SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFILPERFIL
PROFESIONALPROFESIONAL
………….EL CAMBIO EN.EL CAMBIO EN
EL MUNDOEL MUNDO
GLOBALIZADO….GLOBALIZADO….
... Y LOS NUEVOS... Y LOS NUEVOS
MODELOS DEMODELOS DE
GESTIÓNGESTIÓN
ECONOMÍA
GLOBALIZADA,
CAMBIANTE,
COMPETITIVA
en una
SOCIEDAD COMPLEJA
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
PERSONASPERSONAS
ORGANIZACIONESORGANIZACIONES
EMPRESARIALESEMPRESARIALES
AGENTESAGENTES
SOCIALESSOCIALES
GRUPOSGRUPOS
SOCIALESSOCIALES
CULTURACULTURA
NACIONESNACIONES
Escenario Socio-Económico MundialEscenario Socio-Económico Mundial
Creación de nuevos puestos de trabajoCreación de nuevos puestos de trabajo
Cambio en el contenido funcionalCambio en el contenido funcional
de los empleos existentesde los empleos existentes
MercadodetrabajoMercadodetrabajo
DesarrollodeRRHHenlaDesarrollodeRRHHenla
empresa/empresa/
SistemadeenseñanzaSistemadeenseñanza
Cambios estructurales
que fomentan
empleos nuevosempleos nuevos en
industrias nuevasindustrias nuevas
Incremento de
nuevasnuevas
profesionesprofesiones con
renovadas
competencias
Generación de
nuevasnuevas
competenciascompetencias en
busca de
competitividadcompetitividad
Estímulo de las
industrias gracias a
tecnologías ytecnologías y
métodos de trabajométodos de trabajo
nuevosnuevos
(CEDEFOP, 1990)
Dinámica Cualificación - EmpleoDinámica Cualificación - Empleo
Profesión
Tarea
Medio de
Trabajo
Objeto
Autonomía
Entorno de
Trabajo
Áreafuncional
Posición
Puesto de trabajo
Capacidades
Conocimientos
Expectativas de
comportamiento
+
=
REQUERIMIENTOS
Trabajador
Competencia
Técnica
Competencia
Metodológica
Competencia
Participativa
Competencia
Personal
+
+
+
=
COMPETENCIA
(Adaptado de Sarasola, 1996)
El Espacio ProfesionalEl Espacio Profesional
FORMACIÓN
PROFESIONAL:
• Respuesta a las demandas
actuales de personal cualificado.
FORMACIÓN
PROFESIONAL:
• Respuesta a las demandas
actuales de personal cualificado.
MARCO DE
REFERENCIA
MARCO DE
REFERENCIA
• Nuevas Tecnologías
• Cambios en las formas de
producción
• Fuerte disminución de
niveles bajos. Tareas con
componente intelectual.
• Nuevas Tecnologías
• Cambios en las formas de
producción
• Fuerte disminución de
niveles bajos. Tareas con
componente intelectual.
ERA DE LA
AUTOMATIZACIÓ
N
ERA DE LA
AUTOMATIZACIÓ
N
• De la “ARTESANÍA” a las “ARTES
INDUSTRIALES” en la escuela
• Abundancia de niveles bajos de
cualificación: componente manual en
las tareas
• De la “ARTESANÍA” a las “ARTES
INDUSTRIALES” en la escuela
• Abundancia de niveles bajos de
cualificación: componente manual en
las tareas
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Adaptación a las
diferentes opciones del
mercado laboral
Adaptación a las
diferentes opciones del
mercado laboral
Nivel intermedio - alto
de cualificación (2-4).
Nivel intermedio - alto
de cualificación (2-4).
Preparación polivalente.
Especialización en empresa
Preparación polivalente.
Especialización en empresa
Visión global de la
producción. Participación en
procesos de mejora
Visión global de la
producción. Participación en
procesos de mejora
Formació
n continua
Formació
n continua
PERFILPERFIL
PROFESIONAPROFESIONA
LL
DELDEL
TRABAJADORTRABAJADOR
ACTUALACTUAL
PERFILPERFIL
PROFESIONAPROFESIONA
LL
DELDEL
TRABAJADORTRABAJADOR
ACTUALACTUAL
Evolución del Perfil ProfesionalEvolución del Perfil Profesional
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Conocimientos
Específicos
Habilidades
Relacionales
Habilidades
Organizativas
Habilidades
Automotivacionales
Relevancia de habilidades por categoría profesional
Técnicos
Mandos
Dirección
• Idiomas
• Conocimientos en TIC
• Gestión del tiempo
Fuente: Círculo del Progreso y Caja Madrid
Diario Vasco, 5 – 9 – 2004
Requerimientos de la empresaRequerimientos de la empresa
(actual para encarar el futuro)(actual para encarar el futuro)
+
Nuestro sistema educativo,
de hecho, mantiene en alto
grado modalidades de
enseñanza y aprendizaje
que, examinadas con
atención, corresponden más
a una sociedad autoritaria y
organizada jerárquicamente,
que a una sociedad en
proceso dinámico de
Tus verdaderos educadores y
formadores te revelan cuál es
el auténtico sentido originario
y la materia fundamental de tu
ser, algo que en modo alguno
puede ser educado ni formado
y, en cualquier caso,
difícilmente accesible,
capturable, paralizable; tus
educadores no pueden ser
otra cosa que tus liberadores.
(Niestzche)
HomoSapiens
HomoSapiens
educación
educación
conocimiento
conocimiento
futuro
futuro
LA NUEVA FORMACIÓNLA NUEVA FORMACIÓN
PROFESIONALPROFESIONAL
PERFIL PROFESIONAL
DE…….
• PERFIL DE
ENTRADA
PERFIL DE SALIDA
“Sólo triunfa quien pone la vela
encarada con el aire que sopla;
jamás quien espera que el aire
sople hacia donde ha puesto
encarada la vela.”
A. Machado
TALLER
• Conformación de parejas de acuerdo al pefil
profesional de carrera.
• Elaboración de texto justificativo de la
importancia de la carrera. (introducción,
desarrollo y serie)
• Socialización de lecturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El personal del mañana, hoy! Administración de personal.
El personal del mañana, hoy! Administración de personal.El personal del mañana, hoy! Administración de personal.
El personal del mañana, hoy! Administración de personal.
Breitner Hernández
 
