SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Mtr. Marco Vinicio López Gamboa
Mobile learning y el uso de apps
educativas en la enseñanza de las
Ciencias Naturales
Estructura de la ponencia
ü Fundamentación pedagógica
ü Apps educativas en la enseñanza de las Ciencias
Naturales
ü Otras apps para la enseñanza
ü Asociación curricular
ü Conclusiones
Simbología
Disponible en Android
Disponible en iOS
Requiere de internet para utilizarse
Se tiene que pagar por adquirla en iOS
Se tiene que pagar por adquirla en ambas
Fundamentación pedagógica
Apps
educativas en
la enseñanza
de las
Ciencias
Naturales
m-learning
Conectivismo
Conocimiento
Didáctico del
Contenido
Conocimiento
Tecnológico
Didáctico del
Contenido
Fundamentación pedagógica
Cuando el aprendizaje utiliza como
instrumentos de ejecución a los
dispositivos móviles.
m-learning
(aprendizaje móvil)
Fundamentación pedagógica
m-learningCaracterísticas
§ Portabilidad, gracias al reducido tamaño de los dispositivos.
§ Ubicuidad por la liberación del aprendizaje a las barreras de
espacio y tiempo.
§ Inmediatez y conectividad por medio de las redes
inalámbricas.
§ Adaptabilidad de servicios, aplicaciones e interfaces en
función de las necesidades de los usuarios.
Valero, Roura y Palacín (2012)
Fundamentación pedagógica
Siemens (2005)
Conectivismo
El aprendizaje puede
residir en dispositivos
no humanos.
El aprendizaje y el
conocimiento dependen
de la diversidad de
opiniones.
La alimentación y
mantenimiento de las
conexiones es
necesaria para facilitar
el aprendizaje continuo.
El aprendizaje es un
proceso de conectar
nodos o fuentes de
información
especializados.
(principios)
Fundamentación pedagógica
Conocimiento Didáctico
del Contenido
Shulman (1986) Gess-Newsome
(2015)
Didáctica Contenido
Base del planeamiento de un tema particular y la
habilidad sobre el mismo al momento de
enseñarlo.
Conocimiento Tecnológico
Didáctico del Contenido
Mishra y Koeler (2006)
ContenidoDidáctica Tecnología
Apps educativas en la enseñanza de las
Ciencias Naturales
Consideraciones para búsqueda y selección:
Que sean gratis (en lo posible).
No requieran de internet para
usarlas.
Que sirvan en dispositivos de
gama baja y media.
Contenido verás.
Fáciles de usar.
Torres, Bañon y López (2017)
Apps educativas en la enseñanza de las
Ciencias Naturales
Categorías:
• Presenta contenidos como un libro de
texto.Enciclopedia
• Interactúa y comunica resultados al
profesor.Social
• Toma datos experimentales.
Sensor de
medida
• Efectúa cálculos.
Corredor de
ejercicios
• Presenta fenómenos o modelos
científicos.Simulador
• Integra al mundo real con el virtual por
medio de la cámara del dispositivo móvil.
Realidad
aumentada
Apps educativas en la enseñanza de las
Ciencias Naturales
Categorías:
• Realiza gráficos, dibujos y/o
representaciones geométricas.
Graficación y
dibujo
• Presentan algún tipo de trivia y/o
juegos.Gamificación
• Presenta algún tipo de apoyo como la
narración de todo el contenido o
parte de este, etc.
Accesibilidad
• Permite enviar mensajes, realizar
llamadas, video llamadas archivos de
video, audio, etc.
Comunicación
y transferencia
Apps para la enseñanza de la Física
Electrodoc
Dispone de el código de colores de
resistencias e inductores.
Realiza cálculos de la ley de Ohm
para una resistencia y para un led.
Cálculos de frecuencias.
Entre otros.
Enciclopedia.
Corrector de ejercicios.
Apps para la enseñanza de la Física
Electric Circuit
Enciclopedia.
Simulador.
Corrector de ejercicios.
Realiza demostraciones de
funcionamiento de circuitos en
serie y paralelo con luminarias,
permite hacer diversos cálculos
de corriente, potencia, voltaje, etc.
Apps para la enseñanza de la Física
GeoGebra
Corrector de ejercicios.
