SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior
“Profr. MoisésSáenzGarza”
Modalidad Elementos Del Enfoque
trabajo por proyectos
Es acercar a los alumnos a la investigación
científicaparapropiciarundesarrolloautónomo
y movilización de sus saberes.
a) Proyectos científicos. Los alumnos pueden
desarrollar actividades como al describir,
explicarmedianteinvestigaciones,fenómenoso
procesosnaturalesque ocurrenensuentornoy
se promueve la inquietud por conocer,
investigar y descubrir nuevas ideas, la
creatividad y la participación.
b) Proyectostecnológicos.
Estimulan la creatividad en el diseño y la
construcción de objetos técnicos.
En el desarrollo, los alumnos pueden construir
un producto técnico para atender alguna
necesidad, poniendo en práctica sus
habilidades y actitudes que conduce a la
solución de problemas con los recursos
disponibles.
c) Proyectosciudadanos.
Contribuyen a valorar de manera crítica las
relaciones entre la ciencia y la sociedad,
mediante unadinámicade investigación-acción.
La participación de los alumnos les brinda
oportunidadesparaanalizarproblemassociales
y actuar como ciudadanos críticos que
identifican dificultades, proponen soluciones.
Enfoque didáctico
El enfoque se orientaadara losalumnosuna
formacióncientíficabásicaapartir de una
metodologíade enseñanzaque permita
mejorarlosprocesosde aprendizaje.
Habilidades
•Búsqueda,selecciónycomunicaciónde
información.•Usoy construcciónde modelos.
•Análisise interpretaciónde datos.
•Observación,mediciónyregistro.
•Comparación,contrastaciónyclasificación.
•Establecimientode relaciónentre datos,
causas,efectosyvariables.
•Diseñoexperimental,planeación,desarrolloy
evaluaciónde investigaciones.
Actitudes Y Valores
•Capacidadde accióny participación.
•Reconocimientode lacienciayla
tecnologíacomoactividadesde construcción
colectiva.
•Reconocimientode labúsquedaconstante de
mejoresexplicacionesysoluciones,asícomo
de sus alcancesy limitaciones.
•Reconocimientode que lacienciayla
tecnologíaaplicandiversasformasde proceder.
•Valoraciónde lasaportacionesenla
comprensióndel mundoylasatisfacciónde
necesidades,asícomode susriesgos.
¿Cómo Se Puede Observar En El Aula?
Durante el proceso de una actividad, tarea o simplemente durante el transcurso de la clase, se
puede identificar sobre las actitudes, capacidades, aptitudes, destreza y el cómo desarrollar una
solución de problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Ier Cañasgordas
 
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marina
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marinaClaves para la implementación de tendencias y enfoques marina
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marina
gladys marina moreno gomez
 
Experiencia tic4s
Experiencia tic4sExperiencia tic4s
Experiencia tic4s
Sharito Sagre Garcia
 
PresentacióN Proyecto Dapcies
PresentacióN Proyecto DapciesPresentacióN Proyecto Dapcies
PresentacióN Proyecto Dapciescristhian
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014.ppt2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014.ppt2Plantilla presentaciones educa digital regional 2014.ppt2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014.ppt2
Ier Cañasgordas
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
Francisco Rodríguez Pulido
 
Taller práctico 10 Elizabeth Castillo C.
Taller práctico 10 Elizabeth Castillo C.Taller práctico 10 Elizabeth Castillo C.
Taller práctico 10 Elizabeth Castillo C.
Elizabeth Castillo
 
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
musart
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
irenelicia
 
Estilos de aprendizaje estrategias
Estilos de aprendizaje   estrategiasEstilos de aprendizaje   estrategias
Estilos de aprendizaje estrategias
Lourdes María Mora Guerrero
 
Cuaderno reflexivo de campo
Cuaderno reflexivo de campo Cuaderno reflexivo de campo
Cuaderno reflexivo de campo
IEP GALILEO GALILEI
 
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015  etpTrabajos de Feria de ciencias 2015  etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
gabychap
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaMARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
Cidui gros lopezetal
Cidui gros lopezetalCidui gros lopezetal
Cidui gros lopezetal
musart
 
Modelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalModelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalMarinaUrias
 
Geografia
GeografiaGeografia
Casas Que Hacen Casas
Casas Que Hacen CasasCasas Que Hacen Casas
Casas Que Hacen Casas
campuscalchines
 
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias NaturalesEstrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Loida Virginia Roa Alvarado
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioElhy Loayza
 