Idea De Proyecto
Idea De ProyectoIdea De Proyecto
Idea De Proyecto
guest56142d1
 
Antonio alvarado mapa nuevo
Antonio alvarado mapa nuevoAntonio alvarado mapa nuevo
Antonio alvarado mapa nuevo
alvaradoantonio
 
Desafios función RRHH
Desafios función RRHHDesafios función RRHH
Desafios función RRHH
aserranomartin33
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
GERALDINSITA
 
Equipos alto desempeno altrum hci
Equipos alto desempeno altrum hciEquipos alto desempeno altrum hci
Equipos alto desempeno altrum hci
Grupo GUEMONT
 
Presentamos a Di Towanda 2011
Presentamos a Di Towanda 2011Presentamos a Di Towanda 2011
Presentamos a Di Towanda 2011
Diego Martos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
HerreraKaira
 
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Alicia Pomares
 
PresentacióN Humanis
PresentacióN HumanisPresentacióN Humanis
PresentacióN Humanis
juankainchains
 
Planeación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humanaPlaneación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humana
gestionhumanacom
 
Power point empoderamiento
Power point empoderamientoPower point empoderamiento
Power point empoderamiento
Yohana Maricela Rodriguez Cevallos
 
8 Boletin Thinking & Net 2.0
8 Boletin Thinking & Net  2.08 Boletin Thinking & Net  2.0
8 Boletin Thinking & Net 2.0
Gabriel Nicolaievsky 2800+ gabrieln@thinkingnet.cl
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Miller Riaño Solano
 
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting DesignNp Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Fundación EXECyL
 
Competitividad de la organizacion
Competitividad de la organizacionCompetitividad de la organizacion
Competitividad de la organizacion
Katty Apolo
 

La actualidad más candente (16)

El personal del mañana, hoy! Administración de personal.
El personal del mañana, hoy! Administración de personal.El personal del mañana, hoy! Administración de personal.
El personal del mañana, hoy! Administración de personal.
 
