SlideShare una empresa de Scribd logo
EL  APRENDIZAJE  EN  LAS PERSONAS  Dirigidos a profesores universitarios.  Lic. Iscela Vindel V.  Tecnológico Jesús de Nazareth,  Honduras
 Introducción      Antes de iniciar con la presentación, se darán a conceptualizar algunos términos, que son necesarios para la comprensión del tema.  Al mismo tiempo partiremos de dos preguntas claves, que son:  ¿Cómo aprenden las personas?   Y  ¿Cuáles son las consideraciones principales que debe tener un catedrático universitario en su practica docente?.     todo lo anterior con la finalidad de dar una amplia y acertada información para el desarrollo adecuado de dicha presentación.
El Aprendizaje en las personas Aprendizaje:  Coffield (2005), desde el lado de la Investigación educacional, propone que el aprendizaje se refiere a “cambios significativos en la capacidad, comprensión, actitudes o valores por parte de individuos, grupos, organizaciones o de la sociedad”; de manera explícita él excluye “la adquisición de más información cuando ésta no contribuye a dichos cambios”. 1  1.OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Paris: OCDE, pág.  53
 La   Neurociencia Estudia la estructura, la función química, farmacología,  patología del sistema nervioso, y  cómo los diferentes elementos del sistema nervioso interaccionan dando origen a la conducta.    La neurociencia se combinan con la psicología para crear la neurociencia cognitiva, una disciplina que al principio fue dominada totalmente por psicólogos cognitivos.
Neurociencia  Cognitiva  Proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la conciencia, pues se basa en un estudio científico que une disciplinas tales como la neurobiología, la psicobiología o la propia psicología cognitiva.
Psicología Cognitiva     Es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento.     Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
A. ¿CÓMO APRENDEN LAS PERSONAS?    El aprendizaje en las personas a lo largo de la vida, se dará a conocer a partir del funcionamiento y desarrollo del cerebro.  Desde la perspectiva de la neurociencia  Aprendizaje en la Infancia:       Algunos estudios han demostrado que algunos bebes con pocos días de nacidos reaccionan al escuchar un ritmo, lo que significa que el aprendizaje se da desde el periodo prenatal. Y la trayectoria de su éxito futuro es formada por sus experiencias en los primeros años.
Cómo aprenden las personas II. Adolescencia     Los científicos, incluyendo a los psicólogos, creían que el cerebro era en gran medida un producto terminado a la edad de 12 años.  Pero en realidad el cerebro adolescente puede ser entendido como “una obra en construcción”.
Adolescencia La adolescencia es un momento de cambios mentales profundos, que afectan la parte emocional y social.  Y el desarrollo o tendencias de enfermedades mentales, en esta etapa ocurren de mayor envergadura, como la depresión, esquizofrenia, desórdenes bipolares, lo cual puede contribuir a las elevadas tasas de suicidio adolescente.  Las hormonas sexuales juegan un papel importante en las intensas emociones adolescentes, y recientemente se ha encontrado que están activas en el centro emocional del cerebro.
Cómo aprenden las personas III. Edad adulta y adulto mayor  Las elevadas tasas de desempleo y la poca especialización conducen a la exigencia de mas capacitaciones de aprendizaje para los adultos.     Muchos procesos cognitivos en el cerebro se deterioran cuando dejamos de usarlos, Así, las llamadas “funciones ejecutivas” se encuentran entre las primeras en deteriorarse con la edad, y se manifiesta: Disminución en la eficiencia para procesar información nueva, aumento de los olvidos, falta de atención y concentración, y un potencial de aprendizaje disminuido.
B.  ¿CUÁLES SON LAS CONSIDERACIONES PRINCIPALES QUE DEBE TENER UN CATEDRÁTICO UNIVERSITARIO EN SU PRACTICA DOCENTE?   El docente universitario mas que un facilitador de los contenidos deberá manejar las siguientes consideraciones.   * Flexible; ante las situaciones que presenta cada estudiante dentro y fuera del aula.  * Respetar; las capacidades o habilidades mentales de cada alumno.
Consideraciones principales que debe tener un Catedrático  * Facilitar los contenidos y fomentar el autoaprendizaje:tratar de proporcionar toda la información de los contenidos de la asignatura indicando al inicio del periodo de clase, fuentes bibliográficas, materiales, libros, textos  u otros. * Tomar en cuenta la participación del estudiante:  respetando el punto de vista o el aporte que de el alumno a un tema determinado.
Conclusión  Las personas aprenden desde muy temprana edad (desde el vientre), y se da por medio de procesos neuronales que actúan como un circuito procesador de información, proporcionando almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información.    Cuando se desconocen las actividades a realizar el cerebro invierte mas neuronas que cuando ya se maneja un tema o una actividad determinada.
   El cerebro se va transformando a lo largo de la vida,  por medio de las experiencias adquiridas y en dicha modificación va influir el contexto,  los métodos de enseñanza,  alimentación y los genes.  El aprendizaje es continuo y arduo.
Gracias por su atención!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección
LecciónLección
LecciónNoe1415
 