Graficador y modelador.
Realidad Aumentada.
Grafica funciones.
Construye puntos, vectores,
rectas, etc.
Construye figuras geométricas
con realidad aumentada (solo en
iOS).
Apps para la enseñanza de la Física
2da Ley de Newton
Realidad Aumentada.
Simulador.
A partir de Realidad Aumentada
realiza experiencias de laboratorio
sobre la 2da Ley de Newton.
Apps para la enseñanza de la Física
2da Ley de Newton
Realidad Aumentada.
Simulador.
Marcador
Apps para la enseñanza de la Física
Lab4Physics
Sensor de medida.
Permite hacer experimentos de
Diversas temáticas de física por
medio de los sensores del
dispositivo móvil como cámara,
micrófono, acelerómetro, etc.
Apps para la enseñanza de la Biología
Bacteria 3D
Presenta modelos 3D de varias
bacterias.
Muestra su anatomía.
Ofrece trivias.
Animaciones con explicaciones
en varios idiomas.
Simulador.
Gamificación.
Accesibilidad.
Apps para la enseñanza de la Biología
Cell World
Presenta modelos 3D de la
célula eucariota animal.
Permite navegar por su
alrededor, mientras describes
sus partes en inglés,
presentándolo además de
forma textual.
Simulador.
Accesibilidad.
Apps para la enseñanza de la Biología
Insect Orders
Presenta diferentes
características de insectos.
Distribución por órdenes.
Muestra ilustraciones donde
resalta diferentes partes de los
insectos.
Enciclopedia.
Apps para la enseñanza de la Biología
Touit
Presenta diferentes listas de
especies de aves, reptiles,
mamíferos y artrópodos de
Costa Rica.
Aporta distribución geográfica.
Muestra fotografía de los
individuos.
Enciclopedia.
Apps para la enseñanza de la Biología
Quiver
A partir de RA muestra modelos
3D de la célula animal y vegetal,
junto con trivias, a través de
sus marcadores los cuales se
pueden colorear.
Realidad Aumentada.
Gamificación.
Apps para la enseñanza de la Biología
Quiver
Marcadores:
Realidad Aumentada.
Gamificación.
Estos son gratuitos, pero hay otros que se tienen que comprar.
Apps para la enseñanza de la Química
Tabla Periódica
Enciclopedia.
Es una tabla periódica que
ofrece información desde el
número atómico, puntos de
fusión, ebullición y demás.
Apps para la enseñanza de la Química
Enlace químico
Enciclopedia.
Accesibilidad.
Brinda información teórica de
temas como enlace covalente,
hibridación, estructura de
Lewis, etc.
Realiza narraciones de toda la
información que expone en
español.
Apps para la enseñanza de la Química
Hidrocarburos Gamificación.
Presenta variedad de trivias con
preguntas de selección única,
juegos de palabras, etc., en
temas como alcanos,
cicloalcanos, alquenos, entre
otros.
Apps para la enseñanza de la Química
Molecular Constructor Graficador y/o dibujo.
Construye modelos atómicos y
moleculares en 3D.
Apps para la enseñanza de la Química
RappChemistry
Enciclopedia.
Realidad Aumentada.
Al escanear los marcadores que
tiene, se visualiza información
como los números atómico y
másico, estructura de Lewis
abreviada, electrones por nivel
y el modelo atómico 3D.
Apps para la enseñanza de la Química
RappChemistry
Enciclopedia.
Realidad Aumentada.
Algunos de sus marcadores:
Otras apps para la enseñanza
Phet Simulador.
Science Journal Sensor de medida.
Otras apps para la enseñanza
WallaMe
Kahoot
Telegram
Realidad
Aumentada.
Social.
Gamficación.
Social.
Comunicación
y transferencia.
Asociación curricular
1. Explicar mediante procesos gráficos la
organización de los átomos en sus
diferentes niveles, grupos, familias y capas.
1. Analizar los niveles de organización del
cuerpo humano, para la comprensión de su
funcionamiento integral.
Criterios de evaluación (MEP)
Décimo año
Cuarto año
(primaria)
1. Analizar las implicaciones de las Leyes
de la mecánica clásica de Newton en el
contexto cotidiano.
