SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maturín Especialización en Docencia Universitaria Diseño Instruccional Diseño curricular de la educación universitaria presencial Realizado por: José Rivas Elizabeth Figuera Vanessa Silva Carlos Medina Maturín, 26 de Enero de 2007
Diseño Curricular UNIVERSIDAD DE ORIENTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
I. Diseño curricular: El término diseño está asociado a prever, crear, estructurar y organizar acciones que se desea realizar. Ornstein y Hunkins (1998):  Función de organizar los componentes de un curriculum en un nivel educativo determinado. Gimeno y Pérez (1995):  Actividad que tiene que ver con el proceso de planificar, dar forma y hacer corresponder curriculum con los distintos niveles en educación. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
Gimeno y Pérez (1995): “ La enseñanza tiene una intencionalidad, persigue unos ideales y se suele practicar apoyándose en conocimientos de cómo funciona la realidad en la que interviene. Si es una acción intencionada, dirigida a fines, debe tener una lógica, aunque no existan planes seguros ni pueda pensarse en un único camino posible para desarrollarla”. Diseñar el curriculo es prever, anticipar, planear o representar su práctica antes de que ésta tenga lugar. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
Diseño curricular: Políticas Docentes Alumnos Entorno Cultura Sociedad Experiencias Necesidades Reflexiones Curriculum Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
HISTORIA: Las perspectivas de desarrollo económico, social y cultural de la región, a lo largo del siglo XX fueron inquietantes para los habitantes del oriente venezolano, región aunque rica en recursos naturales, estaba signada por la pobreza y carente de la mano de obra especializada que transformara esos recursos en beneficio colectivo. En respuesta a esa situación, la Junta de Gobierno instaurada luego de la dictadura del depuesto General Marcos Pérez Jiménez, crea el 21 de noviembre de 1958 la Universidad de Oriente. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
HISTORIA: El 12 de febrero de 1960, inicia la actividad académica propiamente dicha de la Universidad de Oriente en Cumaná, con 120 estudiantes de los Cursos Básicos y a la vez, se programan las carreras de Matemática, Física, Química y Biología,  El 29 de mayo de ese mismo año, la UDO fue inaugurada por el Presidente Rómulo Betancourt en un acto solemne. Posteriormente se iniciaron las actividades académicas en los restantes Núcleos: Monagas en 1961, Bolívar en 1962, Anzoátegui en 1963 y Nueva Esparta en 1969. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
VISIÓN : Ser un ente Rector en la Educación Superior que asuma una filosofía democrática y participativa; orientada hacia la plena autonomía, comprometida a dedicar sus esfuerzos a la formación de recursos humanos competitivos para el mercado laboral, prestando servicio de calidad en las áreas del conocimiento científico, humanístico y tecnológico mediante la realización de funciones de investigación, docencia y extensión, atendiendo la pertinencia social de cada núcleo, respondiendo oportunamente a las exigencias de su entorno y a las demandas de cambios e innovaciones que caracterizan a nuestra época. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
MISIÓN: Contribuir a la formación de profesionales de excelencia, de valores éticos y morales, críticos, creativos e integrales en la prestación de servicios en las diferentes áreas del conocimiento y desarrollando actividades de investigación, docencia y extensión para cooperar en la construcción de una sociedad venezolana de la Región Oriental - Insular - Sur del país. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Los Programas de Postgrado y Pregrado que organiza la Institución se ofrecen en las modalidades de: presencial y modular u otros que disponga el Consejo Universitario. El Sistema Presencial:   se refiere a los estudios normales en una Universidad, en donde el estudiante permanece en el recinto, desarrollando la modalidad de enseñanza hasta que termine su período de estudio, en un tiempo estipulado en el reglamento. Los semestres académicos para esta modalidad tendrán una duración mínima de dieciséis semanas. El Sistema Modular:   implica una modalidad de enseñanza de tipo mixto, que combina la educación a distancia con períodos presénciales continuos de corta duración, lo cual permite la participación de candidatos con responsabilidades de empleo. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
PROGRAMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL: MISIÓN: Transmitir contenidos y procesos administrativos en el marco de una red interna que permita la aplicación de los mismos en los distintos niveles de enseñanza que se ofrecen en la Institución, haciendo uso de los diferentes medios que brindan las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. VISIÓN: Modernizar a la Universidad de Oriente, a través de la aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, en el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, en todos los niveles de Pregrado y Postgrado, así como en los procesos y funciones que se llevan a cabo en la Institución con la finalidad de integrar en la misma un Campus Virtual. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
TRABAJO DE GRADO: Es requisito fundamental para la obtención del Título Universitario la elaboración de un Trabajo de Grado. El mismo es evaluado y debe ser aprobado por un Jurado Calificador. La UDO acepta ofrece las siguientes modalidades de Trabajo de Grado: de investigación, Pasantía y Cursos Especiales de Grado.  Modelo curricular de la Universidad de Oriente
Modelo con énfasis en los estudiantes Modelo con énfasis en los problemas Modelo con énfasis en los procesos “ DEL PUEBLO VENIMOS Y HACIA EL PUEBLO VAMOS” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo con énfasis en los contenidos ,[object Object],[object Object],Modelo curricular de la Universidad de Oriente
Gracias... Modelo curricular de la Universidad de Oriente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicialteiler
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.bescaynetly99
 
