SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación Docente Continua

                Modelo 1 A 1
 Grupo: El número de oro


Integrantes: Herrera M.Celeste
           Medaglia Carolina
           Barzola Luciano
            Agazzi Lorena
 Carrera: Profesorado de matemática


                  Año 2012
MODELO 1:1



     La introducción del modelo 1:1 consiste en la
distribución de computadoras personales a estudiantes
y docentes, de modo que cada uno adquiere un acceso
     personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la
             tecnología de la información.
MODELO 1:1
             Uso individual o grupal.
             Contacto permanente.
             Contacto ubicuo.
             Integrado a los espacios curriculares.
COMPUTADORAS EN EL
LABORATORIO / AULA
            Uso compartido.
            Contacto limitado.
            Contacto sólo en la escuela.
            Difícil articulación con disciplinas
             curriculares.
MODELO 1:1

Un modelo 1:1 no consiste sólo en un sistema de
distribución de computadoras, sino que es un
esquema de trabajo, una nueva forma de
construir conocimientos.


El rol del docente en estas nuevas aulas es
generar y operar los cambios educativos y
graduar el uso de los equipos.
MODELO 1:1
SECUENCIA DIDÁCTICA
TEMA: Funciones
 Iniciamos la clase con una introducción teórica sobre
"definición y clasificación de funciones" utilizando el
pizarrón como recurso. Luego se les explicará a los
alumnos como descargar en su computadora personal
un programa para graficar funciones; una vez ya
instalado el programa se dará una serie de actividades
para resolver con la ayuda del profesor.
 Para finalizar la clase y a modo de evaluación se dará a
cada alumno una función específica que deberá graficar
en el programa sin ayuda.
Contenido teórico


 Definición: Una función f es una
regla que asigna a cada elemento x
de un conjunto A como máximo un
único elemento, llamado f (x), de un
conjunto B.
Clasificación de funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proy i_test_a los padres
Presentacion proy i_test_a los padresPresentacion proy i_test_a los padres
Presentacion proy i_test_a los padres
joseluisbg
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicasMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Ruby Martinez
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
Guisella Jimenez
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Cielo Andrade
 
Herramientas del SE
Herramientas del SEHerramientas del SE
Herramientas del SE
Lans Kendro
 
mapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativo
marielacancinol
 
La computación como recurso didáctico
La computación como recurso didácticoLa computación como recurso didáctico
La computación como recurso didáctico
k2286
 
Unidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje iiUnidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje ii
Arely Grimaldo
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion proy i_test_a los padres
Presentacion proy i_test_a los padresPresentacion proy i_test_a los padres
Presentacion proy i_test_a los padres
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicasMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Herramientas del SE
Herramientas del SEHerramientas del SE
Herramientas del SE
 
mapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativo
 
La computación como recurso didáctico
La computación como recurso didácticoLa computación como recurso didáctico
La computación como recurso didáctico
 
Unidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje iiUnidad de aprendizaje ii
Unidad de aprendizaje ii
 

Destacado

Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Fitxa fotos animals x retallar i pegar
Fitxa fotos animals x retallar i pegarFitxa fotos animals x retallar i pegar
Fitxa fotos animals x retallar i pegarstermengolenglish
 
Fallo121 2011
Fallo121 2011Fallo121 2011
Fallo121 2011
EPRE
 
Harger GECLB4/02C
Harger GECLB4/02CHarger GECLB4/02C
Harger GECLB4/02C
savomir
 
Better Metal BFT-D
Better Metal BFT-DBetter Metal BFT-D
Better Metal BFT-D
savomir
 
STI 1900ALFULL2-ID
STI 1900ALFULL2-IDSTI 1900ALFULL2-ID
STI 1900ALFULL2-ID
savomir
 
Tecnoautobiografía Cristina Soria
Tecnoautobiografía Cristina SoriaTecnoautobiografía Cristina Soria
Tecnoautobiografía Cristina Soria
centromecsanjose
 
Optima-Product-Brochure
Optima-Product-BrochureOptima-Product-Brochure
Optima-Product-Brochure
Dave Holmwood
 
Requerimento nº 010 12-reparo das luminárias do estádio serra da galga
Requerimento nº 010 12-reparo das luminárias do estádio serra da galgaRequerimento nº 010 12-reparo das luminárias do estádio serra da galga
Requerimento nº 010 12-reparo das luminárias do estádio serra da galga
cairo
 
R. coloma cv
R. coloma cvR. coloma cv
R. coloma cv
Renaldo Coloma
 
Document
DocumentDocument
Pino edison word(1)
Pino edison word(1)Pino edison word(1)
Pino edison word(1)
Edison Geovany
 
