SlideShare una empresa de Scribd logo
La conexión entre
la mente y el cuerpo
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
info@conexiones.com.ec
www.conexiones.com.ec
www.thelearningsciences.com
Agenda
1. Visión general de la
información de las ciencias
del aprendizaje
2. Selección de sus preguntas
2
Una invitación:
www.conexiones.com.ec
info@conexiones.com.ec
¿Por qué los seres
humanos escriben?
28 de enero de 2023 Howard-Jones, 2014 4
Kish Tablet, 3500 BC, Mesopotamia
“Recuerdas mejor las cosas
cuando las escribes a mano.”
Todo el aprendizaje depende
de dos pilares: buenos
sistemas de memoria y
buenos sistemas de atención
Aprendizaje
Memoria
Atención
4 March 2023 Tokuhama-Espinosa 5
• “Neuroscience of
Learning: An Introduction
to Mind, Brain, Health
and Education”
PsycE1609
• Join us!
Mente: Psicología Cerebro: Neurociencia
Salud Mental y Física Educación
aprendizaje
enseñanza
enseñanza
enseñanza
enseñanza
enseñanza
aprendizaje
aprendizaje
aprendizaje
aprendizaje
aprendizaje
El proceso dinámico de enseñanza-aprendizaje
Tokuhama-Espinosa 2017
(Global) Comunal
Aula de clase
Molecular
Individual
28 de enero de 2023 Tokuhama-Espinosa 7
28 de enero de 2023 Tokuhama-Espinosa 8
PRINCIPIOS POSTULADOS
Bien
establecidos
Probablemente
cierto
Especulación
inteligente
Neuromito
Evidencia
sólida
Evidencia
fuerte a
mixta
Lógica a
la vista
pero poca
evidencia
No hay
pruebas
sólidas y/o
pruebas
en contra
• Información
falsa sobre
el cerebro y
aprendizaje
Actitudes y
Prejucios
(Neuromitos)
• Aspectos
universales del
aprendizaje
Principios
MCE
• Aspectos
individua-
lizados del
aprendizaje
Postulados
(Tenets) MCE
• Influencias
sociales en
patrones y
categorización
• Elementos
afectivos del
aprendizaje
Cultura
• Qué debe
ocurrir en el
aula
Guía de
Instrucción
MCE
El proceso nuevo de profesionalización docente:
9
Tokuhama-Espinosa 2017
1
2
3
4
5
Ej., “Hay gente dominada por su cerebro
derecho y otras por su cerebro izquierdo”
Ej., “Todo aprendizaje nuevo pasa por el filtro
de experiencias pasadas”
Ej., “Dormir y soñar influye
en el aprendizaje”
Ej., Representaciones simbólicas en
diferentes culturas
Mejores prácticas basadas en
evidencia
Ejemplo de un mito sobre la relación
cuerpo-cerebro
1. El cerebro es:
a. Un músculo
b. Un órgano
• ¡El cerebro como músculo es una metáfora (no
es real)!
• El cerebro es un órgano, como el corazón, los
pulmones o los riñones.
10
Ejemplo de mitos
• ¿El ejercicio provoca crecimiento de nuevas neuronas?
• Sí
• No
El ejercicio provoca el flujo de más oxígeno, que en algunos
casos puede liberar BDNF (brain derived neutropic factor) que en
si ayuda en la formación de nuevas conexiones (no nuevas
neuronas). Esto se llama neuro sinapsis y puede llegar a ser
plasticidad que implica aprendizaje y nuevas conexiones entre
partes del cerebro.
11
Ejemplo de mitos
• El ejercicio libera
dopamina en el
cerebro y te hace
feliz.
• Sí
• No
12
"El ejercicio voluntario abuchea la liberación
de dopamina estriatal: evidencia del papel
necesario y suficiente del BDNF"
Sus preguntas:
• Guillermo Gonzales
Pulido: “¿Qué tipo de
ejercicios o juegos
ayudan a la sinapsis
cerebral?
• Todo lo que haces
cuando estás feliz
haciéndolo.
13
https://extension.missouri.edu/publications/n388
• Información
falsa sobre
el cerebro y
aprendizaje
Actitudes y
Prejucios
(Neuromitos)
• Aspectos
universales del
aprendizaje
Principios
MCE
• Aspectos
individua-
lizados del
aprendizaje
Postulados
(Tenets) MCE
• Influencias
sociales en
patrones y
categorización
• Elementos
afectivos del
aprendizaje
Cultura
• Qué debe
ocurrir en el
aula
Guía de
Instrucción
MCE
El proceso nuevo de profesionalización docente:
14
Tokuhama-Espinosa 2017
1
2
3
4
5
Ej., “Hay gente dominada por su cerebro
derecho y otras por su cerebro izquierdo”
Ej., “Todo aprendizaje nuevo pasa por el filtro
de experiencias pasadas”
Ej., “Dormir y soñar influye
el aprendizaje”
Ej., Representaciones simbólicas en
diferentes culturas
Mejores prácticas basadas en
evidencia
Los Principios en la ciencia de la Mente,
el Cerebro y la Educación
15
Principio 1:
Singularidad
Principio 2:
Diferentes
potenciales
Principio 3:
Experiencias
previas
Principio 4:
Cambios
constantes
Principio 5:
Plasticidad
Neuronal
Principio 6:
Sistemas de
memoria y
Sistemas de
atención
• Información
falsa sobre
el cerebro y
aprendizaje
Actitudes y
Prejucios
(Neuromitos)
• Aspectos
universales del
aprendizaje
