SlideShare una empresa de Scribd logo
MINDFULNESS
MPF LILIA TERESA PEREZ LEAL Septiembre 2019
MINDFULNESS
• Es prestar atención, y también la presencia y la libertad que emergen de ese
gesto en el presente, de profunda relación y consciencia.
EL PROBLEMA
• No son las célular grasas, ni el estómago, ni un intestino mas pequeño, etc etc
• El origen del problema radica en la mente pensane y el corazón sintiente.
DE DONDE SURGE MINDFULNESS
• Radica en el corazón del Zen, y de la tradición budista en general.
• Aquí no se aborda un cambio del exterior sino del interior
MINDFULNESS
• Es prestar atención de manera deliberada, ser totalmente consciente de lo que
sucede tanto en el interior - en el cuerpo, corazón y la mente- como afuera, en tu
entorno. Es consciencia sin juicio de valor ni crítica.
RELACION SALUDABLE CON LA COMIDA
1. La comida no es tu única fuente regular de placer y satisfacción
2. No comes sin tener hambre
3. Dejas de comer cuando te sientes lleno
4. Dejas intérvalos de al menos varias horas si no tienes hambre y no piensas en
comer
5. Disfrutas consumiento muchos tipos de alimentos
6. Mantienes un peso saludable y regular de 3 o 4 kilos arriba, no te pesas
seguido
7. No te obsesionas con la comida ni contando calorias.
TIPOS DE HAMBRE
1. Visual
2. Olfativa
3. Bucal
4. Estomacal
5. Celular
6. Mental
7. Corazón
HAMBRE VISUAL
• La mirada puede convencer a la mente que olvide el mensaje del estomago y el
cuerpo
• ¿Qué satisface al hambre visual? LA BELLEZA
HAMBRE OLFATIVA
• El olor ejerce un efecto potente y primitivo en el subconsciente
• Se satisface con la fragancia
HAMBRE BUCAL
• Lo que la boca demanda depende en gran parte del condicionamiento, la boca
puede entrenarse. Si queremos sentirnos satisfechos al comer la mente ha de ser
consciente de lo que sucede en la boca.
• Se satisface con las sensaciones
HAMBRE ESTOMACAL
• Se satisface con la cantidad adecuada y diversos tipos de alimentos
• HARAGEI : Sabiduría del vientre en japonés
HAMBRE CELULAR
• Las estaciones del año generan mas hambre.
• Los elementos que satisfacen el hambre celular son: agua, sal, proteina, grasa,
hidrato de carbono, minerales, vitaminas, oligoelementos hierro, zinc.)
HAMBRE MENTAL
• Está condicionado por lo que comemos por los ojos, y oidos, lo que leemos y
escuchamos.
• Hambre mental y corporal no se ponen de acuerdo. Estoy llena pero quiero mas.
• A la mente le gusta la novedad, hoy una dieta le gusta, mañana no
• La mente se queda satisfecha cuando se calma
HAMBRE DEL CORAZÓN
• Surge del deseo de ser amado y cuidado. ( Soledad, tristeza, estrés..)
• Se nutre a través de la intimidad con los demás
EJERCICIO MINFULNESS
ENSEÑANZAS ZEN
• Cada vez que comemos ingerimos energia vital de incontables seres ( Sol, tierra,
lluvia, insectos polinizacdores, personas, etc)
SUGERENCIAS
• 1.- Ve mas despacio ( no engullas o trages) Come con atención, esto recomensa
el trabajo del otro.
• Hay mayor satisfaccion bucal
• Llega la señal de saciedad a tiempo
• Mastica hasta que el bocado ya no tenga sabor
• FLETCHER técnica de 32 vcb
APESTATO
• TERMOSTATO DE SATISFACCION
• 1.- SENSACION DE PLENITUD
• 2.-NUTRIENTES SE ABSORVEN
• 3.-HORMONAS SE LIBERAN
• 4.- APAGAN EL HAMBRE
¿CÓMO COMO MAS LENTO?
• Haz una pausa, antes de comer observa y como con la vista
• Destina un momento a dar gracias
• Como con pausa e inhala la fragancia
• Catea la comida
• Si observas que no saboreas, detente y mira de nuevo la comida
TÉCNICA DE STOP
RESPETAR EL HAMBRE DE HIJOS Y PAREJA
RESUMEN
• Comer atentos, antes, durante y después
• La consciencia genera cambio
• Evalua tu hambre estomacal y celular antes, durante y después
• No comas sin hambre
• Permanece presente al menos los primeros 3 bocados
• Comer raciones adecuadas
• Mastica
• Diferencia entre ya no tengo hambre y estoy lleno
• Identifica tu tipo de hambre y aliméntalo
BIBLIOGRAFÍA
• Libro: comer atentos de jan chozen Bays
GRACIAS
• Te invito a seguirme en mis redes
• Face: Lily Pérez Psicóloga y nutrióloga
• YouTube: Psicóloga y nutrióloga lily perez

