SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELODE LAPRODUCTIVIDAD TOTAL
INTRODUCCION 	    En la actualidad, la productividad es considerada de gran  interés, tanto para los países desarrollados, como para los que están en desarrollo. Sin embargo los esfuerzos para mejorar los niveles de productividad, tienen que empezar en las unidades básicas, llámense empresas industriales, comerciales o de servicio. Para esto  es necesario implantar  el MPT (modelo de productividad total).  Existen otros modelos, como el modelo de productividad parcial, el cual tiene ciertas limitaciones que conllevan a errores de un costo económico muy alto. Por otro lado, las empresas con productividad mayor al promedio, cuentan con mejores márgenes de utilidad.
MODELO DE PRODUCTIVIDAD PARCIAL  VS  MODELO DE PRODUCTIVIDA TOTAL MODELO DE PRODUCTIVIDAD PARCIAL        Es la proporción que viene de un resultados a una clase de insumo. Esta puede estar en: la productividad de mano de obra, productividad de los materiales, productividad del capital, etc. LIMITACIONES Si se usan solas, pueden conducir a interpretaciones erróneas y a costosos errores. No explican el porque el alza de los costos. Culpan a las áreas equivocadas sujetas al control de la administración de la empresa. Un control a través de mediciones de productividad parciales puede conducir a aciertos o errores  al azar. MODELO DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL           Es la proporción entre el resultado total y la suma de todos  los factores de insumo. Es una medida holística que considera el impacto asociado  y simultaneo de todos los recursos  de los insumos en la producción como fuerza de trabajo, materiales maquina, capital y energía….en los últimos años su termino es productividad mutifactorial. LIMITACIONES       Los datos para los cálculos son un tanto difíciles de obtener a niveles de productos y clientes, a menos que los sistemas de recolección de datos de datos estén diseñados para este propósito. A semejanza de las mediciones de factores parciales y totales, no considera los intangibles de los resultados y de los insumos en un sentido directo.
ELEMENTOS BASE TENGIBLES  Y BENEFICIOS DEL  MPT RESULTADOS Unidades completas terminadas           para ventas          para uso interno Unidades parciales terminadas          para ventas          para uso interno dividendos de inversiones Intereses de bonos Otros ingresos INSUMOS Humanos           trabajadores          administradores          profesionistas          personal en general Capital          fijo                    terrenos                    edificios y estructuras                     maquinaria, herramienta y equipo                    otros           de trabajo                    inventarios                    efectivo, documentos por cobrar                    notas por cobrar                    otros documentos cobrables Materiales           materias primas          partes adquiridas fuera de la planta Energía          petróleo, gas, carbón, agua, electricidad, etc. Otros gastos           viajes          impuestos locales y federales          investigación y desarrollo,  servicios profesionales          suministros de oficina           procesamiento de información, etc BENEFICIOS Se alcanzan objetivos múltiples simultáneamente Se puede planear la utilidad objetivamente  al relacionar utilidades y MPT Se puede determinar el punto de equilibrio donde la utilidad es máxima Obliga a la gerencia a preocuparse de la calidad, rentabilidad, participación de mercado, etc. Sumanth, David. 2000. Administracion de la productividad total. CECSA, Mexico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1
SanDy Ventura
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Rodríguez Saúl
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar
 
Estudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo ProduccionEstudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo Produccion
Allen Mac Callum Niebla
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
Anyinzane_strauss
 
Mapa conceptual Andres Boeff
Mapa conceptual Andres BoeffMapa conceptual Andres Boeff
Mapa conceptual Andres Boeff
andresboeff
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
stliz
 
Evaluación de Puestos de Trabajo
Evaluación de Puestos de TrabajoEvaluación de Puestos de Trabajo
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.
ingkarent84
 
Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tpm libro
Tpm libroTpm libro
Tpm libro
Nombre Apellidos
 
Factores que influyen en la eficiencia de un operador
Factores que influyen  en la eficiencia de un operadorFactores que influyen  en la eficiencia de un operador
Factores que influyen en la eficiencia de un operador
CarLos Velazco
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
Annie2028
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Eloen13
 
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONESAP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
MANUEL GARCIA
 
Diagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquina
Alejandra Celestino
 
Tema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
Tema 3. Mantenimiento Y ConfiabilidadTema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
Tema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
JOSE OLIVARES
 
Mapas conceptuales benchmarking
Mapas conceptuales benchmarkingMapas conceptuales benchmarking
Mapas conceptuales benchmarking
Dax Zuko
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Centro Universitario UTEG.
 