Principios
MCE
• Aspectos
individua-
lizados del
aprendizaje
Postulados
(tenets) MCE
• Influencias
sociales en
patrones y
categorización
• Elementos
afectivos del
aprendizaje
Cultura
• Qué debe
ocurrir en el
aula
Guía de
Instrucción
MCE
El proceso nuevo de profesionalización docente:
16
1
2
3
4
5
Ej., “Hay gente dominada por su cerebro
derecho y otras por su cerebro izquierdo”
Ej., “Todo aprendizaje nuevo pasa por el filtro
de experiencias pasadas”
Ej., “Dormir y soñar influye
en el aprendizaje”
Ej., Representaciones simbólicas en
diferentes culturas
Las 50 mejores prácticas
Postulados (Tenets)
1: Motivación
2: Emociones
y Cognición
3: Estrés
4: Ansiedad
6: Desafío y
amenaza
5: Depressión
7: Expresión
facial
8: Tonos
de Voz
9: El
aprendizaje
es social
10: Attención
11: El
aprendizaje
no es lineal
13: El
aprendizaje es
de desarrollo y
experiencial
12: Procesos
conscientes e
inconscientes
14: El
aprendizaje
involucra toda
la fisiología
15: Dormir &
Soñar
16: Nutrición
17:
Actividad
física
18: Úsalo o
pierdelo
20: Relevante y
significativo
19:
Retroalimentación
21: Novedad
& Patrones
Ejemplo: El postulado relacionado
al cerebro y el cuerpo
• El aprendizaje involucra a
toda la fisiología: el cuerpo y
el cerebro interactúan para
desempeñar un papel en los
procesos de aprendizaje.
• ¿Cómo influye esto en su
enseñanza?
18
Variabilidad humana
• ¿Existe una fórmula única para el bienestar o la calidad
de vida?
• ¿Cómo puede un individuo saber cuándo tiene
cualquiera de los dos?
22
No existe una receta de "talla única"
• No hay dieta que se adapte a todos.
• No hay patrón de sueño que satisfaga a todos.
• No hay régimen de ejercicio que responda a todos los
cuerpos.
• ¿Por qué?
• ¡Eres único!
23
Genotípo
Ambiente (escuela, familia,
etc.)
Fenotipo
Factores de riesgo y protección
• Hay contextos, personas, situaciones, circunstancias (biológicas, financieras,
emocionales) que pueden promover el aprendizaje o reprimir el aprendizaje.
• Los factores de riesgo aumentan la probabilidad de bloquear el estado natural de
aprendizaje.
• Los factores protectores protección la probabilidad de promover el estado natural de
aprendizaje.
24
Sus preguntas:
• Yoel Paz López: Cómo
se conecta el cerebro
con el cuerpo. Todos
sabemos que existe
una conexión buena,
cómo ocurre esta
conexión.
25
https://www.sunshineclinic.org/blog/the-interesting-connection-between-our-minds-and-bodies/
¿Cómo aprende el cerebro?
1. El cerebro aprende sobre el mundo a
través de sus sentidos.
2. La señal entra a través del tronco
cerebral y su primera parada es en los
sistemas de memoria. Primero, se
detiene en la amígdala, el centro de
los recuerdos emocionales.
3. Después de la amígdala, pasa al
lóbulo frontal…
4. Luego al hipocampo.
5. Si hay una memoria existente, refuerza
esas redes.
6. Si no hay una memoria relacionada,
se crea una nueva conexión, o
desaparece la información.
28 de enero de 2023
https://www.istockphoto.com/search/2/image?phrase=sensory+perception
26
1
2
3
4
5 6
Comunicación en dos vías:
Cerebro al cuerpo y cuerpo al cerebro
• El cerebro percibe el mundo.
• Reacciona y manda mensajes al resto del
cuerpo a través de electricidad y químicas
llevados por los nervios, sangre y otros
mecanismos.
• El cuerpo reacciona a estos mensajes y
manda nuevos mensajes al cerebro que
puede cambiar las siguientes “ordenes”
del cerebro.
• Con cada cambio en el ambiente, el
cerebro puede cambiar los mensajes.
27
https://withalittlehelp.com.au/mind-and-body-communication-a-two-way-street/
Sus comentarios y preguntas:
• Charly Olarte Calvera: “Algunos especialistas que trabajan en
preescolar no contemplan la práctica de la gimnasia como medio
importante para el desarrollo de una buena forma física y solo se
centran en lo perceptivo y emocional, poniendo como pretexto el
desarrollo de la psicomotricidad; ¿Considera que la ejercitación en
estas edades (3 a 6 años) es fundamental?
• ¿Considera importante la evaluación de la condición física en estas
edades?”
• Eduardo Jiménez: “Entendiendo que la parte mental, física y nutritiva
están conectadas
• ¿Cual de las tres tiene mayor influencia en nuestro desempeño o
rendimiento diario?
28
El “desarrollo humano” se mide de
varias maneras
1. Física
2. Social
3. Emocional
4. Lenguaje
5. Cognición
29
¿Las necesidades “básicas” antes de
cognición alta?
Maslow, A. (1943; 1956). Maslow's Hierarchy of Needs motivational model. 30