La actualidad más candente (19)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marina
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marinaClaves para la implementación de tendencias y enfoques marina
Claves para la implementación de tendencias y enfoques marina
 
Experiencia tic4s
Experiencia tic4sExperiencia tic4s
Experiencia tic4s
 
PresentacióN Proyecto Dapcies
PresentacióN Proyecto DapciesPresentacióN Proyecto Dapcies
PresentacióN Proyecto Dapcies
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014.ppt2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014.ppt2Plantilla presentaciones educa digital regional 2014.ppt2
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014.ppt2
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
 
Taller práctico 10 Elizabeth Castillo C.
Taller práctico 10 Elizabeth Castillo C.Taller práctico 10 Elizabeth Castillo C.
Taller práctico 10 Elizabeth Castillo C.
 
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
Presentació Design2Learn at CIDUI 2014 (I)
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
 
Estilos de aprendizaje estrategias
Estilos de aprendizaje   estrategiasEstilos de aprendizaje   estrategias
Estilos de aprendizaje estrategias
 
Cuaderno reflexivo de campo
Cuaderno reflexivo de campo Cuaderno reflexivo de campo
Cuaderno reflexivo de campo
 
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015  etpTrabajos de Feria de ciencias 2015  etp
Trabajos de Feria de ciencias 2015 etp
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativa
 
Cidui gros lopezetal
Cidui gros lopezetalCidui gros lopezetal
Cidui gros lopezetal
 
Modelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccionalModelo de diseño instruccional
Modelo de diseño instruccional
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Casas Que Hacen Casas
Casas Que Hacen CasasCasas Que Hacen Casas
Casas Que Hacen Casas
 
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias NaturalesEstrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
Estrategias integradoras para la educación en Ciencias Naturales
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
 

Similar a Modalidades y Enfoques por Proyectos

Plantilla institucional 2
Plantilla institucional 2Plantilla institucional 2
Plantilla institucional 2
jenniz
 
scribd.vdownloaders.com_aprendizaje-por-proyectos-frida-diaz-b.pdf
scribd.vdownloaders.com_aprendizaje-por-proyectos-frida-diaz-b.pdfscribd.vdownloaders.com_aprendizaje-por-proyectos-frida-diaz-b.pdf
scribd.vdownloaders.com_aprendizaje-por-proyectos-frida-diaz-b.pdf
DulcePerez90
 
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
cienciaicontroversia
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Nombre Miguel Angel Apellidos Valdez
 
6
66
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1
francisco8484
 
Pensamiento critico creativo
Pensamiento critico creativoPensamiento critico creativo
Pensamiento critico creativo
Jhade Hoo
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicasLOCUER21
 
Un aprendizaje basado en retos analisis
Un aprendizaje basado en retos analisisUn aprendizaje basado en retos analisis
Un aprendizaje basado en retos analisis
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Proyectos en-educacion-tecnologica
Proyectos en-educacion-tecnologicaProyectos en-educacion-tecnologica
Proyectos en-educacion-tecnologicaPablo Orrego
 
STEAM.pptx
STEAM.pptxSTEAM.pptx
STEAM.pptx
ssuser18557e1
 
Ejemplo de competencia
Ejemplo de competenciaEjemplo de competencia
Ejemplo de competencia
EDUNETIC
 
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdfproyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
DayannaFuentes
 
trabajo por proyecto
trabajo por proyecto trabajo por proyecto
trabajo por proyecto
Karina Sanchez
 
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc MaracaiboSeminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Universidad Señor de Sipan
 
Didáctica específica otros recursos y estrategias
Didáctica específica   otros recursos y estrategiasDidáctica específica   otros recursos y estrategias
Didáctica específica otros recursos y estrategiasVerónica Chelini
 
Productividad y pertinencia de la educación universitaria
Productividad y pertinencia de la educación universitariaProductividad y pertinencia de la educación universitaria
Productividad y pertinencia de la educación universitaria
Magaly Pérez
 
sesion 6.pdf
sesion 6.pdfsesion 6.pdf
Planeador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorPlaneador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorManuel Bedoya D
 
Opcional
OpcionalOpcional
Opcional
Angie Lara
 

Similar a Modalidades y Enfoques por Proyectos (20)

Plantilla institucional 2
Plantilla institucional 2Plantilla institucional 2
Plantilla institucional 2
 
scribd.vdownloaders.com_aprendizaje-por-proyectos-frida-diaz-b.pdf
scribd.vdownloaders.com_aprendizaje-por-proyectos-frida-diaz-b.pdfscribd.vdownloaders.com_aprendizaje-por-proyectos-frida-diaz-b.pdf
scribd.vdownloaders.com_aprendizaje-por-proyectos-frida-diaz-b.pdf
 
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
Activitats CSC i RRI a punt per l'aula: Engaging Science. Mario Barajas.
 
