SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 4: Técnicas de recogida con sistemas
informatizados
El ple en las aulas educativas
Nuestro documento de recogida de información se trata de un cuestionario para
recopilar datos sobre la técnica PLE y su uso en las aulas educativas, dirigidos a
profesores de instituto. En la siguiente URL se encuentra dicho cuestionario:
https://docs.google.com/forms/d/1MD3Cu49eeJsVDCPzRGPFHWiibmikqimdPX9qyyzPLs/viewform
El cuestionario se compone de 23 preguntas divididas en cuatro bloques:
1.
2.
3.
4.

Conocimientos
Uso
Actitudes
Evaluación

En el primer bloque llamado Conocimientos se encuentran las tres primeras preguntas
introductorias al cuestionario acerca de la técnica PLE. Son preguntas abiertas y la
respuesta debe ser corta.
En el segundo bloque llamado Uso las preguntas se basan en las utilizaciones por parte
de profesores de la técnica PLE y en cómo la utilizan en sus clases. Conforman las
preguntas de 4 a 13, la variable es nominal dicotómica, excepto dos la 8 y la 13.
En el tercer bloque llamado Actitudes las preguntas son de variable escala del 1 al 5
siendo 1 poco y 5 mucho.
El cuarto y último bloque llamado Evaluación se compone de las últimas 7 cuestiones
acerca de la opinión de los profesores sobre el PLE y son de respuesta abierta.
Los ítems del cuestionario (para profesores de instituto sobre la técnica PLE) son los
siguientes:
ÍTEMS:
-

Conocimientos

1. ¿Conoce la técnica PLE?
2. ¿Con qué relacionarías la técnica PLE?
3. ¿Qué tipos de PLE conoces?

-

Uso ( dicotómica menos 2)

4. ¿Utilizas ordenador en sus clases?
5. ¿Crees que es útil la técnica PLE?

1
6. ¿Utilizaría la técnica PLE en sus clases?
7. ¿Has utilizado alguna vez la técnica PLE?
8. ¿Con qué relacionas la técnica PLE?




Mapa conceptual
Esquema
Resumen

9. ¿Utiliza el PLE como herramienta de aula?
10. ¿Utiliza el PLE como gestión del conocimiento de otros?
11. ¿Utiliza el PLE como gestión del propio conocimiento?
12. ¿Sirve la herramienta PLE como instrumento de cambio en el aprendizaje de los
estudiantes?
13. ¿Qué herramientas se han utilizado para elaborar el PLE?
-

Actitudes (escala)

14. ¿Aumenta la dimensión social del aprendizaje?
15. ¿Potencia la herramienta PLE la conectividad?
16. ¿Potencia la herramienta PLE la conversación?
-

Evaluación

17. ¿Te gusta esta técnica?
18. ¿Con que nota calificaría esta técnica?
19. ¿Recomendarías esta técnica como herramienta de aprendizaje?
20. ¿Conoces otras técnicas parecidas al ple?
21. ¿Cuál son estas técnicas?
22. ¿Añadiría algún aspecto adicional a este cuestionario?
23. ¿Cómo calificaría este cuestionario?

2
Bibliografía
Ramírez, I. (2012, noviembre). Cómo Crear una Encuesta con Google Drive.
Recuperado de http://articulos.softonic.com/crear-encuesta-online-google-drive
Flores-Rivera, E. (2009, agosto). Introducción al estilo APA 6 edición. Recuperado
de http://www.slideshare.net/eflores/introduccion-apa-6ta-edicin

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación a distancia inscripciones
Capacitación a distancia inscripcionesCapacitación a distancia inscripciones
Capacitación a distancia inscripciones
insdepay
 
Rc faber romero.ppt
Rc faber romero.pptRc faber romero.ppt
Rc faber romero.ppt
Faber Romero Gonzalez
 
Rc martha gil
Rc martha gilRc martha gil
Rc martha gil
MarthaRuthGilEcheverry
 
Rc faber romero.ppt
Rc faber romero.pptRc faber romero.ppt
Rc faber romero.ppt
Faber Romero
 
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICAINFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
juan felipe toro delgado
 
Parte inicial Silabo
Parte inicial SilaboParte inicial Silabo
Parte inicial Silabo
fpcanizaresg
 
Rc carlos bastidas
Rc carlos bastidasRc carlos bastidas
Rc carlos bastidas
Charlos25
 