Sus comentarios y preguntas
• Jesús Castañeda de
los Santos:
Importancia de la
conexión del cuerpo
y el equilibrio.
• A veces la
percepción está
cambiada por el
cerebro y a veces
por el oído (visión,
tacto, gusto o
olfato).
31
https://www.quora.com/What-part-of-the-brain-controls-balance
https://www.pacificneuroscienceinstitute.org/blog/ear-hearing/5-
things-about-hearing-and-balance/
Sus preguntas y comentarios:
• Jorge Montoya: “Cómo
hacer que esta
conexión entre sueño,
actividad física y
nutrición realmente
funcione con nuestros
diferentes estilos de vida
y no hacer que nos
afecte en nuestra salud
mental.
32
https://studyfinds.org/tv-music-before-bed-better-sleep/
https://www.qsrmagazine.com/reports/mcdonalds-drive-thru-success-tips
https://www.canstockphoto.com/man-watching-sports-
on-television-82892695.html
Sus comentarios
• Jorge Montoya: “Me hubiera gustado que se
hubiera hablado un poco más sobre la
actividad física y nutrición en la
presentación.”
• Mensajes generales:
• Todo en moderación
• Lo más cerca de la fuente posible
(comidas no procesadas)
• Lo que es bueno para el corazón es
bueno para el cerebro
• El cuerpo está construido para moverse:
La vida sedentaria tiene varias
consecuencias negativas
33
Sus preguntas
• Eneida Augustine: “Si
un niño está obeso,
cómo debería ser su
alimentación?”
• Respuesta: ¡Depende!
(qué causa la
obesidad y qué quieres
para poder
controlarla)
34
En general:
comida
sana,
ejercicio y
dormir
suficiente
35
Sus comentarios y preguntas:
• Martha Cecilia Ponce de
León Albarrán: ¿Cómo
puedo analizar los factores
de riesgo y protección en el
contexto que me
desempeño y de qué forma
puedo hacer que mis
alumnos lo tomen en
cuenta?”
• Ud. habla del cerebro y de
la mente / cuál es la
conexión y la diferencia?
36
https://www.conclusion.com.ar/sin-categoria/conocer-bien-a-los-otros-es-inteligente-conocerse-bien-a-si-
mismo-es-sabio/06/2017/
https://www.verywellmind.com/how-big-is-the-brain-2794888
Sus comentarios y preguntas:
• Martha Cecilia Ponce
de León Albarran:
¿Puede hablar más
sobre el sueño REM?
• ¿Con cuánto tiempo
considera que esto se
puede hacer en
forma de hábito?
37
https://www.catalystathletics.com/article/1845/Understanding-Sleep-for-Optimal-Recovery-Productivity/
Sus comentarios y preguntas:
• Martha Cecilia Ponce de Leon
Albarran: “Me gustaría saber
más sobre lo que la
neurociencia ha investigado
sobre el cerebro y la conexión
del intestino con el cerebro.
¿Qué piensa usted, nuestras
emociones se van hacia el
intestino y se procesan hacia
el cerebro o viceversa?
38
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0278584620303675; https://www.researchgate.net/figure/From-an-embodied-cognition-
perspective-cognition-is-seen-as-an-emergent-property-of_fig1_270794876
"Cognición encarnada"
Sus preguntas:
• Christian Ivan Jaruregui Coto:
“Basándonos en el término de
mente y cuerpo. ¿Cómo
podemos ayudar a alguien con
autismo o alguna capacidad
cognitiva diferente?
• Me gustaría saber aun más de
cómo aplicar todo este
conocimiento y saber cómo
conectarlo con las neurociencias,
sobre todo en caso de niños con
capacidades diferentes.
• (Habla con Cynthia Borja en
Conexiones sobre autismo)
39
Sus comentarios y preguntas:
• Alejandro Bustamante Borbolla: “Si
una persona tiene cierto tipo de
conducta violenta podemos decir
que posiblemente reacciona así
porque en su infancia, por
ejemplo, tuvo una experiencia
desagradable Esa experiencia
quedó en su psiquis a manera de
aprendizaje, o sea, en su cerebro
se dio una sinapsis por esa
experiencia.
• ¿Es correcta mi apreciación?
• ¡Sí! En general….
40
El cerebro adapta
a lo que hace con
más frecuencia.
Si violencia fue “la
norma” su cerebro
adapta para
proegerse.
Sus comentarios y preguntas
• Luis Arrazola: “¿Cómo
podríamos ayudar a nuestros
estudiantes a tener una mejor
calidad de sueño cuando
debido a las exigencias de
hoy en día llámense, clases
diarias, tareas, estudiar para
exámenes, prácticas
deportivas y vida social no se
los permiten???
41
Esfera de
preocupación
Esfera de influencia
Esfera
de
control
3-2-1: Reflection
• 3: Tres cosas que no sabías antes de esta conferencia
• 2: Dos cosas que continuarás investigando
• 1. Una cosa que cambiarás en tu vida profesional
28 de enero de 2023 Tokuhama-Espinosa 42
Más información:
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
www.conexiones.com.ec
info@conexiones.com.ec