Más contenido relacionado

Similar a Mindfulness

Mindful Eating
Mindful EatingMindful Eating
Mindful Eating
TVPerú
 
Taller alimentación consciente y emocional.
Taller alimentación consciente y emocional.Taller alimentación consciente y emocional.
Taller alimentación consciente y emocional.
Lily Pérez Leal
 
Potencia tu energía
Potencia tu energíaPotencia tu energía
Potencia tu energía
vitalitat net
 
Los 8 hábitos saludables.pptx
Los 8 hábitos saludables.pptxLos 8 hábitos saludables.pptx
Los 8 hábitos saludables.pptx
Juanpablo14100
 
´Para empezar la semana
´Para empezar la semana´Para empezar la semana
´Para empezar la semanamarilety ha
 
La calidad de vida
La calidad de vidaLa calidad de vida
La calidad de vida
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018
Lily Pérez Leal
 
Montse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energética
Montse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energéticaMontse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energética
Montse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energética
Jordi Juan Pérez kukat
 
Dieta mental y_emocional_promo
Dieta mental y_emocional_promoDieta mental y_emocional_promo
Dieta mental y_emocional_promo
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Diferentes tipos de hambre
Diferentes tipos de hambreDiferentes tipos de hambre
Diferentes tipos de hambremariadelatorre
 
RelajArte y XpresArteND.pptx
RelajArte y XpresArteND.pptxRelajArte y XpresArteND.pptx
RelajArte y XpresArteND.pptx
University of Puerto Rico- Mayaguez Campus
 
servicio social valerie alfaro.pptx
servicio social valerie alfaro.pptxservicio social valerie alfaro.pptx
servicio social valerie alfaro.pptx
VALERIEALFARO
 
AUTOCUIDADO 2.pptx
AUTOCUIDADO  2.pptxAUTOCUIDADO  2.pptx
AUTOCUIDADO 2.pptx
ANGELGGRACIANIGERMAN
 
REFLEXIONANDO LOS TIPOS DE HAMBRE.pdf
REFLEXIONANDO LOS TIPOS DE HAMBRE.pdfREFLEXIONANDO LOS TIPOS DE HAMBRE.pdf
REFLEXIONANDO LOS TIPOS DE HAMBRE.pdf
Sofía Maggi Bastidas
 
la ansiedad con su relacion con la diabetes
la ansiedad con su relacion con la diabetes la ansiedad con su relacion con la diabetes
la ansiedad con su relacion con la diabetes
Claudia Amador Matute
 
Charla salud 2 marzo 2015
Charla salud 2 marzo 2015Charla salud 2 marzo 2015
Charla salud 2 marzo 2015
Montse de Paz
 
Presentación bienestar 2
Presentación bienestar 2Presentación bienestar 2
Presentación bienestar 2Aseretselene
 

Similar a Mindfulness (20)

Mindful Eating
Mindful EatingMindful Eating
Mindful Eating
 
Taller alimentación consciente y emocional.
Taller alimentación consciente y emocional.Taller alimentación consciente y emocional.
Taller alimentación consciente y emocional.
 
