SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ANDREA GUAMAN
FECHA: 17/06/2014
PROFESOR: MIGUEL COBOS
PROYECTO FORMATIVO: TECNOLOGIA EDUCATIVA
MODALES Y COMPORTAMIENTOS SOCIALES
Todas las enseñanzas son buenas, pero la educación será una de
las más importantes y necesarias para su desarrollo como
persona. Un niño educado es un adulto respetuoso, tolerante y
preparado para convivir con los demás. La preparación
profesional es importante, para poder desarrollar un trabajo
determinado y ganarse el sueldo, pero el desarrollo personal es
importante para todos los órdenes de la vida, su vida social,
laboral, familiar.
Buenos modales en familia
Los buenos modales en familia harán que las relaciones sean más cordiales y exista
una mejor comunicación.
Es muy importante que el niño, desde pequeño, aprenda las palabras "mágicas",
como son: "gracias" y "por favor". Hay que explicarle que estas palabras son el
"Ábrete sésamo" pues con ellas se puede lograr muchas cosas, tanto en la casa, en la
calle, en la escuela o en cualquier otra parte.
1. Saludar desde que empieza a hablar.
2. Tocar la puerta y pedir permiso antes de entrar a una habitación que tiene la
puerta cerrada
3. No interrumpir a otras personas, esperar a que termine de hablar algún miembro de
la familia, para que él hable después. Esto no solo es aplicable en casa, sino en
cualquier otro lugar (a partir de los tres años).
4. Contestar "sí, papá", "sí, mamá", o "no, señor" Esto es válido para cualquier otro
lugar fuera del entorno familiar.
5. Siempre pedir prestadas las cosas que no son suyas, ya sean de sus hermanos, de
sus padres o de alguna otra persona que esté en casa. Eso también es válido para la
casa de algún familiar, amigo, etc.
Buenos modales en la escuela.
 Un niño bien educado y con buenos modales será bien aceptado por
sus maestros y compañeros.
La mayoría de los niños entra a la escuela en la etapa preescolar; en
esta etapa hay que enseñarle:
 Compartir las cosas con otros niños.
 Esperar su turno.
 Pedir las cosas y no arrebatarlas. No tomar las cosas, sin pedirlas
prestadas.
 Respetar el trabajo de los demás.
 Pedir permiso cada vez que quiera hacer algo -salir al baño, dejar su
cazadora o chaqueta en el perchero, sacar punta a su lápiz, etc.-.
 Pedir permiso antes de entrar en cualquier estancia: ¿Puedo pasar?
 No burlarse de sus compañeros.
 No interrumpir a los maestros cuando están hablando.
 Contestar siempre: "Sí, maestro/a", según se acostumbre en la
escuela.
Comportamiento en la calle.
Muchos son los pequeños que nos encontramos por la calle y que
se hacen dueños de ella como si fuera de su propiedad. No
respetan a las personas que caminan por sus aceras, ni
mantienen la compostura adecuada cuando pasean por las
aceras. Y lo que es peor, a veces, ni acompañados de sus
padres, éstos les llaman la atención por tal motivo. Que podemos
esperar de unos niños así en el futuro. Y la culpa no es de ellos sino
de sus padres que no les enseñan a “circular” por las aceras;
aunque parece sencillo andar por la acera tiene sus reglas o
costumbres, y muchos de nosotros las hemos olvidado. No
debemos olvidar estos dos puntos fundamentales de todo lo
dicho anteriormente: Respeto a las personas y a las cosas. Hay
que tener un comportamiento digno de una personas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
haydee cuypa apaza
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
Daniela Villamizar Reyes
 
Una tienda en el aula
Una tienda en el aulaUna tienda en el aula
1°sesion bienvenida tutoria
1°sesion  bienvenida tutoria1°sesion  bienvenida tutoria
1°sesion bienvenida tutoria
Sarita Agama
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Educa tu Mundo
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
Nidia Tsukanka
 
Procesos pedagógicos y procesos didácticos.
Procesos pedagógicos y procesos didácticos.Procesos pedagógicos y procesos didácticos.
Procesos pedagógicos y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Educación
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
El respeto
El respetoEl respeto
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
MitziiQ
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Rocio Toyas
 
Tema 5 ept-tecnicas de emprendimiento
Tema 5 ept-tecnicas de emprendimientoTema 5 ept-tecnicas de emprendimiento
Tema 5 ept-tecnicas de emprendimiento
Asociados"J & J".
 