Décimo año
Asociación curricular
2. Explicar la diferenciación de las células
procariotas, eucariotas, animal y vegetal y
la relación con el aprovechamiento de los
recursos disponibles en su entorno.
2. Utilizar la corriente eléctrica y la Ley de
Ohm en la solución de problemas en
circuitos serie y paralelo y mixtos.
Criterios de evaluación (MEP)
Sétimo año
Undécimo año
3. Discriminar la importancia de los
compuestos iónicos, covalentes (polares,
no polares, coordinados, simples, dobles y
triples) en los procesos de interacción y
aplicación con la vida.
Décimo año
Conclusiones
El m-learning es un dinamizador del proceso de enseñanza y aprendizaje, siempre
y cuando se le de un rol activo a los estudiantes, y no se convierta en otro
elemento transmisor de conocimiento, de ahí el rol del docente como gestor del
aprendizaje de estos fundamental.
Debe considerarse el contexto en el que esta inmerso el estudiantado al momento
de implementar un recurso y/o estrategia didáctica nueva y más si esta asociada a
recursos tecnológicos.
El uso de este tipo de apps ofrece diversas ventajas, como laboratorios de bolsillo
gracias a los sensores que vienen incorporados en los dispositivos móviles, así
como el acceso que estos brindan a simulaciones para por medio de estas,
realizar laboratorios virtuales.
Conclusiones
El m-learning y el uso de apps aplicadas a la enseñanza de las Ciencias Naturales,
fortalecen tanto el Conocimiento Didáctico del Contenido, como el Conocimiento
Tecnológico Didáctico del Contenido, ya que este, no solo debe aprender sobre
herramientas TIC, sino, además sobre sus fundamentaciones pedagógicas y como
implementarlas en sus diversos contextos de clase.
El m-learning desarrolla habilidades del siglo XXI alfabetización digital y manejo
de información, tanto para el docente como a los estudiante.
Gess-Newsome, J. (2015). A model of teacher professional knowledge and skill
including PCK: Results of thinking from the PCK Summit. En Berry, A.,
Friedrichsen, P., Loughran, J. (Eds), Reexamining Pedagogical Content Knowledge
in Science Education (pp. 28-42). New York: Routledge.
Torres, A., Bañon, D., y López, V. (2017). Empleo de smartphones y apps en la
enseñanza de la Física y Química. X Congreso Internacional sobre investigación
en Didáctica de las Ciencias. Sevilla: España.
Mishra, P. y Koehler, M. (2006). Technological Pedagogical Content Knowledge: A
Framework for Teacher Knowledge. Teacher College Record, 106(6), 1017-1054.
Referencias
Referencias
Ministerio de Educación Pública. (2016). Programa de Estudio de Ciencias Primero
y Segundo Ciclo de Educación General Básica. San José, Costa Rica.
Ministerio de Educación Pública. (2017). Programa de Estudio de Ciencias Tercer
Ciclo de Educación General Básica. San José, Costa Rica.
Ministerio de Educación Pública. (2017). Programa de Estudio de Física Educación
Diversificada. San José, Costa Rica.
Ministerio de Educación Pública. (2017). Programa de Estudio de Química
Educación Diversificada. San José, Costa Rica.
Siemens, G. (2005). Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age.
International Journal of Instructional Technology & Distance Learning, 2(1).
Shulman, L. (1986). Those who understand: Knowledge growth in teaching.
Educational Researcher, 15(2), 4-14.
Valero, C., Roura, M. y Palacín, A. (2012). Tendencias actuales en el uso de
dispositivos móviles en educación. La educ@ción, 147.
Referencias
Contacto
Mtr. Marco Vinicio López Gamboa
https://www.linkedin.com/in/marco-vinicio-lópez-gamboa
https://orcid.org/0000-0003-4477-6487
mvprofe7@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONESPLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
Carolina Cardoso
 