Potencia tu energía
Potencia tu energíaPotencia tu energía
Potencia tu energía
 
Los 8 hábitos saludables.pptx
Los 8 hábitos saludables.pptxLos 8 hábitos saludables.pptx
Los 8 hábitos saludables.pptx
 
Rompiendo el ayun
Rompiendo el ayunRompiendo el ayun
Rompiendo el ayun
 
´Para empezar la semana
´Para empezar la semana´Para empezar la semana
´Para empezar la semana
 
La calidad de vida
La calidad de vidaLa calidad de vida
La calidad de vida
 
Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018
 
Montse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energética
Montse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energéticaMontse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energética
Montse Bradford: La fibromialgia y su comprensión energética
 
Dieta mental y_emocional_promo
Dieta mental y_emocional_promoDieta mental y_emocional_promo
Dieta mental y_emocional_promo
 
Dieta mental y_emocional_promo
Dieta mental y_emocional_promoDieta mental y_emocional_promo
Dieta mental y_emocional_promo
 
Diferentes tipos de hambre
Diferentes tipos de hambreDiferentes tipos de hambre
Diferentes tipos de hambre
 
RelajArte y XpresArteND.pptx
RelajArte y XpresArteND.pptxRelajArte y XpresArteND.pptx
RelajArte y XpresArteND.pptx
 
servicio social valerie alfaro.pptx
servicio social valerie alfaro.pptxservicio social valerie alfaro.pptx
servicio social valerie alfaro.pptx
 
AUTOCUIDADO 2.pptx
AUTOCUIDADO  2.pptxAUTOCUIDADO  2.pptx
AUTOCUIDADO 2.pptx
 
REFLEXIONANDO LOS TIPOS DE HAMBRE.pdf
REFLEXIONANDO LOS TIPOS DE HAMBRE.pdfREFLEXIONANDO LOS TIPOS DE HAMBRE.pdf
REFLEXIONANDO LOS TIPOS DE HAMBRE.pdf
 
la ansiedad con su relacion con la diabetes
la ansiedad con su relacion con la diabetes la ansiedad con su relacion con la diabetes
la ansiedad con su relacion con la diabetes
 
Charla salud 2 marzo 2015
Charla salud 2 marzo 2015Charla salud 2 marzo 2015
Charla salud 2 marzo 2015
 
Presentación bienestar 2
Presentación bienestar 2Presentación bienestar 2
Presentación bienestar 2
 
Habitos constructivos 1
Habitos constructivos 1Habitos constructivos 1
Habitos constructivos 1
 

Más de Lily Pérez Leal

Abordaje nutricional en pacientes tca
Abordaje nutricional en pacientes tcaAbordaje nutricional en pacientes tca
Abordaje nutricional en pacientes tca
Lily Pérez Leal
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Lily Pérez Leal
 
NOM 035 STPS
NOM 035 STPSNOM 035 STPS
NOM 035 STPS
Lily Pérez Leal
 
Conferencia congreso habitos alimenticios en tca
Conferencia congreso habitos alimenticios en tcaConferencia congreso habitos alimenticios en tca
Conferencia congreso habitos alimenticios en tca
Lily Pérez Leal
 
Técnicas para manejo del estres y ansiedad
Técnicas para manejo del estres y ansiedadTécnicas para manejo del estres y ansiedad
Técnicas para manejo del estres y ansiedad
Lily Pérez Leal
 
Lectura de etiquetas
Lectura de etiquetasLectura de etiquetas
Lectura de etiquetas
Lily Pérez Leal
 
Alimentos adictivos
Alimentos adictivosAlimentos adictivos
Alimentos adictivos
Lily Pérez Leal
 
Nutrición y psicología en el lactante y primeros 3 años de vida
Nutrición y psicología en el lactante  y  primeros 3 años de vidaNutrición y psicología en el lactante  y  primeros 3 años de vida
Nutrición y psicología en el lactante y primeros 3 años de vida
Lily Pérez Leal
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
Lily Pérez Leal
 
Psicologia de la alimentacion
Psicologia de la alimentacionPsicologia de la alimentacion
Psicologia de la alimentacion
Lily Pérez Leal
 
Los 4 acuerdos
Los 4 acuerdosLos 4 acuerdos
Los 4 acuerdos
Lily Pérez Leal
 
Lectura de etiquetas
Lectura de etiquetasLectura de etiquetas
Lectura de etiquetas
Lily Pérez Leal
 
Tipo de alimentación con TDAH
Tipo de alimentación con TDAHTipo de alimentación con TDAH
Tipo de alimentación con TDAH
Lily Pérez Leal
 
Ecosistema marino para kinder
Ecosistema marino para kinderEcosistema marino para kinder
Ecosistema marino para kinder
Lily Pérez Leal
 