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdfpresentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
APOYOPEDAGGICOORIENT
 
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOSAPRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
mariaisabelalcivar
 
La Anunciacion
La AnunciacionLa Anunciacion
La Anunciacion
Josefina Grau
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
Rossy Alejos
 

La actualidad más candente (20)

Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2Taller de-aprendizaje-agosto2
Taller de-aprendizaje-agosto2
 
Diapositiva respeto
Diapositiva respetoDiapositiva respeto
Diapositiva respeto
 
Una tienda en el aula
Una tienda en el aulaUna tienda en el aula
Una tienda en el aula
 
1°sesion bienvenida tutoria
1°sesion  bienvenida tutoria1°sesion  bienvenida tutoria
1°sesion bienvenida tutoria
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
Procesos pedagógicos y procesos didácticos.
Procesos pedagógicos y procesos didácticos.Procesos pedagógicos y procesos didácticos.
Procesos pedagógicos y procesos didácticos.
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Tema 5 ept-tecnicas de emprendimiento
Tema 5 ept-tecnicas de emprendimientoTema 5 ept-tecnicas de emprendimiento
Tema 5 ept-tecnicas de emprendimiento
 
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdfpresentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
 
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOSAPRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
APRENDO EN CASA: MIS PRIMEROS PROTOTIPOS
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
La Anunciacion
La AnunciacionLa Anunciacion
La Anunciacion
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
 

Similar a MODALES Y COMPORTAMIENTO

Modales y comportamientos sociales
Modales y comportamientos socialesModales y comportamientos sociales
Modales y comportamientos sociales
daicymaria
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino
 
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en ei
martutifruty
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
juan frias soria
 
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en ei
reyitas1989
 
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Raquellealr2
 
Tarea3.1mariajennycaicedomina
Tarea3.1mariajennycaicedominaTarea3.1mariajennycaicedomina
Tarea3.1mariajennycaicedomina
majencai
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
Eva Rodriguez Del Pino
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
SheylaRaEs
 
4 mensajes importantes al inicio del ciclo escolar (1)
4 mensajes importantes al inicio del ciclo escolar (1)4 mensajes importantes al inicio del ciclo escolar (1)
4 mensajes importantes al inicio del ciclo escolar (1)
ARMANDO ESCOLÁSTICO JIMENEZ
 
La adaptación
La adaptaciónLa adaptación
La adaptación
mpublicador
 
buen trato.pdf
buen trato.pdfbuen trato.pdf
buen trato.pdf
Corina Marín
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
CintyaCalvache
 
Violeta diseño del proyecto
Violeta diseño del proyectoVioleta diseño del proyecto
Violeta diseño del proyecto
Violetha Ximenez
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
Rosy Triana
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
Rosy Triana
 
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicasActores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Rosa Murgas Choles
 
Daniela pag 5
Daniela pag 5Daniela pag 5
Daniela pag 5
Dani Millan
 
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍAPADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
semrionegro
 

Similar a MODALES Y COMPORTAMIENTO (20)

Modales y comportamientos sociales
Modales y comportamientos socialesModales y comportamientos sociales
Modales y comportamientos sociales
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en ei
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
 
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en ei
 
Tema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en ei
 
Tarea3.1mariajennycaicedomina
Tarea3.1mariajennycaicedominaTarea3.1mariajennycaicedomina
Tarea3.1mariajennycaicedomina
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
4 mensajes importantes al inicio del ciclo escolar (1)
4 mensajes importantes al inicio del ciclo escolar (1)4 mensajes importantes al inicio del ciclo escolar (1)
4 mensajes importantes al inicio del ciclo escolar (1)
 