Teorías de aprendizaje basadas
Teorías de aprendizaje basadasTeorías de aprendizaje basadas
Teorías de aprendizaje basadasguestcb169c
 
Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación
Natalia Bustos
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Tania Aucapiña
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personascemonteilh
 
El aprendizaje y la neurociencia
El aprendizaje y la neurocienciaEl aprendizaje y la neurociencia
El aprendizaje y la neurocienciamaviar1502
 
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdfAprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Sandy Solís
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Juan Pablo Vega
 
Neurociencias y Educación
Neurociencias y EducaciónNeurociencias y Educación
Neurociencias y Educación
Anais Hidalgo
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Ulacit
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Magda Tavera
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Franziss Maloik
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Alex Montero
 
Texto 5 y 6
Texto 5 y 6Texto 5 y 6
Texto 5 y 6jkrls
 

La actualidad más candente (17)

Lección+d[1]..
Lección+d[1]..Lección+d[1]..
Lección+d[1]..
 
Lección
LecciónLección
Lección
 
Teorías de aprendizaje basadas
Teorías de aprendizaje basadasTeorías de aprendizaje basadas
Teorías de aprendizaje basadas
 
Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
El aprendizaje y la neurociencia
El aprendizaje y la neurocienciaEl aprendizaje y la neurociencia
El aprendizaje y la neurociencia
 
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdfAprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Neurociencias y Educación
Neurociencias y EducaciónNeurociencias y Educación
Neurociencias y Educación
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Neuropsicopedagogía crown plaza
Neuropsicopedagogía crown plazaNeuropsicopedagogía crown plaza
Neuropsicopedagogía crown plaza
 
Texto 5 y 6
Texto 5 y 6Texto 5 y 6
Texto 5 y 6
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 

Destacado

Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
cmonteilh
 
Neurociencias y Educación 1
 Neurociencias y Educación 1 Neurociencias y Educación 1
Neurociencias y Educación 1
Jorge Bustamante
 
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosPpt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Carolina
 
Cómo aprendemos desde la neurociencia
Cómo aprendemos desde la neurocienciaCómo aprendemos desde la neurociencia
Cómo aprendemos desde la neurociencia
silmuhe
 
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogiaAportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Ana María Palomino Cueto
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
Cómo aprenden las personas desde la neurocienciaCómo aprenden las personas desde la neurociencia
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
Elizabeth Salazar
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaCAFIorientacion
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 

Destacado (13)

Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Neurociencias y Educación 1
 Neurociencias y Educación 1 Neurociencias y Educación 1
Neurociencias y Educación 1
 
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanosPpt escrita como aprenden los seres humanos
Ppt escrita como aprenden los seres humanos
 
Cómo aprendemos desde la neurociencia
Cómo aprendemos desde la neurocienciaCómo aprendemos desde la neurociencia
Cómo aprendemos desde la neurociencia
 
NEUROCIENCIA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓNNEUROCIENCIA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
 
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogiaAportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
 
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
Cómo aprenden las personas desde la neurocienciaCómo aprenden las personas desde la neurociencia
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aula
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 

Similar a El aprendizaje en las personas

El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
iscela
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Kimberly Vargas Morera
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciamdlca167
 
PPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdfPPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdf
AlymMayaMeAch
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
gennesis sandaño silva
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Daniel Moncada
 
Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial
MariGar16
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
KATYMARINQUISPERODRI
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
KATYMARINQUISPERODRI
 
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizajeFactores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
karikasmir07
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
AllisonApraez
 
Antologia conocimiento de la infancia.docx
Antologia conocimiento de la infancia.docxAntologia conocimiento de la infancia.docx
Antologia conocimiento de la infancia.docx
B3nNy Sssssuuuudddddddddddd
 
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptxNEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
jocelynmattisen
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
NA#GROW
 
Universidad tajin
Universidad tajinUniversidad tajin
Universidad tajin
Kibolta
 
Temas de cognición. Reporte de Investigación.
Temas de cognición. Reporte de Investigación.Temas de cognición. Reporte de Investigación.
Temas de cognición. Reporte de Investigación.
YaraArcher
 

Similar a El aprendizaje en las personas (20)

El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
PPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdfPPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdf
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
 
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
Laeducacionnecesitadelaneurociencia 000
 
Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
 
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizajeFactores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
Factores que afectan el proceso cognitivo de aprendizaje
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
 
Antologia conocimiento de la infancia.docx
Antologia conocimiento de la infancia.docxAntologia conocimiento de la infancia.docx
Antologia conocimiento de la infancia.docx
 
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptxNEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
 
Universidad tajin
Universidad tajinUniversidad tajin
Universidad tajin
 
Temas de cognición. Reporte de Investigación.
Temas de cognición. Reporte de Investigación.Temas de cognición. Reporte de Investigación.
Temas de cognición. Reporte de Investigación.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