Manual pp hojas de ruta
Manual pp hojas de rutaManual pp hojas de ruta
Manual pp hojas de ruta
ricardopabloasensio
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1Planeacion y presupuesto unidad 1
Planeacion y presupuesto unidad 1
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
Estudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo ProduccionEstudio Del Trabajo Produccion
Estudio Del Trabajo Produccion
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
 
Mapa conceptual Andres Boeff
Mapa conceptual Andres BoeffMapa conceptual Andres Boeff
Mapa conceptual Andres Boeff
 
Estudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajoEstudio de métodos de trabajo
Estudio de métodos de trabajo
 
Evaluación de Puestos de Trabajo
Evaluación de Puestos de TrabajoEvaluación de Puestos de Trabajo
Evaluación de Puestos de Trabajo
 
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.
 
Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2Medición de la productividad unidad 2
Medición de la productividad unidad 2
 
Tpm libro
Tpm libroTpm libro
Tpm libro
 
Factores que influyen en la eficiencia de un operador
Factores que influyen  en la eficiencia de un operadorFactores que influyen  en la eficiencia de un operador
Factores que influyen en la eficiencia de un operador
 
La verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgoLa verdadera esencia del liderazgo
La verdadera esencia del liderazgo
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
 
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONESAP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
 
Diagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquina
 
Tema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
Tema 3. Mantenimiento Y ConfiabilidadTema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
Tema 3. Mantenimiento Y Confiabilidad
 
Mapas conceptuales benchmarking
Mapas conceptuales benchmarkingMapas conceptuales benchmarking
Mapas conceptuales benchmarking
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Manual pp hojas de ruta
Manual pp hojas de rutaManual pp hojas de ruta
Manual pp hojas de ruta
 

Similar a Modelo de productividad total

Reportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativoReportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativo
Jaime Mendiburu
 
PRESUPUESTO INGRESO -EGRESO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO INGRESO -EGRESO DE  EFECTIVOPRESUPUESTO INGRESO -EGRESO DE  EFECTIVO
PRESUPUESTO INGRESO -EGRESO DE EFECTIVO
antonia ghannoum
 
Estudio economico-pdf
Estudio economico-pdfEstudio economico-pdf
Estudio economico-pdf
fausto jesus becerril vazquez
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
Eli Amaya
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
Julio Joana Iglesias
 
Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial
Andres Vasquez Quiceno
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Esrodrig2009
 
PN
PNPN
PN
jpsr
 
PN
PNPN
Instituto administracion produccion exp (1)
Instituto  administracion produccion exp (1)Instituto  administracion produccion exp (1)
Instituto administracion produccion exp (1)
carlos simbaña
 
Presentación Unidad 1 Costos Empresariales
Presentación Unidad 1 Costos EmpresarialesPresentación Unidad 1 Costos Empresariales
Presentación Unidad 1 Costos Empresariales
Pilar Aguilar
 
Presupuesto de mantenimiento
Presupuesto de mantenimientoPresupuesto de mantenimiento
Presupuesto de mantenimiento
ssuarezroy13
 
Clase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De NegocioClase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De Negocio
jotape74
 
SESION_7 (1).pdf
SESION_7 (1).pdfSESION_7 (1).pdf
SESION_7 (1).pdf
Cesar745240
 
Costo de Produccion
Costo de ProduccionCosto de Produccion
Costo de Produccion
Orlando Hernandez
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PRESENTACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PRESENTACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PRESENTACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PRESENTACION
opamaria
 
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujilloCostos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
cuerpo de bomberos ibarra
 
7
77
Indices De Productividad Unidad 3
Indices De Productividad Unidad 3Indices De Productividad Unidad 3
Indices De Productividad Unidad 3
mmorar2006
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 

Similar a Modelo de productividad total (20)

Reportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativoReportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativo
 
PRESUPUESTO INGRESO -EGRESO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO INGRESO -EGRESO DE  EFECTIVOPRESUPUESTO INGRESO -EGRESO DE  EFECTIVO
PRESUPUESTO INGRESO -EGRESO DE EFECTIVO
 
Estudio economico-pdf
Estudio economico-pdfEstudio economico-pdf
Estudio economico-pdf
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 
Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
PN
PNPN
PN
 