30 actividades con tic
30 actividades con tic30 actividades con tic
30 actividades con tic
EDUCARenRED.net
 
Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13
Conecta13
 
La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)
La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)
La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)
umlendez
 
Simuladores educativos
Simuladores educativosSimuladores educativos
Simuladores educativos
julieta_01
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
gabyhz94
 

La actualidad más candente (6)

PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONESPLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
 
30 actividades con tic
30 actividades con tic30 actividades con tic
30 actividades con tic
 
Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13
 
La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)
La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)
La pizarra digital interactiva (pdi) power point (1)
 
Simuladores educativos
Simuladores educativosSimuladores educativos
Simuladores educativos
 
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología EducativaLínea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
Línea de Tiempo Evolución Histórica de La Tecnología Educativa
 

Similar a Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales

M- learning paula londoño
M- learning paula londoñoM- learning paula londoño
M- learning paula londoño
hecuba73
 
Actividad 3 a b c d
Actividad 3 a b c dActividad 3 a b c d
Actividad 3 a b c d
oscarbui
 
Art2591
Art2591Art2591
Integración de las tics en educación
Integración de las tics en educaciónIntegración de las tics en educación
Integración de las tics en educación
BrendaUNLZ
 
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016) PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016)  PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIANUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016)  PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016) PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Josue Jimenez Thorrens
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
Jasiel14
 
Mapa tic terminado (2)
Mapa tic terminado (2)Mapa tic terminado (2)
Mapa tic terminado (2)
Roxana Vásquez Mendoza
 
Lineas_ARosas
Lineas_ARosasLineas_ARosas
Lineas_ARosas
Janet Ramírez
 
Tarea 5 y 6 recursos
Tarea 5 y 6  recursosTarea 5 y 6  recursos
Tarea 5 y 6 recursos
Arianaaltagracia
 
Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]
guadalupesepulveda
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
Lilly Gracias
 
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIORDISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
Lilly Gracias
 
2. Currículo y virtualidad
2. Currículo y virtualidad2. Currículo y virtualidad
2. Currículo y virtualidad
TICSandTAGS
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
Lilly Gracias
 
Taller m learning
Taller m  learningTaller m  learning
Taller m learning
LuisAlfredoCuesta
 
Segundo encuentro eje 2
Segundo encuentro   eje 2Segundo encuentro   eje 2
Segundo encuentro eje 2
Saritha Figueroa
 
Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2
Hta. Stella Giraldo
 
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
HIPOLITO RODRIGUEZ CASAVILCA
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
ramabe67
 

Similar a Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales (20)

M- learning paula londoño
M- learning paula londoñoM- learning paula londoño
M- learning paula londoño
 
Actividad 3 a b c d
Actividad 3 a b c dActividad 3 a b c d
Actividad 3 a b c d
 
Art2591
Art2591Art2591
Art2591
 
Integración de las tics en educación
Integración de las tics en educaciónIntegración de las tics en educación
Integración de las tics en educación
 
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016) PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016)  PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIANUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016)  PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
NUEVAS TECNOLOGIAS (2011-2016) PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
 
Mapa tic terminado (2)
Mapa tic terminado (2)Mapa tic terminado (2)
Mapa tic terminado (2)
 
Lineas_ARosas
Lineas_ARosasLineas_ARosas
Lineas_ARosas
 
Tarea 5 y 6 recursos
Tarea 5 y 6  recursosTarea 5 y 6  recursos
Tarea 5 y 6 recursos
 
Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]Sepulveda guadalupe act2[1]
Sepulveda guadalupe act2[1]
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
 
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIORDISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
DISPOSITIVOS MOVILES EN LA EDUCACION SUPERIOR
 
2. Currículo y virtualidad
2. Currículo y virtualidad2. Currículo y virtualidad
2. Currículo y virtualidad
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
 
Taller m learning
Taller m  learningTaller m  learning
Taller m learning
 
Segundo encuentro eje 2
Segundo encuentro   eje 2Segundo encuentro   eje 2
Segundo encuentro eje 2
 
Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2Grupo gustavo449 sub2
Grupo gustavo449 sub2
 
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
Implementación de Domótica con Sensores en la Laptop XO para Prácticas Escola...
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
 

Más de Marco Vinicio López Gamboa

Presentación sobre las constelaciones.....
Presentación sobre las constelaciones.....Presentación sobre las constelaciones.....
Presentación sobre las constelaciones.....
Marco Vinicio López Gamboa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementaciónEducación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Marco Vinicio López Gamboa
 
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdfLos Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Marco Vinicio López Gamboa
 
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de BiologíaEl Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
Marco Vinicio López Gamboa
 
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
Marco Vinicio López Gamboa
 
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
Marco Vinicio López Gamboa
 
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdfSTEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
Marco Vinicio López Gamboa
 
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdfLosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
Marco Vinicio López Gamboa
 
Resumen Método de Hamilton-Jacobi
Resumen Método de Hamilton-JacobiResumen Método de Hamilton-Jacobi
Resumen Método de Hamilton-Jacobi
Marco Vinicio López Gamboa
 
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Marco Vinicio López Gamboa
 

Más de Marco Vinicio López Gamboa (20)

Presentación sobre las constelaciones.....
Presentación sobre las constelaciones.....Presentación sobre las constelaciones.....
Presentación sobre las constelaciones.....
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: abordaje de un prof...
 