Informática iv (lcdo. orlando zuleta) 2011 1
Informática iv (lcdo. orlando zuleta) 2011 1Informática iv (lcdo. orlando zuleta) 2011 1
Informática iv (lcdo. orlando zuleta) 2011 1
Orlando José Zuleta Angarita
 
9- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.2. Entorno de desarrollo gráfico
9- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.2. Entorno de desarrollo gráfico9- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.2. Entorno de desarrollo gráfico
9- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.2. Entorno de desarrollo gráfico
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Vocaciones stem
Vocaciones stemVocaciones stem
Vocaciones stem
Andrés Viñado Ramo
 

La actualidad más candente (10)

Capacitación a distancia inscripciones
Capacitación a distancia inscripcionesCapacitación a distancia inscripciones
Capacitación a distancia inscripciones
 
Rc faber romero.ppt
Rc faber romero.pptRc faber romero.ppt
Rc faber romero.ppt
 
Rc martha gil
Rc martha gilRc martha gil
Rc martha gil
 
Rc faber romero.ppt
Rc faber romero.pptRc faber romero.ppt
Rc faber romero.ppt
 
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICAINFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
 
Parte inicial Silabo
Parte inicial SilaboParte inicial Silabo
Parte inicial Silabo
 
Rc carlos bastidas
Rc carlos bastidasRc carlos bastidas
Rc carlos bastidas
 
Informática iv (lcdo. orlando zuleta) 2011 1
Informática iv (lcdo. orlando zuleta) 2011 1Informática iv (lcdo. orlando zuleta) 2011 1
Informática iv (lcdo. orlando zuleta) 2011 1
 
9- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.2. Entorno de desarrollo gráfico
9- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.2. Entorno de desarrollo gráfico9- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.2. Entorno de desarrollo gráfico
9- Unidad 2: Aplicaciones Windows Forms-2.2. Entorno de desarrollo gráfico
 
Vocaciones stem
Vocaciones stemVocaciones stem
Vocaciones stem
 

Similar a Práctica 4. grupo 2 iaie

LA INFORMATICA EN EL AULA ..Begoña Gros Salvat y Otros, Susana Muraro. PRESEN...
LA INFORMATICA EN EL AULA ..Begoña Gros Salvat y Otros, Susana Muraro. PRESEN...LA INFORMATICA EN EL AULA ..Begoña Gros Salvat y Otros, Susana Muraro. PRESEN...
LA INFORMATICA EN EL AULA ..Begoña Gros Salvat y Otros, Susana Muraro. PRESEN...
gisela
 
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdfPROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
WashingtonLascano
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
duyflores
 
A3 formulario agl
A3 formulario aglA3 formulario agl
A3 formulario agl
Elyon Elly
 
TCP145
TCP145TCP145
Tic matematicas
Tic matematicasTic matematicas
Tic matematicas
Vanesa Lara Ortega
 
Tic matematicas
Tic matematicasTic matematicas
Tic matematicas
Vanesa Lara Ortega
 
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Dalia Medina
 
Metodologia entre pares
Metodologia entre paresMetodologia entre pares
Metodologia entre pares
Angelica Martinez
 
Una experiencia con tic
Una experiencia con ticUna experiencia con tic
Una experiencia con tic
noelia25-10-93
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
gueste30f32
 
Impacto de un LMS en la clase presencial
Impacto de un LMS en la clase presencialImpacto de un LMS en la clase presencial
Impacto de un LMS en la clase presencial
Francisco Medina
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
yanelu Rosales
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
Paola Zalabardo
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
Brenda Sosa
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
surdorebeca
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
paololugano
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
skchabelina
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
skchabelina
 

Similar a Práctica 4. grupo 2 iaie (20)

LA INFORMATICA EN EL AULA ..Begoña Gros Salvat y Otros, Susana Muraro. PRESEN...
LA INFORMATICA EN EL AULA ..Begoña Gros Salvat y Otros, Susana Muraro. PRESEN...LA INFORMATICA EN EL AULA ..Begoña Gros Salvat y Otros, Susana Muraro. PRESEN...
LA INFORMATICA EN EL AULA ..Begoña Gros Salvat y Otros, Susana Muraro. PRESEN...
 