Powerwave 1009294
Powerwave 1009294Powerwave 1009294
Powerwave 1009294
savomir
 
Cebernetica
CeberneticaCebernetica
Cebernetica
oscarymama1213
 

Destacado (14)

Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
 
Fitxa fotos animals x retallar i pegar
Fitxa fotos animals x retallar i pegarFitxa fotos animals x retallar i pegar
Fitxa fotos animals x retallar i pegar
 
Fallo121 2011
Fallo121 2011Fallo121 2011
Fallo121 2011
 
Harger GECLB4/02C
Harger GECLB4/02CHarger GECLB4/02C
Harger GECLB4/02C
 
Better Metal BFT-D
Better Metal BFT-DBetter Metal BFT-D
Better Metal BFT-D
 
STI 1900ALFULL2-ID
STI 1900ALFULL2-IDSTI 1900ALFULL2-ID
STI 1900ALFULL2-ID
 
Tecnoautobiografía Cristina Soria
Tecnoautobiografía Cristina SoriaTecnoautobiografía Cristina Soria
Tecnoautobiografía Cristina Soria
 
Optima-Product-Brochure
Optima-Product-BrochureOptima-Product-Brochure
Optima-Product-Brochure
 
Requerimento nº 010 12-reparo das luminárias do estádio serra da galga
Requerimento nº 010 12-reparo das luminárias do estádio serra da galgaRequerimento nº 010 12-reparo das luminárias do estádio serra da galga
Requerimento nº 010 12-reparo das luminárias do estádio serra da galga
 
R. coloma cv
R. coloma cvR. coloma cv
R. coloma cv
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Pino edison word(1)
Pino edison word(1)Pino edison word(1)
Pino edison word(1)
 
Powerwave 1009294
Powerwave 1009294Powerwave 1009294
Powerwave 1009294
 
Cebernetica
CeberneticaCebernetica
Cebernetica
 

Similar a Modelo 1 1

Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
Natalia Valdés Martínez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Karla Martínez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mariauniversidad
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
aurorameza
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
María Muñoz Gómez
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
Diana Isabel Granados Morales
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
eliseo martinez gomez
 
Microclase 2015
Microclase 2015Microclase 2015
Microclase 2015
Omar Eduardo Espinosa
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Brenda Ramírez Vázquez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Cintia Luna Camacho
 
Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2
colegiopelle
 
Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)
Mauricio Viola
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
jorgeazs
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
arely950111
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
Néstor Castillo
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Reyna Rodriguez
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
abiipascacio
 
Clase 3 eje1
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
ela
 

Similar a Modelo 1 1 (20)

Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1Informe: Modelo 1:1
Informe: Modelo 1:1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Microclase 2015
Microclase 2015Microclase 2015
Microclase 2015
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2
 
Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Presentacion de tics
Presentacion de ticsPresentacion de tics
Presentacion de tics
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Clase 3 eje1
Clase 3 eje1Clase 3 eje1
Clase 3 eje1
 

Modelo 1 1

  • 1. Instituto de Formación Docente Continua Modelo 1 A 1 Grupo: El número de oro Integrantes: Herrera M.Celeste Medaglia Carolina Barzola Luciano Agazzi Lorena Carrera: Profesorado de matemática Año 2012
  • 2. MODELO 1:1 La introducción del modelo 1:1 consiste en la distribución de computadoras personales a estudiantes y docentes, de modo que cada uno adquiere un acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información.
  • 3. MODELO 1:1  Uso individual o grupal.  Contacto permanente.  Contacto ubicuo.  Integrado a los espacios curriculares. COMPUTADORAS EN EL LABORATORIO / AULA  Uso compartido.  Contacto limitado.  Contacto sólo en la escuela.  Difícil articulación con disciplinas curriculares.
  • 4. MODELO 1:1 Un modelo 1:1 no consiste sólo en un sistema de distribución de computadoras, sino que es un esquema de trabajo, una nueva forma de construir conocimientos. El rol del docente en estas nuevas aulas es generar y operar los cambios educativos y graduar el uso de los equipos.
  • 6.
  • 7. SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA: Funciones Iniciamos la clase con una introducción teórica sobre "definición y clasificación de funciones" utilizando el pizarrón como recurso. Luego se les explicará a los alumnos como descargar en su computadora personal un programa para graficar funciones; una vez ya instalado el programa se dará una serie de actividades para resolver con la ayuda del profesor. Para finalizar la clase y a modo de evaluación se dará a cada alumno una función específica que deberá graficar en el programa sin ayuda.
  • 8. Contenido teórico Definición: Una función f es una regla que asigna a cada elemento x de un conjunto A como máximo un único elemento, llamado f (x), de un conjunto B.