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementaciónEducación STEM/STEAM: concepción e implementación
Educación STEM/STEAM: concepción e implementación
 
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
Implementación de competencias generales y redacción de indicadores de evalua...
 
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) sobre el tópico de conexiones entr...
 
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
Caracterización del Conocimiento Didáctico del Contenido de un profesor unive...
 
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias N...
 
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdfLos Simpson y sus referencias cientificas.pdf
Los Simpson y sus referencias cientificas.pdf
 
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de BiologíaEl Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
El Conocimiento Didáctico del Contenido en Genética de un profesor de Biología
 
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
4 Dinámica de una partícula mudo.pdf
 
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
El conocimiento didáctico del contenido de un profesor de Física en la Enseña...
 
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdfSTEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
STEMSTEAMEduAmbNoFor.pdf
 
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdfLosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
LosAmbientesVirtualesDeAprendizajeEnLaEducacionInc-7926881.pdf
 
Resumen Método de Hamilton-Jacobi
Resumen Método de Hamilton-JacobiResumen Método de Hamilton-Jacobi
Resumen Método de Hamilton-Jacobi
 
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
 
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
Herramientas digitales utilizadas por profesores de ciencias y de matemáticas...
 
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
Implementación de la Realidad Aumentada a través de dispositivos móviles en e...
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre la Ley de Ohm: estudio de caso de ...
 
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
Curso virtual: educación STEM/STEAM, concepción e implementación. Experiencia...
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales

