SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de
Equipamiento
Licenciatura en Educación Primaria
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS
ESCOLARES
Docente en Formación: Rodríguez Ojeda Reyna del Carmen
1°B – 2° Semestre
30-5-2013
BENEMÉRITA Y
CENTENARIA ESCUELA
NORMAL DEL ESTADO DE
SAN LUIS POTOSÍ
1
Modelos de Equipamiento
Los modelos son las formas en la que se proveerá de equipo computacional
o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se
cuente o las necesidades que tenga el grupo.
Modelo 1.1
Hace referencia a una computadora
por alumno, y se viene
implementando desde la década de
1990. Sin embargo, este modelo se
fue transformando durante la
primera década del siglo XXI, ya
que fue pasando de la computadora
de escritorio a equipos portátiles
con conexión a Internet. La
dotación de una computadora por
alumno se asienta en principios
basados en el acceso universal a
las tecnologías tanto dentro como
fuera del ámbito escolar.
Utilizando un modelo 1.1:
 Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier
momento y desde cualquier lugar.
 Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar
trabajos por correo electrónico; trabajar en forma colaborativa y participar en
redes.
2
 El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula, y es
posible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo
autónomo de los estudiantes que el docente deberá recuperar, reorganizar y
vincular con los contenidos áulicos.
 Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes,
visitarlos diariamente y participar de sus progresos académicos
En educación, la introducción del modelo 1.1 consiste en la distribución de
equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma
individual, de modo que cada uno podrá realizar múltiples tareas, conseguir
un acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la
información, dando lugar, de manera simultánea, a una vinculación entre sí y
con otras redes, en un tiempo que excede el de la concurrencia escolar.
Los modelos 1.1 facilitan la interacción, la colaboración de un grupo, la
formación de una red y la participación de todos los participantes de la red.
En los modelos 1.1 el docente no es la única fuente de la información, como
sucede en un modelo de clases expositivas. En contextos educativos 1.1, los
estudiantes tienen un papel más activo que el que tradicionalmente cumplen
en los contextos áulicos. Con sus computadoras personales y portátiles
tienen acceso a construir sus propios conocimientos de forma autónoma y
múltiple, y muchas veces fuera del aula.
Las experiencias registradas muestran que los estudiantes suelen continuar
sus tareas fuera del aula o, al estar conectados con sus compañeros,
conversar sobre ellas. Lejos de ser prescindible en contextos de alto
equipamiento, la figura del docente se torna más necesaria cuanto más
autónoma es la acción de aprendizaje de los alumnos. Con sus equipos
individuales, los estudiantes necesitan una guía permanente, un monitoreo
de su uso y una mediación para el consumo de información.
3
Modelo 1 a 3 y 1 a 30
El modelo de aprendizaje 1 a 3
consiste en conectar 3 mouse a una
computadora, en la cual 3 alumnos
trabajaran al mismo tiempo.
Aquí los estudiantes se organizan por
equipos para trabajar en un equipo de
cómputo, este modelo puede variar en
relación al número de alumnos y el
número de computadoras con las que
se cuenta.
Características:
 Aprendizaje basado en los estudiantes.
 Desarrolla competencias tecnológicas.
 Promueve el trabajo colaborativo.
El modelo 1 a 30 es aquel en el
cual a partir de una computadora
trabajaran 30 alumnos o más, tal
es el caso de enciclopedia o las
proyecciones
Este modelo se caracteriza porque es el docente quien cuenta únicamente
con el equipo de cómputo y los estudiantes prestan atención a los
contenidos al frente o participan en caso de contar con pizarrón interactivo.
4
Características:
 Enseñanza basada en el docente.
 Se desarrolla la participación grupal.
 Utiliza contenidos dinámicos y atractivos para los estudiantes.
Aula HDT
HDT (Habilidades Digitales para todos)
Son aquellas estrategias que impulsan el desarrollo y utilización de
Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Escuelas de
Educación Básica, a través de un modelo pedagógico: orientadas a facilitar
la enseñanza y favorecer el aprendizaje.
Para lograr:
 Una enseñanza más dinámica.
 Un aprendizaje significativo.
Comprende tres niveles:
 Hardware: Computadoras, proyectores y pizarrones electrónicos.
 Software: Sistema operativo, administrador de clases y contenidos.
5
 Conectividad: Instalaciones, equipos y servicios necesarios para enlazar las
computadoras de los alumnos con la del maestro.
Modelos de equipamiento en Educación Básica
Periodo Escolar Modelo de equipamiento para el
logro de los Estándares de
Habilidades Digitales
Segundo periodo escolar, al
concluir el tercer grado de
primaria.
Aulas de medios y laboratorios de
cómputo, donde los estudiantes
interactúan con las TIC.
Tercer periodo escolar, al
concluir el sexto grado de
primaria.
Aulas telemáticas modelo 1 a 30,
donde los estudiantes interactúan
con las TIC.
Las autoridades educativas estatales
adicionan cinco dispositivos por aula.
Cuarto periodo escolar, al
concluir el tercer grado de
secundaria.
Aulas telemáticas modelo 1 a 1,
donde los estudiantes interactúen
con las TIC.
6
Bibliografía
o http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/M-Netbooks.pdf
o http://es.scribd.com/doc/62720188/El-Modelo-1-a-1-Cecilia-Sagol
o http://issuu.com/integracion-educativa/docs/udos_3er_sem_modelos-
equipamiento
o http://portal.educ.ar/debates/modelos1a1
o http://148.243.123.225/index.php/aula-de-medios/tipos-de-
equipamiento/aula-de-medios-1-a-30
o http://www.youtube.com/watch?v=6ZvXGzHHp90

