SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. Estatal - “San Ramón” – Cajamarca Área: Educación para el Trabajo – 3-4 y 5to Grado
Dra. Jeny Judith Chilón Carrasco Email- jenyjudith@hotmail.com Celular N° : 970094633
CLASE 05: TEMA: TÉCNICAS PARA MI
EMPRENDIMIENTO
NOMBRES Y
APELLIDOS:……………………………………………………………………………………
GRADO: 5TO. SECCIÓN_______
APLICAMOS LA TÉCNICA DE ANÁLISIS DE
PRODUCTOS U OBJETOS
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
1. Conceptos básicos:
Un producto es un bien por el cual la gente paga. Puede ser algo que
usted mismo elabore o algo que usted compre para revender. Ropa,
calzado, pan, muebles, etc.
Un servicio: Es algo que usted hace para alguien por lo cual se le paga.
Ejemplo: servicio de guía turística, servicio de transporte terrestre, etc.
2. Técnica de la Observación
La técnica de observación es una técnica de investigación que consiste
en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones,
situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información necesaria
para una investigación.
La técnica de observación se suele utilizar principalmente para observar
el comportamiento de los consumidores y, por lo general, al usar esta
técnica, el observador se mantiene encubierto, es decir, los sujetos de
estudio no son conscientes de su presencia.
Antes de comprar un producto, siempre nos fijamos en sus características,
por ejemplo: Tenemos como producto una mochila.
I.E. Estatal - “San Ramón” – Cajamarca Área: Educación para el Trabajo – 3-4 y 5to Grado
Dra. Jeny Judith Chilón Carrasco Email- jenyjudith@hotmail.com Celular N° : 970094633
3. ANÁLISIS DE LA OBSERVACIÓN A PARTIR DEL ANALISIS DE
PRODUCTOS
Para realizar el análisis de productos se debe contestar a las
siguientes preguntas:
Nro. Pregunta
que debe
responder el
objeto o
producto.
Conocido como Descripción
1 ¿Qué forma
tiene?
Análisis
morfológico”
Se refiere a la forma que tiene el
producto u objeto: Circular, rectangular,
triangular.
2 ¿Qué
estructura
tiene?
Análisis
estructural
se refiere a las partes del objeto y como
se relacionan entre si. Ejm: Una
impresora donde se ubica la tinta, como
está protegida
3 ¿Cuál es la
función?
Análisis funcional Se refiere a la función que cumple el
objeto o producto. Ejemplo una
impresora sirve para imprimir, sacar
copias y escáner.
4 ¿Cómo
funciona? Análisis de
funcionamiento
En el caso de la impresora primero tiene
que conectarse a la electricidad y luego
a la computadora. Escoger el archivo a
imprimir, sacar copia o escanear.
Color
Precio
Material
Marca
Modelo
Compartimentos
Tamaño
Producto
I.E. Estatal - “San Ramón” – Cajamarca Área: Educación para el Trabajo – 3-4 y 5to Grado
Dra. Jeny Judith Chilón Carrasco Email- jenyjudith@hotmail.com Celular N° : 970094633
5 ¿Cómo se
fabrica?
Análisis
tecnológico
En el caso de las impresoras lo fabrican
empresas grandes como EPSON,
CANON, Etc. y las impresoras
funcionan con cartuchos incluidos que
no necesitan llevarlo a que lo cargues
ya que son fáciles de recargarlo.
6 ¿Cuál es el
precio?
Análisis de precio Las impresoras según la marca, si
utiliza tóner o tinta; las funciones
adicionales que tenga copias,
escaneos, wifi, etc. ; los precios van
desde S/. 150 a 3,000 soles.
7 ¿Cuál es el
impacto
ambiental?
Análisis de
impacto
En el caso de la impresora usa consumo
de energía y hay un impacto ambiental
que no ayuda al medio ambiente.
Actividad:
1. Dibuja 5 productos u objetos que se comercializan en el mercado de tu
localidad.
2. Indica 05 servicios que se ofrecen en Cajamarca
3. Escoge un producto u objeto y realiza el análisis de producto u objeto
I.E. Estatal - “San Ramón” – Cajamarca Área: Educación para el Trabajo – 3-4 y 5to Grado
Dra. Jeny Judith Chilón Carrasco Email- jenyjudith@hotmail.com Celular N° : 970094633
APLICAMOS LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA
Dentro de las técnicas de emprendimiento tenemos la técnica de la entrevista.
1. ¿Qué es la entrevista?
Una entrevista es un intercambio de ideas, opiniones
mediante una conversación que se da entre una, dos o más
personas donde un entrevistador es el designado para
preguntar.
2. Objetivo de una entrevista
En el caso de un emprendedor, el objetivo de la entrevista es que el
entrevistador pueda entender los pensamientos, sus emociones y su
motivación.
Gracias a la entrevista se podrá identificar las necesidades de los clientes
y cómo satisfacerlos, con productos nuevos, creativos, cómodos, que no
contaminen, con materiales de calidad, etc.
3. Recomendaciones a tener en cuenta en una entrevista
- Escuchar más que hablar - Preguntar siempre con un ¿Porqué?
- Observar el lenguaje corporal - No sugerir respuestas
- No hacer preguntas con respuestas de “SI o NO”
- Grabar las entrevistar
EJEMPLO DE UNA ENTREVISTA RELACIONADA A PRODUCTOS QUE
MÁS CONSUME EN ESTA CUARENTENA
1. ¿Qué es lo que más odias de esta cuarentena? ¿Porqué?
2. ¿Qué es lo que te gusta de esta cuarentena? ¿Porqué?
3. ¿Qué productos son los más vendidos en esta cuarentena? ¿Porqué?
4. ¿Si tuvieras la oportunidad de crear un producto en esta cuarentena
relacionada a la crisis del COVID 19, que producto sería y porqué?
Actividad:
1. Realiza una entrevista con las preguntas anteriores y grábalas (solo audio), después
enviarlas solo al grupo de Whatsap. Indicando Nombres y Apellidos, grado, sección
y Numero de Actividad (Además copiar las respuestas en tu portafolio o cuaderno).
Ejemplo: Alcalde Coba Mario- 5toF-Actividad 5- Semana 6
2. Crea 4 preguntas para una entrevista relacionada a las clases virtuales como un
posible negocio.
Enviar una foto del trabajo realizado solo por WhatsApp, con los datos ya indicados.
Fuente:
- https://www.somosdocentes.net/2020/05/11/actividades-audios-y-videos-semana-6-
aprendo-en-casa-11-al-15-mayo-2020aprendoencasa-pe/
- https://www.crecenegocios.com/la-tecnica-de-observacion/
- https://concepto.de/entrevista/#ixzz6MI4nhOpL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
Mirian Ramon
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
DannaSanchezRamon
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
Giovanni Rospigliosi I.E.Cocharcas
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
Roberto Bendezu
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
felipecanchoslopez3
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnpfaldosc22
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
FLOR2702
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosMaribelCP
 