  • 1. Presentado por: Mtr. Marco Vinicio López Gamboa Mobile learning y el uso de apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales
  • 2. Estructura de la ponencia ü Fundamentación pedagógica ü Apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales ü Otras apps para la enseñanza ü Asociación curricular ü Conclusiones
  • 3. Simbología Disponible en Android Disponible en iOS Requiere de internet para utilizarse Se tiene que pagar por adquirla en iOS Se tiene que pagar por adquirla en ambas
  • 4. Fundamentación pedagógica Apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales m-learning Conectivismo Conocimiento Didáctico del Contenido Conocimiento Tecnológico Didáctico del Contenido
  • 5. Fundamentación pedagógica Cuando el aprendizaje utiliza como instrumentos de ejecución a los dispositivos móviles. m-learning (aprendizaje móvil)
  • 6. Fundamentación pedagógica m-learningCaracterísticas § Portabilidad, gracias al reducido tamaño de los dispositivos. § Ubicuidad por la liberación del aprendizaje a las barreras de espacio y tiempo. § Inmediatez y conectividad por medio de las redes inalámbricas. § Adaptabilidad de servicios, aplicaciones e interfaces en función de las necesidades de los usuarios. Valero, Roura y Palacín (2012)
  • 7. Fundamentación pedagógica Siemens (2005) Conectivismo El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. (principios)
  • 8. Fundamentación pedagógica Conocimiento Didáctico del Contenido Shulman (1986) Gess-Newsome (2015) Didáctica Contenido Base del planeamiento de un tema particular y la habilidad sobre el mismo al momento de enseñarlo. Conocimiento Tecnológico Didáctico del Contenido Mishra y Koeler (2006) ContenidoDidáctica Tecnología
  • 9. Apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales Consideraciones para búsqueda y selección: Que sean gratis (en lo posible). No requieran de internet para usarlas. Que sirvan en dispositivos de gama baja y media. Contenido verás. Fáciles de usar.
  • 10. Torres, Bañon y López (2017) Apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales Categorías: • Presenta contenidos como un libro de texto.Enciclopedia • Interactúa y comunica resultados al profesor.Social • Toma datos experimentales. Sensor de medida • Efectúa cálculos. Corredor de ejercicios • Presenta fenómenos o modelos científicos.Simulador • Integra al mundo real con el virtual por medio de la cámara del dispositivo móvil. Realidad aumentada
  • 11. Apps educativas en la enseñanza de las Ciencias Naturales Categorías: • Realiza gráficos, dibujos y/o representaciones geométricas. Graficación y dibujo • Presentan algún tipo de trivia y/o juegos.Gamificación • Presenta algún tipo de apoyo como la narración de todo el contenido o parte de este, etc. Accesibilidad • Permite enviar mensajes, realizar llamadas, video llamadas archivos de video, audio, etc. Comunicación y transferencia
  • 12. Apps para la enseñanza de la Física Electrodoc Dispone de el código de colores de resistencias e inductores. Realiza cálculos de la ley de Ohm para una resistencia y para un led. Cálculos de frecuencias. Entre otros. Enciclopedia. Corrector de ejercicios.
  • 13. Apps para la enseñanza de la Física Electric Circuit Enciclopedia. Simulador. Corrector de ejercicios. Realiza demostraciones de funcionamiento de circuitos en serie y paralelo con luminarias, permite hacer diversos cálculos de corriente, potencia, voltaje, etc.
  • 14. Apps para la enseñanza de la Física GeoGebra Corrector de ejercicios. Graficador y modelador. Realidad Aumentada. Grafica funciones. Construye puntos, vectores, rectas, etc. Construye figuras geométricas con realidad aumentada (solo en iOS).
  • 15. Apps para la enseñanza de la Física 2da Ley de Newton Realidad Aumentada. Simulador. A partir de Realidad Aumentada realiza experiencias de laboratorio sobre la 2da Ley de Newton.
  • 16. Apps para la enseñanza de la Física 2da Ley de Newton Realidad Aumentada. Simulador. Marcador
  • 17. Apps para la enseñanza de la Física Lab4Physics Sensor de medida. Permite hacer experimentos de Diversas temáticas de física por medio de los sensores del dispositivo móvil como cámara, micrófono, acelerómetro, etc.
  • 18. Apps para la enseñanza de la Biología Bacteria 3D Presenta modelos 3D de varias bacterias. Muestra su anatomía. Ofrece trivias. Animaciones con explicaciones en varios idiomas. Simulador. Gamificación. Accesibilidad.
  • 19. Apps para la enseñanza de la Biología Cell World Presenta modelos 3D de la célula eucariota animal. Permite navegar por su alrededor, mientras describes sus partes en inglés, presentándolo además de forma textual. Simulador. Accesibilidad.
  • 20. Apps para la enseñanza de la Biología Insect Orders Presenta diferentes características de insectos. Distribución por órdenes. Muestra ilustraciones donde resalta diferentes partes de los insectos. Enciclopedia.
  • 21. Apps para la enseñanza de la Biología Touit Presenta diferentes listas de especies de aves, reptiles, mamíferos y artrópodos de Costa Rica. Aporta distribución geográfica. Muestra fotografía de los individuos. Enciclopedia.
  • 22. Apps para la enseñanza de la Biología Quiver A partir de RA muestra modelos 3D de la célula animal y vegetal, junto con trivias, a través de sus marcadores los cuales se pueden colorear. Realidad Aumentada. Gamificación.
  • 23. Apps para la enseñanza de la Biología Quiver Marcadores: Realidad Aumentada. Gamificación. Estos son gratuitos, pero hay otros que se tienen que comprar.