Idea De Proyecto
Idea De ProyectoIdea De Proyecto
Idea De Proyecto
 
Antonio alvarado mapa nuevo
Antonio alvarado mapa nuevoAntonio alvarado mapa nuevo
Antonio alvarado mapa nuevo
 
Desafios función RRHH
Desafios función RRHHDesafios función RRHH
Desafios función RRHH
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Equipos alto desempeno altrum hci
Equipos alto desempeno altrum hciEquipos alto desempeno altrum hci
Equipos alto desempeno altrum hci
 
Presentamos a Di Towanda 2011
Presentamos a Di Towanda 2011Presentamos a Di Towanda 2011
Presentamos a Di Towanda 2011
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20
 
PresentacióN Humanis
PresentacióN HumanisPresentacióN Humanis
PresentacióN Humanis
 
Planeación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humanaPlaneación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humana
 
Power point empoderamiento
Power point empoderamientoPower point empoderamiento
Power point empoderamiento
 
8 Boletin Thinking & Net 2.0
8 Boletin Thinking & Net  2.08 Boletin Thinking & Net  2.0
8 Boletin Thinking & Net 2.0
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
 
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting DesignNp Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
Np Comisión Innovación EXECyl_Meeting Design
 
Competitividad de la organizacion
Competitividad de la organizacionCompetitividad de la organizacion
Competitividad de la organizacion
 

Similar a MODELO

Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
maggi2010
 
Lc así será el futuro de la gestión de personas expansión (1)
Lc así será el futuro de la gestión de personas   expansión (1)Lc así será el futuro de la gestión de personas   expansión (1)
Lc así será el futuro de la gestión de personas expansión (1)
jessycma
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
personal
 
Competencias laborales diplomado
Competencias laborales diplomadoCompetencias laborales diplomado
Competencias laborales diplomado
jorgetejada292
 
Competencias laborales diplomado
Competencias laborales diplomadoCompetencias laborales diplomado
Competencias laborales diplomado
jorgetejada292
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Presentación Blog
Presentación BlogPresentación Blog
Presentación Blog
Apolo Ronchi
 
Sesion 03 - Capital Humano.pdf
Sesion 03 - Capital Humano.pdfSesion 03 - Capital Humano.pdf
Sesion 03 - Capital Humano.pdf
APRENDIZAJEAUTODIDAC
 
Productividad Laboral en Equipos de Trabajo
Productividad Laboral en Equipos de TrabajoProductividad Laboral en Equipos de Trabajo
Productividad Laboral en Equipos de Trabajo
GGV Empresas
 
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Eh! Más allá de los Recursos Humanos
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604
Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604
Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604
inPreneur
 
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
EAE Business School
 
Los Nuevos Alquimistas
Los Nuevos AlquimistasLos Nuevos Alquimistas
Los Nuevos Alquimistas
Consultor Autónomo
 
alquimistas
alquimistasalquimistas
alquimistas
Consultor Autónomo
 
Paola Arango
Paola ArangoPaola Arango
Paola Arango
IVAN MAYORGA
 
2. nemesio roys presentacion foro mineducación julio 2011 v.final
2. nemesio roys presentacion foro mineducación julio 2011 v.final2. nemesio roys presentacion foro mineducación julio 2011 v.final
2. nemesio roys presentacion foro mineducación julio 2011 v.final
Portal Educativo Colombia Aprende
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
Oferta hh brochure-2015 (publico)
Oferta hh brochure-2015 (publico)Oferta hh brochure-2015 (publico)
Oferta hh brochure-2015 (publico)
Juan Carlos Lucas
 