Bases del nuevo modelo social
Bases del nuevo modelo socialBases del nuevo modelo social
Bases del nuevo modelo social
juan arana
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
marcesosa
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
soyunaloba
 
Malla Curricular Trayecto inicial
Malla Curricular Trayecto inicialMalla Curricular Trayecto inicial
Malla Curricular Trayecto inicialRoger Hernandez
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Roger Romero
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Dolores Armira González Colmenares
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Pilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivarianaPilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivarianamilagrosdejesus
 
El CNB
El CNBEl CNB
El CNB
Inés Melgar
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
ever1965
 
Mapa conceptual, teoria de piaget, adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual, teoria de piaget, adquisicion del lenguajeMapa conceptual, teoria de piaget, adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual, teoria de piaget, adquisicion del lenguajeAlvaPerezP
 
Generalidades del currículo
Generalidades del currículoGeneralidades del currículo
Generalidades del currículo
hejeofer
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Rosbely Baptista
 
Didactica no convencional
 Didactica no convencional Didactica no convencional
Didactica no convencional
ambartayna
 
Planificación urbana en Venezuela: retos a superar
Planificación urbana en Venezuela: retos a superarPlanificación urbana en Venezuela: retos a superar
Planificación urbana en Venezuela: retos a superar
Carlos Troconis
 
Resolución 058.
Resolución 058.Resolución 058.
Resolución 058.
Marialbaruprinci
 
Trabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaTrabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologia
Eriluz Santos Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Elementos del c.n.b
Elementos del c.n.bElementos del c.n.b
Elementos del c.n.b
 
Elaboración de proyectos de aprendizajes
Elaboración de proyectos de aprendizajesElaboración de proyectos de aprendizajes
Elaboración de proyectos de aprendizajes
 
Bases del nuevo modelo social
Bases del nuevo modelo socialBases del nuevo modelo social
Bases del nuevo modelo social
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 
Malla Curricular Trayecto inicial
Malla Curricular Trayecto inicialMalla Curricular Trayecto inicial
Malla Curricular Trayecto inicial
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Pilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivarianaPilares de la educacion bolivariana
Pilares de la educacion bolivariana
 
El CNB
El CNBEl CNB
El CNB
 
Educacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenibleEducacion para el desarrollo sostenible
Educacion para el desarrollo sostenible
 
Mapa conceptual, teoria de piaget, adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual, teoria de piaget, adquisicion del lenguajeMapa conceptual, teoria de piaget, adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual, teoria de piaget, adquisicion del lenguaje
 
Generalidades del currículo
Generalidades del currículoGeneralidades del currículo
Generalidades del currículo
 
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
Curriculo Nacional Bolivariano 2.013
 
Didactica no convencional
 Didactica no convencional Didactica no convencional
Didactica no convencional
 
Planificación urbana en Venezuela: retos a superar
Planificación urbana en Venezuela: retos a superarPlanificación urbana en Venezuela: retos a superar
Planificación urbana en Venezuela: retos a superar
 
Resolución 058.
Resolución 058.Resolución 058.
Resolución 058.
 
Trabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaTrabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologia
 

Destacado

Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo CurricularLuzdy03
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasgolave82
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Modelo Curricular y Competencias
Modelo Curricular y CompetenciasModelo Curricular y Competencias
Modelo Curricular y Competenciasemiralexisl_umecit
 
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Exposición Modelo CurricularDominicanoExposición Modelo CurricularDominicano
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Crystel Galletti
 
Modelo curricular por_competencia
Modelo curricular por_competenciaModelo curricular por_competencia
Modelo curricular por_competenciaAldo Thomas
 
Planificación de clases fibra optica curricula
Planificación de clases fibra optica curriculaPlanificación de clases fibra optica curricula
Planificación de clases fibra optica curriculaAldo Thomas
 
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicosModelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Gloria Isabel Bautista Lasprilla
 
Universidad metropolitana de_la_ciencias_y_tecnologia keyti
Universidad metropolitana de_la_ciencias_y_tecnologia keytiUniversidad metropolitana de_la_ciencias_y_tecnologia keyti
Universidad metropolitana de_la_ciencias_y_tecnologia keytiAldo Thomas
 
Fundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del CurriculumFundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del CurriculumJoselyn Castañeda
 
Universidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionUniversidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionHarol Caicedo
 
Modelo de Castro Pereira
Modelo de Castro PereiraModelo de Castro Pereira
Modelo de Castro Pereira
Susana Gomez
 
Modelo curricular panama
Modelo curricular panamaModelo curricular panama
Modelo curricular panama
alexandergracia
 
Apresentação pessoal Susana Cruz
Apresentação pessoal Susana CruzApresentação pessoal Susana Cruz
Apresentação pessoal Susana Cruz
SusanaCruz1984
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Dario Ulloa
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alma Garibay
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAldo Thomas
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE FINANCIAMIENTO
 

Destacado (20)

Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo Curricular
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Modelo Curricular y Competencias
Modelo Curricular y CompetenciasModelo Curricular y Competencias
Modelo Curricular y Competencias
 
Exposición Modelo Curricular Dominicano
Exposición Modelo CurricularDominicanoExposición Modelo CurricularDominicano
Exposición Modelo Curricular Dominicano
 
Modelo curricular por_competencia
Modelo curricular por_competenciaModelo curricular por_competencia
Modelo curricular por_competencia
 
Planificación de clases fibra optica curricula
Planificación de clases fibra optica curriculaPlanificación de clases fibra optica curricula
Planificación de clases fibra optica curricula
 
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicosModelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
 
Universidad metropolitana de_la_ciencias_y_tecnologia keyti
Universidad metropolitana de_la_ciencias_y_tecnologia keytiUniversidad metropolitana de_la_ciencias_y_tecnologia keyti
Universidad metropolitana de_la_ciencias_y_tecnologia keyti
 
Fundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del CurriculumFundamentos Legales del Curriculum
Fundamentos Legales del Curriculum
 
Universidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionUniversidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacion
 
Modelo de Castro Pereira
Modelo de Castro PereiraModelo de Castro Pereira
Modelo de Castro Pereira
 
Modelo curricular panama
Modelo curricular panamaModelo curricular panama
Modelo curricular panama
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Apresentação pessoal Susana Cruz
Apresentação pessoal Susana CruzApresentação pessoal Susana Cruz
Apresentação pessoal Susana Cruz
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 

Similar a Modelo Curricular de la UDO

Concep Curri
Concep CurriConcep Curri
Concep Curri
Isis X. Núñez
 
Proyecto final gestion ernesto
Proyecto final gestion ernestoProyecto final gestion ernesto
Proyecto final gestion ernesto
ERNESTO MARQUEZ
 
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEOCARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEOClaudia Castañeda
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instromuloroa
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instyaritzarosado
 
Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1yaritzarosado
 
Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1
yaritzarosado
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac inst
romuloroa
 
Metodología de Estudio (I Bimestre)
Metodología de Estudio (I Bimestre)Metodología de Estudio (I Bimestre)
Metodología de Estudio (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
Sergio Guerra Roque
 