  • 24. Apps para la enseñanza de la Química Tabla Periódica Enciclopedia. Es una tabla periódica que ofrece información desde el número atómico, puntos de fusión, ebullición y demás.
  • 25. Apps para la enseñanza de la Química Enlace químico Enciclopedia. Accesibilidad. Brinda información teórica de temas como enlace covalente, hibridación, estructura de Lewis, etc. Realiza narraciones de toda la información que expone en español.
  • 26. Apps para la enseñanza de la Química Hidrocarburos Gamificación. Presenta variedad de trivias con preguntas de selección única, juegos de palabras, etc., en temas como alcanos, cicloalcanos, alquenos, entre otros.
  • 27. Apps para la enseñanza de la Química Molecular Constructor Graficador y/o dibujo. Construye modelos atómicos y moleculares en 3D.
  • 28. Apps para la enseñanza de la Química RappChemistry Enciclopedia. Realidad Aumentada. Al escanear los marcadores que tiene, se visualiza información como los números atómico y másico, estructura de Lewis abreviada, electrones por nivel y el modelo atómico 3D.
  • 29. Apps para la enseñanza de la Química RappChemistry Enciclopedia. Realidad Aumentada. Algunos de sus marcadores:
  • 30. Otras apps para la enseñanza Phet Simulador. Science Journal Sensor de medida.
  • 31. Otras apps para la enseñanza WallaMe Kahoot Telegram Realidad Aumentada. Social. Gamficación. Social. Comunicación y transferencia.
  • 32. Asociación curricular 1. Explicar mediante procesos gráficos la organización de los átomos en sus diferentes niveles, grupos, familias y capas. 1. Analizar los niveles de organización del cuerpo humano, para la comprensión de su funcionamiento integral. Criterios de evaluación (MEP) Décimo año Cuarto año (primaria) 1. Analizar las implicaciones de las Leyes de la mecánica clásica de Newton en el contexto cotidiano. Décimo año
  • 33. Asociación curricular 2. Explicar la diferenciación de las células procariotas, eucariotas, animal y vegetal y la relación con el aprovechamiento de los recursos disponibles en su entorno. 2. Utilizar la corriente eléctrica y la Ley de Ohm en la solución de problemas en circuitos serie y paralelo y mixtos. Criterios de evaluación (MEP) Sétimo año Undécimo año 3. Discriminar la importancia de los compuestos iónicos, covalentes (polares, no polares, coordinados, simples, dobles y triples) en los procesos de interacción y aplicación con la vida. Décimo año
  • 34. Conclusiones El m-learning es un dinamizador del proceso de enseñanza y aprendizaje, siempre y cuando se le de un rol activo a los estudiantes, y no se convierta en otro elemento transmisor de conocimiento, de ahí el rol del docente como gestor del aprendizaje de estos fundamental. Debe considerarse el contexto en el que esta inmerso el estudiantado al momento de implementar un recurso y/o estrategia didáctica nueva y más si esta asociada a recursos tecnológicos. El uso de este tipo de apps ofrece diversas ventajas, como laboratorios de bolsillo gracias a los sensores que vienen incorporados en los dispositivos móviles, así como el acceso que estos brindan a simulaciones para por medio de estas, realizar laboratorios virtuales.
  • 35. Conclusiones El m-learning y el uso de apps aplicadas a la enseñanza de las Ciencias Naturales, fortalecen tanto el Conocimiento Didáctico del Contenido, como el Conocimiento Tecnológico Didáctico del Contenido, ya que este, no solo debe aprender sobre herramientas TIC, sino, además sobre sus fundamentaciones pedagógicas y como implementarlas en sus diversos contextos de clase. El m-learning desarrolla habilidades del siglo XXI alfabetización digital y manejo de información, tanto para el docente como a los estudiante.
  • 36. Gess-Newsome, J. (2015). A model of teacher professional knowledge and skill including PCK: Results of thinking from the PCK Summit. En Berry, A., Friedrichsen, P., Loughran, J. (Eds), Reexamining Pedagogical Content Knowledge in Science Education (pp. 28-42). New York: Routledge. Torres, A., Bañon, D., y López, V. (2017). Empleo de smartphones y apps en la enseñanza de la Física y Química. X Congreso Internacional sobre investigación en Didáctica de las Ciencias. Sevilla: España. Mishra, P. y Koehler, M. (2006). Technological Pedagogical Content Knowledge: A Framework for Teacher Knowledge. Teacher College Record, 106(6), 1017-1054. Referencias
  • 37. Referencias Ministerio de Educación Pública. (2016). Programa de Estudio de Ciencias Primero y Segundo Ciclo de Educación General Básica. San José, Costa Rica. Ministerio de Educación Pública. (2017). Programa de Estudio de Ciencias Tercer Ciclo de Educación General Básica. San José, Costa Rica. Ministerio de Educación Pública. (2017). Programa de Estudio de Física Educación Diversificada. San José, Costa Rica. Ministerio de Educación Pública. (2017). Programa de Estudio de Química Educación Diversificada. San José, Costa Rica.
  • 38. Siemens, G. (2005). Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age. International Journal of Instructional Technology & Distance Learning, 2(1). Shulman, L. (1986). Those who understand: Knowledge growth in teaching. Educational Researcher, 15(2), 4-14. Valero, C., Roura, M. y Palacín, A. (2012). Tendencias actuales en el uso de dispositivos móviles en educación. La educ@ción, 147. Referencias
  • 39. Contacto Mtr. Marco Vinicio López Gamboa https://www.linkedin.com/in/marco-vinicio-lópez-gamboa https://orcid.org/0000-0003-4477-6487 mvprofe7@gmail.com