Plan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoyPlan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoy
LEIDY RAGOS
 

Similar a MODELO (20)

Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundoEnfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
Enfoque prospectivo de la gestion humana en el mundo
 
Lc así será el futuro de la gestión de personas expansión (1)
Lc así será el futuro de la gestión de personas   expansión (1)Lc así será el futuro de la gestión de personas   expansión (1)
Lc así será el futuro de la gestión de personas expansión (1)
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Competencias laborales diplomado
Competencias laborales diplomadoCompetencias laborales diplomado
Competencias laborales diplomado
 
Competencias laborales diplomado
Competencias laborales diplomadoCompetencias laborales diplomado
Competencias laborales diplomado
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Presentación Blog
Presentación BlogPresentación Blog
Presentación Blog
 
Sesion 03 - Capital Humano.pdf
Sesion 03 - Capital Humano.pdfSesion 03 - Capital Humano.pdf
Sesion 03 - Capital Humano.pdf
 
Productividad Laboral en Equipos de Trabajo
Productividad Laboral en Equipos de TrabajoProductividad Laboral en Equipos de Trabajo
Productividad Laboral en Equipos de Trabajo
 
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
Título de Experto en Gestión del Talento 4.0
 
Empleabilidad
EmpleabilidadEmpleabilidad
Empleabilidad
 
Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604
Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604
Emprendeduría Corporativa - UEA - AjtIgualada - 20150604
 
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
Webinar Desarrollo de Talento: ¿Cómo reinventarnos profesionalmente?
 
Los Nuevos Alquimistas
Los Nuevos AlquimistasLos Nuevos Alquimistas
Los Nuevos Alquimistas
 
alquimistas
alquimistasalquimistas
alquimistas
 
Paola Arango
Paola ArangoPaola Arango
Paola Arango
 
2. nemesio roys presentacion foro mineducación julio 2011 v.final
2. nemesio roys presentacion foro mineducación julio 2011 v.final2. nemesio roys presentacion foro mineducación julio 2011 v.final
2. nemesio roys presentacion foro mineducación julio 2011 v.final
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Oferta hh brochure-2015 (publico)
Oferta hh brochure-2015 (publico)Oferta hh brochure-2015 (publico)
Oferta hh brochure-2015 (publico)
 
Plan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoyPlan mercadeo ser_hoy
Plan mercadeo ser_hoy
 

Más de briggitte loor

Actividad (viernes)
Actividad (viernes)Actividad (viernes)
Actividad (viernes)
briggitte loor
 
Himno nacional del ecuador
Himno nacional del ecuadorHimno nacional del ecuador
Himno nacional del ecuador
briggitte loor
 
Situacion colombia
Situacion colombiaSituacion colombia
Situacion colombia
briggitte loor
 
Resolucion 268-2015 domestico
Resolucion 268-2015 domesticoResolucion 268-2015 domestico
Resolucion 268-2015 domestico
briggitte loor
 
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuadorreglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
briggitte loor
 
2 trabajo
2 trabajo2 trabajo
2 trabajo
briggitte loor
 
El acto moral estructura 5
El acto moral estructura 5El acto moral estructura 5
El acto moral estructura 5
briggitte loor
 

Más de briggitte loor (7)

Actividad (viernes)
Actividad (viernes)Actividad (viernes)
Actividad (viernes)
 
Himno nacional del ecuador
Himno nacional del ecuadorHimno nacional del ecuador
Himno nacional del ecuador
 
Situacion colombia
Situacion colombiaSituacion colombia
Situacion colombia
 
Resolucion 268-2015 domestico
Resolucion 268-2015 domesticoResolucion 268-2015 domestico
Resolucion 268-2015 domestico
 
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuadorreglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
reglamento para_funcionamiento_de_aeropuertos_en_ecuador
 
2 trabajo
2 trabajo2 trabajo
2 trabajo
 
El acto moral estructura 5
El acto moral estructura 5El acto moral estructura 5
El acto moral estructura 5
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

