMINAG - Ajo
MINAG - Ajo
Hernani Larrea
 
Caracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de LecheCaracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de Leche
arturogfuentes
 
MINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - AlcachofasMINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - Alcachofas
Hernani Larrea
 
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
jkondo
 
COOAGROCAMPO--LECHE.ppt
COOAGROCAMPO--LECHE.pptCOOAGROCAMPO--LECHE.ppt
COOAGROCAMPO--LECHE.ppt
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
AMETIC
 

Similar a MINAG - Arroz (20)

MINAG - Banano
MINAG - BananoMINAG - Banano
MINAG - Banano
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
 
Azucar
AzucarAzucar
Azucar
 
MINAG - Azúcar
MINAG - AzúcarMINAG - Azúcar
MINAG - Azúcar
 
MINAG - Alcachofa
MINAG - AlcachofaMINAG - Alcachofa
MINAG - Alcachofa
 
MINAG - Cacao
MINAG - CacaoMINAG - Cacao
MINAG - Cacao
 
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
 
2.1 sectores de la actividad economic
2.1 sectores de la actividad economic2.1 sectores de la actividad economic
2.1 sectores de la actividad economic
 
Chojata
ChojataChojata
Chojata
 
Clase n° 1
Clase n° 1Clase n° 1
Clase n° 1
 
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
 
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
Version final conf. uap peru 2015  minifundio ,   monopolio y meganeolatifundioVersion final conf. uap peru 2015  minifundio ,   monopolio y meganeolatifundio
Version final conf. uap peru 2015 minifundio , monopolio y meganeolatifundio
 
MINAG - Papa
MINAG - PapaMINAG - Papa
MINAG - Papa
 
MINAG - Ajo
MINAG - AjoMINAG - Ajo
MINAG - Ajo
 
Caracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de LecheCaracteristica de la Produccion de Leche
Caracteristica de la Produccion de Leche
 
MINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - AlcachofasMINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - Alcachofas
 