La adaptación
La adaptaciónLa adaptación
La adaptación
 
buen trato.pdf
buen trato.pdfbuen trato.pdf
buen trato.pdf
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
 
Violeta diseño del proyecto
Violeta diseño del proyectoVioleta diseño del proyecto
Violeta diseño del proyecto
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicasActores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
Actores que intervienen en el desarrollo de las practicas pedagogicas
 
Daniela pag 5
Daniela pag 5Daniela pag 5
Daniela pag 5
 
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍAPADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
PADRES I.E. GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

MODALES Y COMPORTAMIENTO

  • 1. NOMBRE: ANDREA GUAMAN FECHA: 17/06/2014 PROFESOR: MIGUEL COBOS PROYECTO FORMATIVO: TECNOLOGIA EDUCATIVA
  • 2. MODALES Y COMPORTAMIENTOS SOCIALES Todas las enseñanzas son buenas, pero la educación será una de las más importantes y necesarias para su desarrollo como persona. Un niño educado es un adulto respetuoso, tolerante y preparado para convivir con los demás. La preparación profesional es importante, para poder desarrollar un trabajo determinado y ganarse el sueldo, pero el desarrollo personal es importante para todos los órdenes de la vida, su vida social, laboral, familiar.
  • 3. Buenos modales en familia Los buenos modales en familia harán que las relaciones sean más cordiales y exista una mejor comunicación. Es muy importante que el niño, desde pequeño, aprenda las palabras "mágicas", como son: "gracias" y "por favor". Hay que explicarle que estas palabras son el "Ábrete sésamo" pues con ellas se puede lograr muchas cosas, tanto en la casa, en la calle, en la escuela o en cualquier otra parte. 1. Saludar desde que empieza a hablar. 2. Tocar la puerta y pedir permiso antes de entrar a una habitación que tiene la puerta cerrada 3. No interrumpir a otras personas, esperar a que termine de hablar algún miembro de la familia, para que él hable después. Esto no solo es aplicable en casa, sino en cualquier otro lugar (a partir de los tres años). 4. Contestar "sí, papá", "sí, mamá", o "no, señor" Esto es válido para cualquier otro lugar fuera del entorno familiar. 5. Siempre pedir prestadas las cosas que no son suyas, ya sean de sus hermanos, de sus padres o de alguna otra persona que esté en casa. Eso también es válido para la casa de algún familiar, amigo, etc.
  • 4.
  • 5. Buenos modales en la escuela.  Un niño bien educado y con buenos modales será bien aceptado por sus maestros y compañeros. La mayoría de los niños entra a la escuela en la etapa preescolar; en esta etapa hay que enseñarle:  Compartir las cosas con otros niños.  Esperar su turno.  Pedir las cosas y no arrebatarlas. No tomar las cosas, sin pedirlas prestadas.  Respetar el trabajo de los demás.  Pedir permiso cada vez que quiera hacer algo -salir al baño, dejar su cazadora o chaqueta en el perchero, sacar punta a su lápiz, etc.-.  Pedir permiso antes de entrar en cualquier estancia: ¿Puedo pasar?  No burlarse de sus compañeros.  No interrumpir a los maestros cuando están hablando.  Contestar siempre: "Sí, maestro/a", según se acostumbre en la escuela.
  • 6.
  • 7. Comportamiento en la calle. Muchos son los pequeños que nos encontramos por la calle y que se hacen dueños de ella como si fuera de su propiedad. No respetan a las personas que caminan por sus aceras, ni mantienen la compostura adecuada cuando pasean por las aceras. Y lo que es peor, a veces, ni acompañados de sus padres, éstos les llaman la atención por tal motivo. Que podemos esperar de unos niños así en el futuro. Y la culpa no es de ellos sino de sus padres que no les enseñan a “circular” por las aceras; aunque parece sencillo andar por la acera tiene sus reglas o costumbres, y muchos de nosotros las hemos olvidado. No debemos olvidar estos dos puntos fundamentales de todo lo dicho anteriormente: Respeto a las personas y a las cosas. Hay que tener un comportamiento digno de una personas.
  • 8.