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDULINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
OlgaLuciaGonzalezGus
 
Articulos en-pos-grado- undac
Articulos en-pos-grado- undacArticulos en-pos-grado- undac
Articulos en-pos-grado- undac
yeynis Zuñiga Castro
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
GinaLilibethAndradeVeliz
 
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptxModelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
pradocecilia
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
Ruth Paredes
 
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIMJavier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chávez
 

Similar a Modelo Curricular de la UDO (20)

Concep Curri
Concep CurriConcep Curri
Concep Curri
 
Proyecto final gestion ernesto
Proyecto final gestion ernestoProyecto final gestion ernesto
Proyecto final gestion ernesto
 
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEOCARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
CARACTERIZACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO CONTEMPORANEO
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac inst
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac inst
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac inst
 
Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1
 
Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1Acreditacion mat fac inst 1
Acreditacion mat fac inst 1
 
Acreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac instAcreditacion mat fac inst
Acreditacion mat fac inst
 
Metodología de Estudio (I Bimestre)
Metodología de Estudio (I Bimestre)Metodología de Estudio (I Bimestre)
Metodología de Estudio (I Bimestre)
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
 
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDULINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
LINEAS DE INVESTIGACION ECEDU
 
Articulos en-pos-grado- undac
Articulos en-pos-grado- undacArticulos en-pos-grado- undac
Articulos en-pos-grado- undac
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptxModelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
Modelo Educativo de la UABC FCH OPCH.pptx
 
Portafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion CurricularPortafolio Planificacion Curricular
Portafolio Planificacion Curricular
 
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIMJavier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 

Más de Jorchiri

Ruidos cardíacos
Ruidos cardíacosRuidos cardíacos
Ruidos cardíacosJorchiri
 
Modelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
Modelo de Diseño Instruccional basado en WeblogsModelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
Modelo de Diseño Instruccional basado en WeblogsJorchiri
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularJorchiri
 
La Mitología del Corazón
La Mitología del CorazónLa Mitología del Corazón
La Mitología del CorazónJorchiri
 
Fisiología Muscular
Fisiología MuscularFisiología Muscular
Fisiología MuscularJorchiri
 
Fisiologia Cardiaca
Fisiologia CardiacaFisiologia Cardiaca
Fisiologia CardiacaJorchiri
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema RespiratorioJorchiri
 
MEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCIONMEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCION
Jorchiri
 

Más de Jorchiri (8)

Ruidos cardíacos
Ruidos cardíacosRuidos cardíacos
Ruidos cardíacos
 
Modelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
Modelo de Diseño Instruccional basado en WeblogsModelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
Modelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso Yugular
 
La Mitología del Corazón
La Mitología del CorazónLa Mitología del Corazón
La Mitología del Corazón
 
Fisiología Muscular
Fisiología MuscularFisiología Muscular
Fisiología Muscular
 
Fisiologia Cardiaca
Fisiologia CardiacaFisiologia Cardiaca
Fisiologia Cardiaca
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
MEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCIONMEDIOS DE INSTRUCCION
MEDIOS DE INSTRUCCION
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Modelo Curricular de la UDO