Más contenido relacionado

Similar a mind-bodyconnectionconexiones-230304124720-6d107020.pdf

El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
iscela
 
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptxNeurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
MartinLopez53288
 
LA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptx
LA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptxLA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptx
LA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptx
Nancy613829
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Romina Parisi V.
 
El Aprendizaje en las Personas
El  Aprendizaje en las PersonasEl  Aprendizaje en las Personas
El Aprendizaje en las Personas
Iscela Vindel
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
iscela
 
Consejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentesConsejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentescarlos64
 
Trayectoria general de cursos
Trayectoria general de cursosTrayectoria general de cursos
Trayectoria general de cursos
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
Patricia Vásquez Espinoza
 
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y SofíaEl cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
Lorena Rachath Ramirez
 
Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)
Lorena Rachath Ramirez
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
NayelyLizRosasCajas
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
gennesis sandaño silva
 
Salud mental emocional fisica, aprendizaje
Salud mental emocional fisica, aprendizajeSalud mental emocional fisica, aprendizaje
Salud mental emocional fisica, aprendizaje
Bettina Arispe
 
III Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio MoraIII Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio Mora
Sergio Mora
 
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizajeFactores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
karikasmir07
 
Circuitos neuronales en el aprendizaje de matemáticas: ¿Qué deben saber los d...
Circuitos neuronales en el aprendizaje de matemáticas: ¿Qué deben saber los d...Circuitos neuronales en el aprendizaje de matemáticas: ¿Qué deben saber los d...
Circuitos neuronales en el aprendizaje de matemáticas: ¿Qué deben saber los d...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
FACTORES DEL APRENDIZAJE.pptx
FACTORES DEL APRENDIZAJE.pptxFACTORES DEL APRENDIZAJE.pptx
FACTORES DEL APRENDIZAJE.pptx
LuzGomez313365
 