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning
E learningE learning
E learning
Myriam Jiménez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Evelin Lopez Garcia
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoMJBBDILLA
 
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosíBenemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosíFernanda Gamez
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david picoAlexito Pico
 
Principales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferenciasPrincipales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferencias
cborras3
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadGrace Urbina
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
UNED
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
Ventajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learningVentajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learning
Jhonny Mendoza
 
La utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulasLa utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulas
andreallach
 
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
Unidad 1 tp 1 tecnología educativaUnidad 1 tp 1 tecnología educativa
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
Liceo Informático II
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learningjavierdqfsa
 
Tarea 2 paradigma
Tarea 2 paradigmaTarea 2 paradigma
Tarea 2 paradigmaatengam
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning PresentacionBilly Marquina
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Ameyali Silva Reynoso
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualDaniloP13
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
Monik Palaces
 
Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1
danydlt
 

La actualidad más candente (20)

E learning
E learningE learning
E learning
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosíBenemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david pico
 
Principales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferenciasPrincipales características del e learning y las principales diferencias
Principales características del e learning y las principales diferencias
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Ventajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learningVentajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learning
 
La utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulasLa utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulas
 
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
Unidad 1 tp 1 tecnología educativaUnidad 1 tp 1 tecnología educativa
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
Tarea 2 paradigma
Tarea 2 paradigmaTarea 2 paradigma
Tarea 2 paradigma
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
 
Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1Daniela de la teja tarea1
Daniela de la teja tarea1
 

Similar a Modelos de equipamiento

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Suri Ayala Cuevas
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientotateii
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaYamy P'Gutiérrez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoarely950111
 
Modelos deequipamiento
Modelos deequipamientoModelos deequipamiento
Modelos deequipamientomarlen24021995
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Karla Martínez
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)MariixOl Gomeez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de  equipamientoModelos de  equipamiento
Modelos de equipamientoarely950111
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoDianitha Blake
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1MJBBDILLA
 
Tarea 1. ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. ambientes educativos y modelos de equipamientoTarea 1. ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. ambientes educativos y modelos de equipamiento
Guadalupe Rivera
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaDiseño Instruccional UT
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Modelos de equipamiento,_tics[1]
Modelos de equipamiento,_tics[1]Modelos de equipamiento,_tics[1]
Modelos de equipamiento,_tics[1]annaesqueda
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasGuzztav0
 
Modelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyliModelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyliAnnaiiz Gf'
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos Geras Gaspar
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Brenda Ramírez Vázquez
 

Similar a Modelos de equipamiento (20)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos deequipamiento
Modelos deequipamientoModelos deequipamiento
Modelos deequipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
 
Modelos de equipamiento
Modelos de  equipamientoModelos de  equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Tarea 1. ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. ambientes educativos y modelos de equipamientoTarea 1. ambientes educativos y modelos de equipamiento
Tarea 1. ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento,_tics[1]
Modelos de equipamiento,_tics[1]Modelos de equipamiento,_tics[1]
Modelos de equipamiento,_tics[1]
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
Modelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyliModelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyli
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Modelos de equipamiento