Programa integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdfPrograma integración curricular Fase 6.pdf
Programa integración curricular Fase 6.pdf
 
6
66
6
 
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1
 
Pensamiento critico creativo
Pensamiento critico creativoPensamiento critico creativo
Pensamiento critico creativo
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
Un aprendizaje basado en retos analisis
Un aprendizaje basado en retos analisisUn aprendizaje basado en retos analisis
Un aprendizaje basado en retos analisis
 
Proyectos en-educacion-tecnologica
Proyectos en-educacion-tecnologicaProyectos en-educacion-tecnologica
Proyectos en-educacion-tecnologica
 
STEAM.pptx
STEAM.pptxSTEAM.pptx
STEAM.pptx
 
Ejemplo de competencia
Ejemplo de competenciaEjemplo de competencia
Ejemplo de competencia
 
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdfproyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
proyectosteam_Dayanna Fuentes.pdf
 
trabajo por proyecto
trabajo por proyecto trabajo por proyecto
trabajo por proyecto
 
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc MaracaiboSeminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
Seminario Snct+I 2007 Upc Maracaibo
 
Didáctica específica otros recursos y estrategias
Didáctica específica   otros recursos y estrategiasDidáctica específica   otros recursos y estrategias
Didáctica específica otros recursos y estrategias
 
Productividad y pertinencia de la educación universitaria
Productividad y pertinencia de la educación universitariaProductividad y pertinencia de la educación universitaria
Productividad y pertinencia de la educación universitaria
 
sesion 6.pdf
sesion 6.pdfsesion 6.pdf
sesion 6.pdf
 
Planeador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorPlaneador pensamiento creador
Planeador pensamiento creador
 
Opcional
OpcionalOpcional
Opcional
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Modalidades y Enfoques por Proyectos

  • 1. Escuela Normal Superior “Profr. MoisésSáenzGarza” Modalidad Elementos Del Enfoque trabajo por proyectos Es acercar a los alumnos a la investigación científicaparapropiciarundesarrolloautónomo y movilización de sus saberes. a) Proyectos científicos. Los alumnos pueden desarrollar actividades como al describir, explicarmedianteinvestigaciones,fenómenoso procesosnaturalesque ocurrenensuentornoy se promueve la inquietud por conocer, investigar y descubrir nuevas ideas, la creatividad y la participación. b) Proyectostecnológicos. Estimulan la creatividad en el diseño y la construcción de objetos técnicos. En el desarrollo, los alumnos pueden construir un producto técnico para atender alguna necesidad, poniendo en práctica sus habilidades y actitudes que conduce a la solución de problemas con los recursos disponibles. c) Proyectosciudadanos. Contribuyen a valorar de manera crítica las relaciones entre la ciencia y la sociedad, mediante unadinámicade investigación-acción. La participación de los alumnos les brinda oportunidadesparaanalizarproblemassociales y actuar como ciudadanos críticos que identifican dificultades, proponen soluciones. Enfoque didáctico El enfoque se orientaadara losalumnosuna formacióncientíficabásicaapartir de una metodologíade enseñanzaque permita mejorarlosprocesosde aprendizaje. Habilidades •Búsqueda,selecciónycomunicaciónde información.•Usoy construcciónde modelos. •Análisise interpretaciónde datos. •Observación,mediciónyregistro. •Comparación,contrastaciónyclasificación. •Establecimientode relaciónentre datos, causas,efectosyvariables. •Diseñoexperimental,planeación,desarrolloy evaluaciónde investigaciones. Actitudes Y Valores •Capacidadde accióny participación. •Reconocimientode lacienciayla tecnologíacomoactividadesde construcción colectiva. •Reconocimientode labúsquedaconstante de mejoresexplicacionesysoluciones,asícomo de sus alcancesy limitaciones. •Reconocimientode que lacienciayla tecnologíaaplicandiversasformasde proceder. •Valoraciónde lasaportacionesenla comprensióndel mundoylasatisfacciónde necesidades,asícomode susriesgos. ¿Cómo Se Puede Observar En El Aula? Durante el proceso de una actividad, tarea o simplemente durante el transcurso de la clase, se puede identificar sobre las actitudes, capacidades, aptitudes, destreza y el cómo desarrollar una solución de problemas.