Diferencias entre Ciencia de la Mente, Cerebro, Educación; Neuroeducación y N...
Diferencias entre Ciencia de la Mente, Cerebro, Educación; Neuroeducación y N...Diferencias entre Ciencia de la Mente, Cerebro, Educación; Neuroeducación y N...
Diferencias entre Ciencia de la Mente, Cerebro, Educación; Neuroeducación y N...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 

Similar a mind-bodyconnectionconexiones-230304124720-6d107020.pdf (20)

El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
 
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptxNeurociencia y Aprendizaje.pptx
Neurociencia y Aprendizaje.pptx
 
LA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptx
LA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptxLA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptx
LA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptx
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
 
El Aprendizaje en las Personas
El  Aprendizaje en las PersonasEl  Aprendizaje en las Personas
El Aprendizaje en las Personas
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
Consejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentesConsejos neurociencias-docentes
Consejos neurociencias-docentes
 
Trayectoria general de cursos
Trayectoria general de cursosTrayectoria general de cursos
Trayectoria general de cursos
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
 
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y SofíaEl cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
 
Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
 
Salud mental emocional fisica, aprendizaje
Salud mental emocional fisica, aprendizajeSalud mental emocional fisica, aprendizaje
Salud mental emocional fisica, aprendizaje
 
III Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio MoraIII Jornada Sergio Mora
III Jornada Sergio Mora
 
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizajeFactores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
 
Circuitos neuronales en el aprendizaje de matemáticas: ¿Qué deben saber los d...
Circuitos neuronales en el aprendizaje de matemáticas: ¿Qué deben saber los d...Circuitos neuronales en el aprendizaje de matemáticas: ¿Qué deben saber los d...
Circuitos neuronales en el aprendizaje de matemáticas: ¿Qué deben saber los d...
 
FACTORES DEL APRENDIZAJE.pptx
FACTORES DEL APRENDIZAJE.pptxFACTORES DEL APRENDIZAJE.pptx
FACTORES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
Diferencias entre Ciencia de la Mente, Cerebro, Educación; Neuroeducación y N...
Diferencias entre Ciencia de la Mente, Cerebro, Educación; Neuroeducación y N...Diferencias entre Ciencia de la Mente, Cerebro, Educación; Neuroeducación y N...
Diferencias entre Ciencia de la Mente, Cerebro, Educación; Neuroeducación y N...
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