  • 1. Modelos de Equipamiento Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Docente en Formación: Rodríguez Ojeda Reyna del Carmen 1°B – 2° Semestre 30-5-2013 BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
  • 2. 1 Modelos de Equipamiento Los modelos son las formas en la que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades que tenga el grupo. Modelo 1.1 Hace referencia a una computadora por alumno, y se viene implementando desde la década de 1990. Sin embargo, este modelo se fue transformando durante la primera década del siglo XXI, ya que fue pasando de la computadora de escritorio a equipos portátiles con conexión a Internet. La dotación de una computadora por alumno se asienta en principios basados en el acceso universal a las tecnologías tanto dentro como fuera del ámbito escolar. Utilizando un modelo 1.1:  Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar.  Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico; trabajar en forma colaborativa y participar en redes.
  • 3. 2  El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula, y es posible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes que el docente deberá recuperar, reorganizar y vincular con los contenidos áulicos.  Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diariamente y participar de sus progresos académicos En educación, la introducción del modelo 1.1 consiste en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual, de modo que cada uno podrá realizar múltiples tareas, conseguir un acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información, dando lugar, de manera simultánea, a una vinculación entre sí y con otras redes, en un tiempo que excede el de la concurrencia escolar. Los modelos 1.1 facilitan la interacción, la colaboración de un grupo, la formación de una red y la participación de todos los participantes de la red. En los modelos 1.1 el docente no es la única fuente de la información, como sucede en un modelo de clases expositivas. En contextos educativos 1.1, los estudiantes tienen un papel más activo que el que tradicionalmente cumplen en los contextos áulicos. Con sus computadoras personales y portátiles tienen acceso a construir sus propios conocimientos de forma autónoma y múltiple, y muchas veces fuera del aula. Las experiencias registradas muestran que los estudiantes suelen continuar sus tareas fuera del aula o, al estar conectados con sus compañeros, conversar sobre ellas. Lejos de ser prescindible en contextos de alto equipamiento, la figura del docente se torna más necesaria cuanto más autónoma es la acción de aprendizaje de los alumnos. Con sus equipos individuales, los estudiantes necesitan una guía permanente, un monitoreo de su uso y una mediación para el consumo de información.
  • 4. 3 Modelo 1 a 3 y 1 a 30 El modelo de aprendizaje 1 a 3 consiste en conectar 3 mouse a una computadora, en la cual 3 alumnos trabajaran al mismo tiempo. Aquí los estudiantes se organizan por equipos para trabajar en un equipo de cómputo, este modelo puede variar en relación al número de alumnos y el número de computadoras con las que se cuenta. Características:  Aprendizaje basado en los estudiantes.  Desarrolla competencias tecnológicas.  Promueve el trabajo colaborativo. El modelo 1 a 30 es aquel en el cual a partir de una computadora trabajaran 30 alumnos o más, tal es el caso de enciclopedia o las proyecciones Este modelo se caracteriza porque es el docente quien cuenta únicamente con el equipo de cómputo y los estudiantes prestan atención a los contenidos al frente o participan en caso de contar con pizarrón interactivo.
  • 5. 4 Características:  Enseñanza basada en el docente.  Se desarrolla la participación grupal.  Utiliza contenidos dinámicos y atractivos para los estudiantes. Aula HDT HDT (Habilidades Digitales para todos) Son aquellas estrategias que impulsan el desarrollo y utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Escuelas de Educación Básica, a través de un modelo pedagógico: orientadas a facilitar la enseñanza y favorecer el aprendizaje. Para lograr:  Una enseñanza más dinámica.  Un aprendizaje significativo. Comprende tres niveles:  Hardware: Computadoras, proyectores y pizarrones electrónicos.  Software: Sistema operativo, administrador de clases y contenidos.
  • 6. 5  Conectividad: Instalaciones, equipos y servicios necesarios para enlazar las computadoras de los alumnos con la del maestro. Modelos de equipamiento en Educación Básica Periodo Escolar Modelo de equipamiento para el logro de los Estándares de Habilidades Digitales Segundo periodo escolar, al concluir el tercer grado de primaria. Aulas de medios y laboratorios de cómputo, donde los estudiantes interactúan con las TIC. Tercer periodo escolar, al concluir el sexto grado de primaria. Aulas telemáticas modelo 1 a 30, donde los estudiantes interactúan con las TIC. Las autoridades educativas estatales adicionan cinco dispositivos por aula. Cuarto periodo escolar, al concluir el tercer grado de secundaria. Aulas telemáticas modelo 1 a 1, donde los estudiantes interactúen con las TIC.
  • 7. 6 Bibliografía o http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/M-Netbooks.pdf o http://es.scribd.com/doc/62720188/El-Modelo-1-a-1-Cecilia-Sagol o http://issuu.com/integracion-educativa/docs/udos_3er_sem_modelos- equipamiento o http://portal.educ.ar/debates/modelos1a1 o http://148.243.123.225/index.php/aula-de-medios/tipos-de- equipamiento/aula-de-medios-1-a-30 o http://www.youtube.com/watch?v=6ZvXGzHHp90