El aprendizaje en las personas

  • 1. EL APRENDIZAJE EN LAS PERSONAS Dirigidos a profesores universitarios. Lic. Iscela Vindel V. Tecnológico Jesús de Nazareth, Honduras
  • 2. Introducción Antes de iniciar con la presentación, se darán a conceptualizar algunos términos, que son necesarios para la comprensión del tema. Al mismo tiempo partiremos de dos preguntas claves, que son: ¿Cómo aprenden las personas? Y ¿Cuáles son las consideraciones principales que debe tener un catedrático universitario en su practica docente?. todo lo anterior con la finalidad de dar una amplia y acertada información para el desarrollo adecuado de dicha presentación.
  • 3. El Aprendizaje en las personas Aprendizaje: Coffield (2005), desde el lado de la Investigación educacional, propone que el aprendizaje se refiere a “cambios significativos en la capacidad, comprensión, actitudes o valores por parte de individuos, grupos, organizaciones o de la sociedad”; de manera explícita él excluye “la adquisición de más información cuando ésta no contribuye a dichos cambios”. 1 1.OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Paris: OCDE, pág. 53
  • 4. La Neurociencia Estudia la estructura, la función química, farmacología, patología del sistema nervioso, y cómo los diferentes elementos del sistema nervioso interaccionan dando origen a la conducta. La neurociencia se combinan con la psicología para crear la neurociencia cognitiva, una disciplina que al principio fue dominada totalmente por psicólogos cognitivos.
  • 5. Neurociencia Cognitiva Proporciona una nueva manera de entender el cerebro y la conciencia, pues se basa en un estudio científico que une disciplinas tales como la neurobiología, la psicobiología o la propia psicología cognitiva.
  • 6. Psicología Cognitiva Es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
  • 7. A. ¿CÓMO APRENDEN LAS PERSONAS? El aprendizaje en las personas a lo largo de la vida, se dará a conocer a partir del funcionamiento y desarrollo del cerebro. Desde la perspectiva de la neurociencia Aprendizaje en la Infancia: Algunos estudios han demostrado que algunos bebes con pocos días de nacidos reaccionan al escuchar un ritmo, lo que significa que el aprendizaje se da desde el periodo prenatal. Y la trayectoria de su éxito futuro es formada por sus experiencias en los primeros años.
  • 8. Cómo aprenden las personas II. Adolescencia Los científicos, incluyendo a los psicólogos, creían que el cerebro era en gran medida un producto terminado a la edad de 12 años. Pero en realidad el cerebro adolescente puede ser entendido como “una obra en construcción”.
  • 9. Adolescencia La adolescencia es un momento de cambios mentales profundos, que afectan la parte emocional y social. Y el desarrollo o tendencias de enfermedades mentales, en esta etapa ocurren de mayor envergadura, como la depresión, esquizofrenia, desórdenes bipolares, lo cual puede contribuir a las elevadas tasas de suicidio adolescente. Las hormonas sexuales juegan un papel importante en las intensas emociones adolescentes, y recientemente se ha encontrado que están activas en el centro emocional del cerebro.
  • 10. Cómo aprenden las personas III. Edad adulta y adulto mayor Las elevadas tasas de desempleo y la poca especialización conducen a la exigencia de mas capacitaciones de aprendizaje para los adultos. Muchos procesos cognitivos en el cerebro se deterioran cuando dejamos de usarlos, Así, las llamadas “funciones ejecutivas” se encuentran entre las primeras en deteriorarse con la edad, y se manifiesta: Disminución en la eficiencia para procesar información nueva, aumento de los olvidos, falta de atención y concentración, y un potencial de aprendizaje disminuido.
  • 11. B. ¿CUÁLES SON LAS CONSIDERACIONES PRINCIPALES QUE DEBE TENER UN CATEDRÁTICO UNIVERSITARIO EN SU PRACTICA DOCENTE? El docente universitario mas que un facilitador de los contenidos deberá manejar las siguientes consideraciones. * Flexible; ante las situaciones que presenta cada estudiante dentro y fuera del aula. * Respetar; las capacidades o habilidades mentales de cada alumno.
  • 12. Consideraciones principales que debe tener un Catedrático * Facilitar los contenidos y fomentar el autoaprendizaje:tratar de proporcionar toda la información de los contenidos de la asignatura indicando al inicio del periodo de clase, fuentes bibliográficas, materiales, libros, textos u otros. * Tomar en cuenta la participación del estudiante: respetando el punto de vista o el aporte que de el alumno a un tema determinado.
  • 13. Conclusión Las personas aprenden desde muy temprana edad (desde el vientre), y se da por medio de procesos neuronales que actúan como un circuito procesador de información, proporcionando almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información. Cuando se desconocen las actividades a realizar el cerebro invierte mas neuronas que cuando ya se maneja un tema o una actividad determinada.
  • 14. El cerebro se va transformando a lo largo de la vida, por medio de las experiencias adquiridas y en dicha modificación va influir el contexto, los métodos de enseñanza, alimentación y los genes. El aprendizaje es continuo y arduo.
  • 15. Gracias por su atención!!!!!!