Conductas alimentarias en los niños
Conductas alimentarias en los niñosConductas alimentarias en los niños
Conductas alimentarias en los niños
Lily Pérez Leal
 
Exposición patología de la vesícula
Exposición patología de la vesículaExposición patología de la vesícula
Exposición patología de la vesículaLily Pérez Leal
 
Mod 1beneficios leche materna
Mod 1beneficios leche maternaMod 1beneficios leche materna
Mod 1beneficios leche maternaLily Pérez Leal
 
Alimentación del adulto mayor
Alimentación del adulto mayorAlimentación del adulto mayor
Alimentación del adulto mayor
Lily Pérez Leal
 
Exposición patología de la vesícula
Exposición patología de la vesículaExposición patología de la vesícula
Exposición patología de la vesículaLily Pérez Leal
 

Más de Lily Pérez Leal (19)

Abordaje nutricional en pacientes tca
Abordaje nutricional en pacientes tcaAbordaje nutricional en pacientes tca
Abordaje nutricional en pacientes tca
 
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-pptNom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
Nom 035-stps-2018-presentacion-conferencia-stps-ppt
 
NOM 035 STPS
NOM 035 STPSNOM 035 STPS
NOM 035 STPS
 
Conferencia congreso habitos alimenticios en tca
Conferencia congreso habitos alimenticios en tcaConferencia congreso habitos alimenticios en tca
Conferencia congreso habitos alimenticios en tca
 
Técnicas para manejo del estres y ansiedad
Técnicas para manejo del estres y ansiedadTécnicas para manejo del estres y ansiedad
Técnicas para manejo del estres y ansiedad
 
Lectura de etiquetas
Lectura de etiquetasLectura de etiquetas
Lectura de etiquetas
 
Alimentos adictivos
Alimentos adictivosAlimentos adictivos
Alimentos adictivos
 
Nutrición y psicología en el lactante y primeros 3 años de vida
Nutrición y psicología en el lactante  y  primeros 3 años de vidaNutrición y psicología en el lactante  y  primeros 3 años de vida
Nutrición y psicología en el lactante y primeros 3 años de vida
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Psicologia de la alimentacion
Psicologia de la alimentacionPsicologia de la alimentacion
Psicologia de la alimentacion
 
Los 4 acuerdos
Los 4 acuerdosLos 4 acuerdos
Los 4 acuerdos
 
Lectura de etiquetas
Lectura de etiquetasLectura de etiquetas
Lectura de etiquetas
 
Tipo de alimentación con TDAH
Tipo de alimentación con TDAHTipo de alimentación con TDAH
Tipo de alimentación con TDAH
 
Ecosistema marino para kinder
Ecosistema marino para kinderEcosistema marino para kinder
Ecosistema marino para kinder
 
Conductas alimentarias en los niños
Conductas alimentarias en los niñosConductas alimentarias en los niños
Conductas alimentarias en los niños
 
Exposición patología de la vesícula
Exposición patología de la vesículaExposición patología de la vesícula
Exposición patología de la vesícula
 
Mod 1beneficios leche materna
Mod 1beneficios leche maternaMod 1beneficios leche materna
Mod 1beneficios leche materna
 
Alimentación del adulto mayor
Alimentación del adulto mayorAlimentación del adulto mayor
Alimentación del adulto mayor
 
Exposición patología de la vesícula
Exposición patología de la vesículaExposición patología de la vesícula
Exposición patología de la vesícula
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Mindfulness