PN
PNPN
PN
 
Instituto administracion produccion exp (1)
Instituto  administracion produccion exp (1)Instituto  administracion produccion exp (1)
Instituto administracion produccion exp (1)
 
Presentación Unidad 1 Costos Empresariales
Presentación Unidad 1 Costos EmpresarialesPresentación Unidad 1 Costos Empresariales
Presentación Unidad 1 Costos Empresariales
 
Presupuesto de mantenimiento
Presupuesto de mantenimientoPresupuesto de mantenimiento
Presupuesto de mantenimiento
 
Clase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De NegocioClase Nº7 Plan De Negocio
Clase Nº7 Plan De Negocio
 
SESION_7 (1).pdf
SESION_7 (1).pdfSESION_7 (1).pdf
SESION_7 (1).pdf
 
Costo de Produccion
Costo de ProduccionCosto de Produccion
Costo de Produccion
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PRESENTACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PRESENTACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PRESENTACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PRESENTACION
 
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujilloCostos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
Costos1 guíalibro2012drottoayalatrujillo
 
7
77
7
 
Indices De Productividad Unidad 3
Indices De Productividad Unidad 3Indices De Productividad Unidad 3
Indices De Productividad Unidad 3
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Modelo de productividad total

  • 2. INTRODUCCION En la actualidad, la productividad es considerada de gran interés, tanto para los países desarrollados, como para los que están en desarrollo. Sin embargo los esfuerzos para mejorar los niveles de productividad, tienen que empezar en las unidades básicas, llámense empresas industriales, comerciales o de servicio. Para esto es necesario implantar el MPT (modelo de productividad total). Existen otros modelos, como el modelo de productividad parcial, el cual tiene ciertas limitaciones que conllevan a errores de un costo económico muy alto. Por otro lado, las empresas con productividad mayor al promedio, cuentan con mejores márgenes de utilidad.
  • 3. MODELO DE PRODUCTIVIDAD PARCIAL VS MODELO DE PRODUCTIVIDA TOTAL MODELO DE PRODUCTIVIDAD PARCIAL Es la proporción que viene de un resultados a una clase de insumo. Esta puede estar en: la productividad de mano de obra, productividad de los materiales, productividad del capital, etc. LIMITACIONES Si se usan solas, pueden conducir a interpretaciones erróneas y a costosos errores. No explican el porque el alza de los costos. Culpan a las áreas equivocadas sujetas al control de la administración de la empresa. Un control a través de mediciones de productividad parciales puede conducir a aciertos o errores al azar. MODELO DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL Es la proporción entre el resultado total y la suma de todos los factores de insumo. Es una medida holística que considera el impacto asociado y simultaneo de todos los recursos de los insumos en la producción como fuerza de trabajo, materiales maquina, capital y energía….en los últimos años su termino es productividad mutifactorial. LIMITACIONES Los datos para los cálculos son un tanto difíciles de obtener a niveles de productos y clientes, a menos que los sistemas de recolección de datos de datos estén diseñados para este propósito. A semejanza de las mediciones de factores parciales y totales, no considera los intangibles de los resultados y de los insumos en un sentido directo.
  • 4. ELEMENTOS BASE TENGIBLES Y BENEFICIOS DEL MPT RESULTADOS Unidades completas terminadas para ventas para uso interno Unidades parciales terminadas para ventas para uso interno dividendos de inversiones Intereses de bonos Otros ingresos INSUMOS Humanos trabajadores administradores profesionistas personal en general Capital fijo terrenos edificios y estructuras maquinaria, herramienta y equipo otros de trabajo inventarios efectivo, documentos por cobrar notas por cobrar otros documentos cobrables Materiales materias primas partes adquiridas fuera de la planta Energía petróleo, gas, carbón, agua, electricidad, etc. Otros gastos viajes impuestos locales y federales investigación y desarrollo, servicios profesionales suministros de oficina procesamiento de información, etc BENEFICIOS Se alcanzan objetivos múltiples simultáneamente Se puede planear la utilidad objetivamente al relacionar utilidades y MPT Se puede determinar el punto de equilibrio donde la utilidad es máxima Obliga a la gerencia a preocuparse de la calidad, rentabilidad, participación de mercado, etc. Sumanth, David. 2000. Administracion de la productividad total. CECSA, Mexico.