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdfSESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
 
48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria48443956 sesion-de-danza-promotoria
48443956 sesion-de-danza-promotoria
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
 
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdfSESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 

Similar a Tema 5 ept-tecnicas de emprendimiento

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docxACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
josmilyrodriguez
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
CarolynGomez1
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Andalucía Open Future
 
Fuentes de informacion encuesta
Fuentes de informacion encuestaFuentes de informacion encuesta
Fuentes de informacion encuesta
Sentodonte
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negociojotape74
 
4 rol del reparador de computadoras
4 rol del reparador de computadoras4 rol del reparador de computadoras
4 rol del reparador de computadoras
freduyz
 
La entrevista de empleo
La entrevista de empleoLa entrevista de empleo
La entrevista de empleo
biblio17368
 
pn
pnpn
pnjpsr
 
DESING THINKING Empatía.pptx
DESING THINKING Empatía.pptxDESING THINKING Empatía.pptx
DESING THINKING Empatía.pptx
Victor Eduardo Chocano Rodriguez
 
Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docxPresentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
VictorReyesSanchez
 
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajoSesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Ely Rolez
 
Evidencia consumo barranquilla 17 nov
Evidencia consumo barranquilla 17 novEvidencia consumo barranquilla 17 nov
Evidencia consumo barranquilla 17 nov
P3 Ventures
 
Tarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresaTarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresaJose Luis Redondo
 
Taller Evidencia consumo Colciencias
Taller Evidencia consumo ColcienciasTaller Evidencia consumo Colciencias
Taller Evidencia consumo Colciencias
P3 Ventures
 
Fuentes De Informacion
Fuentes De InformacionFuentes De Informacion
Fuentes De Informacion
JUANPA0309
 
Taller Prototipos EngineUp Peru
Taller Prototipos EngineUp PeruTaller Prototipos EngineUp Peru
Taller Prototipos EngineUp Peru
P3 Ventures
 