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maturín Especialización en Docencia Universitaria Diseño Instruccional Diseño curricular de la educación universitaria presencial Realizado por: José Rivas Elizabeth Figuera Vanessa Silva Carlos Medina Maturín, 26 de Enero de 2007
  • 3.
  • 4. I. Diseño curricular: El término diseño está asociado a prever, crear, estructurar y organizar acciones que se desea realizar. Ornstein y Hunkins (1998): Función de organizar los componentes de un curriculum en un nivel educativo determinado. Gimeno y Pérez (1995): Actividad que tiene que ver con el proceso de planificar, dar forma y hacer corresponder curriculum con los distintos niveles en educación. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 5. Gimeno y Pérez (1995): “ La enseñanza tiene una intencionalidad, persigue unos ideales y se suele practicar apoyándose en conocimientos de cómo funciona la realidad en la que interviene. Si es una acción intencionada, dirigida a fines, debe tener una lógica, aunque no existan planes seguros ni pueda pensarse en un único camino posible para desarrollarla”. Diseñar el curriculo es prever, anticipar, planear o representar su práctica antes de que ésta tenga lugar. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 6. Diseño curricular: Políticas Docentes Alumnos Entorno Cultura Sociedad Experiencias Necesidades Reflexiones Curriculum Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. HISTORIA: Las perspectivas de desarrollo económico, social y cultural de la región, a lo largo del siglo XX fueron inquietantes para los habitantes del oriente venezolano, región aunque rica en recursos naturales, estaba signada por la pobreza y carente de la mano de obra especializada que transformara esos recursos en beneficio colectivo. En respuesta a esa situación, la Junta de Gobierno instaurada luego de la dictadura del depuesto General Marcos Pérez Jiménez, crea el 21 de noviembre de 1958 la Universidad de Oriente. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 14. HISTORIA: El 12 de febrero de 1960, inicia la actividad académica propiamente dicha de la Universidad de Oriente en Cumaná, con 120 estudiantes de los Cursos Básicos y a la vez, se programan las carreras de Matemática, Física, Química y Biología, El 29 de mayo de ese mismo año, la UDO fue inaugurada por el Presidente Rómulo Betancourt en un acto solemne. Posteriormente se iniciaron las actividades académicas en los restantes Núcleos: Monagas en 1961, Bolívar en 1962, Anzoátegui en 1963 y Nueva Esparta en 1969. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 15.
  • 16. VISIÓN : Ser un ente Rector en la Educación Superior que asuma una filosofía democrática y participativa; orientada hacia la plena autonomía, comprometida a dedicar sus esfuerzos a la formación de recursos humanos competitivos para el mercado laboral, prestando servicio de calidad en las áreas del conocimiento científico, humanístico y tecnológico mediante la realización de funciones de investigación, docencia y extensión, atendiendo la pertinencia social de cada núcleo, respondiendo oportunamente a las exigencias de su entorno y a las demandas de cambios e innovaciones que caracterizan a nuestra época. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 17. MISIÓN: Contribuir a la formación de profesionales de excelencia, de valores éticos y morales, críticos, creativos e integrales en la prestación de servicios en las diferentes áreas del conocimiento y desarrollando actividades de investigación, docencia y extensión para cooperar en la construcción de una sociedad venezolana de la Región Oriental - Insular - Sur del país. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. MODALIDAD DE ENSEÑANZA: Los Programas de Postgrado y Pregrado que organiza la Institución se ofrecen en las modalidades de: presencial y modular u otros que disponga el Consejo Universitario. El Sistema Presencial:  se refiere a los estudios normales en una Universidad, en donde el estudiante permanece en el recinto, desarrollando la modalidad de enseñanza hasta que termine su período de estudio, en un tiempo estipulado en el reglamento. Los semestres académicos para esta modalidad tendrán una duración mínima de dieciséis semanas. El Sistema Modular:  implica una modalidad de enseñanza de tipo mixto, que combina la educación a distancia con períodos presénciales continuos de corta duración, lo cual permite la participación de candidatos con responsabilidades de empleo. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 23. PROGRAMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL: MISIÓN: Transmitir contenidos y procesos administrativos en el marco de una red interna que permita la aplicación de los mismos en los distintos niveles de enseñanza que se ofrecen en la Institución, haciendo uso de los diferentes medios que brindan las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. VISIÓN: Modernizar a la Universidad de Oriente, a través de la aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, en el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, en todos los niveles de Pregrado y Postgrado, así como en los procesos y funciones que se llevan a cabo en la Institución con la finalidad de integrar en la misma un Campus Virtual. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 24.
  • 25. TRABAJO DE GRADO: Es requisito fundamental para la obtención del Título Universitario la elaboración de un Trabajo de Grado. El mismo es evaluado y debe ser aprobado por un Jurado Calificador. La UDO acepta ofrece las siguientes modalidades de Trabajo de Grado: de investigación, Pasantía y Cursos Especiales de Grado. Modelo curricular de la Universidad de Oriente
  • 26.
  • 27. Gracias... Modelo curricular de la Universidad de Oriente