mind-bodyconnectionconexiones-230304124720-6d107020.pdf

  • 1. La conexión entre la mente y el cuerpo Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. info@conexiones.com.ec www.conexiones.com.ec www.thelearningsciences.com
  • 2. Agenda 1. Visión general de la información de las ciencias del aprendizaje 2. Selección de sus preguntas 2
  • 4. ¿Por qué los seres humanos escriben? 28 de enero de 2023 Howard-Jones, 2014 4 Kish Tablet, 3500 BC, Mesopotamia “Recuerdas mejor las cosas cuando las escribes a mano.” Todo el aprendizaje depende de dos pilares: buenos sistemas de memoria y buenos sistemas de atención Aprendizaje Memoria Atención
  • 5. 4 March 2023 Tokuhama-Espinosa 5 • “Neuroscience of Learning: An Introduction to Mind, Brain, Health and Education” PsycE1609 • Join us! Mente: Psicología Cerebro: Neurociencia Salud Mental y Física Educación
  • 6. aprendizaje enseñanza enseñanza enseñanza enseñanza enseñanza aprendizaje aprendizaje aprendizaje aprendizaje aprendizaje El proceso dinámico de enseñanza-aprendizaje Tokuhama-Espinosa 2017 (Global) Comunal Aula de clase Molecular Individual
  • 7. 28 de enero de 2023 Tokuhama-Espinosa 7
  • 8. 28 de enero de 2023 Tokuhama-Espinosa 8 PRINCIPIOS POSTULADOS Bien establecidos Probablemente cierto Especulación inteligente Neuromito Evidencia sólida Evidencia fuerte a mixta Lógica a la vista pero poca evidencia No hay pruebas sólidas y/o pruebas en contra
  • 9. • Información falsa sobre el cerebro y aprendizaje Actitudes y Prejucios (Neuromitos) • Aspectos universales del aprendizaje Principios MCE • Aspectos individua- lizados del aprendizaje Postulados (Tenets) MCE • Influencias sociales en patrones y categorización • Elementos afectivos del aprendizaje Cultura • Qué debe ocurrir en el aula Guía de Instrucción MCE El proceso nuevo de profesionalización docente: 9 Tokuhama-Espinosa 2017 1 2 3 4 5 Ej., “Hay gente dominada por su cerebro derecho y otras por su cerebro izquierdo” Ej., “Todo aprendizaje nuevo pasa por el filtro de experiencias pasadas” Ej., “Dormir y soñar influye en el aprendizaje” Ej., Representaciones simbólicas en diferentes culturas Mejores prácticas basadas en evidencia
  • 10. Ejemplo de un mito sobre la relación cuerpo-cerebro 1. El cerebro es: a. Un músculo b. Un órgano • ¡El cerebro como músculo es una metáfora (no es real)! • El cerebro es un órgano, como el corazón, los pulmones o los riñones. 10
  • 11. Ejemplo de mitos • ¿El ejercicio provoca crecimiento de nuevas neuronas? • Sí • No El ejercicio provoca el flujo de más oxígeno, que en algunos casos puede liberar BDNF (brain derived neutropic factor) que en si ayuda en la formación de nuevas conexiones (no nuevas neuronas). Esto se llama neuro sinapsis y puede llegar a ser plasticidad que implica aprendizaje y nuevas conexiones entre partes del cerebro. 11
  • 12. Ejemplo de mitos • El ejercicio libera dopamina en el cerebro y te hace feliz. • Sí • No 12 "El ejercicio voluntario abuchea la liberación de dopamina estriatal: evidencia del papel necesario y suficiente del BDNF"
  • 13. Sus preguntas: • Guillermo Gonzales Pulido: “¿Qué tipo de ejercicios o juegos ayudan a la sinapsis cerebral? • Todo lo que haces cuando estás feliz haciéndolo. 13 https://extension.missouri.edu/publications/n388
  • 14. • Información falsa sobre el cerebro y aprendizaje Actitudes y Prejucios (Neuromitos) • Aspectos universales del aprendizaje Principios MCE • Aspectos individua- lizados del aprendizaje Postulados (Tenets) MCE • Influencias sociales en patrones y categorización • Elementos afectivos del aprendizaje Cultura • Qué debe ocurrir en el aula Guía de Instrucción MCE El proceso nuevo de profesionalización docente: 14 Tokuhama-Espinosa 2017 1 2 3 4 5 Ej., “Hay gente dominada por su cerebro derecho y otras por su cerebro izquierdo” Ej., “Todo aprendizaje nuevo pasa por el filtro de experiencias pasadas” Ej., “Dormir y soñar influye el aprendizaje” Ej., Representaciones simbólicas en diferentes culturas Mejores prácticas basadas en evidencia
  • 15. Los Principios en la ciencia de la Mente, el Cerebro y la Educación 15 Principio 1: Singularidad Principio 2: Diferentes potenciales Principio 3: Experiencias previas Principio 4: Cambios constantes Principio 5: Plasticidad Neuronal Principio 6: Sistemas de memoria y Sistemas de atención