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursosCómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursosJosué Gadea García
 
Pea4 actividad2
Pea4 actividad2Pea4 actividad2
Pea4 actividad2
sruizg3
 
Presentación de Liderazgo y Estilos de Comunicación
Presentación de Liderazgo y Estilos de ComunicaciónPresentación de Liderazgo y Estilos de Comunicación
Presentación de Liderazgo y Estilos de Comunicación
Alexandra481401
 

Similar a Tema 5 ept-tecnicas de emprendimiento (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docxACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
 
Sit Aplicado A La Creacion De Productos Y Servicios Creativos I
Sit Aplicado A La Creacion De Productos Y Servicios Creativos ISit Aplicado A La Creacion De Productos Y Servicios Creativos I
Sit Aplicado A La Creacion De Productos Y Servicios Creativos I
 
Fuentes de informacion encuesta
Fuentes de informacion encuestaFuentes de informacion encuesta
Fuentes de informacion encuesta
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negocio
 
4 rol del reparador de computadoras
4 rol del reparador de computadoras4 rol del reparador de computadoras
4 rol del reparador de computadoras
 
La entrevista de empleo
La entrevista de empleoLa entrevista de empleo
La entrevista de empleo
 
pn
pnpn
pn
 
DESING THINKING Empatía.pptx
DESING THINKING Empatía.pptxDESING THINKING Empatía.pptx
DESING THINKING Empatía.pptx
 
Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docxPresentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
Presentación de la Autoevaluación de estudio de mercado.docx
 
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajoSesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajo
 
Evidencia consumo barranquilla 17 nov
Evidencia consumo barranquilla 17 novEvidencia consumo barranquilla 17 nov
Evidencia consumo barranquilla 17 nov
 
Tarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresaTarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresa
 
Taller Evidencia consumo Colciencias
Taller Evidencia consumo ColcienciasTaller Evidencia consumo Colciencias
Taller Evidencia consumo Colciencias
 
Fuentes De Informacion
Fuentes De InformacionFuentes De Informacion
Fuentes De Informacion
 
Taller Prototipos EngineUp Peru
Taller Prototipos EngineUp PeruTaller Prototipos EngineUp Peru
Taller Prototipos EngineUp Peru
 
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursosCómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
Cómo realizar un estudio de mercado con pocos recursos
 
Pea4 actividad2
Pea4 actividad2Pea4 actividad2
Pea4 actividad2
 
Presentación de Liderazgo y Estilos de Comunicación
Presentación de Liderazgo y Estilos de ComunicaciónPresentación de Liderazgo y Estilos de Comunicación
Presentación de Liderazgo y Estilos de Comunicación
 

Más de Asociados"J & J".

Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocioTema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Asociados"J & J".
 
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyectoTema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Asociados"J & J".
 
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kiplingTema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Asociados"J & J".
 
Tema 4 5to -el emprendedor caracteristicas
Tema 4 5to -el emprendedor caracteristicasTema 4 5to -el emprendedor caracteristicas
Tema 4 5to -el emprendedor caracteristicas
Asociados"J & J".
 
Tema 3 5to -tipos de empresa
Tema 3 5to -tipos de empresaTema 3 5to -tipos de empresa
Tema 3 5to -tipos de empresa
Asociados"J & J".
 
Tema 4 4to -seleccion personal
Tema 4 4to -seleccion personalTema 4 4to -seleccion personal
Tema 4 4to -seleccion personal
Asociados"J & J".
 
Tema 3 4to -el ruc
Tema 3 4to -el rucTema 3 4to -el ruc
Tema 3 4to -el ruc
Asociados"J & J".
 
Tema 2 4to - persona natural y juridica
Tema 2 4to - persona natural y juridicaTema 2 4to - persona natural y juridica
Tema 2 4to - persona natural y juridica
Asociados"J & J".
 
Tema 1 4to - conociendo empresa
Tema 1 4to - conociendo empresaTema 1 4to - conociendo empresa
Tema 1 4to - conociendo empresa
Asociados"J & J".
 
Tema 2 5to - tramite negocio persona natural y juridica
Tema 2 5to - tramite negocio persona natural y juridicaTema 2 5to - tramite negocio persona natural y juridica
Tema 2 5to - tramite negocio persona natural y juridica
Asociados"J & J".
 
Tema 1 5to - empresa
Tema 1 5to - empresaTema 1 5to - empresa
Tema 1 5to - empresa
Asociados"J & J".
 