  • 1. MINDFULNESS MPF LILIA TERESA PEREZ LEAL Septiembre 2019
  • 2. MINDFULNESS • Es prestar atención, y también la presencia y la libertad que emergen de ese gesto en el presente, de profunda relación y consciencia.
  • 3. EL PROBLEMA • No son las célular grasas, ni el estómago, ni un intestino mas pequeño, etc etc • El origen del problema radica en la mente pensane y el corazón sintiente.
  • 4. DE DONDE SURGE MINDFULNESS • Radica en el corazón del Zen, y de la tradición budista en general. • Aquí no se aborda un cambio del exterior sino del interior
  • 5. MINDFULNESS • Es prestar atención de manera deliberada, ser totalmente consciente de lo que sucede tanto en el interior - en el cuerpo, corazón y la mente- como afuera, en tu entorno. Es consciencia sin juicio de valor ni crítica.
  • 6. RELACION SALUDABLE CON LA COMIDA 1. La comida no es tu única fuente regular de placer y satisfacción 2. No comes sin tener hambre 3. Dejas de comer cuando te sientes lleno 4. Dejas intérvalos de al menos varias horas si no tienes hambre y no piensas en comer 5. Disfrutas consumiento muchos tipos de alimentos 6. Mantienes un peso saludable y regular de 3 o 4 kilos arriba, no te pesas seguido 7. No te obsesionas con la comida ni contando calorias.
  • 7. TIPOS DE HAMBRE 1. Visual 2. Olfativa 3. Bucal 4. Estomacal 5. Celular 6. Mental 7. Corazón
  • 8. HAMBRE VISUAL • La mirada puede convencer a la mente que olvide el mensaje del estomago y el cuerpo • ¿Qué satisface al hambre visual? LA BELLEZA
  • 9. HAMBRE OLFATIVA • El olor ejerce un efecto potente y primitivo en el subconsciente • Se satisface con la fragancia
  • 10. HAMBRE BUCAL • Lo que la boca demanda depende en gran parte del condicionamiento, la boca puede entrenarse. Si queremos sentirnos satisfechos al comer la mente ha de ser consciente de lo que sucede en la boca. • Se satisface con las sensaciones
  • 11. HAMBRE ESTOMACAL • Se satisface con la cantidad adecuada y diversos tipos de alimentos • HARAGEI : Sabiduría del vientre en japonés
  • 12. HAMBRE CELULAR • Las estaciones del año generan mas hambre. • Los elementos que satisfacen el hambre celular son: agua, sal, proteina, grasa, hidrato de carbono, minerales, vitaminas, oligoelementos hierro, zinc.)
  • 13. HAMBRE MENTAL • Está condicionado por lo que comemos por los ojos, y oidos, lo que leemos y escuchamos. • Hambre mental y corporal no se ponen de acuerdo. Estoy llena pero quiero mas. • A la mente le gusta la novedad, hoy una dieta le gusta, mañana no • La mente se queda satisfecha cuando se calma
  • 14. HAMBRE DEL CORAZÓN • Surge del deseo de ser amado y cuidado. ( Soledad, tristeza, estrés..) • Se nutre a través de la intimidad con los demás
  • 16. ENSEÑANZAS ZEN • Cada vez que comemos ingerimos energia vital de incontables seres ( Sol, tierra, lluvia, insectos polinizacdores, personas, etc)
  • 17. SUGERENCIAS • 1.- Ve mas despacio ( no engullas o trages) Come con atención, esto recomensa el trabajo del otro. • Hay mayor satisfaccion bucal • Llega la señal de saciedad a tiempo • Mastica hasta que el bocado ya no tenga sabor • FLETCHER técnica de 32 vcb
  • 18. APESTATO • TERMOSTATO DE SATISFACCION • 1.- SENSACION DE PLENITUD • 2.-NUTRIENTES SE ABSORVEN • 3.-HORMONAS SE LIBERAN • 4.- APAGAN EL HAMBRE
  • 19. ¿CÓMO COMO MAS LENTO? • Haz una pausa, antes de comer observa y como con la vista • Destina un momento a dar gracias • Como con pausa e inhala la fragancia • Catea la comida • Si observas que no saboreas, detente y mira de nuevo la comida
  • 21. RESPETAR EL HAMBRE DE HIJOS Y PAREJA
  • 22. RESUMEN • Comer atentos, antes, durante y después • La consciencia genera cambio • Evalua tu hambre estomacal y celular antes, durante y después • No comas sin hambre • Permanece presente al menos los primeros 3 bocados • Comer raciones adecuadas • Mastica • Diferencia entre ya no tengo hambre y estoy lleno • Identifica tu tipo de hambre y aliméntalo
  • 23. BIBLIOGRAFÍA • Libro: comer atentos de jan chozen Bays
  • 24. GRACIAS • Te invito a seguirme en mis redes • Face: Lily Pérez Psicóloga y nutrióloga • YouTube: Psicóloga y nutrióloga lily perez