  • 16. • Información falsa sobre el cerebro y aprendizaje Actitudes y Prejucios (Neuromitos) • Aspectos universales del aprendizaje Principios MCE • Aspectos individua- lizados del aprendizaje Postulados (tenets) MCE • Influencias sociales en patrones y categorización • Elementos afectivos del aprendizaje Cultura • Qué debe ocurrir en el aula Guía de Instrucción MCE El proceso nuevo de profesionalización docente: 16 1 2 3 4 5 Ej., “Hay gente dominada por su cerebro derecho y otras por su cerebro izquierdo” Ej., “Todo aprendizaje nuevo pasa por el filtro de experiencias pasadas” Ej., “Dormir y soñar influye en el aprendizaje” Ej., Representaciones simbólicas en diferentes culturas Las 50 mejores prácticas
  • 17. Postulados (Tenets) 1: Motivación 2: Emociones y Cognición 3: Estrés 4: Ansiedad 6: Desafío y amenaza 5: Depressión 7: Expresión facial 8: Tonos de Voz 9: El aprendizaje es social 10: Attención 11: El aprendizaje no es lineal 13: El aprendizaje es de desarrollo y experiencial 12: Procesos conscientes e inconscientes 14: El aprendizaje involucra toda la fisiología 15: Dormir & Soñar 16: Nutrición 17: Actividad física 18: Úsalo o pierdelo 20: Relevante y significativo 19: Retroalimentación 21: Novedad & Patrones
  • 18. Ejemplo: El postulado relacionado al cerebro y el cuerpo • El aprendizaje involucra a toda la fisiología: el cuerpo y el cerebro interactúan para desempeñar un papel en los procesos de aprendizaje. • ¿Cómo influye esto en su enseñanza? 18
  • 19. Variabilidad humana • ¿Existe una fórmula única para el bienestar o la calidad de vida? • ¿Cómo puede un individuo saber cuándo tiene cualquiera de los dos? 22
  • 20. No existe una receta de "talla única" • No hay dieta que se adapte a todos. • No hay patrón de sueño que satisfaga a todos. • No hay régimen de ejercicio que responda a todos los cuerpos. • ¿Por qué? • ¡Eres único! 23 Genotípo Ambiente (escuela, familia, etc.) Fenotipo
  • 21. Factores de riesgo y protección • Hay contextos, personas, situaciones, circunstancias (biológicas, financieras, emocionales) que pueden promover el aprendizaje o reprimir el aprendizaje. • Los factores de riesgo aumentan la probabilidad de bloquear el estado natural de aprendizaje. • Los factores protectores protección la probabilidad de promover el estado natural de aprendizaje. 24
  • 22. Sus preguntas: • Yoel Paz López: Cómo se conecta el cerebro con el cuerpo. Todos sabemos que existe una conexión buena, cómo ocurre esta conexión. 25 https://www.sunshineclinic.org/blog/the-interesting-connection-between-our-minds-and-bodies/
  • 23. ¿Cómo aprende el cerebro? 1. El cerebro aprende sobre el mundo a través de sus sentidos. 2. La señal entra a través del tronco cerebral y su primera parada es en los sistemas de memoria. Primero, se detiene en la amígdala, el centro de los recuerdos emocionales. 3. Después de la amígdala, pasa al lóbulo frontal… 4. Luego al hipocampo. 5. Si hay una memoria existente, refuerza esas redes. 6. Si no hay una memoria relacionada, se crea una nueva conexión, o desaparece la información. 28 de enero de 2023 https://www.istockphoto.com/search/2/image?phrase=sensory+perception 26 1 2 3 4 5 6
  • 24. Comunicación en dos vías: Cerebro al cuerpo y cuerpo al cerebro • El cerebro percibe el mundo. • Reacciona y manda mensajes al resto del cuerpo a través de electricidad y químicas llevados por los nervios, sangre y otros mecanismos. • El cuerpo reacciona a estos mensajes y manda nuevos mensajes al cerebro que puede cambiar las siguientes “ordenes” del cerebro. • Con cada cambio en el ambiente, el cerebro puede cambiar los mensajes. 27 https://withalittlehelp.com.au/mind-and-body-communication-a-two-way-street/
  • 25. Sus comentarios y preguntas: • Charly Olarte Calvera: “Algunos especialistas que trabajan en preescolar no contemplan la práctica de la gimnasia como medio importante para el desarrollo de una buena forma física y solo se centran en lo perceptivo y emocional, poniendo como pretexto el desarrollo de la psicomotricidad; ¿Considera que la ejercitación en estas edades (3 a 6 años) es fundamental? • ¿Considera importante la evaluación de la condición física en estas edades?” • Eduardo Jiménez: “Entendiendo que la parte mental, física y nutritiva están conectadas • ¿Cual de las tres tiene mayor influencia en nuestro desempeño o rendimiento diario? 28
  • 26. El “desarrollo humano” se mide de varias maneras 1. Física 2. Social 3. Emocional 4. Lenguaje 5. Cognición 29
  • 27. ¿Las necesidades “básicas” antes de cognición alta? Maslow, A. (1943; 1956). Maslow's Hierarchy of Needs motivational model. 30