Proceso inmediato NCPP
Proceso inmediato NCPPProceso inmediato NCPP
Proceso inmediato NCPP
Asociados"J & J".
 
Proceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penalProceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penal
Asociados"J & J".
 
nuevo codigo procesal penal
nuevo codigo procesal penalnuevo codigo procesal penal
nuevo codigo procesal penal
Asociados"J & J".
 

Más de Asociados"J & J". (14)

Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocioTema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
Tema 10 3ro-4 to-5to -idea de negocio
 
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyectoTema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
 
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kiplingTema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
Tema 6 3ro-4 to-5to -tecnicas kipling
 
Tema 4 5to -el emprendedor caracteristicas
Tema 4 5to -el emprendedor caracteristicasTema 4 5to -el emprendedor caracteristicas
Tema 4 5to -el emprendedor caracteristicas
 
Tema 3 5to -tipos de empresa
Tema 3 5to -tipos de empresaTema 3 5to -tipos de empresa
Tema 3 5to -tipos de empresa
 
Tema 4 4to -seleccion personal
Tema 4 4to -seleccion personalTema 4 4to -seleccion personal
Tema 4 4to -seleccion personal
 
Tema 3 4to -el ruc
Tema 3 4to -el rucTema 3 4to -el ruc
Tema 3 4to -el ruc
 
Tema 2 4to - persona natural y juridica
Tema 2 4to - persona natural y juridicaTema 2 4to - persona natural y juridica
Tema 2 4to - persona natural y juridica
 
Tema 1 4to - conociendo empresa
Tema 1 4to - conociendo empresaTema 1 4to - conociendo empresa
Tema 1 4to - conociendo empresa
 
Tema 2 5to - tramite negocio persona natural y juridica
Tema 2 5to - tramite negocio persona natural y juridicaTema 2 5to - tramite negocio persona natural y juridica
Tema 2 5to - tramite negocio persona natural y juridica
 
Tema 1 5to - empresa
Tema 1 5to - empresaTema 1 5to - empresa
Tema 1 5to - empresa
 
Proceso inmediato NCPP
Proceso inmediato NCPPProceso inmediato NCPP
Proceso inmediato NCPP
 
Proceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penalProceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penal
 
nuevo codigo procesal penal
nuevo codigo procesal penalnuevo codigo procesal penal
nuevo codigo procesal penal
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Tema 5 ept-tecnicas de emprendimiento