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
 
COOAGROCAMPO--LECHE.ppt
COOAGROCAMPO--LECHE.pptCOOAGROCAMPO--LECHE.ppt
COOAGROCAMPO--LECHE.ppt
 
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

MINAG - Arroz

  • 1. Arroz Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones Dirección General de Competitividad Agraria Elaboración : Dirección de Agronegocios Publicación : Dirección de Información Agraria
  • 2. 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Nombre Común: Arroz. Nombre Científico: Oriza sativa L. Periodo Vegetativo: 130 a 150 días según la variedad. Principales Variedades: IR 43 - NIR, Capirona, La Conquista y Tinajones. Descripción del Producto: El Arroz, una vez que se le han retirado la cáscara y cutícula y se han desprendido los embriones (ñelén), se denomina pilado que corresponde al endospermo, es de color blanco perlado o cristalino. El arroz pilado representa aprox. entre el 68 y 71% del peso original del arroz en cáscara. Propiedades y Usos: En la medicina casera se emplea el arroz para curar las irritaciones intestinales, colitis, enteritis y hemorroides. El arroz, sobre todo el integral es rico en fibras, lo que facilita  el transito intestinal. El arroz ayuda a eliminar agua y, al mismo tiempo, libera glucosa de una manera moderada y constante lo que permite estabilizar los niveles de azúcar en la sangre siendo muy útil para las personas que tengan diabetes y contribuye a disminuir el colesterol e impide la formación de piedras del riñón. Igualmente interesante resulta este alimento en la eliminación de edemas, que son aquellas acumulaciones serosas que aparecen en los tobillos, en el cuello, o en las extremidades.
  • 3. 2. PRODUCCIÓN Principales Zonas de Producción y Rendimiento (2009): San Martín (7 TM/Ha), Piura (9 TM/Ha), Lambayeque (8 TM/Ha), La Libertad (10 TM/Ha), Amazonas (7 TM/Ha), Arequipa (13 TM/Ha). Evolución Arroz (Cáscara): Superficie Cosechada (Ha) y Producción (TM) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mil. (Ha) 287.51 300.09 316.75 313.86 286.47 357.88 343.83 337.64 378.13 403.79 Mil. (TM) 1,895.33 2,028.18 2,115.15 2,132.41 1,844.90 2,468.36 2,363.50 2,435.13 2,793.98 2,989.59 Fuente: MINAG - OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios. Estacionalidad ARROZ (CÁSCARA) Producción (%) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 100.0 6.0 4.1 6.9 10.6 20.2 19.3 8.2 3.4 3.7 4.1 5.9 7.7 Fuente: MINAG – OEEE / Elaboración: Dirección de Agronegocios. 3. COMERCIO EXTERIOR PERÚ Partidas Arancelarias: 1006.10.10.00 Arroz para siembra. 1006.10.90.00 Demás arroces, excepto para siembra. 1006.20.00.00 Arroz descascarillado (Arroz cargo o Arroz pardo). 1006.30.00.00 Arroz semiblan o blanqueado, incluso pulido o glaseado. 1006.40.00.00 Arroz partido.
  • 4. Exportaciones de Arroz Partida 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mil. US$ Mil. TM Mil. US$ Mil. TM Mil. US$ Mil. TM Mil. US$ Mil. TM Mil. US$ Mil. TM Mil. US$ Mil. TM Mil. US$ Mil. TM  1006300000 0.04 0.12 0.02 0.01 0.02 0.01 0.05 0.04 0.08 0.15 14.20 17.47 25.12 46.04  1006109000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.04 0.01 0.00 0.00 0.01 0.01 0.10 0.11 0.00 0.00  1006400000 0.01 0.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.01 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.46 1.87  1006101000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.09 0.12 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00  1006200000 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Total 0.04 0.20 0.02 0.02 0.07 0.03 0.15 0.18 0.09 0.15 14.30 17.57 25.58 47.91 Fuente: SUNAT / Elaboración: Dirección de Agronegocios. • La principal partida de exportación en el 2009 fue la 1006300000, alcanzando un valor de 25.12 Millones de US$. Mercados de Destino y Acuerdos Comerciales (1006.30.00.00) - 2009 # Destino Valor FOB (Mill. US$) Volumen (Mil.TM) % Part. (Valor X’s) 2009 Arancel Preferencia (Perú) Acuerdo 1 Colombia 24.27 44.45 96.64 20% - 80% 100% (Libre) CAN 2 Turquía 0.31 0.65 1.25 45% - - 3 Israel 0.27 0.54 1.08 0% - - 4 Panamá 0.14 0.22 0.56 90% - - 5 Ecuador 0.09 0.18 0.38 68% 100% (Libre) CAN   Otros Países 0.02 0.01 0.09         Total 25.12 46.04 100.00       Fuente: SUNAT / ALADI / ACUERDOS COMERCIALES / Elaboración: Dirección de Agronegocios.
  • 5. COMERCIO MUNDIAL: Comercio de la Partida 1006.30 Arroz semiblanqueado o blanqueado incluso pulido - 2008 # Importador Mundial Valor CIF (Mill. US$) Volumen (Mil.TM) % Mundo (valor M’s) % Perú (*) (valor M’s) 1 Filipinas 1,951 2,433 17% 0.0% 2 Emir. Arabes 1,499 1,278 13% 0.0% 3 Malasia 654 717 6% 0.0% 4 EE.UU. 532 533 5% 0.0% 5 Sudáfrica 446 626 4% 0.0% 6 Oman 351 310 3% 0.0% 7 Francia 345 267 3%  0.0% 8 Japón 344 479 3% 0.0% 9 C. de Marfil 332 542 3% 0.0%   Otros 4,751 6,200 42%     Total 11,205 13,385 100%   (*) Participación del Perú respecto del valor total importado de cada país. Nota: Las cifras deben ser tomadas de forma referencial. El flujo del comercio es a nivel del Sistema Armonizado (6 dígitos) Fuente: GLOBAL TRADE ATLAS / COMTRADE. / Elaboración: Dirección de Agronegocios. 4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE ARROZ SEMIBLANQUEADO O BLANQUEADO (2009) EMPRESA Empresa Productora procesadora y comercializadora Bioconsult E.I.R.L. Export Import Candres S.A.C. Exportadora Ofk E.I.R.L. Export Import CAM S.R.Ltda. Fuente: SUNAT - PROMPERÚ. # Exportador Mundial Valor FOB (Mill. US$) Volumen (Mil.TM) % Mundo (valor X’s) 1 Tailandia 5,359 8,672 30% 2 India 2,830 3,498 16% 3 Vietnam 2,805 4,536 16% 4 Pakistán 2,319 2,829 13% 5 EE.UU. 1,212 2,226 7% 6 Italia 671 621 4% 7 Emir. Arabes 515 522 3% 8 China 370 799 2% 9 Uruguay 319 502 2%   Otros 1,546 1,804 9%   Total 17,946 26,009 100%
  • 6. www.minag.gob.pe MINISTERIO DEAGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDADAGRARIA La Dirección General de Competitividad Agraria es la encargada de proponer y ejecutar políticas públicas, estrategia y planes nacionales orientados a propiciar la competitividad del sector agrario en términos de sostenibilidad económica, social y ambiental. La Dirección General de Competitividad cuenta con las siguientes unidades orgánicas: Dirección de Promoción de la Competitividad Dirección de Capitalización Agraria Dirección de Agronegocios Dirección de Información Agraria Datos de Contacto Teléfono: 511 711 3700 Web: www.minag.gob.pe Dirección: Jr.Yauyos 258, Piso 3, Lima 1, Perú.Diagramación: Judith Venegas Gandolfo