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdfPROYECTO FINAL.docx (1).pdf
PROYECTO FINAL.docx (1).pdf
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
A3 formulario agl
A3 formulario aglA3 formulario agl
A3 formulario agl
 
TCP145
TCP145TCP145
TCP145
 
Tic matematicas
Tic matematicasTic matematicas
Tic matematicas
 
Tic matematicas
Tic matematicasTic matematicas
Tic matematicas
 
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
Guía para desarrollar el módulo las tic en el diseño y desarrollo del currícu...
 
Metodologia entre pares
Metodologia entre paresMetodologia entre pares
Metodologia entre pares
 
Una experiencia con tic
Una experiencia con ticUna experiencia con tic
Una experiencia con tic
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
 
Impacto de un LMS en la clase presencial
Impacto de un LMS en la clase presencialImpacto de un LMS en la clase presencial
Impacto de un LMS en la clase presencial
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
 
1.Investigacion
1.Investigacion1.Investigacion
1.Investigacion
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Práctica 4. grupo 2 iaie

  • 1. PRÁCTICA 4: Técnicas de recogida con sistemas informatizados El ple en las aulas educativas Nuestro documento de recogida de información se trata de un cuestionario para recopilar datos sobre la técnica PLE y su uso en las aulas educativas, dirigidos a profesores de instituto. En la siguiente URL se encuentra dicho cuestionario: https://docs.google.com/forms/d/1MD3Cu49eeJsVDCPzRGPFHWiibmikqimdPX9qyyzPLs/viewform El cuestionario se compone de 23 preguntas divididas en cuatro bloques: 1. 2. 3. 4. Conocimientos Uso Actitudes Evaluación En el primer bloque llamado Conocimientos se encuentran las tres primeras preguntas introductorias al cuestionario acerca de la técnica PLE. Son preguntas abiertas y la respuesta debe ser corta. En el segundo bloque llamado Uso las preguntas se basan en las utilizaciones por parte de profesores de la técnica PLE y en cómo la utilizan en sus clases. Conforman las preguntas de 4 a 13, la variable es nominal dicotómica, excepto dos la 8 y la 13. En el tercer bloque llamado Actitudes las preguntas son de variable escala del 1 al 5 siendo 1 poco y 5 mucho. El cuarto y último bloque llamado Evaluación se compone de las últimas 7 cuestiones acerca de la opinión de los profesores sobre el PLE y son de respuesta abierta. Los ítems del cuestionario (para profesores de instituto sobre la técnica PLE) son los siguientes: ÍTEMS: - Conocimientos 1. ¿Conoce la técnica PLE? 2. ¿Con qué relacionarías la técnica PLE? 3. ¿Qué tipos de PLE conoces? - Uso ( dicotómica menos 2) 4. ¿Utilizas ordenador en sus clases? 5. ¿Crees que es útil la técnica PLE? 1
  • 2. 6. ¿Utilizaría la técnica PLE en sus clases? 7. ¿Has utilizado alguna vez la técnica PLE? 8. ¿Con qué relacionas la técnica PLE?    Mapa conceptual Esquema Resumen 9. ¿Utiliza el PLE como herramienta de aula? 10. ¿Utiliza el PLE como gestión del conocimiento de otros? 11. ¿Utiliza el PLE como gestión del propio conocimiento? 12. ¿Sirve la herramienta PLE como instrumento de cambio en el aprendizaje de los estudiantes? 13. ¿Qué herramientas se han utilizado para elaborar el PLE? - Actitudes (escala) 14. ¿Aumenta la dimensión social del aprendizaje? 15. ¿Potencia la herramienta PLE la conectividad? 16. ¿Potencia la herramienta PLE la conversación? - Evaluación 17. ¿Te gusta esta técnica? 18. ¿Con que nota calificaría esta técnica? 19. ¿Recomendarías esta técnica como herramienta de aprendizaje? 20. ¿Conoces otras técnicas parecidas al ple? 21. ¿Cuál son estas técnicas? 22. ¿Añadiría algún aspecto adicional a este cuestionario? 23. ¿Cómo calificaría este cuestionario? 2
  • 3. Bibliografía Ramírez, I. (2012, noviembre). Cómo Crear una Encuesta con Google Drive. Recuperado de http://articulos.softonic.com/crear-encuesta-online-google-drive Flores-Rivera, E. (2009, agosto). Introducción al estilo APA 6 edición. Recuperado de http://www.slideshare.net/eflores/introduccion-apa-6ta-edicin 3