  • 1. I.E. Estatal - “San Ramón” – Cajamarca Área: Educación para el Trabajo – 3-4 y 5to Grado Dra. Jeny Judith Chilón Carrasco Email- jenyjudith@hotmail.com Celular N° : 970094633 CLASE 05: TEMA: TÉCNICAS PARA MI EMPRENDIMIENTO NOMBRES Y APELLIDOS:…………………………………………………………………………………… GRADO: 5TO. SECCIÓN_______ APLICAMOS LA TÉCNICA DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS U OBJETOS Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1. Conceptos básicos: Un producto es un bien por el cual la gente paga. Puede ser algo que usted mismo elabore o algo que usted compre para revender. Ropa, calzado, pan, muebles, etc. Un servicio: Es algo que usted hace para alguien por lo cual se le paga. Ejemplo: servicio de guía turística, servicio de transporte terrestre, etc. 2. Técnica de la Observación La técnica de observación es una técnica de investigación que consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación. La técnica de observación se suele utilizar principalmente para observar el comportamiento de los consumidores y, por lo general, al usar esta técnica, el observador se mantiene encubierto, es decir, los sujetos de estudio no son conscientes de su presencia. Antes de comprar un producto, siempre nos fijamos en sus características, por ejemplo: Tenemos como producto una mochila.
  • 2. I.E. Estatal - “San Ramón” – Cajamarca Área: Educación para el Trabajo – 3-4 y 5to Grado Dra. Jeny Judith Chilón Carrasco Email- jenyjudith@hotmail.com Celular N° : 970094633 3. ANÁLISIS DE LA OBSERVACIÓN A PARTIR DEL ANALISIS DE PRODUCTOS Para realizar el análisis de productos se debe contestar a las siguientes preguntas: Nro. Pregunta que debe responder el objeto o producto. Conocido como Descripción 1 ¿Qué forma tiene? Análisis morfológico” Se refiere a la forma que tiene el producto u objeto: Circular, rectangular, triangular. 2 ¿Qué estructura tiene? Análisis estructural se refiere a las partes del objeto y como se relacionan entre si. Ejm: Una impresora donde se ubica la tinta, como está protegida 3 ¿Cuál es la función? Análisis funcional Se refiere a la función que cumple el objeto o producto. Ejemplo una impresora sirve para imprimir, sacar copias y escáner. 4 ¿Cómo funciona? Análisis de funcionamiento En el caso de la impresora primero tiene que conectarse a la electricidad y luego a la computadora. Escoger el archivo a imprimir, sacar copia o escanear. Color Precio Material Marca Modelo Compartimentos Tamaño Producto
  • 3. I.E. Estatal - “San Ramón” – Cajamarca Área: Educación para el Trabajo – 3-4 y 5to Grado Dra. Jeny Judith Chilón Carrasco Email- jenyjudith@hotmail.com Celular N° : 970094633 5 ¿Cómo se fabrica? Análisis tecnológico En el caso de las impresoras lo fabrican empresas grandes como EPSON, CANON, Etc. y las impresoras funcionan con cartuchos incluidos que no necesitan llevarlo a que lo cargues ya que son fáciles de recargarlo. 6 ¿Cuál es el precio? Análisis de precio Las impresoras según la marca, si utiliza tóner o tinta; las funciones adicionales que tenga copias, escaneos, wifi, etc. ; los precios van desde S/. 150 a 3,000 soles. 7 ¿Cuál es el impacto ambiental? Análisis de impacto En el caso de la impresora usa consumo de energía y hay un impacto ambiental que no ayuda al medio ambiente. Actividad: 1. Dibuja 5 productos u objetos que se comercializan en el mercado de tu localidad. 2. Indica 05 servicios que se ofrecen en Cajamarca 3. Escoge un producto u objeto y realiza el análisis de producto u objeto
  • 4. I.E. Estatal - “San Ramón” – Cajamarca Área: Educación para el Trabajo – 3-4 y 5to Grado Dra. Jeny Judith Chilón Carrasco Email- jenyjudith@hotmail.com Celular N° : 970094633 APLICAMOS LA TÉCNICA DE LA ENTREVISTA Dentro de las técnicas de emprendimiento tenemos la técnica de la entrevista. 1. ¿Qué es la entrevista? Una entrevista es un intercambio de ideas, opiniones mediante una conversación que se da entre una, dos o más personas donde un entrevistador es el designado para preguntar. 2. Objetivo de una entrevista En el caso de un emprendedor, el objetivo de la entrevista es que el entrevistador pueda entender los pensamientos, sus emociones y su motivación. Gracias a la entrevista se podrá identificar las necesidades de los clientes y cómo satisfacerlos, con productos nuevos, creativos, cómodos, que no contaminen, con materiales de calidad, etc. 3. Recomendaciones a tener en cuenta en una entrevista - Escuchar más que hablar - Preguntar siempre con un ¿Porqué? - Observar el lenguaje corporal - No sugerir respuestas - No hacer preguntas con respuestas de “SI o NO” - Grabar las entrevistar EJEMPLO DE UNA ENTREVISTA RELACIONADA A PRODUCTOS QUE MÁS CONSUME EN ESTA CUARENTENA 1. ¿Qué es lo que más odias de esta cuarentena? ¿Porqué? 2. ¿Qué es lo que te gusta de esta cuarentena? ¿Porqué? 3. ¿Qué productos son los más vendidos en esta cuarentena? ¿Porqué? 4. ¿Si tuvieras la oportunidad de crear un producto en esta cuarentena relacionada a la crisis del COVID 19, que producto sería y porqué? Actividad: 1. Realiza una entrevista con las preguntas anteriores y grábalas (solo audio), después enviarlas solo al grupo de Whatsap. Indicando Nombres y Apellidos, grado, sección y Numero de Actividad (Además copiar las respuestas en tu portafolio o cuaderno). Ejemplo: Alcalde Coba Mario- 5toF-Actividad 5- Semana 6 2. Crea 4 preguntas para una entrevista relacionada a las clases virtuales como un posible negocio. Enviar una foto del trabajo realizado solo por WhatsApp, con los datos ya indicados. Fuente: - https://www.somosdocentes.net/2020/05/11/actividades-audios-y-videos-semana-6- aprendo-en-casa-11-al-15-mayo-2020aprendoencasa-pe/ - https://www.crecenegocios.com/la-tecnica-de-observacion/ - https://concepto.de/entrevista/#ixzz6MI4nhOpL