MODELO

  • 1. PERFILPERFIL PROFESIONALPROFESIONAL ………….EL CAMBIO EN.EL CAMBIO EN EL MUNDOEL MUNDO GLOBALIZADO….GLOBALIZADO…. ... Y LOS NUEVOS... Y LOS NUEVOS MODELOS DEMODELOS DE GESTIÓNGESTIÓN
  • 3. Creación de nuevos puestos de trabajoCreación de nuevos puestos de trabajo Cambio en el contenido funcionalCambio en el contenido funcional de los empleos existentesde los empleos existentes MercadodetrabajoMercadodetrabajo DesarrollodeRRHHenlaDesarrollodeRRHHenla empresa/empresa/ SistemadeenseñanzaSistemadeenseñanza Cambios estructurales que fomentan empleos nuevosempleos nuevos en industrias nuevasindustrias nuevas Incremento de nuevasnuevas profesionesprofesiones con renovadas competencias Generación de nuevasnuevas competenciascompetencias en busca de competitividadcompetitividad Estímulo de las industrias gracias a tecnologías ytecnologías y métodos de trabajométodos de trabajo nuevosnuevos (CEDEFOP, 1990) Dinámica Cualificación - EmpleoDinámica Cualificación - Empleo
  • 4. Profesión Tarea Medio de Trabajo Objeto Autonomía Entorno de Trabajo Áreafuncional Posición Puesto de trabajo Capacidades Conocimientos Expectativas de comportamiento + = REQUERIMIENTOS Trabajador Competencia Técnica Competencia Metodológica Competencia Participativa Competencia Personal + + + = COMPETENCIA (Adaptado de Sarasola, 1996) El Espacio ProfesionalEl Espacio Profesional
  • 5. FORMACIÓN PROFESIONAL: • Respuesta a las demandas actuales de personal cualificado. FORMACIÓN PROFESIONAL: • Respuesta a las demandas actuales de personal cualificado. MARCO DE REFERENCIA MARCO DE REFERENCIA • Nuevas Tecnologías • Cambios en las formas de producción • Fuerte disminución de niveles bajos. Tareas con componente intelectual. • Nuevas Tecnologías • Cambios en las formas de producción • Fuerte disminución de niveles bajos. Tareas con componente intelectual. ERA DE LA AUTOMATIZACIÓ N ERA DE LA AUTOMATIZACIÓ N • De la “ARTESANÍA” a las “ARTES INDUSTRIALES” en la escuela • Abundancia de niveles bajos de cualificación: componente manual en las tareas • De la “ARTESANÍA” a las “ARTES INDUSTRIALES” en la escuela • Abundancia de niveles bajos de cualificación: componente manual en las tareas REVOLUCIÓN INDUSTRIAL REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Adaptación a las diferentes opciones del mercado laboral Adaptación a las diferentes opciones del mercado laboral Nivel intermedio - alto de cualificación (2-4). Nivel intermedio - alto de cualificación (2-4). Preparación polivalente. Especialización en empresa Preparación polivalente. Especialización en empresa Visión global de la producción. Participación en procesos de mejora Visión global de la producción. Participación en procesos de mejora Formació n continua Formació n continua PERFILPERFIL PROFESIONAPROFESIONA LL DELDEL TRABAJADORTRABAJADOR ACTUALACTUAL PERFILPERFIL PROFESIONAPROFESIONA LL DELDEL TRABAJADORTRABAJADOR ACTUALACTUAL Evolución del Perfil ProfesionalEvolución del Perfil Profesional
  • 6. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Conocimientos Específicos Habilidades Relacionales Habilidades Organizativas Habilidades Automotivacionales Relevancia de habilidades por categoría profesional Técnicos Mandos Dirección • Idiomas • Conocimientos en TIC • Gestión del tiempo Fuente: Círculo del Progreso y Caja Madrid Diario Vasco, 5 – 9 – 2004 Requerimientos de la empresaRequerimientos de la empresa (actual para encarar el futuro)(actual para encarar el futuro) +
  • 7. Nuestro sistema educativo, de hecho, mantiene en alto grado modalidades de enseñanza y aprendizaje que, examinadas con atención, corresponden más a una sociedad autoritaria y organizada jerárquicamente, que a una sociedad en proceso dinámico de Tus verdaderos educadores y formadores te revelan cuál es el auténtico sentido originario y la materia fundamental de tu ser, algo que en modo alguno puede ser educado ni formado y, en cualquier caso, difícilmente accesible, capturable, paralizable; tus educadores no pueden ser otra cosa que tus liberadores. (Niestzche) HomoSapiens HomoSapiens educación educación conocimiento conocimiento futuro futuro LA NUEVA FORMACIÓNLA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONALPROFESIONAL
  • 8. PERFIL PROFESIONAL DE……. • PERFIL DE ENTRADA PERFIL DE SALIDA
  • 9. “Sólo triunfa quien pone la vela encarada con el aire que sopla; jamás quien espera que el aire sople hacia donde ha puesto encarada la vela.” A. Machado
  • 10. TALLER • Conformación de parejas de acuerdo al pefil profesional de carrera. • Elaboración de texto justificativo de la importancia de la carrera. (introducción, desarrollo y serie) • Socialización de lecturas.