  • 28. Sus comentarios y preguntas • Jesús Castañeda de los Santos: Importancia de la conexión del cuerpo y el equilibrio. • A veces la percepción está cambiada por el cerebro y a veces por el oído (visión, tacto, gusto o olfato). 31 https://www.quora.com/What-part-of-the-brain-controls-balance https://www.pacificneuroscienceinstitute.org/blog/ear-hearing/5- things-about-hearing-and-balance/
  • 29. Sus preguntas y comentarios: • Jorge Montoya: “Cómo hacer que esta conexión entre sueño, actividad física y nutrición realmente funcione con nuestros diferentes estilos de vida y no hacer que nos afecte en nuestra salud mental. 32 https://studyfinds.org/tv-music-before-bed-better-sleep/ https://www.qsrmagazine.com/reports/mcdonalds-drive-thru-success-tips https://www.canstockphoto.com/man-watching-sports- on-television-82892695.html
  • 30. Sus comentarios • Jorge Montoya: “Me hubiera gustado que se hubiera hablado un poco más sobre la actividad física y nutrición en la presentación.” • Mensajes generales: • Todo en moderación • Lo más cerca de la fuente posible (comidas no procesadas) • Lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro • El cuerpo está construido para moverse: La vida sedentaria tiene varias consecuencias negativas 33
  • 31. Sus preguntas • Eneida Augustine: “Si un niño está obeso, cómo debería ser su alimentación?” • Respuesta: ¡Depende! (qué causa la obesidad y qué quieres para poder controlarla) 34
  • 33. Sus comentarios y preguntas: • Martha Cecilia Ponce de León Albarrán: ¿Cómo puedo analizar los factores de riesgo y protección en el contexto que me desempeño y de qué forma puedo hacer que mis alumnos lo tomen en cuenta?” • Ud. habla del cerebro y de la mente / cuál es la conexión y la diferencia? 36 https://www.conclusion.com.ar/sin-categoria/conocer-bien-a-los-otros-es-inteligente-conocerse-bien-a-si- mismo-es-sabio/06/2017/ https://www.verywellmind.com/how-big-is-the-brain-2794888
  • 34. Sus comentarios y preguntas: • Martha Cecilia Ponce de León Albarran: ¿Puede hablar más sobre el sueño REM? • ¿Con cuánto tiempo considera que esto se puede hacer en forma de hábito? 37 https://www.catalystathletics.com/article/1845/Understanding-Sleep-for-Optimal-Recovery-Productivity/
  • 35. Sus comentarios y preguntas: • Martha Cecilia Ponce de Leon Albarran: “Me gustaría saber más sobre lo que la neurociencia ha investigado sobre el cerebro y la conexión del intestino con el cerebro. ¿Qué piensa usted, nuestras emociones se van hacia el intestino y se procesan hacia el cerebro o viceversa? 38 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0278584620303675; https://www.researchgate.net/figure/From-an-embodied-cognition- perspective-cognition-is-seen-as-an-emergent-property-of_fig1_270794876 "Cognición encarnada"
  • 36. Sus preguntas: • Christian Ivan Jaruregui Coto: “Basándonos en el término de mente y cuerpo. ¿Cómo podemos ayudar a alguien con autismo o alguna capacidad cognitiva diferente? • Me gustaría saber aun más de cómo aplicar todo este conocimiento y saber cómo conectarlo con las neurociencias, sobre todo en caso de niños con capacidades diferentes. • (Habla con Cynthia Borja en Conexiones sobre autismo) 39
  • 37. Sus comentarios y preguntas: • Alejandro Bustamante Borbolla: “Si una persona tiene cierto tipo de conducta violenta podemos decir que posiblemente reacciona así porque en su infancia, por ejemplo, tuvo una experiencia desagradable Esa experiencia quedó en su psiquis a manera de aprendizaje, o sea, en su cerebro se dio una sinapsis por esa experiencia. • ¿Es correcta mi apreciación? • ¡Sí! En general…. 40 El cerebro adapta a lo que hace con más frecuencia. Si violencia fue “la norma” su cerebro adapta para proegerse.
  • 38. Sus comentarios y preguntas • Luis Arrazola: “¿Cómo podríamos ayudar a nuestros estudiantes a tener una mejor calidad de sueño cuando debido a las exigencias de hoy en día llámense, clases diarias, tareas, estudiar para exámenes, prácticas deportivas y vida social no se los permiten??? 41 Esfera de preocupación Esfera de influencia Esfera de control
  • 39. 3-2-1: Reflection • 3: Tres cosas que no sabías antes de esta conferencia • 2: Dos cosas que continuarás investigando • 1. Una cosa que cambiarás en tu vida profesional 28 de enero de 2023 Tokuhama-Espinosa 42
  • 40. Más información: Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. www.conexiones.com.ec info@conexiones.com.ec