Notas del editor

  1. Para una correcta interpretación del Sistema de Cualificaciones Profesionales hay que observar el entorno socio-económico en que se desarrolla el País Vasco como fuente de razones para su implantación. El País Vasco forma parte de la Unión Europea. Por lo tanto forma parte de una sociedad en continua transformación que, entre otras, se caracterizará por un cierto nivel de complejidad para una participación ciudadana activa, una diversidad cultural, un nivel de envejecimiento de su población y por estar inmersa en una economía globalizada, competitiva y cambiante. En realidad, estas transformaciones son parte de un todo que es la transición de la actual estructura de relaciones sociales y económicas hacia una SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Para responder a este reto y lograr una transición eficaz y coherente, evitando posibles exclusiones sociales es imprescindible hacer accesible la información y conocimiento actualizado a todas las personas, motivar a las personas para la adquisición de información y conocimiento y, en definitiva, lograr que las personas utilicen y generen información y conocimiento de forma inteligente para su actuación en los diversos contextos sociales y económicos. En definitiva, el nuevo escenario socio-económico en que se desarrollará y transformará Europa solicitará de las personas, organizaciones empresariales, agentes sociales y la propia administración una ADAPTACIÓN. Clave para esta adaptación será el “aprendizaje” como herramienta básica para acceder y adquirir información y conocimiento. Será necesario un instrumento que facilite y posibilite el aprendizaje de forma permanente. Esta necesidad es una de las razones principales para abordar la implantación del Sistema de Cualificaciones Profesionales del País Vasco.
  2. La profesión como síntesis dela interacción entre el puesto de trabajo y el trabajador
  3. La razón de ser de la Formación Profesional es dar respuesta a las demandas de personal cualificado. ¿Cuáles son estas demandas actualmente? ¿Qué evolución han seguido? Nuevas Tecnologías: Microelectrónica, Informática, Automatización, Telecomunicaciones, Biotecnología, …. Cambios en las formas de producción: descentralización de procesos, flexibilización, ... La Formación profesional continúa aún en muchos casos con los esquemas de la Revolución Industrial, sin dar respuesta a las nuevas necesidades. Niveles de cualificación: En la CE se distinguen 5 niveles de cualificación. Con la revolución industrial la mayoría de las necesidades se situaban en los niveles 1 y 2. Actualmente, el grueso se sitúa entre los 2-4. Formación continua: Necesidad imperiosa, “aprender a aprender”, “aprender a emprender” Adaptación a las diferentes opciones del mercado laboral: Actualmente se calcula que por témino medio, cada trabajador pasa por 5 puestos diferentes en su vida laboral. En los próximos años, este número pasará a 10 y habrá hasta 3 cambios de profesión (no sólo de puesto de trabajo) en general.